30-10-2014
Marta del Río Jiménez 4ºA Educación Infantil
C.E.S CARDENA L SPÍNOLA
CAPERUCITA ROJA
El cuento que he seleccionado para trabajar con él las técnicas de Rodari es “Caperucita Roja” que es un cuento tradicional que todos los niños conocen y al mismo tiempo al incorporarle éstas técnicas los niños serán capaces de identificarlas. TRANSCRIPCIÓN DEL CUENTO TRADICIONAL: “Había una vez una niña muy bonita. Su madre le había hecho una capa roja y la muchachita la llevaba tan a menudo que todo el mundo la llamaba Caperucita Roja. Un día, su madre le pidió que llevase unos pasteles a su abuela que vivía al otro lado del bosque, recomendándole que no se entretuviese por el camino, pues cruzar el bosque era muy peligroso, ya que siempre andaba acechando por allí el lobo. Caperucita Roja recogió la cesta con los pasteles y se puso en camino. La niña tenía que atravesar el bosque para llegar a casa de la Abuelita, pero no le daba miedo porque allí siempre se encontraba con muchos amigos: los pájaros, las ardillas... De repente vio al lobo, que era enorme, delante de ella. - ¿A dónde vas, niña?- le preguntó el lobo con su voz ronca. - A casa de mi Abuelita- le dijo Caperucita. - No está lejos- pensó el lobo para sí, dándose media vuelta. Caperucita puso su cesta en la hierba y se entretuvo cogiendo flores: - El lobo se ha ido -pensó-, no tengo nada que temer. La abuela se pondrá muy contenta cuando le lleve un hermoso ramo de flores además de los pasteles. Mientras tanto, el lobo se fue a casa de la Abuelita, llamó suavemente a la puerta y la anciana le abrió pensando que era Caperucita. Un cazador que pasaba por allí había observado la llegada del lobo. El lobo devoró a la Abuelita y se puso el gorro rosa de la desdichada, se metió en la cama y cerró los ojos. No tuvo que esperar mucho, pues Caperucita Roja llegó enseguida, toda contenta. La niña se acercó a la cama y vio que su abuela estaba muy cambiada. - Abuelita, abuelita, ¡qué ojos más grandes tienes! - Son para verte mejor- dijo el lobo tratando de imitar la voz de la abuela. - Abuelita, abuelita, ¡qué orejas más grandes tienes! - Son para oírte mejor- siguió diciendo el lobo.
- Abuelita, abuelita, ¡qué dientes más grandes tienes! - Son para... ¡comerte mejoooor!- y diciendo esto, el lobo malvado se abalanzó sobre la niñita y la devoró, lo mismo que había hecho con la abuelita. Mientras tanto, el cazador se había quedado preocupado y creyendo adivinar las malas intenciones del lobo, decidió echar un vistazo a ver si todo iba bien en la casa de la Abuelita. Pidió ayuda a un segador y los dos juntos llegaron al lugar. Vieron la puerta de la casa abierta y al lobo tumbado en la cama, dormido de tan harto que estaba. El cazador sacó su cuchillo y rajó el vientre del lobo. La Abuelita y Caperucita estaban allí, ¡vivas! Para castigar al lobo malo, el cazador le llenó el vientre de piedras y luego lo volvió a cerrar. Cuando el lobo despertó de su pesado sueño, sintió muchísima sed y se dirigió a un estanque próximo para beber. Como las piedras pesaban mucho, cayó en el estanque de cabeza y se ahogó. En cuanto a Caperucita y su abuela, no sufrieron más que un gran susto, pero Caperucita Roja había aprendido la lección. Prometió a su Abuelita no hablar con ningún desconocido que se encontrara en el camino. De ahora en adelante, seguiría las juiciosas recomendaciones de su Abuelita y de su Mamá. FIN” APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE RODARI: Cambiar el final: Caperucita va andando por el bosque y se encuentra con el
Lobo, éste muy amablemente le pregunta que si quiere jugar con él, ella algo dudosa acepta y juegan durante un largo rato, los dos se lo pasan muy bien, y Caperucita se da cuenta de que el lobo es bueno. Cuando terminan de jugar Caperucita le dice que tiene que ir a casa de su abuela y le pregunta que si quiere acompañarla, él encantado y feliz acepta la invitación, y cuando llegan a casa de su abuela, ésta se alegra de que Caperucita se haya hecho un nuevo amigo y les invita a merendar un trozo de pastel con una taza de chocolate. FIN.
Continuar la historia: ¿Qué pensáis que hará Caperucita Roja si se encuentra
de nuevo con un lobo? ¿Qué creéis que habrá pasado con los pasteles, se los habrán comido?
Ensalada de fábulas: Caperucita iba alegremente paseando por el bosque,
cuando de repente de encontró con un cerdito que iba corriendo de un lado a otro del bosque, Caperucita se acercó a él y le pregunto ¿Qué estás haciendo?
Y éste le respondió: Estoy recogiendo madera para hacerme una casa, y Caperucita muy amablemente se ofreció a ayudarle, juntos consiguieron recoger suficiente madera para hacerse su casa, estaban tan a gusto juntos que el cerdito le acompaño a casa de su abuelita, cuando llegaron llamaron a la puerta y al abrirla el lobo salto sobre Caperucita, pero gracias a la ayuda de su nuevo amigo el cerdito consiguió atizarle en la cabeza con una madera y el lobo cayó desplomado al suelo. FIN
Inclusión del alumno en el cuento: Tras haber trabajado durante varias
sesiones el cuento, llega el día de la puesta en escena y tras una rápida lectura de la maestra en clase del cuento, los alumnos representarán el cuento con las ideas que ellos consideren más importantes de la historia, pudiendo incorporar algún elemento que consideren interesante para la obra.
La caja de los tesoros: La maestra mostrará a los alumnos los elementos que se
encuentran dentro de la caja y tras la visualización de todos ellos (La mayoría del cuento que estamos trabajando) deberán decir si estos objetos le recuerdan a algún cuento y a cuál, y con los objetos que ellos consideren que forman parte de la historia los cogerán y podrán representar alguna escena de la historia en la que aparezca alguno de los elementos.