
1 minute read
DIÁLOGOS PORTEÑOS (O) La triste realidad económica que ocultan
DR. FRANKLIN VERDUGA
El fracaso económico del gobierno del presidente Guillermo Lasso es estrepitoso. Él y sus voceros intentan disfrazarlo con cifras engañosas. La verdad es otras y realmente lo que sucede es preocupante.
Advertisement
Organismos internacionales como la CEPAL, e incluso instituciones estatales que cumplen su trabajo de investigación nos informan sin cálculo o interés político sobre lo que sucede. Las exportaciones petroleras y no petroleras han caído en 5,1 por ciento. El salario básico de los ecuatorianos subió a 450 dólares mensuales para los que tienen la fortuna de un empleo fijo, pero su poder adquisitivo ha disminuido. El desempleo y subempleo suman el 65,4 por ciento de la fuerza laboral. La fuente estadística de estos números es el INEC, entidad estatal. En cuanto al poder adquisitivo, el mismo INEC nos informa que, por ejemplo, en marzo del 2.022 el valor real de compra para los que tienen empleo estable era de 302,7 dólares y para marzo del 2.023 es de 297. Seguir callando esta realidad es convertirse en cómplice. El presupuesto general del estado es de más o menos 35.000 millones de dólares. El ministro de Economía, sin sonrojarse siquiera, exhibe como inversión social cifras que llegan como al 20 por ciento de ese presupuesto y graciosamente pone dentro de ese rubro los sueldos de profesores, médicos, etc. ¿Pensará ciertamente ese señor que somos asnos, semi analfabetos? Los salarios no son inversión sino gasto corriente.
“Todas las ofertas de inversión social se quedaron en palabras. Y me olvidaba: aumentaron la carga salarial cuando ofrecieron reducirla. Esa es la verdad verdadera”.
Si se revisan partidas descubrimos que el gasto social verdadero no llega a los dos mil millones de dólares, algo así como 6 por ciento del presupuesto general. Sin embargo, al mes de asumir el mando nos clavaron una reforma tributaria que contó en la asamblea con la complicidad del correísmo que negoció libertades para algunos de sus atracadores de cuello blanco y nos aumentaron impuestos.
Ejecutan trabajos de relleno en la calle Esmeraldas
Cuadrillas de Obras por Administración Directa ejecutan trabajos de relleno y reconformación en la calle Esmeraldas.
La Subdirección de Obras por Administración Directa, continúa con las labores en la calle Esmeraldas, entre Vicente Maldonado y 9 de Octubre.
Actualmente, cuadrillas realizan el retiro de la capa existente, la rotura del pavimento rígido y desalojo.
Luego se continuará con el asfaltado de la vía para mejorar la circulación vehicular en la zona. Al momento, la obra tiene un avance del 20%.