![](https://assets.isu.pub/document-structure/230522222526-4ac9cef9e42c80b06cf103e52b3bea16/v1/4d5f91cc646b9830445c3b184634730a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Durante los días de feriado se reforzarán los controles
Plan de contingencia. Se cumplirá desde este viernes 26 de mayo en la ciudad.
Controles. Se ejecutarán en diferentes sectores del cantón.
Advertisement
Para el feriado de este 24 de mayo, tres días de asueto, que empieza del viernes 26 y concluye el 28 de mayo a las 24h00, la Corporación Municipal, en un trabajo coordinado con los diferentes organismos, ha desarrollado en Plan de Contingencia para activar las distintas áreas y atender cualquier evento que se presente.
El Gobierno local activará protocolos de seguridad, control que garantizará la prestación de los servicios básicos a los cuencanos y cuencanas en las parroquias urbanas y rurales del cantón.
Personal.
Para este feriado un total de 2.834 personas especializadas en sus áreas se desplegarán por la urbe.
En tanto que 380 vehículos y maquinarias; a más de 1035 herramientas, se habilitarán para operativos y emergencias que se susciten durante los tres días de feriado.
Feriado.
Son 17 las instituciones del GAD de Cuenca que permanecerán al servicio de los ciu- dadanos y turistas. Se informó, además, desde el Municipio de Cuenca que se reforzarán los controles en la Terminal Terrestre durante las 24 horas y se tomará en cuenta el cumplimiento de las rutas, horarios y frecuencias de salida tanto de unidades ordinarias y extraordinarias, el estado me-
3 días de feriado vivirá el Ecuador. Cuenca se prepara con personal para estos días para hacer turismo.
Controles. Se aplicarán en toda la ciudad. /
CORTESÍA
Más donantes de leche materna
cánico y físico de cada bus, y que previamente hayan aprobado la revisión técnica vehicular.
También se realizarán operativos de alcoholemia, control de documentos, uso de taxímetro, control de informales, vehículos mal estacionados, control de velocidad entre otros más. /METRO
CUENCA De acuerdo a los registros del Hospital Vicente Corral Moscoso, desde enero hasta abril del año en curso se ha recolectado 226 litros de leche materna de un total de 218 donantes, beneficiando a igual número de los receptores. Este mes al recordarse el Día Mundial del Donante de Leche Materna y el Día Mundial de Protección de la Leche Materna, el hospital agradece a las madres que acuden diariamente a donar de manera voluntaria, por el bienestar de los recién nacidos que se encuentran en Neonatología. Mónica Bonifaz, responsable del servicio, invita a las madres externas en período de lactancia que tengan excedente de leche, acercarse a donar de lunes a domingo de 07h30 a 16h30. METRO ECUADOR
!Metro lo hace posible!
Para participar en el sorteo, escanea el QR, registra tus datos y listo! Estás a un paso de asistir a este evento único.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230522222526-4ac9cef9e42c80b06cf103e52b3bea16/v1/953be7c19bfbcb4b7d40968dcfd4b6b7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230522222526-4ac9cef9e42c80b06cf103e52b3bea16/v1/35cd9f518c61cbce208a69b8965a14c1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Sigue nuestras redes: metroecuador
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230522222526-4ac9cef9e42c80b06cf103e52b3bea16/v1/8e764be033e95017c6d5bf49ce0a11f4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Arrancan trabajos en las calles de la urbe
Desde ayer, la Dirección de Obras Públicas de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil ejecutará el cronograma de mejoramiento vial 2023 que contempla una intervención de 120 kilómetros en lo que resta del año.
Serán 9 frentes de trabajo que realizarán bacheo, relleno y reconformación en calles como Plaza Dañín, Esmeraldas, Argentina, Francisco de Orellana, Las Aguas, entre otras.