2 minute read

Virgilio Saquicela es, otra vez, Presidente de la Asamblea

Con 96 votos a favor, 23 en contra, un ausente y 17 abstenciones, la mañana de ayer, el asambleísta independiente Virgilio Saquicela, logró ser reelegido como presidente de la Asamblea Nacional, en el periodo 2023-2025.

Amada Ortiz, también asambleísta independiente, fue quien mocionó a Virgilio Saquicela (ind.) para que continúe como presidente del Parlamento, hasta el 2025.

Advertisement

En su primer discurso, luego de ser posesionado Saquicela manifestó:

“Sí, tengo un pacto con UNES, y es la institucionalidad del Ecuador, de la Asamblea Nacional, y con las leyes y fiscalización en beneficio de los ecuatorianos”, dijo sobre la bancada correísta, a la que agradeció su generosidad y desprendimiento, tras alcanzar la Presidencia de la Asamblea Nacional.

Así también Saquicela agradeció, también al PSC, y puntualizó que existen diferencias, pero que estas se dejaron de lado por el Ecuador.

“Gracias a quienes se sumaron a esta votación, que lo hacen de manera consciente, no buscando que Virgilio Saquicela siga, sino que la estabilidad que se ha ganado en la Asamblea se proyecte”, finalizó.

En la vicepresidencia. Con 94 votos, Marcela Holguín de la bancada de UNES, se ratificó como primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional. Su postulación fue presentada por su compañero de bancada Ferdinan Álvarez. Esteban Torres es elegido como Segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, con 100 votos a favor, 21 en contra y 11 abstenciones. Y con 94 votos a favor, 21 en contra y 15 abstenciones, Viviana Veloz es elegida Primera Vocal del CAL.

En democracia. El reelegido Presidente de la Asamblea Nacional contó con el apoyo de distintas bancadas del Parlamento. LA

En el pleno de la Asamblea también se cumplió con la ceremonia de posesión de los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Juicio político contra el presidente Guillermo

Lasso inicia mañana a partir de las 10:00

Año en el que termina Saquicela el mandato.

Este martes 16 de mayo, a partir de las 10:00, en el pleno de la Asamblea Nacional, se dará inicio al proceso en contra del Primer Mandatario, por presunto peculado. Para mañana, el Mandatario deberá comparecer al Pleno. Una posible censura y destitución de Lasso dependerá de obtener 92 votos.

Virgilicio Saquicela, reelegido presidente de la Asamblea Nacional, decidió convocar a sesión del Pleno del Parlamento para la interpelación de Guillermo Lasso. Los asambleístas Viviana Veloz (correísmo) y Esteban Torres (PSC) son los inter- pelantes.

¿Cómo se lleva el proceso?

El proceso tendrá una extensa duración que no se resolverá la misma jornada.

- Los interpelantes tendrán dos horas para sustentar la acusación.

- La intervención de Lasso se dará después, tendrá tres horas para defenderse.

- Al final cada parte podrá replicar en un máximo de una hora.

- Después que Lasso se retire de la Asamblea, el Pleno iniciará el debate donde cada legislador podrá tomar la palabra y tendrá 10 minutos para su intervención.

- Después se realizará una nueva convocatoria en el plazo de 5 días para mocionar la censura y destitución o el archivo del juicio.

This article is from: