2 minute read

Pabel Muñoz: Vengo, desde hoy, a cumplir con lo ofrecido a las quiteñas y quiteños

Con optimismo.

Pabel Muñoz recibió el bastón de mando como nuevo Alcalde de Quito. Emotiva ceremonia se vivió en el Teatro Sucre.

Advertisement

Los cambios en el ‘Pico y Placa’ en Quito van porque van. En dos meses se tiene previsto sean anunciados y lo que se ha adelantado es aplicar la restricción vehicular durante todo el día, pero con una especie de salvoconducto pagado en caso de emergencia.

Así lo anunció, sin dar detalles, el alcalde electo Pabel Muñoz.

El Burgomaestre explicó que la solución para el tráfico en la capital se trataría de un sistema inteligente compuesto por una tercera placa en el auto que funcione a través de un chip. Ello ayudará a la realización de los controles para quienes no puedan circular el día que le corresponda. Considerando que el ‘Pico y Placa’ será todo el día.

En la actualidad, la restricción se maneja en dos franjas horarias: de 06:00 a 09:30 y de 16:00 hasta las 20:00. Aún así, no se ha solucionado dicha situación.

ANNA LONGARES

Empieza un arduo trabajo. Muñoz López agradeció por la confianza de los quiteños. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, le deseó suerte en su mandato.

Metro Ecuador

Ayer desde las 17:00 inició en el Teatro Nacional Sucre, el acto de posesión del nuevo Alcalde de Quito, Pabel Muñoz López, y de los concejales del Distrito Metropolitano.

La sala estuvo llena y cuando nombraron al Alcalde electo hubo muchos aplausos. Antes de la intervención de

La Ecovía

Pabel Muñoz, el burgomaestre entrante recibió el bastón de mando por parte de Santiago Guarderas.

Al ingreso del nuevo Alcalde a la sala, incluso se escuchó la voz de un pequeño niño que gritó “Pabel” y causó la algarabía entre los asistentes que cantaron el himno nacional fuerte y claro.

Ya en la sesión de posesión, el alcalde saliente, Santiago Guarderas, dio un breve resumen de cuentas en el acto de posesión de mando y entregó el informe a Muñoz.

Pabel Muñoz ofreció un breve discurso en el que destacó que su objetivo es velar por el bienestar de los quiteños, pese a las diferencias que pueda te- ner a la interna de la Alcaldía. Prometió además cumplir las peticiones de los quiteños, ya que a su criterio “la gente siente que la está pasando mal y que el país no va por buen camino”. Ello al referirse a la inseguridad que atraviesa el Ecuador. Con esta entrega, se oficializa el inicio del periodo de la Alcaldía 2023 - 2027.

en Quito cerrará por 45 días

“Vengo a cumplir lo que ofrecí en las urnas. Vengo a dar la cara por los ciudadanos. Es un rogullo poder servir a los quiteños con mucho trabajo”.

PABEL MUÑOZ nalcázar, el 18 de mayo, y la Galo Plaza, desde el 22 de este mes.

Dos de las paradas de la Ecovía suspenderán su atención al público.

CIFRA LA CLAVE 2 meses para solucionar el problema, es el tiempo que prevé el nuevo alcalde de Quito.

Dos paradas de la Ecovía suspenderán la atención al público por un lapso de 45 días, desde el 18 y 22 de mayo respectivamente. Se trata de las paradas Be-

El cierre de esta parada se da con el fin de ejecutar trabajos de mejoramiento y mantenimiento de su infraestructura, tal como ya se hizo en las paradas de la Ecovía: Jipijapa, Casa de la Cultura, Naciones Unidas, Baca Ortiz y Bellavista. Alternativas.

ALCALDE DE QUITO 17

Paradas conforman el corredor de la Ecovía. Esta intervención forma parte de la segunda fase del plan de mejoramiento.

Se recomienda a los usuarios frecuentes de la parada Benalcázar que, durante el tiempo que permanezca cerrada, pueden utilizar las paradas Naciones Unidas, al norte y Eloy Alfaro, al sur. Mientras que los usuarios de la parada Galo Plaza pueden acceder a Casa de la Cultura, en el sur y Manuela Cañizares, en el norte.

/A.M

This article is from: