![](https://assets.isu.pub/document-structure/230522222526-4ac9cef9e42c80b06cf103e52b3bea16/v1/f7ec444dd0436a77899ea17f599e7733.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Elecciones presidenciales, legislativas y la Consulta Popular se unificarían
Propuesta. La decisión de unificar los dos procesos se da para reducir costos.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha solicitado a la Corte Constitucional (CC) diferir la fecha para la Consulta Popular ambiental del Yasuní, a fin de que se unifique con las elecciones extraordinarias, en las que se conformarán el Ejecutivo y el Legislativo, y que pueden desarrollarse el próximo 20 de agosto.
Advertisement
Así lo decidió el pleno del CNE en la sesión ordinaria de este lunes, en la que aprobó el informe elaborado por las áreas técnicas, que recomienda realizar todas las gestiones necesarias ante la CC, con la finalidad de llevar a cabo, en una sola fecha, el sufragio de los procesos electorales de “Elecciones Presidenciales y Legislativas 2023” y la “Consulta Popular del Yasuní”.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, ha señalado el 20 de agosto como fecha tentativa para la primera vuelta de las elecciones generales anticipadas, luego de que el jefe de Estado, Guillermo Lasso, pidiera la semana pasada convocatoria a elecciones tras disolver la Asamblea Nacional (Parlamento).
De ser necesaria una se- gunda vuelta, esta tendría lugar el 15 de octubre, según las previsiones de Atamaint, pero el calendario electoral aún debe se aprobado por el pleno del CNE, institución que tiene hasta el próximo miércoles para convocar elecciones.
La Constitución señala que el jefe de Estado debe asumir el cargo el 24 de mayo, pero Atamaint comentó que esto no aplica para las elecciones anticipadas, por lo que especuló que Ecuador podría tener a inicios de noviembre un nuevo Gobierno. EFE