Bookazine los 100 mejores discos del rock nacional

Page 1

Introducción Por Claudio Kleiman

N

lista, lo cual también, por supuesto, es discutible. Pero en el arte –y no cabe ninguna duda de que el mejor rock hecho en estas tierras entra en esa categoría– no se trata de ver quién tiene razón, ni tratar de escalar posiciones como en las competencias deportivas. Sí se trata de emocionarse, dejarse conmover, vibrar al compás de la música, sentir cómo los artistas expresan nuestras vivencias, frustraciones y esperanzas, anhelos y compromisos más profundos, a menudo con mayor claridad de la que nosotros mismos somos capaces. Y de eso hay muchísimo. En las obras producidas en 42 años que median entre el disco más antiguo incluido en esta selección (Los Gatos, 1967) y el más reciente (Fuerza natural, de Gustavo Cerati, 2009) podemos ver reflejadas la cultura y la historia de nuestro país, en combustión con la creatividad de varias generaciones. Esta es una música cuyas páginas de consagración ya incluyen –al menos– a padres e hijos, como lo prueba la presencia de Luis Alberto y Dante Spinetta. El rock nacional es una música inclusiva y de espíritu abierto, algo que estaba presente en los albores del movimiento –con esa mezcla de rock, folclore, tango, pop europeo, bossa nova, bolero y otras influencias, presentes en la música de pioneros como Moris y Litto Nebbia– y sigue manifestándose actualmente a través de géneros que van del heavy al pop electrónico, pasando por el hip-hop y el reggae, presentes en mayor o menor medida en esta producción. En definitiva, al margen de que en toda elección siempre hay un ingrediente de gusto personal (cada uno puede hacerse su propia lista; la mía no sería la misma que la que aquí publicamos, definida por una construcción colectiva), lo que tenemos en este ranking es un material de lectura apasionante para cualquier interesado en la historia de nuestra música, que constituye una ventana para recordar el pasado pero también para asomarse a nuevos mundos, en esta inagotable aventura del descubrimiento. Porque, como expresara Spinetta, el poeta mayor del rock nacional, toda la vida tiene música.

o te olvides del tiempo…”, cantaba Javier Martínez, de Manal, en “Elena”, con su particular visión filosófica, que incluía descripción e indagación, en una poesía que podríamos tildar de existencialismo porteño teñido de rock, blues y tango. El tiempo es determinante cuando se acomete una misión tan arriesgada como la de elegir los cien mejores discos del rock nacional. El revolucionario invento de la música grabada permitió congelar para siempre un instante, pero el tiempo le va añadiendo nuevos hitos a la memoria colectiva, a la vez que modifica la percepción que tenemos de las obras y los eventos, desmitificando algunos y elevando otros. Los cien mejores discos del rock nacional que elegimos en 2013 no son los mismos que seleccionamos en 2007, cuando decidimos hacer la producción que sirvió de base a la que presentamos hoy, ampliada y actualizada. En aquella oportunidad festejábamos el noveno aniversario de Rolling Stone y los cuarenta años del rock argentino (el punto de partida está siempre sujeto a discusión; en este caso tomamos como big bang la aparición del simple con “La balsa”, de Los Gatos). Con ese fin, hicimos una encuesta entre músicos, periodistas, productores, representantes, fotógrafos y gente fuertemente relacionada con la historia del rock en Argentina para que eligieran sus diez discos favoritos. Una vez procesados estos resultados, se sumaron las opiniones de los integrantes de la redacción de RS, quienes fueron también encargados de la investigación histórica y los textos. Obviamente, el grueso de la selección realizada en ese momento se mantiene, pero se han agregado algunos discos aparecidos en los años que median entre una y otra publicación, así como otros que fueron omitidos por causas diversas (y aquí volvemos al tema de cómo va mutando el criterio de apreciación de una obra con el transcurso del tiempo). Las nuevas incorporaciones imponen también que algunos álbumes se cayeran de la

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.