Fanzine Power Vol. 1 La mentrauación

Page 1

Vol. 01 29/10/19

La menstruaciรณn Aspectos bรกsicos de la menstruaciรณn.

ยกGratis!


ยกAMA Y HAZ LO QUE QUIERAS!

2


Índice 4 4-5

¿Qué es la menstruación? ¿Qué es el ciclo menstrual?

5

Ciclo menstrual

6

Los estrógenos

7

La progesterona

8-9

¿Cómo el síndrome premenstrual (SPM) afecta a las mujeres?

10 - 11

Aparato reproductor femenino

12 - 13

¿Cuántos productos menstruales utilizas en 10 años?

14 - 15

Artistas Guatemaltecas

16 - 17

¡Importante!

18

Lugares Imperdibles

19

Motivación

3


•MENSTRUACIÓN•

¿Qué es la menstruación? Ocurre cuando la sangre y el tejido del útero salen del cuerpo a través de la vagina. Esto suele ocurrir todos los meses.

¿Qué es el ciclo menstrual? El ciclo y periodo menstrual son controlados por hormonas como el estrógeno y la progesterona. Esto es así: Tienes 2 ovarios. Cada uno tiene un montón de óvulos que son superdiminutos (demasiado pequeños para verlos a simple vista). Durante tu ciclo menstrual, las hormonas hacen que los ovocitos maduren en tus ovarios (cuando un ovocito madura, esto significa que está listo para ser fertilizado por un espermatozoide). Estas hormonas también contribuyen a que el recubrimiento de tu útero se torne espeso y esponjoso. Este recubrimiento está compuesto de tejidos y sangre, tal como casi todo lo que compone el interior de nuestros cuerpos. Tiene muchos nutrientes para ayudar a que se desarrolle el embarazo. En la mitad del ciclo menstrual, las hormonas les indican a los ovarios que liberen un óvulo maduro. Este proceso se denomina “ovulación”. En la mayoría de los casos, no se siente cuando ovulas, pero algunos síntomas de la ovulación son hinchazón, manchado y un dolor leve en la parte baja del abdomen que posiblemente sientas solo de un lado.

4


•CICLO MENSTRUAL•

Una vez que el óvulo sale del ovario, viaja a través de una de las trompas de Falopio hacia el útero. Si no se produce un embarazo, el cuerpo no necesita ese grueso revestimiento en el útero. El revestimiento se descompone y la sangre, los nutrientes y tejidos salen del cuerpo a través de la vagina. ¡ESE ES TU PERIODO MENSTRUAL! Si te embarazas, tu cuerpo necesitará el revestimiento (el periodo se interrumpe durante el embarazo). El periodo menstrual regresa cuando ya no hay embarazo.

28

3

n

ció

2

ua

1

r st en

25

26

27

M

Colorea tu ciclo menstrual.

4

24

5

23 22

6

Ciclo Menstrual

21 20

7 8 9

19 10

18 17 Texto Planned Parenthood Menstruación

16

15

14

13

Días fertiles

12

11

5


•LOS ESTRÓGENOS•

Los estrógenos

Texto She Cares Estrógeno

Hormona generada por los ovarios y, en mucha menor cantidad, las glándulas suprarrenales ubicadas encima de los riñones y, a veces, el tejido adiposo. El estrógeno desempeña una función durante la pubertad, el ciclo menstrual y el embarazo.

¿Cómo funciona? Es producida por los ovarios, navega por el torrente sanguíneo, estimula y controla muchos órganos del cuerpo.

¡Es importante! Regula diversos procesos como la densidad ósea, la salud del corazón, el metabolismo, los niveles de colesterol y muchos más.

CH3 H

H 6

HO

H

OH


•LA PROGESTERONA•

La Progesterona

Texto She Cares Progesterona

Hormona que es mensajera química, producida en los ovarios, placenta (cuando estás embarazada) y las glándulas suprarrenales. Esenciales para promover la concepción y apoyar el embarazo.

¿Cómo funciona?

¡Es importante!

Es producida por los ovarios, las glándulas suprrarrenales y placenta. Estimula el endometrio para recibir y nutrir un óvulo fertilizado implantado, si esto no ocurre se produce la menstruación.

Ayuda con los procesos, la salud reproductiva, menstruación, embarazo, menopausia, estado de ánimo y la salud ósea.

O H H

H HO

H 7


•SÍNDROME PREMENSTRUAL•

¿Cómo el sindrome premenstrual (SPM) afecta a las mujeres? Durante tu periodo menstrual existe la posibilidad de experimentar muchos dolores en la parte baja del abdomen, en la espalda y pechos. Además podemos sentirnos hinchadas durante esos días, estamos mucho más sensibles, algunas podemos llorar mucho, sin causa aparante, durante estos días, otras, sin embargo, se encuentrán más irritables, todo esto es debido a las hormonas. Los síntomas son muy variables, podemos encontrar sentimientos de tristeza, falta de concentración, hinchazón en la parte baja del vientre, retención de líquidos, dolores en los pechos, acné, vómitos, dolor de cabeza, nerviosismo, irritabilidad, etc.

¿Cómo podemos reducir algunos de estos síntomas? Bien es cierto que no todas somos iguales y no a todas nos servirán estos tips, muchas personas necesitan tomarse pastillas para ayudar a frenar estos dolores y síntomas.

• La alimentación nos ayudara a reducir la hinchazón, siguiendo una dieta equilibrada podemos llegar a sentirnos muchos mejor. • El ejercicio nos ayuda a relajarnos y a tener mayor control sobre nuestro cuerpo. • La relajación nos ayuda a controlar las situaciones estresantes, nos podemos relajar leyendo libros, escuchando música, haciendo ejercicio, paseando, etc.

8


•CÓLICOS•

¿Qué son los cólicos menstruales? Son dolores o molestias en la parte baja del vientre y la pelvis, pueden variar de leves a muy graves, los calambres severos pueden ser tan dolorosos que nos impidan realizar las actividades cotidianas.

Estos dolores afectan a más del 50% de las mujeres, entre ellas el 15% los describen como muy graves.

¿Cómo podemos aliviar estos cólicos en casa? • Aplicar calor con una almohadilla térmica, bolsa o toalla caliente debajo del ombligo. • Hacer un masaje con la punta de los dedos en la zona adolorida. • Beber líquidos calientes y comer con poca frecuencia. • Acostarse de lado con las piernas doblas o mantener las piernas en alto. • Probar con algún tipo de medicación recetada por el medico. • Tomar baños o duchas calientes. • Dormir lo necesario nos ayudara a equilibrar las hormonas. • Tomar infusiones o té puede ser suficiente para algunas personas.

¿Cólicos menstruales y orgasmo? Durante el orgasmo los músculos del útero se contraen y ayudan a liberar endorfinas, estas tienen un efecto analgésico y nos ayudan a reducir estos dolores. La masturbación funciona de la misma manera y reducirá mejor estos dolores. Texto Blog @_feminista___ ¿Cómo aliviar dolores menstruales?

9


4

Colorea cada área con un color diferente. ¡Ayuda(te) a conocer(te).

5

2

7

6

3

1 7

Aparato reproductor femenino

4

2

•MENSTRUACIÓN•

10


7 Endometrio

6 Vagina

5 Óvulo

4 Ovario

3 Cuello uterino

2 Trompas de Falopio

1 Útero

Frente

Atrás

¿En dónde te duelen los cólicos?

•MENSTRUACIÓN•

11


•PRODUCTOS MENSTRUALES•

¿Cuántos productos menstruales utilizas en 10 años? 4,200 Tampones

3,000 Toallas Toallas de tela

20 Esponja de mar

1 Copa menstrual COLOREA Y DIVIÉRTETE CON EL ROJO.

¿Qué son? Son los productos que hacen que puedas llevar una vida normal durante tu periodo menstrual al evitar que la ropa o las sabanas se manchen con sangre. Los tampones y las copas menstruales se colocan dentro de la vagina, mientras que las toallas sanitarias se adhieren a la ropa interior. Depende totalmente de ti esta decisión. Piensa en el estilo de vida que llevas y en lo que más se adapte a tus necesidades. Es útil probar distintos productos o consultar con una amiga o familiar acerca de qué funciona para ellas.

12


•PRODUCTOS MENSTRUALES•

Las toallas sanitarias También llamadas “toallitas”, son trozos angostos de material absorbente que se adhieren a la ropa interior. Algunas tienen “alas” que se pliegan sobre ambos lados de la ropa interior para protegerla de pérdidas o manchas. Algunas toallas sanitarias están hechas de material descartable (se usan una vez y, después, se tiran). Otras están hechas de tela y se pueden lavar y volver a usar.

Los tampones Son como pequeños tapones hechos de algodón que se colocan dentro de la vagina para absorber la menstruación. Algunos vienen con un aplicador que ayuda a colocarlo. Tienen un cordón fijado al extremo que sirve para poder extraerlo fácilmente.

Las copas menstruales Tienen forma de campana o de copa. Están hechas de goma, silicona o plástico blando. La copa se lleva puesta dentro de la vagina y se encarga de recoger la menstruación. La mayoría son reutilizables: tan solo se vacían cuando es necesario, se lavan y se vuelven a usar. Otras son descartables: se tiran después de usarlas una vez o después de un ciclo menstrual.

Esponjas de mar Las esponjas de mar son reutilizables y se insertan en la vagina para absorber el flujo menstrual. En seco, son ásperas y rígidas, pero al sumergirlas en agua se vuelven muy suaves y delicadas. Para usarlas debemos mojarlas bien y escurrir todo el exceso de agua antes de insertarlas en la vagina. Texto Planned Parenthood ¿Cómo se usan los tampones, las toallas sanitarias y las copas menstruales?

13


•ARTISTAS GUATEMALTECAS•

Mariel Herrera @mariel_zeus

Mariel tiene 21 años, es una ilustradora guatemalteca, con mucho talento, quién se caracteriza por la ilustración digital. Actualmente cursa el 8vo ciclo de la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad San Carlos de Guatemala.

Mi manifiesto Mi vida es para la ilustración y la ilustración es para mi vida más de lo que esperaba. Un concepto, un diseño, una ilustración deben ir tomados de los sentimientos y la racionalidad de quien lo elabora y para el quien lo recibe. Basarse solo en los sentimientos o solo en la racionalidad conducirá a un fracaso o tal vez no, dependiendo de muchos factores. En especial creo que la ilustración y el dibujo permiten la liberación de todo lo que las ataduras de conceptos y premisas oprimen, da la oportunidad de vivir a través de ellos y de ser ambiguos o puntuales.

14


•ARTISTAS GUATEMALTECAS•

La figura humana en especial, carece de líneas rectas que permiten la fluidez y donde el margen de error en general es ignorado, no porque no exista, sino porque simplemente podemos ignorarlo y ya.

El color y la saturación de elementos nos aleja de la simplicidad en la que vivimos rodeados la mayor parte del tiempo, porque esperamos que todo sea rápido y ya esté listo. Volver a lo enredado, a lo acumulado, a la otra cara de la moneda para alejarse de los límites, volver a la libertad de dejar que tu creatividad te guíe, que te haga destacar, que te haga liberar el alma, desatar todos tus nudos y olvidarte de los obstáculos, que te haga dejar de encajarte en lo pre establecido.

15


•DENUNCIAS•

¡IMPORTANTE! ¡IMPORTANTE! ¡IMPORTANTE! Alerta Isabel-Claudia Aplicación Botón de pánico Línea Ministerio Público 1572 Línea Policía Nacional Civil 110 #NoMásMujeresDesaparecidas #NoMásMujeresDesaparecidas 16 #NoMásMujeresDesaparecidas


•DENUNCIAS•

¡IMPORTANTE! ¿CUÁNDO HACER LA DENUNCIA? Los familiares deben considerar a una mujer desaparecida cuando se haya perdido contacto con ella y esta no haya sido localizada por ningún medio cercano. Si se han agotado las opciones de comunicación con la persona y si la mujer desaparecida está en riesgo, hay que llamar al teléfono 1572 o al 110 para denunciar inmediatamente. El reporte también puede presentarse en cualquier fiscalía del MP y comisarías de la Policía Nacional Civil.

¿CÓMO ACTIVAR LA ALERTA? Al momento de hacer la denuncia, los familiares deben presentar los datos de identificación de la persona desaparecida: nombre, edad, estado civil, documento de identificación y nacionalidad. Además de una fotografía reciente que ayudará a emitir el boletín que se comparte en las redes sociales, este es un requisito indispensable y ayudará a que cualquier ciudadano pueda localizar a la víctima. También es importante indicar las circunstancias de la desaparición y la ropa que la persona vestía.

Según información del MP, las primeras horas son vitales para resguardar la integridad física, psicológica y sexual de la persona reportada como desaparecida.

#NoMásMujeresDesaparecidas

17


Lugares Imperdibles Nana Luna 5ta calle 5-18 zona 1 Dentro de Casa de Cervantes Ciudad de Guatemala. Tel. 3556 4321 Nana Luna es una sociedad de familias guatemaltecas que busca introducir al mercado alternativas ecológicas y saludables que promueven el autoconocimiento y cuidado de los cuerpos cíclicos, menstruantes, y las demás personas integrantes de la familia.

Unidad de Salud USAC Edificio de Recursos Educativos, planta baja, Ciudad Universitaria Zona 12, Guatemala. Tel. 24188000 ext 83038 Creada para velar por la salud del estudiante, realiza sus actividades en función de la Docencia, Investigación y Servicio enfocándose en la promoción de la salud.

PIVS USAC Unidad de Salud, 3er. Nivel del Edificio de Bienestar Estudiantil, Campus Central, USAC. Tel. 2418-9633 / 2443-9512 Se dedica a promover en los estudiantes un estilo de vida saludable, en temas de sexualidad y drogas, facilitando el acceso a la información y fomentando su práctica de manera integral.

18


MOTIVACIONAL

19 19


Realizado por @buuubuu_ Creado por mujeres, para mujeres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.