2 minute read

Aquiles Álvarez presentó su primer informe al frente de la Alcaldía de Guayaquil

Informe Este es el primer informe que entregó el alcalde de Guayaquil; habrá otros dos posteriormente.

La Dirección de Obras Publicas de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil realizará cierres parciales, durante la semana comprendida entre el lunes 19 y el sábado 24 de junio de 2023, debido a trabajos de mantenimiento vial.

Advertisement

Los cierres parciales que se efectuaran durante esta semana son:

• Calle Jiguas

• Av. Rodríguez Bonín

• Av. Benjamín Rosales

• Calle Hugo CortezCoop. Casitas del Guasmo

• Calle Aguirre

• Vía Perimetral - Coop. Bello Horizonte

• Autopista Narcisa de Jesús

• Rumichaca y Clemente Ballén

Mientras que, en la Av. Portete, Av. Delta, Viaducto de La Prosperina, calle Esmeraldas, calle 47A S –COVIEM, Av. Paquisha, Ciudad de Dios y Vía a Daule continuarán los trabajos programados.

METRO ECUADOR

LA CLAVE

24 de junio culminarán las presentes intervenciones viales en la ciudad.

Seguridad Manifestó el alcalde que, al final de mes, se tendrá cerca de 2.000 policías para reforzar la seguridad, gracias al convenio entre la Policía y el Ministerio del Interior.

Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, presentó este lunes 19 de junio ante los medios de comunicación un minucioso informe de cómo recibió el Municipio de su antecesora, Cynthia Viteri.

“Esto es simplemente información, no es persecución”, precisó el personero municipal al inicio de su in- tervención en el Salón de la Ciudad del cabildo porteño. El alcalde indicó que recibió en caja $10.2 millones; las obligaciones representan $231 millones correspondientes a compromisos con proveedores, asignaciones en convenios con empresas públicas, sin contar pagos de contratos de obra.

Se recolectaron

La basura, inclusive, taponaba el desfogue de aguas lluvias.

Una minga comunitaria se desarrolló en la cooperativa 25 de Julio, en el área colindante con el Bosque Protector Cerro Paraíso, donde se recolectaron 100 sacos de de- y alimentadores de lo que deberían las tres troncales por contrato. sechos, equivalente a cinco toneladas.

Este primer reporte abarcó tres ejes: movilidad, plaza Guayarte y estado financiero.

En el área de servidumbre se ejecutó el desbroce manual y con maquinaria. La basura, inclusive, taponaba el desfogue de aguas lluvias.

Las direcciones municipales de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE), Ambiente y Preservación de Áreas Verdes, Vinculación con la Comu-

En lo que corresponde a Guayarte, hay deudas de más de $ 260.000 de parte de los concesionarios de los locales, explicó el alcalde.

En tema de movilidad, detalló que, el sistema Metrovía tiene menos articulados

Toneladas De Desechos

“Nosotros no somos de quejas, pero es importante que los ciudadanos conozcan sobre la mala administración financiera que se ha llevado en el Municipio los últimos años”. AQUILES ÁLVAREZ 100 sacos de desechos se recolectaron tras la minga en la Cooperativa 25 de Julio. nidad y Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CUACME) atendieron la denuncia ciudadana sobre gran cantidad de basura y maleza en el sector.

“Hemos tenido que revisar rubro por rubro para ajustar los números y no tener desfase financiero al terminar el año. Cabe señalar que el presupuesto que nos dejaron está comprometido más del 80%”, manifestó Álvarez.

La minga contó también con el apoyo de los estudiantes de la escuela Alejo Lascano, miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas. METRO ECUADOR

This article is from: