1 minute read

NPara el último trimestre de este año estará funcionando el Metro de Quito

retrasa nuevamente. Ahora se ha anunciado que estará funcionando para el último trimestre de 2023 y para el primero de 2024 se prevé que su sistema de recaudo marche con todos sus componentes. Así lo informó el alcalde Pabel Muñoz en su primera rendición de cuentas, desde el Yaku Museo del Agua. Muñoz explicó que uno de los principales problemas que el sistema de transporte masivo no ha operado correctamente es la gestión de contratación con diferentes empresas. Es decir, se adquirió por partes el sistema de cobro, la construcción, la administración y el mantenimiento.

Advertisement

Admitió entonces que en gestiones del Municipio anteriores han dejado todo en descoordinación. Por ejemplo, mencionó al exalcalde Mauricio Rodas supuestamente intentó ahorrar costos, al eliminar algún ahora necesario para la óptima operación del Metro de Quito, pero “no funcionó”.

Incluso, Muñoz tuvo su primera reunión de trabajo, la semana pasada luego de ser posesionado como Alcalde, con los directivos del Metro de Quito. En la misma reconocieron que “fue un error, un severo error” no poner a funcionar el sistema de cobro antes sin estar listos.

Las Claves

Revisarán los términos contractuales, algo que ya había mencionado en una rueda de prensa anterior. A la mencionada reunión se llegó a cuatro acuerdos:

Actualización del cronograma: El lunes 29 de mayo se anuncia el definitivo, debido a los retrasos constatados hasta el momento.

Revisión de términos contractuales: En relación al alcance en las pruebas de integración. Esto quiere decir, facilitar el cumplimiento por etapas de algunos sistemas que pueden estar operativos más rápidamente que otros (ventilación, telecomunicaciones, estructurales, entre otros), con el fin de agilizar el proceso de operaciones.

"El propio gerente (del Metro de Quito) lo reconoció. Hubo más bien presiones políticas para que funcionara cuando no estaba listo para poder cobrar"

PABEL MUÑOZ

Alcalde de Quito

Notificar el acuerdo definitivo entre las empresas: Las empresas CL1 Acciona- la Empresa Metro de Quito y el consorcio Transdev – Metro de Medellín, respecto de las capacitaciones y manuales de funcionamiento.

Integración de la Tarjeta de la Ciudad: Como prioridad en el nuevo sistema integrado de recaudo que también deberá incluir al resto de corredores de transporte que están a cargo del Municipio de Quito.

INVITACIÓN A LICITAR

The Mines Advisory Group, Organización No Gubernamental internacional se complace en invitar a empresas metalmecánicas privadas a participar en la licitación abierta para la construcción de estanterías metálicas a ser distribuidas a nivel nacional, por un monto máximo de USD 100.000 o dos años de ejecución. Los interesados deberán solicitar los requisitos y demás documentación relevante al email procurement.ecuador@maginternational.org

Fecha tope para solicitar información: 8 de junio de 2023 Fecha tope de postulación: 11 de junio de 2023

This article is from: