La auditoria social de derechos ¿es tiempo de derechos?

Page 1


AUDITORÍA SOCIAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ¿ES TIEMPO DE DERECHOS? SISTEMATIZACIÓN


AUDITORÍA SOCIAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ¿ES TIEMPO DE DERECHOS?

Primera Edición, septiembre 2014 © terre des hommes Alemania - Oficina Regional para América del Sur

Casilla 271 Cochabamba - Bolivia

Equipo de sistematización: Susana Ayllon Soria Gisela Campos Saravia Jorge Domic Ruiz María Fernández Ugarteche La sistematización se hizo con fondos del proyecto “Participación de niños, niñas, adolescentres marginalizados para la implementación de sus derechos. Agradecemos el apoyo del Ministerio Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo BMZ.

Revisión y cuidado de edición: Elizabeth Patiño Durán Peter Strack Diseño de tapa: Editorial Kipus con dibujos de Alejandra López Maida Impreso en Talleres Gráficos “Kipus” Telfs.: 4731074 - 4582716, Cochabamba Printed in Bolivia


CONTENIDO PRESENTACIÓN ...................................................................................................... 5 INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 9

CAPÍTULO I. ESTADO DE APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN EN LOS ESTADOS PARTE DE LA AUDITORÍA ...................................................... 11

1. AVANCES LEGISLATIVOS ................................................................................ 13 2. AVANCES EN LA INSTITUCIONALIDAD .......................................................... 15

3. PLANES DE ACCIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS .............................................. 15 4. PRINCIPIOS, INTEGRALIDAD Y POBREZA .................................................... 16 4.1. Principio orientador y persistencia de la pobreza ........................................ 17

4.2. El principio de la vida y el buen vivir ............................................................ 22

CAPÍTULO II. INFANCIAS ...................................................................................... 27

1. El NIÑO COMO SER ESPECÍFICO Y PARTICULAR ........................................ 27

2. CONCEPCIÓN ANDINA DE LA NIÑEZ .............................................................. 29

3. NIÑEZ Y ACTORÍA SOCIAL .............................................................................. 30

CAPÍTULO III. AUSENCIAS Y TENSIONES EN TORNO A LA CONVENCIÓN...... 32 1. LA NIÑA .............................................................................................................. 32 1.1. Género e infancia ........................................................................................ 34

1.2. Derechos de las humanas .......................................................................... 35

1.3. La presencia del género incorporado a la CDN .......................................... 36

2. NIÑEZ Y ADOLESCENCIA TRABAJADORA...................................................... 37

3. SER ADOLESCENTE ........................................................................................ 39 4. PARTICIPACIÓN ................................................................................................ 41

CAPÍTULO IV. NACER, VIVIR Y DESARROLLARSE ............................................ 49 1. SALUD, NACER Y VIVIR.................................................................................... 50 2. ADOLESCENCIA Y SALUD................................................................................ 52

3. EDUCACIÓN Y RECREACIÓN .......................................................................... 55

4. IDENTIDAD ........................................................................................................ 57

CAPÍTULO V. VIOLENCIAS .................................................................................... 64 1. VIOLENCIA ESTRUCTURAL.............................................................................. 64

2. VIOLENCIA MICROSOCIAL .............................................................................. 70 3. VIOLENCIA (ABUSO) SEXUAL .......................................................................... 73


3.1. El derecho más vulnerado de las niñas ...................................................... 73 3.2. Anatomía es destino .................................................................................... 75 3.3. Niños y adolescentes varones .................................................................... 75

4. ABORDAJE DEL ABUSO SEXUAL .................................................................... 75

5. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ...................................................................... 76

CAPÍTULO VI. NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES: AUDITORIA SOCIAL .......... 81

1. METODOLOGÍA DE LA AUDITORIA .................................................................. 81

1.1. Empezar lento, diversificado y fructífero...................................................... 82 1.2. Objetivos que perfilan explícita o implícitamente la incidencia .................... 83

1.3. Objetivos donde prevalece recuperar la voz de niñas, niños y adolescentes .... 84

1.4. Creatividad en metodología y modos de producción .................................. 85

1.5. Seguimiento incidencia ................................................................................ 86

2. METODOLOGÍA AUDITORIA SOCIAL .............................................................. 86 2.1. ARGENTINA. Apuntando con el fútbol callejero y el encuentro intergeneracional. ........................................................................................ 86

Matriz condensada. ARGENTINA ............................................................................ 90 2.2. BOLIVIA. Derechos de la niñez y buen vivir. .............................................. 91

Matriz condensada. BOLIVIA .................................................................................. 95

2.3. BRASIL. Naturaleza y Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes ................ 96

Matriz condensada. BRASIL .................................................................................... 99 2.4. CHILE. NNA ´s aportan para la construcción de una Ley.......................... 100

Matriz condensada. CHILE .................................................................................... 103

2.5. COLOMBIA. Entre la exclusión y la resiliencia .......................................... 105

Matriz condensada. COLOMBIA ............................................................................ 114 2.6. MÉXICO. Ciudades saludables y competitivas ........................................ 115

Matriz condensada. MÉXICO ................................................................................ 117

2.7. NICARAGUA Y GUATEMALA. Investigar para actuar .............................. 118

Matriz condensada. NICARAGUA Y GUATEMALA................................................ 122 2.8. PERÚ: EXPLORANDO EL BUEN VIVIR DESDE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ...................................................................... 124

Matriz condensada. PERÚ .................................................................................... 127 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................ 128

BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................... 135


PRESENTACIÓN Nos alegra poner a disposición de ustedes, este documento que resulta del trabajo simultáneo de 9 países del continente latinoamericano: México, Nicaragua, Guatemala, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Brasil y Argentina.

En noviembre de este año, se cumplen 25 años de la promulgación de la “Convención sobre los Derechos del Niño”. Desde el inicio mismo de su promulgación, terre des hommes Alemania ha ido monitoreando el cumplimiento y avances de la misma.

A los 5 años (1994) nos hicimos la pregunta ¿cuál es el estado de la promoción del derecho a participar de los niños y las niñas?. Y realizamos la llamada campaña KIKO (KINDER KONVENTION), que fue implementada en paises de América del Sur y América Central , intentando promover este derecho con acciones de capacitación a educadores, niños, niñas y adolescentes y promoviendo las organizaciones propias de los niños, niñas y adolescentes.

A los 10 años (1999) y con el apoyo de Nelida Cespedez, se realizó un diagnóstico muy pro activo sobre el derecho a participar, con nuestras copartes en cuatro paises: Colombia, Perú, Bolivia y Chile, con una propuesta metodológica por edades. Dicho diagnóstico se plasmó en el libro “Participar es bien chévere”, que da cuenta de los avances de la promoción de la participación en la región. Luego se centro la atención en los derechos de la niña, con investigaciones publicadas en el libro “Respetándo mis derechos otros serán mis pasos” (2000).

Posteriormente, a los 15 años (2004), nuestro interés se centró en el tema diversidad cultural, pues nuestra percepción era que la Convención enfocaba a la infancia de manera homogénea, con un concepto universal del ser niño – niña, y sentíamos la necesidad de superar este sesgo, planteando a la luz de la diversidad cultural, la diversidad de concepciones de infancia que tenemos en Sudamérica y consecuentemente la diversidad de formas de participar de los niños y niñas en nuestra región. Fruto de ese trabajo salió nuestra publicación “Culturas e Infancias” (2002).

A los 20 años (2009), en la región sudamericana vimos que habíamos hecho un recorrido con el tema de la participación que era necesario sistematizar para identificar las lecciones aprendidas y continuar por estos derroteros que son de largo aliento , como lo es el cambiar formas de visualizar a los niños, niñas y adolescentes y de construir una cultura de respeto hacia ellos y ellas. El producto de esta sistematización, realizada por Alejandro Cussianovich y Moises Bazan fue la publicación “La experiencia de organización propia – ¿Qué es eso de participar?”

Es bueno señalar que todos estos productos siempre tuvieron una versión para adultos y una versión para niños y niñas que la llamabamos versión amable.

Ahora en 2014, estamos a las puertas de los 25 años de la promulgación de la Convención sobre los Derechos del Niño y los niños, niñas y adolescentes, aún estan invisibilizados y sin carta 5


de ciudadania reconocida. Por ello, el reto que nos planteamos en la Conferencia Internacional de Delegados de terre des hommes Alemania (CD)1 de 2009, fue tener para los 25 años las demandas y propuestas enarboladas por los niños y niñas a través de las auditorias de derechos, desde su propia voz y experiencia, con el acompañamiento de sus educadores y/o colaboradores. Esta tarea ha sido concluida exitosamente. Al mandato de la CD de 2009, se estableció el énfasis a nivel continental – y no solo en America Latina - que la Auditoría debía ser realizada desde la participación protagónica de niños, niñas y adolescentes y fue así como se realizó en cada uno de los países. Por ello, los temas priorizados han surgido desde las voces y demandas de los mismos niños, niñas y adolescentes, aunque con diversas metodologías, como diversos son nuestros países y diversos también son los contextos dentro de cada país.

Es importante señalar que los resultados de la Auditoría en cada uno de los países, no quedan ahí, pues son un insumo para seguir movilizando a la sociedad. Es por ello, que en algunos países – como Colombia, Chile y Bolivia – están yendo a enriquecer los Infomes Alternativos que se presentan periódicamente ante el Comité de los Derechos del Niño, en Ginebra. Y en otros países están siendo o serán tomados en cuenta como fundamento para impulsar políticas públicas referidas a niñez y adolescencia, a nivel local o nacional.

Además de ese uso que se está dando, también vemos que adolescentes y jóvenes encontrarán en esta publicación un material rico en testimonios, hechos y datos estadísticos, que pueden ampliar su visión concreta de su situación particular con respecto a experiencias de otros países o con otras situaciones de vida. Y como es sabido: desde la diversidad de experiencias pueden surgir nuevas ideas o incluso hacer sinergias para seguir avanzando en el logro de los sueños o anhelos propios y de sus comunidades.

Educadores, educadoras e instituciones que trabajan con niños, niñas y adolescentes podrán tener acceso a diferentes metodologias de trabajo, para el seguimiento de la implementación y cumplimiento de los derechos desde los mismos niños, niñas y adolescentes como actores protagonicos. A los funcionarios públicos y responsables de las políticas públicas para niños, niñas y adolescentes, les interesará ver el reflejo de su accionar, desde la perspectiva de los niños, niñas y adolescentes. Así podrán comparar con otros países e identificar retos u oportunidades, que junto con las organizaciones sociales y los niños y las niñas, pueden asumirse a futuro. Paralelamente a esta publicación, se está elaborando un material didáctico dirigido a niños y niñas entre los 8 y 14 años, protagonistas principales de este proceso, para socializar los resultados entre los y las que han participado y - a través de sus organizaciones - tambien pueda llegar a otros niños y niñas. También se producirá material Audiovisual, para difundir los resultados principales.

Y para todos y todas se hará accesible por via electrónica el material producido en cada país y los proceso que se han seguido. Estén atentos a la información publicada en las paginas WEB www.tdhalemania.org. 1

La CD es un espacio de decisiones que tiene establecido terre des hommes Alemania (tdh-A), basados en el principio de co-decisión, en el cual confluyen delegados de los grupos de voluntarios de tdh-A; delegados de las co-partes; delegados de la Red de Jóvenes (a partir de la última CD realizada en octubre de 2013); y delegados del personal de tdh-A. La CD tiene el objetivo de definir los Objetivos Estratégicos de tdh-A, para un quinquenio, en base a los cuales se debe realizar el Programa Internacional en el periodo establecido.

6


En resumen, esperamos pues que este trabajo sirva a todas aquellas personas y organizaciones que buscan cotidianamente mejores condiciones de vida para y desde los niños, niñas y adolescentes y apuestan a que otro mundo sí es posible… a que un Buen Vivir, si es alcanzable.

Queremos agradecer cariñosamente a todos los niños, niñas, adolescentes y facilitadores de las organizaciones, por la decisión, creatividad y alto copromiso que han puesto en la realización de las Auditorías.

Y también agradecemos enfáticamente a Jorge Domic, Susana Aillón Soria, Gisela Campos Saravia y María Fernández Ugarteche, por el gran esfuerzo que hicieron de buscar la concordancia, en la diversidad de metodologías y enfoques que caracterizan los informes de los países. A la vez que les felicitamos, por la prolijidad del trabajo y su aporte valioso a la contextualización y conceptualización de la niñez y por tanto a profundizar la reflexión y actuar en consecuencia.

Para finalizar queremos recalcar que los 25 años de la promulgación de la Convención sobre los Derechos del Niño, no es el final, sino solo un hito que nos desafía ver que en el camino de las sociedades que están en procesos de cambio, surgen cada vez nuevos retos como la violencia que crece y adquiere nuevas formas con la desarticulación social y la conciencia creciente de que los derechos de los niños y niñas del presente y del futuro, no pueden pensarse sin pensar en relaciones de respeto entre las personas y de las personas con la naturaleza.

Milagro Brondi

Elizabeth Patiño Durán Ellen Krumstroh Peter Strack

OFICINAS REGIONALES

PARA AMÉRICA DEL SUR (ORAS) Y PARA AMÉRICA CENTRAL (ORAC) terre des hommes Alemania

7



INTRODUCCIÓN La trascendencia histórica de la Convención sobre los Derechos del Niño supone la ruptura de los paradigmas tradicionales sobre el ser niño. Uno de sus aportes más importes ha sido reconocer al niño y la niña como sujeto de derechos, generando una nueva posibilidad para establecer un pacto social con adultos y adultas.

La CDN constituye la operacionalización de un cambio de paradigma en la relación que establece el mundo adulto con el mundo infantil, transformándose en el marco legal que protege a niños y niñas en el ejercicio de sus derechos que amplia la noción de ciudadanía a la infancia y adolescencia. En este sentido, la Convención, establece las condiciones mínimas para que todos los que se vinculan con niños, niñas y adolescentes brinden espacios de participación y generen procesos de diálogo y negociación en un marco democrático. El derecho a la participación infantil implica que estos tengan la posibilidad de expresar su opinión y que sean escuchados, tanto en un procedimiento judicial o administrativo, como en todos los ámbitos donde estén involucrados: familia, escuela y comunidad en general.

Sin embargo, aún persisten representaciones sociales que niegan su capacidad y el valor protagónico que estos tienen, por ello la auditoría social del estado de derechos desde la vivencia de niñas, niños y adolescentes, constituye un aporte significativo para: - La construcción de propuestas y cambios en el proceso de dignificación de las niñas y los niños como sujetos sociales.

- Como momento, no sólo vivificante para la reflexión, sino y sobre todo, interpelando y orientando las acciones que los Estados deben llevar adelante para el cumplimiento de la Convención.

Este documento presenta la sistematización de la experiencia desarrollada por nueve países que asumieron el reto de llevar adelante la Auditoria. En la sistematización se ha revisado datos de informes oficiales, junto a la subjetividad de niñas y niños y adolescentes valorando logros y limitaciones que han generado brechas entre los compromisos asumidos por los gobiernos y la realidad vivida por éstos. Los ejes que guiaron la sistematización fueron:

- Estrategias y metodologías participativas en la implementación de auditorías (procesos formativos de educadores y procesos organizativos).

- Cumplimiento de los principios rectores y derechos de la Convención desde la vivencia de niñas, niños y adolescentes.

Metodológicamente, primero se organizó y jerarquizó la información a través de una primera lectura de los informes de auditoría; el segundo paso consistió en triangular dicha información incorporando los informes del Comité y los Informes Alternativos. 9


Los resultados de la sistematización se han organizado siguiendo la estructura del informe del Comité de los Derechos del Niño. Los capítulos I al III presentan el estado de aplicación de la CDN, los avances y limitaciones acerca de la comprensión del ser niño, ausencias y tensiones que son evidentes respecto de la niña, las y los adolescentes y la comprensión de los alcances y retos sobre la participación de niños, niñas.

En los capítulos subsecuentes IV y V se presenta las vivencias de niñas, niños y adolescentes acerca del cumplimiento de sus derechos humanos en el marco del cumplimiento de los compromisos asumidos por los gobiernos considerando la importancia que se ha dado a niñas, niños y adolescentes a la hora de definir políticas de desarrollo y políticas para enfrentar la pobreza, junto a las implicancias en el conjunto de derechos especialmente los de la identidad, familia, salud, educación y las medidas de protección. Finalmente se presentan las conclusiones resaltando los aspectos más importantes sobre los alcances generales comunes que surge en el incumplimiento de los acuerdos asumidos y que se traducen en la vulneración de derechos. El capítulo VI desarrolla las características que ha tenido la auditoria en los países identificando las cualidades de cada uno respecto de sus objetivos, procesos metodológicos, participación de los niños/as y adolescentes, y los resultados concretos. Finalmente se presentan las conclusiones y algunas recomendaciones. Jorge Domic

Susana Ayllon Soria

Gisela Campos Saravia

María Fernández Ugarteche

10


CAPÍTULO

I

ESTADO DE APLICACIÓN DE LA CONVENCIÓN EN LOS ESTADOS PARTE DE LA AUDITORÍA En la década de los años 90 con la aprobación unánime de la Convención de los Derechos del Niño (Nov. 1989) se inicia un proceso histórico que permite revertir el cuadro de exclusión e invisibilidad al que fue sometida la niñez y adolescencia. Este cuadro de exclusión e invisibilidad tenía como trasfondo la vieja doctrina de la “situación irregular” que sirvió de sustento para las medidas jurídicas, planes y programas dirigidos a niñas, niños y adolescentes en la denominada situación irregular.

La característica centrales de esta doctrina es que está dirigida exclusivamente a los “menores considerados en situación irregular”, es decir a niñas, niños y adolescentes pobres, en situación de abandono, inadaptados e infractores. No se refiere al universo total de este grupo poblacional, excluye a todos aquellos “niños y adolescentes” que gozan de una situación económica y social que les permitía satisfacer sus necesidades. Los “menores” son aquellos que provienen de sectores pobres y que en algunos países latinoamericanos pertenecen a etnias que han sido excluidas históricamente.

La doctrina de la situación irregular no contempla los derechos humanos de la población infantojuvenil, tiene como función central la vigilancia, el control y la asistencia de los menores pobres, abandonados, trabajadores, etc. En muchos países su práctica estuvo ligada a instituciones cuyo rasgo central radica en acciones de carácter benéfico y asistencialista. No era extraño que estas instituciones dependan a menudo de las esposas (primeras damas) de los mandatarios. La dinámica de funcionamiento se basaba en la compasión y la represión, ésta última aplicada particularmente en el caso de los menores inadaptados o delincuentes.

Otro rasgo importante de esta doctrina tiene que ver con la “Patria Potestad”. R. Barragán analiza esta concepción desde la perspectiva de género, pero sus señalamientos tienen validez también para la temática de niñez y adolescencia. Al respecto dice: “La legislación y los cuerpos jurídicos se enmarcan en la Patria Potestad que determina la jerarquía entre los distintos componentes de la sociedad y la familia, su relacionamiento y el uso de la violencia. Es decir que la matriz que articula las relaciones de la sociedad en su conjunto, como las relaciones de género, han estado regidas por este principio de tal manera que tanto en la “esfera pública” como en la “esfera privada” constituyen ámbitos regulados por este principio de potestad generacional de autoridad y violencia”. (Barragán, 1997: 407)

11


“Ejes estructuradores de la sociedad: establecimiento y distinción de jerarquías. La legislación y expedientes civiles y eclesiásticos, son de hecho expresiones y espacios masculinos y de poder. La legislación porque es producto de los hombres de la élite de la sociedad. Las cortes de justicia no son sólo espacios públicos del Estado representados por hombres sino porque en ellas imperan las lógicas hegemónicas ideológicas de clase y de género”. (Ibíd.: 410)

“Estas instancias regulan lo que se debe o no se debe decir y la manera en cómo se debe decir”. (Barragán: 411)

“Las distinciones de jerarquía y diferenciaciones establecieron la articulación entre la Patria Potestad y la violencia legitimizada”. (Barragán: 412).

“La Patria potestad que remite al poder y autoridad que tiene los padres sobre su linaje, implica la sujeción de los hijos a la autoridad de sus padres, la de sus esposas a sus maridos y al uso legitimizado de la violencia”. (Barragán: 413)

Esta doctrina es erradicada progresivamente del cuerpo jurídico de los diferentes países en Latino América una vez que éstos suscriben la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), ya que la mayoría los mismos inician el proceso de adecuación de su legislación a la letra y espíritu de la Convención Internacional. Sin embargo, en el plano sociocultural, las representaciones de la niñez y adolescencia de los sectores pobres e indígenas no se han transformado totalmente.

En el último periodo países como Brasil, Venezuela, Ecuador y Bolivia han incorporado los derechos de niñas, niños y adolescentes a sus Constituciones.

La concepción que sustenta la CDN es la doctrina de la protección integral, cuyas bases son antagónicas a las de la situación irregular. La legislación que se sustenta en la doctrina de la protección integral se orienta al universo de niñas, niños y adolescentes (NNA´s) de un país o Estado, no se limita a la protección y vigilancia, sino busca promover, defender y proteger todos sus derechos.

La superación del binomio compasión-represión supuso también el reconocimiento explícito de la niña, niño y adolescente como sujeto de derecho.

La consideración de niñas, niños y adolescentes como sujetos de derecho, coloca a los mismos en el horizonte de lo público, rompiendo definitivamente la invisibilización a la que fueron sometidos. Esta perspectiva obliga en lo social a considerar a todos ellos y ellas como ciudadanos independientemente de la edad o atributos legales otorgados. El espíritu y la letra de la CDN dan paso al surgimiento de una nueva ideología y cultura sobre el ser niño y como tal nos configura una serie de representaciones que se construyen y muy lentamente se desarrollan, transforman y enraízan en la sociedad. Sin embargo, este proceso lento y complejo supone también la deconstrucción de representaciones en el marco de un permanente conflicto.

Este proceso de transformación y cambio supone un conjunto de rupturas de carácter epistemológico, ideológico, cultural, psicológico y antropológico. Siguiendo la línea de análisis que realiza Alejandro Cussiánovich encontramos cuatro tipos de rupturas: a)

12

“La Ruptura Epistemológica: Epistemológica no sólo entendida como una conceptualización diferente, sino como una ruptura con sentimiento, con deseos y sentidos diferentes a los que acompañaba nuestra visión anterior”.


d) c)

“La Ruptura Antropológica, en la medida que nos coloca ante el reto de deconstruir y construir nuevas relaciones entre adultos y niños(as)”.

“La Ruptura Ideológico-Cultural: en el sentido que el discurso de los derechos del NNA como sujetos de derechos, evoca un eje ideológico y cultural que preconiza un enfoque doctrinal alternativo a toda reducción del niño, en cuanto individuo colectivo, a ser mero objeto” .

Desde la perspectiva ideológica si consideramos a los derechos en las políticas y estrategias de desarrollo, esto ofrece un sistema coherente de principios y pautas aplicables como componentes de la estrategia. En este sentido no se podrán omitir principios como:

d)

• Igualdad • La no discriminación • La participación • El otorgamiento de poder a sectores socialmente postergados y excluidos • Mecanismos de responsabilidad horizontal y vertical

“Ruptura Ético-Políticas: Enfatizar al NN como sujeto, como actor y no agente ejecutor, el NN es visto como productor, constructor; el niño como ciudadano y no como mero súbdito; sujeto político de derechos y sujeto de derechos políticos”.

Con seguridad que el desarrollo de las rupturas mencionadas hacen posible otra ruptura en el ámbito psicosocial. Los procesos de socialización en el marco de niñas, niños y adolescentes sujetos de derechos, ciudadano y protagonista nos refieren un proceso de construcción y constitución identitaria diferente tanto en la esfera pública como privada.

Desde este enfoque que visibiliza la existencia social de niñas, niños y adolescentes con derecho a la opinión, a la participación, a ser escuchado y a la asociación, nos remite a relaciones sociales y de poder distintas, donde las funciones y roles sociales se deben reconfigurar dando paso a niñas, niños y adolescentes que emergen en el tiempo como actores políticos insertos en procesos colectivos.

1. AVANCES LEGISLATIVOS

Es indudable que los avances en el plano legislativo están ligados al amplio y absoluto consenso internacional en la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño. Con algunas excepciones tal es el caso alemán que tuvo reserva y Estados Unidos aún no la ha ratificado. La ratificación de los Protocolos Facultativos de la misma con relación a la Participación de los Niños en Conflictos Armados y el Protocolo Facultativo sobre la Venta y Utilización de Niñas y Niños en la Prostitución y Pornografía es mucho menor. En Latino América la ratificación de la CDN está precedida por un proceso de reformas y/o elaboración de nuevos códigos o leyes que regulan el estatuto jurídico de niñas, niños y adolescentes. Este proceso ha estado acompañado por la movilización de la sociedad civil e instituciones que han dinamizado la reflexión y construcción de los nuevos cuerpos legales.

Se han elaborado leyes generales de protección o Códigos de Niñez y Adolescencia. La gran mayoría de los países de América Latina y Centroamérica han adoptado desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño, leyes generales de protección o Códigos de Niñez e Infancia. Así tenemos a Argentina (2005), Bolivia (1999), Brasil (1990), Chile (2003), Colombia (2006), Guatemala 13


(2003), México (2000), Nicaragua (1998), Perú (1992/2000). De los nueve países parte de la auditoria solo en Chile está aún en vigor la Ley de Menores de 1967.

Los códigos de niñez y leyes de protección integrales establecen como principio general que la CDN es de aplicación obligatoria y/o medio de interpretación, con lo cual los derechos sociales contenidos en la misma son plenamente aplicables en el ámbito interno. Existe consenso en que el goce del derecho a la salud se constituye en uno de los derechos fundamentales. El reconocimiento al derecho a la salud se encuentra presente en todas las legislaciones generales de niñez y adolescencia formulada como la protección al más alto nivel posible de salud física y mental, garantizando el acceso universal a servicios de atención, prevención, protección y rehabilitación (Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia, Brasil, Colombia, Guatemala, México, Nicaragua).

La protección de los derechos relacionados con la salud sexual y reproductiva forma parte de las constituciones de Brasil, Estado Plurinacional de Bolivia, Colombia, Guatemala, México, Panamá, y Perú.

En los casos de Argentina, Colombia y México, la legislación de niñez y adolescencia contiene normas para la prevención de embarazos adolescentes mediante el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva.

Si bien la mayoría de los Códigos de Niñez y Adolescencia y Leyes de Protección mencionan el tema de la protección de la madre antes y después del parto como parte de la protección de la persona por nacer y/o recién nacida, en algunos países expresamente se extiende y/o enfatiza ese derecho para el caso de las niñas y adolescentes embarazadas. Son los casos del Código del Estado Plurinacional de Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua, Paraguay, República Bolivariana de Venezuela y República Dominicana. En cuanto a la protección del derecho a la educación de las adolescentes embarazadas, Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia, Chile y Perú, cuentan con legislación, decretos y/o resoluciones específicas para asegurar la continuidad de los estudios y la prohibición de discriminación o exclusión en razón del embarazo.

De la misma manera se reconoce explícitamente que el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes a fin de que pueda ser ejercido plenamente y en condiciones de igualdad de oportunidades. En todos los casos se establece que la enseñanza primaria es obligatoria y gratuita. En algunos países se ha comenzado a extender esa obligatoriedad.

La mayoría de los Códigos y leyes de protección de América Latina mencionan en forma explícita la protección, tratamiento, rehabilitación y acceso a servicios de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad: el Estado Plurinacional de Bolivia, Brasil, Colombia, Guatemala, México, Perú.

En algunos países pese a que se han establecido instrumentos legales acordes con el espíritu de la CDN, aún persisten otras que contradicen a ésta. En Argentina aún está vigente la Ley de Patronato de 1919 y el Perú está en vigencia la Ley de Mendicidad y el artículo sobre “pandillaje pernicioso” en el nuevo código.

Todos los códigos de infancia y leyes de protección tienen numerosos artículos y disposiciones sobre prohibición del trabajo de niñas, niños y regulación del trabajo de adolescentes. Existen leyes y decretos relativos a la edad mínima para trabajar y diferentes formas para regulación del trabajo de 14


adolescentes. También se han elaborado listas de trabajos prohibidos para menores de 18 años en concordancia con los Convenios 138 sobre la edad mínima de admisión al empleo y 182 sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Con relación a la aplicación del artículo 32 de la CDN, las interpretaciones son diferentes, ya que para organismos como la Organización Internacional del Trabajo la explotación económica es sinónimo de trabajo infantil, en tanto se han elaborado definiciones sobre el trabajo infantil en concordancia con su concepción abolicionista y las metas de erradicación que desean alcanzar. Sin embargo, existe un importante contraste entre los países para definir qué constituye trabajo de niñas y niños y en qué casos está prohibido. Lamentablemente existe poco interés en conceptualizar sobre el trabajo y su diferencia sobre explotación, ya que ganan terreno las representaciones occidentales predominantes sobre el ser niño/ser niña y la significancia sociocultural del trabajo.

2. AVANCES EN LA INSTITUCIONALIDAD

En la mayoría de los casos las transformaciones y/o reformas legislativas en materia de niñez y adolescencia contemplaban nuevos soportes institucionales, buscando que los mismos se adecuen a la nueva perspectiva doctrinal. En algunos casos se han desmoronado o por lo menos debilitados estructuras institucionales de carácter benéfico y asistencialista que fueron creadas en torno a la doctrina de la situación irregular. En varios países estas instituciones eran la extensión de los gabinetes presidenciales en tanto estaban bajo la responsabilidad de las denominadas “Primeras Damas” que imprimían a su quehacer una fuerte dosis de beneficencia y asistencialismo. En la actualidad si bien ha habido cambios, en muchos casos los actores o tomadores de decisiones siguen siendo improvisados o personas de buena voluntad.

Las nuevas estructuras no han logrado constituirse en instituciones rectoras que tengan el estatus y reconocimiento para exigir el cumplimiento de los derechos y puedan además desempeñar un rol articulador en el plano intersectorial que permita cumplir con sus funciones en el diseño, orientación y ejecución de programas nacionales y políticas públicas. Generalmente son instituciones que no tienen la suficiente jerarquía, no se encuentran representadas en los niveles altos de decisión del Estado y tampoco gozan de una asignación presupuestaria suficiente para poder desarrollar políticas sociales.

La mayoría de los Códigos de Niñez y Adolescencia contemplan la creación de consejos nacionales y consejos locales y/o municipales para el diseño y la aplicación de políticas y protección de los derechos de la infancia y adolescencia, lo cual constituye un aspecto positivo. Es más en algunos casos se considera la participación de la sociedad civil, organizaciones sociales de diverso carácter e inclusive la participación de niñas, niños y adolescentes. Sin embargo su funcionamiento es débil, no cuentan con el reconocimiento suficiente, no tienen presupuesto, lo que determina una baja eficiencia y no terminan consolidando y legitimando su existencia en la estructura estatal.

3. PLANES DE ACCIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS

El consenso alcanzado en la ratificación de la CDN tuvo mayor repercusión en la adecuación jurídica y legal que en otros ámbitos. Las reformas jurídicas al incorporar los derechos, sentaron las bases para la institucionalización y diseño de planes de acción y políticas públicas. Sin embargo, la distancia entre lo establecido legalmente en torno al goce de los derechos y el ejercicio de los mismos a través de políticas públicas, parecería infranqueable. Los avances en el ejercicio de los derechos son 15


pocos, lentos y en algunos casos contradictorios con el enfoque de derechos si pensamos en los adolescentes en conflicto con la ley y niñas y niños trabajadores.

La contradicción central se desarrolla en la década de los 90 cuando a lo largo de Latino América se instaura el modelo neoliberal desmantelando las empresas estatales, recortando los recursos destinados a las políticas sociales y debilitando al propio Estado, y a la vez en la legislación de niñez y adolescencia se promueve al Estado garantista.

Pese a estos avances en el plano de los derechos, aún no se ha incidido en la deconstrucción de aquellas representaciones de niñez y adolescencia que conciben a las mismas como componentes naturales de la sociedad y que no requieren más de lo que necesitan para constituirse en adultos productivos. Hacen falta visiones que configuren voluntades políticas y nuevas concepciones que permitan consolidar el papel central de niñas, niños y adolescentes como eje estratégico del desarrollo humano.

Al respecto ya en varias ocasiones el Comité ha señalado su inquietud y son recurrentes las recomendaciones y manifestaciones de expresa preocupación por la falta de políticas y programas tendientes a la implementación de la legislación existente para las personas menores de 18 años, así como la violación de los principios de confidencialidad y secreto profesional. (Ver en especial las Observaciones Finales sobre el Estado Plurinacional de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua). En lo que respecta al goce y ejercicio de los derechos sociales, más allá de los progresos y obstáculos que se han señalado a lo largo de este estudio, cuando se trata de niños, niñas y adolescentes pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad nos encontramos ante situaciones de discriminación específicas que limitan la vigencia de los derechos para esos grupos. Los niños, niñas y adolescentes indígenas, migrantes y refugiados, con algún tipo de discapacidad física o mental, y que viven en zonas rurales siguen siendo víctimas de la discriminación, especialmente por su limitado acceso a la educación y la salud.

Si bien podemos establecer que en la mayoría de los países se han realizado importantes avances en el plano legislativo, su implementación es muy limitada. La pobreza sigue constituyéndose en la principal fuente de vulneración de los derechos de niñas, niños y adolescentes, la misma que no será superada con solo la aplicación de políticas sociales, mientras subsistan las condiciones estructurales de desigualdad, inequidad e injusticia social que excluyen a grandes sectores de la sociedad y particularmente a niñas, niños y adolescentes.

4. PRINCIPIOS, INTEGRALIDAD Y POBREZA

La Convención sobre los Derechos del Niño, como ya mencionamos, tiene un valor histórico, social y político trascendental, uno de sus grandes méritos fue incorporar derechos humanos, civiles y políticos, así como los económicos, sociales y culturales.

Los cuatro principios básicos o rectores sirven como punto de referencia para la aplicación y verificación de los derechos, estos reafirman la ruptura con la doctrina de irregularidad ubicando a los niños/as como sujetos de derechos, con derecho a ser tomados en cuenta en su condición de personas, poseedores de todos los derechos reconocidos a los seres humanos. Los principios rectores establecen que los derechos de la niñez, son únicos, universales e indivisibles con relación de interdependencia, porque al ser indivisibles, no pueden separarse o 16


autonomizarse por sectores, constituyendo el fundamento doctrinal del enfoque de derechos y reconociendo a niñas y niños como unidad, biológica, psíquica y social.

A decir de Cussiánovich, este enfoque tiene la virtud de centrarnos en las personas, en su dignidad que es el bien jurídico deseable “… es lo que la Convención sobre los Derechos del Niño consagra en el principio del Interés Superior del Niño. En consecuencia, abordar la exclusión, encarar la lucha contra la pobreza, hacer frente a toda forma de discriminación de la infancia, tiene como fundamento y motivación que son personas las que están en juego cuando de irrespeto o violación de los derechos del niño se trata. Pero además, nuestras estrategias, nuestros programas sociales pueden tener limitaciones en el tiempo, en la cobertura, en su capacidad transformadora, en la financiación que presuponen. Pero nada de ello justifica que las niñas y los niños pasen a segundo plano y que cobre mayor importancia el cumplimiento formal de planes y acciones o el rendimiento de cuentas y entrega de cifras y porcentajes de nuestros logros”2

Los países que realizan la auditoria explicitan que las reformas legales y los avances en la superación de la pobreza han sido insuficientes para garantizar el ejercicio y goce de los derechos humanos de los niños/as y adolescentes porque no se dieron cambios en las instituciones, en la forma de hacer política y en la inversión social. 4.1. Principio orientador y persistencia de la pobreza

El “interés superior del niño”, considerado el principio orientador, se define en relación con los demás principios generales de la Convención sobre los Derechos del Niño tales como la no discriminación, el derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo así como el derecho de la niña/niño a ser escuchado. El interés superior del niño obliga a que la superación de la pobreza infantil sea una prioridad y es precisamente en la dimensión que adquiere la pobreza infantil donde se aprecia la poca o inadecuada aplicación de los principios en las políticas públicas. Disparidades en el nivel de vida y por el número de niños afectados por la pobreza o la extrema pobreza, constituyen un grave obstáculo para el disfrute de los derechos consagrados por la Convención. (Chile Informe Alternativo 2007)

En la actualidad son evidentes los avances en la detención de la pobreza; sin embargo, como señala Calderón las particularidades de este tercer momento de globalización se caracteriza por una brutal crisis del sistema financiero, vinculado a la transformación tecno-informacional y a un patrón de consumo concentrador y socialmente excluyente. (Calderón, 2008:10) A veces no somos tratados de la misma manera debido a que algunos somos pobres y otros ricos, y somos maltratados psicológicamente. Las personas del campo tienen menos oportunidades para estudiar. (Niñas/niños Nicaragua)

En torno a 2011, en América Latina, el 40,5% de las niñas, de los niños y los adolescentes vivían en condiciones de pobreza, ya sea moderada o extrema, la pobreza infantil total afectaba a 70,5 millones de personas menores de 18 años, el 16,3% de las niñas, los niños y los adolescentes se encontraban en situación de pobreza extrema. Es decir 28,3 millones de niñas, niños y adolescentes que eran 2

http://www.observatorioinfancia.org-ObservatorioInfancia.org. Poweredby Mambo. Alejandro Cussiánovich en Mirando al Futuro.net Bajado en octubre del 2010

17


afectados por una o más privaciones severas en cuanto a precariedad de los materiales de la vivienda y hacinamiento, falta de acceso a agua potable o a sistemas de saneamiento en la vivienda, desnutrición global o crónica grave (o ambas), falta de acceso al sistema educativo (niñas/niños que nunca han ido a la escuela) o falta de acceso a sistemas de comunicación e información (incluida la falta de electricidad en la vivienda).

En los países con más altos niveles de pobreza infantil extrema, estos se vinculan a la existencia de múltiples privaciones severas perdiendo niños/niñas oportunidades de desarrollo de sus capacidades.

En los países con mayor pobreza infantil total se encuentran Guatemala, Bolivia, Nicaragua y Perú, en promedio, el 41% de niñas/niños son extremadamente pobres. Entre los países de pobreza infantil intermedia, como Brasil, Colombia y México, la pobreza extrema afecta al 14% de niñas y niños.

La pobreza infantil extrema refiere a privaciones severas que ponen en riesgo el desarrollo de niñas/niños y adolescentes, implican efectos muchas veces permanentes, como es el caso de la desnutrición, la carencia de entornos saludables y la inasistencia o el abandono escolar. Niñas/Niños pobreza total y pobreza extrema Pobreza extrema Chile 2011 Argen na 2011 Brasil 2011 México 2010 Colombia 2011 Perú 2011 Nicaragua 2005 Bolivia 2009 Guatemala 2006

4

Pobreza total

15,7 7,6 11,7 13,7 15

24,3 33,8 37,6 36,1 30,9 42,7 46,8 47,8

62,6 78,6 71,4

Fuente: Elaborado en base a datos CEPAL 2013

79,9

“Los niños que no van al colegio es porque no tienen plata para el uniforme, el cuaderno, para libros y para el transporte”.

“No pueden estudiar porque les falta de todo, necesitan algo mejor...les falta un ¡mundo mejor!” (Niños/as Colombia)

En relación al cumplimiento de cada uno de los derechos se encuentra lo siguiente:

En 2011, la dimensión de vivienda es la que registra el mayor porcentaje con privaciones moderadas o graves3 respecto del resto de las dimensiones que componen la pobreza infantil en la mayoría de los países. “… tenemos derecho a tener un hogar propio” (Niñas/niños Bolivia)

3

Se considera que niñas, niños y adolescentes que habitan en viviendas sin techo o con techo de paja, o construidas con material de desecho, o donde viven cinco o más personas por habitación, sufren una privación grave en vivienda. Las niñas, niños y adolescentes privados de forma moderada son aquellos cuyas viviendas tienen paredes de paja o palma, o piso de tierra, o donde viven tres o más personas por habitación.

18


Privaciones en la calidad de la vivienda Privaciones graves Chile 2007 Mexico 2010 Argen na 2011

0,4 7 1 2,8 3,8 4 5,8 12,5 13,9

Bolivia 2009 Guatemala 2006

Privaciones moderadas graves

22,4 24,6 20,7 53,3 51,3

24,1 36

Fuente: Elaborado en base a datos CEPAL 2013

62,7 67,6

Bolivia, Guatemala, Nicaragua y el Perú presentan más del 10% de niñas, niños y adolescentes con privaciones severas en este derecho. Los países que en 2011 mostraban una proporción de niñas/niños privados en forma severa en esta dimensión menor al 3% eran el Brasil y Chile.

Privaciones en saneamiento Moderadas graves

Chile 2011 Argen na 2011 México 2010 Colombia 2011 Brasil 2011 Guatemala 2006 Perú 2011 Nicaragua 2005 Bolivia 2009

0,5 3,5 2,1 1,2 4,4

Graves

13,2 14,6

7,8 9,1 11,3 12,6 13,3

29,4 56,3 26,4 23

50,2 52,9

Fuente: Elaborado en base a datos CEPAL 2013

A nivel regional, el porcentaje de niñas, niños y adolescentes con privaciones severas en saneamiento en 2011 fue del 7,8%, cifra significativamente inferior al 14,5% registrada en 2000. La reducción más notoria ocurrió en Bolivia (15,2 puntos porcentuales), Perú (13,8%) y el Brasil. Guatemala, México y el Perú, los descensos fueron de10 puntos porcentuales o más. El menor descenso se registró en Nicaragua (solo 2,9 puntos porcentuales de 2001 a 2005, para alcanzar a poco más del 50% de los niños con privaciones en saneamiento). En algunas escuelas los niños están en mayor riesgo de infección debido a un saneamiento no funcional o falta de agua potable (Niñas/niños Nicaragua)

El país con mayor porcentaje de niñas, niños y adolescentes con privaciones moderadas o graves en esta dimensión es Guatemala, que en 2006 presentaba el 56,3% de niñas, niños y adolescentes en esta situación. En contraste, los países que registran a nivel nacional un menor porcentaje de niñas, niños y adolescentes con privaciones moderadas o graves en esta dimensión son Chile (3,5%) y Argentina (2,1%). 19


Privaciones en agua potable Graves

Argen na 2011 Brasil 2011 México 2010 Nicaragua 2005

0,9 1,3

2,9 2,9

Moderadas graves

6 7,6 6,1 8,8 6,7 8,3 9,7

13,6 15,3

18,9 18,6

Bolivia 2009

26,8

31,4

34,1

Fuente: Elaborado en base a datos CEPAL 2013

La dimensión de acceso a agua potable es la que registra el tercer mayor porcentaje de niñas, niños y adolescentes privados moderados o graves4 en América Latina. Alrededor de 2011, a nivel regional (17 países), un 10,8% de los niños están privados en forma moderada o grave y un 6,2% están privados gravemente del acceso a agua potable. “explotación del río, extraen piedras, quedan hoyos, se forman charcos, menos cantidad de agua, más suciedad” (Grupo de niñas/niños- Polpaico)

La privación en el acceso a agua potable se entiende como la privación del “derecho de todos a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para su uso personal y doméstico”. Igualmente, se asume que el acceso a agua potable es una condición para la realización del derecho a la vida, a la alimentación, a la salud y a la vivienda5. Bolivia, Guatemala, Nicaragua y el Perú presentan más del 10% de niñas, niños y adolescentes con algún tipo de privación asociada a este servicio. La privación de este derecho es grave en Bolivia, Nicaragua y el Perú. Los países con mayor porcentaje de población infantil con privaciones moderadas o graves son Bolivia, el Perú y Nicaragua, con incidencias superiores al 15%. En contraste, el país con menor porcentaje de niñas, niños y adolescentes con algún tipo de privación en acceso a agua potable es la Argentina.

El análisis de la pobreza infantil, según los indicadores de privación y violación de sus derechos, revela las particularidades de la pobreza que afecta a niñas, niños y adolescentes, esta realidad se ratifica con información acerca de la pobreza por ingresos de los hogares.

Del total de niñas/niños en pobreza extrema, alrededor del 43% pertenece a hogares cuyos ingresos son potencialmente insuficientes para satisfacer las necesidades alimentarias, es decir, que se encuentran en situación de indigencia. De forma complementaria, 18,4 millones de niños sufren privaciones extremas, pese a que los ingresos de sus hogares no están por debajo del valor de la canasta mínima de alimentos y, por lo tanto, no son indigentes. 4

5

Los menores de 18 años que no tienen acceso a agua potable y que beben agua proveniente de fuentes naturales (arroyos, ríos, lagunas y lluvia), o que para acceder a una fuente de agua potable de cualquier tipo demoran más de 15 minutos, son considerados con privación grave en la dimensión de acceso a agua potable. Los privados de forma moderada son aquellos que acceden a agua de acarreo (fuera de la vivienda) (CEPAL 2013) En julio de 2010, las Naciones Unidas declararon el derecho al agua potable y al saneamiento como un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos (CEPAL/UNICEF, 2012).

20


“uno puede ver que las casas no están en buen estado, es porque los padres que son el pilar fundamental de la familia no tienen los medios suficientes para sustentar a esa familia” (Grupo de niños/as Calebu) “no hay trabajo” (Grupo de niños/as Huallepén)

Niños/as en situación de pobreza por ingreso en hogares (porcentajes)

País

Nicaragua 2005

Guatemala 2006 Bolivia 2009

México 2010

Colombia 2011 Perú 2011

Brasil 2011 Chile 2011

Argentina zonas urbanas 2011

Niños/as en hogares pobres 70,4

Niños/as en hogares indigentes 39,1

51,1

28,8

63,7

47,4 46,6

37,4

36,1

19,3 15,9 9,3

34,9

10,2

10,0

3,0

17,5

5,0

Fuente: Elaborado en base a datos Panorama Social CEPAL 2013

Del conjunto de niñas, niños y adolescentes, el 29,2% sufre privaciones moderadas o graves, además de que su familia no cuenta con ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas, y el 15,8% sufre privaciones moderadas o severas, pese a que su familia tiene ingresos que potencialmente serían suficientes para evitar esas privaciones6. Asimismo, el 17,8% de niñas/niños no sufre privaciones que violen sus derechos infantiles, pero pertenece a hogares con ingresos insuficientes. En total, el 62,7% de niñas/niños se ve afectado por una u otra forma de pobreza. En la región, alrededor de 113 millones de niñas/niños viven niveles de exclusión social que afectan su bienestar y, en forma potencial o efectiva, ven incumplidos sus derechos fundamentales. (CEPAL, 2013)

Beloff plantea que los millones de niñas/niños en situación de pobreza no fueron el motivo de las reformas; tampoco lo fue la garantía de los derechos de los que son titulares niñas y niños. Por lo contrario, el objetivo de todo el proceso de reforma fue tener mejores sistemas de justicia juvenil (si bien en la mayoría de los países de la región se aprobaron leyes o Códigos integrales de protección de derechos del niño).7

En esta misma comprensión, los factores que se encuentran y que no han permitido un mayor avance o efectivizarían practica de CDN en la vida cotidiana están relacionadas con la débil inversión presupuestaria para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, falta de voluntad política y los patrones adultocentristas y por una inadecuada interpretación a la CDN que tiene a agotarse en el ámbito legal, “…la CDN es anodina por las resistencias” (Balcázar, 2012: 3018) 6 7

Es importante señalar lo que se entiende por privaciones. Las necesidades creadas a nivel urbano desde la lógica mercantil, no han permeado muchas comunidades rurales que sobreviven de manera digna y suficiente, sin necesidades supérfluas.

Beloff, Mary; “Reforma legal y derechos económicos y sociales de los niños: las paradojas de la ciudadanía”, Presentación en el IV Séminaire “Perspectives régionales: intégration économique et une protections ans discrimination des droitssociaux et économiques dans les Amériques”, organizado por el Centre d’ Ètudes sur le Droit International et la Mondialisation, Montreal, Université de Quebec, 25/11/2005

21


El Comité recomienda que el principio del “interés superior del niño” establecido en el artículo 3 de la Convención se refleja debidamente en todas las legislación, políticas y programas, así como las decisiones judiciales y administrativa que afecta a los niños. El Comité también recomienda que la formación de los profesionales, así como la sensibilización del público en general en este principio se vea reforzada. (Brasil)

Tal como se aprecia los datos son preocupantes; sin embargo esta realidad se complejiza mucho más si se considera la condición de género y origen étnico. “…tenemos que aceptarnos como somos, porque si uno se discrimina, si una persona dice –ese negro feo- el otro se va a sentir mal y eso no es bueno” (Grupo de niños/as Calebu);

“los mapuche muchas veces son discriminados” (Grupo de niños/as Huallepén); “a mí me gustaría ser bailarín, no le cuento a nadie porque me molestan (…) si alguno dice que es homosexual sería muy criticado, pero eso no debería pasar” (Grupo de niñas/niños Polpaico).

Los negros y los blancos tenemos derecho al mismo trato, pero también tenemos el deber de no permitir la discriminación hacia uno mismo y hacerse respetar (Niñas/niños Colombia). En nuestras escuelas hay mucha discriminación: por nuestra forma de ser, por nuestro físico y la hay entre los mismos afros hacia los mestizos; también nos sentimos discriminados por la calidad de la educación

Como se ha venido a decir, la pobreza y exclusión tienen cara de niña, afro e indígena: A veces no somos tratados de la misma manera debido a que algunos somos pobres y otros ricos, y somos maltratados psicológicamente. Las personas del campo tienen menos oportunidades para estudiar (Niñas/niños Nicaragua)

Las niñas o menores de edad de sexo femenino se les niega, suspende o retira el acceso a la educación cuando están embarazadas (Inf. Alternativo Chile)

4.2. El principio de la vida y el buen vivir

El principio de “la supervivencia, vida y desarrollo” no se limita a una perspectiva física, exige que niñas, niños y adolescentes empiecen a vivir de la mejor manera posible, atención pre, peri natal y pos natal, la supervivencia, protección, crecimiento y desarrollo con la buena salud y una nutrición adecuada son las bases fundamentales del desarrollo humano. Lograr estas proyecciones exige luchar contra las enfermedades infecciosas, combatir las principales causas de la malnutrición y criar a los niños/as y adolescentes en un entorno seguro que les permita disfrutar de buena salud, estar mentalmente alertas, sentirse emocionalmente seguros y ser socialmente competentes y capaces de aprender.

Se trata de diseñar estrategias de desarrollo que vinculen e integren las intervenciones sociales con las decisiones macroeconómicas. En esencia significa que las políticas públicas orientadas a la infancia se deben basar en el reconocimiento de que una inversión adecuada en la niñez y adolescencia permite el desarrollo pleno de las capacidades humanas y del desarrollo social. Una niña, un niño o adolescente bien alimentado, partícipe de una educación formadora, miembro de una comunidad donde es valorado socialmente, que tiene acceso a todos los servicios de salud y educación junto a un tratamiento justo de acuerdo a su edad y capacidad, se construye como ciudadana/ciudadano proactivo que participa en su comunidad fortaleciendo la democracia.

22


Si bien, varios países han diseñado Planes Nacionales de acción a favor de la niñez, estos no se aplican en su real dimensión por la ausencia de recursos humanos calificados comprometidos con los principios de la CDN y fundamentalmente por la insuficiente asignación de recursos económicos.

En especial se valoran algunos programas sociales con componentes de transferencia de recursos. En ese sentido, Nils Kastberg (Informante Calificado) plantea que dichas transferencias condicionadas se han realizado para reducir la pobreza, y que se necesita que sean vistas como inversión para poder tener mejores posibilidades de futuro. Asimismo, entiende que si bien las transferencias condicionadas conforman una ola positiva en los últimos años (en cuanto a la priorización de los temas en la agenda de los derechos del niño en la región), sigue habiendo un gigantesco déficit en inversión en la adolescencia, que es en donde se invierte menos (Citado en REDLAMYC, 2009:16-20).

Asimismo, los planes nacionales de acción que no establecen un piso de derechos, como sucede cuando solamente se los diseña en miras al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, no permiten avanzar en el desarrollo social y humano. La ausencia de políticas de estado sistemáticas y de largo plazo explicita que los principios de la CDN, en particular no se han traducido en políticas públicas que efectivicen los derechos de niñas/niños a nacer, vivir y desarrollarse de manera integral y con dignidad. No se ha logrado impulsar una visión integrada del desarrollo económico y social para que sea sostenible a largo plazo, es decir, un desarrollo centrado en las personas lo que exige invertir para proteger los derechos humanos, asignando la máxima prioridad a reducir la pobreza y promover el empleo productivo. “Nosotros pensamos que mejor trabajo debía haber para que los padres ganen más” (Niñas/niños Colombia)

Las políticas públicas no han logrado adquirir un carácter integral, por el contrario siguen siendo sectorializadas y segmentadas entre lo económico y lo social, entre sectores institucionales y programáticos, entre corto, mediano y largo plazo. Un desarrollo económico y social excluyente, característico de la mayoría de los países de la región, no solo afecta el desarrollo de las personas, en especial durante la infancia y la adolescencia, sino que también se menoscaba a sí mismo, por la pérdida de los beneficios colectivos que trae la falta de desarrollo de las capacidades desde edades tempranas. Al cabo de 20 años de la CDN las condiciones de vida y desarrollo de niñas, niños y adolescentes debían ser diferentes.

El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo, significa que los Estados deben aprobar medidas para proteger el derecho a vivir y deben evitar todo tipo de actividades que de forma intencional redunden en perjuicio de la vida humana. Entre las primeras se encuentran la aprobación de medidas para aumentar la esperanza de vida y reducir la mortalidad de los lactantes y los niños, así como la prohibición de la pena de muerte, la eliminación de las ejecuciones extrajudiciales, arbitrarias o sumarias, y de las situaciones de desaparición forzada. En Colombia son evidentes las graves violaciones al derecho a la vida.

Ejecuciones extrajudiciales a niñ@s por parte del ejército bajo el pretexto de ser guerrilleros muertos en combate (Informe alternativo) El Comité recomienda al Estado poner fin inmediatamente a las ejecuciones extrajudiciales de niñ@s por las fuerzas armadas y a realizar investigaciones y castigos.

23


Por otro lado desde las comunidades quechuas y andinas no se encuentra correspondencia entre los principios rectores de la convención y la realidad cultural de los países. Los padres, el ayllu y la comunidad no quieren que sus hijos sea una “isla frente a los avances del mundo”, sino que la cultura andina sea el referente de vida de los niños y niñas “por más que sean profesionales”, buscan que los niños/as curiosos sean capaces de “digerir” culturas que dañan a su comunidad. Los problemas de violencia social que vivió la región por más de 20 años, la educación rural han logrado desplazar los niños y niñas curiosos, los ha convertido en inútiles para su comunidad y para las ciudades.

En comunidades que han sido fuertemente afectados por la violencia social muchos padres están recreando el alinsu, para que los jóvenes tengan “corazón para su comunidad” en tanto los jóvenes están despreciando su cultura. El alinsu viene ayudando a recuperar sus propios modos de “corregimiento y crianza de los caracteres” de los niños para que “pase bien sus vidas” (Comunidades andinas Perú)

Según refiere el informe de Auditoría elaborado en Bolivia, en los idiomas aymara, quechua y guaraní, no se conocía un término que se pueda traducir al concepto de derecho porque es una “construcción occidental, que surge como una necesidad cuando se va perdiendo el principio del respeto”.

El enfoque de derechos sería una valiosa contribución al bienestar de la niñez, pero al surgir en contextos diferentes donde las culturales de la infancia están regidas por el adultocentrismo, no tienen correspondencia con los valores de los pueblos originarios, por ello plantean recuperar la lógica del buen vivir o vivir bien. Los niños/as y jóvenes hacemos un llamado a los gobiernos, movimientos sociales y organizaciones para unirnos y emprender acciones conjuntas de participación, movilización e incidencia para alcanzar un Buen Vivir (Auditoria Colombia)

Una de las contribuciones de la auditoria ha sido aportar en la comprensión del concepto de vivir bien, desde la subjetividad de niñas, niños y adolescentes, tal como se aprecia en los siguientes testimonios. Vivir bien, que tiene que ver con la felicidad, amor, tener una familia y poder estudiar, así como ser solidarios y respetarnos unos a otros, pero también una parte de las respuestas señalan que el vivir bien es tener bienes materiales como un casa propia y acceso a servicios básicos (Niñas/niñas Bolivia)

Vivir Bien como el vivir en armonía o equilibrio con uno mismo, los demás, la naturaleza, la vida y lo espiritual, el convivir con el cariño de la familia, amigos y parientes. Significa el vivir en comunidad, cuidando la madre tierra – Pachamama, aprendiendo de las culturas originarias, de los abuelos y abuelas, conviviendo con respeto, conservando y vivenciando las tradiciones, rituales y expresiones de nuestras culturas. (Niñas/niños Bolivia)

Cuando no se respeta la vida, la dignidad, ni la convivencia, es cuando se rompe la armonía y surge la necesidad de establecer normas para para poder subsistir como sociedad. Situación que no se advertía en la vivencia de las Culturas Originarias, por ser el respeto uno de los principios fundamentales que permite asumir una cosmovisión de convivencia armoniosa entres seres humanos, con la naturaleza, el universo y lo sagrado 24


Desde niño aprenden que la mano y su cuerpo también sabe, el saber también reposa en el cuerpo. Sino como algo vivo y que merece respeto, a diferencia de esa división que hace la convención entre sujeto y objeto (comunidades quechuas)

Cuando nace una wawa en la comunidad; las divinidades de las montañas las reciben y uno de ellos apadrina y se encarga de cuidar, proteger durante toda su vida, al respecto doña Valentina Cruz de Gutiérrez de la comunidad de Perka, manifiesta: “Mi abuela me decía: que cuando apenas he nacido, he sido apadrinado por uno de los “Achachilas” (cerros tutelares del lugar), esta situación me di cuenta cuando ya era jovencita: sucede que en una oportunidad mis padres hicieron un ritual en casa y hicieron llegar a las divinidades de las montañas con la ayuda de un “ch’amakani”. Las divinidades al llegar a casa en plena oscuridad saben hablar en diversas voces y uno de ellos me tocó con sus manos suaves y me dijo: hija yo soy tu padrino, no te preocupes siempre estarás bien porque te estaré protegiendo de los males en todo momento. Entonces recién me di cuenta que yo tenía mi padrino que es el “qhuraqamañaachachila” (cerro qhuraqamaña)”. (Comunidades Puno latería)

Finalmente en referencia a los principios es importante señalar que la declaración de la CDN (1989) incorpora poco sobre el cuidado del medio ambiente; sin embargo, niñas, niños y adolescentes expresan desde sus vivencias la necesidad de que los adultos asuman mayor responsabilidad para precautelar la vida de las actuales y futuras generaciones, claramente expresan una visión de futuro. No es Vivir Bien, como la discriminación, la contaminación y la violencia, por lo que rechazan la agresión, la falta de respeto y el conflicto. Proponen vivir bien, que no es lo mismo que vivir mejor, porque si unos viven mejor, los demás viven peor, por lo que es importante mantener la equidad y el equilibrio, vivir con humildad para evitar sentirse superior a los demás (Auditoria Bolivia)

En Bolivia el informe alternativo es elocuente al señalar que para niñas, niños y adolescentes, es importante no contaminar el medio ambiente, no botar basura, que estos cumplan sus deberes, recuperar y practicar los valores ancestrales, vivir sin corrupción y respetando la flora, fauna y las plantas medicinales.

En México los datos de contaminación son alarmantes, el 2010 murieron 14,734 personas por padecimientos asociados a las altas concentraciones de partículas en el aire (OMS 2010). La mortalidad por enfermedad respiratoria es la tercera causa de muerte en niñas y niños de 0 a 4 años (Sistema nacional de información en salud México) Los niños/as y adolescentes propusieron 3 acciones concretas que se dieron a conocer en una conferencia de prensa: • Número uno. Pedirle a la gente que ya no use tanto su coche. • Número dos. Pedirle al gobierno que con el dinero de los impuestos haga más carriles para bicis y triciclos. • Número tres. También queremos pedirles al gobierno y a los políticos que el 9 de septiembre se celebre el día del “Derecho a respirar aire limpio”.(Auditoria México)

Los testimonios confirman las condiciones de vida en un ambiente desfavorable por la contaminación. 25


A veces la contaminación y la basura traen problemas a la salud de los habitantes que también preocupan a niños, niñas y adolescentes “la contaminación ambiental a veces alrededor de los ríos y la escuela. Hay mucha basura y esto provoca que algunos niños tendrán problemas de salud” (Grupo de niños/as Huallepén)

Asimismo niñas, niños y adolescentes reiteran su preocupación evidenciando la ausencia de políticas que promuevan el cuidado del medio ambiente. La basura es una preocupación, muchas de sus comunidades tienen espacios que se han convertido en micro basurales, y eso les preocupa y molesta. “botan la basura en los ríos, en las calles haciendo daño al medio ambiente” (Grupo de niños/as Calebu)

“cuando botan la basura en la calle se ve horrible y la gente dice que el lugar es sucio” (Grupo de niños/as Polpaico).

Políticas que regulen el funcionamiento de las fábricas y el deshecho de tóxicos.

“…. bueno nosotros ya no le necesitamos a esta empresa, mucho daño va haciendo a la quebrada, a todos los que vivimos en estas comunidades, no se aguanta el mal olor y está trayendo muchas enfermedades a todos los pobladores y mucho peor huele cuando llueve, los desagües de cacas de los chanchos”

Nosotros queremos que el río siga teniendo pescados, para poder vivir, y no se contamine más de lo que está, nosotros desde niños pescamos, nuestros padres nos hacen el remedio con la albahaca negra nos hacen ahumar la mano para que el pez nos quiera, tampoco nos gusta que las personas mayores de otros lugares pesquen con dinamitas y venenos, porque esas cosas consumen a los peces pequeños, mi comunidad y nosotros venimos sembrando sinchinas de renacos tienen madre y crecen fuertes en los cantos de los ríos y dejamos árboles para que el río no avance a la comunidad.(Auditoria Perú)

Se recomienda al Estado parte que haga todo lo posible por establecer el marco reglamentario necesario para las empresas con miras a garantizar que éstas y las industrias actúen de forma responsable desde los puntos de vista social y medioambiental para salvaguardar las comunidades locales y sus niños.(Informe Comité Guatemala)

Problemas de salud ambiental que se derivan de la falta de acceso al agua potable, la inadecuación de los servicios de saneamiento y la contaminación por las industrias de extracción, que afectan principalmente la salud y los medios de vida de grupos vulnerables, en particular los niños. Por lo menos en 10 regiones del Perú existen NNA’s que presentan metales pesados en la sangre, tales como plomo, cadmio, zinc, arsénico, molibdeno, mercurio, bario, berilio, cesio, cobalto, platino, antimonio, talio, tungsteno y uranio, los cuales afectan su salud. (Informe Alternativo Perú)

Por todo lo expuesto, es necesario no sólo mejorar la gestión social (diseño, monitoreo y evaluación de las políticas y programas y el uso de los respectivos instrumentos), sino también cambiar la perspectiva segmentada por una visión integral que permita comprender la complejidad de la pobreza infantil no reducida a los ingresos, la educación o salud. Se trata de buscar estrategias para enfrentar la pobreza actual, sino de construir sistemas de promoción y protección social que permitan incidir positivamente en los indicadores de malnutrición, abandono escolar, violencia, etc., de manera integral. Asimismo, no se puede seguir soslayando la diversidad cultural, especialmente la riqueza sobre la concepción de la infancia, la vida y el desarrollo en equilibrio con la naturaleza.Esto no debería conducirnos a una apropiación acrítica donde no tome en cuenta las implicancias negativas de la transculturización y la globalización sociocultural, en relación a la violencia y la intolerancia. 26


CAPÍTULO

II

INFANCIAS 1. El NIÑO COMO SER ESPECÍFICO Y PARTICULAR

La génesis histórica y la comparación de diferentes culturas indican que las figuras de la infancia no son naturales, unívocas ni eternas. Por el contrario, la categoría “infancia” es una representación colectiva, producto de relaciones sociales concretas; es decir, tiene un ineludible carácter histórico, social y cultural. La infancia como categoría en el proceso histórico ha transformado su sentido, su valor, su significado y su función.

En esta perspectiva la elaboración y concretización de la “Convención sobre los Derechos del Niño” indudablemente tiene un valor histórico, social y político trascendental, ya que refleja una nueva imagen de infancia, es más según algunos autores, no sólo se trata de una nueva imagen, sino de una nueva ideología de infancia.

Dada la gran diversidad y riqueza etnocultural de nuestro planeta subsisten diversas interpretaciones teórico conceptuales. Reflejo de esto en el texto de la Convención se define a niño como: “todo ser humano menor de 18 años de edad, salvo que, en virtud de la Ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad”. Esta definición englobante, genérica trata de evitar el establecimiento de diferencias emergentes del desarrollo biológico, social, cultural y psicológico característico a los diferentes entornos etnoculturales. Para la cultura occidental, vigente también en nuestro medio, la idea de “ser niño” corresponde a una concepción evolutiva, lineal y cancelatoria.

Sin embargo, la ambigüedad de esta definición nos da cuenta de una representación que constituye un parámetro universal no dogmático ni cerrado que pretende o por lo menos permite recuperar nuestras realidades.

Pese a las dificultades emergentes de la complejidad, social, cultural, política e ideológica es importante reconocer que la idea del ser niño está asociada a la noción de persona como una forma de pensamiento y acción que abre el camino a una construcción de otras y nuevas identidades de niñas y niños. Un sentido compartido en gran parte del planeta se refiere a que el niño es percibido como un factor constitutivo de la familia, es quién, a partir de su existencia determina la formación de la familia. 27


Las niñas y los niños son esencialmente los portadores de este encargo que permite la objetivación de la relación de pareja. Desde este punto de vista la formación de la familia remite a la exigencia de la reproducción como parte de su propia realización.

Generalmente en los adultos predomina la idea que niñas y niños son expresión de los vínculos afectivos que unen a la pareja. La construcción de una familia basada en la afectividad remite a la constitución de los lazos afectivos con la niña/el niño desde la concepción y el proceso de embarazo. Es decir el despliegue de los sentimientos y emociones de las cuales son receptores niñas/niños generan una psicodinámica que permite la construcción de un proyecto conjunto. Por otra parte la construcción de los lazos afectivos de niñas/niños hacia los padres retroalimentan la necesidad de afecto de los adultos como parte fundamental del sentido de lo humano. Desde esta perspectiva se observa que otra forma en la que niñas/niños adquieren significado cuando contribuyen a la generación de la complementariedad y compatibilidad entre las funciones de los progenitores, ya que las mismas se comprueba en la crianza de los hijos.

Los adultos atribuyen al ser niño significados que tienen que ver con la “alegría”. Es decir, su presencia evoca sentimientos gratos y vivos. Los progenitores experimentan con niñas/niños alegría como vivencia afectiva y ensanchamiento existencial, que penetra todos los ámbitos psíquicos.

La familia como espacio privado y de intimidad, construido sobre relaciones afectivas que se fortalecen y proyectan a partir de la presencia de niñas/niños, es también la unión que se impregna de alegría.

En el imaginario social, independientemente de la situación o nivel socioeconómico, niñas/niños son un componente fundamental de la felicidad que puede alcanzar una familia.

En las familias urbano-populares “ser niño” desde la perspectiva de los propios actores significa fundamentalmente “ayuda”. Esto expresa una experiencia vivida fundamental en el autoreconocimiento. Es más, el proceso que permite a las mismas niñas y los mismos a configurarse y reconocerse como “ayuda” es lo que les posibilita adquirir significado para el otro.

La convergencia de los dos elementos centrales de la representación social, el niño como “ayuda” y “formar familia”, determina que de esta perspectiva la familia se constituya en el espacio privilegiado de la unión para la concepción de niñas/niños, que son el sentido de la relación de afectiva. Los pueblos quechuas buscan recuperar y afianzar los modos de crianza de sus hijos dicen que los niños “muchos de ellos son puriychaki (caminantes) que les gusta pasear de un lugar a otro, siempre comiendo y jugando. Ellos aprenden hacer las cosas viendo y jugando nomás, muchas veces hacen renegar a sus padres, hacen conversar. Lo que aprende no olvida nunca, aprende escuchando, haciendo, hablando, estos son unos loros caminantes” En comunidades andinas que han sido fuertemente afectados por la violencia social muchos padres están recreando el alinsu, para que los jóvenes tengan “corazón para su comunidad” en tanto los jóvenes están despreciando su cultura. El alinsu viene ayudando a recuperar sus propios modos de “corregimiento y crianza de los caracteres” de los niños para que “pase bien sus vidas”

Auditoría Social/Perú

28


2. CONCEPCIÓN ANDINA DE LA NIÑEZ

En la actualidad no se cuentan con suficientes datos que puedan dar cuenta del proceso de construcción de la categoría niño en las culturas amerindias.

Un análisis de las costumbres familiares en culturas prehispánicas, tales como la azteca, mixteca y maya, basado también en las pinturas de la época, indica que, a diferencia de lo que acontecía en la Europa Medieval, la familia asumía un papel central en la socialización del niño: “De las siete pinturas que hay en la Colección de Mendoza desde la 49 hasta la 56 inclusive, se puede rastrear el sistema de educación que daban a sus hijos los mexicanos y el sumo cuidado con que velaban sobre sus acciones… En la pintura 50 se representa a un niño de 4 años a quien ocupan sus padres en cosas fáciles para irlo imponiendo en el trabajo; un niño de 5 años que, cargado de un ligero hacecillo, acompaña a su padre al mercado; una niña de la misma edad que comienza a aprender a hilar, y un niño de 5 años a quien ocupa su padre en recoger los granos de maíz y otras menudencias que casualmente se despercudan en el mercado” (IFEJANT. Módulo I. Pág. 109).

“Las profundas diferencias existentes entre el niño prehispánico y el niño del medioevo europeo no hacen más que poner en evidencia las complejidades que presenta el análisis de la evolución histórica de la idea del ser niño en América. En efecto, las costumbres y tradiciones culturales prehispánicas no sólo perdurarán en el tiempo, sino que además se entremezclarán con concepciones europeas sobre la familia e infancia. En otras palabras, la evolución de la imagen del niño latinoamericano está inserta dentro del proceso más amplio en el que se conjugan la pre modernidad, modernidad y postmodernidad”. (Calderón, 1987)

La cosmovisión andina plantea una idea de una persona diferente, niña/niño ligado a la naturaleza, las deidades, simbolizado en las flores, las nubes, etc. Habitualmente entendemos a la palabra wawa como sinónimo de niña/niño tanto en aymara o quechua.

Sin embargo, esta alude no únicamente a lo humano, sino a todo cuanto existe en el pacha. Así wawa es la persona en sus primeros años, pero también lo es toda su vida. Wawas son los animales, los frutos de la tierra, las plantas, las nubes, e inclusive las cosas inanimadas. Se le puede decir wawa a todo el pacha. Según Arnold y Yapita el dominio semántico del término de wawa abarca las etapas más generales en el inicio y la culminación del ciclo de vida. Es decir el ser wawa atraviesa toda la vida y todo cuanto existe en el pacha, pero también describe el carácter de las personas a las que alude.

Por otra parte, “wawa es la etapa inicial de una forma de vida, contiene características y connotaciones que la distinguen de etapas siguientes. Si se toma la noción de wawa solamente como un estadio de vida, se describe un paso, un momento que no puede ser nunca más vuelto a vivir; si se supone que la crianza existe porque hay un “criador” o “criadora” también alguien que es “criado” o “criada” por aquel, entonces se considera que todo es wawa en la vida.

El “runa” o “jaque” en quechua y aymara corresponde al ser persona. Ser niña o niño no es ser proyecto de persona, sino es persona. “La persona como tal es wawa toda la vida: desde el momento del nacimiento hasta el día de la muerte. Ser niño o niña no es ser proyecto de persona sino es una persona. Esta afirmación extraña más que una simple nominación, devela por el contrario, un sentimiento de cariño y ampara en la familia humana.” (PRATEC, 2003: 127).

29


Por otra parte, a diferencia de la ideología de familia predominante en la concepción occidental, las niñas y los niños no son sentidos como propiedad de la familia, ya que consideran que una wawa es expresión de la vida misma, pertenecen a la naturaleza y también a las deidades.

La presencia de las wawas es también importante en los rituales, es más en algunos casos es aún más vital que de los adultos. Pues, las wawas como intermediarias entre los mundos de la muerte y la vida, tienen el poder de iniciar nuevos ciclos, sobre todo por su habilidad de “llamar a la lluvia”, “la suerte”, y el “aliento” y así provocar el abundante crecimiento de nuevas flores, nuevos cabellos y nuevas wawas (Arnold, D.& Yapita, J, 2000:199)

Por otro lado, cuando niñas/niños participan directamente en las labores de la chacra, en las siembras por ejemplo, éstas crecen rápido porque condicen con el niño que está en crecimiento y la planta crece junto a él o ella. Luego cuando en la siembra se tiene la participación de las mamás embarazadas esas chacras crecen bien y producen harto porque entran en competencia con la criatura que está en el vientre de la señora, el wawa runa está en el vientre de su madre y la semilla es otra wawa que está en el vientre de la pachamama. (PRATEC, 2003: 130).

Las wawas en la chacra son respeto, las wawas también saben respetar, cosechan la papa y otros con mucho cariño. Ellos no sólo juegan, ayudan a los mayores en las actividades que están haciendo: Shirley Abigail es una niña que actualmente estudia en primaria, al ser preguntada sobre el motivo de su “juego” dijo: “yo no estoy jugando, estoy ayudando”. En otras palabras, lo que es juego para niñas/niños es una actividad que complementa los quehaceres. (PRATEC, 2003: 135).

Otro aspecto importante tiene que ver con la relación filial que una persona puede tener con la chacra. Entonces, lo que haces al niño, lo haces a la naturaleza o a la chacra y viceversa. Si uno riñe a un niño, pues realmente riñe a la chacra... (PRATEC, 2003: 139).

En el marco de esta cosmovisión es importante señalar que el proceso de socialización o de construcción de la identidad en el mundo andino esta también signado por el trabajo que desde muy temprana edad se incorpora no sólo como un recurso pedagógico, sino también como un valor social.

La información obtenida en las investigaciones realizadas por Hilda Rodríguez R. y Ramiro Molina dan cuenta que si bien niñas/niños forman parte de un orden generacional ritualizado, éstos ya cuentan con derechos, que el entender “moderno” de los derechos del niño no los conoce. Estas y otras prácticas similares son entendidas como “una forma social específica de concretar y definir el lugar de niños/as como sujetos titulares de derechos” (citado por M. Liebel de R. Molina y R. Lizarazu)

3. NIÑEZ Y ACTORÍA SOCIAL

A pesar de los avances alcanzados con los postulados de la Convención y que son asumidos en Código del Niño, Niña y Adolescente hoy en día aún se considera a estos como seres incompletos, que no entienden o que tienen una comprensión limitada. Las niñas, niños, en el entendimiento moderno occidental de infancia, son vistos como individuos que al no haber cumplido con una edad determinada no tienen la capacidad de juicio formada y por tanto se les niega la participación social y por ende no son considerados como ciudadanos.

Según los mandatos y prescripciones sociales, los niños/as son considerados personas en “potencia” o “en desarrollo” con valor por su rentabilidad para el futuro. Mientras tanto deben ser beneficiarios de protección. Esta comprensión se basa en una visión de la realidad donde se niega a 30


los niños, niñas y adolescentes su capacidad actuante e incluso su existencia social, considerándolos propiedad privada de la familia mientras dure su proceso de desarrollo.

No se los reconoce como actores sociales, solamente se los identifica como consumidores de mercancías, servicios y fundamentalmente para ir a la escuela, es decir, se niega su historicidad y su relevancia social. Esta visión se sustenta en la “ideología de la incapacidad y fragilidad natural del niño, con su exigencia de tutela y protección” (IFEJANT 1997:20)

Paradójicamente a lo que nuestra realidad nos muestra, este otro paradigma de niñez caracterizada por la responsabilidad y el trabajo, se contrapone a la idea institucional de su ocultamiento social que lo confina al ámbito familiar y escolar.

Ya algunos autores como García Méndez llamaban la atención sobre que “las tareas de la protección de la infancia no se llevan a cabo en un contexto político neutro. La defensa de la sociedad es el parámetro último de la legitimación de todas las acciones. Por eso no es de extrañar que la protección sólo pueda concebirse bajo múltiples variables de segregación”.

Reconocerlos como sujetos no solo significa viabilizar el acceso a los servicios de salud, educación, u otras atenciones y servicios diseñados para la infancia, requiere que el Estado y la sociedad civil los valore y visibilice socialmente como ciudadanos; con capacidad propositiva y organizativa para exigir el cumplimiento de sus derechos.

Sin embargo, es importante señalar que el proceso de resignificación que dé cuenta de una cultura de la infancia distinta solo es posible si se transforma la cultura del adulto. La emergencia de una nueva cultura de la infancia que encarne lo mejor de la Convención exige una transformación de las relaciones sociales y una nueva forma de ejercicio del poder en la sociedad.

En este sentido la participación no solo es un derecho, es también una responsabilidad, lo cual nos plantea que ya no solo hablamos de un principio fundamental, sino también de una posible estrategia. El discurso del “sujeto social” va más allá del discurso del “sujeto de derechos” en el sentido de que el primero también acentúa la capacidad de los individuos y de las organizaciones creadas y sostenidas por ellos para desempeñar un rol independiente en la vida y la sociedad, que se basa en sus propios juicios y su capacidad de actuar.

Al hablar de sujeto social, se señala que los niños/as y niñas -no importa de qué edad- son personas con sus “propios derechos” (“sujetos de derechos”) y, al mismo tiempo, personas con características y habilidades específicas, que deben ser apreciadas y respetadas por los adultos. Esta visión del niño está en oposición a un concepto y una práctica social, que ve y maneja la los niños/as solamente como “objetos”, ya sea para aprovecharse de ellos (explotándolos y manipulándolos), ya sea para protegerlos (manteniéndolos lejos del peligroso mundo de los adultos). Al considerar a los niños/as como sujetos sociales no se les niega la necesidad de brindarles protección en ciertas circunstancias, pero se insisten que esto no puede ocurrir a costa de su derecho de participación. (IFEJANT 2000)

Avanzar hacia el reconocimiento de protagonismo infantil que indudablemente está vinculado con el desarrollo de las capacidades y potencialidades como forma de prevención y de desarrollo, es estratégicamente diferente a la protección que invisibiliza socialmente a la infancia o a la prevención que ubica a niñas, niños y adolescentes como potenciales transgresores de la Ley. 31


CAPÍTULO

III

AUSENCIAS Y TENSIONES EN TORNO A LA CONVENCIÓN 1. LA NIÑA8

La convención sobre los Derechos del Niño es el instrumento más importante en los derechos humanos de la infancia y adolescencia. Al ser un instrumento ético, jurídico y político, priorizó la igualdad y la eliminación de toda forma de discriminación por ello establece en el artículo 2° de la Convención que todos los niños tienen el mismo derecho a la supervivencia, protección y desarrollo sin importar el sexo.

A más de dos décadas de la firma de la CDN, la realidad de vida de niñas y adolescentes mujeres provoca una de las tensiones más significativas con la CDN. Es la vida cotidiana de la niña en el ámbito individual y de las niñas en el ámbito social, la que evidencia el abismo que existe entre los deseos y buenas intenciones de declaraciones internacionales como la de Beijing9 y de la CDN y la realidad de vida de las niñas.

Intentando explicar los elementos presentes en esta tensión, realizamos un recorrido a la normativa que acompañó a la CDN. Recordemos que la CDN se firmó en 1989 y un año más tarde, 1990 fue declarada la Década de la Niña (1990 – 2000) como un intento de visibilizarla en el ámbito social en tanto esta omisión social manifiesta es más severa en el caso de la niña.

Hasta ese momento, 1990, se desconocía la especificidad de la niña. Quedaba un largo camino por recorrer en el conocimiento de su particularidad. Elemento que se constituyó en un obstáculo en su construcción social debido a la negación social. Por eso, después de 14 años de concluida la Década de la Niña, constatamos la gran dificultad que hubo en nombrarla y poder dar cuenta de su especificidad y por ello este esfuerzo quedó casi sin ningún efecto a tal punto de ser un hecho social desconocido y por lo tanto un esfuerzo que no pudo contribuir con información, imágenes, sentimientos, representaciones que aportasen al imaginario social, en la construcción del sujeto llamado “niña”, de “su” – la- realidad y del comportamiento social con relación a ella/as. 8 9

Acápite realizado a la luz del Texto Ser Niña en la Región Andina, 2011.

Cuarta Conferencia Mundial “Declaración de Plataforma de Acción”, 1995.

32


Hemos sostenido (2001) que dos perspectivas estuvieron llamadas a construir esta particular especificidad: por una parte los movimientos feministas en tanto tienen como sujeto de reivindicación a la mujer y, por otra parte los niñólogos, tienen en tanto sujeto de reivindicación a los niños. Para las mujeres adultas que proponían acercamientos a la niña, les fue muy difícil comprenderla en su condición generacional. La teoría feminista no alcanzaba a la niña y, por otra parte, un niñólogo especializado en niños/as si es que no conoce la construcción genérica que hace de la niña una mujer, le es muy difícil comprender la subjetividad de la niña. La dificultad de comprender a la niña supuso tener un doble saber que hasta ese momento y hasta hoy es poco recorrido y por lo tanto casi desconocido.

Si esto es así en al ámbito de los “saberes especializados –feministas y niñólogos-” podemos imaginarnos la gran dificultad que tiene la sociedad en general para nombrar a la niña como ser particular. Por ello ese vacío representacional se refleja en el quehacer social, trastocando por ejemplo vastos niveles de lectura y aplicación de los derechos. En la Auditoría Social encontramos a la “niña” nombrada en el discurso oficial, alternativo y social como un deseo de incorporarla en la protección que otorga el derecho:

• IAS10/Argentina (Art.4), • ICA/Argentina (Art.8),(Discriminación de niñas, violencia y abuso sexual Art,30) • IAS/Nicaragua(Art.4) , (Proceso de consulta “Un mundo justo para los niños”, 560 niños, niñas y adolescentesArt.12), (La participación de los niños, niñas, adolescentes y …Art.13), (Art.14), (Art.20) • ICA/Nicaragua(Art.5) • ICA/Perú (Art.1), (Se estiman que 668.000 niños y niñas menores de cinco años… Art.24), • IAS/Perú( Art.2, Art.3, art.7,Art,12), (Lo más preocupante es la baja calidad de educación de los niños y niñas indígenas Art.28) • IAS/Bolivia(Art.6), (Art.12), (Que la televisión no afecte la psicología de los niños y niñas Art.13),(Art.18)(Niños y niñas privadas de su medio familiar Art.25),(Art.27) • IAS/Chile(Art.12), (Generar instancias de acompañamiento, pues las madres la trabajar, llegan tarde a la casa, y los niños y niñas, pasan mucho tiempo solos…Art.18),(Art.21), (Art.24) • ICA/Brasil (programa para la protección de niños, niñas y adolescentes amenazados de muerte. Recomendación 41), (Art.9), (Art.32) • IAS/México (Art. 4), (Las niñas y los niños de Ciudad Juárez tienen derecho a vivir en espacios libres de violencia Art.27) • ICA/Colombia (Art. 2), (Nosotros, los niños y las niñas y los jóvenes no tengamos que trabajar… Art.32)

Si bien ello puede considerase un avance, no encontramos desde las niñas, derechos, necesidades o demandas vividas específicamente por las niñas: • Art.20/IAS/Nicaragua/ hay niñas… que no conocen sus derechos.

Pensamos que hay dos dificultades enormes para poder entender cuáles pueden ser derechos específicos de las niñas. La primera radica en la imposibilidad de poder dar cuenta de la especificidad 10

IAS = Informe Auditoría Social

33


del sujeto llamado niña, - ¿qué es una niña? Y la respuesta es que una niña, no es un niño, sino… ¿¿??. Y la segunda es la aplicación mecánica “neutra” del derecho. Para la CEPAL La usual referencia a políticas neutrales es falsa, en tanto no existe neutralidad en términos de género en ninguna política pública. Podemos añadir, no existe ni existió neutralidad en la formulación ni en la aplicación del derecho. La formulación del derecho es genérica y se reconocería el derecho de las niñas en la especificidad.

Pero estas nuevas miradas sobre la aplicación del derecho no se difunden y por lo tanto son desconocidas. Por ello esta doble dificultad no permite leer, entender y comprender cómo ellas – las niñas - viven sus derechos.

Es por eso que hasta ahora, 20 años más tarde de Bejing y casi un cuarto de siglo después de la CDN, relacionar género e infancia sigue siendo un acto fallido. Los pocos aportes en esta perspectiva dan cuenta del “descuido y/o de la exclusión social” -que se reflejan también en el ámbito de los derechos- hacia la niña, dando cuenta de la poca importancia que parece tener en la sociedad. De ahí la importancia, si queremos trabajar con la niña y las niñas, de nutrirnos necesariamente del aporte del género y de esta perspectiva se nutran las ciencias sociales y humanas.

Argentina, país que en la Auditoría Social propone: Campaña por la equidad de género y contra las violencias para desnaturalizarlas. Este ejemplo da cuenta de la posibilidad de utilizar la categoría de género para visibilizar violencias que seguramente por lo menos una, estará relacionada a la infancia. 1.1. Género e infancia

Mirar la infancia en general y cualquiera de sus aspectos desde la perspectiva de género11, nos permite observar, describir, explicar lo que no vemos con los ojos del sentido común que una sociedad patriarcal ha inscrito en la subjetividad de sus integrantes.

En esta lógica toma sentido resaltar que la subordinación de las mujeres en general y de la niña en particular, no es solamente la subordinación de un sexo a otro sino, que es la subordinación de la vida social a las condiciones de funcionamiento de otras relaciones sociales diferentes y, es el lugar que este dominio ocupa en la reproducción de la estructura profunda de la sociedad y no solamente el que ocupa en la superficie de la sociedad, en la jerarquía visible de las instituciones colectivas y de los comportamientos individuales.12 Mirar la infancia desde la perspectiva de género es una invitación a considerar: las diferencias de ser niña, ser niño como construcciones sociales, desafiando de este modo su naturalización o escencialización; a considerar que esas diferencias operan como mecanismos de desigualdad social en tanto no son simples factores para diferenciar y clasificar personas de diferente sexo sino, dispositivos sociales que forman parte del entramado de las estructuras y del orden jerárquico de la sociedad. Al respecto Chiarotti propone: la cultura de subordinación femenina que aparece desde la infancia, constituye un proceso temprano de socialización en el que participan adultos – hombres y mujeres - en su relación con los niños y las niñas.13 11 12 13

Entendida como una manera tal de mirar un objeto/sujeto, que nos permite apreciar su posición y situación en su contexto, junto con sus características y especificidades. Riquer F., 1998 Chiarotti, 1997

34


Mirar la infancia desde la desigualdad de género, nos tiene que llevar a recordar que el conocimiento científico surge y se nutre de preguntas y no de creencias ni certezas.14

De ahí la importancia de la Auditoría Social porque muestra la distancia enorme que nos queda por recorrer si es que queremos darle a la niña un espacio de existencia y de dignidad: Promover programas educación y capacitación para personas que trabajan con NNA: maestros para prevenir, detectar y dar respuesta a violencia contra NNA incorporando perspectiva de género. Art. 18 Responsabilidad madres y padres. ICA/Guatemala.

Finalmente, podemos preguntarnos entonces, ¿si alcanzamos a entender la diferencia genérica en la niña y a la vez, si pueden existir derechos de la niña? Miremos entonces sus derechos a la luz de los derechos de las humanas adultas. 1.2. Derechos de las humanas

“Ahora que lo pienso, en todos los ejemplares dice: los Derechos del Niño, a lo mejor yo no tengo derecho porque soy niña...”15

Recordemos que la categoría género irrumpe en el escenario académico–político constituido como paradigma cultural que se sustenta en dos principios; uno que establece la diversidad humana y el segundo que da cuenta de la paridad de los diferentes.

Para Lagarde, el aporte del feminismo y del género a los Derechos Humanos pone en el centro, el vínculo constitutivo de lo humano que se funda en la aceptación consentida de todos los integrantes de la comunidad, en las diferentes formas de ser, pensar, sentir y construir la subjetividad16. En esta misma lógica Chiarotti plantea que el derecho no se circunscribe a la incorporación de las mujeres a la normativa, sino que permite una reconceptualización de la concepción global de los Derechos Humanos, aportando tanto en la ampliación de las nociones como de las prácticas de los Derechos Humanos.17 Podemos decir entonces que la reconceptualización de la noción de derechos humanos, amplía la concepción de sujeto y recupera las dimensiones olvidadas de lo humano.

En el caso de las humanas y específicamente de la niña, implicaría rescatar el ámbito de su particular subjetividad, formas de sentir, percibir, construir su – el- mundo a través de la relación particular que establece con su cuerpo, su sexualidad, sus lenguajes; su subjetividad, sus sentidos, ámbitos negados no solamente en la concepción de sujeto -perspectiva tradicional androcéntrica-, sino sobre todo negadas en las prácticas patriarcales cotidianas de la racionalidad y la objetividad. Como señala Marcela Lagarde: No enunciar la definición genérica de los sujetos en la elaboración de sus derechos vitales significa reiterar la opresión de las mujeres al hacerlas invisibles y con ello inexistentes, precisamente en aquello que nos constituye y otorga identidad de mujeres, de humanas18.

Por ello, dirá Chiarotti: Valorizando todas estas dimensiones, se abre la posibilidad de construir un nuevo entendimiento que permita saber cómo las mujeres han resistido y negociado las diferentes 14

Ibíd.

16

Citada en DIF, 2000

15 17 18

Ibíd.

Chiarotti, 1997

Citada En: DIF.,2000

35


construcciones del género. Esta es una perspectiva no sólo para comprender la relación que se establece entre el derecho y la subjetividad, sino en la construcción de nuevas formas de vida en sociedad19.

En esta lógica, repensar y/o construir los derechos de la niña, significaría actuar en dos perspectivas; a saber; deconstruir en el imaginario social el poder del derecho como tecnología patriarcal y a la vez, otorgar al derecho y su ejercicio, el espacio que requiere la niña para empoderarse desde su propia subjetividad. Es en Colombia donde encontramos un inicio de este camino:

…valorar y visibilizar el aporte concreto de los niños, niñas y adolescentes a la dinámica escolar, desde sus juegos, presencia y movilidad en el barrio, la economía.(Art.4/IAS)

La ceguera de género de las políticas surge no tanto de ignorar a las mujeres en el diseño de las políticas, sino de abstraerlas del contexto social de sus vidas. La usual referencia a políticas neutrales es falsa, en tanto no existe neutralidad en términos de género en ninguna política pública. (CEPAL)

Nicaragua nos informa cómo en el escolar se vulnera el derecho a la educación de las adolescentes: …Si las muchachas se van con su novio, la escuela las saca del sistema escolar. IAS/Nicaragua.

Las políticas públicas referidas a la niña deben partir por considerar las condiciones de vida concretas en las que transcurre su cotidianidad, ser específicas para empoderarlas en sus derechos humanos de humanas. 1.3. La presencia del género incorporado a la CDN

Escuchando nuevas propuestas y sobretodo la realidad fáctica de la vivencia de las niñas, obliga a instancias de seguimiento como el Comité de los Derechos del Niño que a 23 años de la CDN en su Informe del año 2012, Nueva York, en el Capítulo IV, incorpora la perspectiva de género para ser aplicada a la luz de la CDN. Los siguientes enunciados dan cuenta de lo aseverado:

Numeral 19:…Todos los niños y niñas corren el riesgo de sufrir todas las formas de violencia, pero la violencia suele tener un componente de género… Y en el numeral 29, inciso b:… una forma de violencia es la mutilación genital femenina.

También en el numeral 47 enuncia: …combatir las actitudes que perpetúan la tolerancia y la aceptación de la violencia en todas sus formas, incluida la violencia basada en el género, la raza…

En el numeral72, inciso b: …Las dimensiones de género de la violencia contra los niños- Los Estados partes deben procurar que las políticas y medidas que se adopten, tengan en cuenta distintos factores de riesgo a que se enfrentan las niñas y los niños en lo que respecta a las diversas formas de violencia…

19

Chiarotti, 1997

36


2. NIÑEZ Y ADOLESCENCIA TRABAJADORA

La presencia de millones de niñas, niños y adolescentes que trabajan en los países parte de la Auditoría genera diversas posiciones que reflejan la complejidad del fenómeno.

Si bien en la mayoría de los casos la suscripción de los convenios 182 y 138 de la Organización Internacional del Trabajo-OIT ha respondido a las acciones de “abogacía” realizadas por la misma OIT, también se debe reconocer el impulso que han significado las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño en los diferentes países. En concordancia con la suscripción de los Convenios 138 y 182 se han elaborado planes nacionales para la erradicación del trabajo infantil que han contado con el decidido apoyo del IPEC y del UNICEF. Lamentablemente de parte de los Estados o gobiernos de los países en cuestión no han existido observaciones al tratamiento doctrinal que se le otorga a categorías sociales como las de la niñez, adolescencia y trabajo. Es evidente la perspectiva occidental en la representación del ser niña y niño, como también del trabajo como actividad humana.

Se hace patente la concepción del niña/niño protegido por la familia, y que tiene como actividades centrales el estudio y el juego. Esta representación cuán lejana está del contexto social, cultural, económico e histórico de los países del hemisferio sur, donde los niños son parte dinámica de la comunidad, ocupan y desempeñan una función social diferente, ligada al proceso de reproducción familiar, en deberes y obligaciones que posibilitan este proceso y que sus responsabilidades dan cuenta de un sujeto distinto desde su subjetividad y desde los sentidos y significados que hacen parte de su identidad. Es más en las comunidades andinas el lugar que ocupan en la jerarquía del poder, es una expresión del derecho no ejercida ni admitida en la cultura occidental. En cuanto al tratamiento doctrinal del trabajo como un fenómeno cultural, social, económico e histórico, no encontramos ninguna referencia. Se instrumentalizan definiciones dirigidas al propósito establecido por la OIT y centrados en la erradicación. Es obvio pensar que la determinación de la edad mínima e inclusive las llamadas “peores formas de trabajo” responden a concepciones derivadas de otros contextos ajenos a la realidad latinoamericana y a los modos o valores de concebir e interpretar la realidad. Uno de los elementos que contrasta inclusive con el avance o evolución de los derechos y concepción del ser humano, tiene que ver con la tipificación de la denominada “prostitución infantil” y la participación de niñas y niños en la pornografía. En este caso estamos hablando de dos delitos y no de trabajo. No es admisible que delitos que hoy son parte de la trata y tráfico de personas y que se constituyen en delitos de lesa humanidad, figuren y sean considerados como “un trabajo peligroso e inadecuado para niñas, niños y adolescentes”.

En la Auditoría se observa que existen diferencias importantes entre países, entre la posición de niñas, niños y adolescentes trabajadores (NAT´s) y de niñas, niños y adolescentes no trabajadores, como también entre las instituciones que trabajan con NAT´s o niñas, niños y adolescentes que no trabajan o que desarrollan sus actividades en el ámbito rural. De todas maneras predomina la idea de que niñas, niños y adolescentes deben ser protegidos de la explotación y aquellas actividades labores que implican riesgos para la salud y el desarrollo. Paralelamente a esto también se exige que exista mayor control de parte del Estado.

Todos los países coinciden en que una de las causas centrales que genera el hecho de que los niñas, niños y adolescentes se incorporen al trabajo, tiene que ver con la pobreza. Solo en Perú y 37


Bolivia se reconoce que el trabajo es también parte de la cultura y del proceso de socialización particularmente en el área rural.

Las estrategias implementadas en los planes de erradicación no marcan diferencias significativas con excepción del Brasil, donde el Programa de Erradicación de Trabajo Infantil (PETI) fuera de realizar la transferencia directa de ingreso del Gobierno Federal para la familia, promueve socialmente a estas familias a través de acciones socioeducativas y de generación de ingresos, además de lograr la participación de niñas, niños y adolescentes en la jornada escolar ampliada que incluye actividades de ocio, deportivas, culturales y de apoyo económico. Esta estrategia que tiene un carácter de mayor integralidad, posiblemente alcanza cierto éxito a diferencia de otros países donde los resultados son prácticamente incipientes.

Es evidente que en la Auditoría el trabajo de las niñas en general no es objeto de tratamiento o mención. En el único rubro que se explicita es en el “trabajo doméstico” o de “terceros”, que está caracterizado por la explotación y en muchos casos nos refiere condiciones de servidumbre y esclavitud. Otra característica de esta actividad es su confinamiento a espacios poco regulables ya que la vida de estas niñas se desarrolla en el ámbito privado de terceros. Las peculiaridades centrales de este espacio laboral es que es aislado, carente del proceso interactivo con otras personas, o grupos ajenos a la familia. Las niñas y adolescentes viven y trabajan en un estado de “cuasi confinamiento”. La situación de respeto y espacio de sus derechos dependen de la buena voluntad o cualidades personales de quienes la acogen y/o contratan, su situación de dependencia es total. En la mayoría de los países el trabajo en el ámbito doméstico conserva y reproduce relaciones neocoloniales de sojuzgamiento y dominio. La gran parte de las niñas y adolescentes provienen o son descendientes de nacionalidades o grupos étnicos que históricamente han sido excluidos (aymaras, quechuas, guaraníes, afrodescendientes, etc.). Pero es su condición de niña, mujer, pobre e indígena, que sienta las bases del abuso de poder de sus empleadoras/es, que en la mayoría de los casos son mujeres, instaurándose la esclavitud laboral, en otros, casos, la explotación laboral. Esta total desprotección también va acompañada de maltrato, acoso y abuso sexual.

Se constata que el trabajo de niñas, niños y adolescentes insertos en el sector informal de la economía escapa de las regulaciones y que en países como Chile quedan en el “ilícito” (cita textual), ya que desde la perspectiva del modelo tutelar los NAT´s son tratados en el marco de la condición “irregular” o de “riesgo social”.

Esta postura marcó coincidencias con la visión de IPEC-OIT al considerar la “peligrosidad” que entrañan los movimientos sociales de NAT´s. Sin duda alguna el establecimiento de la edad mínima en 14 años y la prohibición del trabajo en edades inferiores a la mencionada, deja en el desamparo y la desprotección a grandes sectores de NAT´s. El caso de Colombia es ejemplificador no solo por la aplicación de Política Nacionales de erradicación, sino por la vigencia del Tratado de Libre Comercio que en una de las cláusulas obliga al país signatario a la erradicación y prohibición del trabajo de niñas y niños. La consecuencia de dichas medidas no ha significado una disminución severa de la utilidad, sino la desprotección en tanto la actividad laboral es clandestina. Existe la tendencia a subir a 15 años la edad mínima para que ésta coincida con la edad de enseñanza obligatoria ya que de esta manera se podría prevenir el abandono de los estudios.

38


Ente los países parte de la Auditoría las estadísticas referidas a la situación educativa de los NAT´s son diferentes y reflejan situaciones distintas. Se señalan datos estadísticos de abandono escolar desde el 20% (Brasil) a 60% (Argentina). La diferencia significativa en esta materia no cuenta con el respaldo de estudios que proporcionen datos que permitan establecer las múltiples causas que están detrás del abandono escolar, ya que para muchos niñas, niños y adolescentes la inserción en el mundo laboral es también el último eslabón de otros factores que han precedido a su inserción laboral y abandono escolar. Por otra parte se constata que a través de investigaciones que la incidencia del trabajo en el abandono no es significativo (1977 – Banco Mundial) es más no solo permite la sobrevivencia, sino que se pueden mantener y cubrir costos de sus estudios. Por último la emergencia de los movimientos de NAT´s consolidados en Perú, Nicaragua, Bolivia y Colombia, han generado mayor visibilidad del niño en el ámbito público. Su proyección social y política aunque retaceada, no puede ser totalmente negada. De una u otra forma el discurso erradicacionista ya no es homogéneo, ni monolítico. En diversos sectores de la sociedad ya no prevalece sólo la idea y sentimientos ligados a la “compasión” o el “escándalo” que generaba su presencia en los diferentes espacios sociales. Se reconoce la demanda de los derechos de los NAT´s contra la explotación y una justa remuneración.

La posición erradicacionista en un análisis no trasciende las ya reiteradas y monótonas argumentaciones en contra del “trabajo infantil”. Las demandas de los NAT´s contra la explotación encarnan la lucha contra la exclusión social, el racismo, el no reconocimiento de niñas, niños y adolescentes en su condición de personas y la injusticia y pobreza que golpea a sus familias y grandes sectores sociales.

3. SER ADOLESCENTE

Indudablemente uno de los aspectos de mayor complejidad tiene que ver con la comprensión de la problemática generacional en la mayoría de los países que participan en la Auditoría. Es evidente que se ha ampliado el desfase entre las dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales. En el imaginario social la adolescencia está revista de un rol de “minoridad” en tanto se considera que los y las adolescentes no tienen la capacidad de asumir responsabilidades sociales ni legales y se encuentran limitados en el entendimiento. Desde esta perspectiva no podrían ser considerados sujetos sociales.

La invisibilidad y exclusión a la que son sometidos las y los adolescentes tiene que ver con la concepción que se tiene de los mismos. En general, la adolescencia es considerada como una etapa que se define por una transición (ya no es un niño, pero tampoco es adulto) poco relevante desde el punto de vista social y económico. Se enfatiza que el rasgo central de esta etapa es la crisis, el desajuste, la búsqueda de identidad y el conflicto.

Según María I. Lozano, psicóloga mexicana, existirían cuatro tendencias que marcan la representación de esta etapa:

1) “Una tendencia concibe a la juventud como una etapa desprovista de valor real por un carácter transitorio y que no merece una inversión significativa de preocupación y recursos. La juventud solamente adquiere sentido en el futuro y por ello los jóvenes hay que contenerlos mientras llega su sensatez en la edad adulta”. 39


2) “Otra tendencia es pensar que la población atraviesa por esta etapa solamente tiene condiciones para absorber recursos pero no para aportar ni cultural, ni socialmente a los procesos de desarrollo”.

Según nosotros esta perspectiva niega el aporte social y económico que realizan los adolescentes trabajadores tanto en el ámbito de la reproducción familiar, como en el sector productivo o de servicios de la economía.

3) “Una tercer forma de percibir a la juventud es la de idealizar a los jóvenes, ya sea poniéndoles en el plano de lo peligroso para ser dominados, convertidos o contenidos, o bien situándolos en el plano de lo puro y frágil. Esta percepción representa una forma de no querer ver la realidad”.

A esta visión debemos acortar la tendencia regresiva y criminológica que de manera contradictoria al enfoque de derechos ha tomado cuerpo en algunos países parte de la Auditoría. Esta tendencia regresiva se refleja en la disminución de la edad de imputabilidad. Las tendencias para reducir la edad penal en lo jurídico no se fundamenta en datos empíricos, sino en supuestos y argumentaciones que tienen como base la doctrina de la situación irregular.

La adolescencia colocada en el plano de lo peligroso y vista como un sector en “situación de riesgo” tiene que ver con un conjunto de problemáticas que afectan al conjunto de la sociedad y no son inherentes al ser adolescente. La presencia de ITS, VIH-SIDA, el consumo de alcohol y otras drogas y la participación de adolescentes en grupos con conducta violenta, se constituyen los elementos de los cuales se alimentan las concepciones criminológicas y represivas. Las y los adolescentes involucrados en la trata de personas y en conflictos armados no son consideradas(os) como víctimas, sino como delincuentes, aspectos que dan cuenta no solo de las severas contradicciones con el enfoque de derechos, sino que aún prevalecen concepciones retrogradas.

4) “Una cuarta tendencia, que está presente en todas las anteriores, es la de homogenizar a la juventud como si en todas partes las personas de una determinada edad fueran iguales, tuvieran las mismas necesidades o se debería esperar lo mismo de ellos”.

La autora plantea dos retos en el intento de superar estas tendencias: “establecer cuáles son los límites de la adolescencia o juventud y por otra, definir las formas y categorías que permitan el ordenamiento de la heterogeneidad”.

Al abordar los límites de la adolescencia debemos remitirnos a su inicio o límite inferior o su final o límite superior.

Considerando el límite inferior hace tiempo atrás se ha identificado el fenómeno de la aceleración que supone que en el inicio de la adolescencia desde el punto de vista biológico comienza varios años antes y marca cada vez con más fuerza el desfase con el desarrollo social y psicológico. En la actualidad la adolescencia empieza entre los 9 y 12 años, edades caracterizadas por los cambios fisiológicos y el inicio de las funciones sexuales y reproductivas. Esto significa que el ejercicio de las funciones sexuales se inicia más tempranamente, por lo cual la edad de consentimiento para las relaciones sexuales, en algunos países, se ha fijado alrededor de los 14 años y la edad para el matrimonio a los doce años.

Los indicadores estadísticos en Latino América son contundentes, ya que los índices de embarazo y maternidad en la adolescencia fluctúan entre el 18 y 25%. 40


El cómo se ha configurado la realidad particularmente de las adolescentes, genera una ruptura con la idea prevalente del ser adolescente en el imaginario social e inclusive en el ámbito de las ciencias humanas, porque en el contexto social y cultural pese a la evidencia que supone el desarrollo de las funciones sexuales en esta etapa, su ejercicio es negado entre las actividades propias de la adolescencia, ya que éstas idealmente conciernen solo a la vida adulta. Mucho más si se trata de embarazo y maternidad.

Con relación al límite superior también encontramos serias dificultades, ya que los criterios para definir éste límite, desde la perspectiva social, cultural y jurídica tienen que ver con las capacidades para formar un hogar independiente, insertarse en el ámbito laboral, incorporarse al servicio militar, emitir su voto en elecciones, culminar estudios, tener la capacidad de discernimiento para poder actuar acorde a las normas sociales y preceptos jurídicos que determina el lugar que ocupa en la sociedad.

Sin embargo, contrariamente a esta perspectiva la presencia de millones de niñas, niños y adolescentes trabajadores, o que viven independientes, que ejercen la función de jefes de hogar y que dependiendo del país de acuerdo al ordenamiento jurídico pueden ejercer sus derechos civiles, o más tempranamente en unos son o no imputables penalmente, nos muestran serias ambigüedades y sobre todo que la edad no sirve y ya no puede ser utilizada como un límite cancelatorio.

El ser adolescente y el cómo es tratado también depende de un conjunto diverso de instituciones y expectativas sociales. No sólo son los agentes de socialización fundamentales como la familia, la escuela, la comunidad, etc., que establecen las formas de interacción social y el lugar que ocupan en las relaciones jerárquicas de la sociedad, sino aquellas instituciones y sobretodo empresas que producen bienes simbólicos, culturales y de consumo, contribuyendo de manera decisiva a la constitución del imaginario social en torno al ser, tener y hacer de las y los adolescentes.

El género es una categoría esencia en el análisis referido al goce y ejercicio de los derechos. Las diferencias entre los roles, los atributos, las expectativas y funciones sociales marcan el lugar que ocupan las mujeres y varones en la estructura y jerarquía social. Desde esta perspectiva la sexualidad se constituye en una de las dimensiones centrales en la construcción de las identidades no solo en el orden de las diferencias entre hombres y mujeres, sino en función de los ideales, de las aspiraciones, el ejercicio y/o negación de los derechos.

En este contexto es necesario remarcar que entre la heterogeneidad de factores que dificultan la definición y/o conceptualización de la adolescencia, se hallan también el origen etnocultural, de clase social e inclusive la procedencia urbana o rural, aspectos que dan cuenta de las experiencias, vivencias y configuraciones de expectativas diferentes.

Por todo lo antes mencionado deberemos entender que existen muchas adolescencias y que de acuerdo a Bourdieu, citado por María Iciar Lozano Urbieta (Nociones de Juventud. Pág. 6) “la división por edades en todas las sociedades es el reflejo de una lucha por el poder entre generaciones. Es una forma que tienen las generaciones adultas de establecer límites, de producir un orden en el cual cada quién debe permanecer en su lugar”.

4. PARTICIPACIÓN

La “participación” desde épocas remotas era entendida como el medio para conectar al mundo interior (las ideas, la esencia, las formas) con la construcción de la realidad, al aportar nuevos eslabones 41


situacionales que van tejiendo el conocimiento universal, constituyéndose así las experiencias. Sea de ejercicio individual o colectivo, la participación es la fuerza movilizadora para la construcción de ideales, de cambios, de una utopía real, que ha sido llevada a diferentes escenarios de nuestra convivencia cotidiana.

En la declaración de los Derechos Humanos en 1789 la definición de participación tenía que ver con el ejercicio de la libertad, el relacionamiento igualitario con sus pares, a organizarse y asociarse, la opción de intervenir con su opinión en las decisiones que le afecten, hacer legítima esta capacidad de involucrarse, de formar y ser parte. La participación de niñas, niños y adolescentes no difiere de esta visión: es un medio que humaniza, que las y los dota de un conjunto de facultades que deben ser garantizadas por adultos, la sociedad y los Estados, pero que debido a su condición particular relacionada a la edad obliga a generar reflexiones y establecer acciones que permitan hacer visible y real su participación como derecho. (Save The Children, 2006).

Se tiene que considerar que la democracia trasciende las formas de gobierno para constituirse en una forma de vida en que las personas, cualquiera sea su condición, ponen en juego sus capacidades y habilidades de formarse opinión, expresar dichas opiniones y aportar a la construcción de soluciones colectivas a problemas comunes. Estas capacidades se ejercen en distintos ámbitos que abarcan desde las prácticas cotidianas mínimas a los grandes temas de política pública; desde la esfera familiar hasta el nivel gubernamental pasando por los escenarios comunitarios e institucionales. De este modo las prácticas democráticas y la participación trascienden la dimensión política para involucrar holísticamente a los seres humanos y su vida cotidiana en toda su complejidad. Incluye sentimientos de pertenencia en relación a los colectivos, solidaridad, autoreconocimiento como seres pensantes con posibilidades de comprender, aprender y aportar. Y, a la vez, exige reconocer a los otros sus capacidades, habilidades y derechos, estar dispuesto a escuchar y respetar sus opiniones aun en la diferencia. Porque la participación ciudadana aparece como un componente indisolublemente asociado a la consolidación y profundización de la convivencia democrática.

R. Hart (2006) quién analiza distintas formas en que niñas, niños y adolescentes participan, señala que pueden involucrarse en procesos participativos –aunque esté restringido sólo a propuestas de proyecto- las ordena en forma ascendente, lo que se conoce como la “escalera de la participación”. Así tenemos tres primeros niveles de participación: “manipulada” donde las personas son utilizadas para realizar acciones que no entienden y, por lo tanto, no comprenden el sentido de sus propias acciones; “decorativa” las personas están sólo como un accesorio, que sirve para “decorar”, animar”, eventos en los que NNA participan únicamente para reforzar una causa que defienden los adultos. En la participación “simbólica” niñas, niños y adolescentes son aparentemente instados a participar pero que en realidad tienen poca o ninguna opción sobre los temas tratados o el modo en que estos serán comunicados. Están sometidos al discurso adulto. Estos tres niveles pueden considerarse como “falsa”, “seudo”, participación, en tanto que la población no es consciente ni responde a sus intereses. Corresponde a la concepción de niñas, niños y adolescentes en la categoría de tutelaridad. Los reales niveles de participación requieren desestructurar la concepción de niñas, niños y adolescentes como seres sometidos a los deseos de los adultos para habilitarlos como sujetos reconociendo sus capacidades y derechos. Retomando la escala ascendente propuesta por Hart llegamos a los siguientes niveles de participación; en las cuales las personas están “asignadas pero Informadas”, es decir, se les informa 42


en qué consiste una determinada actividad, se reconoce su rol significativo, que no tienen poder de decisión, además que su participación debe ser voluntaria; “con información y consulta”, se informan sobre las acciones y se consulta si quieren o no participar, existe una decisión personal; luego se tiene el nivel en el cual niñas, niños y adolescentes dejan de ser simplemente consultados para pasar a compartir la toma de decisiones con otros, “ ideas de agentes externos de desarrollo compartidas con la población”; para pasar a las ideas que son elaboradas por las propias niñas, niños y adolescentes y es ejecutada por ellos; no son compartidas con nadie pero no comparten con otros grupos “acciones pensadas y ejecutas por la propia población”, algunas de estas actividades no tienen un proceso de retroalimentación y para concluir, el último nivel son aquellas “acciones pensadas por la propia población y que han sido compartidas con agentes externos de desarrollo”; es decir, pensada, ejecutada por la población y compartida con otros, éste es el nivel que se puede decir que es el más óptimo en los procesos de participación. La participación permite comprender que se debe realizar un cambio cultural que transciende a las personas y apunta a una nueva comprensión en el ejercicio de poder. Lo más relevante en la Convención y en general en torno a los Derechos Humanos, es la introducción de la noción de redistribución del poder. La construcción de una sociedad que promueva la inclusión, las relaciones democráticas, respetuosas, en las cuales las diferencias de género y generaciones no son un valor “en menos” sino “en más”.

“La participación como ejercicio del poder de niños, niñas y adolescentes no solo debe considerar el compromiso de los adultos sino de reconocer que parte del poder corresponde a otros ya que esto implica también la responsabilidad de construir de manera conjunta procesos, condiciones y herramientas que favorezcan y promuevan este ejercicio de poder compartido”. (…) “Considerar la participación de niños, niñas y adolescentes no sólo significa que puedan expresar libremente opiniones, pensamientos, sentimientos y necesidades, además estos puntos de vista expresados deben ser tenidos en cuenta e influir en las decisiones; significa ser involucrados democráticamente por sus familias, la escuela, los gobiernos locales, medios de comunicación, organismos gubernamentales y no gubernamentales.” Save the Children. Lima, 2006

La Auditoría Social recupera la voz de niñas, niños y adolescentes, en algunos casos de forma directa y en otros también por intermedio de los adultos, de una forma u otra asistimos a una demanda de participación de los mismos que consiste en la emisión de una opinión, su discusión, valoración, aprobación, aplicación en conjunto en hechos que involucren sus derechos; podemos encontrar grupos de demandas; la necesidad de ser escuchados, de hacer conocer su voz, su opinión, a ser tomados en cuenta; las cuales se expresan en las siguientes opiniones: Que los adultos tienen que bajar un cambio y escuchar a los niños y niñas. Que se respete del derecho de opinar de las personas. Que se enseñe a opinar porque eso también se aprende. Generar espacios físicos. Porque todos tenemos derecho a la libre expresión y pensamientos y deben tener en cuenta nuestra opinión. Porque siempre le preguntan a los mayores y nunca a nosotros ya que somos pequeños. Hacer valer nuestra opinión seamos menores o mayores nuestra opinión VALE. Los adultos tienen que trabajar un cambio y darle y escuchar a los otros adultos mayores como también a los niños. Porque los adultos mayores también tienen sentimientos y sienten como los niños, no se los tienen que abandonar.

43


Convocar a niños y jóvenes dando a conocer lo que somos y lo que hacemos. Dar a conocer nuestras inquietudes, dar a compartir nuestras actividades e ideas, no dejar que se vulnere el derecho a la libre expresión y participación para así lograr una sociedad más consciente, unidos hacemos el cambio. La participación es expresarse, que los mayores nos escuchen a poder debatir, a armar proyectos o algo similar siempre y cuando podamos participar y poder mejorar y poder crear. Que los adultos escuchen a los niños y niñas. Todos los niños tienen derecho a participar.

Los adolescentes tenemos un lugar en la sociedad y tenemos que ser escuchados. El futuro lo hacemos todos, todas las personas, compartimos eso.

Muchos chicos han participado y que la clave para la participación es mostrar masivamente lo que se está haciendo para que se unan muchos más.

Derecho a los niños. Mayor y Menor, tienen derecho a la participación Haciendo reuniones. Dialogar. Hacer una nota. Tener en cuenta los intereses tanto de mayores como menores. Comunicación alumno-profesor, también alumno-director. Los mayores no toman en cuenta la opinión del menor. Fortalecer la reunión de delegados. Estar dispuestos a abrir el diálogo.

Organización de eventos y reuniones para concientizar a la gente y reunir fondos. Que los adultos nos respeten

También expresan el hecho que en su participación también se respete su diferencia: Que los padres y madres apoyen y acompañen las peticiones y reclamos de los niños.

Todos los niños tienen el mismo derecho que los adultos; los padres que acompañen las peticiones o reclamos o de las peticiones de los alumnos.

Considerando que en la mayor parte de los países parte de la Auditoría, la participación se encuentra circunscrita al ámbito escolar con la conformación de espacios, consejos o gobiernos estudiantiles, las demandas están referidas a mejores y mayores responsabilidades por parte de los líderes para poder afectar la vida estudiantil en general y la formación de líderes, en particular: Las escuelas no hacen tan críticos a los alumnos; Insuficiencia de espacios que estimulen y fortalezcan el papel de líder; No hay incentivos para la formación de sindicatos; Los espacios de la comunidad están muy conectados con el deporte y las religiones; Informar que existen lugares donde uno puede participar, pasarlo bien y divertirse y conocer nuevos amigos y amigas… motivar e incentivar a los adolescentes a participar. Para que la organización pueda progresar, es tener un objetivo claro, renovar ideas y metas sin olvidar las principales. Que haya democracia pero que las votaciones vayan más al sí o no y con fundamento. Propuestas, ideas, información clara sobre las actividades, abriendo espacios de debate sin dejar de lado el respeto, la tolerancia y la aceptación del otro. Porque tenemos capacidad de razonar, entender, escuchar. Convocar a niños y jóvenes para conocernos lo que somos y hablar sobre lo que hacemos. Consejo de alumnos para tratar de alumnos problemas.

44


En la Auditoría social también se rescata otras demandas referidas a la participación política: Derecho a participar de la política y la ciudadanía. Porque la política no nos tiene en cuenta, nunca nos llaman a reuniones o asuntos con la política. Podemos votar, todos tenemos derechos a votar a quien queremos.

En el mundo andino persisten formas ancestrales de convivencia y distribución generacional del poder que ubican a niñas, niños y adolescentes en una situación distinta que en el occidente: “El cargo de Varayuq se debe recibir con voluntad, porque primero somos nombrados por Dios y luego por la comunidad, pero este cargo de autoridad no se pasa por obligación, sino, porque sentimos a nuestro pueblo y sobre todo para que haya respeto entre todos y buena comida o cosecha durante el período de nuestro cargo...”

“Las autoridades del Soltero Alvacer que somos niños, adolescentes y jóvenes, somos los “pies y las manos” del pueblo, de las autoridades Varayuq y del Agente Municipal; cuando nos encomienda cualquier comisión estamos para prestar el servicio dentro o fuera de la comunidad. Pero en realidad según nuestro Hatun Alcalde Vara, el ser “mano y pie” es ser “llaqtapasapin” (soporte y raíz que ancla nuestro pueblo) de mayor vitalidad a lo sagrado, por tener corazones limpios, por ser “angelitos” o “inocentes”, y como tal siempre tenemos que ir delante de todos. Como niño y joven también nos daría vergüenza ir detrás de las autoridades adultos, pues somos el amparo del pueblo.”

Son estos elementos y aquellos que emanan de la CDN las razones por las cuales los Estados deben promover la participación infantil; por un lado, los Estado Parte han consagrado este derecho y es un mandato para los mismos; por el otro, es la importancia que las experiencias participativas tienen para la formación de ciudadanos capaces de consolidar y profundizar la democracia y que es una demanda por parte de niñas, niños y adolescentes.

Uno de los elementos fundamentales de la enunciación del Artículo 12 contribuyen a generar ruptura con el paradigma de tutelaridad, en tanto concibe al niño es un ser pensante, capaz de formarse juicios, de tener ideas propias en función del grado de desarrollo alcanzado; es decir, se trastoca de un niña/niño OBJETO a la posición de un niña/niño: SUJETO, persona.

El mencionado artículo también nos permite comprender que en la Convención de los Derechos del Niño existe una interdependencia entre principios, de “la libertad de opinión” hace que sea posible la no discriminación, con el “interés superior del niño” y la “supervivencia y desarrollo“, porque reconoce de manera efectiva a la niña y niño como sujeto de derecho y ciudadano pleno. Es la posibilidad de reconocer que niñas, niños y adolescentes son capaces de demostrar y formarse juicios propios, formar sus propias opiniones y su derecho a expresarlas; impone el reconocimiento la valía del lenguaje de niñas, niños y adolescentes, sin importar su edad y su uso del lenguaje oral. Es reconocer su “voz”; porque el derecho a la opinión y la participación parten del libre albedrío. Debemos comprender que la participación de niñas, niños y adolescentes va más allá de lo privado, es inherente a todo lo social, incluso a los temas de gran envergadura, porque está presenta la posibilidad de ejercer como actor social. Pero el discurso de la “participación” de niñas, niños y adolescentes se encuentra de manera extensiva en los discursos de “participación ciudadana”, ligada a democracia, a la construcción de 45


ciudadanía, de redistribución del poder. Nos indican que éstos se desarrollan en las relaciones sociales institucionalizadas y por lo tanto, resultado de un sin sentido, debido a que no se refiere de manera concreta a nada, es ambigua y adjetivada, porque se respalda la misma con términos como “directa”, “democrática”, “activa” y otros.

Tenemos que considerar que existe exclusión de niñas, niños y adolescentes. Es una exclusión explícita y programada del pacto social, del ejercicio de la ciudadanía porque aún la concepción de la niña, del niño, del adolescente es la de un sujeto subordinado a la discrecionalidad del adultos; postura que se encuentra muy arraigada en nuestras culturas. Se reconoce su derecho a ser cuidado, alimentado, educado, atendido en caso de enfermedad, pero se lo considera como un ser pasivo cuyo lugar es de mera recepción de cuidados desconociendo sus derechos a informarse, opinar, ser parte activa de los procesos que hacen a su vida y a sus derechos.

Otro elemento que dificulta la participación de niñas, niños y adolescentes es que la lucha de estos por sus derechos a la igualdad y su reconocimiento como actores sociales debe estar vinculada a la lucha del reconocimiento de su diferencia. Es decir, de hacer que sus voces, su forma particular y única de hacerse escuchar, sean tomadas en cuenta de manera seria y de asumir de manera responsable, decisiones compartidas en asuntos que afectan sus vidas y las de las comunidades, de poder opinar, de decidir y de actuar organizadamente.

Por último y como elemento fundamental es el hecho de que la lucha por los derechos de niñas, niños y adolescentes no ha sido una lucha propia sino que está y depende del discurso y el actuar de los adultos. La discusión y conceptualización de los temas referidos a la participación de niños, niñas y adolescentes tradicionalmente ha sido una tarea monopolizada por los adultos. Niñas, niños y adolescentes no se han convertido aún en sujeto colectivo, en un movimiento público, no han creado un discurso sobre sus propias necesidades identificadas como derechos. Elemento que puede ser cambiado si se toma la experiencia y se reconoce el movimiento de niñas, niños y adolescentes trabajadores.

Todos los países han incorporado en normas, políticas y programas la conformación de “gobiernos estudiantiles” que fomentan la “participación ciudadana”; en algunos sólo en secundaria y en otros primaria y secundaria; para que puedan analizar y reflexionar sobre temas educativos que les interesa. Otro mecanismo de “participación” viene a ser la incorporación de niños “alcaldes” o, “concejalas”, niñas parlamentarias, etc. Si bien esto puede contribuir a otorgar mayor visibilidad a las niñas y niños, son espacios y eventos en los que la participación es eminentemente simbólica que para muchos niños se convierte en una ilusión o acto mágico.

Estos hechos también se reflejan en los informes alternativos de los países parte, así en Bolivia, a partir de la Ley No. 070 de Educación se consolidan los gobiernos estudiantiles que a menudo no logran consolidarse en las unidades educativas y desde las organizaciones de la sociedad civil se tiene que la Coalición valoriza el Congreso Nacional del Parlamento de NNA’s en el 2003, actualmente se constituye en la Asamblea Legislativa Plurinacional de NNA’s, en el marco de la Constitución Política del Estado. Este espacio de participación de NNA’s, durante 7 años ha continuado desarrollando su marco democrático y principios de representación en Bolivia. La Asamblea, ahora, incorpora al sistema escolar y a las organizaciones de NNA’s. La propuesta para organizar eventos y propuestas de elección se inicia a nivel local, luego a niveles departamentales y nacionales. El Código de la Niña, Niño y Adolescente recientemente promulgado (17 de julio 2014) establece un capítulo importante del derecho 46


a la participación y organización de los niños, niñas y adolescentes, resaltando además que esa participación no solo tiene dimensión social si no también política.

En cambio en Chile, predomina aún la idea que, por un lado, los niños son víctimas inocentes y pasivas de situaciones de violencia social y diversas formas de malos tratos, y por otro, niños y adolescentes percibidos como problemáticos, peligrosos y violentos. En gran medida, las movilizaciones estudiantiles han sido uno de los eventos más importantes en términos de que la sociedad chilena y los medios de comunicación tuvieron que reconocer a los niños, niñas y adolescentes como sujetos activos, responsables, con opinión, capacidad de organización y de debate.

Estos datos nos permiten señalar que todavía, a pesar del tiempo transcurrido, no se logra reconocer a niñas, niños y adolescentes como “sujeto social”. La dificultad de reconocer a la niña, al niño como actor social viene de la representación social de la infancia comprendida como un ser “inferior”, “incompetente”, “incapaz” que es dependiente y debe ser “protegido”.

El análisis de la “participación” de niñas, niño y adolescentes en los Estados Parte nos permiten indicar que éste es un proceso que necesariamente debe transitar por fases o etapas previas. O si no pueden confundirse y aceptarse como pseudo participaciones que no habilitan el acceso a niveles superiores sino que obstruyen y desvían el ejercicio real del derecho. Por un lado, se tiene aquellos Estados Parte donde la participación se encuentra enraizada en la cultura como en Perú, en las comunidades andinas donde realizan una comparación critica con los postulados de la convención acerca del proceso de crianza de “niños curiosos”, que viene a ser el primer momento para despertar en el corazón de los niños la “afición” a una actividad de la vida comunal y cumpla a cabalidad los roles vitales y sagrados. A través de mejorar las conversaciones respetuosas entre padres e hijos, en tanto el “alinsu” viene recreando la participación de la familia en conjunto en la chacra. Hay momentos donde el padre “exige” a los niños realizar labores culturales, pero también hay momentos donde los niños también “exigen” a sus padres que realicen labores en su “tiempo y momento”. Estos actos no solo favorecen a la crianza de los cultivos, sino también en la cohesión de la familia, el orgullo y alegría de los padres para con sus hijos. Lamentablemente estos espacios son interferidos por la escuela.

De igual manera, en las comunidades de Puno-Platería la presencia de las niñas y los niños en las fiestas y rituales, es muy importante porque permite fluir la conversación y armonía entre los humanos, deidades y la naturaleza. Los alpaqueros de las comunidades del centro poblado de Ayrumas Carumas, todavía mantienen las tradiciones y costumbres del ritual de “uywach’uwa” (fiesta ritual de alpacas y llamas), siempre con la participación de niños y niñas; quienes son considerados como deidades y naturaleza en ese momento (son crías de alpacas y llamas). Cuando hay la mayor presencia de niñas significa que habrá la mayor procreación de crías hembras, y cuando hay más niños significa crías machos.

Por otro lado tenemos al Movimiento Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores Organizados del Perú-MNNATSOP, que plantean como exigencia la promoción de una política de creación de Consejos Consultivos de Niños, Niñas y Adolescentes, CCONNAS, en todas las municipalidades del país. En aquellos lugares en que comunidades alejadas formen parte del municipio, se garantizará la presencia de representantes de niñas, niños y adolescentes de esas comunidades en los CCONNAs. También se exige que el Estado promueva la participación democrática de niñas, niños y adolescentes en los espacios de participación que ya existen para ellos y, especialmente, en el Comité Asesor de la Adjuntía para la niñez y adolescencia de la Defensoría del Pueblo. Que, para ello, 47


desarrolle campañas de información y sensibilización por todo el país. Que la participación de niñas, niños y adolescentes en la elaboración de los presupuestos participativos se haga realidad. Que no vuelva a suceder que se aprueban presupuestos presentados por organizaciones de niñas, niños y adolescentes que luego nunca se ejecutan, no obstante haber seguido todo el proceso que exige el reglamento de participación en los presupuestos participativos. Por lo que exigen que las leyes se cumplan y no sigan siendo letra muerta que no permite forjar una cultura de derechos en todos los ciudadanos

Con particularidades distintas en Nicaragua, el Consejo Nacional de Atención y Protección Integral a la Niñez y la Adolescencia (CONAPINA) a partir del 2000 viene desarrollando diversas actividades que permiten una participación comprometida de niñas, niños y adolescentes y así tenemos que se han realizado diversos procesos, la Elaboración de la Agenda Nacional para la Niñez y la Adolescencia, con la participación de 160 niños, niñas y adolescentes; consulta sobre el documento “Un Mundo Justo para los Niños”, en el cual asistieron 560 niños, niñas y adolescentes. Consulta para la formación del Plan de Acción Nacional para la Niñez y la Adolescencia 2002-2011, donde participaron 850 niñas, niños y adolescentes, en la cual participaron los gobiernos estudiantiles como facilitadores del proceso; de igual manera la participación de adolescentes en el estudio Mitos y Realidades sobre el Código de los Niñez y la Adolescencia. A nivel internacional, en Nicaragua también han participado representantes de niñas, niños y adolescentes, en la Quinta Reunión Ministerial Americana sobre Infancia y Políticas Sociales, en la Tercera Sesión Sustantiva del Comité Preparatorio de la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La delegada de Nicaragua y representante de la niñez y la adolescencia ante el CONAPINA, fue elegida para dirigirse a las ONG´s en nombre de todos los niños de América Latina, Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas y el Foro de la Infancia en donde niños, niñas y adolescentes exigieron una participación equitativa. La Procuraduría Especial de la Niñez y la Adolescencia, instauró el “Consejo Nacional de Adolescentes”, y la Asamblea Nacional de Niños y Niñas, espacios de participación infantil donde se plantea directamente al Procurador Especial de la Niñez, los principales problemas que les aquejan, así como también, sus demandas y necesidades, exposición de propuestas, opiniones y métodos para la promoción y defensa de sus derecho. A partir de todo lo expuesto consideramos necesario deconstruir, resignificar, repensar, reconstruir, el concepto de participación y ciudadanía, desde la experiencia y la reflexión de niñas, niños y adolescentes; se trata de invitación a construir un concepto de ciudadanía como una manera de entender las relaciones sociales en igualdad, libertad y no sometimiento o dependencia, entendiendo que ciudadanía no es otra cosa que el derecho a tener derechos.

Este proceso implicaría los siguientes escenarios: la necesidad de redefinir la relación adulto-niño dominante hasta hoy, la cuestión de la edad social como construcción cultural ligada al discurso jurídico; la modificación de las formas de relaciones y ejercicio de poder. Reconocer al niño como sujeto de derechos, a partir de la justicia, la trascendencia del individuo, la subjetividad social como una responsabilidad ética que permita una incidencia en las relaciones que la sociedad y el Estado establecen con niñas, niños y adolescentes y en la práctica, la credibilidad de los discursos de participación, democracia y respeto de los derecho humanos, (Cussiánovich, 2006).

48


CAPÍTULO

IV

CAPÍTULO IV. NACER, VIVIR Y DESARROLLARSE La Convención traduce las necesidades de niñas, niños y adolescentes en términos de derechos exigibles lo que permite trabajar no sólo desde el lado de la oferta de servicios, sino también del lado de la demanda social. Así, la salud, educación, la vivienda, etc., son derechos y resultan responsabilidad de todos, sin olvidar que el principal garante para efectivizar estos derechos es el Estado. Los derechos a la vida, supervivencia y desarrollo, son los que fijan el compromiso del Estado con niñas/niños y refieren a la distribución, acceso y disfrute de recursos materiales y servicios determinados como básicos para vivir dignamente. “… alcanzar un nivel de vida digno, trasciende el mero hecho de sobrevivir o mantenerse con vida gracias a la satisfacción de necesidades físicas; también refiere a la satisfacción de las necesidades humanas de orden superior (mundos subjetivo e intersubjetivo, y mundos social y simbólico)” (Duran, 2007:48)

El análisis del gasto social permite cuantificar la importancia de las políticas orientadas a la atención de la niñez y adolescencia, como requisito indispensable para el cumplimiento de sus derechos. En la segunda mitad de la década de los 90, varios países realizaron esfuerzos sistemáticos por reforzar los programas sociales, en particular los orientados a la lucha contra la pobreza. “Frente a la crisis financiera, los gobiernos tomaron diversas medidas de estabilización, mediante el aumento del gasto público no social (inversión en infraestructura) y, sobre todo, del gasto social” (CEPAL: 2013)

El cumplimiento del derecho a la salud potencia las capacidades y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes; invirtiendo en la salud se promueven el desarrollo social, el cual sólo tiene sentido si dinamiza el desarrollo humano. En el caso del derecho a la salud que no se cumple, se podría hacer convenios con la alcaldía y la gobernación, para que la consulta no se cobre y los medicamentos sean gratuitos (Niños/as Bolivia)

Incluso cuando hay muchos resfríos el Sapu colapsa de niños/as y personas enfermas (Grupo niños/as región metropolitana, Chile)

Desde mediados de la década del 2000, en el marco del incremento del gasto social, el gasto público en salud ganó estabilidad principalmente en países con mayor recaudación fiscal. Así, en el 49


período 2010-2011 el incremento de gasto en salud llega a un promedio de 3,9% del PIB. Sin embargo, el aumento no fue homogéneo, por el contrario se evidencia una gran heterogeneidad.

En América Latina, el promedio de gasto en salud alcanzó a 226 dólares anuales por habitante. En los países de gasto alto (sobre 300 dólares per cápita) como la Argentina y Chile el gasto per capita en salud llegó a 413 dólares; en los países de gasto intermedio (entre 100 y 300 dólares per cápita) como Brasil, México y Perú este valor fue de alrededor de 175 dólares y en los países de gasto bajo (menos de 100 dólares per cápita) como el Estado Plurinacional de Bolivia, Colombia, Guatemala y Nicaragua solo se destinaron en promedio 55 dólares por persona. El derecho a la vida, que abarque todos los derechos básicos y fundamentales garantizados por la ECA: alimentación, vivienda, salud y el derecho a jugar (Niños/as Brasil)

El derecho a la salud también exige superar barreras que impiden el acceso a los servicios. Pésimo servicio, se necesita mucho tiempo para ser atendido y cuando te llama el médico te mira la cara y dice que tiene un virus (Niñas/niños Brasil)

En los países que realizaron la auditoria, al igual que en el resto de América Latina se encuentran mejoras en algunos indicadores básicos por el incremento en el gasto social y por el impacto positivo de políticas sociales sectoriales. Sin embargo, los datos aún son preocupantes y en algunos casos alarmantes.

1. SALUD, NACER Y VIVIR

Niñas y niños tienen derecho a vivir y a desarrollarse. El Estado y la sociedad deben garantizar condiciones necesarias para que estos nazcan en condiciones adecuadas y crezcan desarrollando sus capacidades. Niñas y niños deben empezar a vivir de la mejor manera posible; su supervivencia, protección, crecimiento y desarrollo con buena salud y una nutrición adecuada son las bases fundamentales del desarrollo humano. Lograr estas proyecciones exige luchar contra las enfermedades infecciosas, combatir las principales causas de la malnutrición y criar a niñas y niños en un entorno seguro que les permita disfrutar de buena salud, estar mentalmente alertas, sentirse emocionalmente seguros y ser socialmente competentes y capaces de aprender.

Hace un siglo sólo el 75% de los nacidos vivos en el continente americano sobrevivía a su primer año de vida, y ahora el 98% de niñas y niños lo logra. Estos progresos no han sido suficientementes, ya que “a principios de la década de 1990 se constataban niveles de desnutrición crónica en torno al 19% entre los niños de 0 a 4 años, cifra que una década después se mantenía cercana al 16%, según los patrones de comparación anteriores”. (UNICEF-CEPAL: 2010:56) Se viola el derecho a la vida tanto de manera activa, mediante hechos o acciones imputables al Estado, como pasiva o por omisión (asesinatos por parte de miembros de las fuerzas de Carabineros, personas que fueron víctimas de prisión y tortura siendo niños) La vulneración del derecho a la vida de niños por una suma de omisiones en la estructura, políticas y servicios del Estado (la muerte de niños a la entrada de hospitales por no tener sus padres cómo entregar un cheque en garantía, hasta la reciente muerte de un niño de 1 año y medio por inanición en su propia casa, luego de haber muerto su madre 15 días antes en plena calle por un ataque de epilepsia. (Informe Alternativo Chile)

50


Los países de América Latina y el Caribe cumplieron la meta de reducir a la mitad la proporción de niñas y niños con nutrición insuficiente. El porcentaje de niñas y niños menores de 5 años con peso inferior al normal disminuyó de 10% en 1990 a 4% en 2009, y la tasa de mortalidad bajó del 52% al 23% en el mismo período. (OPS: 2010)

Sin embargo, en la actualidad, alrededor de 2,3 millones de niños de 0 a 4 años se ven afectados por niveles de desnutrición global moderada o grave (bajo peso para la edad), según los nuevos patrones de comparación publicados por la Organización Mundial de la Salud. Este dato representa aproximadamente el 4,5% de niñas y niños que se encuentran en este grupo de edad. Estos indicadores son inaceptables en razón del incremento del PIB, ocurrido en la mayoría de los países de la región y por el avance de la tecnología y la medicina.

La situación es más compleja al analizar la particularidad de los países, ya que los datos van desde menos de un 3,5% de niños y niñas desnutridas en la Argentina, Chile, Brasil y México, hasta porcentajes superiores al 10% en Guatemala.

Pese a la importancia de la desnutrición global, el problema principal es la desnutrición crónica (baja talla o altura para la edad), porque refleja la suma de consecuencias causadas por la falta de una alimentación y nutrición adecuadas durante los años más importantes del desarrollo; la prevalencia de esta forma más grave de la desnutrición es mayor que la desnutrición global en América Latina y el Caribe, pues afecta a alrededor de 8,8 millones de niñas y niñas. Desnutrición global y crónica segun patrón OMS niñas/niños menores de 5 años (porcentajes) Desnutricion cronica

Desnutricion global

54,3

32,5

31,3

25,2

17,7 5,9

5,2

7,8

21,9

3,4

16,2 5,1

8,2

2,3

7,1

2,2

2,1 0,6

Fuente: Elaborado en base a datos CEPAL UNICEF 2010

Las consecuencias de la desnutrición a nivel productivo se expresan en bajos niveles de escolaridad y las dificultades de aprendizaje. Por otra parte, la mortalidad produce una pérdida relevante de capital humano, con efectos económicos y sociales acumulativos en el largo plazo.

Casi la mitad de los problemas nutricionales ocurren en hogares de zonas rurales localizados en ambientes expuestos a riesgos ambientales. Las cifras más altas de desnutrición y mortalidad infantil se observan en países donde la agricultura a menudo es afectada por desastres naturales. 51


De acuerdo a los datos presentados por UNICEF y la CEPAL (2010), la deficiencia de micronutrientes –vitaminas y minerales–, conocida también como “hambre oculta”, constituye un grave problema nutricional. Las más frecuentes están relacionadas con el hierro, la vitamina A las de yodo. La anemia por deficiencia de hierro, es una carencia muy extendida, sobre todo en niñas/niños menores de 2 años y las mujeres embarazadas. En el Estado Plurinacional de Bolivia, el 83,8% de las niñas y niños menores de 2 años, el 51,6% de los menores de 5 años y el 37% de las mujeres embarazadas sufren esta anemia. En el Perú, el año 2005 los mismos grupos registraron índices del 66%, 50,4%, y 42,7% respectivamente. En Guatemala, padecían de ella el 55,0% de las niñas y niños menores de 2 años, el 39,7% de los menores de 5 años y el 22,1% de las embarazadas en 2002. Haití, con un 83,3%, tiene junto con el Estado Plurinacional de Bolivia la tasa más elevada de la región de anemia en los menores de 2 años.

Estos datos desmerecen lo que señala la CDN acerca del derecho a un nivel de vida adecuado, “El nivel de vida adecuado es el estatus de goce, o la consagración de la protección de los derechos sociales vitales para el desarrollo de un niños/a, sin un nivel de vida adecuado es inalcanzable el desarrollo integral”. “…en cada grupo de derechos se encuentra que los viejos problemas, aunque han disminuido, siguen vigentes para importantes volúmenes de la población infantil. Así por ejemplo, la TMI sigue siendo alta pese a los descensos registrados en la mayor parte de los países. Hay un serio problema nutricional, que tiende a incrementarse. La morbilidad por causas prevenibles sigue siendo alta. La cobertura del registro civil presenta importantes vacíos, la cobertura de programas integrales para las y los menores de 3 años, muy baja. Y, aunque aumentado la cobertura para mayores de 3, sigue siendo baja y presentando serias dificultades de calidad y de sostenibilidad. (Citado en REDLAMYC: 2009:25)

Sin lugar a dudas lograr el “nivel de vida adecuado” es uno de los objetivos centrales del Estado y la familia planteados por el artículo 27. En el inciso 2 se otorga la responsabilidad primaria y directa a los padres de proporcionarle tal calidad de vida, según, sus medios económicos. En el inciso 3 los Estados asumen la corresponsabilidad de apoyar a los padres, o a los tutores para la efectividad del derecho de un “nivel de vida adecuado”, al ser conscientes que “el nivel de vida de los niños puede variar en paralelo con el nivel de vida de sus padres, y qué habrá desigualdad entre niños, igual que existe entre adultos” (Bácares: 2012). Niñas y niños son elocuentes al demandar el cumplimento de este artículo:

Ayuda específica para estas madres jefas de hogar, como un apoyo económico para aquellas con mayores problemas por parte del estado u horas de psicólogo en el consultorio con horarios más adecuados para que estas madres puedan asistir por ejemplo, los fines de semana (Niños Chile)

2. ADOLESCENCIA Y SALUD

La mayoría de las y los adolescentes no cuentan con acceso a servicios asequibles, oportunos y de calidad, tienen pocas oportunidades para desarrollar sus capacidades. Por eso, ser adolescente para muchos significa no sólo atravesar por las dificultades propias de esta etapa de transición sino además enfrentarse los obstáculos y riesgos asociados a la pobreza y a la inequidad en el acceso a los servicios básicos. 52


La desigualdad y exclusión de las comunidades indígenas y afro-descendientes van de la mano con los altos niveles de pobreza. Esto constituye una doble carga para adolescentes. En Bolivia, el impacto de la pobreza extrema afecta al 49,2% de los indígenas, en comparación al 24,1% de los no indígenas.20 Por otro lado, cuando se analiza la situación de las mujeres jóvenes, se evidencia que a las brechas étnicas se suman las de género. Por ejemplo, en Guatemala, la tasa de los/las jóvenes no indígenas que logran terminar la primaria es de un 43%, superior al de las jóvenes indígenas que es de un 30%

La situación de los y las adolescentes se complejiza cuando los problemas de sobrevivencia y desigualdad se enlazan con representaciones sociales que los estigmatiza como protagonistas de los conflictos. Crecer en una sociedad donde ser adolescente es percibido como nocivo y peligroso, constituye una barrera enorme para impulsar su capacidad de participación y desarrollo de manera activa y gozar de una vida digna.

La clasificación presupuestaria en los países de la región no incluye una categoría específica en la que se registre el gasto social dirigido a los adolescentes. A partir de la información disponible, se infiere que el gasto público que beneficia a la población adolescente, el grueso corresponde a la educación secundaria y a la salud sexual y salud reproductiva. De hecho ésta inversión es reducida e insuficiente. Asimismo, los programas dirigidos a las y los adolescentes tienden a ser temporales sin recursos económicos sostenibles. Por otro lado, los servicios no suelen tomar en cuenta las necesidades propias de este grupo etario, lo que los hace poco amigables e inadecuados. Los niños, niñas y adolescentes manifiestan su preocupación por el trato que reciben cuando asisten al servicio público de salud, donde constantemente hay largas filas para ser atendidos, mientras que cuando el servicio es pagado el servicio es rápido, adecuado y caracterizado por un buen trato. “La sociedad está funcionando en base al dinero y la gente termina falleciendo. Construirse más hospitales o servicios de atención primaria, pues la demanda es mucha. Además es necesario capacitar a los funcionarios públicos para mejorar el trato a niños/as y adolescentes” (Grupo de niñas/niños Región Metropolitana).

Estos y otros factores impiden el ejercicio del derecho a la salud. Según la OMS, en el 2010 se notificaron 33 mil casos de tuberculosis (TB) en el Perú. Las niñas, niños y adolescentes representaban el 10% de las personas con tratamiento, los adolescentes eran los más afectados, el 80% se encontraba entre 10 y 19 años. … en Perú existen 1462 NNA’s que viven con SIDA, de este total, el 50% tiene menos de 15 años. 31 niños varones y 50 niñas mujeres nacieron portadores, 650 adolescentes contagiados vía sexual, de los cuales 500 son mujeres y 150 son varones. (Informe Alternativo Perú)

El alto número de embarazos en adolescentes es un problema serio que se afronta en América Latina y el Caribe. La tasa promedio es 70 nacimientos en adolescentes de 15 y 19 años por cada 1.000 y el 10% de las adolescentes entre 15 y 19 años son madres. Las complicaciones del embarazo, parto y puerperio son la principal causa de muerte entre las mujeres de 15 y 24 años (UNFPA: 2013). Sin embargo, estos datos se incrementan por país, (16% en Bolivia), además existen zonas o regiones donde el embarazo en adolescentes llega hasta el 18 y 23%. (Ciudad de El Alto-Bolivia) 20

UDAPE, NN.UU y OIT, Pueblos indígenas originarios y Objetivos de Desarrollo del Milenio, sobre datos de la EH2003. Objetivo 1, La Paz, 2006.

53


Los embarazos a temprana edad se dan mucho cuando falta la confianza con las madres y padres. Algunas adolescentes salen embarazadas a propósito y así estar con el novio o esposo y si tienen la información pero no la practican (Niñas/niños Nicaragua).

Un dato que debe llamar seriamente la atención se refiere al aborto en adolescentes. Se estima que ¨la proporción total de mujeres adolescentes que abortan es igual a la proporción de adolescentes que tienen hijos¨. (Peláez Mendoza: “Aborto en adolescentes, ¿Quién tiene toma la decisión?”).

La discriminación en la adolescencia se expresa en motivos de diferenciación basados en género, situación socio-económica, etnia y orientación sexual. Las niñas o menores de edad de sexo femenino se les niegan, suspende o retira el acceso a la educación cuando están embarazadas (Informe alternativo Chile).

El reconocimiento del derecho a la salud, se encuentra en todas las legislaciones generales de los países que realizaron la auditoria. Una apropiada atención de salud que permita dar respuesta a las necesidades actuales y prevenir posibles enfermedades es el mecanismo más directo para garantizar desde el Estado el derecho a la salud. Para ello, se necesita superar el modelo biomédico dando paso a políticas enfocadas en el desarrollo integral y la prevención de situaciones que ponen en riesgo la integridad de los adolescentes. La adolescencia es una etapa clave para producir cambios culturales de largo plazo. Invertir en la salud de las y los adolescentes no consiste solo en detectar daños y curar las enfermedades, implica el desarrollo de capacidades y la promoción del capital humano y social.

Al mismo tiempo de impulsar una autonomía progresiva, se debe precautelar por la protección de sus derechos. Invertir en las y los adolescentes es una obligación de los Estados y una estratégica para reducir las desigualdades.

Las políticas de salud para las y los adolescentes deben ser holísticas, teniendo en cuenta sus necesidades en materia de salud mental, reproductiva, nutricional, etc. Un adolescente saludable requiere hábitos alimenticios adecuados, actividad física, salud, bienestar mental y un abordaje responsable de la sexualidad. “Si hubiera información los adolescentes asistirían sin miedo a pedir ayuda acerca de orientación y por ende bajarían los niveles de embarazo a temprana edad o infecciones sexuales” (Grupo de niñas/niños Valparaíso).

Existen barreras estructurales que impiden que los/as adolescentes puedan ejercer sus derechos sexuales y reproductivos (Informe alternativo Perú).

Son evidentes las restricciones legislativas relacionadas con el derecho de la población joven a la educación sexual de manera general y abierta

Las y los adolescentes no cuentan con acceso a servicios de salud sexual y reproductiva seguros, legales y confidenciales que ofrezcan información, orientación y la interrupción del embarazo. “…cuando se va a un consultorio, especialmente a la matrona, toda la gente se entera a lo que se va, y da vergüenza…” (Grupo de niñas/niños BíoBío).

Derecho a tener una educación sexual, acceso a la salud y a estar informados. Alto desconocimiento acerca del uso adecuado de preservativos (Auditoria Argentina).

54


En materia de salud sexual y reproductiva, se necesitan programas de educación sexual, la ampliación de la cobertura y el acceso a los servicios de salud para adolescentes, hombres y mujeres, donde los profesionales de salud estén capacitados para atender a este sector. Estos servicios no solo deben ser accesibles y asequibles sino también amigables. La confidencialidad, el respeto y la relevancia de la información son fundamentales para asegurar el uso de estos servicios.

3. EDUCACIÓN Y RECREACIÓN

Todos los países de la región registran bajas respecto del total de niñas, niños y adolescentes privados en el derecho a la educación de forma moderada o grave. El avance más importante se observa en el Estado Plurinacional de Bolivia, que en 10 años habría reducido las privaciones en este ámbito de casi un 32% en 1999 a casi un 4% en 2009, principalmente por el descenso de los niveles de deserción escolar.

En este ámbito es donde se registra la menor proporción de niñas y niños con privaciones21: menos del 1% nunca ha asistido a la escuela. Las excepciones se encuentran en algunos países centroamericanos, como Guatemala, y Nicaragua, donde entre el 2% y el 4% de los niños en edad escolar nunca ha podido ejercer este derecho. Privaciones en educación Privaciones moderadas graves 2,6

Argen na 2011

0,1

Chile 2007

0,2

Bolivia 2009

0,2

Perú 2000

0,2

Colombia 2011

0,6

Brasil 2011

0,6

México 2010

0,7

Guatemala 2006 Nicaragua 2005

Privaciones graves

1,6 3,7 2,6 5,3 3,2 7,8 4,4 4,6

13,1 12,3

Fuente: Elaboración en base a datos CEPAL 2013

Por otra parte, el 5,6% de niñas y niños de la región ha abandonado la escuela (10 millones). Esta situación es particularmente generalizada en países como Guatemala, Nicaragua y en el Perú, donde más del 10% de los niños de 6 a 17 años no asiste a la escuela (CEPAL, 2013: 68). Los niños que no van al colegio es porque no tienen plata para el uniforme, el cuaderno, para libros y para el transporte. No pueden estudiar porque les falta de todo, necesitan algo mejor...les falta un ¡mundo mejor! (Niñas/Niños-Colombia).

21

Los menores de 18 años en edad escolar y que no han ingresado al sistema educativo son considerados con privación grave en la dimensión de educación. Los privados de forma moderada son aquellos que no asistían al sistema escolar al momento de la medición y no tenían educación secundaria completa, pero habían asistido a la escuela en algún momento. (CEPAL, 2013)

55


La preocupación acerca de este derecho reside en la calidad de la educación, de acuerdo a diversos estudios, el ambiente propicio o no– del hogar y el equipamiento educativo en la vivienda son factores que tienen una alta relación con el rendimiento educacional y la adquisición de competencias mínimas en niñas, niños y jóvenes. La escuela es más urbana que rural.

En nuestras escuelas hay mucha discriminación: por nuestra forma de ser, por nuestro físico y la hay entre los mismos afros hacia los mestizos; también nos sentimos discriminados por la calidad de la educación (Niñas/niños Colombia).

“Desafortunadamente, en aquellos lugares y grupos sociales donde se observan mayores privaciones en materia educativa y, en general, mayor pobreza infantil, el acceso a medios de información y comunicación también es más deficiente. Por ejemplo, mientras en zonas urbanas más del 97% de los niños ejerce en plenitud su derecho a la información, en las zonas rurales solo lo hace el 78%.” (UNICEF-CEPAL:2010) La calidad de la educación en Chile es considerada por los consultados como más o menos. Importante es resaltar que hace ya más de dos años en Chile se ha estado viviendo un fuerte movimiento de estudiantes que demandan mejora en la calidad de la educación tanto primaria, como secundaria y técnica-universitaria y gratuidad en todos los niveles Problematizan la diferencia existente entre escuelas públicas y privadas “…principalmente en las escuelas municipales no nos exigen mucho en cuanto a aprender, no así en cambio como en las escuelas pagadas o subvencionadas que les exigen mayores conocimientos” (Auditoria Chile).

En las comunidades andinas la preocupación de madres y padres de familia refiere que la educación rural los convierte de “qaksisimis” (hablar sin cariño, sino derecho), el cariño con que se expresa una persona en la comunidad contribuye a la armonía de los humanos, deidades y naturaleza, (para que se haga querer con las tres colectividades se debe “hablar con el corazón”). La educación de mi hijo no es solamente leer y escribir, sino también está en aprender la crianza de las chacras, crianza de las semillas, encariñar las semillas pensando para su vida futura. Por ejemplo: cuando yo todavía era niño conseguí la papita llamada pausina, y con esta semillita seguimos acompañándonos aproximadamente más de 40 años. Estas y otras sabidurías son las que queremos para nuestros hijos para que pase una buena vida junto a sus familias y ayllus, por más que sean profesionales, ingenieros, doctores (Auditoría Perú).

Para impulsar el desarrollo de capacidades es importante tomar en cuenta “factores protectores” que se refieren a las características existentes en los diferentes ambientes que parecen cambiar o revertir circunstancias potencialmente negativas y permiten a los niños, niñas y adolescentes transformar esas situaciones adversas. Estos factores de protección son: relaciones afectuosas, mensajes positivos, oportunidades de participación y contribución significativa en la familia, escuela y comunidad. O bien, muchos otros profesores, aún mantienen formas muy autoritarias de enseñar. “… creo que la educación es mala porque los profesores no saben enseñar” (Grupo de niñas/niños Región Valparaíso).

Un elemento de vital importancia para el desarrollo general de los niños, niñas y adolescente es el impulso al desarrollo creativo. El ser humano es acto y potencia, es decir, realidad y posibilidad, en parte somos y en parte podemos ser, estamos abiertos a nuevos y originales desarrollos. La creatividad 56


aumenta el valor y la consistencia de la personalidad, favorece la autoestima y consolida el interés por la vida y la presencia en el mundo.

La creatividad es la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas. La creatividad como cualidad humana es un hecho psicológico; sin embargo, por las connotaciones que tiene en la vida y para la sociedad en general, la creatividad más que una capacidad intelectual o que una habilidad, es una actitud ante la vida, ante cualquier situación y aspecto de la vida. Por ello la creatividad es la dimensión más propia para hacernos y rehacernos y la que nos permite alcanzar de mejor manera nuevas formas de percibir, sentir y actuar.

