

El nuevo estratega. El DT de la Tri fue presentado en Quito. “Prepararemos al equipo para competir al nivel más alto”, dijo. Ecuador tiene Copa América y Eliminatorias a la vista. Pág. 06
Las fuertes precipitaciones y vientos en el Litoral del país continuarán esta semana. Se prevé tormentas eléctricas. Un vistazo a poblaciones afectadas y vías que presentan cierres. Pág. 02
Lluvias. Este escenario previsto responde, principalmente, a las condiciones cálidas del océano Pacífico frente a nuestras costas y su interacción con la atmósfera, lo cual propiciará la intensificación de lluvias.
Durante el mes de marzo de 2023 el Ecuador experimenta un aumento en la cantidad y la intensidad de las lluvias, con varios periodos de moderada a muy fuerte intensidad, explicó la Secretaría de Gestión de Riesgos, en un comunicado.
drá variaciones y se monitorea continuamente por el INAMHI”, finalizó.
Lluvias en el país.
El Gobierno Autónomo Descentralizado de Milagro y personal técnico de la Secretaría de Gestión de Riesgos, en coordinación con Cruz Roja y entidades locales, han llevado adelante la Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN) en los sectores afectados por la época lluviosa, y el proceso de apertura de un Alojamiento Temporal (AT) para las personas damnificadas y afectadas.
Debido a las fuertes precipitaciones suscitadas que dejaron las calles afectadas con acumulación de agua, en el cantón Milagro, provincia del Guayas.
el transcurso del día puso ser habilitada. / CORTESÍA
El INAMHI, una vez realizado los respectivos análisis atmosféricos de los días transcurridos de marzo 2023, informó por su parte que gran parte de la región litoral podría presenciar un nuevo periodo de lluvias intensas, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento que se extenderán principalmente durante la primera quincena de marzo de 2023. Bolívar Erazo, director Eje-
Casos de leptospirosis se reportan en el país. Esta enfermedad se da por las aguas estancadas que podrían estar contaminadas en estas épocas de lluvias constantes.
cutivo del INAMHI, explicó el porque las lluvias no disminuirán.
“Nos encontramos en plena épocas de lluvias, que se extenderá normalmente hasta el mes de mayo. Por supuesto, la intensidad y cantidad de lluvia durante los siguientes días y meses ten-
Otra de las zonas afectadas por las recientes lluvias ha sido la provincia de Los Ríos, y Guayas, donde sus ciudadanos, los de las zonas rurales han sido los más afectados con la inundación de sus sembríos y carreteras llenas de agua.
Otra de las vías que resultó con inconvenientes, debido a las precipitaciones constantes fue la vía Alóag – Santo Domingo desde el sector de la Unión del Toachi hasta el Peaje de Machachi debido a deslizamientos provocados por las condiciones climáticas en el lugar y que hasta el cierre de la presente edición logró ser habilitada. Por esta vía, que conecta la Sierra con la Costa, circulan más de 10 mil vehículos a diario.
Ecuador es el tercer país del mundo donde más drogas se decomisan, solo por detrás de Colombia y Estados Unidos.
Dos hombres fueron detenidos en Ecuador mientras custodiaban presuntamente un cargamento de más de media tonelada de cocaína, que fue incautada por agentes antidrogas, según informó la Policía Nacional.
El decomiso se realizó al allanar un inmueble en la provincia de Manabí, tras recibir el dato de que allí había un alijo de gran volumen de droga.
El decomiso. Esta se encontró escondida en una bodega bajo tierra,
En este año el volumen de drogas incautado en Ecuador supera las 450 toneladas.
que contenía 450 paquetes rectangulares de cocaína, cuyo peso en conjunto alcanzó los 509 kilos, y que estaba resguardada por las dos perso-
nas detenidas.
De acuerdo con los datos de la Policía, las incautaciones de droga superaron las 33 toneladas en los 2 primeros meses de 2023, de las que más de 29 fueron cocaína.
En el país.
Ecuador es el tercer país del mundo donde más drogas se decomisan, solo por detrás de Colombia y Estados Unidos, según el último Informe Mundial de las Drogas elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). / EFE Paquetes. Se encontraban encaletados, bajo tierra. /CORTESÍA
Detalles. Egas y Martínez, tras ser rescatados, fueron trasladados al Hospital de la Policía Nacional para su valoración.
Detenidos. Autoridades detallaron que fueron siete los detenidos. Los victimarios exigieron las claves de tarjetas.
La avenida Mariscal Sucre, hasta la avenida Pedro Vicente Maldonado, contará con una estructura de hormigón rígido.
La recuperación de la vialidad del sur de Quito inició con la transformación de 3.09 kilómetros de una nueva estructura que será construida a lo largo de toda la avenida Morán Valverde, un eje vital que se renueva en la fase III del Plan Intensivo de Rehabilitación Vial que ejecuta la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).
CIFRA
180
El caso de la pareja de esposos, Vanessa Egas y Mauricio Martínez, conmocionó a Quito. Apenas se supo de su secuestro, las fotos de los abogados circularon en todas las redes sociales. Afortunadamente, la pareja fue localizada con vida la madrugada de este lunes tras ser víctimas de un secuestro en la Ruta Viva.
La pareja se encontraba retenida por los delincuentes en una casa del sector de la Ferroviaria Alta, en el sur de Quito.
“Este es un secuestro extorsivo, retienen a la persona mientras hacen la obtención de los recursos que tienen en sus cuentas. No es planificado, sino de oportunidad, buscan dónde cometer un delito”, dijo Fausto Salinas, Comandante General de la Policía Nacional.
En aquel lugar permanecieron aislados en una habitación de esa vivienda, Mauricio estaba maniatado y Vanessa no, de acuerdo a los
detalles que han brindado las autoridades.
¿Cuál fue la clave para dar con su paradero?
Los delincuentes obligaron a Mauricio y Vanessa a realizar transferencias bancarias y una menor de edad era la encargada de sacar el dinero de los cajeros. Ese fue el detalle para rastrearlos.
Se conoce que, antes de la medianoche del domingo 12 de marzo, salieron de una reunión social en Miravalle, pero su auto presentó un desperfecto cuando se movilizaban por la Ruta Viva, sobre el sector de Yanazarapata, en Quito. Se parquearon a la orilla de la vía y llamaron a una grúa para que se lleve el vehículo. En ese lapso de tiempo los atacaron. También llamaron a sus hijos; que son tres. Específicamente se comunicaron con la persona que los cuida. Mientras esperaban a la grúa, fueron interceptados por siete sujetos. / R. CADENA
de 21 mil vehículos, entre los que se destaca el transporte público, comercial y particular, aquí los trabajos iniciaron.
