![](https://assets.isu.pub/document-structure/230625205414-b1dda5e3b822bc8ee3adba3b21c3c2df/v1/debf04a0c81c09d907fa8f2a6fdb81af.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
NPlan para prevenir y mitigar impacto del fenómeno ‘El Niño’
‘El Niño’ se caracteriza por un calentamiento inusitado de la temperatura del océano que acarrea lluvias torrenciales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230625205414-b1dda5e3b822bc8ee3adba3b21c3c2df/v1/1f1f6ed3c96014275884dcb999e3e5e7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
Agencia EFE
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, emitió un decreto que declara como prioridad nacional las acciones de prevención y de respuesta frente a la probable ocurrencia del fenómeno climático de El Niño.
Lasso firmó el decreto durante la sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, celebrado en el Palacio de Carondelet, sede de la Presidencia y del poder ejecutivo, donde este organismo aprobó un plan de acción para prevenir el eventual impacto de El Niño.
¿Cuál es el plan?
En declaraciones, el mandatario explicó que el plan incluye las lecciones aprendidas de los últimos dos embates de El Niño registrados en Ecuador, que datan de 1982-1983 y 1997-1998.
El decreto establecido por Lasso busca agilizar la entrega de recursos que permitan