Diario Metro, edición 21 de abril 2023

Page 1

Falso agente de FBI es detenido con tecnología

Un falso agente del FBI de EE.UU. fue detenido en Ecuador con armas de fuego y equipos de alta tecnología, como un sofisticado dron, que eran utilizados para delinquir. Pág. 04

Torneo sub 17 culmina en Quito

Este domingo se define el torneo sudamericano en la capital. Ecuador en el Mundial.

Pág. 09

IDV y BSC, al campo para cuidar la punta

Independiente y Barcelona SC juegan ante sus hinchas con el objetivo de mantenerse en lo más alto de la tabla. Llegan con energía positiva tras victorias en Libertadores. Pág. 08

Actualidad. El detenido llegó al país el 9 de abril en un vuelo desde Panamá. Presentó una credencial falsa del FBI y en su posesión tenía documentación con distintas identidades / CORTESÍA AGENCIA API
f diariometroecuador l / metroecuador metroecuador . com . ec edición : 5140 Viernes/21.04. 2023 ECUADOR|PRIMERAEDICIÓN 58.000EJEMPLARES METROWORLDNEWSCOMPANY 20

N noticias

Colocacación. Se realiza con base en los datos de las zonas vulnerables al cometimiento de delitos, del Observatorio de Seguridad del Municipio y el ECU 911. Entre ellas está Calderón, Centro Histórico, Tumbaco, La Mariscal, entre otros.

Se instalan nuevas alarmas comunitarias

Un total de 557 alarmas comunitarias serán colocadas y beneficiarán a 470 barrios ubicados en el Distrito Metropolitano de Quito.

Mauricio Luzuriaga, jefe zonal de Seguridad Ciudadana (s) de la Administración Especial Turística La Mariscal comenta que, “la gente está muy contenta con la

instalación de la alarma comunitaria.

Al momento hay 206 beneficiarios del sistema de alarmas que se ha colocado y que seguro será ampliado a muchos más habitantes de la zona, otros vecinos tienen interés en colocar estos instrumentos en sus sectores también”.

Las alarmas comunitarias serán colocadas en diferentes sectores de las nueve administraciones zonales del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).

Se prevé que el proceso de instalación del total de los dispositivos concluya hasta el próximo mes de junio de este 2023. QUITO INFORMA

Instalación. Inició esta semana y se espera que proceso culmine en junio. / CORTESÍA

Detenidos en intento de realizar extorsión en locales

La Policía detuvo en Tumbaco a ‘Vacunadores’. Los antisociales pretendían solicitar USD 50 mensuales a negocios de esta zona. Los antisociales se encontraban a bordo de un vehículo color plata que estaba reportado como robado en días anteriores, cuando fueron detenidos por los agentes. Se conoce que los antisociales se acercaban a los diferentes negocios de la zona para exigir una cuota mensual de USD 50. Según indica el Mayor Quiroga, decían pertenecer al grupo de delincuencia organizada ‘Latin Kings’ para intimidar a los comerciantes.

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 21 de abril de 2023 (P) (P)
QUITO

Delincuentes usaban drones y una falsa identidad para sus fechorías

Detención. Se realizó en una zona del norte de Guayaquil, tras interceptar el vehículo en el que se movilizaban y en el que se encontró un arma de fuego.

Falsa identidad. El detenido había llegado al Ecuador el 9 de abril en un vuelo procedente de Panamá, donde presentó una falsa credencial del FBI.

EXTRACTO DE CITACIÓN REPÚBLICA DEL ECUADOR

COMPLEJO JUDICIAL SUR - UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL A: JENS RIVADENEIRA JIMENEZ

ACTOR: Dr. GUILLERMO EDUARDO ROBELLY ORTEGA

DEMANDADO: JENS RIVADENEIRA JIMENEZ

JUICIO: 17233201906841

OBJETO: MONITORIO-FACTURAS O DOCUMENTOS ART. 356 NUM. 2

CUANTIA: $2.846.66/

PROVIDENCIAS PERTINENTES: Las que siguen:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 23 de enero del 2020, las 16h22. Quito, jueves 23 de enero del 2020, las 16h22, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en la Parroquia Quitumbe del Distrito Metropolitano de Quito Provincia de Pichincha y en virtud del sorteo que antecede.-Agréguese a los autos el escrito presentado.-En lo principal, una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto que precede, la demanda presentada por el Ab. GUILLERMO EDUARDO ROBELLY ORTEGA en contra de la señora JENS RIVADENEIRA JIMENEZ es clara, precisa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos Procesos y una vez analizado el documento adjunto se establece que es uno de los previstos en el artículo 356 ibídem.-Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento monitorio.-Se ordena la citación de la demandada JENS RIVADENEIRA JIMENEZ en el domicilio señalado esto es en la calle principal Miguel Riofrío, s/n, calle secundaria Abdón Calderón, conjunto Residencial “ALTAVISTA 2”, casa No. 10, referencia subiendo unos 50 metros por la calle Miguel Riofrío, en el portón dice: Conjunto Residencial “Altavista II”, frente al conjunto residencial “Altamira”, parroquia Conocoto, cantón Quito, provincia de Pichincha debiendo la parte interesada en el término de tres días acercarse a esta Unidad Judicial para proveer las copias necesarias a fin de elaborar el número de boletas que se requieran para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos, el escrito presentado y este auto inicial previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial para recibir las notificaciones que le correspondan para cuyo efecto remítanse las copias de ley a la oficina de citación de esta Unidad Judicial Civil a fin de que cumplan con el acto procesal dispuesto.-Por cuanto el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico del demandado joritours@hotmail.com, se dispone a la actuaria del despacho que se le haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse en cumplimiento a lo establecido en el artículo 53 del Código Orgánico General de Procesos que a la letra dispone “Si la o el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico de la o del demandado, la o el juzgador ordenará también que se le haga conocer a la o al demandado, por correo electrónico, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual de dejará constancia en el sistema. Esto no sustituye a la citación oficial”.-AUTO DE PAGO.- Se dispone a la demandada JENS RIVADENEIRA JIMENEZ en el término de quince (15) días de citada pague el valor de la obligación demandada, esto es la cantidad de DOS MIL OCHOCIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTAMERICA 00/100 (USD $2.800) o proponga las excepciones de las que se crea asistida bajo prevención que en caso de no comparecer dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del cuerpo legal en referencia.- Tómese en cuenta la casilla judicial 5056, así como el correo electrónicos robelly_asociados@hotmail.com; pepa_r9@hotmail.com, señalados por la parte actora para recibir futuras notificaciones.-CITESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.f) DRA.ADRIANA ROMERO, JUEZA (sigue la certificación de la infrascrita Secretaria)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 28 de octubre del 2021, a las 10h13. VISTOS: En virtud del juramento rendido por el Dr. GUILLERMO EDUARDO ROBELLY ORTEGA en aplicación de lo preceptuado en el artículo 56 numeral 1 reformado por la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos publicada en el Registro Oficial 517 de fecha 26 de junio de 2019 se dispone la citación del señor JENS RIVADENEIRA JIMENEZ mediante tres publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del lugar que deberán ser agregadas al proceso para lo cual la actuaria elabore un extracto de la demanda y de esta providencia, conforme ha sido solicitado por el ejecutante en escrito de fecha 13 de octubre de 2021 a las 10h40.-De conformidad con lo preceptuado en el artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos se informa a las partes procesales que, las firmas electrónicas constantes en el presente auto, tienen igual validez y generan los mismos efectos jurídicos de la firma manuscrita, en consecuencia es innecesario suscribirlo manualmente.Actúe la Ab. Fajardo Paladines Gloria del Cisne en su calidad de secretaria encargada del despacho según acción de personal No. 05065-DP17-2021-MP hasta el hasta el 31 de diciembre de 2021.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) DRA.ADRIANA ROMERO, JUEZA (sigue la certificación de la infrascrita Secretaria) Lo que comunico y le cito a ustedes para los fines legales pertinentes. Para recibir sus posteriores notificaciones sírvanse señalar la casilla judicial de un abogado en esta Unidad Judicial

Agentes de los subsistemas de inteligencia, investigativo y contrainteligencia han desarrollado la operación ‘Cruzada por la seguridad’ que ha dejado como resultado dos personas detenidas y el decomiso de armas de fuego, municiones, drones, una radio de comunicación, entre otros, equipos, informó la Policía Nacional de la Zona 8 la mañana de este jueves 20 de abril de 2023.

A la institución de seguridad nacional le ha llamado la atención los medios tecnológicos incautados en la operación policial, entre ellos uno de los drones que tiene una capacidad de vuelo de dos horas y que dentro de sus bondades podría conectarse con dispositivos sofisticados de geoposicionamiento, tanto en el aire, mar y tierra.

El comandante General de la Policía, Gral. Fausto Salinas Samaniego, ha señalado que a las 15h20 del miércoles, agentes de los subsistemas de inteligencia, investigativo y tácticos, en Guayaquil, Av. Carlos Julio Arosemena, a la altura de la Universidad Católica, se detuvo la marcha de un vehículo blanco placas MBD-8034 y se procedió con

Operativo. Armas, boyas con GPS y otros artefactos tecnológicos fueron incautados.

/CORTESÍA

“Nos encontramos elementos de alta tecnología como un dron con autonomía de dos horas de vuelo y geoposicionamiento”

¿Quiénes son los detenidos? Un falso agente del FBI

las detenciones de Claudia Duniesk M. R., y el colombiano Frederick Alejandro V. V., quienes el pasado 9 de abril habrían ingresado al país procedentes de Panamá.

Durante la revisión del vehículo, los policías encontraron una pistola industrial, cuya tenencia no pudo ser justificada por los individuos, por lo que -siguiendo la línea investigativa- la operación se amplió hasta la comuna Zapotal, en la provincia de Santa Elena, a 100 kilómetros de la Vía Guayaquil, ha explicado Salinas. Ahí en Zapotal la Policía allanó dos inmuebles y encontró indicios que vincula a los detenidos con una infracción penal.

El Gral. Salinas ha precisado que el ciudadano colombiano a su ingreso al Ecuador por el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, se había identificado como agente del FBI, pero luego de las verificaciones se determinó que no pertenece a esa entidad. Sin embargo, según información de la Policía, en días anteriores durante un control policial, él también habría presentado una credencial estadounidense con los nombres de Derick Alejandro A. Salinas indicó que se decomisaron: dos pistolas cal. 9mm, un total de 224 cartuchos, dos drones, tres antenas satelitales, siete boyas con señal GPS, un teléfono satelital, auriculares, el vehículo Ford, blanco placas MBD-8034, entre otros elementos. Los aprehendidos se encuentran a órdenes de las autoridades encargadas de la administración de justicia.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 21 de abril de 2023
AB.
SECRETARIA DE LA
JUDICIAL CIVIL CON
EN
(P)
GLORIA FAJARDO PALADINES
UNIDAD
SEDE
LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
Guayaquil. En Guayaquil y la comuna Zapotal la Policía detiene a dos personas en posesión de armas de fuego y medios tecnológicos./ CORTESÍA GRAL. FAUSTO SALINAS Comandante Policía Nacional

El sector turístico se capacita en temas de prevención

Capacitación. Forma parte del proyecto Educar a Comunidades Organizadas de Seguridad y en el cantón ha tenido amplia aceptación.

Seguridad. Se ha aplicado a varios sectores de la urbe, tales como los barrios, donde su cobertura ha sido amplia.

Capacitación. Se abordaron temas de prevención. / CORTESÍA

Representantes de los gremios del área turística del cantón fueron parte de la capacitación en temas de prevención, y organización dictada por especialistas de los diferentes organismos de seguridad como la Policía Nacional y la fiscalía provincial

del Azuay, en coordinación con la Fundación de Turismo y el Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC).

Sebastián Balarezo, director subrogante del CSC, expresó que las temáticas que se abordaron están enfocadas en las extorsiones y ame-

3.619

familias se han capacitado en el cantón en temas de seguridad integral.

pósito fortalecer el tejido social y mejorar la buena convivencia ciudadana dirigido a diferentes sectores tanto de la zona urbana y rural de Cuenca.

El proyecto ECOS constituye un programa de alta demanda para la institución a nivel cantonal, registrando en el 2022 un incremento del 175% de cobertura en comparación con el 2021.

nazas, el microtráfico, las denuncias y el debido proceso penal, la violencia; y el manejo de crisis y emergencias.

Este proceso de capacitación forma parte del proyecto “Educar a Comunidades Organizadas en Seguridad” (ECOS), que tiene como pro-

El proyecto registró en el 2022 una inversión de: $55.642,32, lo que permitió llegar de forma directa a 3619 familias de 96 barrios. En total, entre 2019 a 2022, se capacitaron a 337 sectores en Seguridad Integral.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 viernes, 21 de abril de 2023 — Metro (P)
CUENCA
CIFRA

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 170-A-GADMUR-2023

Wilfrido Carrera Díaz

ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE RUMIÑAHUI CONSIDERANDO:

Que, la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública dispone lo transcrito a continuación: Art. 58.- Declaratoria de utilidad pública. Cuando la máxima autoridad de la institución pública haya resuelto adquirir un determinado bien inmueble, necesario para la satisfacción de las necesidades públicas, procederá a la declaratoria de utilidad pública y de interés social de acuerdo con la Ley.- A la declaratoria se adjuntará el certificado del registrador de la propiedad; el avalúo establecido por la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Municipal o Metropolitano; la certificación presupuestaria acerca de la existencia y disponibilidad de los recursos necesarios para el efecto; y, el anuncio del proyecto en el caso de construcción de obras de conformidad con la ley que regula el uso del suelo.

Que, la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo, establece lo siguiente: Art. 66.- Anuncio del proyecto. El anuncio del proyecto es el instrumento que permite fijar el avalúo de los inmuebles dentro de la zona de influencia de obras públicas, al valor de la fecha del anuncio público de las respectivas obras, a fin de evitar el pago de un sobreprecio en caso de expropiaciones inmediatas o futuras.- El anuncio será obligatorio y se realizará mediante acto administrativo que será publicado en un diario de amplia circulación en la localidad donde se realizará la obra, en la página electrónica institucional, y será notificado al propietario del predio, la dependencia de avalúos y catastros del respectivo Gobierno Autónomo Descentralizado municipal o metropolitano y al registrador de la propiedad, en el que se establecerá el área de influencia del proyecto y su plazo de inicio, que no será superior a tres años desde su notificación.

Que, el memorando GADMUR-DPT-2023-0384-M de 16 de febrero de 2023, mediante el cual el Mgs. Edwin Estrella Mogollón, Director de Planificación Territorial, emite el informe técnico en el que se establece que la vía existente se encuentra localizada en la zona Urbana de la parroquia Cotogchoa, Barrio El Milagro, la calle Jumandi misma que es parte de la trama vial del sector y que tiene conectividad hacia la calle Fernando Daquilema, la misma que está catalogado como vía colectora, la misma que sirve de enlace a la avenida Arterial de nombre General Enríquez, a ejecutarse en el inmueble signado con la clave catastral No. 14.02.003.57.000, de propiedad de los señores María Beatriz Guallichico Caiza y José Alfredo Simbaña Llumiquinga, mismo que se encuentra establecido en Plan Vial que forma parte de la ordenanza 02-2021 del PDYOT Y PUGS del Cantón Rumiñahui – registro oficial 1587 del 31 de mayo de 2021.

En ejercicio de las atribuciones que le confieren la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo, RESUELVE:

Artículo 1.- ANUNCIAR el proyecto a ejecutarse en el inmueble signado con la clave catastral No. 14.02.003.57.000, de propiedad de los señores María Beatriz Guallichico Caiza y José Alfredo Simbaña Llumiquinga,, ubicado en la parroquia Cotogchoa, cantón Rumiñahui, establecido en Plan Vial que forma parte de la ordenanza 02-2021 del PDYOT Y PUGS del Cantón Rumiñahui – registro oficial 1587 del 31 de mayo de 2021, el proyecto vial está considerado como una vía local, y tendrá un área de influencia que se considerará con la ampliación de la calle Jumandi, y se dará inicio en el segundo semestre del 2024.

Artículo 2.- Disponer a la Secretaría General del GADMUR proceda de acuerdo a lo determinado en el numeral 1.2.1. numeral 8 del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Rumiñahui, y notifique con el presente acto administrativo a los propietarios del inmueble con clave catastral No. 14.02.003.57.000, a las Direcciones de Avalúos y Catastros y Comunicación Social del GADMUR; y, al Registrador de la Propiedad del Cantón Rumiñahui conforme lo dispuesto en el artículo 101 del Código Orgánico Administrativo, a fin de que se sirvan dar cumplimiento con el art. 66 del la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo.

La presente resolución entrará en vigencia a partir de su suscripción.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-

Dado en la ciudad de Sangolquí el 13 de abril de 2023.

(P) Metro - viernes, 21 de abril de 2023
(P)

Estudian “ratones austronautas” en la Estación Espacial (EEI)

Estudio. Los roedores, que pasaron un mes o más en el laboratorio espacial, tenían una microbiota alterada y más diversa, según publica Cell Reports.

Seguirá. Los investigadores tienen aún que descubrir si hay una relación causal entre los cambios en la microbiota y la pérdida ósea observada en la microgravedad.

Agencia EFE

Ratones “astronautas” que vivieron en la Estación Espacial Internacional (EEI) han servido para establecer que los cambios en la microbiota intestinal de los viajeros espaciales podrían estar relacionados con la pérdida de masa ósea que sufren allí tanto humanos como animales. Los roedores, que pasaron un mes o más en el laboratorio espacial, tenían una microbiota alterada y más diversa, según publica Cell Reports, y las especies bacterianas que florecieron pueden haber contribuido al aumento de la producción de moléculas que se sabe que influyen en el proceso de remodelación ósea.

Este es “otro claro ejemplo” de las interacciones dinámicas entre el microbioma y los mamíferos en que vive. La microbiota intestinal está constantemente vigilando y reaccionando, y lo mismo ocurre cuando uno se expone

a la microgravedad”, según el autor principal del estudio, Wenyuan Shi, del Instituto Forsyth (EE.UU.). Los investigadores tienen aún que descubrir si hay una relación causal entre los cambios en la microbiota y la pérdida ósea observada en la microgravedad o si es simplemente una consecuencia o una compensación activa para mitigarla, “pero los datos son alentadores y crean nuevas vías de exploración”, agregó. Para estudiar cómo cambia el microbioma durante la exposición prolongada a la microgravedad y los posibles vínculos entre estos cambios y la densidad ósea, los investigadores enviaron a veinte roedores a la Estación Espacial Internacional. Diez regresaron vivos a la Tierra al cabo de cuatro semanas y medida, tras lo que se vigiló la recuperación de sus microbiomas. Los otros roedores espaciales permanecieron en órbita.

www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 07 viernes, 21 de abril de 2023 — Metro (P)
Investigación. Se realizó en la Estación Espacial Internacional. / AGENCIA

Multan a jubilada rusa por hallar atractivo a Zelenski

Situación. La mujer de 70 años hizo un comentario banal en un restaurante y fue denunciada por una camarera.

Agencias / E. S. Z. Como en la época más oscura de Iósif Stalin y Lavrenti Beria, cuando se castigaba sin misericordia hasta la más mínima objeción a las cualidades del régimen y sus líderes, las autoridades rusas multaron a una ciudadana de 70 años por “desacreditar el papel de las Fuerzas Armadas” después de que, en una conversación pública, dijese que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, le parecía “guapo” y alabase su sentido del humor,

según la información proporcionada por la ONG Memorial. Los hechos se remontan a diciembre de 2022, cuando la mujer en cuestión, identificada como Olga Slegina, dijo en unas vacaciones en el Cáucaso cosas positivas Zelenski, primero ante una compañera de mesa y luego en presencia de una camarera. “Todos solían reírse de sus chistes”, afirmó, en alusión a la etapa de actor cómico del ahora presidente.

Las declaraciones derivaron en una denuncia y en temporal de Slegina en un primer momento. La mujer, con problemas de visión, firmó sin gafas un documento que supuestamente recogía sus palabras. Luego, según su versión, recogida por Memorial, se dio cuenta de que estas palabras habían sido “alteradas”.

Así, a ojos de las autoridades quedó registrado que había proferido loas a Ucrania y pronosti-

CIFRA 40

mil rublos tuvo que pagar Olga Slegina (70) como multa, más del doble de una jubilación rusa promedio.

cado que Zelenski “gobernará a todos”. Slegina acusó a la camarera de manipular sus palabras por un conflicto que habían tenido ambas el día anterior a la conversación de la polémica. El caso derivó en un juicio a principios de abril, en el que se rechazó el examen de las imá-

a la grabación de un “stand-up”. / GETTY

genes del comedor o la comparecencia de testigos, alegando que todos los implicados ya habían declarado por escrito. Finalmente, el tribunal determinó esta semana que Slegina debe pagar 40 mil rublos (unos 388.226 pesos).

La sanción no deja de ser relevante para una jubilada, pues las pensiones mensuales promedio en Rusia son de 19.323 rublos (237 dólares).

Cárcel para opositores. Mientras, un tribunal de apelaciones ratificó el miércoles la condena de ocho años y medio de cárcel contra el líder opositor Ilia Yashin por difundir “información falsa” sobre las Fuerzas Armadas.

El Tribunal moscovita de Meshchanski condenó en diciembre al opositor, quien tam-

AL DOMBÁS Dicen que viajó un doble de Putin

bién es exconcejal del distrito de Krasnoselski, a ocho años y seis meses de cárcel por denunciar en su canal de YouTube a las Fuerzas Armadas rusas por la comisión de crímenes de guerra en la ciudad ucraniana de Bucha.

Yashin, de 39 años, fue objeto de la apertura de una causa penal en julio por esta denuncia, en un proceso que comenzó cuando ya cumplía 15 días de detención administrativa por cargos de “desobediencia a la orden de un agente de policía”.

Tras el veredicto de diciembre, la ONG Human Rights Watch lamentó la condena contra el opositor como parte del “constante esfuerzo” de las autoridades rusas para “desmantelar y decapitar a la oposición política pacífica y silenciar

El secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksi Danilov, dijo que Vladimir Putin no fue quien viajó el martes a las regiones ucranianas de Luganks y Jersón, sino que lo hizo “un doble” suyo. “No había ningún Putin allí. Este es un hecho ya bien conocido. Para comunicarse con el verdadero Putin debe pasarse al menos 10 o 14 días en cuarentena”, afirmó. Según Danilov, Putin es un “hombre asustado” que evita todo peligro, con lo que no correría el riesgo de presentarse a estas regiones anexadas por Rusia. Recordó que Putin suele sentarse en grandes mesas a metros de distancia de su interlocutor, aunque sea un mandatario extranjero de visita en el Kremlin.

cualquier crítica a la guerra del Kremlin”.

Amnistía Internacional también repudió la condena a Yashin al esgrimir que “en la Rusia de hoy en día decir la verdad sobre las violaciones de los Derechos Humanos se ha convertido literalmente en un delito”.

El lunes, en tanto, el periodista Vladimir Kara-Murzá fue condenado a 25 años de cárcel por los delitos de traición y denigrar al ejército ruso.

10 — www.metroecuador.com.ec / global (i) Metro — viernes, 21 de abril de 2023 (P)
Zelensky, el 19 de marzo de 2019, en instantes previos

espectáculos

E‘Con los años que me quedan’ cambia la visión del sueño americano

Reconocimientos. Este road movie tragicómico recibió la condecoración como Mejor película, dirección y comedia en los festivales de Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Ámsterdam, París, entre otros.

Miradas. Metro charló con la actriz Michelle Rodríguez sobre esta historia de mujeres inmigrantes que rompen los estereotipos del sueño americano.

Michelle Rodríguez compartió con Metro cómo fue participar en este proyecto de mujeres que van por el antisueño americano.

“Creo que es una historia distinta y lo que más feliz me hace es que estamos Regina, Aislinn y yo haciendo una película completamente diferente a las que hemos hecho durante mucho tiempo. Representamos a mujeres aguerridas que se meten en problemas y que saben salir de ellos. Mi personaje (Briseida) es una latina con letras grandes, una latina que tiene todas las ganas de triunfar y de ser una gran estrella en Hollywood, pero que también lidia con estas cosas del color de piel, el idioma y el cuerpo. La historia tiene su grado de acidez y de neurosis (risas), aunque el simple hecho de ser una mujer latina tan entregada, pues la hace muy divertida”, dijo la actriz mexicana.

El filme gira en torno a la historia de una joven estudiante de Derecho (Regina Blandón), quien deberá pagar una deuda adquirida por su padre, pero para eso tendrá que aceptar trasladar una “mercancía” de la ciudad de Los Ángeles a México. Es una película sobre la herencia de las decisiones que toman los padres a la hora de elegir el destino.

“Es una historia de mujeres inmigrantes, que aunque hayan nacido allá en Estados Unidos, viven una condición distinta por no ser estadounidenses; la carga genética es la carga genética y sabemos que los latinos somos latinos. Creo que Briseida (personaje) es esta mujer que en vez de decir: ‘ay, es que soy latina’ demuestra su ingenio y va un paso adelante”, compartió.

El filme está cargado de acción, drama y comedia, algo que sabe interpretar muy bien Michelle Rodríguez.

hoy 21 de abril llega a la plataforma de Amazon Prime Video.

“Tiene sus tintes divertidos, así que me encanta que tenga tanta acción y drama, porque creo que eso es lo que la hace distinta”, agregó. La también cantante expresó cómo fue la convivencia con sus compañeras: “En esas semanas de rodaje se cantó, se lloró, se neteó y

hubo alcohol. Dentro del set, Frank (director) siempre estuvo haciéndonos sentir cómodas y nos dio la oportunidad de improvisar para que los personajes tuvieran vida más allá de lo que está en el texto e imprimir el alma latina”, reveló.

“Una de las anécdotas más divertidas fue en la persecución policíaca, donde pedí chance de hacerlo. Yo les decía, ‘yo sé manejar muy bien, tranquilas chavas’. Yo regresé diciendo: ‘me corretearon unas patrullas en Madrid’”, detalló. Esta obra donde trabajaron Regina Blandón, Manuel Vega, Aislinn Derbez y Michelle Rodríguez; se filmó en Madrid, Sevilla, Toledo y Los Ángeles y fue escrita y dirigida por Frank Ariza.

¿Cuál es el mensaje de la cinta?

— En todos mis proyectos, la base es la familia. Al final, no deja de ser el melodrama de la vida de cada uno.

¿Cómo fue el trabajo con las protagonistas?

— Siempre marcamos la fuerza masculina, pero al final quien lleva el motor y tiene esa fuerza para echar para adelante son las mujeres, de eso trata esta historia de estas chicas subidas al coche en una carrera con un problema en común que tienen que solucionar entre ellas para salir ilesas del conflicto. Rompe muchos estereotipos sobre los roles de la mujer. No deja de ser la identidad del antisueño americano y de lo que luchamos por conseguir una meta. Ellas abanderan este camino son consejeras, defensoras, guerreras y colaboradoras, fue una delicia trabajar con ellas.

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 11 viernes, 21 de abril de 2023 — Metro
(P)
CORTESÍA
Trama. Aislin Derbez, Regina Blandón y Michelle Rodríguez emprenden un viaje de vida. /
21
DATO
Frank Ariza
Director 2 PREGUNTAS A... 2 1
(P) Metro - viernes, 21 de abril de 2023

El café es ayuda para combatir males del hígado

Refuerzo. El café no es malo para el hígado, por el contrario, sus beneficios aportan para tratar problemas en este órgano del cuerpo humano.

incapto.com Diversos estudios han demostrado que consumir café es bueno para el hígado. De hecho, ejerce efectos beneficiosos en la fibrosis del hígado, ayudando a su cicatrización interna, e incluso se han visto resultados favorables en lesiones avanzadas asociadas al cáncer y la cirrosis.

Se sabe que el café es eficiente en el tratamiento del hígado graso, previniendo su desarrollo. Si en el pasado no gozaba de una buena imagen

al aumentar la tensión arterial, hoy sabemos que se utiliza para eliminar y prevenir la grasa acumulada en el hígado, aunque para utilizarlo del mejor modo posible, es conveniente saber cuántas tazas de café debemos tomar y cuándo hacerlo.

Los estudios científicos han demostrado su efectividad en este aspecto, de ahí que algunos fármacos en desarrollo cuenten con la cafeína como principio activo para tratar esta patología. Incluso

a las personas que presentan daños y grasa en las células del hígado, se les aconseja incluir café en su dieta diaria para depurarlo. El café es preciso tomarlo siempre con moderación. Lo más recomendable es consumir 2 tazas de café diarias o 4 si sueles tomarlo cortado. Asimismo, conviene consumirlas durante el desayuno, después de comer y por la tarde.

Las personas hipertensas no deben consumir café, aunque a la hora de tratar el hígado graso, es una bebida muy eficaz, siendo posible consultarlo con el cardiólogo para hacerlo bien y no caer en el exceso. METRO

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 13 viernes, 21 de abril de 2023 — Metro
(P)
Recomendado. Se recomienda incluir el café en las dietas, tras consulta a su médico. / PEXELS
(P) Metro - viernes, 21 de abril de 2023

JUDICIALES

CONTÁCTENOS AL WHATSAPP 098 463 5534

CONVOCATORIA

JUNTA GENERAL ORDINARIA MEGASERVICES.EC CIA.LTDA.

De conformidad con las disposiciones estatutaria y la ley de compañías en sus artículos, 231-235-236-237 y 240, se convoca a los señores accionistas de la COMPAÑÍA MEGASERVICES.EC CIA.LTDA., a la junta general Ordinaria, la misma que se instalara el lunes 24 de abril del 2023, a las 10:00, en las oficinas de la Compañía ubicada en el Edén Av. Eloy Alfaro N53-94 y Los Pinos, en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha; para tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación de Quorum

2. Saludo e instalación de la junta por parte del presidente de la compañía la señora Aida Moreta

3. Lectura y aprobación de Estados Financieros año 2022.

4. Lectura y aprobación de Informe de Gerencia.

5. Lectura y aprobación del acta de la junta. Quito, 19 de abril de 2023

Atentamente:

Ing. Aida Moreta PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA

CONVOCATORIA

NOTARIO(A) FELIPE ISIDRO ITURRALDE DAVALOS NOTARÍA VIGESIMA QUINTA DEL CANTÓN QUITO

NOTARIA VIGESIMA QUINTA DEL CANTON QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública, otorgada ante el DR. FELIPE ITURRALDE DÁVALOS, NOTARIO VIGESIMO QUINTO DEL CANTÓN QUITO, el 11 de abril del 2023, la compañía sociedad civil "LIBERTADOR GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTIN", debidamente representada por su Gerente el señor DEL VECCHIO FERNANDO DIEGO, mediante Asamblea General Extraordinaria de Socios, en sesión celebrada el día jueves treinta de marzo de dos mil veinte y tres, con el voto unánime de la totalidad del capital social, resolvió reformar los artículos primero y segundo de los estatutos, referentes a la denominación o razón social de la "Sociedad", sustituyendo la denominación o razón social de la sociedad civil constituida como "LIBERTADOR GENERAL DON JOSÉ DE SAN MARTIN", por el nombre "NUEVO ECUADOR".- Reforma de estatutos que se encuentra detallada en el texto de la referida escritura pública de Reforma de estatutos, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el artículo décimo quinto de las disposiciones reformatorias del Código Orgánico General del Procesos, COGEP, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 506 de 22 de mayo del 2015, que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 29 faculta al Notario aprobar la constitución o reforma de sociedades civiles y mercantiles y demás actos atinentes con la vida de estas, y artículos 86 y 87 de la Ley de Compañías, previo al trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación en tres días seguidos, en un diario de circulación nacional, el extracto de la reforma de estatutos de la compañía sociedad civil "Libertador General Don José De San Martín", otorgada mediante escritura pública de 11 de abril del 2023 ante el suscrito Dr. Felipe Iturralde Dávalos, Notario Vigésimo Quinto del Cantón Quito, por el término de seis (06) días a contarse desde la fecha de la última publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta reforma puedan presentar su oposición fundamentada dentro del referido término.

Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Quito, abril 11 del 2023.

DR. FELIPE ITURRALDE DAVALOS NOTARIO VIGESIMO QUINTO DEL CANTON QUITO

En la ciudad de Quito, a los 19 días del mes de ABRIL del 2023, el Sr. Andrés Jácome en calidad de PRESIDENTE de la COMPAÑIA DE TAXIS TAXMONTESERIN S.A., procede a convocar a una Junta General Ordinaria de Socios y/o Accionistas, con el siguiente orden del día a desarrollar.

1. Lectura de Convocatoria

2. Constatación de Quórum

3. Presentación y aprobación del Balance del periodo 2022 (SR. CONTADOR)

4. Presentación y aprobación del INFORME DE PRESIDENCIA PERIODO 2022 SR ANDRES JACOME

5. Presentación y aprobación del INFORME DE ACTIVIDADES Y DE GESTION DE GERENCIA PERIODO 2022 SR EDY LAMIÑA

6. Presentación y aprobación del INFORME DEL COMISARIO PERIODO 2022

7. Clausura de la Junta General Ordinaria

DIA DE LA REUNIÓN: Jueves 27 de abril del 2023 HORARIO DE REUNIÓN 16:00 horas (4 de la tarde)

DIRECCIÓN DE OFICINA: Gral. Duma N45-192 y de los Claveles (Sector Monteserrín)

Observación:

Se aplicará la respectiva multa a todo socio que no asista, el valor de la multa es de $40.00 dólares.

Si el Socio es representado por un familiar, el familiar deberá traer la autorización debidamente notariada y entregarla antes de que dé inicio la Junta General Ordinaria de Socio y/o Accionistas para registrar su asistencia.

Atentamente;

SR. ANDRES JACOME

PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA DE

TERMALES JAMANCO PAPALLACTA TERJAMANCO S.A. CONVOCATORIA

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS.

Cumpliendo con lo que establece la Ley de Compañías y el Estatuto Social, se convoca a los Señores Accionistas de la COMPANIA "TERMALES JAMANCO PAPALLACTA TERJAMANCO S.A." a Junta General Ordinaria de Accionistas, que se realizará el día viernes 28 de abril de 2023, a las 10: H00 (10 de la mañana) en el Complejo Turístico El Mirador (Jamanco), Parroquia de Papallacta, Cantón Quijos, Provincia de Napo; para conocer y resolver los siguientes puntos del orden del día:

1.- Constatación del Quórum.

2.- Informe del Señor Gerente.

3.- Informe de la Señora Comisaria.

4.-Conocimiento y Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del ejercicio económico 2022.

5.- Resolver sobre el destino de las utilidades correspondientes al ejercicio económico 2022.

El Estado de Situación Financiera, los informes del Señor Gerente y Señora Comisaria, están a disposición de los señores accionistas en la oficina de la Compañía ubicado en el Complejo Turístico Jamanco 1.

EXTRACTO JUDICIAL

CAUSA NRO. 17230-2018-17386

CASILLERO 5070

UNIDAD JUDICIAL CIVL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, DE PICHINCHA

CITACION JUDICIAL A: PATRICIO GARCIA BRAVO

ACTOR: DR. LUIS FRANCISCO SORIA ESPIN, PROCURADOR JUDICIAL DEL CLUB SOCIAL DE AEREOTECNICOS DE LA FUERZA AEREA ECUATORIANA DEMANDADO: PATRICIO GARCIA BRAVO

JUICIO: 17230- 2018-17386

MATERIA CIVIL: ORDINARIO.- OTROS

CUANTIA: USD. 15.000,00

DEFENSOR: DR. LUIS FRANCISCO SORIA ESPIN

CASILLA JUDICIAL: 5070.- CORREO ELECTRÓNICO: legalecuador@yahoo.com

PRETENSIÓN QUE SE EXIGE: Que en sentencia se ordene al demandado DR. PATRICIO GARCIA BRAVO, restituya al Club Social de Aerotécnicos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, la cantidad de $ 15.000,00, los intereses legales y moratorios, las costas procesales en las que se incluirán los honorarios profesionales.- DR. LEONARDO ANDRES EGUIGUREN BERMEO, JUEZ.- AUTO ADMISORIO.- UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.- Quito, martes 15 de enero del 2019, las 14h23. VISTOS.- Agréguese al proceso el escrito con el cual completa su demanda el accionante señor: Lic. Oscar Iván Ochoa Chiliguano, en calidad de presidente y Representante Legal del Club Social de Aeronáuticos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.En lo principal, se dispone: 1.- La demanda que antecede presentada por Oscar Iván Ochoa Chiliguano, en calidad de presidente y Representante Legal del Club Social de Aeronáuticos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se la califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO.- 2.- Se ordena la citación del demandado señor: Dr. Patricio García Bravo, en la dirección indicada en el libelo de demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial.- 3.- Por cuanto, el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico de la demandada, se ordena que se le haga conocer a la demandada por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual, el secretario dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse.- 4.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al prenombrado demandado el TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo y anunciar su prueba conforme el Art. 152 ibídem y plantear, del ser el caso, las excepciones taxativas del Art. 153 del Código Orgánico General de Procesos.- 4.- La prueba solicitada por la parte actora se proveerá en el momento procesal oportuno y en lo que fuere legal de conformidad con lo dispuesto en el Art. 294 numeral 7 del COGEP.- CÍTESE Y NOTIFIQUESE

OTRO AUTO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.- Quito, lunes 14 de noviembre del 2022, a las 09h04. En mérito de la afirmación que bajo juramento ha realizado el Actor, conforme lo dispone el Art. 56 del Código Orgánico General de Proceso, cítese a la parte demandada señor: PATRICIO GARCIA BRAVO, por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Quito, mediante tres publicaciones que se harán cada una ellas en fechas diferentes, para lo cual se entregará el extracto respectivo. Se conmina al accionante que una vez que se remita el extracto, revisarlo de manera meticulosa, a fin de que no contenga ningún tipo de error antes de su publicación.- Conforme a lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP, que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente establece: ”Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal”; por la falta de insumos (hojas) la notificación del presente auto se realizará únicamente de forma electrónica a los correos y/o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto.- NOTIFIQUESE

Particular que llevo a su conocimiento para los fines de Ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones.- CERTIFICO.-

ABG. JESUS VICENTE DE LA CRUZ HARO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad. gana@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

de

Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec

erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec

(P) Metro - viernes, 21 de abril de 2023
• Gerente
ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Del Bombero km 6 ½ Vía a la costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102, (593 4) 5040 970. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
Marketing:
G
Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.
(P) (P)
E X T R A C T O
(P) (P)
(P)

AI rinde homenaje a la tribu inuit Nunangat con impresionantes iglús

Diseño AI

El diseñador canadiense Yongwook Seong decidió utilizar la Inteligencia Artificial para hacer un homenaje a la tribu inuit Nunangat de Canadá. Con la ayuda de Midjourney, Seong creó la llamada serie “Nuna”, que imagina una arquitectura ficticia que celebra la huella de estos pueblos en el entorno construido a través de paisajes árticos y subárticos.

La tribu inuit Nunangat

Inuit es el nombre genérico de los grupos que viven en el Ártico. Llevan miles de años soportando la vida ártica y tienen mucha experiencia en sobrevivir en el hielo. Viven en las tundras del norte de Canadá, Alaska y Groenlandia. Los inuit viven en la mayor parte del norte de Canadá, en el territorio de Nunavut, Nunavik en el tercio norte de Quebec, Nunatsiavut y Nunatu Kavut en Labrador, y en varias partes de los Territorios del Noroeste, sobre todo alrededor del océano Ártico. Estas zonas se conocen en inuktitut como “Inuit Nunangat”. MWN

#ZOOM
METRO WORLD NEWS
www.metroecuador.com.ec / zoom (i) — 17 viernes, 21 de abril 2023 — Metro (P)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.