Eterna Louise HUAND estudi d’interiors Marta Asín Ferrer y Elisenda Troguet Pal
PROYECTO INTEGRAL. 4º G.S.D. ELISAVA Dijous 16 de desembre del 2010
- Introducción - Estudio del cliente - Análisis de la competencia - Sector al que nos referimos - Definición del problema - Target - Qué buscamos - Idea concepto - Propuesta - Programa de necesidades - Estructura funcional - Diagrama funcional - Estudio previo - Espacios para la 3ª edad - La estética - La luz - Memoria descriptiva: presupuesto - Planos (ver índice especifico) - Croquis ilustrativos Eterna Louisa - Aplicación gráfica en el espacio
índice
índice de planos
- Situación................................................................................................................. 1 - Emplazamiento...................................................................................................... 2 - Derribos y Construcciones................................................................................... 3 - Zonificación............................................................................................................ 4 - Planta de cotas...................................................................................................... 5 - Alzados de cotas.................................................................................................... 6 - Planta general........................................................................................................ 7 - Plano de cubierta.................................................................................................. 8 - Alzado A - A’............................................................................................................ 9 - Alzado B - B’........................................................................................................... 10 - Alzado C - C’........................................................................................................... 11 - Secciones D - D’ / E - E’ / F - F’........................................................................... 12
- Fachadas................................................................................................................ 13 - Detalles constructivos y estructurales / claraboya zona de trabajo............. 14 - Detalles constructivos y estructurales / estructura patio 1........................... 15 - Detalles constructivos y estructurales / estructura patio 2........................... 16 - Materiales. M1 / M2............................................................................................ 17 - Materiales. M3...................................................................................................... 18 - Materiales M4 / M5............................................................................................. 19 - Carpintería. Carpintería exterior 1 (CE1)........................................................... 20 - Carpintería. Carpintería exterior 2 (CE2)........................................................... 21 - Carpintería. Carpintería interior 1 (CI1)............................................................. 22 - Carpintería. Carpintería interior 2 (CI2)............................................................. 23 - Mobiliario. M1 / Tarima........................................................................................ 24 - Mobiliario. M2 / Librería...................................................................................... 25 - Mobiliario. M3 / Banco......................................................................................... 26 - Mobiliario. M4 / Barra metálica.......................................................................... 27 - Mobiliario. M5 / Almacenaje............................................................................... 28 - Instalaciones: Fontanería y saneamientos....................................................... 29 - Instalaciones: Climatización y situación de extintores.................................... 30 - Instalaciones: Eléctricas y luz de emergencia.................................................. 31
introducción
Los ancianos viven en un contexto de desarraigo social, o sea, la rotura o disolución de la red social del anciano que termina
separándose del grupo de pertenencia anterior sin adscribirse a ningún grupo. El desarraigo es total cuando el anciano carece de familia o vive muy lejos de ella y no establece un contacto social íntimo con su contexto. El abandono en un geriátrico es un ejemplo de desarraigo social total. Este tipo de desarraigo representa la máxima disolución y deterioro de las relaciones sociales de la persona envejecida. En torno a la vejez existen estereotipos e ideas preconcebidas. Entre ellos encontramos: - Que la vejez es una enfermedad. - Que los ancianos se vuelven niños. - Que los ancianos no son adultos, es decir, no productores. - Que la vejez significa pérdida. - Que de la vejez no se sale. Es crónica. -Que los ancianos se llevan mal con los jóvenes. Mito del conflicto intergeneracional. - Que ser viejo es ser dependiente. - Que los ancianos no poseen saberes útiles. No pueden aportar nada. - Que los ancianos son una carga y molestos. - Que el ancianos es feo, es decir, su cuerpo y su rostro no son bellos. - Que los ancianos son avaros. Mito del viejo “Hucha”. - Que los ancianos son gruñones y malos. Mito del viejo brujo. - Que los ancianos son degenerados sexuales. Mito del “viejo verde”. - Que los ancianos no deben sufrir ni enterarse de cosas negativas. Se los tiene al margen de la realidad, se les miente, se les oculta informaciones. - Que los ancianos no pueden decidir por sí mismos. No saben ni siquiera administrar sus bienes...entonces se lo administramos nosotros. - Que son proclives a tener determinados accidentes, entonces le prohibimos hacer determinadas actividades. - Que no tienen interés ni preocupaciones. Sus opiniones no valen. - Que les gusta estar solos. - Que no tienen necesidades personales, entonces se arreglan con pocas cosas. - Que no tienen vida sexual ni sexualidad. - Que no se enamoran. Está mal visto que se casen o que formen una nueva pareja.
Estos estereotipos refuerzan la imagen negativa que se tiene de la vejez y colaboran para que los viejos sean marginados y
construyan un sentimiento importante de ausencia de poder. De esta manera, estas ideas contribuirán a que se recluya a las personas viejas en geriátricos o en “ghettos de incomprensión”.
el cliente
Ajuntament de Barcelona ofrece un amplio programa para la tercera edad. Se podría dividir en cuatro grandes grupos:
educación, tiempo libre, sanidad y servicios sociales. Dentro de éstas divisiones podemos encontrar un holgado programa de
sector
Para comenzar la búsqueda de un nuevo servicio dirigido a la tercera edad hemos realizado una clasificación muy general de distintos perfiles de ancianos que podemos encontrarnos.
actividades. Dentro de los servicios sociales encontramos centros de acojida, centro de día, habitaciones, residencias y una parte muy importante, los servicios de atención domiciliaria. Los servicios de atención domiciliaria son un conjunto de acciones y recursos que se llevan a cabo en el hogar de las familias en situación de falta de autonomía personal, dificultades o problemáticas familiares especiales. Con estas acciones, se quiere mantener a las personas en su medio en las mejores condiciones de vida el mayor tiempo posible, en él se incluyen los programas de: ayuda en el hogar, alarma telefónica, reforma de viviendas, comidas a domicilio, limpieza en el domicilio, lavandería, menaje del hogar.
Institut català de la dona es el organismo del Gobierno que diseña, impulsa, coordina y evalúa las políticas de mujeres y para
las mujeres que desarrolla la administración de la Generalitat.
Barcelona és moda es una entidad que se ocupa de centralizar y registrar todos los eventos relacionados con la moda en
la ciudad de Barcelona. También se encarga de promocionar nuevos talentos y darlos a conocer; otorga premios de renombre, realiza desfiles durante todo el año y subvenciona a los creadores incipientes.
Recién Jubilado
+75 (autónomos)
- edad +/- 65 años
- poca energía
- mucha energía (activo)
- no dependientes
- físicamente en buen estado
- menos sociables
- independiente
- sumidos en una monotonía
- actualizado
- frecuentas los casales de abuelos
- involucrados en la sociedad
- soledad
Dependiente medio
Dependientes
- +65 años
- +65 años
- poco contacto con la sociedad
- personas con enfermedades
- vida muy rutinaria
- necesitan atención 24h
- necesitan una atención puntual
- no sociables - apartados de la sociedad - círculo de contactos cerrado - contacto con familia/amigos/asistente
la competencia
Diferentes entidades, tanto privadas cómo públicas, ofrecen una amplia gama de oportunidades a las personas de la tercera
definición del problema
El envejemiento de la población es una de las principales características de las ciudades europeas, este problema se une al
edad para poder desarrollar sus aptitudes y poder pasar un rato agradable realizando diferentes actividades.
de la soledad entre la gente de la llamada tercera edad. Cada vez es mas común encontrar gente mayor en condiciones de vida muy pre-
Por parte del govierno encontramos diferentes obras sociales, como por ejemplo una de ellas que ofrece la oportunidad
carias (problemas de salud física y mental, de movilidad, de comunicación, etc). Entre los motivos de esta situación destacan los cam-
de tener una persona que cuida de ti durante todo el día, o que te lleve la comida a domicilio. Podemos encontrar servicios que se
bios en la estrectura social de la familia, los probelmas económicos, los problemas de mobilidad, los problemas de salud, la dinámica
ofrecen de manera individual o colectiva. Los casales de ancianos es otra forma que tiene el govierno central de reunir a esta parte
laboral, las nuevas tecnologías, etc. Cataluña no es una excepción en este problema y el Ayuntamiento busca una nueva estrategia para
de la población y ocupar su tiempo. El Imserso es la Entidad Gestora de la Seguridad Social para la gestión de los Servicios Sociales
atacar y encontrar soluciones al problema. Para este propósito dispone de un local en Barcelona que se destinara a conocer, estudiar y
complementarios de las prestaciones del Sistema de Seguridad Social, y en materia de personas mayores y personas en situación
resolver los problemas de la gente de la tercera edad.
de dependencia. Éste servicio ofrece un sin número de actividades y ayudas para facilitar y hacer que los ancianos tengan una vida más agradable, como por ejemplo centros de recuperación de personas con discapacidad física, centros de intermediación telefónica
Centrándonos en la mujer, como el usuario tipo al que irá destinado nuestro servicio observamos diferentes cuestiones.
para personas sordas o con discapacidad auditiva y/o de fonación, viajes subvencionados por el Estado, programas para solucionar la
En primer lugar queríamos mencionar que una característica muy importante es que las mujeres son más resistentes que los hombres
dependencia de las personas que lo necesitan, etc.
y que viven en promedio más años que estos. Una explicación probable es justamente que por que viven más años las coloca en una situación de vulnerabilidad. A su vez, al enviudar quedan solas y, como el que trabajaba era el hombre, son más las viudas pensionadas
En el ámbito privado podemos encontrar innumerables actividades, que obviamente, no son subvencionadas por ninguna
que las jubiladas. Aclarar que salario de la pensión es inferior de la jubilación lo que agrega un factor más que influye en el índice de
entidad Estatal y es el propio benefactor el que ha de abonar éstos servicios. Residencias geríatricas, cursos de todo tipo dirigidos
vulnerabilidad.
especialmente para la tercera edad, etc.
Las mujeres son normalmente las que se encargar de las tareas domésticas y su rol, sigue vigente pese a la jubilación. Pero es esta
Podemos considerar competencia a las tiendas de segunda mano y tiendas vintage que ofrecen un producto similar al nuestro.
alienación en el hogar, la que hace que su vida social sea mas reducida que la de los hombres, ya que no disponen de tanto tiempo para llevar a cabo sus hobbies y los círculos de contacto social se reducen notablemente frente a la de sus parejas. Por lo tanto la conexión cn la sociedad y el sentimiento de marginación aumentan a lo largo de los años.
idea concepto
Reivindicación de la mujer en el espacio público relacionado con el mundo de la moda.
Hacemos que la moda catalana sea de renombre gracias a la tercera edad. Promoción de la tercera edad en la publicidad y la moda catalana.
propuesta
Vamos a crear un espacio dedicado a la confección y customizaicón de ropa reciclada, un taller de costura, destinado a la com-
pra venta de ropa de segunda mano arreglada y rediseñada por las ancianas. En él encontraremos una zona de documentación para la actualización continuada de las usuarias del centro. Con éste proyecto incentivamos la promoción de la moda hecha por la tercera edad, asi mismo, conseguimos que las ancianas se sociabilicen y se acerquen al mundo de la moda, y por tanto a gente joven. A partir de la entidad se crea un evento, BCN FASHION +65 WEEK, para la promoción de la moda consecuencia del trabajo de las señoras de la tercera edad. Vamos a crear una asociación gracias al Ajuntament de Barcelona con la colaboración del Institut Catalá de la Dona y Barcelona ès
target
Nuestro servicio va dirigido a las señoras mayores de 65 años, con un nivel económico medio/bajo. Tienen que ser mujeres con
Moda.
El centro será gestionado por una empresa contratada que se encargará de la administración y de la recogida de las prendas
cedidas por las personas colaboradoras. Debe ser ropa en buen estado para su posterior venta. Las ganancias obtenidas de éstas ventas serán destinadas al mantenimiento del servicio y para las diferentes ancianas que colaboren en la confección de las prendas.
energía, independientes. Con ganas de involucrarse en un proyecto de grandes ambiciones, estar en contacto con la moda, con las nuevas tendencias. Físicamente deben estar en buen estado. Deben saber coser o tener nociones básicas de ello. Mujeres con una forma de vida casera, sin ocio ni hobbies.
qué buscamos
Buscamos crear un espacio dónde el intercambio de conocimientos, habilidades y opiniones sea constante, un espacio creativo,
dónde las señoras puedan reunirse y convatir su soledad. Buscamos que en este espacio realicen actividades distintas a lo habitual y que gracias a ellas la insercción en la sociedad sea palpable. Queremos enriquecer personalmente a éstas mujeres fomentando la idea de colectividad. Nuestro servicio propone ocupar su tiempo y obtener una recompensa tanto anímica y cómo económicamente.
programa de necesidades
Para llevar a cabo las actividades previstas en nuestro local sería necesario: una zona de exposición y desfile, junto con unos
probadores, un espacio para la administración y festión de todo el local. Una pequeña superficie dónde encontrar documentación y por último y mas importante, una zona de trabajo: dónde poder desarrollar la creatividad de las usuarias.
estructura funcional
El local esta formado por una serie de espacios en los que se desarrollan las siguientes actividades: - taller de costura. - documentación y busqueda. - venta de prendas de ropa. Zona de entrada Objetivo: Es un espacio dedicado a la recepción y control de la tienda.
Funcionamiento: En éste espacio se llevará a cabo la recogida de ropa de segunda mano, la administración y gestión del local y el cobro
diagrama funcional
de las prendas compradas por los consumidores una vez hayan sido arregladas y costumizadas por las señoras trabajadoras.
Zona de taller Objetivo: confeccionar la ropa que posteriormente se pondrá a la venta. Funcionamiento: será un gran espacio de trabajo colectivo dónde se encontrará la maquinaria necesaria para la acción, por lo tanto tendrá que tener una amplia zona de almacenaje. Requiere estar directamente comunicado con la zona de compras.
Office
Confección
Almacén
Baño
Venta
Probadores
Es un espacio para fomentar la colectividada y la ayuda entre ellas, ergo tendrá que ser un espacio diáfano en dónde las ancianas se encuentren cómodas. Zona de exposición
Taller
Zona de documentación
Exposición
Objetivo: exponer y vender la ropa. Funcionamiento: espacio expositivo en el cual tendría que haber unos provadores. En ésta zona se podrían realizar las pasarelas de moda de la ropa producida por las ancianas. Zona de documentación Objetivo: orientar y alamcenar el trabajo hecho. Funcionamiento: espacio dedicado al archivo de documentos gráficos e información propia (generada por el paso del tiempo) e información del mundo de la moda en general. Espacio dónde usuario y consumidos mantienen un contacto directo. Office Objetivo: lugar de descanso. Funcionamiento: zona privada dedicada al descanso y el refrigerio de las trabajadoras. En este espacio deberíamos encontrar una nevera, una cafetera y unos asientos dónde las señaras de la tercera edad pudieran estar sentadas y relajadas. Baño
Administración Área de entrada
Pasarela
estudio previo
En el mundo de la moda se entiende por pasarela un pasillo estrecho y largo elevado, destinado al desfile de artistas, modelos
de ropa, complementos, tendencias, etc,para que puedan ser contemplados al pasar.
La vida de la pasarela ha ido evolucionando en los últimos años en aspectos relacionados con el interiorismo. la principal in-
novación, en muchos casos en los grandes e importantes eventos relacionados con el mundo de la moda, consiste en mejor la conexión intrínsica que existe entre el modelo-diseñador y el observador-espectador. Ésta aproximación que se buscaba, ha sido solucionada con nuevos modelos de pasarelas: eliminando el estrecho pasillo en altura y colocandolo al mismo nivel que el espectador.
De modo que cuando hablamos de una pasarela de moda no necesariamente nos referimos a una altura, sino a una zona que
ha sido adecuada para los modelos que caminan ante y entre el público, y lo que les diferencia entre ellos son los tratamientos de las luces, o de los distintos acabados en cuanto a materiales que componen el espacio; consiguiendo un espacio atractivo por su especial y delicado tratamiento en términos de interiorismo. LA PASARELA EN NUESTRO ESPACIO
La pasarela en nuestro local tiene una función puntual en determinadas ocasiones. El objetivo del local es que se confeccione
ropa usada, que pueda venderse y que haya una conexión por parte de la tercera edad con la sociedad, el exterior y en especial, con el mundo de la moda. De éste modo, será necesaria una pasarela en el programa para definir el espacio, pero no será la protagonista, ya que slo se usara puntualmente y el que realmente cogerá protagonismo en el espacio será el taller de confección y la zona de exposición.
espacios para la 3ª edad
Un espacio destinado a la tercera edad tiene que resolver de manera muy sencilla y cómoda las distintas necesidades que tienen a causa de su desgaste físico y mental. La movilidad en la mayoría de los casos es reducida o escasa y por lo tanto una superficie dedicada a ellos tiene que intentar tener los mínimos cambios de altura, o en el caso de haberlos estar muy bien resuelto para su buen uso. La iluminación en un espacio destinado para ellas tiene que ser abundante y a poder ser aprovechar al máximo la luz natural que influye de una forma positiva el estado anímico de las personas.
Es importante que el local sea neutro y sencillo, que no haya una sobrecarga de materiales y de transformaciones del espacio muy exageradas, que puedan conmoverlos y agoviarlos; dónde la principal fuente de color y texturas sean las distintas telas, ropas y complementos necesarios para la confección de la ropa que se expondrá en el local.
estética
En la concepción de la estética del local, nos hemos inclinado hacia una homogenidad neutral. Con ésto queremos dar énfasis
a la aparición del color por medio de las ropas y las personas que convivan en el espacio.
La gama de colores en las paredes perimetrales y techos irá dirigida hacia los blancos-beige unido con zonas de ladrillo muy
neutro con una apariéncia antigua. Así pues la gama ira enfocada hacia unos tonos crudos, con senzillez y generando una planitud del local.
Refiriéndonos al suelo, nos inclinamos por un pavimento de madera natural tintada en crudo para seguir con la estética senzilla
y limpia mencionada anteriormente. En éste término: suelo, aparecerá una innovación entorno a la pasarela, dónde siendo del mismo material, el tratamiento final será transformado gracias al acabado y a la aparición de las luces para diferenciar la zona. Las lineas rectas jugaran un papel muy importante en el proyecto, donde la luz y sus sombras ayudarán hacer más énfasis a éstas retículas tan sencillas y elegantes a la vez.
luz
El tratamiento de la luz en el espacio tendrá que ser muy espacial ya que se desarrollan distintas actividades en su interior y
tienen necesidades muy diferentes. La dos actividades simultaneas que se realizarán a lo largo del día serán la confección de distintas prendas/taller y la exposición/venta/ pasarela.
En el primer caso (taller) será necesaria la máxima natural y lo más homogenea posible para facilitar la visión a las trabajadoras
de la tercera edad que pueden tener dificultades en muchos casos. Asi pues, aprovecharemos todas las entradas de luz natural que existan y sean posibles, acompañadas de una luz plana y extensa adecuada para un minucioso trabajo cómo es la confección.
En la segunda parte de las activdades propuestas en el local, nos encotramos con un programa totalmente diferente en cuestión
de iluminación, y por lo tanto, las necesidades son completamente distintas. La zona de exposición/venta/pasarela es un espacio mas puntual, en términos de iluminación. Lo que realmente nos interesa es que haya una especial atención a las diferentes prendas, maniquíes e incluso a la pasarela, cuando sea necesario. Para darle mas importancia a cada prenda respecto al espacio que la rodea, se ha pensado en una iluminación muy directa, focalizada e impactante; propia del mundo de la moda y la exhibición.
En el término pasarela, la luz será muy importante y necesaria para su buen funcionamiento y distinción, ya que hablamos de
una pasarela a la misma altura de todo el local: nuevo planteamiento. Por otra parte, la pasarela es un elemento que no siempre estará en funcionamiento, sino que está pensada cómo una actividad puntual. Asi pues, el concepto pasarela, formará parte del espacio de una manera muy distinta cuando esté en funcionamiento o no, y la luz jugará un papel importantísimo en éste nuevo concepto.
croquis ilustrativos de Eterna Louise f1
f4
f3
f2
f5
f6
aplicaci贸n gr谩fica en el espacio
zona entrada exposici贸n recepci贸n
zona documentaci贸n
zona ba帽os, documentaci贸n y almacenaje taller
fachada local calle Comte Borrell: Eterna Louise
memoria descriptiva I. GENERALIDADES
conforman el espacio para desarrollar las actividades.
1. OBJETO DE PROYECTO.
3. CUADRO GENERAL DE SUPERFICIES CONSTRUIDAS Y ÚTILES
Éstas diferentes alturas estarán hechas de obra, ya que es una forma de construcción
El encargo se basa en la búsqueda de un nuevo servicio destinado a la tercera edad.
METROS CONSTRUIDOS: 214,35 m2
mas barata y resistente. La obra estará resvestida, parte con cemento blanco y parte con
En estre proyecto se va a crear un servicio destinado a las ancianas, en las que éstas
METROS ÚTILES: 186,69 m2 : 0,87%
madera. Éstas partes son: la zona de entrada, el banco que forma el recorrido hasta la
mismas podrán customizar y arreglar ropa donada por la gente para su posterior venta, creando asi, un nuevo vínculo con la sociedad y sintiéndose mas involucradas en ésta.
zona de documentación, la librería de la zona de documentación, la zona de almacenaje III. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
de las enseres de costura, el blanco que se crea para poder ver las pasarelas en el momento en que se lleven a cabo y el pavimento del baño.
2. EMPLAÇAMENT
1. SISTEMAS CONSTRUCTIVOS, DESCRIPCIÓN GENERAL
ETERNA LOUISE. Carrer Comte Borrell nº 124 C.P. 08015 Barcelona. Catalunya.
1.1. CONDICIONAMIENTO DEL TERRONO
2. INSTALACIONES. DESCRIPCIÓN GENERAL
Se necesita tirar los tabiques existentes en la actualidad (12,85m3) y una parte del
2.1. SALUBRIDAD
3. PROMOTOR
muro que da al interior de la manzana (34,2 m3 aproximadamente). También es ne-
Los baños, siendo éste el único lugar en que es necesario el uso de agua en todo el local,
Ajuntament de Barcelona
cesario cerrar el lucernario que se encuentra mas alejado de la puerta. Una parte de
están situados al lado de la zona por la que pasan todos los bajantes del edificio.
la cubierta de la parte posterior del local se ha de tirar ya que colocaremos en su lugar II. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
lucernario (unos 17,67m3 aproximadamente).
2.2 . ELECTRICIDAD
1. CONDICIONANTES
1.2. ESTRUCTURA
Se precisa electricidad para el funcionamiento del local. Se necesita una contratación de
1.1. SOLAR.
En una parte del local se rebaja el techo con un cielo raso a 50 cm del forjado original,
voltios considerable, ya que para las pasarelas, se hará un uso exclusivo de iluminación
214,35 m2 construidos
para poder traer por éste falso techo las instalaciones correspondientes de luz y venti-
artificial.
194,65 m2 útiles
lación. 2.3. FONTANERÍA Y APAREJOS SANITARIOS
1.5. ESTADO ACTUAL
1.3. CERRAMIENTOS
En el local podemos encontrar tres picas de lavabo y
Es una finca regia, de mas de 100 años, cuenta con una fachada con una persiana
Los carpintería del local será de aluminio, en color negro.
wwdos urinarios.
tabiques no extructurales. En el termino alturas, encontramos tres distintas que confor-
1.4. PARTICIONES Y ELEMENTOS INTERIORES
2.4. PROTECCIÓN
man el espacio.
Podemos encontrar unos tabiques de cartón yeso de 7 cm de grosor.
Alarma antirobo. Situada en la zona de la entrada
1.6. PROGRAMA FUNCIONAL
El cielo raso se encuentra a 50 cm del forjado original y está conformado por carton yeso
del local.
Para llevar a cabo las actividades previstas en nuestro local sería necesario: una zona
de 5 cm de grosor.
metálica. En su interior, que se encuentra bastante deteriorado, hay dos patios de luz y
2.5. CALEFACCIÓN. CLIMATIZACIÓN
de exposición y desfile, junto con unos probadores, un espacio para la administración y gestión de todo el local. Una pequeña superficie dónde encontrar documentación y por último y mas importante, una zona de trabajo: dónde poder desarrollar la creatividad de las usuarias.
1.5. ACABADOS 1.5.1. PAVIMIENTOS
caliente y frío generado por una bomba de calor y frío.
El pavimento será de hormigón pulido teñido, a excepción de la pasarela que tendrá otro tipo de acabado mas brillante.
2. JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCIÓN ADOPTADA
La calefacción y climatización del local se lleva a cabo a través de un circuito de aire
1.5.2. REVESTIMIENTOS
2.6. VENTILACIÓN La ventilación del local será cruzada, ya que tenemos opción de abrir los cerramientos
2.2. CRITERIOS FUNCIONALES Y COMPOSITIVOS
Encontramos una gran parte del local revestida con unas láminas de madera de roble
Los criterios que se han adoptado para la realización del local han estado regidos por la
de 10 cm de ancho y 1cm de grosor, éstas serán de diferentes larguras según el espacio
correcta accesibilidad de las personas mayores y con dificultades de movilidad. De éste
que revistan.
2.7. COMUNICACIONES
modo, hemos realizado un local a un sólo nivel. Los distintos espacios que se han gene-
La pared derecha del local está revestido con un ladrillo pintado de blanco.
Se necesita una línea de teléfono para poder contratar internet y un fax.
rado para cumplir con las necesidades del programa están relacionados con las difentes alturas en las que se posiciona el cuerpo humano. La luz forma una parte importante en nuestro proyecto, ya que encontramos una zona en la que la luz natural baña el espacio
1.6. VARIOS - EQUIPAMIENTO DE MOBILIARIO
y otra ilumada en su totalidad con luz artificial.
El mobiliario exhento estará formado únicamente por las mesas de las máquinas de
2.3. CRITERIOS CONSTRUCTIVOS E INSTALACIONES
coser y las sillas correspondientes, más una silla para el persona que se encuentra en
La solución adoptada, se basa en la creación de unos espacios a partir de diferentes
la entrada haciendo las gestiones pertinentes que requiere el funcionamiento del local.
alturas. Éstos se generan básandose en las necesidades creadas para llevar a cabo las distintas actividades. Unas formas que crean el espacio sin la necesidad de tabiques ni muebles exentos, sino de unos volúmenes que configuran el mismo.
- CONSTRUCCIONES ESPECÍFICAS Cómo bien hemos explicado antes todo el local se crear a partir de diferentes alturas que
en la parte de la fachada que da a la calle y la que da al patio de manzana.
IV. PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL Para la rehabilitación del local de la calle Comte Borrell n%BA124 a la nueva propuesta de local, Eterna Louise que pertenezca al Ayuntamiento de Barcelona se ha intentado conservar el máximo el
5. CERRAMIENTOS EN CARPINTERÍAS EXTERIORES E INTERIORES.
local original. Por ello viene determinadamente estipulado una relación de todas las reformas hechas.
5.1 Puerta metálica de acero negro, con una hoja batiente para un agujero de obra de 90x250 cm, con cristal de seguridad, aislante térmico y sonoro. Colocación in situ.
164,15e x 1u:
164,15 e
156,46e x 3u:
460,38e
5.2 Ventanas pivotantes (3) con una carpintería metálica de acero negro, de dimensiones de 60x2.50 1.DEMOLICIÓN Y LIMPIEZA
cm con cristal de seguredad, aislante térmico y sonoro.
1.1 Contenedor de escombros
150 e
1.2 Transporte de tierras y escombros en m3 con camión de 7t y un recorrido de más de 15 hasta 20 Km.
1.500 e total 1:
1550 euros
5.3 Carpintería metálica de acero negro de 15x15x0.5 cm como marco de las ventanas pivotantes, puesta y como marco de vidrieras fijas superiores. puerta de entrada, vidrios fijos y claraboya.
2.MATERIALES REVESTIMIENTOS
90,68e x 27,3m2:
2.475,5 e
40,17e x 27,3m2:
1.096,64e
5.4 Vidrería de seguridad con cámara, aislante térmico y sonoro del tipo (6/6/4) para las ventanas, 5.5 Puertas de 85 x 2,50cm para el interior del local (2 wc + 1 almacén) de madera de pino con un
2.1 Revestimiento de microcemento continuo de 4 mm de espesor en 475,90 m2, aplicables en
acabado de barniz, incluyendo marco, premarco y maneta troquelada como se especifica
pavimento, paredes verticales y mobiliario mediante maya metálica.
79.385 e
en planimetría.
2.2 Ladrillo cerámico de color crudo para el recubrimiento de la pared derecha, sentado con mortero
250e x 3u: total 5:
de cemento y aparejados.
19,52e x 190m2 :
3007,8 e
6.INSTALACIONES
2.3 Listones de madera natural de pino nacional.
25e x 73,3m2 :
1.832,5e
Lampistería: Instalación de agua general compuesta por tubos de cobre, un tubo general de hierro i
2.4 resina epoxi aplicada en el pavimento de la zona de la pasarela, con un grueso de 4 mm nivelado
750e 4.946,67euros
plástico PVC, según los detalles del proyecto de instalaciones. Sanitarios, accesorios, canalizaciones,
con el pavimento contiguo de microcemento.
210,71e x m2:
2.5 Metacrilato blanco traslúcido de espesor de 2cm.
57,8e x 10,8m2:
624,24 e
Comprende todos los materiales y la mano de obra necesaria para la construcción i ejecución de la
2.6 Barra metálica con un acabado esmaltado negro de radio 5cm y grosor de 3mm.
8,6e x 117,44m2:
1.009,9e
iluminación interna, climatización de los espacios, acondicionamiento de aguas i todos los sistemas
59.637e x 1u:
59.637 euros
2.7 Mortero de cemento anivelador
210,71e x 238m2
50.308e
de comunicaciones i control remoto.
total 6:
59.637 euros
RESUMEN PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN DE MATERIAL TETAL PEM:
PEM:
total 2:
9.692,66e
aparatos de mesura y seguridad y red de aguas residuales y pluviales.
145.806,1 euros
3. ELEMENTOS ESTRUCTURALES 3.1 Claraboya rectangular con un perfil metálico y con unas particiones interiores acristaladas de 60x60 cm.
241.238,2 euros
231e x 24u :
5.544e
HONORARIOS DEL DISEÑADOR 10% :
24.123,82 euros
antioxidante, con una forma de IPN y colocados a la obra con soldadura.
2,75e x kg/m2:
720,6 e
BENEFICIO INDUSTRIAL 20% :
48.247,64 euros
3.3 Cerramiento de patios existentes, elementos prefabricados con placas de hormigón Hormipresa.
780e x 15,1m2:
15100 e
IVA 18% :
43.422,87 euros
3.2 Viga de acero (Kg.), para vigas formadas por una pieza simple y con 1,25 de capa de imprimación
3.4 Cubierta sándwich con placa de acero galvanizado con una pendiente de 1,5% de 0,60 mm de grosor, con un aislante interior de 4 cm de poliuretano.
LICENCIA DE ACTIVIDADES, TASAS Y PERMISOS DE OBRAS (AJUNTAMENT DE BARCELONA) 29,72e x 15,1m2: total 3:
15.000 euros
448,78e
21.813,38 euros
4. TABAQUERÍA INTERIOR Y OBRA NUEVA 4.1 Estructuras del entarimado zona de recepción, con ladrillo cerámico de 14x10x30 cm y supermaón de 50x25x10 cm colocado con mortero de cemento elaborado a la obra con la hormigonera.
20,29e x 73,3m2:
1531,9 e
4.2 CERRAMIENTOS Y DIVISORIOS INTERIORES DE CARTÓN YESO
TOTAL PRESUPUESTO DE OBRA EJECUTIVA POR CONTRATO DEL LOCAL DE COMTE BORREL nº 124: ETERNA LOUISE :
4.2.1 Falso techo será de cartón yeso simulando una continuidad, con las juntas encin-
tadas y empasteladas i preparadas para pintar. La perfilería será de acero galvanizado de la marca Pladur. Hay que mencionar que en la zona del baño se colocarán placas especiales para las zonas húmedas.
27,76e x 123,75m2:
3.353 e
4.2.2 Paredes divisorias de 7cm y 14cm de grosor de cartón yeso, con juntas encintadas y
El presupuesto de ejecución por contrato asciende a TRESCIENTOS SETENTA Y DOS MIL TREINTA Y DOS EUROS CON CINCUENTA Y TRES CÉNTIMOS.
preparadas para pintar. La perfilería será de acero galvanizado de la marca Pladur hasta 2,5 m de altura.
25,76e x27m:
2027,3 e
4.2.3 Pintura plástica sobre superficies verticales y horizontales de cartón yeso con una
altura máxima de 2,5m.
3,8e x m: 150,75 total 4:
572,85 e 7485,05 euros
Barcelona, Diciembre del 2010 HUAND Estudio de Diseño.
372.032,53 EUROS
V. PLIEGO DE CONDICIONES
3.MADERA DE PINO NACIONAL 1. MICROCEMENTO
Listones de madera de pino natural con un acabado de barniz natural. La
Tiene un espesor de 2 a 4 mm. La instalación de microcemento no ne-
madera tiene unas características moldeables que garantizan la no defor-
cesita nuevos cálculos estructurales ni varía la altimetría de las soleras.
mación por cambios de temperatura. Sus dimenciones serán variables, ya
No requiere ninguna limpieza extraordinaria del pavimento viejo ya que
que partimos de 100mm de ancho por 10mm de grosor y por la largura
mediante la malla de alta calidad que se aplica, el agarre y la durabilidad
que sea necesaria teniendo como máximo 2metros. Los bordes serán en-
del pavimento son máximos. Precio de material y aplicación de 55 euros
tregados perfectamente a 90 grados y perfectamente pulidos. Precio por
el m2.
lámina de 18.70 euros. Contacto: Triplay Azteca
Contacto: Microcemento de Norte
www.triplayazteca.com
Tlf. 902 110 668 info@microcementodelnorte.com CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Tipo de acabado : liso No volatiles : Aproximadamente 82% en peso PH : Aproximadamente 12
4.LADRILLO CERÁMICO MANUAL
Densidad : 2.0kg/dm3
Ladrillo cerámico de confeción manual con unas dimenciones de 14x10x5
Adherencia al hormigón : A 28 d : superior a 15 kg/cm2
cm. Color marrón de cerámica cocida con aplicación de pintura blanca
Resistencia mecánica : Compresión a 28 d superior a 33kg/cm2
mate por encima. Precio de 20,29 eurs por metro cuadrado de material
Tiempo de secado : 3 a 4 horas a 20ºC / 60% Humedad relativa
más colocación con mortero de cemento.
Rendimiento : 1,8 kg por m2 por mm de espesor. El rendimiento por m2 es entre 1 y 2 kg. Esto podría variar según el estado y rugosidad de la superficie, método de aplicación, etc. Punto de inflamación : no inflamable Vencimiento : Por lo menos 1 año, desde la fecha de producción, en recipiente original Seguridad : No peligroso. Almacenamiento : Evitar cambios bruscos y excesivos de temperatura 5.BARRA METÁLICA Tubo cilíndrico metálico con un acabado negro brillanet, de 50mm de radio 2.CARTÓN YESO
y 3 mm de espesor. Se comercializa en grandes dimenciones y corta a
Paredes y falso techo de cartón yeso de la marca PLADUR. Nos propor-
medida deseada. La unión de las distintas piezas se efectua por soldación
cionan las placas de yeso como los perfiles metálicos necesarios para su
in situ. Precio de distribución del material a 0,86 euros el metro.
instalación. El precio del producto es de 16 euros por metro cuadrado en alturas máximas de 2,50 metros. Contacto: Pladur Tef: 902.023.323 www.consultas.pladur@uralita.com www.pladur.com
7. METACRILATO Láminas de 20 mm de grosor de metacrilato blanco traslúcido. Lapiezas
11.AIRE ACONDICIONADO
serán de dimensiones distintas siguiento la planimetría indicada en zona
Sistema de climatización de aire frio y caliente. La maquinaria va colocada
final pasarela y lucernario de zona documentación. Precio de venta a partir
en la cubierta y conectada a unos climatizadores en el interior en el que
5,78 euros por metro cuadrado.
expanden el aire por conductos metálicos de sección cuadrada de 30x45 cm, mediante unas rejas metálicas ocultas en los tabiques de cartón yeso que los envuelven.
8.SILLA Silla de la casa Thonet de color madera natural sin barnices aparentes. Se colocará en la zona de trabajo y en la recepción. Precio de 390 euros por unidad. Contacto: www.einrichten-design.de/Thonet
12.EXTINTOR 9.ENCHUFE
Caja metálica de color rojo con vinolo del pictograma del extintor en blanco
Enchufe NODE es una nueva propuesta japonesa que proximanente se va
para indicar su presencia en el espacio. En su interior se localiza el extintor
poner en elmercado en el que en un mismo elemento se pueden enchufar
que cumple con las características de seguridad pertinentes en un local
varios elementos que precisen de su servicio.
comercial.
10.INTERRUPTOR Interruptor de plástico de la casa art lumen con estética antigua para darle un toque especial el local. Contacto: www.artlumen.com
13.ELEMENTOS PARA EL BAÑO En las fichas contiguas de presentan las características específicas de cada elemento del baño: lavabo y pica. Ambos de la marca italiana Globo cerámica.
parete
560
315
310 400
510
250
180
370
368 400 200
47ø
290
100
ø120
600 *
740
55
240
100
Parete
850
310
355 320 220
420
ø10
130
590
340
65 15 P R O G R A M M A
P R O G R A M M A
180
120
110
110
O P E N
Codice
Descrizione
LAT40
Lavabo cm 40 tondo da appoggio. Completo di piletta scarico. Senza foro troppo pieno.Per rubinetteria a muro o su piano. Round counter washbasin cm 40. Drain included. Without over flow. For tapson the walloron the top.
S P A C E
Codice
O P E N
S P A C E
Descrizione
Peso Kg
Peso Kg
10
SF S02
Vaso sospeso cm.55 - Wall-hung wc cm. 56
19
SA 019
Coprivaso in poliestere - Polyester seat cover
2.80
SA 020
Coprivaso in termoindurente - Thermoset seat cover
2.80
SA 020
Coprivaso in termoindurente a chiusura rallentata - Soft close thermoset seat cover
2.80
14. ILUMINACIÓN SUELO Y ZONA DE PASARELA
15.ILUMINACIÓN COLGANTE
Luces empotradas en el suelo para exteriores para espacios públicos ESC130-RE
FOQUELES:profi spot, con cable, negro
Enterrada Uplights
Precio 136,00
Versión Hood, 26W (reducción de la profundidad) haz simétrico, todo el GX24q 26W TC-TEL-3
Características técnicas: * Caja muy stable * Amplia lira de montaje con orificio para cable de anclaje obligatorio en escenas etc.
IP67, Clase I. de acero inoxidable de sección de la construcción enterrada.
* 4 grapas de fijación para portafiltros inlcuído
Campana de fundición con un ángulo de 30 ° de aluminio AlSi alloy.avoids
* Disco protector integrado en el tubo
deslumbramiento a los transeúntes y ayuda a prevenir la acumulación de
* Para lámpara CDM-T potente
insectos, hojas y escombros en la lente. Cámara de la terminación de fábri-
* Ideal para teatros, grandes escenas y el uso mobile
ca sellado completo con la glándula de cable y 1,5 m de cable de PVC flexible libre. Auxiliares eléctricos desmontable “No hay ninguna herramienta ‘/
Alimentación:
max. AC 28 V/50-60 Hz
reflector bandeja. Reflector de aluminio anodizado.
Consumo:
max. 190 W
El bloqueo de instalación opcional se recomienda para el montaje.
Dimensiónes:
390 x 250 x 215 mm
Pesos: 4,3 kg
16. ILUMINACIÓ FLUORESCENTE En las fichas contiguas se hallan las características técnicas de los fluorescentes aplicados en el local empotrados en el falso techo de cartón yeso.