Plebiscito: Las urnas de cristal

Page 1

PLEBISCITO: LAS URNAS DE CRISTAL El gobierno de Santos está al límite, se juega el todo por el todo, incluso su reputación depende de los mismos colombianos, donde marcar la equis en la casilla Si o No lo catalogará como el mejor o el peor presidente de la historia, ¿Será que el tiempo lo dirá? o peor aún, ¿La oposición se catapultará como el gran Mesías? El país tiene la oportunidad de frotar la lámpara, donde el genio en los últimos años ha sido la paz, una paz completamente desconocida y que tendrá como eje principal a las víctimas, en alzar la voz y oponerse a los secuestros, abusos, torturas, etc., en concientizarnos por aquellas personas que lo han perdido todo y que ven el Acuerdo de paz como una oportunidad. Pero esperen, el pasado 18 de agosto en el periódico El Espectador se publicó las encuestas realizadas por Invamer (Investigación y Asesoría de Mercadeo) que demuestra que el 67.5% de los colombianos votarían el Sí y un 32.5% votarían por el No, si las votaciones fueran el próximo domingo, hasta aquí todo bien, pero empezó a decaer cuando se hizo la

pregunta de que si el gobierno y las FARC van por buen camino, con un No del 51.6% o si Juan Manuel Santos desempeña una buena labor como presidente con un No del 65.1%,revelando además que solo un 35.1% votará en el Plebiscito. Estás son cifras alarmantes, pues nadie cree que la gestión del gobierno Santos este bien, dudando incluso de los acuerdos de Paz, punto totalmente desfavorable para el Sí. Cuando el camino es de cristal, un mal paso puede romper el vidrio, dejando secuelas y cicatrices. Así está el Plebiscito, tambaleando por un Sí o un No, donde las heridas ya están hechas, deseando que no se abran sino que se cierren por el camino de la Paz.

Martín Andrés Sánchez Acevedo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.