3 minute read

Inician las prácticas para pasar todo un año en la estación

Misión espacial para el futuro La NASA inicia la misión por la que cuatro personas pasarán un año en una simulación de Marte y todo su entorno.

El objetivo del proyecto Esta información ayudará a la NASA a tomar decisiones para diseñar y planificar una futura misión humana a Marte.

Advertisement

Los cuatro integrantes de la misión de la NASA por la que pasarán un año encerrados en un hábitat terrestre que simula a Marte amanecieron ayer por primera vez en el recinto impreso en 3D de 158 metros cuadrados, ubicado en el Centro Espacial Johnson.

Los cuatro participantes voluntarios, -un equipo integrado por dos científicas, un ingeniero y un médicose introdujeron el domingo en el recinto construido en el centro que la NASA tiene en Houston y en el que pasarán 378 días encerrados.

La misión es la primera de las tres simulaciones planificadas de la superficie de Marte, llamadas CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog, en inglés). Aunque sin la falta de gravedad, los investigadores simularán los desafíos de una misión humana a Marte, incluidas las limitaciones de recursos, las fallas de los equipos, los retrasos en las comunicaciones y otros factores ambientales estresan-

Miami no solo registraría el día más caluroso en lo que va del año, sino de paso un nuevo récord de los últimos años.

LA CLAVE 378 días permanecerán encerrados los científicos en esta simulación de estación. tes.

El hábitat cuenta con una zona para vivir con cuatro pequeños dormitorios, una sala de estar, una zona para cultivar alimentos y una enfermería. Además, hay una zona exterior que simula la superficie de Marte.

“La simulación nos permitirá recopilar datos de rendimiento físico y cognitivo para darnos más información sobre los impactos potenciales de las misiones de larga duración a Marte en la salud y el rendimiento de la tripulación”, apuntó en un comunicado distribuido por la NASA Grace Douglas, investigadora principal de CHAPEA. EFE

El sur de Florida (EE.UU.) se halla bajo alerta de calor, jornada en la que los meteorólogos pronostican que las temperaturas ascenderán hasta los 95 grados Fahrenheit (35 grados centígrados), una previsión que de cumplirse llevaría a Miami a registrar un nuevo récord.

De concretarse el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología (NWS), que agrega que la sensación tér-

FOTOHISTORIA mica podría llegar esta tarde a los 105 grados Fahrenheit (40 grados centígrados), la ciudad de Miami no solo registraría el día más caluroso en lo que va de año, sino de paso un nuevo récord para esta fecha. Hasta el momento, el junio más caluroso en Miami se produjo en 2011, cuando el termómetro marcó 94 grados Fahrenheit (34,4 grados centígrados), según el registro histórico de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA, en inglés) de EEUU.

Por contra, el junio más fresco en Miami se dio en 1984, día en que la temperatura fue de 80 grados (26,6 centígrados).

AGENCIA EFE

No quería cambiar el poder

foto EFE

El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, quien lideró el fin de semana una rebelión contra la cúpula militar rusa, dijo en sus primeras declaraciones tras el fallido motín que solo buscaba salvar de la desaparición a la empresa militar privada y no cambiar el poder. “El objetivo de la marcha era evitar la desaparición de Wagner (...) No buscábamos derrocar el poder en el país”, dijo. METRO ECUADOR cortesía

Planificación. El cruce de la Av. Patria con la Av. Amazonas permanecerá cerrado durante todo el plazo de ejecución de la obra.

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, informó que en 15 días más iniciará la intervención en la Av. Patria, entre el Puente del Guambra y la Av. 6 de Diciembre, una vez que se habilite la Av. Veintimilla, la Av. Juan León Mera y parte de la Av. Colón para evitar mayores inconvenientes en la movilidad, en el sector de La Mariscal.

El alcalde dijo se tomó la decisión de postergar la intervención para evitar al máximo problemas de movilidad.

“En 15 días, los conductores deberán tomar rutas alternas que se informarán oportunamente. La intervención en la Av. Patria debe estar ex- pedita porque es fundamental para la conexión al valle de los Chillos y al sector del Trébol”, dice.

Av. Patria se intervendrá un sentido a la vez. La obra requiere una intervención durante 60 días y cubrirá, primero, las calzadas en el sentido oeste. Habrá cierres viales en todas las intersecciones, desde la Av. 10 de Agosto, hasta la 6 de Diciembre. Las rutas alternas en este período de trabajos son: av. Tarqui, 18 de Septiembre, Francisco Robles y Av. Pichincha.

Luego, la Epmmop continuará con la calzada en el sentido este- oeste. En este caso el cierre vial será desde la Av. 6 de Diciembre hacia el puente de El Guambra. Las principales rutas alternas serán a través de la Av. 12 de Octubre, Foch, Cordero, Av. Tarqui y Vicente Ramón Roca para conexión vial hacia la Av. 10 de Agosto. / QUITO INFORMA

30 pinturas conforman muestra ‘El Tiempo Pasará’

En el Museo Municipal, ubicado en la calle Sucre, entre Chile y Pedro Carbo, se presentó la obra El Tiempo Pasará, evento que contó con la guía de su pintor, Pedro Sánchez, joven guayaquileño de 36 años de edad. El Tiempo Pasará es una reflexión sobre imágenes almacenadas en la memoria del artista, quien, a través de la pintura, intenta resolver sus conflictos.

This article is from: