1 minute read

acudieron a las urnas con mucha normalidad el domingo Un total de 3,2 millones de electores sufragaron en Guayas

Cifras En las últimas elecciones de febrero del 2023, se registró un 21 % de ausentismo en Azuay, se espera haber reducido la cifra.

Advertisement

Datos. El Consejo Nacional Electoral dijo que pasadas las 15h00, el 60% de los ciudadanos empadronados habían sufragado.

La jornada electoral del 20 de agosto se llevó con normalidad en la provincia del Guayas, donde 3,2 millones de personas fueron convocadas a las urnas.

Solo en Guayaquil, Durán y Samborondón, el CNE ha destinado 395 recintos electorales, de ellos, 245 están en sectores con un alto índice de violencia y delincuencia criminal.

Varios de los recintos electorales de la urbe porteña registraban un fuerte contingente militar como el colegio Ileana Espinel, donde sufragó el presidente, y la Universidad de Guayaquil, donde 65.000 personas sufragaron.

Seguridad.

Casi 600 agentes de Control Metropolitano de Guayaquil (CUACME) se distribuyeron en diversos puntos de la ciudad para realizar el control del espacio público durante las elecciones presidenciales.

El operativo de control inició desde las 07:00. Es así que un grupo de 140 agentes cubrieron 69 unidades educativas que funcionaron como recinto electoral.

Otro grupo de 289 uniformados custodiaron el Malecón Simón Bolívar, Avenida 9 de Octubre, el casco comercial de la Bahía, Terminal Terrestre y mercados Central y Caraguay.

Adela Araujo

Hasta el mediodía de ayer, 45% de azuayos habían acudido con normalidad hasta las urnas para cumplir con su derecho al voto, como parte de las elecciones anticipadas designadas para elegir al nuevo presidente del Ecuador, así como asambleístas provinciales y nacionales.

De acuerdo a Teodoro Maldonado, director de la Delegación Provincial Electoral del Azuay, durante las primeras horas de la jornada electoral se presentaron pequeños inconvenientes que fueron solventados, y que todas las juntas se conformaron.

Maldonado recalcó que, de acuerdo a la normativa elec- toral, los ciudadanos que no acudieron a sufragar en las Elecciones Anticipadas 2023 deberán cancelar una multa del 10% de un Salario Básico Unificado (SBU), que corresponde a USD 45.

Ventas.

Como es de costumbre en todo el territorio nacional las ventas informales no faltaron en los exteriores de los recintos electorales. Venta de alimentos, así como las personas que se dedicaban a emplasticar los certificados de votación, no faltaron.

La alta presencia de los elementos de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, fue notoria en la provincia.

This article is from: