2 minute read

Pato Holguín habla del documental ‘Bicibilizando’ que ya está en Directv A 5 monstruos del ciclismo debe vencer Richie en el Tour de Francia

Desde España. Parte el Tour de Francia en sus primeras etapas. ‘Richie’ está listo.

Advertisement

Carlos Bolaños

Metro Ecuador

Richard Carapaz quiere terminar el próximo 23 de julio, en París, vistiendo el ‘maillot amarillo’. Para lograrlo, la ‘Locomotora del Carchi’ debe imponerse a cinco ‘monstruos’ del ciclismo. El EF Education

EasyPost aún no confirma su composición para apoyar al carchense en la carrera que empezará el 01 de julio. Los rivales del tricolor ya han colocado las cartas sobre la mesa.

1 Tadej Pogacar.

El mayor temor de los competidores del Tour. Después de su victoria en Flandes, se convirtió en el sexto ciclista de la historia en vencer en tres monumentos diferentes y en la Grande Bucle. Ya sabe lo que es acariciar la gloria después de lo conseguido en 2020 y 2021: ganar el maillot amarillo, tres etapas, calificación de la montaña y clasificación de los jóvenes.

2 Jonas Vingegaard.

A sus 26 años quiere hacerse del bicampeonato de la máxima del ciclismo. Viene de ser dominante en el Critérium del Dauphiné, donde Carapaz no pudo seguirle el paso. El danés ha conseguido podio en las últimas ediciones del Tour: segundo en 2021 y ganador en 2022. Junto a su equipo Jumbo -Visma es una amenaza y potencial ganador de la actual edición.

3 Jai Hindley.

Ya sabe lo que es arrebatarle el oro a Richard. Fue en 2022 cuando se impuso al ecuatoriano en el Giro y lo dejó con el segundo lugar con un ataque lapidario en la penúltima etapa. El aus- traliano de 27 años, representante del Bora, tendrá su primera experiencia en el Tour. Durante su carrera ostenta dos podios en el Giro y un décimo lugar en la Vuelta España.

4 Enric Mas.

La gran apuesta del Movistar Team. El español aún debe hacerse con el primer lugar en una de las tres grandes. Además, la actual edición será la oportunidad para cobrar revancha ya que la edición pasada tuvo que abandonar. Sus mejores participaciones a nivel ciclístico se han dado en la Vuelta a España con un segundo lugar en 2018, 2021 y 2022.

5 Egan Bernal.

La confianza de Ineos está intacta en Egan Bernal. El colombiano ya sabe lo que es triunfar en los campos Eliseos, logro conseguido en 2019. El bogotano, sorprendió al ser el líder del team británico a pesar que no está al 100%.

Mezcla de experiencias. Quien disfrute de este documental que llegó ya a la pantalla chica, vivirá de cerca el turismo en el país, la experiencia deportiva y la ayuda social.

Metro Ecuador

El documental ‘Bicibilizando’ que muestra una gran travesía por el país del ciclista Pato Holguín junto a su compañero de aventuras Esteban Ortiz, ya está en Directv en los canales 201 y 1201 HD. Holguín contó a Metro más detalles de cómo se logro este gran producto para hacer visibles a los deportistas con discapaci- dad, el turismo en el país y también la ayuda social. Durante la pandemia, Pato y Esteban entrenaban vía on-line después de carreras de paraciclismo en Italia y Perú en 2019. En 2020 y 2021 ya pensaban en hacer el reto de cruzarse el Ecuador desde Mataje hasta Huaquillas con 1.100 kms. de recorrido en 11 días, es decir 100 kms. por jornada.

Al mes de haber concluido eso, se cruzaron Ecuador de este a oeste, desde el Puyo hasta Guayaquil. Todo eso fue recogido con anécdotas y los trayectos más emocionantes en este documental que está en Directv y permanecerá hasta 2024 en el streaming DGO. “En este material de más de una hora, se disfruta del turismo en el Ecuador, incluso tuvimos la oportunidad de donar sillas de rueda”. Este año, Pato ya corrió La Etape en Cuenca, el Tour Richard Carapaz en Santo Domingo y la 15 K de la capital.

This article is from: