
5 minute read
Playas sobrevivirán a las subidas del nivel del mar en el futuro, si...
Principales impactos del cambio climático en las playas
Aumento del nivel del mar. A medida que el planeta se calienta, el agua de mar se expandirá, las capas de hielo se derretirán y el nivel del agua subirá, inundando las playas. Normalmente, las playas podrían migrar naturalmente hacia el interior en respuesta, pero a menudo las playas quedan atrapadas entre el aumento del nivel del mar y estructuras como edificios y carreteras, dejándolas sin lugar a donde moverse.
Advertisement
Tormentas. Un evento normal de tormenta probablemente causará mayores daños a la costa porque el aumento del nivel del mar hará que la línea de agua sea más alta. Arena y Erosión. Los cambios en las precipitaciones pueden alterar cuándo y cuánto sedimento baja por los ríos hasta el mar, y los cambios en el nivel del mar, la temperatura del agua de mar y otras dinámicas oceánicas pueden cambiar cuánto contribuye el océano a la erosión de las playas.Habitantes de las playas. Muchas criaturas de la playa perderán sus hábitats a medida que las playas se hagan más pequeñas.
Cambio climático. Las playas que no tengan acceso a tierra firme por la intervención humana, como la construcción de edificios costeros, podrían desaparecer en el futuro. / mundiales disponibles hoy en día es imposible hacer predicciones tan globales y de tan amplio alcance.
“Se necesitan nuevos métodos para predecir los impactos del aumento del nivel del
Nueva Mujer
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000219516001
SANCHEZ AMAGUA SILVIO SANTIAGO $1000.00 EMITIDA
01/19/2021 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
NOTIFICACION POR PERDIDA DE TITULOS DE ACCIONES mar en las costas. Esto requerirá mejores conjuntos de datos de la morfología costera y una mejor comprensión de los mecanismos de respuesta de la costa en determinados entornos. A medida que el nivel del mar sube, el retroceso de la costa debe ocurrir, y ocurrirá, pero las playas sobrevivirán. La mayor amenaza para la continuidad de las playas son las estructuras de defensa costera que limitan su capacidad
PRODUBANCO
OPOSICION AL PAGO POR PERDIDA CHEQUE # 4248 CTA 1041140012 POR $982.50 DE LEON GEOVANY GAVILANES CASTRO (O) MARIA HORTENCIA CATAGÑA SIMBA (O) HG MEDICAL BENEFICIARIO GENECOM
En cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 197 de la ley de Compañías, se hace conocer al público que se han extraviado los siguientes Títulos de Acciones Ordinarias emitidas por la Compañía “CLINICA
INTERNACIONAL INTERSANITAS S.A.”, CON ruc No. 1790755517001 a favor de SORAYA ELIZABETH PAZMIÑO ALMEIDA
NÚMERO DE TÍTULO NÚMERO DE ACCIONES MONTO EN DÓLARES US$ FECHA DE EMISIÓN
150 4.832 966,40 27-dic-10
En consecuencia se va a proceder a la anulación del mencionado Título de Acciones y a la emisión de nuevos si en el plazo de treinta días contados a partir de la tercera publicación del presente texto no se presenta oposición debidamente documentada
Quito 24 de Enero del 2023
Ft. Soraya Elizabeth Pazmiño Almeida
CI. 1706089917 para desplazarse”, explicó Andrew Cooper, profesor de estudios costeros de la Universidad del Ulster y autor principal del nuevo documento, en una declaración.
La noción clave detrás de esto parece obvia: si las playas tienen espacio para moverse bajo la influencia de la subida del nivel del mar, lo que se conoce como espacio de alojamiento, mantendrán su forma general, pero en una posición más hacia el interior.
ANTICRESIS
Departamento semi amoblado $ 3.000 por 2 años, sector Quito Norte. Inf: 0962369006
ARRIENDO MINI DEPARTAMENTO
Ubicado en Quito Norte, con Garage. Inf: 0962023115
La nueva investigación dice que las playas respaldadas por duros acantilados costeros y estructuras de ingeniería, como los diques, es probable que desaparezcan en el futuro debido al aumento del nivel del mar, ya que estas playas no pueden adentrarse en tierra firme.
Sin embargo, las playas sostenidas por llanuras costeras bajas, lagunas poco profundas, salinas y dunas, se desplazan hacia tierra firme como resultado de la elevación del nivel del mar. En estos casos, la costa se retirará, pero es probable que las playas permanezcan, aunque un poco elevadas y situadas más cerca de tierra, y ciertamente no se “extinguirán”.
El nuevo documento dice
“...Si queremos un mundo futuro donde las playas naturales todavía existan, tenemos que adaptarnos a la subida del nivel del mar dando a las playas espacio para moverse. De lo contrario, terminaremos con costas revestidas de muros de contención de hormigón o playas artificiales. Ambas opciones cuestan dinero y requieren un mantenimiento constante. Las playas naturales pueden cuidarse solas y no nos cuestan nada”
ANDREW COOPER
Profesor de Estudios Costeros de la Universidad de Ulster que actualmente no hay información disponible a nivel mundial sobre el número de playas que entran en ninguna de las dos categorías y, por lo tanto, es imposible cuantificar qué proporción de las playas del mundo desaparecerán de aquí a 2100.
Para saber más, Metro habló con el profesor Andrew Cooper, profesor de Estudios Costeros de la Universidad de Ulster.
Anna Longares
Antes del viaje Revisa con tu médico de cabecera que la cartilla de vacunación se encuentre actualizada.
Verifica que el equipaje contenga todo lo que los niños puedan necesitar:
Bloqueador solar, agua, flotadores, un set de juegos (libros, juguetes, películas, o videojuegos), repelente de mosquitos (que sea el apropiado para la edad de los niños), etc.
Si viajas en avión o el viaje tiene cambios de altura, lleva algo que puedan comer o beber para ayudarles a regular sus oídos, sobre todo en el ascenso y descenso.
Lleva un botiquín de primeros auxilios con lo esencial para atender malestares leves como dolor de cabeza, mareos, dia- rrea y malestar estomacal, golpes, raspaduras y quemaduras, picaduras de insectos, insolación y deshidratación.
Si viajas con bebés, visita a tu pediatra previo al viaje, para conocer su estado de salud y recomendaciones del viaje; en caso de ser necesario, pídele una receta para medicamentos controlados, como es el caso de los antibióticos; considera llevar remedios para la fiebre, vómito y antihistamínicos, crema antirrozaduras, antigripal y humectante nasal.

Cuidado con el sol en la playa
Adquiere un seguro de viaje que te ofrezca apoyo cuando tu hijo requiera atención médica por accidente o enfermedad.
Durante el viaje
Evita largas excursiones en carros o autobuses, sobre todo en climas muy cálidos.
Protege a los niños del sol. Mantenlos en un lugar con sombra, bien ventilado y dales mucha agua para hidratarse. Recuerda que no se debe exponer al sol a un niño menor de seis meses de edad.
No los pierdas de vista, sobre todo cuando estén nadando o cerca del agua.
Procura que tu pequeño no camine descalzo, especialmente en la arena o tierra húmeda, ya que estas superficies pueden contener los excrementos de animales, larvas, insectos o basura. Asegúrate de que tu hijo use el calzado apropiado para la playa.
Es momento de sacar tu bikini y disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, no olvides que también debes cuidar tu piel. El sol tiene múltiples beneficios, pero si te expones sin protección puede generar muchos riesgos. En esta época ten cuidado con los bronceados. Cuando te expones por largas horas al sol, la piel empieza a eliminar más melanina como un mecanismo de defensa y eso al contrario de ser lindo y dejarte un color “espectacular”, solo significa que el bronceado es una señal de daño en la piel.

