
2 minute read
¿Por qué esa obsesión con ser felices?
De hecho, esa idea está incluida en todos los términos indoeuropeos para la felicidad, que siempre están relaciona dos con la suerte”.
muchas cosas han cambiado. En las sociedades occiden tales modernas, la felicidad comenzó a asociarse princi palmente con la riqueza y la libertad. Mientras que las Naciones Unidas, en general, ven la felicidad como una vic toria sobre la pobreza.
Advertisement
nizaciones internacionales, ha comenzado a incluir medi das de felicidad en los índices de desarrollo. La satisfacción de las bases de la alimentación y el agua, por supuesto, es el primer paso crucial. No es que la superación de la pobreza no sea interesante, sólo que no es suficiente. El bienestar tiene muchos componentes”, explicó McMahon.
Entonces, ¿qué es la felicidad y cómo lograrla?
En las redes sociales, especialmente en Instagram, la gente prefiere demostrar alegría y como ‘felices’”, declaró McMahon.
Así que estos “momentos felices” crean expectativas poco realistas de cómo debería ser la vida. Como resultado, la ansiedad aumenta y podría incluso llevar a la depresión y a la dependencia de las redes sociales.
“Cuando vemos a otras personas divirtiéndose y siendo felices todo el tiempo, naturalmente empezamos a pensar que nuestras vidas no están a la altura. En con- secuencia, las redes sociales alimentan la creencia de que nuestra experiencia de vida damos ser como las personas que tienen representaciones felices de sí mismos en línea. También queremos que otras sotros. Esta es una necesidad nantes y felices nos muestran diable. Para muchas personas esto conduce a un ciclo cínico de necesidad constante de publicar imágenes que estimulen el ego en línea”, comentó Paul Krismer, orador público de Canadá y fundador de Happiness Experts Company.
Esta vida imaginaria también hace que las personas tiendan a tener más amigos en línea, mientras que la comunicación real y las relaciones fuertes son algunas de las cosas clave que conducen a la verdadera felicidad”.
¿Qué es el colágeno y cuáles son los beneficios al consumirlo?
Esta proteína hace muy bien a su piel, la torna sin líneas de expresión. Eso también le hace feliz
El colágeno es una proteína cuya función es mantener unidas las diferentes estructuras del organismo.
Se calcula que una de cada cuatro proteínas del cuerpo
Rostro. Cuidado y completamente hidratado. /INTERNET es colágeno (aproximadamente el 7 por ciento de la masa corporal de un ser humano) y se encarga de unir los tejidos conectivos. Pero te debes preguntar ¿Cuál es su función?.
Y es que el colágeno consiste en la formación de las fibras a partir de las que se crean las estructuras del organismo; por lo tanto, es el responsable del grado de firmeza y elasticidad de estas estructuras y tiene un papel esencial en su hidratación.
Hoy en día, la comercialización y el consumo de colágeno por medio de un suplemento ha incrementado, esto con el fin de prevenir el envejecimiento prematuro o que la llegada del mismo sea más fácil de sobrellevar.
La gran mayoría de las personas ahora lo consumen y se encuentran felices por los resultados. METRO ECUADOR
LAS CLAVES Cuatro cosas para ser p feliz en casa


1 Fotos antiguas
Según un estudio de la Universidad de Portsmouth, en el Reino Unido, mirar fotos antiguas puede proporcionar una sensación de calma y un aumento de los sentimientos positivos.
2 Velas de vainilla Un estudio realizado por Chemical Senses, una revista científica publicada por Oxford University Press, reveló que las vainas de vainilla son muy edificantes. Y las velas con ese aroma pueden ser una muy buena opción.