Más obras.
Días es el plazo para concluir el proyecto en la Avenida Morán Valverde.
La avenida Morán Valverde es un importante eje vial urbano de conexión y distribución del tránsito del sur de la capital, que moviliza el tránsito vehicular en sentido occidente-oriente desde la parroquia Chillogallo, hacia el centro, norte, sur y valles, diariamente moviliza más
Mientras que los trabajos de intervención de la avenida De Los Conquistadores entre el Parque Navarro y avenida Simón Bolívar ya culminaron. Cuatro barrios se beneficiaron de esta rehabilitación vial de 3.5 kilómetros.
/QUITO INFORMA
En el Salón de la Ciudad, se llevó a cabo un conversatorio por el Día de la Mujer en el que se destacó la importancia de ellas dentro de la preservación y conservación del Ambiente y las Áreas Verdes. “En este conversatorio reconoceremos el rol de la mujer en la concientización del sistema ambiental el mismo que es de vital importancia”, señaló María Fernanda Rumbea, directora de Ambiente.
Situación. En los próximos días se registrarán lluvias de intensidad, según pronósticos del Inamhi.
El gerente de EMAPAG-EP, Soc. Fidel Valdivieso, explicó que no hay ciudad del mundo que soporte una situación de lluvias extraordinarias (18 millones de metros cúbicos de precipitaciones) y con marea alta, como ocurrió el pasa-
En Museo Municipal se realiza curso vacacional.
Un ambiente de fiesta se vive en el Museo Municipal de Guayaquil, por los cursos vacacionales que arrancaron desde esta semana. Niños de entre 8 y 12 años llegaron emocionados por conocer lo que iban a aprender en estas jornadas, que incluyó guianza previa al tema en el que van a trabajar como, por ejemplo, la creación de su propio sol prehispánico. Otra de las actividades fue el trabajo en barro para recrear las sillas en U.
Paula Tumbaco, mamá de una de las participantes, manifestó que gracias al Municipio los niños aprenden de
forma divertida sobre la historia.
Me gusta que ellos reciben primero una charla en donde les dan el conocimiento y luego ellos lo trasladan a hojas en donde trabajan con pinturas y aplican lo aprendido de forma didáctica”.
Para Allyson Luna, directora de Gestión y Promoción Cultural, señala que, gracias a la respuesta de la ciudadanía se ha abierto este vacacional en otros horarios.
Esta propuesta conjuga el aprendizaje de forma didáctica y lúdica, utilizando materiales reciclados, pintura, barro, cartulina, hojas, plastilina, etc.
Estos talleres gratuitos incluyen los materiales con los que trabajan semanalmente.
do 8 de marzo en Guayaquil. “En casos así la ciudad va a experimentar anegaciones temporales, sin embargo, estuvimos listos con nuestro plan de contingencia y con 20 hidrocleaners sacamos los desperdicios de los canales y
agua comenzó a drenar”, aseveró.
Además, el funcionario enfatizó que hay que considerar que Guayaquil está rodeada por el río Guayas y el estero Salado, que existen lugares donde se han construido casas sobre canales naturales, y que cada año se retiran 150.000 toneladas de material de desecho que la
ciudadanía arroja al sistema de aguas lluvias, todo lo cual aumenta el riesgo de inundaciones.
En este sentido, Valdivieso instó a la comunidad a colaborar en la mitigación de los efectos de la temporada invernal, evitando arrojar desperdicios en la vía pública o cerca de alcantarillas y sumideros; así como disponiendo
Hace décadas conocí a un ingenioso abogado que sufría de “telefonitis”. Llegaba a cualquier lugar y de inmediato pedía prestado el teléfono. Cierta ocasión dijo: “como quisiera un teléfono que pudiera cargarlo en el bolsillo”. Lamentablemente falleció antes de que aparecieran los teléfonos móviles. Más, junto al salto tecnológico, aparecen los males que están provocando en la humanidad.
Revisé varios estudios de famosos psiquiatras y sociólogos sobre las consecuencias de su uso en demasía y son alarmantes. Diría yo, peligrosos y hasta catastróficos. En casi todos los países del mundo el número de teléfonos celulares es superior a su población. Veamos los ejemplos más simples de porqué este sistema de comunicación ha cambiado el carácter, las rutinas, el descanso y hasta la expresión de los sentimientos. Cómo enten-
“Lo terrible es que cada día los sistemas tecnológicos viven una competencia, sin fin perfeccionan o crean nuevas atracciones en la telefonía móvil que entusiasman y aumentan a los usuarios su uso delirante. Solo Dios sabe qué puede pasar más adelante”.
la basura en los horarios establecidos, para no obstruir el sistema de aguas lluvias; y de la misma manera. Según pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) existen las condiciones océano-atmosféricas para que en los próximos días se registren lluvias de intensidad. METRO ECUADOR
der que una pareja de enamorados encontrándose juntos miren obsesivamente la pantalla de su móvil y no el rostro del ser amado o que en reuniones familiares, especialmente los jóvenes parezcan hipnotizados con su teléfono sin prestar atención a la conversación de la mesa o de la sala.
El problema ya ha sido calificado como adicción tan peligrosa como la de las drogas, porque su dependencia es más fuerte que cualquier sentimiento. Vemos niños virtualmente atontados mirando el aparato entregado por algún mayor irresponsable para tenerlos tranquilos. Ya hay clínicas especializadas que atienden infantes y hay jóvenes hospitalizados por este mal. Y también hay muchos adultos y hasta viejos, como yo, que caen en este vicio. A todos les acelera o desarrolla un problema del sistema nervioso que se llama “ansiedad”.
No podemos negar que la telefonía móvil y las llamadas redes sociales son un avance tecnológico sin precedentes en la vida de la humanidad, así de sencillo y de real.DR. FRANKLIN VERDUGA
Vía. En el sector de Gramalote se realizan trabajos de reposición de alcantarilla y calzada.
Una mujer en estado de gestación perdió la vida en la vía Cuenca- Girón-Pasaje, sector Victoria del Portete, así lo informó el Cuerpo de Bomberos de Cuenca.
Además, debido al fuerte impacto una menor de edad y otro ciudadano resultaron con heridas y fueron trasladados al Hospital Regional Vicente Corral Moscoso en ambulancia de bomberos. Se conoce que el vehículo chocó contra un poste en el sector.
Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador, CTE, refirieron que se trató de una pérdida de pista y posterior estrellamiento registrado en el km 22 de la vía E59 Cuenca-Girón-Pasaje.
El automotor siniestrado fue movilizado al Centro de Retención Vehicular (CRV) de Turi.
Ante la afectación de un poste de alumbrado público, se puso en conocimiento de personal de la Empresa Eléctrica Centrosur.
/ METRO ECUADOR
2
Personas resultaron heridas tras el fuerte impacto contra el poste de luz.
Transporte. Las cooperativas de transporte ofrecen transbordos para llegar a Cuenca o Machala.
Botas de caucho y fundas plásticas es lo que ofrecen los transportistas a los pasajeros que emprenderán su viaja desde Cuenca a la ciudad de Machala, esto debido a que en la zona de Gramalote aún continúan los trabajos de reparación de una alcantarilla, misma que colapsó y ha provocado inundaciones y deslizamientos en la zona.
Los ciudadanos que se arriesgan a cruzar un tramo,
lleno de lodo, para llegar al transporte que cumplirá el trasbordo comentan que es la única opción que tienen para poder llegar a Cuenca o Machala.
Gramalote. En la zona, que conecta a Cuenca con la provincia de El Oro, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, realiza trabajos de retiro de calzada deteriorada y
el material saturado en un tramo de 30 metros de longitud y 17 de profundidad, aproximadamente.
El MTOP para el cumplimiento de estas obras inspeccionó una vía alterna, la Uzhcurrumi, pero esta también colapsó debido a las constantes lluvias en la zona.
Ante esta situación, quienes evitan tomar la vía Cuenca - Azogues - Biblián - Zhud - Cochancay - El Triunfo -
Puerto Inca - Ponce Enríquez - Machala, prefieren utilizar las botas y emprender el trayecto y realizar el trasbordo en los buses interprovinciales o busetas.
Quienes viajan desde Cuenca y llegan hasta el sector de Gramalote, además, comentan que en el camino existen varios deslizamientos de terreno, un socavón en Santa Isabel y rocas que han caído hacia la calzada, situa-
Ciudadanos piden a las autoridades mayor seguridad en el cantón.
Con signos de estrangulamiento fue encontrado el cuerpo de Gloria Sánchez de 34 años, quien era oriunda de Macas y cuyo cuerpo fue encontrad en el río Cuenca sec-
tor (Guangarcuho).
Leonardo Amoroso, fiscal provincial del Azuay, indicó que tras el levantamiento del cadáver de la mujer se realizaron las pericias para dar con su identidad y determinar las causas de su muerte.
Se conoce que la mujer deja en la orfandad a dos menores de edad.
Su familia arribó hasta la capital de los azuayos par reali-
6
Muertes violentas son las que se registran en Cuenca en lo que va del año, indicó el Fiscal Provincial del Azuay.
zar las respectivas diligencias y retirar el cuerpo de la mujer del Centro Forense.
Amoroso, explicó que aún se encuentran en el proceso de investigación previa, donde se recaba toda la información de la mujer.
Con este caso, sumen tres los casos de muerte violenta en Cuenca, situación que preocupa a las mujeres. METRO
ción que también preocupa en el tema de la vialidad en la provincia del Azuay.
15
Automóvil se chocó contra un poste de luz en víacortesía /METRO Pasajeros. Han optado por colocarse vestimenta cómoda para poder cruzar la zona de los trabajos. / REDES SOCIALES-CORTESÍA Autoridad. Fiscal Provincial del Azuay, Leonardo Amoroso. /CORTESÍA CIFRA LA CLAVE Días tomaría reemplazar la alcantarilla colapsada y habilitar la circulación, indicó el MTOP. CIFRA
Trabajo de inmediato. Sánchez Bas iniciará los trabajos de inmediato en la Casa de la Selección ya con miras a los amistosos del 24 y 28 de marzo ante Australia en ese país.
En Qatar. Ganó con esa selección 49 partidos, empató 16 y perdió 27 en total. Tiene experiencia con las inferiores del FC Barcelona.
Christian Escobar. Decenas de periodistas se dieron cita ayer a la Casa de la Selección en Quito para conocer de cerca al nuevo estratega de la Tricolor, el español de 47 años, Félix Sánchez Bas. El profesor Sánchez Bas, tras saludar afectuosamente con todos, señaló que su misión será entender al jugador ecuatoriano, sus características, sus puntos bajos y altos para optimizar la calidad de los deportistas de este país que ha sido demostrada a lo largo de varios torneos.
“Este es un equipo joven que tiene un gran futuro y debemos juntos dar un paso adelante en lo individual y lo grupal para que Ecuador se sienta orgulloso de su selección nacional”, manifestó.
El ibérico también se refirió al estilo de juego que intentará implementar con los convocados de la Tricolor. “Esta selección puede ser capaz de competir a todo nivel. Tiene jugadores jóvenes, rápidos y que ya han obtenido ex-
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO INTERPROVINCIAL EN VOLQUETAS "METROVOLQUETAS DE RUMIÑAHUI S.A."
Se convoca a los Accionistas de la Compañía a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA a realizarse en la oficina ubicaba en Cotogchoa Barrio el Manzano calle principal Calicuchima transversal Nº3 de Sangolquí Provincia de Pichincha, el día, jueves 23 de MARZO del 2023 a las 4:00 pm, para conocer y resolver los siguientes puntos:
1.- Constancia del Quórum.
2.- Informe de Presidente.
3.- Informe de Gerente General
4.- Informe de Estados Financieros año 2022
5.- Informe de Comisario
6.- Aprobación de Balance 2022
7.- Asuntos Varios
Nota: Por ser la segunda convocatoria a Junta EXTRAORDINARIA bastará la representación de la tercera parte del capital pagado.
SOCIO QUE NO ASISTA A 3 ASAMBLEAS SERA EXCLUIDO DE LA COMPAÑIA, de acuerdo a Estatutos y Reglamentos
Se convoca de manera especial a la Comisaria Principal Sra. Gladys López
Sra. Sandra Madrid Presidente
Nació: El 13 de diciembre de 1975.
Lugar: Cataluña.
Formación: FC Barcelona y las selecciones de Qatar durante 10 años.
SU TRAYECTORIA
Es un catalán de 47 años. Se dedica a la dirección técnica desde 1995. Su debut en la actividad fue en La Masía del FC Barcelona, dirigiendo en el Juvenil ‘A’ del cuadro ‘culé’, donde permaneció 10 años.
español Félix Sánchez Bas se presentó en la Casa de la Selección. / AGENCIA API
periencia en clubes importantes del mundo”, dijo Sánchez quien junto a su cuerpo técnico permanecerán en la selección nacional hasta el 2026. Así inicia un nuevo proceso en la Tricolor.
“Estamos al tanto de todos los escenarios. Nosotros debemos centrarnos en preparar al equipo para competir al más alto nivel”, añadió Sánchez Bas con respecto al caso Byron Castillo y el inició de la Tri con -3 puntos en Elimina-
ACTOR/A: JENNYFER PAOLA MAGALLANES RONQUILLO
DEMANDADO: JOSE PATRICIO MOREIRA MENDOZA
"Debemos centrarnos en preparar un equipo para competir al más alto nivel. Viene la Copa América 2024 y una duras Eliminatorias 2026"
FÉLIX SÁNCHEZ BAS
DT de La Tricolor
torias con miras al Mundial 2026 en Norte América. Dio a entender que no vamos a enfocarnos en problemas del pasado sino en sacar adelante las Eliminatorias y además hacer una gran Copa América 2024 con un equipo que sin duda merecía llegar más lejos en el último Mundial 2022.
Sánchez es un hombre que conoce el fútbol juvenil español y que ha estado 10 años trabajando en las selecciones de Qatar.
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON
SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE, DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. EXTRACTO JUDICIAL
OBJETO CITACIÓN JUDICIAL A: JOSE PATRICIO MOREIRA MENDOZA
TRAMITE: SUMARIO
CUANTIA: INDETERMINADA
JUICIO: PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD No. 17203-2021-01329.
Después de pasar en las formativas del Barça, fue llamado a formar parte del proyecto ‘Aspire Academy’ que tenía como sede a Qatar y se dedicaba al scouting deportivo. Allí permaneció hasta 2013 donde llega a ser entrenador de las formativas de la Selección de Qatar hasta que dirigió el seleccionado absoluto hasta el Mundial de 2022.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. VISTOS: Por sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza Titular, de esta Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito, creada mediante Resolución No 116-2012, de fecha 11 de septiembre del 2012, suscrita por el Pleno del Consejo de la Judicatura de conformidad con lo establecido en el Artículo 175 de la Constitución de la República, en concordancia con los Arts. 233, 234 del Código Orgánico de la Función Judicial.-Agréguense a los autos el escrito presentado por la accionante señora Hermana Jenniffer Paola Magallanes Ronquillo en representación de la Fundación Pueblito la Ternura que antecede.- 1) En lo principal la demanda de PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD CON DECLARATORIA DE ADOPTABILIDAD, ha completado de manera clara, precisa y reúne los requisitos de ley, por lo que de conformidad a lo dispuesto 332 y siguientes del COGEP se acepta a trámite sumario.- 2) De conformidad con lo establecido en el Art. 56 y siguientes ibídem, CITESE a los demandados señores JOSE PATRICIO MOREIRA MENDOZA Y NAPA GANCHOZO MARIA ELENA para efecto de lo cual remítase atento DEPRECATORIO a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial, de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la ciudad de Francisco de Orellana – El Coca, a fin de que a fin que, los demandados anuncien la prueba al contestar la demanda, quienes contestarán en el término de DIEZ DÍAS conforme lo establecido en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos.- 3) Incorpórese al proceso los documentos adjuntos a la demanda.- 3.1. Intervenga en la presente causa la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial, a fin de que se realice la investigación solicitada a las menores SCARLETH JULIETH NAPA GANCHOZO Y MEDELIN GISSIEL MOREIRA NAPA presenten el informe respectivo dentro del término de quince días, para efecto de lo cual remítase el respectivo oficio al departamento técnico de esta Unidad Judicial.- 4) ANUNCIO DE PRUEBA.- A) Recéptese el testimonio de la Lcda. Rocìo Villareal así como de la Psicóloga Narcisa Vivas en la respetiva audiencia única de esta causa. B) Al amparo de lo previsto en el inciso primero del artículo 159 del Código Orgánico General del Procesos en concordancia con el numeral 7 del artículo 142 ibídem, téngase en cuenta los MEDIOS DE PRUEBA anunciados e incorporados en la demanda y el escrito que antecede completando la demanda.- Tómese en cuenta el casillero electrónico señalado por la accionante signado y la autorización dada a su Abogada Paola Villacres.- Actúe el Dr. Gabriel Rodríguez, en calidad de Secretario Titular de esta Unidad Judicial.-CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.VISTOS: Cumplido que ha sido con lo dispuesto en el decreto de fecha miércoles 09 de febrero del 2023, las 10h50, esto es que la hermana señora JENNYFER PAOLA MAGALLANES RONQUILLO, de conformidad al Art. 56 del Código Orgánico General por Procesos, declara bajo juramento que desconoce el domicilio del señor JOSE PATRICIO MOREIRA MENDOZA, pese a todas las averiguaciones realizadas, le ha sido imposible establecer su individualidad, residencia o domicilio.- En atención al mismo DISPONGO: 1) CÍTESE con el contenido del auto de calificación y este auto al demandado, señor JOSE PATRICIO MOREIRA MENDOZA, mediante EXTRACTO en tres publicaciones que se realizará en un periódico de circulación nacional de conformidad al Art. 56 N. 1 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual remítase suficiente despacho, para lo cual se le conmina a la peticionaria que previo a la publicación revise íntegramente el contenido del extracto, revisión que queda bajo su estricta responsabilidad.- CUMPLASE Y NOTIFIQUESE.Lo que comunico a usted para los fines de Ley, y LO CITO advirtiéndole la obligación que tiene de señalar casillero judicial para que reciban sus futuras notificaciones que le corresponda en la presente causa.- Certifico.-
El problema. Presidente de la LigaPro, Miguel Loor, señaló que la suspensión se dio por problemas contractuales con las empresas dueñas de los derechos de televisión.
Partidazos. IDV-BSC se jugaría este sábado (19:00) en Chillo Jijón, mientras El Nacional-Liga sería domingo (16:30) en El Batán.
Christian EscobarMiguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro, tuvo un extenso diálogo sobre los problemas suscitados en la tercera fecha del torneo en la Serie A el último fin de semana donde sorpresivamente se paralizó el campeonato por disposición del ente rector. La jornada 3 fue suspendida
por temas contractuales con las empresas dueñas de los derechos de TV.
Sin embargo, la fecha 3 se repondría en esta semana y no se postergaría, cómo en inicio se pensaba. “Lo más probable es que se juegue desde este viernes 17 de marzo. Lo que se analiza es recorrer la fecha 15 una semana más
en junio”, dijo Loor refiriéndose a que la jornada 3 se jugaría este fin de semana y no la jornada 4 como en inicio estaba programado. Cabe recordar que hay un calendario ya establecido pero que se movería una fecha cada semana debido a este desajuste sufrido en Liga Pro. Por lo tanto, a falta de un comunicado oficial, los partidos que debían jugarse el último fin de semana, se moverían a los días 17, 18, 19 y 20 de marzo del 2023. Por su parte, la jornada 4 se jugaría la próxima semana, desde el viernes 24 de marzo.
“Nunca me gustó esconderme, doy la cara. Después me darán la razón. Van a entender. Las críticas siempre van a existir. Ya saben que yo no soy un payaso, es evidente que esto no fue bonito, pero no teníamos otra alternativa y evidentemente esto se conversó con los clubes. En algunos casos, una hora antes”. Así se justificó Loor en torno a cómo sucedió todo donde ni los clubes estaban enterados y fueron convocados a una reunión de última hora.
El Nacional-Liga e IDV vs. Barcelona SC son los partidos más atractivos de la fecha 3.
"Luego me van a dar la razón. Estos temas hay que tratarlos y resolverlos a tiempo. Yo doy la cara y no me escondo"
El buen rendimiento de ‘Moi’ Caicedo en la Premier League con el Brighton ha provocado que su valor de mercado aumente. En su último encuentro también recibió un reconocimiento por su actuación ante el Leeds United.
Aunque el compromiso terminó 2-2, el ecuatoriano tuvo una sobresaliente actuación y fue elegido la figura del partido por la afición superando a Alexis Mac Allister, Lewis Dunk y Solly March.
Según el portal spotrac, Moisés Caicedo subió su salario semanal a 18.052 dólares teniendo en cuenta que casi todos los jugadores del Brighton ganan sobre los 12.000 dólares cada semana. C. ESCOBAR
El estadio Atahualpa se demolerá totalmente para hacer uno nuevo que será una nueva joya de la capital y donde se podrá jugar todos los torneos internacionales.
Jaime Ruiz, presidente de Concentración Deportiva de Pichincha (dueña del estadio Olímpico), reveló detalles de lo que será el proyecto ‘Arena Atahualpa’, un proyecto que ayudará a la renovación del Estadio. El proyecto desencadenaría en un ‘lujito’ para Quito.
En entrevista exclusiva a Metro Ecuador, Ruiz confirmó que la propuesta es demoler el Atahualpa tras 72 años de vida: “La propuesta es que el estadio ya cumplió su vida útil, ya no cabe una remodelación por temas estructu-
50 mil
personas ingresarían cómodamente sentadas en el nuevo estadio ‘Arena Atahualpa’ según la Concentración Deportiva.
rales y las fisuras que tiene. Se necesita un nuevo estadio con las nuevas normas y guías profesionales deportivas y que la FIFA exige”. Ruiz
aclara que el proyecto tendría un costo de entre USD 60 y 80 millones y tendría una capacidad de 50 mil espectadores con varios cambios importantes en su imagen: “La pista atlética desaparecería, ya no existen los estadios olímpicos en la actualidad. Tendríamos un moderno estadio de fútbol y una plataforma amplia a partir de la Naciones Unidas donde se realizarían locales comerciales”. De esta manera, el ‘Arena Atahualpa’ tendría locales comerciales, restaurantes y un hotel de cinco estrellas. C. ESCOBAR
" El trabajo y ser mamá no me impide estar al día..."
Combustibles alternativos para la aviación
Biocombustibles fabricados a partir de residuos agrícolas, árboles, maíz y aceite de cocina usado.
Combustibles sintéticos fabricados a partir de carbono capturado e hidrógeno verde.
Bio-SPK, creados a partir de fuentes vegetales (como algas, Jatropha, Camelina, aceite de palma o de babasú), aceites residuales o sebo.
FT-SPK (proceso Fischer-Tropsch), se obtiene a partir de biomasas sólidas mediante pirólisis.
ATJ (alcohol-to-jet), se fabrica a partir de residuos del proceso de fermentación.
Fischer-Tropsch, se produce mediante una reacción química que convierte el monóxido de carbono y el hidrógeno en hidrocarburos líquidos.
Las compañías aéreas se han fijado el plazo de 2050 para conseguir que el sector tenga emisiones netas cero, pero los expertos afirman que aún quedan muchos retos por superar para lograrlo.
Daniel Casillas, Metro World NewsVarias de las principales aerolíneas mundiales se han comprometido a reducir a cero sus emisiones netas de carbono para mediados de siglo; sin embargo, aún quedan muchos retos por superar antes de lograr lo que parece una hazaña.
Antes de la pandemia, en 2019, la aviación representaba alrededor del 3,1% del total mundial de emisiones de dióxido de carbono procedentes de la combustión de combustibles fósiles, y el número de millas recorridas por los pasajeros cada año iba en aumento. Si las emisiones de la aviación fueran un país, eso lo convertiría en el sexto mayor emisor, siguiendo de cerca a Japón.
Además de liberar emisiones de carbono, la quema de combustible de aviación produce hollín y vapor de agua, conocidos como estelas de condensación, que contribuyen al au-
mento de la temperatura, y que no se evitan cambiando a combustibles de aviación sostenibles.
La aviación es también uno de los sectores económicos más difíciles de descarbonizar. Se están desarrollando pequeños aviones eléctricos y propulsados por hidrógeno, pero los vuelos de larga distancia con muchos pasajeros aún están a décadas de distancia.
En este contexto, las aerolíneas quieren que el sector alcance las emisiones netas cero y ya están probando combustibles de aviación sostenibles.
Pero las perspectivas para lograr emisiones netas cero siguen pareciendo complicadas, porque los biocombustibles requieren mucho terreno para su desarrollo y cuestan el doble y a veces mucho más que los combustibles fósiles que se utilizan actualmente.
Una investigación reciente dirigida por investigadores de
Candelaria Bergero, Estudiante de doctorado en Ciencias del Sistema Terrestre, Universidad de California, Irvine
¿Qué se necesita para conseguir un vuelo con cero emisiones?
–Habría que cambiar completamente la fuente de energía por otra que no emitiera carbono. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que también hay impactos no relacionados con el CO2.
¿Cuáles son los escenarios para el futuro de los vuelos con cero emisiones?
CIFRA
6
sería el número que ocuparía el sector de la aviación entre las naciones más contaminantes si se considerara como un país
la Universidad de California en Irvine revela que aún queda mucho trabajo por hacer para que uno de los sectores más contaminantes del mundo, la aviación, llegue a cero emisiones en unos 27 años, como se ha fijado como objetivo a alcanzar.
El estudio dirigido por Candelaria Bergero, estudiante de doctorado en Ciencias del Sistema Terrestre de la Universidad de California en Irvine, concluye que podrían necesitarse hasta 19,8 exajulios (una medida de energía) de combustibles de aviación sostenibles para que todo el sector alcanzara las emisiones netas cero de CO₂.
Con nuevas mejoras de la eficiencia, esa cifra podría reducirse a tan sólo 3 exajulios. Para ponerlo en contexto, 3 exaju-
¿Qué son los vuelos de emisiones netas cero?
–Se trata de vuelos que, en términos netos, tienen cero emisiones, ya sea porque no se producen emisiones al quemar el combustible (por ejemplo, si se utilizan combustibles de aviación sostenibles con cero emisiones de carbono) o porque se han compensado esas emisiones. Lo ideal sería eliminar las emisiones de carbono de la aviación cambiando de combustible, reduciendo la demanda y aumentando la eficiencia. Pero como también hay impactos de forzamiento de radiaciones distintos del CO2, si se quiere que el sector tenga cero gases de efecto invernadero netos, y no sólo carbono, puede ser necesario compensar las emisiones.
¿Qué tan cerca estamos de este tipo de vuelos?
–Las aerolíneas tienen objetivos para conseguirlo en 2050, y algunos países e instituciones internacionales también lo están intentando. Creo que aún nos queda trabajo por hacer.
lios equivalen a prácticamente todos los biocombustibles producidos en 2019 y superan con creces los 0,005 exajulios de combustible de aviación de origen biológico producidos en 2019.
Además, podrían necesitarse hasta 1,2 millones de millas cuadradas (300 millones de hectáreas) de tierra dedicada a cultivos para convertirlos en combustible, alrededor del 19% de la actual tierra cultivable mundial.
Otro problema es el costo. El precio medio mundial del combustible fósil para reactores es de unos 3 dólares por galón (0,80 dólares por litro), mientras que el coste de producir combustibles biológicos para reactores suele ser el doble. El
–En nuestro estudio analizamos 9 escenarios que variaban la demanda futura de aviación, la eficiencia energética y la intensidad de las emisiones de carbono. Llegamos a la conclusión de que una reducción ambiciosa de la demanda de transporte aéreo y una mejora de la eficiencia energética de las aeronaves podrían evitar hasta el 61% (2,8 GtCO2 equivalente (GtCO2eq)) y el 27% (1,2 GtCO2eq), respectivamente, de las emisiones de la aviación previstas para 2050. Sin embargo, esto puede requerir hasta 19,8 EJ de combustibles de aviación sostenibles. Actualmente, estos combustibles son mucho más caros y producimos muy pocos.
¿Cuáles son los principales retos de los vuelos de emisiones cero?
Creo que el costo y la escala de las opciones alternativas al combustible fósil para aviones es un reto enorme. Y también una rendición de cuentas más transparente de los sistemas de compensación de emisiones de carbono.
más barato, el HEFA, que utiliza grasas y aceites, cuesta entre 2,95 y 8,67 dólares por galón (entre 0,78 y 2,29 dólares por litro), pero depende de la disponibilidad de aceite usado.
Los biocombustibles Fischer-Tropsch, producidos por una reacción química que convierte el monóxido de carbono y el hidrógeno en hidrocarburos líquidos, oscilan entre 3,79 y 8,71 dólares por galón (entre 1 y 2,30 dólares por litro). Y los combustibles sintéticos, de 4,92 a 17,79 dólares por galón (1,30 a 4,70 dólares por litro).
La investigación concluye que sólo superando estos y otros obstáculos podría el sector de la aviación alcanzar las emisiones netas cero en 2050.
Legado. Según sus propietarios, Carmine es una marca que se va a potencializar en muchos aspectos, manteniendo su esencia.
Andrea MartinezMetro Ecuador
Carmine Gastronomía & Arte es un restaurante italiano y mediterráneo, ubicado en una de las más exclusivas y zonas del norte de Quito.
Está instalado en una preciosa casa estilo francés, revestida de hiedras y rodeada de un bello jardín, lo que le da un sentido único de naturaleza dentro de la urbe, un refugio, un escape.
El arte y la gastronomía se funden en este lugar donde reina la cortesía y el servicio, convirtiendo a la experiencia en un verdadero deleite visual y culinario.
El inicio de una tradición. Carmine nació como el ideal de un arquitecto y un chef. Así lo relata Igor Muñoz, que junto a Bill Carmine Letiery, juntaros sus conocimientos para crear este sitio único en la capital.
Igor Muñoz, arquitecto de profesión, siempre estuvo involucrado en el tema gastronómico y cuando se dio la oportunidad de la sociedad con Carmine, no lo pensó dos veces y puso en marcha este proyecto.
“Carmine cumplió su sueño. Hizo realidad el restaurante que soñó toda su vida. Este gran chef fue un personaje muy reconocido en Quito. Para Bill, Carmine era su vida, y ese espíritu, esa fuerza y la calidad de su cocina, quedaron impregnados en mí, en nuestra familia y en todos nuestros colaboradores”, dijo Muñoz.
“Carmine falleció, pero su legado perdura”, acotó Muñoz, quien quedó a cargo del negocio y de impulsar los sueños para los que fue creado.
Los cimientos de Carmine. Muñoz fue fundador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Francisco, donde conoció a Santiago
Propietrios. Igor y Sayana Muñoz, quienes llevan adelante los nuevos proyectos de Carmine. / A. MAR-
es continuar con la identidad y el legado de Carmine y llevarlo más allá.
“Carmine te transmite la sensación de hogar, es toda una experiencia. Desde que ingresas a esta casa, cuentas con un menú excelente, una cava de vinos con más de 350 etiquetas, a más del buen trato y servicio. Nuestros colaboradores saben tu nombre, tus preferencias gastronómicas, una atención personalizada que nos hace más familia”, señaló.
Las artes en Carmine. Igor Muñoz asegura que en todo este caminar, aprendieron cómo ser promotores artísticos. “Nuestro restaurante, que nació como gastronomía y arte, pudo dar impulso a la música trayendo a artistas importantes como Alberto Plaza, Diego El Cigala, Mocedades, y fueron el comienzo de una lista de próximos artistas que tenemos planeado”. Es por eso que entre sus nuevos proyectos está darle fuerza a la galería de arte. “Queremos que Carmine sea un espacio de exhibición de arte bidimensional en Quito y en el Ecuador, ya que lamentablemente el arte está disminuido en el país. Hemos tenido acercamiento con varios artistas para promover su arte”, dijo.
Además, prepararán eventos especiales en fechas importantes en el año. El más próximo es el “Carnaval de Venecia”, con disfraces, tenores, arlequines.
Incluso, sus propietarios nos cuentan sobre el anhelo de expandir Carmine a otros lugares de la capital o el país, cada uno con su característica.
Gangotena, actual Canciller de la USFQ. De esa amistad, surgió la invitación para que juntos puedan seguir el legado de Carmine.
Sin embargo, recientemente la familia Muñoz tuvo la oportunidad de comprar su participación y ahora administran totalmente el restaurante.
“Toda esta historia ha nu-
trido lo que es ahora Carmine y ha marcado el nuevo rumbo que tomará para este 2023”, señaló Muñoz.
Ahora, Carmine es administrado por Sayana Muñoz, quien a pesar de estudiar leyes en la USFQ, siempre ha estado conectada con el restaurante y ahora es una de las principales impulsoras de este nuevo auge. Su objetivo
“Mi ideal es promover artistas emergentes porque hay mucho talento en el país, y con Carmine se hace realidad con los próximos proyectos”.
IGOR MUÑOZLa Semana de la Moda de París es un acontecimiento glamuroso en el que el público puede admirar impresionantes trajes lucidos por bellas modelos. Y también hay personalidades de alto nivel que engalanan la prestigiosa ocasión con su presencia, mostrando sus mejores looks y cautivando la atención tanto de los espectadores como de las cámaras. Metro destaca los mejores atuendos de las celebridades que vimos durante la PFW de este año.
SE CONVOCA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TAXIS DIEZM 10M S.A.
En cumplimiento con el Art. Nro. 236 de la Ley de Compañías y el Art. Nro. 12 del Estatuto Social, en calidad de Administradores de la Compañía, convocamos a los Sres. Accionistas de la Compañía de Taxis DIEZM 10M S.A. a la Junta General Ordinaria a llevarse a cabo el día Jueves 23 de Marzo del 2023, a las 10H00 en el local de Rivesco Recepciones, sector Cotocollao, ubicado en la Calle Juan Garzón y 25 de Mayo esquina primer piso, en la que se tratará el siguiente orden del día:
1. Constatación y legalización del quórum reglamentario en función del Capital Social
2. Conocimiento y aprobación del Informe del Sr. Presidente, del año 2022
3. Conocimiento y aprobación del Informe del Sr. Gerente, del año 2022
4. Conocimiento y aprobación del Informe del Sr. Comisario del año 2022
5. Conocimiento y aprobación de los balances del año 2022
6. Conocer y resolver sobre los resultados del año 2022
7. Elección de Comisarios
8. Informe de salida, ingreso y bienvenida de nuevos accionistas
9. Decisiones para reformar al Reglamento
10. Lectura y aprobación del acta
Se convoca de manera especial y obligatoria al Sr. Gerardo Flores, Comisario de la Compañía.
Los accionistas podrán concurrir a la junta general por medio de representantes acreditados mediante poder actualizado o carta poder en la que conste los nombres y apellidos del accionista y del representante, además que indique que participará con voz y voto en esta junta, se adjuntará las cedulas de las 2 personas.
Advertencia: De acuerdo al Art. Nro. 237 de la ley de Compañías, por ser segunda convocatoria habrá quórum con el número de accionistas que concurrieren.
Atentamente,
Sr. Vicente Diaz Cueva
Sr. Pablo Cruz Gómez PRESIENTE GERENTE GENERAL
GETTYIMAGES
FOTOS:
1. Avril Lavigne asiste al desfile Stella McCartney Womenswear Otoño Invierno 2023-2024
2. Chloë Grace Moretz en el desfile de Louis Vuitton Womenswear Otoño Invierno 2023-2024
3. Antonella Roccuzzo, desfile de Louis Vuitton Womenswear Otoño Invierno 2023-2024
4. Venus Williams en el desfile Louis Vuitton Womenswear Otoño Invierno 2023-2024
5. Sophie Turner, desfile Louis Vuitton Womenswear Otoño Invierno 2023-2024
6. Ana de Armas, desfile Louis Vuitton Womenswear Otoño Invierno 2023-2024
7. Emma Stone , desfile Louis Vuitton Womenswear Otoño Invierno 2023-2024
8. Penelope Cruz, desfile Chanel Womenswear Otoño Invierno 2023-2024
9. Jessica Alba
Metro te entrega un cartel con el resumen de los elegidos que se llevaron la estatuilla dorada la noche del 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles.
MEJOR DIRECCIÓN
• EVERYTHING EVERYWHERE ALL AT ONCE
Daniel Kwan and Daniel Scheinert
MEJOR GUION
ORIGINAL
• EVERYTHING EVERYWHERE ALL AT ONCE
Written by Daniel Kwan & Daniel Scheinert
MEJOR MONTAJE
• EVERYTHING EVERYWHERE ALL AT ONCE Paul Rogers
MEJOR ACTRIZ
• MICHELLE YEOH Everything Everywhere All at Once
MEJOR PELÍCULA
• EVERYTHING EVERYWHERE ALL AT ONCE Daniel Kwan, Daniel Scheinert and Jonathan Wang, Producers
MEJOR GUION ADAPTADO
• WOMEN TALKING
Screenplay by Sarah Polley
MEJOR ACTOR DE REPARTO
• KE HUY QUAN
Everything Everywhere All at Once
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
• JAMIE LEE CURTIS
Everything Everywhere All at Once
MEJOR SONIDO
• TOP GUN: MAVERICK
Mark Weingarten, James H. Mather, Al Nelson, Chris Burdon and Mark Taylor
MEJOR ACTOR
• BRENDAN FRASER
The Whale
MEJORES EFECTOS VISUALES
• AVATAR: THE WAY OF WATER Joe Letteri, Richard Baneham, Eric Saindon and Daniel Barrett
INTERNATIONAL FEATUREFILM
• ALL QUIET ON THE WESTERN FRONT (Germany)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
• GUILLERMO DEL TORO’S PINOCCHIO Guillermo del Toro, Mark Gustafson, Gary Ungar and Alex Bulkley
MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN
• ALL QUIET ON THE WESTERN FRONT
Christian M. Goldbeck, Ernestine Hipper
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
• BLACK PANTHER: WAKANDA
FOREVER Ruth Carter
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
• THE WHALE Adrien Morot, Judy Chin and Annemarie Bradley
MEJOR BANDA
SONORA ORIGINAL
• ALL QUIET ON THE WESTERN FRONT Volker Bertelmann
MEJOR FOTOGRAFÍA
• JAMES FRIEND
All Quiet On The Western Front
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
• NAATU NAATU from RRR; Music by M.M. Keeravaani; Lyric by Chandrabose
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
• THE ELEPHANT WHISPERERS
Kartiki Gonsalves and Guneet Monga
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
• THE BOY, THE MOLE, THE FOX AND THE HORSE Charlie Mackesy and Matthew Freud
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
• NAVALNY
Daniel Roher, Odessa Rae, Diane Becker, Melanie Miller and Shane Boris
MEJOR CORTOMETRAJE
• AN IRISH GOODBYE
Tom Berkeley and Ross White
Las nuevas adiciones al juego mejoran la experiencia de la versión original de 2011 Escenarios por recorrer en el Planet Popstar
Toño Rodríguez
hace valer su investidura de héroe de legendario.
Modo de juego
En esta aventura llena de color tomamos nuevamente el control de Kirby, quien decide ayudar a Magolor, personaje viajero interdimensional que ha quedado varado con su nave que ha perdido piezas necesarias para operar. Es así como iniciamos el recorrido por las diferentes fases de los niveles que debemos superar para recolectar las piezas de la nave de Magolor, y así ayudarle en su objetivo.
e cote decirsonal n su zas así do o os s r a
Si ya eres fan de Kirby y de sus juegos de tiempo atrás, sabrás de alguna forma lo que este tí- tulo propone de gameplay. De hecho si jugaste la edición ori- ginal ya conoces las mecáni- cas y es un hecho que estarás rápido en la acción si decides ponerle las manos a Kirby’s Return to Dreamland Deluxe.
poner a Kirby en el aire y dejar pasar los embates enemigos mientras avanzamos durante el nivel. De hecho esto sirve mucho cuando estamos en las batallas contra los jefes y ellos lanzan objetos; solo hay que entender el ritmo de ataque y listo, Kirby con cachetes inflados en el aire es la mejor solución.
Durante todos estos escenarios encontraremos muchas cosas por descubrir y recolectar. Si bien puedes recorrerlos de manera rápida y casi sin frenar, sí es parte de la magia de Kirby buscar y explorar todos los elementos que nos puedan servir en el momento o después cuando los necesitemos.
d l
Las habilidades de Kirby
Si hay un personaje multifacético en el mundo de los videojuegos, ese es Kirby, quien puede absorber o copiar distintos poderes y habilidades que suelen ser muy específicos para cada una de las misiones dentro de los escenarios, con simplemente inhalar a un enemigo o item. No hay duda que estas características de Kirby lo hacen tan peculiar en sus juegos.
Dependiendo de la etapa en la que te encuentres, las habilidades están ahí para darte una mano. Es increíble lo variado, divertido e irreverentes que pueden llegar a ser estos poderes, que puedes ir cambiando durante un escenario encontrándolos en tu
ca am las s tra d des apor
camino. De hecho en las partes finales con- tra los jefes de des utilizar los que mejor te aporten para derrotarlo.
i minno D De hechho en pa t rtes f in i l ales conos s je j f fes de nivel, puueutillizizar loos s que u mejjor r te ten n p paara r dererrootatarllo. o heccho h en n este t Kir i by’s
D De
R t rn r to Dreaammllanand d D Delu contram m
De hecho en este Kirby’s Return to Dreamland Deluxe encontramos dos nuevas habilidades que aparecen por primera vez en la franquicia, estas son Mecha y Sand, que sumandolas con las ya cono- cidas da un total de más de 20 a utilizar. Creo que no necesi- tamos más, ¿o sí?
También es importante mencionar los combos que puedes efectuar con los diferentes movimientos de cada habilidad; en este sentido es genial ver como la pantalla se convierte en un escenario de combate donde Kirby
j t h x d q qu l lo e v al a g
“Kirb
“Kirby es un juego para to- das las edades, y lo mejor es que ahora puedes compartir los controles para disfrutarlo en familia”
Izquierda, derecha, arri- ba y abajo, para todos lados puedes moverte sin mayor problema, además de que siempre es un lujo poder volar / flotar con Kirby. En algunas ocasiones lo mejor es
oca
Los ataques tipo hack and slash te pueden sacar de un buen apuro, ya que por lo general son muy efectivos y le puedes sumar ciertas habilidades que puede adquirir Kirby.
Magolor al rescate
Bien dicen que si ayudas, alguien hará lo mismo por ti. Así que Magolor también está ahí para salvar el día cuando las cosas se ponen complicadas, ya que si en algún momento caes de los escenarios, el buen Magolor estará ahí para rescatarte y sacarte del problema.
Pero eso no es todo, Maglor tiene su propia aventura a la que puedes acceder una vez que terminas la historia principal con Kirby. Esta faceta dimensional del juego la puedes completar con amigos y seleccionar entre los diferentes colores de Maglor para diferenciarte. Como te comenté el Epílogo de Maglor estará disponible una vez que concluyas la historia principal de Kirby, sin importar el porcentaje final.
En este añadido tomarás el control de Maglor quien, con diferentes habilidades a las que usaste con Kirby en el juego base.
Escanea el código y conoce más de Kirby’s Return to
Dreamland Deluxe en nuestro sitio latam.ign.com
“Kirby es un juego para todas las edades, y lo mejor es que ahora puedes compartir los controles para disfrutarlo en familia”