Historia del cine

Page 1

Historia del cine El cine antes del cine.‐ En el origen del cine se encuentra toda una serie de invenciones concretas como los juguetes ópticos que utilizaban el efecto de la persistencia retiniana. También están dos formas esenciales de expresión; las sombras chinescas y la linterna mágica, un aparato que permite proyectar figuras por medio de una lente convexa y una fuente de iluminación natural o artificial, descrito por primera vez por Atanasio Kircher en 1646. Otros ingenios serán el zootropo y el praxinoscopio.

Linterna mágica

Zootropo

Praxinoscopio

El cine puede considerarse un invento colectivo que se sirve de las aportaciones de distintos descubrimientos; todos ellos relacionados con: • La persistencia retiniana • El descubrimiento de la película fotográfica flexible o celuloide • La combinación de esta película con un sistema de arrastre.

Del kinetoscopio al cinematógrafo.‐ En 1891, en el seno de las industrias Edison en EEUU, William K. Dickson descubre los elementos esenciales del cine: la película perforada y el mecanismo de arrastre. Su ingenio es de recepción individual. Es como un buzón con un visor en el que tras introducir unas monedas se podían disfrutar de unos segundos de imágenes. Se le bautiza como kinetoscopio y empezó a explotarse a partir de 1894. Poco después los alemanes Max y Emil Skladanowski inventan la proyección. En 1895, los Lumière deciden efectuar una presentación pública de su invento. La primera proyección del cinematógrafo tuvo lugar en Grand Café de París, el 28 de diciembre de 1895. Las breves películas que componían el programa mostraban imágenes cotidianas rodadas con cámara fija. Son famosas: La salida de los obreros de la fábrica, La llegada del tren a la estación, La demolición de un muro, El mar, El regimiento... Ruedan sin interrupciones y sin cambiar de emplazamiento porque desconocen el montaje. Además no creen que el cinematógrafo sea más que un juguete. Lo que caracteriza toda la obra de los Lumière es su fascinación por la captación de movimiento, así que el contenido primordial consiste en filmar ese movimiento. Adiestran y envían operadores a medio mundo para registrar todo tipo de acontecimientos. Mientras, Edison abastece personalmente su industria de kinetoscopios construyendo un estudio en el jardín de su casa. Sus películas estaban protagonizadas por gimnastas, bailarinas, acróbatas, boxeadores y contorsionistas que efectuaban sus ejercicios ante la cámara. El éxito comercial obtenido por estos aparatos de arrastre continuo y la creencia de que la visión individual era más rentable que el espectáculo colectivo, hicieron que Edison descuidara perfeccionar este invento, hasta que tuvo noticia del éxito del invento francés en territorio americano. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia del cine by Maria del Mar Marmatazz - Issuu