1 minute read

Exención del visado ‘Schengen’ es el objetivo de Lasso

Autoridades ecuatorianas. Cumplen reuniones para que la Comisión Europea apruebe los informes correspondientes para la exención de la visa ‘Schengen’ para los ecuatorianos. / TWITTER

CIFRA sobre una reunión con José Ignacio Salafranca, del Comité Económico y Social de la Unión Europea, con quien ha conversado sobre el tema del visado Schengen.

Advertisement

2días.El presidente ecuatoriano participará en la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (Celac), estos días lunes y martes.

“Hemos hablado del interés permanente del Ecuador de fortalecer las relaciones bilaterales y la importancia de seguir con el tratamiento de exención del visado Schengen para los ecuatorianos”, reveló Lasso.

La Secretaría de Comuni- cación resaltó, por su parte, el reconocimiento que ha recibido el Gobierno ecuatoriano por parte de la OMT por las acciones desplegadas para potenciar el turismo tras la pandemia del covid-19.

El turismo “es prioritario y su reactivación ha formado parte de la estrategia ‘más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador’” que ha enarbolado el Gobierno desde 2021, según apuntó el primer mandatario.

Plan para proteger al jaguar amazónico

El Plan en Ecuador marca el camino para cuidar la salud de esta especie.

El Gobierno de Ecuador y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés) elaboraron el “Plan de Acción para la Conservación del Jaguar”, una especie considerada “en peligro” de extinción en la Amazonía ecuatoriana y en “peligro crítico” en la zona norte de la región tropical del país.

El Ministerio del Ambien- te y el WWF elaboraron dicho plan con el objetivo de fomentar la conservación de la especie a través de herramientas actualizadas para protegerla y mitigar las amenazas que ponen en peligro al jaguar, según una “lista roja de mamíferos de Ecuador” de 2021.

A escala mundial, el hábitat del jaguar representa el 8,6 % de la superficie de la Tierra, pero sustenta casi el 28 % de la biodiversidad y permite el 17 % del almacenamiento y captura de carbono del planeta. / EFE

This article is from: