Power 02 - ¿Relaciones Tóxicas?

Page 1

Vol. 02 27/11/19

¿Relación tóxica? Señales para identificar una relación tóxica.

¡Gratis!



•3•


¿Qué es una relación tóxica?

•4•


Una relación tóxica es aquella relación en la que una de las dos partes, pese a amar (o algo parecido) a la otra persona, le hace daño de forma constante, debido al desarrollo de ciertas dinámicas peligrosas, las cuales rozan o pueden llegar a traspasar la línea del maltrato psicológico.

•5•

Texto PsicoActiva Relaciones tóxicas: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus características?


Palabras que duelen Cuando las palabras ofensivas hacia la pareja son habituales, estamos ante un problema de violencia verbal, que no deja huellas físicas, pero sí heridas invisibles muy potentes. Las amenazas, los gritos, los insultos, las descalificaciones, los desprecios, las burlas, las humillaciones y las críticas permanentes dejan cicatrices.

¿AMOR? La persona que se deja agredir verbalmente tiene idealizada a su pareja y no se defiende porque ha adoptado la posición de víctima. El abuso verbal puede ser directo o sutil, y los comentarios se pueden hacer de manera agresiva, pero también se pueden realizar con una sonrisa. Cuando se abusa cariñosamente es más

•6•


difícil defenderse, porque las formas disfrazan la hostilidad. El que ejerce la violencia verbal ve a su pareja como un adversario al que hay que atacar. La juzga y la critica, y puede manipular la situación diciéndole que lo hace por su bien, para que se dé cuenta de cosas. Pero lo que de verdad quiere es descalificarla.

•7•

Texto Mujer Hoy Palabras que duelen


Tipos de relaciones tóxicas Como se ha mencionado anteriormente, existen diferentes tipos de relaciones tóxicas. Cada relación tóxica dispone de sus propios mecanismos. A continuación se describen las formas más habituales: Uno de los integrantes basa su relación de pareja en el poder y dominio sobre el otro.

Uno o ambos integrantes son incapaces de aceptar que la pareja o la relación posea algún tipo de defecto.

Uno o ambos integrantes de la pareja necesita al otro para lograr una sensación de bienestar.

•8•


Uno o ambos integrantes basan su relación en engaños, ya sea para dar una imagen más atractiva o para no entrar en discusión. Uno de los integrantes cede el peso de todas las decisiones en el otro, dejándose guiar por la pareja y no responsabilizándose de ningún aspecto de la relación.

Uno o ambos integrantes brinda más atención a cualquier otro aspecto que a la relación de pareja como tal.

Uno de los integrantes mantiene la relación únicamente para no hacer daño al otro.

Uno de los integrantes decide mantener la relación sentimental ante un engaño (por ejemplo, una infidelidad) pero no por ello se lo perdona y utiliza esta situación para reprocharle con frecuencia.

•9•

Texto PsicoActiva Relaciones tóxicas: ¿Qué son? ¿Cuáles son sus características?


23 señales para identificar una relación tóxica •10•


Actitudes de control y celos 1. Le molesta que pases tiempo con tus amigos o familiares. 2. Controla tus gastos personales, lleva un control innecesario sobre tus cuentas bancarias, o te pide explicaciones sobre tus facturas. 3. Investiga tus redes sociales y tu teléfono móvil. No respeta tu privacidad.

•11•

Texto Psicología y mente 23 señales de que tienes una ‘relación tóxica’ de pareja


4. Pregunta constantemente por tus horarios y te planifica la vida sin pedirte opinión. 5. Cuando te hace un favor, exige que le compenses inmediatamente. 6. Te menosprecia y te da a entender que sin él/ella no serías nadie ni podrías seguir adelante. 7. En reuniones familiares o con amigos, evitas emitir tu opinión sobre algo por miedo a que vuelva a reprenderte o a cuestionarte.

•12•


8. Es habitual que use el chantaje emocional contigo: si no haces lo que él/ella quiere, se enfada. 9. Notas que cada vez que pasas tiempo con alguien del sexo opuesto, tu pareja se molesta en exceso y se pone celoso, obligándote a no ver más a esa persona. 10. Te trata con un exceso de paternalismo y sobreprotección.

•13•


Actitudes de falta de respeto y conflicto 11. Se mete con tu forma de vestir, intenta influir de malas maneras para que cambies tu estilo, etc. 12. Hace lo posible por restarle importancia a tus méritos y virtudes. 13. Le quita importancia a los problemas que le expresas, minimizándolos y diciendo frases del estilo “eso no es para tanto”, “Te quejas por todo”, etc.

•14•


14. Cuando se produce una discusión, tienes que ceder tú siempre, porque en caso contrario puede estar días sin dirigirte la palabra. 15. Te culpabiliza de problemas que tiene en su vida laboral o con otras personas ajenas a la relación. 16. Siempre está recordándote todos los fallos y errores que cometiste en el pasado. 17. Has dejado de contarle los problemas de pareja a tus familiares, amigos y allegados porque sabes que si él/ella se entera, montaría en cólera.

•15•


18. Evitas explicarle los problemas o hablar sobre ciertos temas con él/ella porque sabes que se lo tomaría mal. 19. Se dirige a ti con exigencias y malos modos muy frecuentemente. 20. Toma decisiones que afectan a ambos sin pedir tu opinión, e incluso sin informarte.

•16•


Actitudes tóxicas en el ámbito sexual 21. Notas que mantienes relaciones sexuales con él/ella a pesar de que no tienes muchas ganas, solo por complacer sus deseos o para evitar que se enfade. 22. Te chantajea o exige que realices prácticas sexuales que no te gustan. 23. Te compara con otras parejas sexuales de su pasado.

•17•


¡Cuidado! Todos tenemos actitudes tóxicas en algún momento.

•18•


¿Cómo evitar una relación de este tipo? Lo primero que hay que señalar es que absolutamente todos podemos tener comportamientos tóxicos. De hecho, seguramente, hayas podido verte reflejado en alguno de los puntos anteriores. Nadie es perfecto y todos cometemos errores como esos en algún momento. Sin embargo, cuando bastantes puntos de los anteriores se repiten con frecuencia (o cuando alguno de ellos es muy intenso), sí debemos empezar a preocuparnos. En el caso de que, viendo la lista anterior, creas que tu pareja es una persona tóxica, los pasos a seguir deberían ser los siguientes:

•19•


Es probable que la relación que has tenido te haya ido robando poco a poco las fuerzas y la dignidad, hasta el punto de sentir que lo necesitas para cualquier cosa. Es importante que vayas re-empoderándote poco a poco para poder plantarle cara. Pueden ayudarte a empoderarte y, además, pueden ayudarte a valorar si realmente tu pareja es tóxica o no, escúchales.

AH L B H A BL

•20•


En algunas ocasiones, una charla de este tipo redirige la relación hacia un mejor puerto. No lo dejes pasar para evitar enfrentamientos, pues de lo contrario sólo tú serás el perjudicado. Eso sí, habla con respeto y la mayor tranquilidad posible, empezar una conversación de este tipo con ataques y recriminaciones no te facilitará las cosas en absoluto. La asertividad es la clave. Si no es posible cambiar la forma de actuar del otro en la relación, y la única solución es ponerle fin, ya que no te vas a sentir mejor ni va a cambiar nada sólo por esperar a que esto suceda.

•21•


¡IMPORTANTE! Alerta Isabel-Claudia Aplicación Botón de pánico Línea Ministerio Público 1572 Línea Policía Nacional Civil 110 #NoMásMujeresDesaparecidas Según información del MP, las primeras horas son vitales para resguardar la integridad física, psicológica y sexual de la persona reportada como desaparecida.



Realizado por @buuubuu_ Creado por mujeres, para mujeres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.