
2 minute read
Nueva obra de pavimentación se entregó en la urbe
Obras. De acuerdo al Municipio de Cuenca, más de 30 mil empleos directos e indirectos se generaron con esta intervención.
Metro Ecuador
Advertisement
Más de 300 moradores de la calle Hernán Coello, sector El Cebollar, se beneficiaron con la reciente entrega de la pavimentación de la calle, obra que cuenta con una inversión de USD 314.755, indicó Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, quien fue parte del evento de entrega de la obra. Manuel Méndez, presidente del barrio Pumayunga, contó que la calle Hernán Coello es el límite entre lo urbano y rural, que sus condiciones de vida mejoró con la pavimentación y que por más de 30 años solicitaron la recuperación de este espacio.
Por su parte, el alcalde destacó que gracias a la suma de esfuerzos entre los habitantes de Bellavista y la Municipalidad, durante estos años se pavimentó 36 cuadras, con un presupuesto de USD 3.463.060.
Agregó que se cumplió con los diferentes barrios de Cuenca, porque el programa de pavimentación “Cuenca Unida” se ejecutó en todas las 15 parroquias, logrando que 490 calles pasen de tierra a ser de pavimento rígido. Además, destacó que a través de la pavimentación se ha generado 30.625 empleos directos e indirectos, permitiendo que la economía de Cuenca se reactive, recalcó el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios.
(nuevos y sellados) son los que se necesitan para enviar a los afectados por el deslave de Alausí y la Secretaría de Inclusión Social del Municipio de Quito se encuentran recolectando para enviar hasta la zona del desastre.
De acuerdo a la institución, se estarán receptando los donativos hasta el viernes 31 de marzo en cada Administración Zonal del Distrito Metropolitano de Quito hasta las 16:30.
Todo lo donado en estos puntos serán entregados de manera oficial al Ministerio de Inclusión Social, para que sean entregados a las familias afectadas en Alausí.
La atención.
El MIES tras conocer del desastre natural en Alausí activó demanera inmediata a través de su Dirección Distrital de Riobamba sus equipos técnicos y personal especializado para brindar asistencia humanitaria a la población afectada.
Decenas de afectados hasta el momento han sido trasladados a los albergues habilitados en la zona.
Secretaría de salud habilita puntos de triaje esta semana en Quito
El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Salud, atiende de manera gratuita hasta el 31 de marzo de 2023, en los diferentes puntos de triaje ubicados en el Distrito Metropolitano de Quito.
Los espacios de salud asignados tienen la finalidad de brindar servicios de información preventiva y procesos de promoción de la salud para la correcta aplicación de las normas de bioseguridad, atención de triaje y toma de muestras para diagnóstico de covid previa valoración médica, así como el rastreo de casos positivos y sus contactos.
La intervención implementada por la Secretaría de Salud tiene como objetivo monitorear la pandemia, evitar la saturación de hospitales,uno de los puntos habilitaados es
Calderón, Bellavista – Casa de Bienestar y Vida Una Salud. Metro Ecuador
CIFRA
08h00
Horarios de atención en los puntos inician a esa hora.
Ecuador hace últimas prácticas para iniciar sudamericano Sub 17 en Guayaquil y Quito
