1 minute read

MOD DISTA CALIDAD TECN

Tecnología. liza plataformas y metodologías de estudio innovadoras, como el Entorno Virtual de Aprendizaje. / CORTESÍA de estudio innovadoras, como el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), que permite simplificar los procesos de enseñanza-aprendizaje, al interconectar, en un solo lugar de fácil acceso, todos los recursos y herramientas digitales para potenciar la formación integral de los estudiantes de manera inmediata y sostenida. De esta forma, garantiza que sus estudiantes tengan una formación en línea mediada por las TIC y no una educación remota de emergencia.

Advertisement

Leonardo Izquierdo Mon-

toya, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UTPL, manifiesta que la implementación de recursos tecnológicos de vanguardia hace posible que los profesionales egresados de la UTPL estén preparados para afrontar retos, puesto que, durante sus años de estudio, reciben una formación que los alinea a las tendencias mundiales. “El objetivo es aportar a la sociedad con profesionales que sean agentes de cambio, por lo que, como universidad, buscamos instaurar este pensamiento”, detalla.

Apuesta por el talento humano.

La UTPL tiene impregnado en su ADN procesos de innovación que están contemplados en sus líneas estratégicas. Esto le ha permitido impulsar la formación de cuarto nivel de su planta docente, a fin de fortalecer sus capacidades y ponerlas al servicio de los demás.

Desde hace más de 25 años, la universidad apuesta por la especialización profesional de sus catedráticos. Gracias a esta visión, sus docentes han tenido la posibilidad de estudiar maestrías y doctorados en prestigiosas universidades de Norteamérica y Europa, y ser un aporte a la generación de conocimiento desde el sur del país. Hoy en día, 215 docentes de la UTPL tienen título de Ph. D. y 495 cuentan con estudios de maestría.

“La UTPL se caracteriza por su pensamiento prospectivo. Invertir en talento humano se cristaliza como el potencial de sus funciones sustantivas, y fortalece los procesos de investigación, innovación, docencia integral y procesos de vinculación con la sociedad”, destaca Leonardo Izquierdo.

This article is from: