
5 minute read
Cómo convertir la ansiedad en algo positivo
Salud mental. La vida moderna es bastante estresante debido a muchos factores y la ansiedad puede ser asfixiante para muchas personas. Sin embargo, según algunos psicólogos, hay una manera de sacar provecho de esta sensación. Metro investiga el tema.
Dmitry Belyaev, Metro World News
Advertisement
La vida es más estresante que nunca. Entre las pandemias, el calentamiento global, la política y la inflación, los niveles de ansiedad en todo el mundo se han disparado en los últimos años. Según los expertos, una gran parte tiene que ver con Internet y la tecnología.
“Nos bombardean con las noticias las 24 horas del día. En cuestión de minutos nos pueden avisar de una catástrofe a medio mundo de distancia, y esto hace mella en nuestro sistema nervioso. Cada vez que nuestros teléfonos o dispositivos ‘suenan’ con una alerta de noticias, estamos estimulando nuestro sistema nervioso simpático”, explica a Metro Stephanie Dalfonzo, experta en ansiedad. Ellie Borden, psicoterapeuta residente en Canadá, añadió: “Con las redes sociales e Internet, es demasiado fácil distraerse con frecuencia, desarrollar el FOMO (N. del Ed: Fear of missing out, cuya traducción al español es ‘miedo a perderse algo’), compararse con los demás, desarrollar una dependencia de la validación a través de los comentarios y los ‘me gusta’, etc. Aunque la tecnología aporta muchos beneficios, ha hecho que muchas personas estén menos presentes en el momento y sean menos propensas a desarrollar vínculos profundos con los demás”.
Aunque la ansiedad afecta a cada uno de nosotros de forma un poco diferente, hay muchos síntomas comunes. Entre ellos están la preocupación excesiva, la aceleración de los latidos del corazón, la sudoración y la irritabilidad. Otros síntomas menos comunes son la sequedad de boca, la visión borrosa, la sensación de cansancio permanente y los problemas de concentración. Entre las formas más comunes de tratar la ansiedad se encuentran las técnicas de relajación y los ejercicios de respiración. La meditación y la respiración profunda pueden ser útiles porque pueden reducir los síntomas rápidamente y utilizarse en casi cualquier situación.
“Otra estrategia útil es hablar con alguien. Puede ser un profesional, un miembro de la familia o un amigo, pero hablar abiertamente de lo que está causando la ansiedad puede proporcionar un gran alivio. Si su ansiedad se está volviendo difícil de manejar o está poniendo una carga o tensión en sus relaciones, busque la ayuda de un profesional”, dijo Borden.
“Es interesante observar que la ansiedad y la excitación pueden sentirse de forma similar; aunque la ansiedad proviene del miedo y la excitación de la alegría”.
STEPHANIE DALFONZO experta en ansiedad y autora de “Goodbye Anxiety, Hello Freedom”, explicó a Metro.
Una cantidad razonable de ansiedad puede ser en realidad algo positivo. Por ejemplo, puede motivar a alguien a completar una tarea de forma más completa, eficiente o antes de una fecha límite. La ansiedad también puede hacer que alguien esté más preparado para una emergencia o una situación estresante. Esto ocurre porque las personas ansiosas tienden a
5 PREGUNTAS A...
Dra. Tracy
Dennis-Tiwary investigadora de la ansiedad y autora de “Future Tense: Por qué la ansiedad es buena para ti (aunque se sienta mal)’ y muestran signos biológicos de concentración y persistencia, como un ritmo cardíaco más estable. investigar mucho o a pensar en todos los posibles resultados de una situación o problema.
4 ¿Puede dar un ejemplo de cómo aprovechar la ansiedad?
“La ansiedad es una sensación normal que forma parte de nosotros. Está ahí para ayudarnos a alejarnos del peligro. Si aprendemos a gestionarla bien y a utilizarla en nuestro beneficio, puede convertirse en nuestro superpoder. Un claro superpoder de las personas ansiosas es la creatividad. Se ha descubierto que las personas ansiosas tienden a ser muy inteligentes y muy imaginativas. La imaginación, que ayuda a representar escenarios y a resolver mejor los problemas, también puede hacer que las personas ansiosas entren en un estado de flujo que crea una concentración láser y libera endorfinas de bienestar que reducen la ansiedad y provocan satisfacción”, concluye el psicoterapeuta. Para saber más sobre cómo sacar provecho de la ansiedad, Metro habló con la doctora Tracy Dennis-Tiwary, investigadora de la ansiedad.
1 ¿Hay algo positivo en la ansiedad?
– La ansiedad nos ayuda a imaginar y preocuparnos por ese futuro incierto, y nos impulsa a mejorarlo. Por eso la ansiedad está indisolublemente unida a la esperanza. En consecuencia, nos activa, agudiza nuestra atención, nos ayuda a persistir a través de los obstáculos y la incertidumbre, y nos motiva a ser más creativos, innovadores y a estar más conectados socialmente. La ansiedad, la emoción, puede conferir poderosas ventajas porque está diseñada evolutivamente para protegernos y darnos energía para ser más creativos, socialmente conectados y persistentes. Ha evolucionado para ayudarnos a gestionar el futuro incierto.
2 ¿Cómo cambiar el enfoque y beneficiarse de la ansiedad?
– Para aprovechar las ventajas que ofrece la ansiedad, tenemos que sintonizar con ella en lugar de reprimirla. Tenemos que practicar el método de tres partes: Escuchar la ansiedad, aprovecharla para emprender una acción decidida y, por último, utilizar las habilidades que tenemos para dejar que la ansiedad desaparezca.
3 ¿Qué quiere decir con escuchar la ansiedad?
– Para escuchar la ansiedad, tenemos que cambiar nuestra mentalidad. Las investigaciones demuestran que cuando aprendemos a pensar en los sentimientos y las reacciones de ansiedad como si el cuerpo y la mente se estuvieran preparando para rendir al máximo, en lugar de ser una señal de que se están desmoronando bajo la presión, incluso las personas muy ansiosas se sienten más seguras
– Imagina que te levantas a las 5 de la mañana pensando en una entrevista de trabajo. Si estás ansioso por ello, puede que te preocupe que te vaya mal, pero probablemente también creas que tienes la capacidad de hacer una buena entrevista y que, si lo haces, conseguirás el trabajo de tus sueños.
Una vez que identificas el origen de tu ansiedad, tienes información útil. Y puedes decidir qué medidas tomar. Preocuparte por la entrevista de trabajo te motiva a dedicar más tiempo a la preparación para dar lo mejor de ti el día de la entrevista. También te ayuda el día de la entrevista: tus “nervios” son en realidad tu cuerpo enviando sangre y oxígeno a tu cerebro para que puedas estar atento y concentrado.
Para proporcionar información y motivación, la ansiedad debe ser incómoda. Necesita que nos sentemos y prestemos atención para que podamos escuchar lo que tiene que decir. La incomodidad de la ansiedad no es una llamada al pánico. Es una llamada a escuchar.
Una vez que hayamos utilizado la ansiedad para emprender una acción decidida, o tal vez hayamos llegado a la conclusión de que la ansiedad no es útil en este momento, es el momento de dejarla ir.
5 ¿Cuál es la mejor manera de dejarla ir?
– Busca actividades que te hagan ir más despacio y sumérgete en el presente: lee un poema favorito o escucha música que te transporte. Consulta ese nuevo podcast. Haz ejercicio o da un paseo sin rumbo. Llama a tu terapeuta o acude a un amigo que te haga sentir más tú mismo. Es en estos momentos cuando también construimos la conciencia emocional y las habilidades para trabajar a través -no alrededor- de nuestras emociones difíciles, y para buscar apoyo cuando lo necesitamos.