Documento mesa de trabajo en discapacidad y derechos humanos

Page 1

MESA DE TRABAJO EN DISCAPACIDAD Y DERECHOS HUMANOS

Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos Documento de Presentación Córdoba, Diciembre de 2013 Asistimos a un momento de transformación en materia de paradigmas en relación a las concepciones de abordaje en y de la discapacidad. La histórica transición de viejos modelos conceptuales; que la entendían en función de la prescindencia de las personas, pasando por una concepción medica/rehabilitadora; a un modelo social que la visualiza como un hecho social y pone el acento en el contexto en el que se desenvuelve el sujeto con discapacidad. La “discapacidad” comienza a ser entendida como la resultante de la relación entre una persona con determinada diversidad funcional, con un entorno que favorece u obstaculiza la participación social en todas sus formas. En este proceso la Convención Internacional sobre de los Derechos de las Personas con Discapacidad marca un hito histórico que otorga un marco jurídico internacional interpelando a las políticas públicas, a las prácticas institucionales y sociales en relación a la participación de las personas con discapacidad, apostando a su visibilización y consideración como ciudadanos plenos. Esto nos permite pensar en alternativas de encuentro basados en una perspectiva de derechos humanos, y así tomar la responsabilidad para la concreción y efectivización de los mismos. Por ello, la Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos, se propone como un espacio para la apropiación, conocimiento, promoción y difusión de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad. En ella participan personas y/o representantes de distintos espacios intersectoriales, vinculados al trabajo en materia de discapacidad desde distintos enfoques y programas. Por ello tanto instituciones del estado, de la sociedad civil, como individuos interesados, acuerdan y proponen un dialogo donde se abordan las distintas problemáticas, contradicciones y situaciones de vulneración de los derechos de las personas con discapacidad. Se plantea trabajar en estrategias de incidencia pública, en relación a los discursos y representaciones sociales, a las políticas públicas, a marcos jurídicos y a las prácticas profesionales de las organizaciones que trabajan en el ámbito de la discapacidad, directa o indirectamente.

mesa.disc.ddhh@gmail.com | Facebook: Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Documento mesa de trabajo en discapacidad y derechos humanos by Martin Passini - Issuu