Estudio wichi - 2011

Page 1



LAS COMUNIDADES INDÍGENAS WICHÍ FRENTE A AMENAZAS HIDROMETEOROLÓGICAS:


Comisi贸n Europea

Ayuda Humanitaria


LAS COMUNIDADES INDÍGENAS WICHÍ FRENTE A AMENAZAS HIDROMETEOROLÓGICAS: INTERACCIONES ENTRE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Y LÓGICAS CULTURALES Autores: Catalina Buliubasich y Héctor E. Rodríguez Auxiliares de Investigación: Florencia Boasso, Claudia Subelza, Marcela Alvarez


INDICE

INTRODUCCIÓN Contexto Institucional de la Investigación Area de Intervención Propósito y Objetivos de la Investigación Fundamentación Metodología

1°SECCIÓN: EL MARCO DE LOS DERECHOS Los pueblos indígenas en América Latina Los derechos colectivos

2°SECCIÓN: EL AREA DE ESTUDIO La Provincia de Salta Municipio Embarcación La Región chaqueña

3°SECCIÓN: LA POBLACIÓN WICHÍ Caracterización general de la etnia Wichí Síntesis de los procesos históricos La lengua Wichí La economía wichí Algunos aspectos destacados de la organización social La cosmovisión Wichí

4°SECCIÓN: CARACTERIZACIÓN ACTUAL Las Comunidades indígenas chaquenses en el Municipio Procesos organizativos Aspectos socioeconómicos

5°SECCIÓN: RIESGO Y DIMENSIÓN CULTURAL La vulnerabilidad. Factores La incidencia de la dimensión cultural

6

ESTUDIO WICHÍ


ESTUDIO WICHÍ

7


INFORME FINAL LAS COMUNIDADES INDÍGENAS WICHÍ FRENTE A AMENAZAS HIDROMETEOROLÓGICAS:

INTERACCIONES ENTRE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Y LÓGICAS CULTURALES

INTRODUCCIÓN: CONTEXTO INSTITUCIONAL DE LA INVESTIGACIÓN En el marco del VI Plan de Acción DIPECHO (2009-2010), de la Dirección General de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (DG-ECHO), la Cruz Roja Argentina junto con la Cruz Roja Finlandesa, llevan a cabo el proyecto “Mejorando las capacidades de preparación y respuesta en las comunidades más vulnerables, mayoritariamente indígenas, en el Municipio de Embarcación, Salta, Argentina”. En dicho municipio, el pueblo indígena más numeroso es el wichí. Se trata de una población con los indicadores sociales más negativos (en salud, alfabetismo, ingreso, vivienda, condiciones sanitarias, etc .) y con la cual las instituciones gubernamentales y ONGs han fracasado recurrentemente en sus interacciones. Por estas razones, en el marco del proyecto DIPECHO, se llevó a cabo un breve trabajo de investigación sobre las características particulares de la comunidad Wichí y sus interacciones con otros actores. El presente informe refleja los resultados del mismo AREA DE INTERVENCIÓN: Municipio de Embarcación, Departamento de San Martín, Cuenca del Río Bermejo - Provincia de Salta, Argentina. Dentro del mismo se seleccionaron cinco comunidades. PROPÓSITO Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Esta propuesta pretende delinear parámetros mínimos para trabajar con comunidades Wichí teniendo en cuenta las lógicas operativas intervinientes en el contexto de situaciones de riesgo hidrometeorológicas, concluyendo y documentando conclusiones, recomendaciones y estrategias de abordaje enfocadas en la gestión del riesgo. OBJETIVO PRINCIPAL: Desarrollar una investigación a efectos de generar un documento técnico que refleje claramente la incidencia de la dimensión cultural en la interacción de comunidades Wichí con las instituciones que trabajan en gestión de riesgos de desastre de origen hidrometeorológico en el contexto de emergencias. OBJETIVOS SECUNDARIOS:

a.

Caracterizar los saberes instituidos de las comunidades indígenas en las situaciones de riesgos de desastre de origen hidrometeorológico.

8

ESTUDIO WICHÍ

b.

Determinar las expectativas de las comunidades con respecto a las acciones de las organizaciones de ayuda en tales emergencias.

c.

Relevar necesidades de capacitación en los pobladores indígenas para hacer frente a las contingencias con mayor eficacia.

d.

Detectar coincidencias y divergencias significativas entre las prácticas indígenas (culturalmente aceptadas) y las formas estandarizadas de ayuda de organismos externos.

e.

Sobre la base de un mapa de instituciones con incidencia real o potencial para situaciones de riesgos de desastre de origen hidrometeorológico en el área, se ofrecerán características significativas. FUNDAMENTACIÓN

En los cuatro Departamentos de la tierras bajas de la Provincia de Salta se encuentran radicados desde épocas prehispánicas unas seis etnias indígenas adaptadas al medio ambiente de un gran ecosistema sudamericano: el Gran Chaco Gualamba. De estas etnias, el grupo mayoritario corresponde al pueblo Wichí (antes conocido como mataco), compuesto por numerosas comunidades que penetran profundamente en las vecinas provincias del Chaco y Formosa, y con una modesta presencia en el sector del sureste boliviano en su contigüidad con la Provincia de Salta. Los Departamentos salteños arriba mencionados son los de Anta, Orán, San Martín y Rivadavia. Estos dos últimos concentran la mayor parte de las comunidades wichí y, por ende, de su población en la provincia. Si bien las cifras del INDEC en el Censo 2001 arrojan un total de 36135 aborígenes wichí en las provincias del norte argentino, diversos lingüistas y otras organizaciones (p.e. ENDEPA), consideran que la población wichí ascendería a 60.000 personas. Geográficamente, la mayor parte de estas comunidades


tienden a ubicarse siguiendo el tramo salteño de la Ruta 34 (que corre desde la localidad fronteriza con Bolivia, Pocitos, en dirección sudoeste) y a lo largo de los dos grandes ríos de la región, el Pilcomayo y el Bermejo. Es siguiendo a estos cauces que se prolonga su presencia en las vecinas provincias precitadas. Son también estos ríos de llanura los que -dada la alta pluviosidad de los períodos estivales ponen cíclicamente en peligro a la población aledaña con sus cíclicos desbordes, obligando a los organismos provinciales y regionales a ofrecer ayudas de emergencia. Lamentablemente, estos organismos estatales -únicos con cierta capacidad económica de ofrecer auxilios indispensables- suelen carecer de personal y experiencia suficientemente adecuada para actuar en contextos de interculturalidad, sobre todo, cuando los parámetros culturales enfrentan a lógicas operativas contrastantes. A mero título de ejemplo, estos organismos no consideran la diversidad lingüística de los pueblos indígenas. Para el caso wichí, su lengua - wichí lhämtés- corresponde a un tronco lingüístico, el mataco-mataguayo, no emparentado con las lenguas indoeuropeas, las dominantes en los estados americanos. Para sólo atenernos a lo local, la lengua de dominio es la oficial, el castellano, y esta es hablada con limitaciones por los indígenas wichí, ya que la mayoría de las familias son monolingües. Existen veintidós variedades dialectales de la lengua wichí, que no afecta la comunicación y comprensión entre las comunidades. Otro importante aspecto a tener en cuenta los constituye la organización económica de esta etnia, fuertemente diferente a la economía dominante en el país, asentada sobre una base recolectora, cazadora y pescadora, y ligado a una organización social de gran complejidad. METODOLOGÍA Desde el punto de vista metodológico y en lo relativo a sus objetivos y alcances, la presente investigación se propone combinar procedimientos académicos y operativos. Se diseñó un abordaje cualitativo, mediante una propuesta de entrevista que se ajustó en el trabajo de campo. Una vez ajustado, se inició en su aplicación. Los aspectos nodales para la identificación de los problemas mediante este instrumento apuntan a dilucidar:

a.

La localidad y el parentesco. Es importante tener en cuenta la proveniencia de las familias, dada la intensa movilidad estacional que caracteriza a los wichí en cuanto a su condición de recolectores y cazadores, como la forma tradicional y básica de su subsistencia. Esta movilidad se asocia también a los vínculos de parentesco que enlazan a familias radicadas en diversos parajes de la región chaqueña y de umbral al chaco.

b.

Los procesos de articulación y relaciones interétnicas. Esto hace referencia a la especial vinculación de estas comunidades con la sociedad global en que se insertan. En tal sentido, la ciudad de Embarcación se presenta también como un foco de atracción para estos grupos, de modo que en la conformación de un barrio urbano existan comunidades multiétnicas.

c.

Otro de los aspectos centrales consiste en la percepción de los fenómenos hidrometeorológicos a partir de la experiencia, que abarca una serie de facetas, como ser: 1.La percepción de los daños y perjuicios; 2. La valoración de los fenómenos; 3. Los relatos sobre los fenómenos hidrometeorológicos que se encuentran comprendidos en su tradición oral;

d.

Su reacción ante los eventos, tomándolos en cuenta al interior de la comunidad: líderes en la toma de decisiones, personas clave a las que se acude, sus formas de organización.

e.

Al exterior de la comunidad, en los cuales juegan lo detallado en el anterior punto b): procesos de articulación y relaciones interétnicas. Tanto el clima, como los fenómenos extraordinarios y sus riesgos poseen una elaboración a nivel cultural que intentaremos abordar mediante preguntas clave que apuntan:

1. 2. 3.

La percepción del clima y de sus variaciones; Identificación de señales objetivas y subjetivas que anticipan los eventos; La percepción cultural de las causas de estos eventos Finalmente, la entrevista indaga sobre cómo debiera canalizarse la ayuda por parte de los agentes externos que intervienen en estos casos. Estos aspectos propositivos que

9


INFORME FINAL ción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables. Los investigadores no son meros tabuladores, sino que recogen los datos sobre la base de una hipótesis o teoría, exponen y resumen la información de manera cuidadosa y luego analizan minuciosamente los resultados, a fin de extraer generalizaciones significativas que contribuyan al conocimiento. En este tipo de diseño el investigador debe estar dispuesto a reformular su plan de acuerdo a los hallazgos que va logrando. Esto hace que el proyecto no esté definido por completo desde el comienzo, sino que se vaya construyendo en la medida en que se va avanzando en un proceso de ida y vuelta permanente3 .

provienen de la población involucrada, se prevé que sean trabajados en un taller específico. Hemos propuesto, para el trabajo de Gabinete, la tabulación de los formularios y categorizaciones temáticas a partir de las desgrabaciones de las entrevistas. Compartimos, y seguimos -por su especial pertinencia- recomendaciones explícitas de las Naciones Unidas, sobre este abordaje2: “Las evaluaciones cualitativas con participación indígena sobre la situación de estos pueblos son importantes y deben fortalecerse por varias razones. En primer lugar, se trata de una forma de lograr que los pueblos indígenas y sus preocupaciones sean el sujeto y no meros objetos de las políticas públicas. En segundo lugar, es probable que los programas y los proyectos no tengan éxito si no se determinan correctamente las causas de los problemas, y los propios pueblos indígenas son uno de los mejores jueces en ese sentido. En tercer lugar, las evaluaciones cualitativas pueden mostrar los aspectos culturales y políticos del desarrollo que resultan difíciles de medir con datos cuantitativos. Los factores estructurales, como la discriminación y la exclusión de los programas de desarrollo, no suelen expresarse en las estadísticas oficiales, pero forman parte de la experiencia cotidiana de los pueblos indígenas. En ese contexto, es importante velar por que los datos disponibles no se utilicen en detrimento de los intereses de estos pueblos. En cuarto lugar, es fundamental que los pueblos indígenas participen de forma activa en la determinación, la elaboración y la aplicación de las políticas públicas para garantizar el control del proceso y de sus resultados.

FUENTES DE DATOS Y TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN • Primarias: entrevistas semiestructuradas a dirigentes y /o informantes claves. Talleres. • Secundarias: Resultados de investigaciones, informes, fuentes bibliográficas y otros documentos. El tipo de análisis será cualitativo- transversal. Teniendo interés en conocer la problemática en un momento determinado se realiza solo una medición en ese momento único y es así que se opta por un diseño transversal (Saltalamacchia, 2005). CONCEPTOS SOBRE RIESGO:

Para concluir, es importante recordar que la recopilación y el desglose de datos constituyen un instrumento y no un fin en sí mismos. Los datos fiables y comparables son un instrumento para elaborar leyes futuras que protejan los derechos de los pueblos indígenas, así como políticas públicas que encaren sus necesidades y sus derechos concretos. A fin de producir datos pertinentes es necesario elaborar indicadores que midan las dimensiones que resultan importantes para los pueblos indígenas y que permitan cuantificar y calificar un proceso de desarrollo basado en los derechos. Ello exige un marco conceptual que se base en las necesidades y los derechos de los pueblos indígenas, y un esfuerzo de todo el sistema para elaborar los indicadores correspondientes, recopilar datos desglosados y apoyar la elaboración de políticas públicas encaminadas a superar la exclusión, la discriminación y la desigualdad que enfrentan los pueblos indígenas en todo el mundo.”

Brevemente, podemos decir que hemos tomado como un marco para nuestro análisis el concepto de riesgo como la probabilidad de ocurrencia de un desastre, con daños y pérdidas sociales, económicas y ambientales, en un territorio y tiempo determinado, a lo que se agrega la incapacidad del grupo social para recuperarse en forma autónoma. Y la amenaza, un factor de riesgo físico externo a un grupo social. Con respecto a la percepción del riesgo, hacemos la salvedad de que el orden de prioridades es variable según la magnitud del evento y según la situación de la comunidad. Las Amenazas que se han detectado pueden ser consideradas como: • Naturales: Lluvias copiosas, Inundaciones • Antrópicas: Robos de pertenencias en las evacuaciones • Socio-naturales: Ubicación en sectores inundables, pasibles de derrumbes, aislamiento por caminos precarios o precarios y alejados.

En relación al tipo de diseño para la investigación, optamos por un diseño cualitativo. El objetivo de la investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la recolección de datos, sino a la predic2

ONU. SEMINARIO SOBRE RECOPILACIÓN Y DESGLOSE DE DATOS RELATIVOS A LOS PUEBLOS INDÍGENAS (Nueva York, 19 a 21 de enero de 2004), del DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES- División de Política Social y Desarrollo - Secretaría del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. 10

ESTUDIO WICHÍ


SECCIÓN: EL MARCO DE LOS DERECHOS

acuerdo con sus propios patrones culturales, sus instituciones sociales y sus sistemas legales”. Un segundo error que se ha deslizado, derivado de haber aplicado aquellos rótulos generalizantes que enunciamos fue el de suponer una cierta uniformidad social, a pesar de que un mínimo de estudios sobre la historia de América Latina nos pone ya en conocimiento de una importante la existencia de sociedades avanzadas, como los fueron las civilizaciones Azteca o Inca. Es importante tener en cuenta que la diversidad y diferencias entre estos pueblos es amplia y muy compleja, que poseen una organización política distinta, culturas diversas, y que hablan idiomas muy diferentes. Y que la estructura gramatical de estas lenguas no posee conexión con las lenguas introducidas por los ocupantes europeos y que han llegado a difundirse masivamente en nuestro continente, como es el caso del castellano y del inglés, estas sí, emparentadas entre ellas por un lejano origen común.

LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN AMÉRICA LATINA Es de conocimiento generalizado que a la llegada de los españoles a las nuevas tierras “descubiertas” por la expedición de Cristóbal Colón, se encontró ya con pobladores que las ocupaban. Por aquel error de creer que se había dado la vuelta al globo y llegado a la India, la denominación generalizada fue la de “indios” para esos pobladores. Más adelante, comprendida la realidad y que se trataba de nuevas tierras, desconocidas para los europeos hasta ese entonces, se denominó a los nuevos territorios como las “Indias Occidentales”. Si atendemos a este error inicial, podemos advertir que no había “indios” con anterioridad a la ocupación europea de estos espacios que luego se anexaron. Existía un conglomerado, un mosaico de pueblos con diversa organización social; más precisamente, una multiplicidad de sociedades humanas en permanente interacción entre sí, con diferentes formas de interacción con el ambiente. Con el tiempo, surgieron otras denominaciones para con estos primigenios pobladores, como ser, “nativos” o “naturales” de la región que exploraban u ocupaban, o la de “indígenas”, y, más recientemente, la de “aborígenes”, “autóctonos” y “pueblos originarios”, “grupos étnicos” o, simplemente, “etnia”.

LOS DERECHOS COLECTIVOS Los pueblos indígenas afrontan una doble situación, en parte contradictoria, ya que en las últimas décadas se han reconocido sus derechos, pero existe una fuerte brecha para su implementación. Un importante antecedente en Argentina es la Ley 23302, de Protección de las Comunidades Indígenas, pero es a partir de la Reforma Constitucional de 1994, que podemos decir que se avanza en una “Política de reconocimiento”. A partir de esta reforma, se reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas frente a la Nación Argentina. El Artículo 75 inciso 17, dispone:

Lo importante de las nuevas denominaciones radica en reconocer su ancestralidad, es decir, su condición de ser los primeros y antiguos pobladores del continente americano. En el caso de la Constitución de la Nación Argentina, les reconoce su condición de pueblos “preexistentes”. Debido a que el reconocimiento de su preexistencia, pero sobre todo de sus derechos se ha plasmado en las Constituciones y en diversas leyes de los países americanos.

“…Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. (…) Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones…”.

Una definición adoptada por numerosos documentos de las Naciones Unidas es la enunciada por el “Relator Especial sobre la Situación de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de los Indígenas”, Rodolfo Stavenhagen (1998:63): “Son comunidades, pueblos y naciones indígenas los que, teniendo una continuidad histórica con las sociedades anteriores a la invasión y precoloniales que se desarrollaron en sus territorios, se consideran distintos de otros sectores de las sociedades que ahora prevalecen en esos territorios o en partes de ellos. Constituyen ahora sectores no dominantes de la sociedad y tienen la determinación de preservar, desarrollar y transmitir a futuras generaciones sus territorios ancestrales y su identidad étnica como base de su existencia continuada como pueblo, de

A lo que se agrega el CONVENIO 169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) con plena vigencia en la Argentina, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) señaló que: “…La Argentina es parte de la Organización Internacional del Trabajo, y en cuanto tal se comprometió a respetar un conjunto 3

Tesis de Maestría en Políticas Sociales. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Margarita Barnetson: Políticas Sociales y Pueblos Indígenas en la Argentina: una mirada crítica sobre la Seguridad Social. 2009 (Inédito). 11


INFORME FINAL de principios que son normas internacionales del trabajo, y que se encuentran en la Constitución de la OIT. Asimismo, dentro del marco de este organismo, los Estados pueden adoptar diversos Convenios temáticos o sectoriales, que deben ser ratificados individualmente para que sean exigibles, tanto internamente como internacionalmente. (…) Internamente, el Convenio 169 tiene jerarquía superior a las leyes. Esto es, está en un punto intermedio entre la jerarquía constitucional y una ley. Es decir, que no se puede oponer a la Constitución Nacional, y que -a su vez- ninguna ley puede oponérsele. De este modo se deben armonizar no sólo las otras normas que se refieren a los derechos indígenas, sino también aquellas otras de índole general que pudieran afectar al sujeto del derecho…”. 4 Estos instrumentos cambian la relación de los pueblos indígenas con el Estado, ya que reconocen a un colectivo (los pueblos indígenas) como sujeto de derechos. Sin embargo, la situación de los pueblos indígenas dista mucho de ser un reflejo de la política de reconocimiento de derechos, ya que la consulta y la participación en las

decisiones que los afectan son un permanente reclamo de estos pueblos. Exigen la propiedad de las tierras que ancestralmente ocupan, el cese de las acciones de desalojo de las mismas, el cese de los desmontes que afectan a sus recursos de subsistencia, la devolución de las tierras que les fueron arrebatadas y ocupadas, la complicación de los trámites administrativos, el acceso a los servicios de salud, a una educación intercultural-bilingüe y la adecuación de las leyes, en especial de Salta, a sus derechos ya amparados por normas constitucionales e internacionales. Este es todo un complejo que exhibe claramente la marginalidad social en la que se encuentran inmersos5 . No es de extrañar, por lo tanto, que según la encuesta de Pueblos originarios los lugares con NBI son aquellos en los que habitan las comunidades indígenas6. Entre los principales derechos de los pueblos indígenas se encuentran los de la consulta y participación, aspecto que se encuentra tanto en el texto constitucional como en una serie de documentos que omitimos detallar7 , por lo que se constituye en un eje esencial de la metodología a emplear.

SECCIÓN: EL AREA DE ESTUDIO

LA PROVINCIA DE SALTA La Provincia de Salta se encuentra al noroeste de la República Argentina, entre los 22º y los 26º 23’ de latitud sur y entre los 62 º21’ 1” y los 68º 31’ de longitud oeste (MG). Posee límites con los países vecinos de Chile (oeste), de Bolivia (norte) y Paraguay (nordeste). Las provincias argentinas de Formosa (E), Chaco8 (SE), Catamarca (SO) y Santiago del Estero y Tucumán (S), son también limítrofes. Su extensión territorial, de 154.775 km2 la ubica en el 6º lugar de las provincias argentinas y su población, de 1.079.051 habitantes, en el 8º lugar. La Provincia comprende, además, 23 departamentos, siendo el más poblado el Departamento Capital, con 472.971 habitantes. Agregando otras ciudades del interior, exhibe un 75% de población urbana. Por su latitud tropical (el trópico de Capricornio pasa por su territorio) y el contraste de relieve, que va desde altas cumbres de 6.000 metros hasta una planicie de unos 500 metros sobre el nivel del mar, resulta notable su variedad climática9 . Su capital es la ciudad de Salta, en el Departamento Capital, a los 24°43’ Sur y 65° 24’ Oeste, y a 1616 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.

EL DEPARTAMENTO SAN MARTÍN Este Departamento, creado como un desprendimiento del Departamento salteño de Orán en 1948, posee una superficie de 16.257 Km2 y arrojó en el último censo nacional de población del año 2001 la cifra de 139.204 habitantes. Dispone de 6 jurisdicciones municipales: Aguaray, Tartagal, General Mosconi, Salvador Mazza, General Ballivián y Embarcación, con 4.274 Km2 y 23.961 habitantes. Limita con Bolivia al norte y al oeste; con el citado Departamento de Orán al oeste y al sur y con el Departamento de Rivadavia (Salta) al este y al sur. Desde el punto de vista étnico, es habitado por siete de las nueve etnias indígenas de la Provincia de Salta, además de algunas familias kollas que se dispersaron en él a raíz de haber sido empleadas varias de ellas como mano de obra en el ingenio azucarero de San Martín de El Tabacal (Departamento de Orán).También se radicaron familias de inmigrantes del Viejo Mundo, destacándose entre ellas las de origen árabe (especialmente de Siria).

4 CELS, “La Compatibilidad entre el Convenio 169 y la Legislación Nacional”, Programa de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Grupo Convenio 169, Presentado en las Primeras Jornadas de Reflexión sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Buenos Aires, 6 y 7 de diciembre de 2001. El párrafo precedente está tomado Duarte (2009:36). La negrita es nuestra.

Cfr. al respecto, el Item “Recomendaciones”, Buliubasich y Gonzalez (2009:77).

5

http://www.indec.mecon.ar (21/01/09).

6

Tema objeto de un trabajo nuestro (Rodriguez, 2007).

7

10

http://www.1salta.com.ar/eventos/culturales/fundacion-ciudad-embarcacion.html

12

ESTUDIO WICHÍ


En cuanto a su economía, el Departamento se desarrolló a partir de la instalación de numerosos obrajes madereros, del descubrimiento del petróleo y de su explotación, asociado al trazado del ferrocarril. Este llegó a las orillas del río de Tartagal en 1924, dos años después de iniciarse las instalaciones para el tendido. Tartagal es la ciudad cabecera del Departamento San Martín, el nombre de la misma se asocia a la abundancia de una planta denominada tártago, una versión indica que el antiguo nombre del paraje es de origen guaraní: Ñancahuasu, anterior al de Tartagal, que aparece registrado ya en 1853. Durante el periodo colonial, desde la segunda mitad del siglo XVI, la región -hasta las márgenes del Bermejo- dependía de la Audiencia de Charcas y por el tratado de límites con Bolivia de 1925, definitivamente queda bajo jurisdicción argentina con los límites actuales. La explotación petrolífera ya desde 1928 estuvo a cargo de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) empresa estatal que imprimió un gran dinamismo en la región, tal es así que la privatización de esta empresa, durante la década de 1990, por imperativo de las políticas neoliberales en la Argentina, constituyó el desenlace de una profunda crisis en la región, tanto desde el punto de vista económico como social. EL MUNICIPIO DE EMBARCACIÓN La Ciudad de Embarcación, está situada a orillas del Rio Bermejo, y es la cabecera del Municipio del mismo nombre, en el Departamento San Martín. Se encuentra ubicada a 270 Km. hacia el Noreste de la Ciudad de Salta y 150 Km. al Sur de la frontera con la República de Bolivia10. Su origen se remonta a la época colonial, cuando a orillas del rio Bermejo, se instalaba un pequeño embarcadero para el cruce del río, el que dio origen al ulterior nombre de Embarcación11 . Cruzar el río Bermejo, era aventurado, y los caminos eran escasos y malos; se utilizaba como camino principal, prácticamente lo que es hoy el trazado de la Ruta Nacional N°34. En 1911 llega el Ferrocarril y la comunicación con las Provincias argentinas de Chaco y Formosa y con la República de Bolivia. Dos años después el Poder Ejecutivo Provincial crea el Municipio. Nótese que este desarrollo inicial precede al de Tartagal, pero la explotación petrolífera dotará de tal impulso a esta última que desplaza a Embarcación. En la actualidad es una localidad de casi 24.000 habitantes cuya economía se basa en la producción agrícola (soja, poroto, cártamo, maní, trigo, maíz, hortalizas), ganadera y forestal que se desarrolla en las tres regiones: oeste, conformada por

las sierras subandinas, la llanura que rodea la ciudad y que es la parte más fértil, y al oeste la llanura chaqueña. LA REGIÓN CHAQUEÑA12 La gran región del chaco sudamericano cubre una superficie 1 millón de km², distribuidos entre Argentina (60% de esa extensión), Paraguay y Bolivia y representa, después de la amazonía, la segunda región boscosa más extensa de Sudamérica. Son sus principales características: “Esta región está sujeta al régimen de lluvias provenientes del Atlántico y comprende un extenso gradiente de humedad desde precipitaciones medias de 1.200mm anuales en su borde oriental (Chaco húmedo en las provincias de Chaco y Formosa),hasta medias anuales entre 700 y 300 mm en el sector sur-occidental (Chaco seco y árido respectivamente), donde limita con la ecorregión del Monte. En las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán, el descenso de la humedad hacia el oeste llega a un mínimo de 500 mm, para volver a ascender por el efecto adiabático de las sierras Subandinas, en el ecotono con las Yungas. La estacionalidad de las lluvias de verano, características del Gran Chaco, se acentúa en el gradiente este-oeste, aumentando el período seco de invierno desde 4 meses en el este a más de 6 meses en el oeste, principalmente en las áreas de vegetación chaqueña de la Provincia de Salta (Morello y Saravia Toledo 1959,Morello y Adamoli 1974)”. En cuanto a la biodiversidad y usos del monte: “El Chaco seco está dominado por el quebrachal “de dos quebrachos”, con quebracho colorado (Schinopsis lorentzii), quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco), mistol (Ziziphus mistol) y algarrobos (Prosopis spp.). Este ambiente se encuentra atravesado por las terrazas de inundación de los grandes ríos, ocupadas por comunidades particulares de palosantales, algarrobales, arbustales y bañados, y por paleocauces colmatados, ocupados por pampas y sabanas de aibe (Elionurus muticus).” “Estos sectores fueron históricamente habitados por comunidades indígenas y puesteros criollos ganaderos, lejos de toda perspectiva de colonización agrícola, por la insuficiencia de agua de lluvia y superficial. Las actividades productivas tradicionales del Chaco seco se sujetaron a la oferta de los recursos del bosque y de los ríos y pampas que lo atraviesan: madera, poste

Según Desalin Gomez (1998), “El origen del nombre Embarcación se remonta al año 1882. en esa época existía a orillas del río Bermejo una finca que le llamaban “Embarcación”, cuyos límites llegaban hasta donde hoy está levantado este pueblo. Los productos importados de Bolivia (coca, goma, etc.) necesariamente tenían que ser embarcados en chalanas o balsas a la banda opuesta del río, encontrándose el embarcadero en las posesiones de la finca, por cuya razón se la llamó “Embarcación”. Por ello al llegar el ferrocarril y fundarse la estación local se denominó Embarcación a esta localidad, mientras que la finca quedo con el nombre de “Embarcación Vieja”. La mencionada finca fue cambiando de propietario y tomando mayor extensión de tierras (…)” Esta caracterización de la región está tomada del Documento Técnico “Plan de Ordenamiento Territorial de las Areas Boscosas de la Provincia de Salta”, de Julio del 2009, y se encuentra anexado al Decreto Nº 2785/09, Reglamentario de la Ley Provincial Nº 7.543/08, de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Salta. En las citas de este documento, la negrita es nuestra. 11

Esta caracterización de la región está tomada del Documento Técnico “Plan de Ordenamiento Territorial de las Areas Boscosas de la Provincia de Salta”, de-

12

13


INFORME FINAL y leña (para carbón); pastoreo de ganado bovino criollo y caprino; caza y pesca comerciales y de subsistencia; y recolección de frutos (algarroba, mistol), fibras (chaguar) y miel (Torrella y Adamoli 2006, Morello et al. 2006).”

integrar su oferta laboral al modelo de agricultura intensiva que se instala en su lugar. Hoy, los desmontes llegan hasta los bordes de las escasas áreas protegidas de la ecoregión, como el Parque Nacional Copo (114.000 ha), sin respetar zonas de amortiguación ni zonificación. Esto amenaza que aislará las reservas en pocos años, lo que implicará pérdidas de biodiversidad y mayor riesgo para las especies en peligro que alberga la ecoregión (yaguareté, tatú carreta, chancho quimilero, águila coronada, Soto 2006). A su vez, el loteo y apertura de caminos, si bien no elimina el bosque masivamente, lo deja fragmentado, accesible a la acción furtiva y a los incendios, lo cual limita las posibilidades futuras de establecer zonas de bosque permanente y, dentro de éstas, nuevas áreas protegidas, reservas de uso múltiple y otros modelos de conservación y uso sustentable.”

Progresivamente, se fue dando un cambio en el uso tradicional, debido a: “El incremento en las precipitaciones de las últimas décadas para el centro y norte del país permitió a partir de la década de 1980 el corrimiento del límite de los cultivos de secano hacia el interior del corazón seco del Gran Chaco. A este fenómeno natural, se le sumaron los avances tecnológicos de nuevas variedades y técnicas de laboreo de los cultivos de verano (maíz, soja, algodón), mejor adaptadas a condiciones de semi-aridez, provocando la más vertiginosa expansión de las fronteras agrícolas de que hoy se tiene noticia, desde los bordes húmedos, al este, oeste y sur del Chaco Seco, hacia su interior. Esta tendencia da por tierra con los quebrachales que nunca habían tenido otro uso que los tradicionales referidos, a tasas anuales vertiginosas, desplazando a pobladores que no tienen perspectiva alguna de

Puede tomarse como una importante observación sobre la sucinta descripción, la notable biodiversidad que caracteriza a este ecosistema sudamericano y la gravedad para su conservación y sustento de los pobladores tradicionales que acarrea el avance de la frontera agropecuaria.

Corresponde a uno de los nueve pueblos indígenas de la Provincia de Salta y pertenece al grupo considerado por los estudiosos como “chaquenses típicos” juntamente con los conocidos como “chorotes” (tb. Iyojwa’ja o Iyojwu’jwa), “chulupíes” (niwaclé), “toba” (qom o qomlek) y “tapiete” (tapu’i)13 estos pueblos, de la porción salteña del chaco, se agrupan bajo esa denominación de chaquenses típicos tanto por la similitud en varios aspectos de su cultura como por su remota antigüedad en la región chaqueña. El pueblo wichí es la etnia más numerosa en ese sector, con 17.053 individuos representan el 86,4% de los pueblos chaquenses de la Provincia de Salta. Cfr. Leake (2008:37) En la Provincia de Salta, se publicó en 1984 el 1° Censo Aborigen Provincial, llevado cabo por la Dirección de Promoción Social de la Provincia, el mismo ofreció los siguientes resultados:

SECCIÓN: LA POBLACIÓN WICHÍ

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LA ETNIA WICHÍ: El pueblo o etnia Wichí, muchas veces denominado mataco, fue imponiendo cada vez más, tanto en los medios de comunicación como en los ámbitos académicos su autodenominación, con la que reafirma su identidad, ya que Wichí significa gente. Recordemos que el término etnia es uno de los que se utiliza como un sinónimo para referirse a un determinado pueblo que se caracteriza por poseer un sentido de pertenencia, un origen común y una serie de características culturales también comunes. Grupo étnico

Anta

Metán

Sta. Victoria Este

Rivadav. Banda Norte

Rivadav. Banda Sur

Total Rivadavia

San Martín

Orán

Total

CHIRIGUA

0

0

6

0

0

6

4696

1465

6167

CHANE

0

0

0

0

0

0

580

5

585

TAPUY

0

0

2

0

0

2

162

0

164

WICHI

276

106

2645

1029

756

4430

4248

83

9143

CHOROTE

0

0

637

0

0

637

278

0

915

CHULUPI

0

0

38

0

0

38

128

0

166

TOBA

0

0

153

0

0

153

314

0

467

276

106

3481

1029

756

5266

10406

1553

17607

TOTALES + OTROS

17785 Fuente: DIRECCION DE PROMOCION SOCIAL (Provincia de Salta).1984. Censo Aborigen Provincial, Salta

14

ESTUDIO WICHÍ


Además, en la región chaco-salteña, podemos encontrar también pueblos hablantes de la lengua guaraní, como ser los ava-guaraní (o chiriguanos), los chané (de origen arawak) y los tapu’i o tapiete. Estos últimos, de estilo de vida similar a los chaquenses mencionados y los otros dos de origen amazónico. En la región chaco-salteña se han radicado también familias de la etnia kolla, en menor proporción. Los Wichi habitan también más allá de los límites del territorio provincial, prolongándose hacia las provincias vecinas de Formosa (departamento de General Güemes) y el Chaco (departamentos de Bermejo, Matacos, Patiño y Ramón Lista), siguiendo el curso de los ríos Bermejo y Pilcomayo. Al norte de este río, se encuentran también en la República de Bolivia (el grupo Weenhayek, en Yacuiba, Villa Montes y Creavaux, Departamento de Tarija). Para el INDEC, el total de pobladores wichí del país ascendería a 40.036 (Cfr. Leake op. cit.:7). SÍNTESIS DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS Hemos mencionado que la inclusión de este pueblo entre los “chaquenses típicos” tiene que ver con una reconocida profundidad histórica en la región chaqueña. En un trabajo anterior nuestro (Rodríguez, 2007) habíamos señalado que son ya mencionados en 1628 por el misionero P. Osorio, según relato del sacerdote jesuita, Pedro Lozano (1697-1714) en una obra descriptiva de la región chaqueña, editada en 1733 (Cfr. Lozano,1941). El contacto con los ocupantes europeos14 fue tardío, en parte debido a la ausencia de metales preciosos en la región del chaco y también a la imposibilidad de encontrar allí poblaciones sedentarias para obtener mano de obra indígena. Puede mencionarse el fracaso en mantener la ciudad de Concepción del Bermejo, fundada en 1585 y destruida por los indígenas en 1632 (Scunio, 1972:62). A lo largo del período colonial los contactos estuvieron signados por el ingreso de religiosos y exploraciones militares, con los consecuentes enfrentamientos entre españoles e indígenas, quienes ofrecieron tenaz resistencia. La adopción del caballo por los grupos guaycurúes (tobas, mocovíes y abipones) favoreció la defensa territorial indígena. Tampoco se incorporó la región al espacio de la recién creada Nación Argentina en las décadas que van de la Revolución de Mayo (1810) y su Declaración de Independencia de la Corona Española (9 de julio de 1816) hasta fines del siglo XIX, finalizado el largo ciclo de las guerras civiles. La conocida Conquista del Desierto, fue la incorporación al Estado argentino de los dos grandes espacios controlados por pue-

blos indígenas, en el sur las regiones pampeanas y patagónica y al norte el chaco, por obra de los gobiernos llamados de la “generación del 80, en el período conocido como de la “Organización Nacional”. La conquista del chaco, consistente en la ocupación militar y el sometimiento del indígena se inició con la expedición del Ministro Victorica en 1884. La campaña se dio por cumplida en 1917. Mientras en la región patagónica la motivación cumplió el doble objetivo, político, para asegurar los límites con Chile, y económico, de desarrollar la ganadería, en el chaco sólo motivó el interés en utilizar la mano de obra indígena para los nuevos emprendimientos empresariales que se favorecían: el ingenio azucarero, el obraje maderero y la producción algodonera. Estos intereses se justificaban con una supuesta cruzada “civilizatoria”. Los textos que siguen no dejan dudas con respecto a los fines y a los medios empleados. Lo expresa con claridad el Dr. Victorica: “Pienso que será provechoso para la civilización de estas tribus favorecer su contacto con las colonias de la costa, donde no tardarán en encontrar trabajo beneficiando las industrias que en ellas se desarrollan. No dudo que estas tribus proporcionarán brazos baratos a la industria azucarera y a los obrajes de madera como lo hacen algunas de ellas en haciendas de Salta y Jujuy, si bien considero indispensable también adoptar un sistema adecuado para situarlos permanentemente en los puntos convenientes, limitándoles los terrenos que deben ocupar con sus familias a efectos de ir poco a poco modificando sus costumbres y civilizarlos “ (Iñigo Carrera, 1988:11 la negrita es nuestra). Resultan al respecto claramente reveladoras las palabras del Dr. Victorica: “Privados del recurso de la pesca por la ocupación de los ríos, dificultada la caza de la forma en que la hacen que denuncia a la fuerza su presencia, sus miembros dispersos se apresuraron a acogerse a la benevolencia de las autoridades, acudiendo a las reducciones o los obrajes donde ya existen muchos de ellos disfrutando de los beneficios de la civilización”. (Iñigo Carrera, 1988:10, la negrita es nuestra). Llegado a este punto, no podemos menos que mencionar el testimonio de Bialet Massé (1985:27), en un conocido Informe. En él se refiere claramente al peso que tenía la mano de obra del indio del chaco en estos emprendimientos:

Julio del 2009, y se encuentra anexado al Decreto Nº 2785/09, Reglamentario de la Ley Provincial Nº 7.543/08, de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Salta. En las citas de este documento, la negrita es nuestra. Las palabras en cursiva y entre paréntesis corresponden a los nombres que estas etnias se dan a sí mismas.

13

14

Tomamos aspectos centrales de este ítem de un trabajo nuestro (Buliubasich y Rodríguez, 2009ª)

15


INFORME FINAL “Me fijo en primer término en el indio, porque es el elemento más eficiente del progreso e importante en el Chaco: sin él no hay ingenio azucarero, ni algodonal, ni maní, ni nada importante. Es él el cosechero irreemplazable del algodón; nadie le supera en el hacha, ni en la cosecha del maní...Cuando los indios salen al trabajo, queda un 25 o un 30 por ciento en los toldos, y se hace por esa costumbre cargo de haraganería...”. Una lenta penetración de miembros de la nueva sociedad en conformación, que serán luego conocidos como “criollos”, se va introduciendo en el espacio chaqueño ya desde fines del siglo XVI. Se trata de campesinos que viven del pastoreo de ganado mayor y menor, muchas veces bajo protección de las tropas, que van tomando posiciones en diversos sectores del territorio indígena. También recorren la región otros agentes externos, como comerciantes y misioneros. Según un investigador, Miller (1979:51), la naturaleza del contacto entre blancos e indígenas distaba de ser homogénea. La expansión de las actividades ganaderas o, como lo señalamos, de pastoreo de vacunos, en forma extensiva, fue generando una degradación del hábitat. En el sector del chaco-salteño del Departamento de Rivadavia, a fines del siglo XIX se registran conflictos por este motivo entre pobladores criollos15 . Esta ganadería de “monte abierto”, por el sobrepastoreo, al generar la degradación del ambiente chaqueño, aparejó una sensible caída de las especies, animales y vegetales que formaban parte de la alimentación del indígena. Este proceso se combinaba y agudizaba con la eliminación de cobertura arbórea derivada de la creciente explotación forestal para el obraje maderero o para nuevos emprendimientos empresariales, de agricultura y ganadería intensivas y de explotación de hidrocarburos. De modo que al correr el siglo XX, un nuevo paisaje, ecológico, económico y social se va delineando en la gran región chaqueña. Una actividad de fuerte impacto lo constituye la acción de las misiones religiosas, sobre todo, de las iglesias evangélicas, que se incrementan a lo largo del siglo, en especial sobre las etnias del chaco. Pero es, sobre todo, el avance de la ocupación de los territorios indígenas por parte del hombre “blanco”, con su secuela de apropiación de espacios y de eliminación de los recursos alimenticios naturales en la dieta del indígena, que derivará en la compleja situación actual que les toca vivir. Uno de estos procesos radica en los reclamos que los pueblos indígenas formulan por la propiedad de la tierra, por el respeto a su lengua y a su cultura, y por la provisión de servicios varios por parte del Estado. Por un lado se agrava la situación de los indígenas, sobre todo por la expansión de la frontera agraria en la región, es decir, por el crecimiento de emprendimientos empresariales agrícolas de corte moderno, de la que resulta paradigmática la explotación de la soja. O por la apropiación privada de espacios para el desarrollo de una ganadería intensiva. O por las exploraciones y exploCfr. Astrada, 1906, para un relato pormenorizado.

15

16

ESTUDIO WICHÍ

taciones de hidrocarburos, que por lo común no respetan en su tránsito a las comunidades, sea en sus asentamientos, sea en sus cultivos. Pero por otro lado, desde el último tercio del siglo XX, en América Latina y en la Argentina se fue desenvolviendo un cuerpo normativo -de controvertida aplicación, según vimos- a favor de los derechos indígenas. Conviene realizar también un breve bosquejo histórico de la acción misionera. El período misionero de la Iglesia Católica en la región tuvo su auge en el siglo XVIII, correspondiéndole parte importante a las misiones jesuíticas. Para el Chaco, Miller (1979:72), siguiendo a Zalazar, divide la actividad misional de la Iglesia Católica en un período jesuita: 1585-1767, un período franciscano: 1767-1936 y un período orgánico, a partir de esta última fecha, correspondiente a la creación del Obispado de Resistencia. El año 1767 corresponde al año en que la orden jesuítica fue expulsada de América. Por lo que a Salta respecta, se destaca la actividad misionera franciscana, originada en la fundación en Tarija de un Colegio Apostólico, desde el cual se irradiaron misiones que cubrieron la sección occidental del Chaco salteño. Sin embargo, en su casi totalidad, las misiones franciscanas en Salta se han acercado más a los guaraníes. Constituyen excepción algunas misiones entre grupos de la etnia wichí en el área. La acción sobre estos últimos corresponde, en su mayor parte, a las iglesias evangélicas, en especial la anglicana, que se desarrolla ya a partir del primer tercio del siglo XX. Precisamente, la primera misión anglicana se estableció en el año 1922 con el nombre de Misión Chaqueña Algarrobal. Las tierras fueron donadas por la familia Leach, ingleses y anglicanos propietarios del Ingenio Azucarero de la Esperanza, a muy pocos kilómetros de la ciudad de San Pedro de Jujuy Demás está decir que los misioneros se manifestaron reiteradamente como defensores del indio frente al abuso de los criollos, lo que facilitó su influencia entre los indígenas y la adopción por estos del nuevo credo.

CARACTERÍSTICAS SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES LA LENGUA WICHÍ: Uno de los aspectos de suma importancia para el conocimiento de este pueblo, sobre todo, en el contexto de la Sociedad Nacional en que se inserta, consiste en reconocer su fuerte diferenciación lingüística con el castellano. No sólo es el caso de los wichí, sino de los restantes pueblos chaquenses. Dado que los etnógrafos que estudiaron a estos pueblos tuvieron en cuenta la lengua como criterio de clasificación, ofrecemos un panorama sobre estas vinculaciones. Es ya conocido entre los especialistas que la etnia wichí se emparenta lingüísticamente con las etnias chorote, niwaclé (o chulupí) y maká, englobadas en un tronco lingüístico de-


nominado el mataco-mataguayo. Salvo los maká, que se encuentran sólo en el Paraguay (reubicados en las cercanías de Asunción), los restantes se encuentran radicados en suelo salteño, en la región chaqueña, pero con presencia más allá de esta provincia. Los niwaclé se radican a su vez en el chaco paraguayo y los chorote o Iyojwa’ja en Bolivia y Paraguay en las cercanías de los ríos. A su vez, el tronco lingüístico guaycurú engloba la lengua toba, con presencia en las provincias de Salta y del Chaco en Argentina. Otras lenguas de esta raíz son las habladas por los pilagá, mocoví, caduveu (sudoeste del Estado de Mato Grosso, Brasil) y la extinguida de los abipones. Según la organización PROEL (Promotora Española de Lingüística), las lenguas chaquenses se clasifican dentro del grupo lingüístico amerindio Macro-Pano16 . Actualmente la lengua wichí es una de las lenguas indígenas más vitales del territorio argentino. Si bien se la considera como unitaria, en realidad la dispersión geográfica y los derroteros históricos de sus migraciones dieron lugar a variantes dialectales notables, pero no tan profundas que se constituyan en barreras idiomáticas entre ellos. En estas variantes se suelen distinguir como principales, el wichí lhämtés noctén (de los weenhayek, ubicados en Bolivia), el wichí lhämtés guisnay, del Pilcomayo salto-formoseño y el wichí lhämtés vejoz, de la línea del Bermejo, del área de Embarcación. A su vez, estas variantes reconocen veintidós variedades dialectales17. Otro aspecto a ser destacado, consiste en que todas estas lenguas son ágrafas, es decir carecen tradicionalmente de escritura, un factor que, conjuntamente con las migraciones, incide en las variaciones dialectales. Entre los wichí, su unificación es aún un proceso en marcha, un importante avance lo constituye el Alfabeto Unificado para Wichí Lhämtes - literalmente la gente y sus palabras18- , que puede considerarse como el resultado de un acuerdo sobre la escritura de la lengua wichí de carácter macroétnico, en el que participaron las comunidades de las provincias argentinas de Salta, Chaco y Formosa. Además de acordar aspectos relacionados al alfabeto, se analizó la importancia de la escritura misma de la lengua, la historia de esa escritura (por ejemplo las traducciones realizadas por los misioneros) y la relación que existe entre la lengua y la identidad como pueblo. Los acuerdos que desembocaron en la aprobación de un alfabeto unificado, en realidad inician un camino abierto y en debate, en un proceso autogestionario a cargo de una Comisión actualmente denominada Comisión Wichí Lhämtes,

que tiene como su principal objetivo el reconocimiento y promoción de la lengua wichí en sus formas oral y escrita, en todos los niveles que afecten al pueblo wichí 19. Pueden señalarse varios factores para comprender la escasa difusión que alcanzó la lengua castellana en los grupos chaquenses, en nuestro caso, entre los wichí. El primero de ellos, la estructura muy diferente derivada de troncos lingüísticos no emparentados con ninguna de las lenguas dominantes, de origen europeo. Otro factor, ya mencionado, la condición de lenguas ágrafas y la incomprensión pedagógica de las escuelas en estos ámbitos para encarar adecuadamente el problema, lo cual redunda en un fuerte abandono de la escolaridad por parte de los indígenas. También es un factor de abandono de la escolaridad la unidad de la familia wichí, la cual, si debe ausentarse a otros sitios para recolectar, lo hace con todos sus miembros. Esto no es notado a primera vista por actores externos, dado que en las comunidades existen miembros que hablan el castellano, aunque a muy diferentes niveles de comprensión. Se trata generalmente de sus líderes y de miembros que necesitan frecuentar las relaciones con la sociedad envolvente. Otro aspecto notable con respecto al manejo de la lengua castellana por los wichí, radica en que su pronunciación, vocabulario, construcción de la frase o párrafo y muchas locuciones reflejan las formas más coloquiales de la población criolla del ámbito del chaco salteño. Esto se reflejará con claridad a la hora de considerar los testimonios surgidos de las grabaciones a los entrevistados. Esto refleja, también, el fracaso de la escuela salteña en la enseñanza de la lengua castellana a sus alumnos indígenas. El aprendizaje del castellano ha sido más bien práctico, por el contacto y necesidades de interactuar. LA ECONOMÍA WICHÍ. Tratar las prácticas económicas nos da la oportunidad de acceder, mencionar y comprender los variados aspectos de la compleja vida wichí, partiendo de que su organización económica se asienta sobre una base recolectora, cazadora y pescadora, pero ligada a una organización social de gran complejidad. No sólo “fuertemente diferente” a la economía occidental imperante en el país, sino que puede señalarse más bien como sustancialmente “contradictoria”. Muchos economistas etiquetaron las prácticas económicas indígenas como “economía natural”. Esta simplificación era debido a que sólo

16

Cfr, http://www.proel.org/index.php?pagina=mundo/amerindia/macropanoan

17

Cfr. Carta étnica de los pueblos wichí, de Braunstein y Dell’Arciprete en Buliubasich, et.al. ( 2000)

18

El proceso del alfabeto unificado para la lengua wichí está descripto en Buliubasich, et.al (2000)

19

Declaración de la Comisión Wichí Lhämtes, documento fechado el 10 de junio de 2005, Morillo, Salta 17


INFORME FINAL percibían los aspectos externos y más visibles, a saber, la forma de obtener los bienes de consumo -alimentos, enseres domésticos, materiales para la vivienda, etc.- a partir de las prácticas de recolección, caza y pesca20 . Si bien los wichí realizan otras actividades, entre ellas, unos pocos cultivos sencillos y algunas artesanías, la recolección de miel, de frutos del monte para alimentación, medicina o artesanías se ha constituido en la actividad tradicional central. La caza y la pesca (no siempre posible )21 fueron la fuente de proteínas en su dieta. Estas actividades se desarrollan a lo largo de todo el ciclo anual, pero deben ajustarse a las diferentes estaciones y a las diferencias que presenten las diversas zonas del espacio chaqueño. Tradicionalmente, formaron parte de su alimentación una gran variedad de animales del monte, como ser los chanchos del monte (el pecarí labiado:Tayassú albirrostris, el pecarí de collar: Tayassú tajacú, el majano rosillo quimilero: Catagonus wagneri), el anta (Tapirus terrestris) la corzuela (Mazama americana), el quirquincho bola (tolypeutes mataco) el suri (Rhea americana), la vizcacha (Lagostomus maximus) y otros. También las aves, como la pava del monte (penelope obscura), las perdices (crypturellus tataupa y eudromia elegans) y un faisánido muy apreciado, la charata (ortalis canicollis). De las especies vegetales podemos mencionar para alimentación los frutos del algarrobo (prosopis alba, prosopis nigra), del mistol (Ziziphus mistol), del chañar (geoffroea decorticans), la sachasandía (capparis speciosa) y otras numerosas especies. Tampoco pueden dejarse de mencionar las mieles de una notable variedad de especies. Para la confección de artesanías, dentro de las cuales se ha popularizado un bolso que llaman yikas, proceden a recolectar una bromeliácea, el chaguar o chagua (Bromelia serra y B. hieronymi), cuyas fibras transforman en hilos para el tejido. Su naturaleza contradictoria con la economía de mercado radica sobre todo en la organización de la unidad económica, dado que la misma, el grupo doméstico22 , realiza ambas funciones, la de unidad de producción y unidad de consumo (en muy alto porcentaje, produce lo que necesita consumir). Por el contrario, en la economía dominante, la de mercado, la unidad de producción se ha independizado de la unidad de consumo (familiar o individual), para especializarse en la organización que conocemos como la empresa, de modo que, en esta última, el productor no consume lo que produce, sino que lo vende, y debe comprar lo que consume. Si bien la orientación rectora de la producción de bienes se dirige al autoconsumo, esto no quiere decir que no se reali-

cen intercambios entre familias y grupos, existe una gran variedad de formas de intercambio y de circulación de bienes, una de esas formas es suficientemente conocida: el trueque. Por esto, la producción de bienes entre grupos de cazarecolección y/o caza-recolección-pesca, como es el caso de los wichí, está directamente vinculada a lo que brinda la naturaleza en su medio, en toda su variedad, es decir, en su biodiversidad. Para la supervivencia en estas condiciones de trabajo, resulta indispensable un detenido y profundo conocimiento de las variaciones naturales, según los ciclos estacionales o las particularidades de los terrenos y humedales. Este conocimiento, desarrollado a lo largo de centurias, resulta clave para sus cíclicos movimientos migratorios y se traduce y articula en una cosmovisión, que se vincula con sus relaciones con el mundo espiritual, con la organización familiar y con otros grupos de su propia etnia o de etnias contiguas. De este conjunto de relaciones se desprende, se construye y se transmite generacionalmente un determinado “cuerpo normativo”, que no es otra cosa que su equivalente a nuestros cuerpos legales, plasmados en las leyes a que debemos ajustarnos. Ampliaremos estos aspectos en ítemes subsiguientes. Ahora bien, en lo económico, nos interesa remarcar que la intromisión de otros agentes económicos, que fueron ocupando geográficamente los espacios de uso de los pueblos originarios, los arrinconaron en sus comunidades de asentamiento, con la grave consecuencia de que se recortan cada vez más sus espacios de uso y se extingue el otrora “gran almacén” de bienes: los recursos naturales de la región chaqueña. Y se extingue, no sólo por la amputación de sus territorios, sino por la creciente degradación ambiental. ALGUNOS ASPECTOS DESTACADOS DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL23 Desde el punto de vista de su organización política, la sociedad wichí se caracterizó por su ausencia de estratificación social, vinculada al bajo nivel de división sexual del trabajo. Se ha instalado el término de “comunidades” (incluso nosotros lo tomamos en nuestros trabajos) para referirnos a los asentamientos -hoy ya permanentes- de las familias wichí. Estos asentamientos se caracterizaron por ser agrupaciones de familias relacionadas entre sí por vínculos de parentesco. Cuando en el pasado la movilidad de estos grupos poseía un mayor dinamismo que en la actualidad, los etnógrafos las denominaron “bandas”, término utilizado a estas agrupaciones en los pueblos cazadores-recolectores.

20

Según un reciente Informe del Grupo ETC (2010), “1.600 millones de personas dependen fuertemente de los bosques. Según el Banco Mundial, 60 millones de personas viven en los bosques tropicales y selvas de América Latina, el sudeste de Asia, y África occidental y, por supuesto, dependen de la conservación de los bosques para sobrevivir; 350 millones de personas viven en o cerca de densos bosques y dependen de ellos para su subsistencia o como fuente de ingresos y 1.200 millones de personas en los países subdesarrollados utilizan los árboles en sus casas para generar alimento e ingresos monetarios”. 21

Esta diferencia en la factibilidad de acceder a la pesca, según se encuentren cerca o alejados de los ríos, obligó a distinguir entre aborígenes wichí ribereños (Tewokleley) y de monte (Tahi’leley). 18

ESTUDIO WICHÍ


En la actualidad, es preciso considerar dos aspectos de esta organización: la familia y la agrupación -de la cual forma parte. La familia es una unidad compuesta por los esposos e hijos solteros, las hijas casadas con sus esposos e hijos. Los especialistas en los estudios de parentesco denominan a esta forma, “familia extensa”. Por lo que hace a las hijas casadas, luego de tener sus hijos, tienden a formar otra familia, afincándose en las cercanías. Los hijos casados, en cambio, pasan a formar parte de la familia de sus esposas. De esta manera se van conformando grupos de parentesco, base de las “bandas”, asentamientos o “comunidades”. Estos grupos suelen poseer un doble liderazgo: un jefe nyat y el brujo, chamán o hayawú. A veces una misma persona posee ambos roles. Es importante tener en cuenta que ambos roles conforman un equilibrio en las relaciones de los wichí: el nyat posee la función de entenderse con los demás hombres, sean de su grupo o de otro. El hayawú, la función de entenderse con los seres espirituales. Estos roles no son hereditarios, sino que se hacen acreedores a la ejecución de los mismos quienes poseen las condiciones necesarias. La función de coordinación entre su gente y de contacto con los agentes externos, indígenas o no, ha llevado a que se considere sus funciones como de “cacique”, un término no existente, sino impuesto por analogía desde el mundo del hombre blanco. El término hace presuponer erróneamente que este posee “funciones de mando y representación”, un error que trae aparejadas relaciones equívocas con el mundo wichí, con errores de apreciación y a veces serios conflictos24 . Es frecuente que una comunidad coincida con uno de estos grupos de parentesco. Pero los procesos históricos empujados por las acciones de los agentes de la sociedad nacional han llevado a la conformación de comunidades que poseen más de uno de estos grupos wichí y también a grupos multiétnicos. En estos casos es factible detectar conflictos, que se manifiestan en la presencia de más de un cacique en la comunidad. Esta es una cuestión no menor a la hora de establecer relaciones y acciones con las comunidades. LA COSMOVISIÓN WICHÍ 25 Iniciamos este tema con la advertencia de que los conceptos de “cosmovisión” y de “cultura” no son sinónimos, no expresan lo mismo, a pesar de estar íntimamente vinculados. El término “cosmovisión”, se ha difundido de modo que en la actualidad puede simplemente entenderse como “una forma de interpretar el mundo”, sin hacer diferencia entre si es individual o social. El concepto antropológico de “cultura”,

perteneciente ya al acervo de las Ciencias Sociales, posee un aspecto totalizador, como el conjunto de creaciones de un pueblo, materiales, intelectuales y morales. Así, dentro de este concepto, está contenida una “cosmovisión”, pero como producto creado e instituido en una sociedad, que se estima articulado con determinados valores y que se traducen en un cuerpo normativo y de prácticas. En la medida que se articula y relaciona con el entorno natural, la cultura puede entenderse también como su “herramienta” adaptativa. Los indígenas utilizan este concepto con la palabra “costumbre”. El pueblo wichí ha elaborado su cultura y, por consiguiente, su cosmovisión, en un largo y profundo proceso adaptativo al medio natural, al ecosistema chaqueño. Hemos visto que el wichí, como otras tantas sociedades basadas en la caza y recolección, obtiene de la naturaleza los alimentos y demás bienes de consumo. Su cosmovisión tradicional se encuentra en todo un cuerpo de relatos, a los que algunos etnógrafos caratularon como “mitos”, dado que se cuentan entre ellos narraciones sobre el origen del mundo, de los hombres, de la mujer, etc., muchos de ellos vinculados u originados en la enseñanza de un personaje atemporal. Pero en estos relatos se contiene y se transmite también todo un cuerpo normativo, que es la base o el código de su conducta para con el medio social y natural. En ese cuerpo de creencias tradicionales, la cosmovisión del grupo asigna la creación y origen de estos animales, así como la pesca, a diferentes seres sobrenaturales, los de mayor impacto, Tokwaj, Tapiatzol, Chilaj, a quienes se les atribuyen las normas para la obtención del alimento y consiguientes prohibiciones o tabúes. Algunos de estos poseen un notable sentido de regulación ecológica, como es el caso del tabú de la vizcacha, relato tomado a un informante y publicado por Mashnshnek (1975:16), y que transcribimos por lo ilustrativo: “Tokwaj enseñó que las cuatro primeras vizcachas que salen de la cueva no se deben matar porque eran chicos que se transformaron en asnalaj. Las otras que quedan son animales y se pueden comer. Si comen esas cuatro les duele debajo de la oreja, se les hincha el cuello y se mueren. Se hincha la garganta y no pueden respirar y mueren... La enfermedad se llama tiaj...” También opera entre los wichí la creencia en seres “Dueños de los Animales”, o lewuk (lit.: su dueño) entes sobrenaturales que impusieron normas para la caza de los animales del monte. El incumplimiento de estas reglas impiden una caída peligrosa de las especies y su violación trae apareja-

22

Los estudiosos han convenido en denominar “grupo doméstico” o “unidad doméstica” al grupo familiar que comparte las actividades económicas, de producción y consumo de bienes. En otras palabras, pueden haber miembros de la familia que forman parte de otro grupo doméstico y, por el contrario, esta unidad puede contar con algún miembro no perteneciente a la familia. En la gran generalidad, el grupo comparte la vivienda. 23

Realizamos esta somera caracterización a partir de nuestras observaciones de campo, de bibliografía sobre los wichí, en la que destacamos a Braunstein, 1977ª y 1977b) y a un trabajo inédito sobre la participación entre los wichí, que generosamente nos facilitó el antropólogo Cristóbal Wallis.

19


INFORME FINAL

do algún daño -de enfermedad o muerte- al infractor. Estos seres que regulan las actividades, denominados aytés arrojan tiaj un elemento que penetra en el hombre y genera la enfermedad. La palabra aytés designa tanto al ser como a la dolencia. En el caso de los wichí ribereños, la actividad de mayor importancia en su período es la pesca (namwajat). La pesca se practica con redes y palos según normas preestablecidas originadas en el lewuk de los peces, Chilaj, quien castigaba al transgresor mediante un ajat (espíritu), llamado Chutej. También en este caso resulta clara la norma de regulación ecológica: “...Chutej era una persona. A él no le gustaba que tiren el pescado... Y cuando hay alguien que no trataba de cuidar bien el pescado, lo mataba. Le tiraba un puntazo... Chutej le tiraba en cualquier parte, en la pierna o corazón y el hombre moría.”(Mashnshnek, Ibídem:28). En el caso de los vegetales, las plantas no tienen lewuk o Dueño, pero fueron creadas por el héroe cultural Tapiatzol. Mientras la recolección de plantas es tarea femenina, corresponde a los hombres la recolección de miel y de un alucinógeno, el Cebil (Anadenanthera macrocarpa). La mayor parte de las instrucciones para la obtención y el uso o prohibiciones la dio Tokwaj. Este estableció también la división del trabajo entre los sexos, al establecer que “los hombres no podían hacer las cosas de las mujeres”, y que: “El hombre hacía el cerco. El que limpiaba los yuyos para preparar el terreno era el hombre y también la mujer. Las hijas también podían ayudar a la madre a limpiar. El hombre cortaba los palos y las mujeres sacaban los yuyos. El hombre hacía el cerco y la mujer no puede ayudar porque Tokwaj así había dicho.” (Mashnshnek, Ibídem:18 y 30) También operan estos seres en la circulación de los bienes, que es un proceso importante de su economía. Así, mientras el reparto de los productos de la cosecha es enseñanza de Tokwaj, el de la pesca lo es de Chilaj. Al referirnos en el punto ya visto de la organización social, señalamos el rol de equilibrio que cumple el Hayawú en la comunidad, al encargarse de las relaciones con el mundo espiritual. También vimos cómo una enfermedad puede ser el resultado de un mal o tiaj, causado por la violación de un tabú o por un enemigo. En estos casos, el Hayawú deviene encargado de restablecer la salud del cuerpo, su

equilibrio vital. Para ello cuenta con los recursos para luchar y dialogar con los ajat responsables de la dolencia. Mediante su prácticas y su poder, él puede extraer el mal del cuerpo del enfermo o devolverle el alma (otra de las posibles causas de la enfermedad). Pero no sólo se ocupa de la salud y de la enfermedad. Por su poder de dialogar con los ajat (espíritus), también opera en relación a las necesidades de producción de bienes. Esta breve reseña de la cosmovisión tradicional como importante constituyente de su cultura, nos ejemplifica con claridad la relación de equilibrio de su mundo, especialmente con la naturaleza, en un íntimo entramado de esta con las prácticas económicas y su cuerpo de creencias. Un aspecto central para comprender la profunda alteración que produce el encuentro con el mundo occidental o “blanco”. Los antiguos relatos -en los cuales se contenía la cosmo visión de los wichi y sus normas de conducta- aún se transmiten, pero a diferentes niveles todavía difíciles de discernir. En muchos casos son considerados “cuentos”, y en otros mantienen su vigencia. Para citar un ejemplo de la complejidad de la situación, a nivel religioso la creencia dominante actual afirma la existencia de un Dios supremo, el Dios cristiano. Esta figura ha sustituido a la anterior figura sobrenatural Nilataj. Sin embargo, manifestaciones de algunos aborígenes sobre la antigua ausencia de fe en un Dios supremo, y la misma aseveración de Metraux (1973:105) en tal sentido, inducen a pensar que esta figura posee su origen en influencias cristianas. ¿Hasta qué punto han sido realmente sustituidas las antiguas convicciones, y hasta qué punto se conocen estas realmente? He aquí un buen problema.

LA ACCIÓN MISIONERA Al llegar a este punto, no se puede menos que mencionar el profundo proceso de transformación que han sufrido los pueblos indígenas, y por ende, el wichí, a raíz de las actividades misioneras de las diversas iglesias cristianas. A los efectos de esta indagación, cabe señalar algunos aspectos relevantes. El primero de ellos, para esta parte de la región chaqueña, radica en la ambivalencia de la actividad misionera con respecto a las explotaciones hacendarias y empresariales que se vienen asentando a lo largo de estos siglos. Por un lado, la expectativa y los requerimientos por parte de

Esta función, que tratamos de acercar con la palabra “coordinación”, supone un rol más bien de prestigio que de poder. También actúa él como en la redistribución de bienes, razón por la cual a veces los aborígenes denominan nyat al almacenero. 24

Tomamos gran parte de esa información de un trabajo realizado en el área de Embarcación (Cfr. Rodríguez, 1991).

25

20

ESTUDIO WICHÍ


estos agentes económicos han exigido un disciplinamiento del indio para con las actividades productivas de su interés. A la vez, las misiones protestaron ante los abusos de una inhumana explotación y -en la medida de sus posibilidades y de su entender-, los protegieron. Esto trajo aparejado una compleja relación con las iglesias26 . Otro importante factor, en el orden es decir de las creencias y normas, lo constituye la sustitución del acerbo de creencias en los seres “potentes” o “espirituales” por la cosmología cristiana occidental, que opera sobre aspectos importantes de la cultura, en cuanto eliminan los fundamentos de sus valores, normas y prácticas tradicionales. En la medida que estas acciones no han operado en todas las comunidades con la misma profundidad, es posible constatar en muchas familias la persistencia de varias de sus creencias, si bien con determinado grado de ocultamiento. Esta penetración diferencial y la diferente dependencia del paternalismo misionero opera también generando nuevas divisiones entre los grupos y líderes indígenas, a lo que se sumarán las prácticas clientelistas de los punteros políticos27 .

SECCIÓN: CARACTERIZACIÓN ACTUAL

LAS COMUNIDADES INDÍGENAS CHAQUENSES EN EL MUNICIPIO Un estudio reciente sobre los conflictos del Departamento San Martin (Buliubasich y González, 2009), nos muestra resultados significativos para nuestra exposición, en primer lugar, el relevamiento realizado arroja como resultado que, de 96 comunidades ubicadas en el Departamento San Martin, 82 no poseen los títulos de sus tierras, si tenemos en cuenta que “Los pueblos indígenas tienen reconocido su derecho a la identidad cultural. Ello implica que están en condiciones de exigir el respeto a sus pautas culturales…” ante el dato anterior, coincidimos con Duarte (2009:40) en afirmar que “el escaso reconocimiento efectivo del derecho de propiedad de los pueblos indígenas a sus tierras, se proyecta como una afectación a su derecho a la identidad cultural” Estas cifras generales sobre el Departamento, y el esbozo

de las consecuencias jurídicas para los pueblos indígenas, nos acercan a la necesidad de indagar la problemática particular de estos pueblos en los contextos de asentamientos urbanos. En el marco del trabajo mencionado: “Definimos los asentamientos urbanos en relación al patrón de asentamiento concentrado, la provisión de servicios públicos y privados y la presencia centralizada de instituciones estatales. Nos referimos a las cabeceras de los municipios, independientemente de su tamaño poblacional: Salvador Mazza; Aguaray, Tartagal, Genera Mosconi, Ballivián, Coronel Cornejo y Embarcación” Naharro et.al. (2009:53) Es necesario destacar que prácticamente la mitad de las comunidades indígenas del Departamento San Martín se pueden incluir bajo esta definición de comunidades urbanas o periurbanas, y a su vez, el 86% de estas no poseen el título de las tierras en las que habitan. Los titulares del dominio son particulares en un 76% y sólo el 10% de las comunidades están asentadas en tierras fiscales. Otro dato fundamental para comprender el contexto: “Todas estas comunidades disponen de tierras solo para viviendas, sin posibilidades de contar con terrenos aptos para la realización de actividades de subsistencia tradicionales como la agricultura, caza, recolección, etc. A la vez se encuentran privados de otras alternativas económicas que garanticen la reproducción de la vida en condiciones dignas, ya que la inserción en el mercado laboral es marginal desde el punto de vista de la remuneración y la estabilidad. De esta manera van conformando un amplio cinturón de pobreza en el que se sufre una doble discriminación; económica y étnica”. Naharro, et.al. (2009:53) No debemos dejar de resaltar, además que se trata de asentamientos o barrios fuertemente circunscriptos, lo que impide la extensión territorial de los mismos, con una doble problemática: la del crecimiento propio de las ciudades y la del crecimiento demográfico de las propias comunidades. Otra característica es que en el medio urbano o periurbano de estas ciudades se encuentran una mayor cantidad de asentamientos o barrios pluriétnicos. Esto es el resultado de diversos factores: políticas de asentamientos de las iglesias, campamentos semipermanentes de reserva de la mano de obra para las diversas actividades productivas o traslados de pequeños grupos del centro de la ciudad hacia la periferia de las mismas, en la medida en que se valorizaban las tierras urbanas o se requerían obras de infraestructura edilicia para las ciudades. Además de las condiciones mismas de la vida de estas comunidades, de sus formas de subsistencia y de

Los procesos que señalamos anteriormente y que llevaron al arrinconamiento y deterioro de las condiciones de vida de los wichí favorecieron un determinado tipo de relación. Estos pasaron en consecuencia a ejercer un nuevo liderazgo que se refleja en la expresión: wichí lakaniyat hap misioneros (los misioneros son los jefes de la gente). Esta situación ha favorecido el hecho de que los misioneros puedan introducir en la sociedad una diversidad de rangos -generalmente de carácter religioso, pero también derivado de la diversidad de oficios- que se encontraban ausentes en la organización social tradicional (Cfr. Palmer, 1977:68-69). 26

Cfr. sobre este punto, Carrasco, 1994.

27

21


INFORME FINAL

COMUNIDADES INDIGENAS CHAQUENSES DEL DEPARTAMENTO EMBARCACIÓN 29 Personas

Fecha de encuesta

391

27/11/2000

Bº Cristo Abajo

10

01/05/2001

Bº Cristo Arriba

95

01/05/2001

Bº El Bordo y San Cayetano

111

02/05/2001

Bº Eva Perón

144

22/03/2001

Bº Matadero

3

22/03/2001

Bº Progreso

10

22/03/2001

Bº San Juan

31

22/03/2001

Carboncito

356

25/10/1999

El Algarrobito

S/D

No censada

El Medio

75

20/12/2000

El Tráfico

255

29/04/2001

Embarcación

32

19/02/2001

Emboscada

38

13/11/2001

Finca Guyer

6

20/12/2000

Finca Tasil

4

19/12/2000

Fiscal 75

551

19/12/2000

Hickman

5

20/12/2000

La Chirola

154

29/11/2000

La Esperanza

S/D (ver nota de pie)

La Golondrina

166

18/12/2000

La Loma

581

29/03/2001

La Paloma

210

19/12/2000

Media Luna

62

30/01/2000

Misión Chaqueña

1062

24/02/2001

Misión Franciscana

291

20/03/2001

Misión Salim

298

23/08/2001

Padre Lozano (Salim)

75

24/08/2001

Pozo Hondo

32

13/11/2001

San Ignacio

42

12/02/2001

Comunidad Asamblea de Dios

acceso a los servicios educativos y de salud, resulta fundamental considerar la realidad pluriétnica de varias de estas comunidades y la existencia, por ende, de conflictos intracomunitarios. En la sección anterior, nos detuvimos en las características de la población indígena de la zona. Pero es importante recordar que la misma precede a la llegada de los nuevos ocupantes pertenecientes a la sociedad nacional, argentinos o inmigrantes. Pero las actividades económicas que estos desarrollan, sea por la explotación de obrajes, por la instalación y desarrollo de la actividad azucarera y por la instalación de misiones dan lugar a un amplio movimiento de gentes, en las cuales se hace presente como necesaria la mano de obra indígena, de modo que diversos grupos se instalan en el sector, algunos definitivamente, otros por no demasiado tiempo. De estos movimientos surgen las actuales comunidades, en las cuales predomina la etnia wichí. Un censo sobre los Pueblos Indígenas cazadores-recolectores del Chaco Salteño28 , censo que no se limita a los aspectos demográficos, sino que alcanza cuestiones sociales, en particular en lo relativo al uso de las tierras y a sus derechos sobre las mismas y que no considera las comunidades guaraníes, para el Municipio de Embarcación, nos da una cifra de 5090 indígenas (wichí y escasos tobas) para las 30 comunidades (Ver el cuadro Comunidades Indígenas Chaquenses del Departamento Embarcación) El relevamiento llevado a cabo por el Convenio UNSa.-DDHH de la Nación, incluye otras cifras, más abultada, e incluye a los grupos indígenas de origen amazónico, pero debe dejarse en claro que no constituyó un censo, sino que refleja la percepción que poseían los caciques de las comunidades con respecto a las familias y/o individuos del grupo al cual responden. Es lamentable que la ECPI 2001 (Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas del INDEC) no haya discriminado pobladores por jurisdicción estatal, sino sólo por regiones, de modo que deja sin posibilidad alguna de establecer comparaciones válidas. Dado el tiempo transcurrido, ASOCIANA realizó un nuevo censo el 19 de diciembre del 2009, por lo que la cifra poblacional se actualiza a 567 personas.

Fuente: Leake, 2008:49.

28

Trabajo ya mencionado, que se realizó por un convenio entre la Universidad, el INAI y la Fundación ASOCIANA (Acompañamiento Social de la Iglesia Anglicana 29

A la fecha de la toma de datos del censo, la Comunidad de La Esperanza no se había desprendido de la de Salim, por lo que en esta se suman ambas poblaciones.

22

ESTUDIO WICHÍ


Procesos organizativos e) Relevamiento de organizaciones indígenas del área, tanto de primer grado: Inscripción n°

Nombre de la Comunidad Misión Chaqueña El Algarrobal

Res. 160- 19/01/87

Comunidad Wichí Lote 75

Res. 647- 05/10/88

Comunidad Wichí Mataco Misión La Golondrina y La Paloma

Res. 176-13/10/98

Comunidad Nechehen - Nueva Generación

Res. 224 - 30/10/00

Comunidad Aborigen Franciscana Embarcación

Res. 265 - 28/12/00

Comunidad Aborigen Barrio Matadero Wichí Chiriguano

Res. 007- 05/01/01

Misión Salim

Res. 098 -11/04/01

Comunidad Misión La Loma

Res. 149- 05/06/01

Comunidad Aborigen Hape Siwokjuas

Res. 154 - 05/06/01

Comunidad Aborigen Wichí de Chirola - Dragones

Res. 301- 30/10/01

Comunidad Aborigen La Media Luna

Res. 155 - 10/07/02

Comunidad Aborigen Wichí- Chiriguano Barrio El Cristo de Arriba

Res. 246 - 19/07/02

Comunidad Aborigen El Tráfico

Res. 242 - 19/09/02

Comunidad Indígena Barrio El Tanque

Res. 261 - 02/10/02

Comunidad Aborigen Barrio Eva Perón Etnia Wichí Guaraní

Res. 046 - 16/01/03

Comunidad Indígena Misión La Loma Wichí Guaraní

Res. 177 - 04/07/03

Comunidad Indígena Wichí Honat Le’les (Hijos de la tierra)

Res. 176 - 17/05/05

Comunidad Aborigen Algarrobito

Res. 178 - 17/05/05

Comisión Aborigen Misión San Ignacio Ruta 81 Hickmann

Res. 240 - 15/06/05

Comisión Aborigen Wichi Paraje La Fortuna

Res. 247- 15/10/06

Asociación Comunidad Indígena Guaraní Wichí San Juan

Res. 039 - 21/02/07

Asociación Comunitaria Guaraní Cristo Abajo

Res. 351 - 10/10/07

Lapacho Blanco

Res. 435 - 21/11/07

Como de segundo grado: • Consejo de Caciques WICHI - Zona Bermejo (14 comunidades); • Consejo de Organizaciones Wichí (COW). Este Consejo agrupa a todas las comunidades Wichí del Municipio de Embarcación.

ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS Implicancia del avance de la frontera agropecuaria en la subsistencia indígena Una serie de circunstancias conocidas en Argentina, como los conflictos en Salta por la expansión sojera y su impacto sobre pueblos indígenas, tuvieron una gran difusión y fueron objeto de diversos trabajos30 . También alcanzó estado

23


INFORME FINAL público nacional e internacional el conflicto generado por los productores y exportadores agropecuarios con el gobierno nacional en el año 2008. A los fines de este informe, nos interesa señalar el fuerte avance de la frontera agraria en las tierras bajas de la Provincia, en especial en los Departamentos de Anta y San Martín. Estos avances pueden entenderse como continuados desde los años ’70, pero distinguiendo dos ciclos. El primero, desde 1970 al 1990 corresponde a la producción del poroto. El segundo, desde los ’90 a la fecha, constituye el ciclo de la soja, pero también con avances destinados a la ganadería intensiva. Ambos ciclos se caracterizaron por una concentración en la propiedad de la tierra y el despojo a familias campesinas y por la ocupación de tierras de uso tradicional indígena. Puede distinguirse el ciclo porotero por ser más intensivo en ocupación de mano de obra indígena que el ciclo sojero. Este último, también expulsa población pero, por el avance tecnológico, se caracteriza por una baja ocupación de mano de obra: aproximadamente 1 operario para 500 hectáreas. El avance de la frontera agropecuaria en el chaco salteño vino acompañado de una intensa deforestación que arrasó con miles de hectáreas de bosques nativos. Para ofrecer un dato, sólo en el 2007 se otorgaron permisos en la Provincia por 476.704,18 Has31 . Este impacto acarreó que en el año la Suprema Corte de Justicia de la Nación interviniera suspendiendo los desmontes. Si los desmontes en tal dimensión eliminan la biodiversidad, si la concentración de la propiedad de la tierra para estos emprendimientos expulsa población rural, si ocupa escasa mano de obra, la consecuencia de este modelo de “Desarrollo Económico” es de un crecimiento de masas empobrecidas. Pero esto no es lo único. El incremento del cultivo de la soja es el de soja transgéncia y del uso del glifosato, con su secuela de contaminación de suelos y aguas. Esta contaminación recae, especialmente sobre los pobladores de la zona más empobrecidos. Se trata de un “cocktail” fatal que cae sobre el chaco salteño, en especial de los Departamentos de Anta y San Martín y por consiguiente, del Municipio de Embarcación. Como una breve síntesis, y por tratarse de un documento oficial del Gobierno Nacional, citamos un texto de su Informe: “Otro de los problemas relacionados con el auge de la soja y su rendimiento económico, es el considerable avance de la frontera agrícola sobre suelos no aptos o montes nativos de importante riqueza natural, no sólo en cuanto a la preservación de la biodiversidad de la región y la provisión de bienes y

servicios, sino como hogar y medio de vida para miles de personas. El cultivo de la soja avanzó sobre montes nativos, como el Bosque Chaqueño que se despliega en las provincias de Chaco, Formosa, Santiago del Estero, el noroeste de Santa Fe y noreste de Salta arriesgando la estabilidad de los ecosistemas. Favorecido por un ciclo húmedo, avances en biotecnología, métodos de labranza y la expectativa de buenos precios a partir de la devaluación, el avance vertiginoso de la agricultura sobre los bosques es uno de los problemas mas graves en cuanto a la degradación del suelo. En este contexto y agravado por fuertes intereses locales, políticos y económicos, la permanencia de la producción agrosilvopastoril tradicional (práctica conservacionista del recurso), entre otras, se ve seriamente comprometida. En cuanto a la vegetación herbácea, la aplicación reiterada del herbicida Glifosato que es el comúnmente utilizado para soja transgénica, puede por un lado generar tolerancia y/o resistencia progresiva de algunas especies de malezas y por otro, cambios en la abundancia relativa; en este sentido, han comenzado a detectarse algunas especies de malezas que antes no resultaban tan frecuentes (...) Desde el punto de vista social, debe tenerse en cuenta que las explotaciones mixtas e intensivas son las que arraigan a los productores y sus familias a la tierra. La descontrolada “agriculturización” motivada por el cultivo de soja, fue desplazando a los productores e hizo que abandonaran sus chacras, tambos, y pequeñas producciones regionales de alto interés social, que daban fisonomía a un campo diversificado y con una sólida estructura socio-cultural y que debieran refugiarse en los centros poblados, mudando de actividad los que pudieron y los que no padecen el desempleo, la pobreza y la marginalidad.” (Subsecretaría de Planificación y Política Ambiental, 2008). No puede extrañar, por lo tanto, que nos encontremos con las siguientes cifras oficiales, que nos muestran el grado de pobreza en la zona de Embarcación: En la actualidad, la pobreza se ha instalado en el municipio, aspecto que patentizan los datos siguientes sobre las NBI:

NBI: Embarcación32 Tot NBI %

Hogares

Población

5.210 2.106 40,4

23.892 11.212 46,9

En el apartado siguiente nos detendremos en los problemas de las comunidades indígenas entrevistadas.

30

Sobre estos temas se ha desarrollado una amplia bibliografía, tanto especializada como de difusión. Para los breves renglones que dedicamos en este Informe, podemos mencionar los trabajos de Leake (2008), Delgado (2008), Slutzky (2005), Van Dam (2002) y el Informe de la Subsecretaría de Planificación y Política Ambiental (2008). 31

Autorizaciones 2007, Gobierno de la Provincia de Salta, Ministerio de Ambiente y Desarrollo sustentable, Secretaría de Política Ambiental.

24

ESTUDIO WICHÍ


SECCIÓN: RIESGO Y DIMENSIÓN CULTURAL

Las comunidades indígenas seleccionadas para el estudio en profundidad ofrecen características diferentes, esto permitió, por un lado, poder realizar algunos análisis comparativos y a la vez, mostrar la gran variedad de situaciones en las que se encuentran los pueblos indígenas de la zona. Existen problemáticas propias de las comunidades rurales en comparación con las comunidades urbanas o periurbanas rurales y, a su vez, en relación a estas últimas, las características pluriétnicas de los barrios se presenta como un epifenómeno de los procesos de urbanización. Dentro del área urbana o periurbana de Embarcación, las Comunidades de Fiscal 75 y El Tráfico presentan características diferentes en cuanto a su composición étnica pero similar en cuanto al tipo de amenaza que enfrentan en función del riesgo hidrometeorológico. Claramente, ambas se diferencian de la comunidad de La Loma, multiétnica desde el punto de vista de la composición de sus habitantes y con una problemática de riesgo grave y permanente. Carboncito y Media Luna pertenecen al ámbito rural, pero con importantes diferencias en cuanto a su origen y composición. Cabe señalar de allí una cuestión muy importante: Las cinco comunidades están conformadas por grupos Wichí de origen diverso en la región chaqueña, y tuvieron o tienen alguna suerte de conflictos al interior de la etnia o con otra, sobre todo por el liderazgo. O sea, no perdemos de vista la diversidad al interior del mundo wichí.

Ver en anexo: GRÁFICOS DE LOS DATOS DE LAS ENCUESTAS, POR COMUNIDAD LOTE FISCAL 75 (L75), EL TRÁFICO (ET), LA LOMA (LL) Y CARBONCITO (CO) Se trate de rurales o periurbanas, todas las comunidades estudiadas en esta investigación están signadas por una pobreza extrema y por encontrarse en condición de fuerte vulnerabilidad para con los eventos de naturaleza hidrometeorológica, pero poseen variantes significativas. Por esta razón en el presente Informe, adjuntamos en un Anexo las características que definen a cada comunidad, mostramos aspectos más destacados o extensos de sus testimonios, sus experiencias con respecto a los eventos mencionados, su percepción del riesgo ante tales amenazas y sus posibilidades de resiliencia33 *. Sea que se trate de comunidades urbanas o rurales, las lluvias traen aparejada una inundación o bien un fuerte aisla-

miento, que hacen indispensable que se encaren acciones de asistencia, una gestión de emergencias* que tenga en cuenta la variabilidad cultural. En todos los casos, los miembros de las familias se encuentran, de alguna manera, frente a la posibilidad de perder la vida o de sufrir alguna enfermedad de gravedad variable y enfrentan un desastre* económico, con pérdidas en su escaso patrimonio, pero altamente valioso para su poder adquisitivo. LA VULNERABILIDAD. FACTORES Señalamos que el principal factor de vulnerabilidad es económico: el de la pobreza endémica, gestado por todo un proceso histórico que determinó la pérdida de sus territorios de uso, la ubicación en sectores cuyo medio ambiente es pasible de anegamiento por lluvias, de inundaciones y derrumbes y la carencia de recursos para hacerles frente. Esta vulnerabilidad se constituye en una raíz que se combina con otros factores, en un ciclo que realimenta la pobreza, potenciando a su vez la vulnerabilidad: • Culturales: la importancia de este punto nos obliga a tratarlo por separado. • Políticos: Las disputas por liderazgo sea dentro de la etnia o con otra etnia. La no percepción de este problema por los agentes de ayuda a veces deviene en una discriminación no intencional. • Organizativos: También se combina con la diferencia cultural en la medida que las familias no aceptan determinadas formas de ayuda. Los agentes intervinientes lo consideran un “problema” a la hora de actuar. • Institucionales: por deficiencias en la ayuda ofrecida por los entes intervinientes • Educativos: Hacemos especial hincapié en las cuestiones linguisticas. El hecho de que existan diversos grados de bilingüismo en las familias, la problemática opera a varios niveles: en la tarea de los agentes intervinientes en el plan de emergencia, en la comprensión y claridad de las instrucciones, en la efectiva capacitación sobre la temática, entre otros. A partir de estos factores y de su experiencia vivida, la percepción de los indígenas de riesgos de desastres, puede clasificarse y enumerarse de la siguiente manera:

33

Los términos señalizados con asterisco (*) provienen del documento de UNISDR (Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de las Naciones Unidas). 2009. Terminología sobre la Reducción de Desastres de las Naciones Unidas, Ginebra (Suiza). http://www.unisdr.org/publications

25


INFORME FINAL

PÉRDIDAS: • Pérdida de la vida o de la salud por virosis, infecciones y picaduras de alimañas • Pérdida de la vivienda en su totalidad o de partes de la misma • Pérdida de los enseres domésticos por robos en la evacuación (generalmente, los de origen mercantil más valiosos, como televisores) • Pérdida de los cultivos y de animales domésticos • Imposibilidad de recolectar, cazar, pescar. AISLAMIENTO, CON SECUELAS QUE SE SUMAN: • Desabastecimiento de productos esenciales de origen mercantil (principalmente alimentos y medicamentos) • Imposibilidad de vender sus productos por tornarse el sector inaccesible a potenciales compradores, o, de los indígenas, de desplazarse a ofrecer sus productos. Por lo tanto, no acceden a dinero para poder comprar, ni les es factible realizar sus intercambios (trueque).

LA INCIDENCIA DE LA DIMENSIÓN CULTURAL Se trata de una delicada cuestión, a nuestro entender, que conforma con las condiciones de pobreza endémica, el par de factores que confluyen en el agravamiento del riesgo, si bien el acervo cultural ofrece mecanismos de mitigación. En cuanto factor de agravamiento, opera en el contexto de la relación con los agentes externos, en la medida que se generan incomprensiones profundas para interactuar de un modo más efectivo. COMO FACTORES DE MITIGACIÓN, PUEDEN SEÑALARSE COMO PRINCIPALES:

a.

Los saberes tradicionales sobre el comportamiento de la naturaleza, en particular de los animales: esto les permite anticipar la inminencia de estos fenómenos. Sin embargo, estos saberes se van perdiendo a medida que desaparecen las generaciones de más edad. También es llamativo que perciban los más recientes eventos climáticos como anómalos, según se desprende de entrevistas en Carboncito. ¿Podrá atribuirse a los fenómenos globales de “cambio climático”?

b.

La tradición de autoayuda, por la cual una familia puede contar con más brazos para sortear momentos de gran peligro, sobre todo en traslados y auxilios.

• Imposibilidad de obtener ingresos por servicios (en particular, de las changas), con las mismas consecuencias para realizar sus compras.

Como factores de obstáculo a las acciones de apoyo, cabe considerar el aspecto más relevante, es decir, la brecha cultural entre las familias indígenas y los agentes externos.

• Grandes dificultades para acceder a medios de transporte y a centros de apoyo, entre lo que se destacan, los centros sanitarios u hospitales.

También, sin aventurar una escala de prioridades para el conjunto de comunidades entrevistadas, dada la diversidad de situaciones, podemos señalar:

FRENTE A LA OCURRENCIA Y MAGNITUD DE ESTOS EVENTOS, SE HACE FRENTE MEDIANTE DOS TIPOS DE AYUDA:

a.

La autoayuda, que proviene de vecinos y de familiares, en la que cuentan algunos conocimientos y procedimientos propios de su tradición cultural. Sin embargo, por más que se ponen en funcionamiento, resultan muy limitados por la extrema pobreza, que hace conflictivo el recurrir a familiares, constituyéndose en una carga, pues son tanto o más pobres que ellos. A la pobreza se suma la distancia en que se encuentran, ya que muchos de ellos poseen familiares en zonas lejanas del chaco.

b.

El auxilio de agentes externos. Este resulta siempre muy valorado, dado el estado de indefensión generalizado. Pero suele estar acompañado de una serie de inconvenientes, sobre todo, en circunstancia de ser evacuados, a lo que nos referiremos mas adelante.

26

ESTUDIO WICHÍ

• Desconocimiento del peso que posee la diferenciación lingüística, dado que son muchas las personas que poseen dominio muy precario del castellano; • Desconocimiento del valor de su privacidad, sobre todo, al alojarlos en lugares comunes. En este sentido, son acerbas las críticas y resistencias por el acomodamiento en el Complejo • Desconocimiento del valor que la familia da a permanecer unida, que se pone de manifiesto cuando se producen internaciones en hospitales u otro tipo de separaciones. Puede considerarse una “excepción”, si el varón queda en la vivienda para preservarla de robo durante la evacuación, sorteando de esta manera la resistencia de toda la familia a abandonar la vivienda. • Las diferentes costumbres culinarias, al ofrecer comidas y suponer que aceptan o conocen ciertos alimentos (de origen mercantil) y sus formas de preparación


• Ayuda discriminatoria, según se trate de indígenas o no indígenas y trato cargado de prejuicios hacia los indígenas. • Negativas a ofrecer ayuda, por prejuicios sobre el uso que harán de los mismos; Todo este conjunto de situaciones, presente en la experien-

cia vivida por las familias indígenas confluye en muchos de ellos en un sentimiento de frustración y desaliento. De allí que, a partir de analizar estas situaciones, de considerar la insistencia recogida en las entrevistas realizadas y la observación de campo, surge la necesidad de que los organismos intervinientes tengan en cuenta las recomendaciones que se detallan en la siguiente sección.

SECCIÓN: RECOMENDACIONES Y REFLEXION FINAL

Reiterando lo expuesto en el análisis precedente, podemos señalar que las recomendaciones que surgen de este estudio se vinculan fundamentalmente a los siguientes ejes problemáticos de acuerdo a los factores antes considerados, que operan en forma combinada: la extrema pobreza y la dimensión cultural. LA POBREZA EXTREMA No es necesariamente específica de las comunidades indígenas, pero adquiere en ellas preocupante dramatismo, precisamente por su vinculación con la dimensión cultural. Por ello, es de suma importancia que el Estado encare acciones de prevención que eliminen y minimicen los riesgos de desastres y que apunten a mejorar la calidad de vida de las familias indígenas. Una importante acción preventiva consiste en asegurar los servicios de salud34 apropiados a las particularidades culturales, en forma permanente y sostenida tanto en materiales como en personal. Debe preverse que las emergencias hidrometeorológicas no alcancen a suspenderlos. Otro tanto puede señalarse para el equipamiento tecnológico, como ser radioemisoras, paneles solares para el suministro de electricidad, provisión de agua potable, etc., Esta provisión exige asistencia técnica regular para el mantenimiento y funcionamiento del equipamiento, de modo que pueda operar en situaciones de emergencia. Esto es especialmente necesario para los casos en que se enfrenten a situaciones de aislamiento. Faltan cuestiones.

Este equipamiento debe incluir también un sistema específico de alarma para los eventos hidrometeorológicos, como sirenas, alerta e instrucciones por varias radioemisoras, en ambas lenguas (a considerar: Radio Manantial, Radio Panamericana y Radio Nacional Tartagal) Una acción de prevención, ya de fondo: estudiar y realizar obras infraestructurales suficientes (defensas, gaviones, cloacas, mejora de viviendas). Esta es una realidad de la que son conscientes las familias. Se trata de un requerimiento que ha sido puesto de manifiesto sistemáticamente en las entrevistas realizadas a la gente de las distintas comunidades. Dada la extrema pobreza de las familias de estas comunidades, en los casos de inundaciones de envergadura, prever un apoyo interinstitucional que les permita a las personas recuperar lo perdido, que a veces incluye todas sus pertenencias. Las familias difícilmente puedan recuperar la totalidad de lo perdido, agravándose de esta manera su estado de pobreza y de vulnerabilidad frente a nuevos eventos. La situación de pobreza bloquea incluso acciones positivas originadas en sus tradiciones culturales. Nos referimos a la autoayuda que se apoya en lazos familiares y de vecindad. Las personas que se mantienen estrechamente unidas, en general, son las que componen el grupo conviviente dentro del predio y familiares o vecinos cercanos. Ellos buscan trasladarse juntos y se brindan mutua asistencia. Pero no se debe contar con apoyo familiar externo a la comunidad en estos eventos: los parientes de comunidades cercanas son tan pobres que no pueden soportar la carga, y los familiares que podrían hacerlo es factible se encuentren en sectores

34

Esta es una obligación del Estado con respecto a los pueblos indígenas, establecida mediante el convenio 169 de la OIT (Parte 5, Art. 12) Artículo 25, que establece: 1. Los gobiernos deberán velar por que se pongan a disposición de los pueblos interesados servicios de salud adecuados o proporcionar a dichos pueblos los medios que les permitan organizar y prestar tales servicios bajo su propia responsabilidad y control, a fin de que puedan gozar del máximo nivel posible de salud física y mental. 2. Los servicios de salud deberán organizarse, en la medida de lo posible, a nivel comunitario. Estos servicios deberán planearse y administrarse en cooperación con los pueblos interesados y tener en cuenta sus condiciones económicas, geográficas, sociales y culturales, así como sus métodos de prevención, prácticas curativas y medicamentos tradicionales. 3. El sistema de asistencia sanitaria deberá dar la preferencia a la formación y al empleo de personal sanitario de la comunidad local y centrarse en los cuidados primarios de salud, manteniendo al mismo tiempo estrechos vínculos con los demás niveles de asistencia sanitaria. 4. La prestación de tales servicios de salud deberá coordinarse con las demás medidas sociales, económicas y culturales que se tomen en el país.

27


INFORME FINAL geográficamente alejados. Por ello, es imprescindible considerar alternativas asistenciales y de traslado que hagan positiva la intervención de los organismos de apoyo. • Oportunidad: dada la estacionalidad de las lluvias, que ocurren en un período con algunas bajas o reducción de las actividades (por ejemplo vacaciones de maestros y otros actores), deberá considerarse la forma que haga efectiva –en el momento y lugar adecuado- cualquier acción de ayuda, asistencia o auxilio en las emergencias (de servicios médicos, provisión de medicinas y alimentos, etc). Esto es especialmente válido como prevención en las acciones de capacitación. Todos estos aspectos deben combinarse con el punto que desarrollamos a continuación. DIMENSIÓN CULTURAL Y COSMOVISIÓN Las acciones que operan en esta dimensión deben tender a minimizar lo máximo posible la brecha cultural existente desde larga data en las regiones del chaco, por lo tanto, en el sector. El primero de ellos radica en tener presente las dificultades en la comprensión adecuada de la lengua castellana. No debe darse por sentado que instrucciones mediante folletos, boletines, diarios, incluso mensajes de radio y televisión tengan una llegada profunda y cabal a las familias. Por lo tanto, toda difusión o acción destinada a las comunidades indígenas, en especial wichí, deben hacerse en forma bilingüe. Para lograr el mayor alcance posible en la difusión, considerar que la comunicación en lengua indígena debe ser prioritariamente oral, y secundariamente escrita (no contar con un gran conocimiento de la lecto-escritura en wichí). En todos los casos, no descuidar la variante dialectal de la zona. De allí la importancia de contar con los miembros bilingües locales para las acciones de intervención. A pesar de otra brecha existente, la brecha generacional en el seno de las familias indígenas, el uso de la lengua wichí lleva aparejada una demostración de respeto por su cultura. El respeto a la cultura implica también el respeto por sus saberes tradicionales, que provienen de una experiencia sustentada en prácticas y, muchas veces, cristalizada en una cosmovisión. Como lo señalamos precedentemente, esta es una cuestión sumadamente delicada. Tanto el peso de las actividades misioneras35 , por convicción o por el grado de dependencia creado por estas, sumado a la general desvalorización del entorno del “blanco”, traen como consecuencia la pérdida de parte de ese acerbo cultural o bien su ocultamiento. No se puede creer ingenuamente que expondrán espontáneamente, fácilmente, esas creencias, ante cualquier requerimiento. Dentro de lo posible, en el marco del respeto, debe intentarse el rescate de las mismas y po35

tenciarlas, en combinación con los saberes técnicos, aprovechando el aporte que surja de aquellas. Respeto a la cultura y respeto a las personas se funden entre sí. En este sentido, uno de los valores persistentes en las comunidades wichí que ha salido fácilmente a luz en las entrevistas es el valor y fuerza que posee entre ellos la unidad de la familia. Este componente cultural sale a la luz en circunstancias muy diversas. Una de ellas, en la resistencia a ser evacuados por separado, a permitir que un miembro de la familia se separe si debe hospitalizarse, etc. Este factor, originado en una cosmovisión de antigua data permite nuclear a grupos de familias con más solidaridad entre sí que con respecto a otros grupos de la misma etnia. De allí que sea posible encontrarse con conflictos por los liderazgos en comunidades wichí (un caso muy claro, el de Carboncito, pero no único). Por esta razón, las acciones de auxilio, capacitación y otras deben incluir el conjunto de familias, evitar el trabajar con sólo un grupo familiar. Esta unidad familiar se traduce también en el valor que otorgan a su privacidad. Esta salta a la vista cuando son obligados a compartir espacios con otras familias, y se puso de manifiesto en las críticas por las evacuaciones en el Complejo Polideportivo Municipal (Ver en Anexo: El Tráfico y Fiscal 75). El hacinamiento les resulta traumático. También les resulta embarazoso compartir reuniones con los criollos de la zona. Se suma el saber que sus costumbres muchas veces son menospreciadas. Las acciones a emprender con las comunidades deben considerar necesariamente dos aspectos muy vinculados: la participación y la consulta. Por cuestiones de procesos históricos y de largas luchas indígenas, esta exigencia va más allá de las particularidades de los wichí y abarca a todo el mundo indígena. De allí que se ha transformado en un derecho reconocido. En el caso específico de los wichí, responde a sus relaciones de fuerte horizontalidad, que exige la participación del conjunto de familias. Es importante no descuidar este punto, sobre todo en caso de comunidades divididas, con más de una comisión o cacique. De los requerimientos de respeto a la cultura, de participación y consulta se desprenden como importantes logros a alcanzar: • Que los aportes tiendan al fortalecimiento de las organizaciones indígenas ya existentes, capitalizando y enriqueciendo los saberes locales. • Que se apoyen las iniciativas que lleven a cabo estas organizaciones, para mejorar la capacidad de respuesta colectiva ante eventos de riesgo.

No todos los cultos, ni dentro de cada uno, todos los misioneros han desarrollado prácticas idénticas. Esto hace también al mayor o menor ocultamiento de las creencias tradicionales.

28

ESTUDIO WICHÍ


Un fuerte requerimiento que se ha reiterado en las entrevistas, radica en solicitar acciones de capacitación. Esta es muy valorada, pero viene acompañada de una serie de sugerencias, que enumeramos:

a.

Capacitación generalizada: que se ofrezca en cada comunidad, que se procure alcance a todas las familias, evitando particularizarla a algún grupo (esto es válidos también para las acciones de ayuda). Hace necesario trabajar en un esquema de equidad. Que no se limite a sólo algunos miembros, incapaces luego de transmitirla. Además, es posible que migren estacional o definitivamente. Esto ha sido de insistencia en ocasión de solicitar se instale una radioemisora y capacitación técnica para los eventos de desastres: Si los changos que operan la radio no paran aquí ¿quién va a atender?” “Sería bueno que nos enseñen a todos, que todos sepamos”

b.

Que se ofrezca una capacitación de mayor profundidad a varios miembros que luego puedan actuar de nexo o facilitadores, entre la comunidad y los organismos de apoyo.

c.

Es fundamental la capacitación a las mujeres, por su rol dentro de la comunidad y su papel de responsabilidad en la organización doméstica. Tener en cuenta la próxima recomendación por el manejo del castellano como segunda lengua.

d.

Que se ofrezca en lengua indígena, para lo que debe se debe contar con miembros bilingües, con buen manejo de ambas lenguas. Hay formas culturales que exigen ser tenidas en cuenta al momento de impartir capacitaciones, para facilitar a los concurrentes la posibilidad de preguntar, hacer comentarios, la comprensión, etc

e.

Que se imparta atendiendo los valores y prácticas culturales. Esta particularidad, sumada a la necesidad de asistencia de un capacitador bilingüe, no hace recomendable que se realice conjuntamente con los pobladores no indígenas. Es fundamental encarar una capacitación de doble vía:

a.

A las familias de las comunidades, sobre los aspectos a tener en cuenta en los casos de eventos hidrometeorológicos, y

b.

A los agentes intervinientes de apoyo: Deben poseer un cuerpo de conocimientos sobre la vida y antecedentes de los pueblos indígenas, en particular del wichí, de sus derechos, que les permita tener en cuenta los saberes tradicionales, determinadas particularidades locales de sus costumbres y prácticas de ayuda mutua para casos

de inundaciones. De esta manera no se volverá a cometer los errores que se destacan en los testimonios referidos a la experiencia la larga evacuación de hace una década en el Complejo Municipal de mbarcación. OBSERVACIONES SOBRE LA SITUACIÓN DE LA LOMA: La situación de La Loma es particularmente preocupante, ya que se encuentra expuesta a la posibilidad de derrumbes por procesos erosivos que se verifican en la existencia de una gran cárcava, con graves consecuencias para muchas familias, cuyas viviendas están al borde de la zanja. Esto hace que la situación de riesgo sea permanente, aunque agravada estacionalmente por las lluvias. En las entrevistas realizadas, aparece una fuerte concentración de las preocupaciones en la urgencia de construcción de obras de infraestructura que los proteja a la hora de la ocurrencia de lluvias e inundaciones, a la vez que reclaman la propiedad de la tierra. A partir de las entrevistas, de los antecedentes y de la observación de campo, nuestra sugerencia radica en que el gobierno debe con urgencia encarar estudios geológicos que midan la gravedad e inminencia de los riesgos que sufren estas familias y establezcan la factibilidad y el tipo de obras de infraestructura adecuadas. A la vez, es perentorio que se resuelva la propiedad de la tierra en consulta con la comunidad y acorde a la normativa vigente, esto es, que las etnias de estas comunidades tengan tierras para su asentamiento, en propiedad y suficientes para su seguridad, supervivencia y desarrollo. FINALMENTE A pesar de las diferencias señaladas, el análisis nos permitió realizar reflexiones comunes a la situación actual de los pueblos originarios en el Municipio de Embarcación y a la vez, pensar o esbozar recomendaciones que pudieran ayudar a los organismos y personas que intervienen en casos de desastres en contextos con diversidad cultural para reforzar la eficacia de su acción y a través de la comprensión cultural, obtener una perspectiva de cuánto puede potenciarse ésta con la participación activa y consensuada de las comunidades de los pueblos originarios. Al recorrido de esta experiencia, fuimos detectando las siguientes Ideas centrales, que articulamos en los siguientes pares de oposiciones, para ser trabajadas y desarrolladas, de modo que se conviertan en pares complementarios y no contradictorios: INSTALAR CAPACIDADES (NUEVAS) ARTICULACION CON / ENTRE ORGANISMOS

POTENCIAR CAPACIDADES PROPIAS PARTICIPACION DE LAS COMUNIDADES

29


INFORME FINAL

Hacemos llegar nuestro agradecimiento: A todos los presidentes de comisiones y caciques de cada comunidad nos atendieron muy amablemente y en especial a los entrevistados, y que han tenido la gentileza de darnos su tiempo interrumpiendo las actividades diarias. >A Diego Gómez, de Misión Salim, que nos cedió su artículo de Historia de Embarcación. >A Defensa Civil, que amablemente nos proporciónó la información solicitada. >Al personal de la escuela de Carboncito, directora y docentes, que nos facilitaron la dirección de la escuela como “base logística”. >A los dueños del hotel Siloé de Embarcación, por sus atenciones. >A Luciana Costas de DIPECHO VI, que estuvo disponible a nuestros requerimientos. A Diego y Martín Padilla >A Miguel Boasso, Técnico en Hidrología. PROHuerta, INTA

30

ESTUDIO WICHÍ


BIBLIOGRAFIA GENERAL • ALVARSSON, Jan Åke.1933 Yo soy Weenhayek. Una monografía breve de la cultura de los Mataco-Noctenes de Bolivia, Museo Nacional de Etnografía y Folklore, La Paz. • 1988. The Mataco of the Gran Chaco: An Ethnographic Account of Change and Continuity in Mataco Socio-Economic Organization. Acta Universistatis Upsaliensis, Uppsala Studies in Cultural Anthropology 11, XVI, Uppsala. • ASTRADA, Domingo.1906. Expedición al Pilcomayo. Colonización del Alto Chaco Buenaventura la Expedición tierras caminos antecedentes, Buenos Aires, Establecimiento Gráfico Robles y Cía. • BARNETSON, Margarita Tesis de Maestría en Políticas Sociales. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Políticas Sociales y Pueblos Indígenas en la Argentina: una mirada crítica sobre la Seguridad Social. 2009 (Inédito). • BELLONE, Ma. Inés.1982. Análisis antropológico de algunos indicadores de cambios estudiados y sus interrelaciones en una comunidad mataca de Carboncito, Embarcación, Salta, Tesis de Licenciatura, Fac. de Humanidades, Univ. Nac. de Salta, Salta, Inédito. • BIALET-MASSE, Juan.1985. Informe sobre el estado de las clases obreras argentinas a comienzos del siglo. Selecc. ed. por CEAL, Bs. As, (3 Tomos). • BIANCHI, A. R., C.E. Yáñez y L. R. Acuña. 2005. Base de datos mensuales de precipitaciones del noroeste argentino, INTA (Centro Regional SaltaJujuy). • BRAUNSTEIN, José A.1974. Dominios y jerarquías en la cosmovisión de los mataco Tewokleléy, Rev. Scripta Ethnologica, Año II, Nº 2, Parte II, Bs. Aires. • 1977. Matrimonio y familia entre los mataco, en Cuadernos Franciscanos, Nº 41, Salta. 1977. Organización social de los mataco, Ibíd.. • BULIUBASICH, Catalina, Drayson, Nicolás y Molina de Bertea, Silvia. 2000. Las Palabras de la Gente, Avances en Investigación, Serie Extensión, Nº 1, CEPIHA, Fac. de Humanidades, UNSA, Salta. • BULIUBASICH, Catalina, WALLIS, Cristóbal y MOLINA, Silvia.2002. El Proceso del Alfabeto Wichí: Alcances y Perspectivas en Lenguas e Interculturalidad, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta. • BULIUBASICH, Catalina y Ana Isabel GONZALEZ. 2009 (Coordinadoras). Los Pueblos Indígenas de la Provincia de Salta. La Posesión y el Dominio de sus Tierras. Departamento San Martín, Ed. CEPIHA (UNSa., Salta. • BULIUBASICH, Emiliana Catalina y Héctor E. Ro-

dríguez. 2009a Panorama etnográfico, histórico y ambiental. En: BULIUBASICH, Catalina y Ana Isabel GONZALEZ (Coordinadoras). Los Pueblos Indígenas de la Provincia de Salta. La Posesión y el Dominio de sus Tierras. Departamento San Martín, Ed. CEPIHA (UNSa., Salta.

• IÑIGO CARRERA, Nicolás.1998. Nuevamente sobre la ‘violencia’ como potencia económica: análisis del papel del estado en el desarrollo de una comunidad chaqueña. 1969-’80, Ponencia para el V Congreso Internacional de Etnohistoria, S. S. de Jujuy, 3/7 Agosto (inédito).

• BULIUBASICH, Emiliana Catalina y Héctor E. Rodríguez. 2009b. Trabajo y Tierra, Revista Otros Territorios, Año 1, Nº 2, del Futuro Parque Nacional en. Pizarro, Salta.

• 1997. La participación política de los indígenas chaqueños. 1970-75. Algunos antecedentes: Misión Nueva Pompeya. 1952-1970, Ponencia para el «Simposio Internacional sobre tierras bajas, pedemonte andino, Chaco y Oriente de Bolivia», V JORNADAS REGIONALES DE INVEST EN HUMANID Y CS. SOCS. S S Jujuy, Mayo.

• CARRASCO, Morita.1994. Indigenismo y democracia. Clientes, políticos, punteros, caciques, gente, Cuadernos del Inst Nac de Antrop y Pens Latinoamericano, Nº 15, Buenos Aires. • CELS, 2001 “La Compatibilidad entre el Convenio 169 y la Legislación Nacional”, Programa de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Grupo Convenio 169, Presentado en las Primeras Jornadas de Reflexión sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Buenos Aires • CID, Juan Carlos. 2004 La situación de los aborígenes en la provincia de Salta, Dirección General de Estadísticas, Gobierno de la Prov. de Salta. • DELGADO, Oscar.2007. La ruta de la soja en el Noroeste Argentino. En Repúblicas Unidas de la Soja. Realidades sobre la producción de la soja en América del Sur. Grupo de Reflexión Rural, Bs. As. • DESALIN GOMEZ, José. 1998. Historia de Embarcación. Inédito. • DIR. GRAL DE ESTADISTICAS. 2008. Anuario Estadístico, Gobierno de la Prov. de Salta. • DUARTE, Matías. 2009. Marco Jurídico, Cap. IV en Buliubasich, E. C. y Ana I. González (Coords), Los Pueblos Indígenas de la Provincia de Salta. La posesión y el dominio de sus tierras. Departamento San Martín. CEPIHA (UNSa.), Salta. • FONTANA, Luis Jorge.1977. El Gran Chaco. Ed. Solar/Hachette, Bs.Aires. • FRITZ, Miguel.1993. La Changa. Opción de los indígenas nivaclé de Campo Loa, Mariscal Estigarribia (Paraguay), inédito; Tb. En Suplemento Antropológico, Revista del Centro de Estudios Antropológicos, Vol XXVIII, Nºs 1-2, Universidad Católica, Asunción. • FUNDAPAZ.1993. Proyecto de Capacitación y Promoción Integral de Familias Aborígenes y Criollas del Area de Los Blancos, Salta. Desarrollo Agroforestal y Comunidad Campesina, Boletín del Proyecto GTZ, Año 2, Nº 7, Salta, Oct-Nov. • GRUPO ETC. 2010. Quien alimenta al mundo. Nota publicada en EcoPortal del 19 de julio (http://www.ecoportal.net/content/view/ full/94226)

• 1996. Cambios en la estructura económica de una comunidad: Misión Nueva Pompeya (Chaco), 1970-1993, Encuentro Internacional: «De la Articulación Social a la Globalización en la Antropología Latinoamericana, Centro de Antropología Social del IDES, Bs Aires, 15/17 de Agosto. • 1988. La violencia como potencia económica: Chaco 1870-1940, Ed. CEAL, Bs. As. • 1983. La colonización del Chaco. Centro Editor de América Latina. Col. Historia Testimonial Argentina, N°3, Buenos Aires • LAGOS, Marcelo.2000. La cuestión indígena en el Estado y la sociedad nacional- Gran Chaco 1870/1920-, Unidad de Investigación en Historia Regional, FHyCS, Universidad Nacional de Jujuy, S.S. de Jujuy. • LEAKE, Andrés (Coor.).2008.Los Pueblos Indígenas cazadores-recolectores del chaco salteño. Población, economía y tierras, Fundación ASOCIANA, INAI, UNSa, Salta. • LOZANO, Pedro, S.J.1941. Descripción corográfica del Gran Chaco Gualamba. Inst de Antropología, Universidad Nacional de Tucumán, Publ N° 288, Tucumán. • MARQUEZ, Vito F. 1999. Procesos Sociales en El Chaco: El Caso de Misión Chaqueña en la Provincia de Salta, publicación en CD (ISBN 950-985952-4) de las VII Jornadas Interescuelas/ Departamentos de Historia, realizado en la Universidad Nacional del Comahue, Neuquén. • MARTINEZ SARASOLA, Carlos.1992. Nuestros paisanos los indios, EMECE, Buenos Aires. • MASHNSHNEK, Celia O.1975. Aportes para una compresión de la economía de los Mataco. Rev. Scripta Ethnologica., Nº 3, Parte I, Bs. Aires. • 1977a.La economía de los mataco del Chaco argentino. Cuadernos Franciscanos, Nº 41, Salta. • METRAUX, Alfred.1973. Religión y magias indígenas de América del Sur, Aguilar, Valencia

31


COREBE. INFORME FINAL

BIBLIOGRAFIA GENERAL • 1963. Ethnography of the Chaco en: Steward, Julian (ed.) Handbook of South American Indians. Vol.1. Cooper Square Publishers, Inc. New York • MILLER, Elmer 1979. Los tobas argentinos. Armonía y disonancia en una sociedad, S. XXI, México. • ONU. SEMINARIO SOBRE RECOPILACIÓN Y DESGLOSE DE DATOS RELATIVOS A LOS PUEBLOS INDÍGENAS (Nueva York, 19 a 21 de enero de 2004), del DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES- División de Política Social y Desarrollo - Secretaría del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. • PALMER, John H.2005. La Buena Voluntad Wichí: Una espiritualidad Indígena, APCD et. al., Buenos Aires. 1977. An Ethnographic Survey of the Mataco, Hunters, Fishers, and Gatherers of the Northern Argentine Chaco. Tesis para el grado de Bachelor of Philosophy in Latin American Studies. Exeter College, Oxford. • PEREZ DIEZ, Andrés A.1977a. Aproximación a la ergología de los grupos aborígenes del Chaco Centro-Occidental, Cuadernos Franciscanos, Nº 41, Salta. • 1977b. Los grupos aborígenes del Chaco Centro-Occidental - Sus denominaciones. Cuadernos Franciscanos, Nº 41, Salta. • 1974. Noticia sobre la concepción del ciclo anual entre los mataco del Norte de Salta. En Scripta Ethn., Año II, Nº 2, Parte I, Bs.Aires. • PEREZ, Francisco. 1996. Desarrollo indígena o Desarrollo Impuesto - Problemas de la tierra y deterioro ambiental, Protokolldienst Nº 11/96: Desarrollo sostenible del Gran Chaco, ¿chances para una nueva forma de cooperación?, Tagung del Evangelischen Akademie Bad Boll, Enero. • POJASI, Alejandro Ubaldo.1994. Tartagal: historia de una región, Impr. Inti, Salta. • RODRIGUEZ, HÉCTOR E. 2007. Pautas Migratorias en Grupos Etnicos de las Tierras Bajas en la Provincia de Salta, Salta, (Publicado en Seposal 2005), Salta. • 2002. Algunas experiencias de implementación de enseñanza bilingüe en una escuela con población Indígena Wichí en el Chaco Salteño, en Lenguas e Interculturalidad, Dpto. de Lenguas Modernas, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta. • 1991. Acción misionera anglicana y procesos de proletarización, campesinización y descampesinización en una comunidad aborigen WICHI de la Provincia de Salta. En Andes. Antropología e Historia, N 4, Fac. de Humanidades, Salta, 2 Semestre.

32

ESTUDIO WICHÍ

• RODRIGUEZ, HÉCTOR E. y BULIUBASICH, CATALINA. 2003. La Noción de Trabajo en la Construcción de la Identidad: Indígenas y Criollos en el Pilcomayo Salteño, en el Nº 15/16 de los Cuadernos de Antropología Social. • 2001. Organizaciones Wichí y Guaraní de la Provincia de Salta: formas de Interpelación al Estado, ponencia aceptada para el Simposio: La cuestión indígena hoy, del IV Congreso Chileno de Antropología - 19/23 de nov.

• STAVENHAGEN, Rodolfo.1988. Derecho Indígena y Derechos Humanos en América Latina, ed. IDD El Colegio de México, México. Los pueblos indígenas y sus derechos, Oficina de la UNESCO en México (Avenida Presidente Masaryk No. 526, Piso 3, Colonia Polanco, México, D.F. C.P.11560, Tel/Fax: (52) 555093 1650 / 5093 1652, E-mail: mexico@unesco.org - www.unescomexico.org)

• 2000. Protagonismo indígena y definición del espacio: la trayectoria de lo cultural a lo jurídico, Ponencia para el 50 Congreso Internacional de Americanistas, Varsovia, julio.

• TOMASINI, Alfredo. 1978b. La actuación franciscana entre los indígenas del extremo occidental del Chaco y zonas adyacentes, Cuadernos Franciscanos, Nº 49, Itinerario 13: «Los grupos aborígenes del límite occidental del Gran Chaco», Chiriguano-Chané-Tapui, Arg -Bolivia, Salta.

• 1999a. Demanda desde la cultura: los indígenas del Pilcomayo, en Revista ANDES, Antropología e Historia, Nº 10, CEPIHA, Fac de Humanidades, Salta.

• TOMASINI, Juan A. 1977a. Misiones franciscanas entre los grupos aborígenes de las Provincias de Salta y Jujuy. Cuadernos Franciscanos, Nº 41, Salta.

• 1998. Los grupos étnicos del Pilcomayo: perspectivas frente a los nuevos condicionamientos finiseculares. pp:243-266. En:Teruel, Ana y Omar Jerez, Pasado y presente de un mundo postergado. estudios de antropología, historia y arqueología del Chaco y Pedemonte Surandino. Ed. UNIHR-UNJu.

• TRINCHERO, Héctor Hugo y MARANTA, • Aristóbulo.1987. Las crisis reveladoras de identidad: Historia y estrategias de la identidad entre los Mataco-WichÍ del Chaco Centro-Occidental, Cuadernos de Historia Regional, Univ Nac de Luján/Eudeba, Nº 10, Buenos Aires.

• 1994a. Degradación ambiental y conflicto étnico en el sector nororiental del Chaco salteño, en la Revista ANDES, Antropología e Historia, Nº 6, CEPIHA, Salta. • SCUNIO, Alberto D. H.1972. La conquista del Chaco. Ed. Círculo Militar, Bs. Aires. • SEGOVIA, Laureano. 2005. Otichunaj lhayis tha oihi tewok. Memorias del Pilcomayo. Ministerio de Educación de la Provincia de Salta. Secretaría de Cultura. • 1998. Olhamel Otichunhayaj. Nuestra memoria, Eudeba, Buenos Aires. • SIFFREDI, Alejandra. 1975..La noción de reciprocidad entre los Yojwaha-Chorotte. En Scripta Ethnologica., Nº 3, Parte I, Bs. Aires, • SILVA, Mercedes. 1994. Memorias del Gran Chaco, 1900 - 1994, Fascículo 5b, INCUPO, Reconquista (Sta. Fe). • SLUTZKY, Daniel. 2005. La Lucha por la Tierra de los Pueblos Originarios y la Expansion de la Frontera Agraria en el Noa. Versión ampliada de la ponencia presentada en las Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Regionales del Noa, Programa Interdisciplinario de Estudios Agrarios, Universidad Nacional de Salta, Salta, 25 y 26 de noviembre de 2004 http://www.agro.uncor.edu/~extrural/Slutzky.pdf )

• UNISDR (Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de las Naciones Unidas). 2009. Terminología sobre la Reducción de Desastres de las Naciones Unidas, Ginebra (Suiza). http://www. unisdr.org/publications • Van DAM, Chris. 2002. Ocupación, degradación ambiental, cambio tecnológico y desarrollo sostenible: los efectos de la introducción del paquete soja/siembra directa en el chaco salteño, Tesis de Maestría, FLACSO- Centro Bartolomé de las Casas, Inédito. • VIÑAS, David. 1983. Indios, ejército y frontera, Siglo XXI, Bs. Aires. • VON BREMEN, Volker.1987. Fuentes de Caza y Recolección Modernas. Proyectos de ayuda al desarrollo destinado a los indígenas del Gran Chaco (Argentina, Paraguay, Bolivia), Servicio de Desarrollo de las Iglesias, Stuttgart. • WALLIS, Cristóbal1986. Cuatro Proyectos del Chaco. Informe para ICCO (Comisión intereclesiástica de coordinación para proyectos de desarrollo), Inéd. • 1994. Uso tradicional de la tierra y sus recursos: presiones sobre este uso en el contexto moderno. Ponencia presentada ante el I SEMINARIO SOBRE TEMATICA ABORIGEN: «Hacia una resolución efectiva del problema de la tierra», realizado por el Centro de Est Canadienses UNR de Antropología, Universidad Nacional de Tucumán, Publ N 288, Tucumán.


ESTUDIO WICHÍ

33


ESTUDIO DE LAS COMUNIDADES DE EL TRÁFICO Y FISCAL 75 (EMBARCACIÓN) Por la similitud en cuanto a problemas y recomendaciones surgidas de las entrevistas, agrupamos en un solo documento los testimonios y recomendaciones surgidas en las visitas a estas dos comunidades.

ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL FORMAS DE ORGANIZACIÓN COMUNITARIA BARRIO EL TRÁFICO: Se trata de un asentamiento wichí de unas 255 personas1, cercano al río, ubicado en tierras privadas (Tres Pozos o Dolores), con autorización de los titulares del dominio. Las familias originarias del lugar son sólo tres. En 1960 se produjeron los primeros asentamientos, con familias provenientes de Misión San Patricio. Su cacique es también el Presidente de la Comisión Comunitaria “Asociación de Pobladores Aborígenes de Bª El Tráfico”. Cuentan con Personería Jurídica Provincial (Nº 242). La actividad principal radica en artesanías y las conocidas “changas2” . La comunidad cuenta o reconoce como autoridades a un Cacique y a una Comisión con Personería Jurídica. Además de esto las familias se ayudan recíprocamente ante eventualidades críticas. Hay medidas y organización para la prevención y para la mitigación. En caso de la prevención, a partir de las tristes experiencias de inundación las familias de la comunidad han establecido como práctica habitual la vigilancia de los canales durante la noche en épocas de lluvias torrenciales, de modo de estar advertidos y avisar a los vecinos a tiempo en caso de necesitar de ser evacuados. Han establecido un sistema de aviso de alerta comunitario ante situaciones de diversa índole, lo cual es positivo pero tiene aspectos negativos, ya que el mismo sistema de alerta es empleado en diversas situaciones lo cual genera confusión. El sistema de aviso consiste en tocar una “campana” o hierro que cuelga en el comedor comunitario, ante este llamado la gente se dirige al lugar para enterarse de lo que sucede. La campana está situada en el comedor comunitario. Una vez avisadas, las personas han adquirido el hábito de llamar mediante celulares a bomberos para constatar el riesgo de inundación. Cuando es necesario, se organizan para redactar notas y presentarlas en la Municipalidad para soli1

citar ayudas varias: ej. ropa, colchones, mantas, comida, etc. “Si alguien sabe...o supongo que...pongalé los bomberos principalmente, que cuando está cerca...creo que los de defensa civil avisan a ellos [los bomberos], entonces ellos vienen y lo dicen al cacique, al presidente, entonces él ya recorre diciendo a todas las familias que se preparen, que cualquier cosa … Y lo que pasa es que como la otra vez ha venido [la inundación] a las 4 de la mañana (...), entonces los hombres… entre todos agarran linternas, se ponen las botas y bueno, ellos no duermen en toda la noche, se quedan vigilando el camino y por donde siempre entra el agua. Aquí por ejemplo en el canal los hombres andan toda la noche, controlando a ver si viene el agua, así, y ellos, si viene, avisan a todas las familias. Avisan, así, y si viene el agua agarran los hijos, todo y se llevan y ya se van”. “El señor S. de la Comisión [vecinal] se encarga. Va casa por casa avisando [que está creciendo el río]. Entonces nosotros vamos a la finca que está atrás y al Fiscal 75 y cuando el agua llega ahí, entonces buscamos a nuestras familias y nos vamos. “Cuando viene la inundación golpean la campana en el comedor y entre todos se avisan”

BARRIO FISCAL 75: También es una comunidad wichí, de unas 120 familias3 , ubicadas a 3 Kms. de la ciudad de Embarcación. Unas 40 familias son originarias y los primeros asentamientos se remontan a 1961. Las familias más antiguas provenían de la Unión, de Ingeniero Juárez y otros sitios del chaco. En esa época, sólo había monte y los terrenos de la zona de Embarcación se utilizaban para el ganado. Con el crecimiento de la ciudad, se relocalizaron los grupos de varias etnias en barrios periféricos, por tratarse de tierras fiscales. El asentamiento actual posee tierras comunitarias, de 80 Has. cedidas por el gobierno, y con la creación de la reserva varias familias migraron al lugar.

Cfr. Leake , 2008 El término hace referencia, en el habla regional, a un servicio que se presta a cambio de un pago por el mismo, que no implica una relación laboral estable ni temporaria. Este término fue muy utilizado en las entrevistas realizadas. Un trabajo específico sobre esta actividad en indígenas del chaco paraguayo puede leerse en Fritz (1993) 3 Según A. Leake, op. cit.: 551 habs. 2

34

ESTUDIO WICHÍ


Ciudad de Embarcación

Se reconocen como del culto evangélico y la autoridad es ejercida por un cacique, pero se han presentado conflictos de poder por el cargo de Presidente de la Comisión. Cuentan con personería jurídica y pertenecen a la organización de 2º grado, el COW. También existen conflictos con los propietarios de las fincas aledañas, por el uso de los recursos. Su actividad económica depende de cultivos, de la caza, recolección, artesanías, fabricación de ladrillos y de “changas”. Los misioneros donaron fondos para desmontar el sitio para cultivos y para cuatro manzanas de viviendas. Cuentan también con una Escuela, la Néstor Palacios Nº 4219, desde los principios de los ’70 Carecen de cementerio. La Comunidad en el año 1988 logra inscribir su Personería Jurídica como Centro Vecinal, la cual se mantiene hasta la fecha. Esta organización está consolidada como lo demuestran la renovación periódica de sus autoridades y nuestro propio relevamiento a campo. Actualmente está presidida por una mujer que es a su vez la Primera Concejal Indígena del Municipio de Embarcación. Al igual que en el Barrio El Tráfico, el Fiscal 75 cuenta con un sistema de alerta, que consiste en la vigilancia de vecinos y de alarma mediante una campana también instalada en el Comedor. “La campana siempre toca, para la escuela, para reunión de gente de lejos, para el comedor....y confunde. ‘Uno no sabe y no se arrima”.

Plano del Enfermero: Fiscal 75

35


INFORME FINAL SITUACIÓN ACTUAL: LA MOVILIDAD ESPACIAL EN ESTAS COMUNIDADES Del relevamiento en campo surge que la mayoría de las familias del Tráfico y el Fiscal 75 no realizan migraciones estacionales, permaneciendo en sus barrios todo el año, recurriendo a fuentes de empleo precarias (changas) típicas de su condición periurbana (trabajos de albañilería, por ejemplo) “Vivo acá nomás” o “Siempre estoy aquí”, son las respuestas más frecuentes a la pregunta de si se traslada en algún momento. No obstante, algunos son contratados como jornaleros para realizar actividades agrícolas puntuales como “la poroteada4 ” y en caso de ser fincas alejadas se traslada toda la familia por un período aproximado de dos meses: “Me voy cuando hay trabajo de poroteada o de desmontes, pero después vuelvo”, manifestaron también. Por consiguiente, numerosos entrevistados manifestaron su deseo de que sean construidas defensas del río para evitar los desbordes y se construyan viviendas que les permitan permanecer en sus comunidades y de este modo alcanzar una mejor calidad de vida. En otros casos expresaron que sería conveniente una mudanza a un lugar más seguro, a salvo de inundaciones, pero siempre orientado a la instalación permanente. “Necesitamos que hagan más viviendas para vivir bien. Arreglar las defensas y el camino. Poner más luces, por los chicos que van a la escuela del pueblo.” “La preocupación de nosotros es de que se termine la ampliación de la defensa, esa es la prioridad uno de nosotros! Claro para tener este: la posibilidad de algún plan de vivienda, sino no, no se justifica no. O sea de que nada sirve de que uno pida otras cosas, digamos algunas obras grande, si no estamos asegurados todavía en lo que es la costa del río”. “Nosotros no nos queremos ir. Queremos que nos hagan el terraplén para que no pase el agua. Eso nos daría un poquito de seguridad”. Se ha registrado, como situación llamativa, que han perdido el contacto fluido con los parientes que viven muy alejados del asentamiento, pero, aquellos parientes cercanos con los que interactúan con más frecuencia viven, como ellos, en una pobreza extrema. No pueden contar con su ayuda. SOBRE LA LENGUA WICHÍ A pesar de tratarse de comunidades urbanas con varias décadas de radicación y de contar con escolaridad, las dificultades en cuanto a la comprensión del castellano persisten. Esto fue remarcado con motivo de manifestar su interés en 4

Término regional para la cosecha del poroto

36

ESTUDIO WICHÍ

recibir capacitación adecuada, en su lengua y a todas las familias para diversos eventos que aparejen peligros. (…)“Para mi sería que siempre tiene que venir uno a recorrer la comunidad y charlar con las mujeres más que nada, como se encuentran, su pensamiento, enseñar ves? (...) Porque hay mujeres que muchas veces te entienden poco el castellano – las mujeres grandes- entonces por eso hay que andar con una persona que hable el idioma de uno para transmitirle, cosa que entienda las palabras”. LOS EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS: PROBLEMAS GENERADOS POR LAS LLUVIAS Más allá de las eventuales inundaciones por el avance del río Bermejo, tanto Barrio El Tráfico como Fiscal 75 están ubicados en zonas bajas -que son parte de la llanura de inundación del río - y sufren anegamiento cada año. Esta situación ha empeorado, según testimonios obtenidos, con el avance de los desmontes en la zona, el aterraplenamiento de la ruta, canalizaciones de desagües de fincas aledañas y los desmoronamientos anuales en La Loma. Por ello, el problema fundamental al que se enfrentan las familias con las lluvias, es el grado de inundación que estas pueden acarrear. Las experiencias han dejado un sentimiento de angustia colectiva, de desasosiego que afecta la vida cotidiana de las familias al acercarse la estación de lluvias (en verano, de diciembre a marzo). La situación de pobreza extrema en esos parajes está agravado por la falta de una mínima infraestructura protectora. “(...) Este tiempo cuando ya empiezan las lluvias, entonces ya tenemos que estar preparados, tenemos que guardar las cosas, que poner todo arriba. Y bueno... nosotros embolsamos todas las cosas. Ya... uno ya se siente... eh... desilusionado. Uno ya queda mal, ya uno queda con ese miedo. Ese miedo es como... a veces baja así... a veces por ahí digo no... para qué uno va a ir... prefiere estar tranquilo uno, por ejemplo: levanta una casita y la está levantando con miedo. Ya todos quedamos así...” LOS EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS: SABERES LOCALES Se ha registrado una diferencia generacional respecto a la vigencia de los saberes tradicionales o ancestrales para predecir fenómenos hidrometeorológicos. En el grupo etáreo de los mayores de 35 años, en general, se han recogido relatos de una gran riqueza sobre señales de la naturaleza y sobrenaturales que anuncian lluvias y crecidas del río. En cambio entre los menores de 35 años se recurre a la información brindada por radio, de bomberos, Defensa Civil etc.,


Preparado con su chalana

marca de inundación

y no a los saberes antiguos antes descriptos. Esta situación está atravesada por múltiples factores entre los cuales cabe destacar la condición de periurbanos, la presencia de grupos evangelizadores, años de permanencia dentro del sistema de educación formal, entre otros. “...Sí, por acá también vivía antes [el arco iris]. Cuando la gente ha empezado a hacer casas más para allá [señala hacia el este] había un tiempo que ha estado viviendo, ahí cerquita nomás y... se veía bien como se iba ese... ese bicho, que era un trueno, que era un... es igual a una cosa, a una goma negra que ha visto... cuando... esas gomas de tractores que se queman y hacen ese humo negro, bueno para ahí salía por ese lado. Salía y

canal que atraviesa la comunidad

como que envolvía algo, así, pero era una cosa un humo negro, negro. Y se venía así, clarito veía, se venía así bajito, pero era una cosa... frío, frío, con viento. Antes de eso, de que venga, con viento. Un viento frío, frío, frío. (...)Y cuando pasaba eso y ya se veía donde se pierde ese humo negro, cuando se pierde ese nublado, donde se perdía, en contra del sol, ya... recién se los veía a los colores... (...)Según dice que a veces es así, que pasa por arriba o si no pasa por abajo. Cuando pasa por abajo es más peligroso porque va rompiendo la tierra... (...) Nosotros decimos que cuando está el arcoíris ahí, hay iguanas, se ven así… las víboras, nosotros decimos “ampalagua” que es el “ampalagua”, eso hay mucho… hay este… después hay… bueno todos, todos esos bichos… por ejemplo está ese tierra morada, que le

37


INFORME FINAL dicen tierra morada, que es una lagartija verde que cambia el color… Dice que cuando hay así iguana… todo eso… víboras es porque está el bicho”. La que siguen son respuestas sobre el conocimiento anticipado de la lluvia, sobre cómo actúan en las inundaciones: “Sí, por supuesto que sí! Como ser los pájaros y los caracoles que hierven bajo el pastizal. Hace como una cosa que fuese que hierve, ¿has visto?, así: thu thu thu [imita el sonido del agua que hierve], [y las aves] se afligen, parece, se afligen. (...) será que... nos han enseñado así, o sea que venimos ya de una creencia que... los abuelos nuestros decían “esto es así” y hay que creerles. Y por ahí nosotros escuchamos y decimos: eso va a pasar. Y esa enseñanza es que yo estoy dejando a mis nietos.” (...) Y... nosotros decimos [por] la naturaleza, pero las raíces nuestras es que... decimos que se ha cambiado el arco iris y cuando se cambia deja también... caminos. O sea que deja este... ¿cómo te puedo decir?, como canal, [Explicando el origen de las cárcavas de La Loma] donde el bicho ese se va, y le echamos la culpa a eso. (...) Pero el arco iris se ha retirado de ahí [de La Loma] por la bulla que metía la gente que se ha cambiado, porque al arco iris le gusta estar en un lugar secreto, que no haya bulla, mejor dicho, que no ande gente, nada.”

RESPUESTA A SITUACIONES DE EMERGENCIA: “Nosotros para saber si hay inundación estamos en contacto por la radio y los bomberos” “Me gusta la pesca y yo al río no le tenía miedo, hasta yo he sacado gente [en las evacuaciones]. Desde la mañana hasta la media noche estaba sacando la gente de acá en mi chalana. Uno no se cansa. Uno ya sabe, ya está acostumbrado a manejarse en el río, ya sabe cómo hacer.” LOS EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS: PERCEPCIÓN DEL RIESGO Y RELACIONES CON AGENTES EXTERNOS. Dado que la experiencia los ha puesto ya en situaciones de desastre por inundaciones, la percepción del riesgo se imbrica con su visión de las ayudas externas, de modo que no podemos menos que tratarlas combinadas. Puede decirse que en estas comunidades se presenta una linealidad de acontecimientos: la estación estival anticipa lluvias, las lluvias se convierten en inundaciones y las acciones de apoyo recurren a la evacuación de los damnificados. Las personas que han sido evacuadas, tanto como las que se resistieron a ser evacuadas, al relatar sus experiencias, hacen un reconocimiento y la ayuda recibida, pero también efectúan sus críticas, considerando esas ayudas como insuficientes o inadecuadas.

38

ESTUDIO WICHÍ

A los efectos analíticos, para comprender mejor toda la percepción del riesgo y su dimensión, separamos tres momentos en estas intervenciones, durante las inundaciones, en el lapso de la evacuación y al regreso después de la evacuación

a.

AL MOMENTO DE LAS INUNDACIONES

Se rescata la ayuda recibida de vecinos de Embarcación, bomberos y Municipalidad. La valoración de esas intervenciones se ven como positivas en tales circunstancias, pues las familias se sienten tenidas en cuenta y apoyadas. “Desarrollo social, bomberos y vecinos de Embarcación [ayudaban]. Y esperaban a la gente y ayudaban a llevar bolsos, chicos, ancianos, personas enfermas. En chalanas llevaban gente; eran de afuera y las prestaron para que saquen gente”. Sin embargo, recuerdan que los momentos de la inundación fueron realmente angustiantes: “Estábamos solitas [la entrevistada y su madre] y no había quién nos ayude. En un ratito se ha llenado de agua. De eso si que no queda nada, nada. Las gallinas, los perros, todos se ahogaron....en el agua venían muchos bichos malos, víboras...” “Cuando llegó el agua, lo más peligroso que había eran las víboras y la gente perdía sus documentos cuando no podían salir rápido”

b.

MIENTRAS SE ENCUENTRAN EVACUADOS

Los entrevistados manifestaron haber sido evacuados e instalados en distintos lugares improvisados para darles albergue durante las tres ocasiones en que se inundaron las comunidades por el avance del Bermejo. Las alternativas que se les ofrecieron fueron: el Complejo Polideportivo Municipal, La Escuela Gobeli, La Iglesia Evangélica y a la vera de las vías del Ferrocarril, sobre la Avda Sarmiento. La percepción de las familias es diferente según el lugar donde fueron evacuadas y según el personal a cargo del operativo de atención de los evacuados. El peso de las críticas se concentran en el trato a los indígenas evacuados y a situaciones varias en el Complejo Municipal: “Por empezar, yo quisiera que [si nos vuelven a evacuar]... o sea, para mí sería que mayormente los chicos tengan más protección. Que no nos manden al Complejo. Algunas iglesias evangélicas nos dan mejores lugares.” “Nosotros nos íbamos a la avenida [Sarmiento] hasta que se secara. Armábamos carpita de nylon ahí. Nos íbamos todos


juntos, quedaba la casita, pero todos los días veníamos a ver”. “Y alguna gente ya no… es que ha sido maltratada, porque la gente que… digamos los que le han llevado ahí, [al Complejo Polideportivo], una porque no había sanitarios, entonces decían que están ensuciando mucho. Y hay alguna gente que se han venido, como sea se han vuelto… se han vuelto todos… y había un bordito aquí y la gente dormía así y así tenían que dormir…” “una porque no había sanitarios, entonces decían que están ensuciando mucho...” “Estábamos mal en el Complejo. Estar un día o dos no había problema, pero dos, tres meses, uno se siente mal. Por eso la gente quiere que le arreglen las defensas”. “Nos tuvimos que mudar al Complejo [en la primera inundación] porque nos sacaron los bomberos y ahí estuvimos más o menos un mes, pero después nos quedamos y nos turnábamos para vigilar, porque había muchos robos.” “A nosotros nos llevaron al Complejo casi tres años seguidos, la primera vez tres meses”. “A veces no alcanzaban los baños y retaban [las cocineras que eran del pueblo] porque los aborígenes ensuciaban el Complejo. No nos trataron bien. A las tres comíamos, aquí comemos a las doce. El doctor se enojó y le pusieron candado al baño y no dejaron entrar más. Ibamos al monte y no nos dieron más permiso. Muy apretados estábamos. Dormíamos en el piso con un trapito” “Algunos ya no quieren salir porque nos tratan mal,(...) los chicos juegan con tierra y ensucian el piso y entonces gritan los de allá”. “No nos sentíamos bien, porque ellos se encargaban de cocinarnos ¿has visto? Y que por ahí nosotros no estamos de acuerdo con la forma que ellos nos trataban. Pero al menos, está bien, pero había una disconformidad de parte nuestra, porque la costumbre de nosotros es diferente... la comida que comemos (...), faltaba diálogo quizás... o por la timidez de decirles a ellos... bueno, que nosotros nos encargaríamos de cocinar ¿has visto?, hábito nuestro”. “Primero comimos bien, después casi nada, porque éramos como 140 familias”. El período de evacuación implicaba el riesgo de perder sus bienes y enseres, por la oportunidad que proporcionaba la ausencia de las familias. “Las dos [primeras] veces nadie se quedó. La tercera vez sé que se han quedado familias aquí porque no ha sido muy catástrofe. (...) Completa se queda [la familia]. Como había una chalana ahí, los sacaba para el pueblo, compraban todo lo que sea

para comer y se quedaban. Por miedo también, porque en ese tiempo venía la gente a robar las chapas, del pueblo. ¡Encima que sufrimos la inundación, perdemos todo y viene la gente malviviente a robarnos!” “Eh... nosotros se hemos ido al Complejo y la demás gente casi no querían salir, porque perdían... algo valioso... porque entraba gente por allá y se llevaba las cajas...” Los entrevistados manifestaron que tuvieron que sufrir por la ausencia de privacidad, sobre todo con familias de otra comunidad o etnia diferente. En líneas generales se puede decir que el desgaste que genera el paso del tiempo en situación de evacuación y en convivencia en esos Centros de Evacuación improvisados a tal fin, aumenta la sensación de malestar, cansancio y hastío y trae aparejado problemas propios de la convivencia y del hacinamiento además de saturar los servicios, generando una situación de stress generalizado. En ese sentido son gráficos los testimonios: “(...) Muchas veces nos juntamos nosotros [en el Complejo] con Tráfico, San Juan, que somos los tres que siempre sufrimos la inundación, entonces estamos todos mezclados dentro del Complejo y... es malo también, che, porque Tráfico tiene otra costumbre... y ... San Juan también... y nosotros también (...) y... el de San Juan son guaraní. Y los guaraníes nunca están este... como que le molesta quizá la costumbre wichí y al wichi también le molesta la costumbre guaraní (...) Mejor dicho entorpecen, o sea, las actividades que vos hacés. Y ellos quieren que vos hagás como ellos hacen y no es así, porque ellos son de la pachamama y nosotros somos de los espíritus” “Buscaría un lugar... no sé... para estar más cómodos... y no de ir al Complejo porque eso... muchos nosotros, aborígenes, no somos de esto que estamos todos amontonados. No somos de mucha gente... otros que no quieren comer porque tienen vergüenza que anda mucha gente ahí... Un lugar sería... un terreno, que sea más... que pueda estar más separada la gente, para que no tengan vergüenza, por ahí si pasa algo ellos mismos plantean el problema. Ellos... un representante de la familia va y habla con el cacique, eso sería lo mejor.”

c.

EL REGRESO AL HOGAR DESPUÉS DE LA EVACUACIÓN E INUNDACIÓN

El regreso al hogar significa encontrarse con las pérdidas de sus pertenencias, de todo tipo. Desde los enseres domésticos, ropa, colchones, muebles y artefactos, hasta la vivienda, generalmente de adobe, derrumbada. A lo que se suman las pérdidas de sus cultivos y animales. “Principalmente nos quedamos sin colchones, porque el agua vino de golpe. Las camas se arruinaron, las gallinas... por eso no crío animales. De la heladera quedó la caja nomás. No podemos sembrar más por las inundaciones. Dejamos de sembrar por miedo al agua. Algunos han perdido ½ ha de sandía y calabaza”.

39


INFORME FINAL “[las gallinas] se mueren porque el agua lo agarra, los perritos también se ahogan” (...) pero es cosa muy triste cuando viene la inundación” “incluso perdimos más o menos como 20 ha de sembradíos digamos, ya sea el zapallo, melón, sandía, maíz,... listos para cosechar. “ “Algunos perdieron su casita, así precaria de barro. Era una cosa vivirlo en ese momento y contar es otra cosa también..., Se escuchaba como si andaría una máquina desmontando, volteando así árboles así, se escuchaba el ruidaje de las casas que caían” El retorno al hogar tiene lugar cuando todo está aún húmedo y cubierto de barro. Es preciso hacerse cargo de la limpieza y del reacondicionamiento del lugar, reconstruyendo precariamente las viviendas. Se encuentran, además, que al bajar las aguas trajeron gran cantidad de animales muertos, en avanzado estado de putrefacción. Se suman entonces nuevos problemas de salud (infecciones de piel, diarreas, hongos, infecciones respiratorias, entre otras). Los insectos y alimañas incrementan el peligro. “Si, cuando crece muchos bichos vienen bichos raros, víboras, al atardecer ya están pasando (...) Vienen por el agua, muchas víboras, ¿que mas era? Yacarés, caimán, cocodrilos vienen mas que yacarés (...) cuando se bajó el agua se seco todo no se veía, pero si vienen por ej al crecer vienen muchos bichos vienen coicitos vienen víboras cualquier bicho del agua son acuáticos.” “Ahí empezó a enfermar los chicos con granos llenos desfigurados los chicos llenos de hongos grano, tipo como sarna y luego este los zancudos, ahí empieza el dengue duerme con una humedad” “Cuando le traen la gente, le traen para acá, digamo no está muy seco todavía, está medio húmedo y hace que eso húmedo le jode las personas, se enferman de la vista, de los hueso, le agarra diarrea, vómito, parece que el misma suciedad que trae el río, y ahí le daña a la persona...” “[La inundación] nos ha dejado sin nada. No nos dio tiempo a sacar nada. No queríamos salir esa vez, pero nos sacaron los bomberos. Tuvimos que cargar en una chalana y los chicos se han enfermado y nos ha costado mucho que los hijos se sanen. Los animales domésticos quedaron aquí muertos. Todo eso ha sido sufrimiento”. ALCANCE DE LAS AYUDAS RECIBIDAS Paulatinamente y a medida que va pasando el tiempo, la ayuda por parte de las Instituciones va disminuyendo hasta desaparecer sin haber satisfecho las necesidades básicas y mínimas de las familias, generándose un deterioro mayor de

40

ESTUDIO WICHÍ

sus condiciones de vida. Sólo a algunos es les entregó casas prefabricadas de madera. Pero hoy, 10 años después, muchas de las familias que perdieron su vivienda viven en casas de plástico, en el mejor de los casos con chapas de cartón, sin poder recuperar los bienes perdidos (colchones, mantas, animales, electrodomésticos, etc), con el temor permanente a que se repita la situación. La experiencia repetida a lo largo de estos años de innumerables gestiones sin respuesta afirma la pérdida de confianza en las Instituciones y sus agentes generando una desesperanza generalizada. En algunos casos esa situación se ha traducido en la mudanza definitiva fuera de la comunidad o en desplazamientos hacia zonas no tan inundables. “Primero atienden bien, primera inundación, daba colchón, zapatilla, ...cuanto tiene así como 3 ves, tres veces tiene inundación, tres año, ...primero ayudaban, pero después parece que...ya se cansan pue, parece que cada año llega el agua, ya no le ayudan directamente. (...) primero pior, segundo ya se merma [la ayuda]” LA EXPERIENCIA Y PERCEPCIÓN DE LAS AYUDAS DE LAS INSTITUCIONES La valoración que hace la comunidad de las intervenciones institucionales difiere de acuerdo a cual de ellas se trate. En el caso de la Municipalidad, hay opiniones favorables y desfavorables, lo mismo que con Desarrollo Social y el IPIS (Instituto de Pueblos Indígenas de Salta, organismo provincial). En el caso de la Muncipalidad, se valoran las ayudas, pero las críticas se centran en las formas y procedimientos. Es muy positiva la valoración que se hace de la Iglesia Evangélica y de la Cruz Roja. La primera intervino durante las inundaciones cediendo espacios para la evacuación mientras que la Cruz Roja realizó aportes recientes a Tráfico y Fiscal 75 (año 2009) mediante la donación a las familias de herramientas y enseres de cocina, equipando además los Puestos Sanitarios de ambos barrios. Se destaca en esa valoración la forma de distribución de estas donaciones (casa por casa y familia por familia), sin intermediación de terceros. “La ayuda de la Cruz Roja fue muy buena, participó de la refacción de la salita, donaron herramientas, elementos hospitalarios, frazadas, baterías de cocina, carretillas. Lo que más pedía yo era un mochila fumigadora pero no me dieron. Yo espero que se cumpla con lo que dicen. Si lo cumplen no vamos a tener problemas”. “Son los que han dado más ordenaditas las cosas. Yo les agradezco mucho a Cruz Roja porque dieron casa por casa” “Nos hicieron donación de frazadas, herramientas. Aparte de eso la comunidad nunca recibió ayuda de nadie. Es la primera vez que recibimos ayuda así.”


ESTUDIO WICHÍ

41


INFORME FINAL ANTECEDENTES La Comunidad de Media Luna es una pequeña comunidad rural. compuesta por veintidós familias wichí, ubicada a 24 Kms. al sur de Dragones, una localidad del mismo Municipio. Se conecta con esa localidad por un camino de difícil acceso, de modo que se caracteriza por su aislamiento.

Posiblemente, debido a su pequeñez y a esta condición de aislamiento, la incorporación a las corrientes evangelizadoras ha sido más bien tardía (a partir de la década de 1960). Otro tanto puede decirse de su vinculación con la lógica de producción mercantil, que es parcial, contradictoria y muchas veces conflictiva con sus prácticas culturales, sociales y económicas, de orden tradicional. Una de las demostraciones más evidentes es el uso que hacen del monte y el río, que son aún su fuente principal de sustento. Estas actividades, en las que predomina la recolección, caza, pesca y cultivos definen una mentalidad y una práctica acorde a los ciclos naturales, de las estaciones del año. Una concepción más lineal, proviene más bien de la Escuela, principal introductora del pensamiento occidental A la llegada de los entrevistadores, se interesaron sobremanera todos los miembros por participar colectivamente de la reunión. Por lo tanto, se optó por un trabajo grupal y los testimonios de las personas fueron tomados un registro escrito. SITUACIÓN ACTUAL: LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Hoy la comunidad de Media Luna tiene un cacique que también es el presidente de la Comisión. Los entrevistados relataron que antes había dos caciques, acorde a sendos grupos de familias principales. En el presente, los dos grupos se mantienen asociados de manera más o menos estable, por vínculos de parentesco, organizadores de la vida social en la comunidad. Caracteriza a estas familias, mantener relaciones horizontales: se aspira a que las decisiones que involucran a toda la comunidad sean tomadas en espacios de reunión y deliberación conjunta. Esto se puso de manifiesto claramente al momento de nuestro trabajo en campo, pues prefirieron la puesta en común del propósito de nuestra visita, con todos los miembros de la comunidad presentes. Fue su preferencia, antes que una visita individual, domicilio por domicilio. LA MOVILIDAD ESPACIAL Esta comunidad sostiene una movilidad vinculada al acceso estacional a los recursos naturales, aunque no hay un patrón migratorio que involucre a todas las familias. Sucede más 1

bien que en algunos momentos del año una familia se traslada para aprovechar mejor ciertos recursos del monte (pesca en invierno, caza de determinados animales de acuerdo a la estación), para trabajar en la “poroteada 1” a veces, o para visitar familiares. Una situación –importante de tener en cuenta- que refleja esta movilidad de la familia, es frente a la enfermedad de alguno de sus miembros. En estos casos, si el enfermo debe quedar en el hospital y la familia tiene hijos pequeños, se mudan todos acompañando al enfermo, hasta alcanzar su recuperación. “Pero si la familia es con chicos de [hasta] 12... entonces hay que llevar a todos” LAS RELACIONES CON PERSONAS NO WICHÍ E INSTITUCIONES DEL ESTADO. De los testimonios surge que la experiencia de las familias con las Instituciones del Estado, especialmente de salud, educación y municipalidad tienen aristas conflictivas. En general, al gente percibe desinterés y poco compromiso con la realidad de la comunidad y en algunos casos, desentendimiento frente a las necesidades cotidianas y eventuales. La presencia en época electoral (las prácticas políticas), la falta de adecuación de materiales que se proveen, por ejemplo chapas de cartón que quedan inutilizadas al poco tiempo que comienzan las fuertes lluvias, las serias dificultades de la atención sanitaria, por mencionar los más preocupantes y que refuerzan la vulnerabilidad de la comunidad. Un caso grave y paradigmático de este desinterés es el problema del agua para consumo humano. La comunidad cuenta con un pozo de agua que funcionaba manualmente. Desde hace dos años la escuela le colocó una bomba eléctrica que trabaja con un generador a explosión. A partir de ese momento se han sucedido los problemas porque no siempre proveen del combustible necesario y la comunidad en esas circunstancias se queda sin acceso a agua limpia: “Yo estoy preocupado... porque el agua que tomo... o sea, ahora tenemos que ir a buscar agua a las cañadas. Yo tenía 11 hijos pero se murieron 5, porque los chicos se enfermaban mucho de diarrea. Con el agua del pozo yo veía que había menos diarrea, se enfermaban menos. Ahora no sé que va a pasar” Las familias manifestaron conocer la presencia de Cruz Roja

“Poroteada”: término utilizado para señalar el empleo temporario en fincas mercantiles a la hora de la cosecha del poroto.

42

ESTUDIO WICHÍ


Vista del camino

en Media Luna, proveyendo un botiquín y preparando a los maestros para emergencias. Solicitaron que se provea también botiquín en otro ámbito de la comunidad. Para capacitación en primeros auxilios, solicitaron que se tenga en cuenta que la estación de lluvias coincide con el receso escolar. LOS EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS: SABERES LOCALES En Media Luna muchas veces no hay señal para celulares, no hay red eléctrica ni de agua. La forma que tienen las personas de saber si va a llover o va a crecer el río depende exclusivamente de los conocimientos que tienen sobre la naturaleza y sus fenómenos y las explicaciones sobrenaturales que se le atribuyen a muchos de ellos. “El nonaj avisa cuando algo va a pasar...” “Se esconde bajo la tierra [el arco iris] y por eso, cuando va a llover, se siente todo alrededor que se sacude... Yo he visto la huella de un viborón [refiriéndose a una de las formas que adquiere el arco iris en la creencia wichi], pero no lo he visto. Ese se esconde cerca del río”. Esperan con mucha expectativa la instalación de una radio de emergencias por parte de Cruz Roja, porque consideran que estarían más resguardados y comunicados, especialmente en la época de lluvias, cuando quedan aislados. LOS EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS: LA PERCEPCIÓN DEL RIESGO Como se comentara antes, Media Luna se encuentra a tan sólo 24 km. de la localidad de Dragones, sin embargo el camino que lleva a este paraje se torna completamente

Bomba de agua

intransitable en época estival (ver foto). Una gran cañada corta el tránsito a pocos kilómetros de distancia y todo el trayecto se transforma en un barro arcilloso que hace muy difícil salir o entrar. Solamente personas a pie o en bicicleta lo logran, porque “hasta los tractores se quedan en la cañada, cuando [el agua] está alta”. Esta situación hace que las 22 familias que habitan Media Luna permanezcan aisladas total o parcialmente desde mediados de noviembre hasta mediados de marzo de cada año con todo lo que esto implica: desabastecimiento de alimentos, riesgos de salud, dificultades para el cobro de las asignaciones sociales, etc. A esto se suma que se produce una invasión de alimañas que mantienen en riesgo a todas las familias y particularmente a los niños pequeños. Serpientes venenosas y alacranes entran en las precarias viviendas, particularmente durante la noche, lo mantiene a todos intranquilos. Esas condiciones se ven agravadas, además, por la precariedad de las viviendas, los pisos de tierra y los débiles techos (generalmente de chapas de cartón, que provee la Municipalidad): “Si cae cualquier granizo la chapa se rompe y ahí entra agua a la casa, se humedecen los colchones, todo”. Hubo circunstancias de picaduras de serpientes, de modo que –por la carencia de otros medios-, el enfermo de gravedad tuvo que ser trasladado a Dragones. El recorrido se realizó en bicicleta o a veces a pie, para que pueda ser atendido. Incluso hace algunos años, uno de los padres de la comunidad debió salir hasta Dragones con un hijo pequeño enfermo y desde allí fueron trasladados en helicóptero hasta el hospital de Tartagal, dada la extrema gravedad del caso. Trasladar a un enfermo en tales condiciones es un difícil problema para esas familias.

43


44

ESTUDIO WICHÍ


Se accede a esta por la ruta 34, desde la ciudad de Embarcación, en un predio estimativo de unas 84 Has., en la que viven unas 195 familias, dando una población total cercana a los 1000 habitantes, pertenecientes a las etnias toba, wichí y guaraní. La etnia de origen en el sector es la wichí, que poseían ya un cementerio y sembradíos a la hora de generarse los nuevos asentamientos.

Estos nuevos asentamientos incluyeron varias etnias vinculadas, algunas, al trabajo en el Ingenio San Martín de El Tabacal, y otras a la acción misionera de la Iglesia Evangélica Asamblea de Dios, establecida en Embarcación hacia 1914: se trataba de tobas, chorote, chulupíes, guaraníes, tapietes. Un hito fundamental lo constituyó la compra del predio de La Loma, el 15 de octubre de 1962, por parte de la Iglesia, propiedad que posee hasta la fecha. Con el tiempo, se retiraron varios grupos, quedando actualmente sólo los wichí, toba y guaraní. Apoyados por el Pastor Marcos Delgado, nieto de Santos Aparicio, uno de los wichí, radicado hacia la época de la compra de La Loma, la comunidad inicia sus trámites para obtener la titularidad de la tierra. Cuando las familias se instalaron en La Loma, el lugar proveía de suficiente alimento que podía aprovecharse a través de las prácticas de caza, recolección y de la agricultura

de subsistencia. La gente recuerda con nostalgia el tiempo en que toda la Loma estaba cubierta de algarrobos, frutos y animalitos del monte, formando parte de su territorio de uso. La fisonomía de este lugar comienza a cambiar con la instalación progresiva de viviendas para las familias que -por crecimiento vegetativo-, van aumentando la densidad de población, de modo que ya hacia 1962 la Iglesia provee asistencia alimenticia, en medicamentos, ropa, útiles escolares y otros rubros. Entre 1985/86, la Iglesia abandona el apoyo asistencialista, la comunidad se reorganiza mediante Comisiones Vecinales para sus gestiones ante el gobierno, en especial por la tierra. Viejas divisiones entre las etnias resurgen de a poco y la autoridad de la Iglesia, muy fuerte todo ese tiempo, comienza a debilitarse, aunque manteniendo todavía notable influencia. Esta creciente urbanización de una población de origen rural, vinculado a la escolarización y a la acción misionera, va incidiendo en la pérdida de la lengua nativa, que se conserva en la gente de más edad.

Plano de La Loma

45


INFORME FINAL

Una serie de factores, como ser la deforestación para la obtención de madera y la instalación de nuevos cultivos, el crecimiento demográfico y el trazado de ductos para hidrocarburos2 aceleraron el deterioro ambiental en un sector de características críticas ante los eventos hidrometeorológicos, habiéndose generado cárcavas que –sumados a la situación de pobreza instituida en estos sectores- constituyen serias amenazas a la vida y patrimonio de las familias. Actualmente las viviendas se encuentran sobre este sustrato frágil y vulnerable, y algunas de ellas han sido alcanzadas por las cárcavas, provocando su derrumbe. Debido a esto, algunas familias debieron trasladarse a otro sector de La Loma donde, además de estar limitados por la disponibilidad de servicios básicos, sólo postergan o difieren el problema, ya que dicho sitio posee también similares características erosivas. SOBRE LA CÁRCAVA: Inv: Y acá entonces decía que se esta haciendo un pozo? E: Si, se ha avanzado un montón ahí. Inv: Por qué será que creció ese pozo? E: Por la lluvia, porque todo el desagüe va por ahí. E: Si, por ahí pasa, y como han hecho ahora ha venido a limpiar3 la gente para vivir, cambiarse ahí pero no han venido, por ahí pasa el agua. Inv: Cuando limpiaron empeoró la corriente del agua? E: Si, ahí hemos visto que sí, entonces la gente ha dejado porque son todo pasto ¿ve? paja que son para hacer casa, cuando están crecido todo eso empieza la lluvia y no afecta tanto, parece todo absorbe ahí; pero cuando han empezado a limpiar hemos visto que si rápido ha avanzado, ha volteado el arco que había de la cancha, rápido ha llegado. Inv: En cuánto tiempo? E: Y la lluvia así en una semana. Inv: Este año mismo?(2010) E: Si, este año mismo. Cuando hemos venido el año pasado, dos años atrás, estaba la cancha y no había pasado eso.

1

Se agrega a esta situación el hecho de que La Loma queda aislada, ya que, en estos eventos, se derrumba el camino carretero principal a la altura del Barrio El Tanque, resultando imposible salir e ingresar a la comunidad, tanto para la gente, cuanto para el acceso de ambulancias, de proveedores de alimentos o de compradores de artesanías. Debe tenerse en cuenta que, por su condición de asentamiento urbano y la escasa disponibilidad de tierras y pocos cultivos, las artesanías, los trabajos de venta de servicios (changas), ayudas asistencialistas y poca cría de animales constituyen su fuente de recursos de subsistencia, en una creciente situación de pobreza. También resulta crítico el acceso al agua, ya que en verano no sube la que llega desde la ciudad, y el aislamiento impide a la gente bajar a conseguirla. El temor está interiorizado ante la situación de riesgo derivada de las lluvias. Las familias que permanecen en el asentamiento original manifiestan sufrir de constante angustia en época de lluvias por la dinámica de crecimiento de las cárcavas y por los derrumbes que se producen, que generan ruidos y temblores. Estos toman visos dramáticos en especial durante la noche: Inv: Y ustedes se cambiaron sólo porque creció la cárcava? O igual este lugar les gusta más? E: Si , si nos gusta también porque es más grande, pero a parte mi mamá tenía allá su vivienda, tranquila todo, pero ya llegado el momento de donde teníamos el bañadero para bañar, ya estaba cerquita el pozo. Llovía y llovía y se sentían de noche los derrumbes, nos dormíamos sentadas esperando porque teníamos miedo, porque nos han dicho que por abajo viene comiendo. Inv: Claro, entonces no tenés tranquilidad. E: Cuando llueve la gente están asustados porque se siente que derrumba. Inv:Se siente fuerte? E: Si, se siente. (Mujer, 37 Años, La Loma)

Fuentes informativas: Trabajo de campo, Informe del Pastor Marcos Delgado, Andrés Leake (2008) y Buliubasich E.C. y Ana I. González (2009a).

2

Según algunos informantes, la instalación de estas obras fue un trato directo entre las empresas intervinientes y la autoridad misionera. Desconocemos la naturaleza del acuerdo 3

Limpiar: Cortar o arrancar la vegetación para instalar las viviendas.

46

ESTUDIO WICHÍ


Cรกrcava en el camino en El Tanque

Cimientos de la Escuela al descubierto

Cรกrcava desde Lote 79

Gasoducto contiguo a las viviendas

47


48

ESTUDIO WICHÍ


ANTECEDENTES1 Se trata de una comunidad de la etnia wichí, de unas 350 personas, radicada en la localidad de Carboncito, a unos 35 Kms. de la ciudad Embarcación (Municipio del mismo nombre), al norte del Río Bermejo. Se encuentra a 11 kms. de Misión Chaqueña, la primera misión de la Iglesia Anglicana en territorio salteño. Las tierras comprenden unas 6.000 Has. que fueron adquiridas por la Iglesia Anglicana y ulteriormente transferidas a la comunidad.

El antiguo nombre del paraje era “Tierra Nueva”, en la cual se asentaban unas escasas familias a las que luego se sumaron otras de las localidades que corren a lo largo de la ruta 81, de Los Blancos y de Misión San Patricio (Departamento Rivadavia, Salta), y de Ingeniero Juárez (Provincia de Formosa), al calor de un proyecto productivo puesto en marcha por la Iglesia Anglicana. También se encuentran en el sector algunas familias criollas. En la escuela se viene aplicando desde 1985 un proyecto de enseñanza bilingüe. En el plano religioso, ha impactado notablemente la influencia de las iglesias: Cuando uno es evangelista no puede salir. Si uno es creyente no puede discutir2 . Fue el sensible agravamiento de las condiciones de vida de los indígenas de esta etnia que motivó a los misioneros -una organización denominada “Iniciativa Cristiana”- a desarrollar actividades que ofrecieran una mejor base para su subsistencia. Siguiendo una línea emprendida en otras comunidades, vieron en la actividad agrícola una vía de consecución de estos fines. La Iglesia adquirió las tierras en 1977, unas 6.000 hs. que compró a un particular. Por obra de los misioneros y por haberse corrido la voz de que en ese lugar habría una fuente laboral, se inició una rápida migración de familias wichí desde diversos puntos de la provincia, la mayoría provenientes de las comunidades citadas de Los Blancos y de Misión San Patricio. La Iglesia creó la Sociedad San Miguel o “Amtena”, para el desarrollo del proyecto agrícola -mercantil, con organización empresarial, en la cual los indígenas participaban como mano de obra asalariada. Se contrataron ingenieros agrónomos y tuvo financiación externa. Sin embargo, una serie de problemas organizativos que se presentaron no pudieron ser sorteados y la Sociedad cerró en 1981 surgiendo una nueva etapa organizativa -también liderada por Iniciativa Cristiana- sobre otras bases, más acorde a las tradiciones indígenas. Entre los problemas organizativos, que llevaron a una crisis de rentabilidad de la firma, pueden consignarse las dificultades de las familias de cazadores-recolectores

para adoptar una agricultura, más moderna, mercantil, con parámetros diferentes a sus tradicionales prácticas de cultivo, que se agravaban ante la presencia de rivalidades intergrupales por cuestiones de liderazgo y por diferencias en el grado de evangelización internalizado. El paso a la condición de asalariados implicaba que con su jornal debían adquirir los alimentos, dado que el nuevo régimen no les dejaba posibilidades de recolectar, muchos se resistieron a abandonar estas prácticas tradicionales, afectando las tareas agrícolas3 . Finalmente, parte del grupo de San Patricio, liderado por su cacique Cristóbal Paz, decidió regresar a su lugar de origen, donde volverían a cazar y a pescar en lugar de quedarse y “morirse de hambre” (Bellone, 1982). La situación se agravó a raíz de la guerra de Malvinas, que afectó la presencia y actividad misionera, ya que se retiraron los misioneros de nacionalidad inglesa, debiendo ser sustituidos dificultosamente por los nativos de Argentina, que no alcanzaban a cubrir las necesidades. Esto no obstante, hubo familias que continuaron en la Misión, que recuerdan esos episodios, como se desprende de los siguientes testimonios: […] Solamente ese tiempo, en el ‘78 empezó, había un proyecto de la Iglesia Anglicana que fueron manejados por los gringos, entonces hubo ahí como 10 o 20 gringos en Misión Chaqueña instalados, ahí tienen sus casas y habían como 20 camionetas ahí. […]han hecho un proyecto grande para las dos comunidades, de aquí y Misión Chaqueña, también aquí había quinta grande ese año. Entonces parece que por eso trajeron gente de allá para que pudieran trabajar y estar tranquilos con la familia Los gringos traían gente de Pozo El Yacaré, San Patricio, Los Blancos. Esto era quinta, habían 3 pozos. A pesar de haber permanecido en la comunidad, dados los diferentes orígenes y escasos vínculos, las viejas rivalidades intergrupales no han desaparecido en estas tres décadas. En lo económico, persiste la matriz cazadora-recolectora, pero notablemente reducida y ajustándose a un nuevo contexto socioeconómico, de modo que se han reforzado las prácticas artesanales, como la fabricación de muebles y la elaboración de carbón. Los cultivos han retomado un destino más orientado al consumo directo.

1

Para mayor información sobre este proceso vivido en la comunidad, cfr. Rodríguez, 1991 y 2002. Sobre la actividad económica en la vecina Misión Chaqueña, Márquez, 1999. Sobre los proyectos de la Iglesia Anglicana, cfr. Wallis 1986. 2 Los testimonios transcritos corresponden a personas de Carboncito, salvo especificación precisa. 3 Este es un error recurrente en organismos planificadores, que no obstante la buena voluntad insisten en transformar a estos grupos en agricultores. Ya a fines del siglo pasado, según el informe de Napoleón Uriburu (Fontana, 1977:106), naufragó un intento de afincar como agricultoras a familias wichí en la ciudad de Orán (cabecera del Departamento del mismo nombre, Provincia de Salta) , entregándoles tierra y herramientas.

49


INFORME FINAL SITUACIÓN ACTUAL: PROBLEMÁTICAS SOBRESALIENTES LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA A la anterior organización, donde la representación de los grupos la asume un cacique, le sucedió una organización en Comisiones, pero con la existencia de dos Comisiones, con diferente organización: una de ellas, en la cual las familias poseen un representante y otra, con Presidente, secretario y tesorero. Ambas se disputan la misma personería jurídica: Había una comisión que estaba al principio y esa comisión no tiene presidente porque lo han fundado los antepasados y cuando hay un presidente se favorece una parte no más y por eso hay tres legales [delegados] para que se reparta en todo Carboncito. Nosotros somos los verdaderos BLOQUEOS A LA MOVILIDAD ESPACIAL DE LOS WICHÍ

La movilidad tradicional se ha reducido a niveles que la hacen irreconocible. De acuerdo a las entrevistas, no se conoce de ningún caso de traslado durante el año ni de vinculaciones periódicas con familiares de sus lugares de origen. Las referencias frecuentes son de viajes cortos a la ciudad de Embarcación a hacer trámites, cobrar subsidios de seguridad social y obtener mercaderías. Tengo [familiares] en Ingeniero Juárez, Los Blancos, Rivadavia, Tartagal. Los visito una semana por ahí nada más porque más no se puede. EL IMPACTO DE LOS DESMONTES La situación de empobrecimiento a la que los procesos históricos los empujaron los viene obligando a realizar también a ellos estas tareas. Fue un tema que se hizo presente en forma reiterada y sobre el que mayor cantidad de testimonios recogimos. A los fines del presente informe, ofrecemos una breve selección:

La movilidad tradicional de los grupos wichí y otros pueblos “chaquenses” ha sufrido serias limitaciones, sobre todo desde la segunda década del siglo XX, como consecuencia de la pérdida de sus territorios de uso y de la deforestación generalizada y acelerada por el avance de la frontera agropecuaria4 . También constituyen factores para la conformación de asentamientos más permanentes, las actividades misioneras y diversos servicios del Estado. Estas limitaciones vienen afectando seriamente a las prácticas culturales tradicionales. En Carboncito, lo señala un informante.

Si hay mucha gente que hace carbón, no tanta, ahora ya no tanta como antes, […] pero la forma en la que se saca la madera bruta , ahí si yo veo las consecuencias en el futuro, a corto plazo, el impacto va a ser fuerte, porque lo que se ha demorado en 30 años con la venta de madera bruta yo estaría pensando entre meses lo que se hizo en 30 años, vienen gente de afuera los mismas compradores , le dan moto sierras a los paisanos, le dan tractores, camiones, tonces ahí ya es mas rápido, eso es lo que estoy viendo.

Ahora el problema de la pesca, nosotros somos un grupo de familia numerosa, aquí en el lugarcito donde estamos nosotros hay como seis o siete casitas, que son mis hermanos, mis sobrinos, y que siempre hemos sido una familia de pescadores, y actualmente nos encontramos con un gran obstáculo, problema para nosotros, que es que el mismo sistema del gobierno implementó, no sé si hace poco, si hace mucho con el tema del carnet para los pescadores.

“… esto es producto de los desmontes, los desmontes porque nosotros sabemos bien cuando se empieza a desmontar un lugar, ese lugar esta ya deteriorado, por qué, porque ha visto los árboles así como están, llueve todo lo que quiera, pase todo lo que quiera,hasta puede venir una creciente, pero si los tenemos los árboles, mismos árboles nos están protegiendo a nosotros, por qué, porque ha visto las raíces, eso, no dejan que el agua se lleve a la tierra, y en los desmontes queda a la interperie, y buena venga cualquier creciente llévese todo lo que quiera.

[…] y es como que han ido perdiendo las habilidades de ser pescador, y hasta le dan miedo de llevar el hijo al río […] pero es porque hay gente que por ahí cuando medianamente viven bien y pierden el conocimiento este, las habilidades para ir al río, de como se debe pescar, ya tienen miedo de ir al río5 .

[…] como digo la vida nuestra ya se va con el monte, lo que nosotros comíamos, los remedios que teníamos ahí, por eso nunca, nunca el wichi ha sufrido semejante con el sentido de enfermedades así, porque siempre tuvo ahí remedios, medicamentos caseros; pero hoy día no hay nada de eso…

4 5

Como proceso generalizado, ya nos hemos referido a esto en el cuerpo del informe. En las citas o relatos de los informantes, la negrita es nuestra.

50

ESTUDIO WICHÍ


SOBRE LA LENGUA WICHÍ Al momento en que agentes intervinientes de origen externo lleven adelante cualquier acción, un limitante muy destacado es la brecha cultural que implica la lengua. La comprensión del idioma y de las características propias es fundamental, resulta llamativo y sería tema para una investigación que, no obstante aplicarse en la Escuela de la comunidad un programa de bilingüismo, persiste el desconocimiento de la lengua castellana en muchos miembros de la comunidad. Que la lengua wichís que este a la par de todas las acciones, o que este dentro de todas las acciones que se propone hacer para los wichís. Porque cuando existe la presencia, la figura de la lengua wichi en todas las acciones que se hagan, los encuentros, las organizaciones, los cursos que se hagan, cuando existe la presencia de la lengua es algo que es como que , este va tomando prestigio de alguna forma, va tomando forma para que el día mañana o el mismo paisano recapacite, porque cuando se habla en lengua, lengua materna , es cuando la persona se siente mas cómoda. […] osea el capacitado ese tranquilamente puede hablar el dialecto nuestro, conversar cualquier cosa, explicar mejor, porque si la agarran a toda la comunidad la gente no entiende, poco somo los que entienden el castellano RELACIONES CON LOS AGENTES EXTERNOS A LA COMUNIDAD Un tema recurrente en las entrevistas realizadas es la situación de discriminación que los informantes dicen sufrir al momento de interactuar con varias instituciones del estado y sus agentes criollos, sobre todo a nivel local. Ven esto reflejado en un sinnúmero de dificultades cotidianas tales como gestión de documentos, de asistencia social, acceso a la información, a recursos, a servicios tales como la salud y la educación. En las entrevistas surgen relatos de maltrato o discriminación que ilustra la conflictividad en las relaciones con la sociedad blanca, con los criollos. Esto involucra también a los agentes de las instituciones del Estado con las que deben tratar con mayor frecuencia. Si, algunas veces yo siento que yo creo que todo el tiempo están discriminando la gente aborígenes le estoy hablando ¿no? Cuando van allá [Embarcación] hasta para estar sentados juntos no se podía hay veces ¿porque? Porque ellos dicen “no, este puede contagiar” algo así. Yo me acuerdo porque nosotros teníamos APS ¿no? […] Y bueno yo pienso hace muchos años, […] que el criollo siempre discrimina pero de otra forma, era más terrible. Ahora, hoy en día ya no demuestra que es así pero sí todavía.

[un funcionario dijo ] que si mandan la ambulancia a la Misión Chaqueña seguro los indígenas la van a usar para transportar muebles, pollos, animales, que mejor quede en la Muni. [… ] a mí me despreciaron mucho en la escuela, yo no tenía la dicha de poder conversar, jugar con los chicos, bien despreciado era. [En esa época, unos 30 años antes] No, no había bilingüe, el Gobierno tampoco ayudaba estas cosas, yo al final iba a la escuela y me sentaba así en la esquina, lo que uno sufre cuando no tiene padres, cuando me pedían a comienzo de las clases de todo, marcadores, lápices de color, llegaba hasta abajo el listado, y yo ¿de dónde iba a sacar? por ahí las maestras me regalaban un cuadernito, entonces salían esos cuadernitos de ocho hojas, y cuando yo terminaba ese cuadernito pensaba “ y ahora que voy a hacer” sentado así en la esquina porque discriminado totalmente, por eso yo no tengo un buen recuerdo de la escuela. Los criollos decían que los aborígenes eran los que tenían el cólera. Mentira eso […] hace muchos años era otro, por ejemplo, si te daban una cosa tenia que estar larga distancia como ud. un poco más; pone al aire al pan por ejemplo “ahí esta el pan”, dice; eso es discriminación total! Hoy en día no es así pero tiene otra clase de discriminación.[…]Yo veo que todavía sigue la discriminación y hay muchas cosas para hablar sobre eso, yo no sé uds como será ¿nunca han visto algo? No son bien recibidos hay veces hasta hace diez años atrás en los hospitales trataban muy mal a mujeres mayormente que iban a tener parto en el hospital o internar un chico ahí, los trataban muy mal, lo retaban. Actualmente en Carboncito se está reflexionando y analizando el rol de mediación que durante mucho tiempo han tenido diversas organizaciones que actúan en la zona. La comunidad demanda una vinculación directa con fuentes de financiamiento para proyectos locales y la información vinculada. La ayuda debe ser con transparencia. Tienen que trabajar con la comunidad sin interferencias políticas... Nosotros quisiéramos que si viene ayuda la manden directo a la comunidad, porque ya conocemos muchos casos que juntan donaciones pero llega nada más el 10% acá. [… ] Nosotros dijimos al chico que vino esa vez de la Cruz Roja, nosotros no queremos intermediarios, no queremo; directo, no sé si vendrá un helicóptero de último caso, pero directo. En ese caso, nosotros quisiéramos que fuese directo, en el sentido este de que, tanto de la nación como de provincia, o de otras instituciones, en caso de la Cruz Roja, que sea directo con la comunidad… [Sobre la mejor manera de distribuir mercadería:] No, directamente tendría que ser a la comunidad, a la gente.

51


INFORME FINAL LOS EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS: SABERES LOCALES Ante las preguntas específicas, no se hicieron evidentes relatos ancestrales específicos sobre el río o las lluvias, pero sí los informantes manifestaron que existen formas de anticipar fenómenos hidrometeorológicos que provienen de la observación de la naturaleza. Se habla mucho de la luna que trae agua, de aves como las tijeretas y las charatas, que comienzan a agitarse y hacen vuelos circulares, anunciando la lluvia, pero también aparecen indicios relacionados con la percepción del cambio climático. Más nosotros que somos de pueblos originarios y unos que otros tienen los conocimientos de los ancestrales que nos han ido transmitiendo los abuelos y que ellos siempre se fijaban en la luna, cuáles son los cambios que puede, porque la misma luna como que anuncia qué clase de tiempo va a tener, si va a hacer frío, si va a venir mucha lluvia, pero actualmente ya no se la entiende, porque por ahí la luna anuncia mucha lluvia, que por ahí hay poca, cambió todo el clima; y yo digo que nosotros quizás somos personas que, un obstáculo para el desarrollo no? para el progreso del país digamos no?

que nosotros, están desorientados Y ellos estaban prevenidos, porque eso por ejemplo, cuando esta creciendo o cuando va a crecer ahí se sienten esos sapos, se siente que empiezan a cantar y a cantar, y gente que conoce de eso, “uh se viene la creciente” dice. […] Grandes, tremendo ellos de lejo se escuchan, porque yo no sé cómo sabrán, pero cuando va a crecer el río se siente el sapo ese de las crecientes. En la prehistoria los indígenas eran de la tierra, son la flor de la tierra. Los abuelos de antes tenían conocimiento casi como los científicos, hechiceros, sabían, ahora se ha perdido, murieron… […] los jóvenes no saben y no se interesan por lo que cuentan los viejos. Los viejitos saben que se usa del monte. Ellos vivían del monte […] abuelito cuenta que lloraba cuando talaron el algarrobo porque decía que era su madre: le daba sombra, fruta, bebida. De todas maneras, actualmente la gente percibe que esos anuncios no tienen suficiente capacidad predictiva, “El tiempo está muy raro”.

El mismo hornero, el hornero anuncia cuando va a hacer mucho frío… cuando va a llover, todo eso, las charatas, las chuñas, entonces hay animalitos que sí transmiten tiempo, el cambio de tiempo, y ahora no, ya los mismos animalitos tan igual

LOS EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS: LA PERCEPCIÓN DEL RIESGO Al ingresar en la temática de los riesgos por estos eventos, los entrevistados, a la luz de las experiencias vividas, manifestaron su preocupación ante la llegada de la estación de lluvias. Se presentan dos problemas centrales: por una parte, el acceso a los recursos de subsistencia, sea del monte o de origen mercantil, por otro, el aislamiento, dada la acumulación de agua en cañadas, el anegamiento generalizado y -lo más grave- el corte de las vías de acceso. En detalle, las consecuencias en estos eventos se presentan como:

1.

Económicas: No pueden recolectar materia prima para desarrollar sus actividades productivas (fabricación de carbón, muebles y artesanías) Cuando llueve mucho no se puede [hacer carbón] no se puede entrar al monte, sacar leña, ya no se puede ya, no se puede hacer nada Por ahí más o menos en el año 2000 ha pasado que se ha inundado todo por acá. Empezando de Lozano para acá no

52

ESTUDIO WICHÍ

Esos saberes, sin embargo, no les permiten tomar recaudos suficientes o subsanar problemas originados por la situación de aislamiento y carencia consecuente. se podía entrar porque hay cañadas hondas que se llenaban de agua y no podemos pasar y nos afecta porque ya no entran compradores porque el único trabajo que hacemos los muebles carbón, artesanías y al no entrar los compradores también nos afecta porque no podemos recurrir a ningún lado.

2.

de Aislamiento, que llega a niveles críticos, agudizando otros problemas, como ser el desabastecimiento, caída del acceso a asistencia sanitaria, más enfermedades: [Quedaban aislados] Como un mes mas o menos, un mes, dos meses porque hasta que se bajaba el agua todo eso… A nosotros nos ha pasado una desgracia terrible porque ha fallecido mi mamá y no podíamos sacar el cajón. Antes nos hemos quedado aislados varias veces siempre cuando llueve mucho pasa así, Fue en el 2000 o 2002 y hace poco se han quedado los camiones. Cuando crece el río Seco además se llena [de agua] al lado de la ruta. Cuando crece mucho no hay víveres y ni los tractores pasaban. En el 90 en Misión Chaqueña un avión sanitario llevó un niño y una embarazada al hospital de Embarcación. La gente de Lozano se fue a los vagones del ferrocarril a vivir. En Carboncito vienen tormentas con vientos …


Proyecto bilingüismo en la Escuela

a.

DESABASTECIMIENTO, no ingresan proveedores de mercadería, ni los compradores de esos productos manufacturados pueden acceder a los mismos, de modo que se agrava el desabastecimiento de alimentos. De Embarcación para acá [Venía] con mercadería, ese tiempo si esta cortada la ruta no había…el colectivo venía por allá por Hickman pero no había, hasta eso no había colectivo Lo que si hubo, fue mucha hambre mucha hambre […] Porque no se podía ir al monte, y los mismos negocios de acá estaban cerrados porque ya no, ya se terminaba la mercadería. […]No lo podían traerla. [No llegaban provisiones] Nada, nada. [ Ni remedios] Tampoco.

b.

PROBLEMAS SANITARIOS:

Cuando nos quedamos aislados los médicos se quedan sin remedios y los chicos se enferman cuando llueve, les da gripe, tos. Si, siempre hay emergencia en embarazadas. Algunas veces llevamos helicópteros hasta Misión Chaqueña para trasladar ese tiempo. Ningún vehículo no podía entrar. Si sobre todo antes, cuando habían muchas lluvias, más se trataba el tema de la ruta, que por eso cortaba el camino, que nos quedábamos incomunicados, de alguna manera, porque por ahí los mismos comerciantes que abastecen los comercios de acá, por ahí no podían llegar, la misma ambulancia, resultaba muy difícil por ahí, porque algún chico, o también algún grande se enfermaba . Cuando hay inundaciones sale mucho gripe y también los chicos le ataca mucho a los chicos, los mas chiquititos y también

la ruta a Embarcación

por ahí falta leche, falta mucha leche porque cuando pasa ese no podemo entra ningún lado entonces y no tenemos recursos y estamos ahi sufriendo y ese es problema. Por ahí lo que pasa lo que mas nos hace falta es la comida porque no podemos vender no podemos y ahí estamo…y ese si siempre pasa eso. Una vez vino un avión pero no ha bajao por aquí paso para allá la Misión Chaqueña andaba repartiendo leche, mercadería, bolsón pero no ha llegado para nosotros por aquí por ahí no se podía conseguir medicamento, por ahí no era tan grave, pero sí, era necesario viajar para buscar algún medicamento, y yo veía de que era muy perjudicial en ese sentido, porque por ahí los mismos maestros no podían llegar, los colectivos no podían llegar hasta acá. Algunas veces cuando hay así tiempos difíciles se aparecen diarreas de golpe ¿no? Y también de gripe parecen que son compañeros. Atacan la población pero bueno siempre le recomendamos a la gente que en ese momento se cuiden mas ¿Por qué? porque a veces los medicamentos no llegan no pueden digamos cubrir lo que necesitan pero si con el tratamiento, con las recomendaciones que uno le da casi no hubo grandes problemas digamos que se mueran salvo caso especiales como prematuros algunos chicos con problemas ahí pueden fallecer pero aquí no hubo ningún caso así de gravedad ¿no?

c.

PROLIFERACIÓN DE INSECTOS

[…] nosotros no estamos muy informados, dónde nos dirigimos cuando hay un catástrofe, este, como nos comunicamos, si hay algunas familias que se encuentran en una parte de riesgo, donde hay mucha agua, y que por ej salen muchos mosquitos, no sabemos a donde se recurre para solucionar. Puede existir infinidad de problemas, porque como es tan cambiante el tiempo, puede ocurrir un problema, al tiempo ocurre otro, pero nosotros no sabemos como defendernos de esto, y a donde nos dirigimos, no tenemos conocimiento de eso.

53


ANEXO.1

GRÁFICOS DE LOS DATOS DE LA ENCUESTA, POR COMUNIDAD LOTE FISCAL 75, EL TRÁFICO, LA LOMA Y CARBONCITO GRUPOS DE EDAD, SEXO, NIVEL EDUCATIVO ALCANZADO Y PERTENENCIA ÉTNICA DE LOS ENCUESTADOS

CARACTERÍSTICA CULTURAL DE MOVILIDAD ESTACIONAL

54

ESTUDIO WICHÍ


ANEXO.1

MOVILIDAD

MOVILIDAD

MOVILIDAD

55


ANEXO.1

DAÑOS SUFRIDOS POR LAS LLUVIAS Y CRECIENTES Y CONSECUENCIAS

DAÑOS SUFRIDOS POR LAS LLUVIAS Y CRECIENTES

56

ESTUDIO WICHÍ


ANEXO.1

RELACIÓN CON PERSONAS AJENAS A LA COMUNIDAD EN SITUACIÓN DE DESASTRE O RIESGO

57


contacto: www.cruzroja.org.ar




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.