![](https://assets.isu.pub/document-structure/230628224836-5242c88762604bd0017c3fa25448a5e9/v1/542239d8d30248bcd1a933ed20ec6cd6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Este gadget permite controlar la tensión arterial con los dedos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230628224836-5242c88762604bd0017c3fa25448a5e9/v1/23a495d3f8718c4aa4911f9892b3447a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Gadget. El clip funciona con una aplicación personalizada para smartphone y su fabricación cuesta actualmente unos 80 centavos. Metro descubre qué hay detrás del invento.
Advertisement
Daniel Casillas, Metro World News
La hipertensión es una enfermedad grave que afecta a miles de millones de personas en todo el mundo. Y muchas personas son incapaces de controlar esa enfermedad, ya que no saben que la padecen. Para ayudar a los pacientes, un grupo de científicos desarrolló un accesorio que se conecta al smartphone y permite controlar la hipertensión.
Ingenieros de la Universidad de California en San Diego han creado un clip sencillo y de bajo costo que utiliza la cámara y el flash de un smartphone para controlar la presión arterial en la yema del dedo del usuario. El clip funciona con una aplicación personalizada para smartphone y su fabricación cuesta actualmente unos 80 centavos.
Los investigadores afirman que podría ayudar a que el control periódico de la presión arterial sea fácil, asequible y accesible para personas de comunidades con pocos recursos. Por ejemplo, podría ayudar a ancianos y embarazadas a controlar enfermedades como la hipertensión.
“Por su bajo costo, estos clips podrían entregarse a cualquiera que los necesite pero no pueda acudir regularmente a una clínica”, explica a Metro Edward Wang, autor principal del estudio, profesor de ingeniería eléctrica e informática en la UC San Diego y director del Laboratorio de Salud Digital. Otra ventaja clave del clip es que no necesita calibrarse con un manguito. Otros sistemas sin manguito que se están desarrollando para smartwatches y smartphones, explicó Wang, requieren obtener un conjunto separado de mediciones con un manguito para que sus modelos puedan ajustarse a estas mediciones.
Para medir la presión arterial, el usuario simplemente presiona el clip con la yema del dedo. Una aplicación personalizada para smartphone guía al usuario sobre la intensidad y duración de la presión durante la medición.
Los investigadores probaron
Estadísticas. Según la Organización Mundial de la Salud, la hipertensión es una de las principales causas de muerte prematura en todo el mundo. El 46% de los adultos con hipertensión no saben que la padecen, y menos de la mitad de los adultos (42%) con hipertensión son diagnosticados y tratados. / CORTESÍA el clip en 24 voluntarios del Centro Médico UC San Diego. Los resultados fueron comparables a los obtenidos con un manguito.
“Utilizar un manguito de presión arterial estándar puede ser incómodo para ponérselo correctamente, y esta solución tiene el potencial de facilitar a los adultos mayores el autocontrol de la presión ar- terial”, concluyó Alison Moore, coautora del estudio y jefa de la División de Geriatría del Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina de la UC San Diego.