2 minute read

Vaselina regresa con el origen de las Damas Rosadas

filmando. A veces empezábamos el día con la Escena 9 del Episodio 2 y luego terminábamos el día con la Escena 6 del Episodio 3. Como amante del teatro y los musicales, me siento muy orgullosa de ser parte de este proyecto” explicó Dávila.

Todas tienen voz y carisma de sobra. Marisa Dávila, como Jane, es simpática, inteligente y segura de sí misma. Ella es la líder de este grupo ejemplarizando la rabia interna de ser una adolescente en la década de 1950. “Ella se siente dentro de una caja desde donde no puede expresarse. Las mujeres, a lo largo de los años, hemos ganado en coraje y valentía para hablar sobre las cosas que nos afectan, pero todavía tenemos un largo camino que recorrer” reflexiona Dávila.

Advertisement

De manera similar, Olivia (Cheyenne Isabel

Wells) tiene un arco complicado y complejo que navegar, constantemente acosada por estudiantes y maestros por igual, mientras abraza su sensualidad como algo para celebrar, a pesar de cómo afecta a otros. “Hablé con mi abuela cuando obtuve el papel y le hice muchas preguntas. Ella fue una mujer latina durante los años 50 en Los Ángeles. Su vida no fue fácil porque no estaba permitido hablar español y era parte de su identidad. Ella nunca pudo viajar y me contó historias que me molestaron como mujer. No es lo mismo ser latina ahora que ser latina en Estados Unidos en aquella época” reveló Cheyenne.

La Cynthia de Ari Notartomaso quiere unirse a la pandilla de chicos, los T-Birds, pero no la dejan unirse al grupo, aunque les gusta tenerla cerca.

“Tuve la oportunidad de hablar con una mujer que vivió en la década de 1950, que es gay, y me contó su experiencia. Yo también soy gay y fue hermoso poder compartir con ella lo que significaba ser una mujer joven marginada en aquellos años. Lo que significaba existir en el mundo sin la posibilidad de poder describirse a sí misma y sin saber que había otras personas igual que ella a su alrededor”.

“Esta serie espectáculo es una carta de amor a las mujeres de los años 50. Una carta de amor a las mujeres de ‘Grease’. Y creo que también es una carta de amor a todas las personas a las que no se les dio espacio en la televisión de entonces” afirmó Notartomaso. Por último está la extraña y sabía Tricia Fukuhara como la aspirante a diseñadora de moda. “Misoginia, racismo… Todos estos elementos formaban parte de la sociedad de los 50 y lo vemos reflejado en la serie. Para Nancy, una joven que ha crecido en un campamento de refugiados para jamones, es difícil navegar su nuevo colegio y asimilar su situación. La moda se convierte en la ruta de escape para esta joven creativa y valiente” concluyó Fukuhara.

Estreno. Renfield: Asistente de vampiro, combina terror y comedia, se estrena en todos los cines de Ecuador.

Trama. Renfield es el fiel sirviente de Drácula y tras varios siglos de servidumbre, está listo para descubrir que hay vida fuera de lo que conoce.

This article is from: