Crisol 121113

Page 1

Bienes Raíces / Deslindes / Avalúos

www.bajahighlands.com FARCCIONAMIENTO

Revista Virtual Calzada Chetumal #296-B Martes 12 de noviembre, 2013 / Edición 64 Teléfono (686) 577 07 34 Martín Bojórquez, director / Gabriela Ruiz, administración / Edgar Ramos, web master

REAL SAN FELIPE

Asumió cargo de procurador Le tomó la protesta el gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

MEXICALI, B. C.― El gobernador Francisco Vega de Lamadrid, tomó la protesta de ley a la licenciada en derecho, Perla del Socorro Ibarra Leyva, como Procurador General de Justicia del Estado, quien asume el cargo luego de cubrir todos los requisitos señalados en las leyes.

Socorro Ibarra Leyva

Previo a la toma de protesta, la cual se realizó en la oficina del gobernador, Vega de Lamadrid resaltó la importancia de este nombramiento para la vida de Baja California, «pues permitirá mantener y fortalecer la procuración de justicia en Baja comprometió a desempeñar con California». toda responsabilidad para cumplirle a los bajacalifornianos. De esta manera, con un «sí protesto», Ibarra Leyva se convirtió Acompañaron al gobernador en la primera mujer en ocupar el del estado al, el secretario General cargo de procurador en Baja de Gobierno, Guillermo Trejo Dozal California, mismo al que se y la Oficial Mayor, Loreto Quintero.

A D EMÁ S . . .

Privilegiarán diálogo sindicato y gobierno

Página 2

Resumen de noticias DE CRISOL

Perla del Socorro Ibarra Leyva nació en Mexicali, Baja California, es licenciada en derecho por la Universidad Autónoma de Guadalajara, cuenta además con Diplomado en Seguridad Pública impartido por el Centro de

Pasa a la página 2

Acusan al alcalde de permitir negocios ilegales Inician defensa delValle de Guadalupe

Página 4

C LICK A QUÍ

Página 5


2

Asumió cargo...

Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) Mexicali. Asimismo, posee un Diplomado en Procuración de Justicia para Agentes del Ministerio Público; del mismo modo un Diplomado en Administración Pública; Diplomado en Litigación Penal impartido por la Universidad Alberto Hurtado, en Santiago de Chile y actualmente cursa el último semestre de la Maestría en “Ciencias Jurídicas”, impartida por la UABC, en Mexicali, Baja California. En el ejercicio de su carrera profesional ha ocupado los siguientes cargos: Secretario de Acuerdos del Juzgado Segundo de lo Civil; Agente del Ministerio Público del Fuero Común en la PGJE de Baja California; Juez Cuarto de lo Penal del Partido Judicial

de Mexicali, en Baja California. Primer Subprocurador con sede en Mexicali, de la PGJE en 1 998; titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal del XVI Ayuntamiento de Tijuana, del 1 de diciembre de 1 998 al 30 de noviembre de 200. Fue subprocurador de Zona Mexicali de la PGJE, del 1 de diciembre 2004 a noviembre de 2007; y Magistrada Concejera del Concejo de la Judicatura del Estado de Baja California del 1 de diciembre de 201 0 hasta antes de asumir como Procurador de Justicia. Ha sido conferencista en múltiples ocasiones y ha recibido reconocimientos por haber sido la primera mujer agente del Ministerio Público en el estado de Baja California, la primera mujer en el cargo de Juez Penal en el Partido Judicial de Mexicali y también fue la primera y hasta hoy la única mujer titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en Tijuana.

Privilegiarán diálogo sindicato y gobierno

MEXICALI, B. C.― El gobierno del estado de Baja California y el Sindicato de Burócratas privilegiarán una relación de apertura, diálogo, respeto y trabajo en equipo con la finalidad de servir mejor a los bajacalifornianos. Lo anterior se dio a conocer de manera conjunta luego de que el gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, recibió en su oficina a los Secretarios Generales del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Gobierno del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas, encabezados por el Secretario Estatal y por la sección Ensenada, Diputado Federal Ricardo Medina Fierro. En la reunión de trabajo, en la que el gobernador del estado estuvo acompañado de la Oficial Mayor, Loreto Quintero Quintero, participaron Alicia Martínez Mendoza, Secretaria del Sindicato de Burócratas sección Mexicali; Margarita Corro Arámbula, Secretaria sección Tecate; Luis Humberto Gómez Medina, Secretario sección Playas de Rosarito

Continúa en la siguiente página


3 y Martín Plascencia Ávila, Secretario por la sección Tijuana. Como parte de este encuentro se abordaron diversos temas relativos a la relación laboral como son la problemática de jubilaciones y pensiones, del Issstecali, de los contratos colectivos, entre otros; “tocamos temas muy importantes y encontramos una apertura total al diálogo, a la discusión y la voluntad del señor Gobernador de escuchar a todas las partes”, afirmó Medina Fierro. El también legislador federal indicó que esta voluntad manifiesta resulta muy valiosa para establecer una comunicación efectiva entre las partes, lo que permitirá avanzar en los diversos temas que tienen que ver con la relación del gobierno con el sindicato. «Hablamos también de la voluntad de parte del Sindicato de trabajar en equipo para crear mejores condiciones para los trabajadores, pero sobre todo en beneficio de la ciudadanía que es a quien nos debemos, ya que en la medida de que los empleados de gobierno cuenten con más y mejores herramientas se brindará un mejor servicio», concluyó. Por su parte el gobernador afirmó que la realización de la reunión de trabajo reviste de gran importancia, por ello que se lleva a cabo en los primeros días de la administración estatal, «refrendamos la voluntad de establecer una relación muy cordial y respetuosa, siempre abierta al diálogo, por lo que he girado instrucciones para trabajar en esa misma línea junto con el Sindicato de Burócratas», mencionó el gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

Bienes Raíces Visítanos:

Deslindes Avalúos

bajahighlands.com

Calzada Chetumal #296-B Teléfono (686) 577 07 34

FARCCIONAMIENTO REAL SAN FELIPE

LOTES EN I Y II SECCION

Oportunidad de inversión, patrimonio familiar o simplemente la ubicación de tu nueva vivienda. Este fraccionamiento está en buena ubicación. Vista al mar y en zona de próximo crecimiento. Si no tienes tu pedacito de San Felipe, ahora es cuando obtenerlos I Sección

Lotes d e 250 m 2

$ 20,000.00 M. N. de anticipo $ 200.00 M. N. por semana

APROVECHE

En ningún desarrollo podrá adquirir con estas facilidades Y ¡SIN INTERESES!

Con término de 1 0 años Sin intereses II Sección

Lotes d e 250 m 2 $ 10,000.00 M. N. de anticipo $ 200.00 M. N. por semana

Con término de 5 años Sin intereses


4

Acusan al alcalde de permitir negocios ilegales MEXICALI, B. C.― La operación de transporte masivo de personal es un negocio que deja ganancias ilegales por más de 1 59 mil pesos, esto porque la actual administración municipal lo permite, afirmó Benjamín Garza, coordinador de la Unión de Transportistas, por lo que se presentó en sindicatura formal querella en contra del alcalde Francisco Pérez Tejada Padilla. La Unión de Transportistas de Baja California presentó este lunes una queja en Sindicatura Municipal en contra del alcalde Francisco Pérez Tejada Padilla, acusándolo de permitir la operación ilegal de transporte de personal en la ciudad.

Benjamín Garza, coordinador de la Unión de Transportistas, comentó que por cada unidad que circula de manera regular en Mexicali, hay otra que lo hace de manera ilegal, y ante esta situación las autoridades municipales están permitiendo que en el sistema de transporte de personal, se utilicen unidades antiguas, sin medidas de seguridad adecuadas, lo cual pone en riesgo a los trabajadores de la industria maquiladora. Garza Fernández señaló que las empresas Atusa y San Carlos son protegidas por la autoridad municipal, ya que se les permite otorgar el servicio de transporte de personal sin cumplir con requisitos mínimos; además de que generan alrededor de 1 50 millones de pesos de manera ilegal. Lo único que se pide, señaló el dirigente transportistas, es que se detenga la circulación ilegal de las unidades dedicadas al transporte de personal, y que se abra el espacio para que las empresas establecidas legalmente puedan ofrecer dicho servicio.

Requiere BC proyectos para atraer inversiones y generar empleos MEXICALI, B. C.― El presidente del Concejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali, Manuel Hernández Gabilondo, manifestó que ante las reformas fiscales aprobadas por el Congreso de la Unión, y la inestabilidad económica mundial, el panorama para Baja California en el 201 4 no es nada alentador. Por lo anterior, Hernández Gabilondo expresó su extrañeza de que ahora que requerimos más que nunca de crear proyectos para sacar adelante el Estado, a tan solo unas horas de entregar su cargo, el anterior Gobernador haya presentado una iniciativa para reducir el monto de los recursos del Fideicomiso Empresarial del Estado de Baja California (Fidem), que él mismo había aprobado en su publicación en el Periódico Ofician del Estado. Lo que más causa extrañeza es que en los últimos seis meses, el anterior Ejecutivo estatal sostuvo diversas reuniones con el sector empresarial, donde este, nunca tocó el tema.

Continúa en la siguiente página


5

Pedirán a JUCOPO solicitar al gobernador suspender publicación de cambios al reglamento de Ensenada

ENSENADA, B. C.― La mayoría de los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, acordaron pedir con carácter de urgente al gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, no se publique en el Diario Oficial del Estado, los cambios de uso de suelo del Valle de Guadalupe, en respuesta al reclamo social de esa comunidad.

nivel y no hay que permitir se impongan intereses particulares».

Lo anterior se dio, durante una reunión con vitivinicultores, servidores turísticos, productores agrícolas, representantes indígenas, ejidatarios y pobladores, en las instalaciones del restaurante “Hacienda de Guadalupe” en la cual estuvieron los diputados: Alberto Martínez Rodríguez (Panal), Mario Osuna Jiménez (PAN), Roberto Dávalos Flores (PRD), Francisco Barraza Chiquete (PEBC) y Marco Antonio Novelo (PRI).

«No me queda duda, de que tenemos que apoyar con todo a la Zona Agrícola del Valle de Guadalupe y propongo que el martes sesione la Junta de Coordinación Política, para votar en contra de la publicación de las modificaciones al Reglamento de Zonificación y Uso de Suelo para el Programa Sectorial de Desarrollo Urbano Turístico de la zona del Valle de Guadalupe», dijo el diputado del PEBC, Francisco Barraza Chiquete.

En tanto que José Alberto Martínez, presidente de la Comisión Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, expresó que está favor de que el Valle de Guadalupe mantenga su vocación ecológica y turística de la zona.

Los legisladores arriba mencionados tienen la Marco Antonio Novelo, diputado del PRI, quien representación de la Junta de Coordinación Política, llevó la representación de René Adrián Mendivil máximo órgano en la toma de decisiones del Poder Acosta, presidente de la Junta de Coordinación Legislativo. Política, dijo sumarse a esta petición de que no se publique en el periódico oficial del Estado dicha El presidente de la Comisión de Desarrollo medida. Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Mario Osuna Jiménez, encabezó la reunión de trabajo con Roberto Dávalos, pidió se levantara una minuta los diferentes representantes del Valle de Guadalupe, con los puntos de acuerdos y que se plasmara la firma donde se acordó detener con urgencia la publicación de los diputados presentes, a efecto de garantizar el en el Diario Oficial del Estado. voto en contra de esta medida de los integrantes de la JUCUPO, medida a la cual se sumaron los Por su parte Roberto Dávalos Flores, manifestó legisladores, tras reafirmar su compromiso de realizar que: «Estamos a favor de que se preserve la vocación las reformas pertinentes a la ley de uso de suelo del agrícola vitivinícola del Valle de Guadalupe, la cual es municipio de Ensenada, que dé certidumbre a los el sostén de la economía del municipio de Ensenada, productores de vino del Valle de Guadalupe. Continúa en la siguiente página generando turismo nacional e internacional de primer


6

Pedirán a JUCOPO...

modificaciones a dicho Reglamento, expusieron los diputados.

En la reunión, el Legislador del PAN, Mario Osuna, adelantó que de acuerdo a la información, el Jefe del Ejecutivo no va a publicar los cambios a dicha normatividad municipal, en tanto no se haga un análisis exhaustivo del mismo y manifestó que "para nosotros la ruta, es la Ruta del Vino" y expresó que tiene instrucciones del Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Gustavo Sánchez de darle seguimiento puntual al tema.

Participaron en la mesa de trabajo, Alberta Ceja Medina, Presidenta del Sistema Producto Vid, Jaime Palafox Granados Secretario del Sistema Producto Vid, Hugo D'Acosta Asociación de Vitivinicultores, Álvaro Ptacnik, Integrante de ProVino A C., Cosme Daniel Sánchez Presidente de Hoteles y Moteles de Valle de Guadalupe, la regidora Carmen Iñiguez Casanova, Presidenta De La Comisión De Equidad y Este es el primer paso para lograr anular las Género de Ensenada.

Requiere BC... Además, la iniciativa impulsada por el sector empresarial, fue presentada ante el anterior secretario general de Gobierno, quien le dio curso para su publicación y entrada en vigor, por lo que el Gobierno del Estado, siempre estuvo al tanto de este asunto, por lo que no vemos justificación para que se pretenda ahora revertir esta iniciativa. Por lo anterior, el sector empresarial ya ha sostenido reuniones con el presidente del Congreso del Estado, Cuauhtémoc Cardona Benavides con el fin de que conozca los motivos de la creación del Fidem, cómo se utiliza, y qué es lo que genera, además de que su manejo es totalmente transparente, a diferencia del 95% del recurso que administra el Gobierno del Estado, -producto de lo que recauda del impuesto sobre nómina-, lo utiliza de manera indiscriminada, en lugar de invertirlo para el fomento y desarrollo económico, como debería ser. En el CCE existe una honda preocupación por el alto nivel de desinformación sobre el Fidem, más aún cuando ahora es una herramienta viable para hacer frente a los retos que se nos presentan a partir del próximo año, y sobre todo, para la atracción de inversiones y la consecuente generación de empleos. Actualmente existen 427 proyectos para todo el estado, que se dividen en tres grandes cajones, como lo es desarrollo económico, educación y seguridad pública, que requieren ser desarrollados e implementarse, por lo que se requiere el recurso. Hernández Gabilondo manifestó que la única manera de lograr el desarrollo es a través de la generación de empleos., y no a través de políticas asistencialistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.