A través de la creatividad, el juego y la recreación se dinamizan de manera articulada. El juego posee la ventaja de proporcionar diversión y placer y también de desarrollar creatividad, competencia intelectual, fortaleza emocional, estabilidad y sentimientos de júbilo y placer, o sea el hábito de estar a gusto, también parece que el juego puede existir y existe en la resolución de un conflicto o problemas, proporciona estimulación de variedad, o interés, concentración y motivación. Si se añade a esto la oportunidad de ser parte de una experiencia que aunque sea exigente no es amedrentadora, sino que está libre de presiones y permite una interacción significativa dentro del propio entorno. Las condiciones para desarrollar el derecho al juego en algunas comunidades se complica por las condiciones de seguridad “no puedo ir solita a jugar porque hay muchas balas” (Grupo de niñas/niños Red de Centros comunitarios Chile).

El juego junto a los requerimientos básicos de nutrición, salud, vivienda y educación es vital para el desarrollo potencial de todos los niños, las niñas y las/los adolescentes. El juego ayuda al desarrollo físico, social y emocional.

4. IDENTIDAD

La identidad como principio emerge en el momento en el que se le otorga al ser humano un nombre, una procedencia, se registra el día y la hora de su llegada al mundo; es decir, se lo identifica en términos de ciertas categorías sociales compartidas; de tal forma que para formar una especificidad de identidad, toda persona que nace debe compartir ciertas características generales tales como, género, nacionalidad, u otras que son culturalmente determinadas y contribuyen a especificar a la persona y su sentido de identidad.

Por lo tanto, el registro del nacimiento de una niña o un niño es algo más que un derecho. Es la primera forma en que una sociedad reconoce y admite la identidad y la existencia de una persona, es la posibilidad de garantizar que no se olvide a esos niños y niñas, de que no se les prive de sus derechos; por lo tanto, el registro oficial del nacimiento de una niña o un niño, por parte de alguna oficina de administración gubernamental, es el reconocimiento por parte del Estado de su existencia, representa un pasaporte a la ciudadanía; el acceso legal a recursos a protección, ciudadanía y por lo tanto, participación.

La CDN ha sido el factor decisivo a efectos de reforma legislativa y para la puesta en marcha, promoción, ampliación e intensificación de las campañas de registro de nacimientos en la mayoría de los países parte, que señalan de manera expresa que el derecho a la identidad, la otorgación del certificado de nacimiento, código de identificación personal, registro único de identidad deberá estar compuesto por: nombre y apellidos, una nacionalidad, conocer su filiación y su origen, pertenecer a un 57


grupo cultural, idioma; sin que estos elementos puedan ser entendidos como razón para contrariar ninguno de sus derechos.

El registro de nacimiento también es una primera condición que posibilita la participación social de niñas y niños. Los derechos derivados del registro de nacimiento facilitan su inclusión en la vida económica, política y cultural del país, así como el pleno acceso a otros derechos esenciales como el derecho a la salud, a la educación, al cuidado, a la protección y a aquellos derechos a ejercer en la edad adulta. Por ello, una de las mayores muestras de exclusión que sufren las niñas y los niños es la de no ser registrados al nacer y en consecuencia, carecer de identidad legal y acceso a sus derechos.

Desde un punto de vista demográfico, el registro de los nacimientos ocurridos constituye también un insumo indispensable para la construcción de los indicadores demográficos básicos. La medición continua de los registros de nacimiento permite conocer y analizar el comportamiento de los niveles y tendencias tanto de la fecundidad, como de la mortalidad materna, infantil y fetal, lo que a su vez permite hacer una planificación y orientación de las políticas públicas.

Niñas y niños cuyos nacimientos no han sido registrados son también estadísticamente invisibles en muchas esferas sociales, lo que les afectará en múltiples aspectos de sus vidas. En este sentido, en atención al carácter determinante que tiene el registro de nacimiento tanto para la vida de niñas y niños y como para la organización misma de las políticas públicas, a nivel mundial y regional, se ha priorizado el tema, reconociéndose como una agenda pendiente con desafíos estructurales, culturales y geográficos, que es urgente atender. Para cualquier Estado, el registro de los nacimientos no es solamente una obligación legal, sino una herramienta imprescindible para lograr una planificación adecuada y medir los avances que experimentan niñas y niños y de su población en general, por ello los Estados parte de la Auditoría han realizado diversos esfuerzos en los últimos años para asegurar que todos las niñas y los niños sean registrados al nacer. Así tenemos Bolivia, Perú y Nicaragua que han realizado campañas de otorgación de documentos de identidad gratuitos, además que se tiene el compromiso común de alcanzar el registro universal, gratuito y oportuno en la región para el año 2015.

La otorgación de un acta, certificado, libreta u otro que registre el nacimiento permite que niña/niño puede liberar su potencial como ser humano, para que la sociedad pueda contar con ellos, pueda considerarlos parte constitutiva; cuando no se reconoce la existencia de niño/niña es más vulnerable ante abandono, maltrato, abuso, la trata, etc.

La inscripción del nacimiento, como elemento esencial del registro civil o de identidad de un país, también fortalece la calidad de las estadísticas vitales, y contribuye a la planificación y la eficiencia del gobierno, considerando que los nacimientos no registrados son un síntoma de las desigualdades y disparidades en la sociedad. Entre los más afectados por estas desigualdades se encuentran, entre otros, niños niñas originarias, indígenas, campesinas de ciertos grupos étnicos o religiosos, niños/niñas que viven en zonas rurales o remotas. En relación a los datos obtenidos por los Informes Alternativos y otras fuentes, podemos indicar que existen dificultades para el registro, la otorgación de la partida de nacimiento y que la cantidad de niñas y niños que no acceden a este derecho es en algunos países es alta, en otros van alcanzado niveles de universalidad muy significativos. Así tenemos, por ejemplo, que cerca del 15% de los niños peruanos, en su mayoría de zonas rurales y remotas del país, no cuentan con inscripción en el sistema del Registro Civil. Hasta el 2011, 4.590.965 no contaban con Documento Nacional de Identidad (DNI) lo que viene a representar el 15.42% de la población total del país. 58


En la Argentina se hacen esfuerzos por el registro de los niños y niñas, sin embargo, las condiciones sociales del país no facilitan los procesos de post registro. En Bolivia, el 50% de los niños menores de un año y el 12% de los menores de 14 años están sin inscripción en el registro civil. En Nicaragua se estima que un 19% de los niños y niñas no son inscritos al nacer. En Colombia, la falta de inscripción afecta a un 29.3% de la infancia. Brasil 24% de niñas, niños y adolescentes no tienen registro. México junto con Chile están por alcanzar el 100% de los registros. El derecho al nombre y a la identidad está estrechamente vinculado al derecho de la educación. Nicaragua

La inscripción del nacimiento es refrendada por el documento de identidad, también conocido como Cédula de Ciudadanía (CC), Tarjeta de Identidad, Carné de Identidad (CI), Cédula de Identidad (CI) o Documento Nacional de Identidad (DNI) o identificación oficial o simplemente identificación, dependiendo de las denominaciones utilizadas en cada país; éste es un documento público que contiene datos de identificación personal, emitido por una institución pública con autoridad competente.

La naturaleza “pública” se refiere a que, además de haber sido emitido por un empleado público competente, este documento le permite al ciudadano identificarse en todos los escenarios o ámbitos de relacionamiento dentro de la sociedad. Al igual que en el caso del registro de nacimiento, los datos señalan que detrás del incremento de los promedios nacionales se esconden amplias disparidades entre los estados, regiones, provincias o municipios y grupos socioeconómicos de los países.

La identificación, registro y documentación es la base fundamental para el desarrollo y la gobernabilidad de los Estados, por lo que el nuevo enfoque de equidad promovido en la región debe asumirlos con una perspectiva de derechos que ponga especial atención en niñas y niños más excluidos. Además, este proceso de identificación, registro y documentación debe respetar y reafirmar la identidad individual y colectiva de la persona. Es decir, debe diseñarse o reformarse en consulta con los interesados y, en el caso de los pueblos indígenas, afrodescendientes y otros grupos especialmente afectados, debe hacerse con la plena participación y concertación de estos.

Con el fin de alcanzar el objetivo regional de registro universal, gratuito y oportuno, los Estados de la región, con el apoyo de la sociedad civil y la cooperación internacional, no sólo deben suprimir las barreras económicas, sino también eliminar cualquier discriminación que limite la inscripción en los registros. Asimismo, se debe garantizar que los registros civiles se articulen con los programas sociales para lograr la plena inclusión y evitar obstáculos a la prestación de servicios sociales. Por lo tanto, es urgente una coordinación interinstitucional que involucre a todos los actores sociales y que promueva un mayor compromiso de estas instancias con un enfoque de derechos.

En el cuadro siguiente se presenta un resumen de los mecanismos de protección de derechos en los países de la Auditoría, donde se registra la normativa que rige, los organismos gubernamentales para el registro y la otorgación del documento de identidad, el costo y algunas observaciones generales sobre el uso de los mismos.

59


60

ARGENTINA

BRASIL

BOLIVIA

Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Ley 26.061 de 2005

Consejos Estatales

Estatuto del Niño y el Adolescente (Ley 8069), 1990.

Comisiones Departamentales y Municipales de la Niñez y Adolescencia.

Defensorías de la Niñez y Adolescencia en los Municipios del país.

(Ley 548) julio 2014

Código del Niño, Niña y Adolescente

NORMATIVA

PAÍS

12 años

16 años

16 años Sistema tutelar

EDAD RESP. PENAL

Registro Civil de cada Estado con gestión privada (Poder Judicial del Estado Federal) Instituto de

Documento

Certificado de Nacimiento

Cédula de Identidad (CI)

Certificado de Nacimiento

Órgano Electoral Plurinacional Servicio de Registro Cívico SERECI

Servicio General de Identificación Personal (SEGIP)

Documento Nacional de Identidad (DNI)

Acta de nacimiento

Registro del Estado Civil (Provincia – ámbito local)

Registro Nacional de las Personas (RENAPER)

NOMBRE

ORGANISMO COMPETENTE

Hasta 12 años

A partir del nacimiento

Hasta 12 años

A partir del nacimiento

40 días

INSCRIPCIÓN

El costo varía

Gratuito

Con costo

Gratuito 12 años

Gratuito el primer DNI hasta los 18 años

Gratuito

COSTO

No existen restricciones legales para solicitar más de un documento de identidad, de diversos Estados, todos son válidos en el país.

2006 - Campaña de cedulación gratuita: “Existo Yo, Existe Bolivia – Movilización por la identidad”. 17% de la población no registrada.

La Cédula de Identidad es obligatoria a partir de los 18 años para ejercer ciudadanía.

El DNI es el único instrumento de identificación personal. Es obligatorio. Tiene dos estadios: entre el nacimiento y los 5 a 8 años y desde esa edad hasta los 14 años, por modificación de la Ley Electoral Argentina, implementándose el voto optativo entre los 16-17 años, obligó a reducir la edad de actualización a los 14 años y por la edad de trabajar.

OBSERVACIÓN


61

GUATEMALA

COLOMBIA

CHILE

Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia – Ley PINA (Decreto 27), de 2003. Comisiones Municipales de la Niñez y la

Sistema Nacional de Bienestar Familiar

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Código de la Infancia y la Adolescencia. Ley 1098. 2006

Oficinas de Protección de Derechos

Código para la protección de los derechos del niño, niña y adolescencia Ley 136/03. 2003

Consejos Tutelares

de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. (CONANDA)

13 años

15 años Sistema tutelar

16 años

Registro Nacional de las Personas (RENAP)

Dirección Nacional del Registro Civil (Registradura nacional del Registro Civil, dependiente de la Organización Electoral Nacional)

Oficina de Registro Civil e Identificación (Ministerio de Justicia)

Identificación de la Policía Civil de cada uno de los Estados

Código Único de Identificación

Partida de nacimiento

Cédula de Ciudadanía (CC)

Tarjeta de Identidad

30 días

Número Único de Identificación Nacional (NUIP)

60 días

A partir de los 18 años

Para fines de identificación, la cual puede ser tramitada a partir de los 7 años de edad.

A partir de los 18 años

30 días

Cédula de Identidad (CI)

Registro Único de Identidad (RUN)

Nacional de Identificación Civil, Carteira de Identidade o Registro Geral (RG);

Gratuito

Gratuito

Gratuito

Gratuito

según el Estado que emita. En algunos Estados el trámite del primer documento es gratuito

El DPI es el único documento legal y oficial de identificación.

Para mayores de edad (18 años) es el único documento de identificación válido para todos los actos civiles, políticos, administrativos y judiciales es la Cédula de Ciudadanía.

El CI es el único documento válido para acreditar identidad, el RUN se integra al documento. La Cédula de Identidad tiene el RUN, compartido con el Rol Único Tributario (RUT) asignado a toda persona.

(2009 – Registro Único de Identidad ¿?¿?)


62

NICARAGUA

MÉXICO

11 años, pero varía según el Estado. Sistema Tutelar.

13 años

Ley para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Mayo 2000.

Código de la Niñez y la Adolescencia (Ley No. 287), de 1998. Consejo Nacional de Atención y Protección Integral a la Niñez y la Adolescencia (CONAPINA)

Adolescencia

Registro Civil Local – Dirección del Registro Central del Estado Civil de las Personas (Consejo Supremo Electoral)

Registro Nacional de Población e Identificación Personal (RENAPO)

Cedula de Identidad

Partida de Nacimiento

Cédula de Identidad Ciudadana (CIC)

Documento Personal de Identificación (DPI) Acta de Nacimiento Clave Única del Registro de Población (CURP) Cédula de Identidad Personal

(CUI)

Depende de cada Estado

6 meses

A partir de los 16 años

1 año

A partir de los 18 años

La primera es gratuita

Gratuito

El primero es gratuito. Se encuentra en modificación desde el 2011.

Depende de cada Estado

6 meses

Para menores de 18 años

Con costo

A partir de los 18 años

La credencial para votar (o credencial electoral) con fotografía expedida por el Instituto Federal Electoral (IFE), hace las funciones de un documento de identidad. La credencial para votar del IFE, al ser requerida para participar en las elecciones, es ampliamente aceptada y requerida obligatoriamente como documento para identificarse por parte de entidades públicas y privadas. La cédula de identidad es el documento público que identifica a los ciudadanos. En 2011, el Ministerio de la Familia, Niñez y Adolescencia, Mifan, realizó dos proyectos de inscripción masiva de niños y niñas. “Tengo

La CURP es el documento de identidad oficial, y cuenta con ella la mayor parte de la población


63

PERÚ

Defensorías Escolares del Niño y Adolescente (DESNAS).

Código de los Niños y Adolescentes (Decreto Ley 26.102), de 1992.Ley 27337, de 2000 Defensorías Municipales del Niño y Adolescente (DEMUNAS).

Defensoría de las Niñas, Niños y Adolescentes.

12 años

Registro Nacional de Identificación y Estado Civil RENIEC Documento Nacional de Identidad - DNI

Partida de Nacimiento

Desde el nacimiento.

30 días

Con costo.

Gratuito

Plan Nacional de Restitución de identidad: “Documento a las Personas indocumentadas” 2005 2009 entrega de DNI de forma gratuita.

El DNI es el documento público, personal e intransferible para todos los actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales, entre otros.

derecho a existir: Inscríbeme”, y el segundo, “Derecho a un nom bre y una nacionalidad de niños y niñas”.


CAPÍTULO

V

VIOLENCIAS Las sociedades actuales debaten, escriben, realizan eventos, construyen instrumentos legales para conocer y/o explicar las causas que hicieron que cientos de niñas y niños vivan en las calles de grandes ciudades, que millones sean víctimas de violencia sexual, de trata de personas, que miles sean atrapados/as en conflictos armados, que sean utilizados para el transporte del drogas, que millones trabajen desde muy pequeños/as, que hayan sido expulsados del sistema escolar por la extrema pobreza en la que viven, que miles se suiciden por no encontrar un lugar en el mundo del siglo XXI, que millones no tengan acceso a servicios básicos ni a seguros sociales, que muchos más vivan situaciones de maltrato extremo y abandono en sus familias. Diferentes autores coinciden en que hay claramente dos dimensiones que pueden explicar la realidad social de la infancia y adolescencia del siglo XXI. La primera dimensión es la violencia estructural -causa macro estructural- y la segunda dimensión es la violencia en el entorno inmediato, experimentada en los espacios donde transcurre su “infancia”; a saber; familia, colegio/escuela/comunidad o barrio - causa micro estructural.

1. VIOLENCIA ESTRUCTURAL

Por la presión del sistema a través de instituciones económicas internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, países del continente americano implementaron políticas económicas de corte neoliberal que, aplicadas en nuestras sociedades, significaron un costo social muy grande para los sectores más desprotegidos de la sociedad: obreros, campesinos, mineros, trabajadores del sector terciario, migrantes, refugiados, campesinos y en general la población asalariada. A finales del siglo XX se ensancharon más las brechas de desigualdad y emergieron con mucha claridad grupos poblacionales que eran además discriminados por su condición social, generacional y etnocultural a saber; mujeres, indígenas, ancianos y niños. Las condiciones socio económicas macro estructurales, determinaban las condiciones de vida desiguales e inequitativas basadas en el consumismo e individualismo como bienes mayores. La lucha por la dignificación de la infancia y adolescencia, surgió a partir de la presencia de niños trabajadores. La visibilización pública y política de los niños trabajadores y de los niños que vivían en las calles en el caso brasileño. La presencia pública de estas infancias, su tratamiento (el asesinato 64


selectivo y masivo de los niños en situación de calle) generaron en la sociedad adultista crisis en la representación social de la infancia. En el imaginario social, empezaron a redefinirse paradigmas del ser niño que sin duda contribuyen a esa reflexión social y al apoyo colectivo a la suscripción de la Convención de los Derechos del Niño. La aplicación de la CDN significó que la sociedad empezara un largo recorrido para integrar esta nueva imagen del ser niño; a saber; sujeto social y de derechos. Aunque el avance de los últimos años es evidente, aún prevalece una cultura adultocéntrica, fuertemente enraizada en las ideas de la dependencia y la ignorancia para caracterizar a la infancia y la adolescencia. En las representaciones culturales sobre infancia, predominan aún dos ideas, por un lado, niños que son víctimas inocentes y pasivas de situaciones de violencia social y diversas formas de malos tratos, y por otro, niños y adolescentes percibidos como problemáticos, peligrosos y violentos. Art.22 derecho a la libertad de opinión. IAC/ Chile

Desde la década de los 80’ ambas infancias –trabajadora y en situación de calle- desde su situación de opresión social, lucharon por dignificarse para ser parte de las sociedades excluyentes y expulsoras. Lucha parcialmente inútil pues aún hoy, los niños en situación de calle siguen constituyéndose en portadores de estigma y muchas veces por ello son violentados. En la Auditoría Social, Bolivia enuncia: Las noticias sobre la situación de NNA’s que viven en la calle y de que algunos adolescentes sean víctimas de acoso por su apariencia física, su cultura o su situación de pobreza. Art. 37 tortura y privación de libertad. ICA/Bolivia

En las siguientes décadas, a pesar que existieron instrumentos de protección a los derechos humanos de este grupo poblacional –niñas, niños y adolescentes- la violencia estructural se tornaba más perversa en su vida cotidiana y se expresaba en diferentes formas. Para finales de siglo y basada en la noción de “minoridad” la sociedad adultista todavía sigue considerando a niñas, niños y adolescentes como los más “débiles” en la jerarquía del poder. Por ello la violencia estructural estableció y consolidó una cultura agresiva y sutil que supera en mucho las nociones de maltrato infantil. En el siglo XXI el poder estructural, orienta la violencia para instrumentalizarla según sus intereses, construyendo una “tecnología”, un “arte del suplicio” en cuyo epicentro se encuentran las niñas, niños y adolescentes.

La nueva tecnología del poder tiene formas más organizadas, más perversas y más deshumanizantes como recursos de someter a sus víctimas. En esta lógica, en los albores del siglo XXI, la Auditoría Social, permite ver las diferentes y particulares formas de expresión de la violencia hacia la infancia y adolescencia: A. VIOLENCIA TRANSNACIONAL

La violencia hacia la infancia se torna dramática cuando la profundización de los factores estructurales, las inequidades no resueltas del sistema, surgen en forma de violencias más complejas y hasta perversas para este grupo poblacional en la medida que son altamente agresivas, destructoras y deshumanizantes. La característica central de estas violencias es que son y forman parte de un conjunto de delitos del crimen organizado desde redes delincuenciales trasnacionales cuyo poder económico ha perforado todas las instancias del estado y la sociedad civil. Al centro de este escenario, se encuentran las niñas, niños y adolescentes que han sido identificadas por el interés del crimen trasnacional como las principales víctimas: 65


Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) recuerda a los aproximadamente 1,373 niños y niñas que han muerto en el marco de la lucha contra el crimen organizado, víctimas inocentes de la violencia y las omisiones institucionales para garantizar su derecho a la vida. Art. 38 Conflicto Armado. IA/ México

En Colombia la interrelación del delito de la trata y tráfico de personas, se traslapa con el delito resultante del conflicto armado: Hay un número creciente de niñ@s son víctimas de violencia sexual a manos de grupos armados ilegales y de las fuerzas armadas. Art. 35 Trata y Tráfico. IC/Colombia

Entonces, cobra relevancia máxima la información que rescata la auditoría social:

A.1 El conflicto armado, que acontece principalmente en Colombia, pero la eliminación física se extiende a otros países de la región: Los grupos armados siguen reclutando utilizando niños. Y los niños que se niegan a ser reclutados son asesinados. Art. 38 conflicto armado. ICA/Colombia. Número extraordinariamente elevado de asesinatos de niños y por la falta de medidas eficaces adoptadas por las autoridades a este respecto y lamenta que estos delitos suelan quedar impunes. Art.38 Conflicto armado. IC/Guatemala.

Se insta al Estado a adoptar todas las medidas preventivas necesarias para que los grupos armados dejen de reclutar a niños en las escuelas, entre otras cosas mejorando los planes de protección para maestros. Denuncias de que los grupos armados ilegales utilizan escuelas para reclutar a niños, así como de que se ha ejecutado a los maestros que han intentado evitarlo. Art. 38 conflicto armado. ICA/Colombia.

Trato desigual de NNA desvinculados de los grupos bacrim, considerado por el gobierno como delincuenciales y de narcotráfico, hace que estos NN no sean tratados jurídicamente como víctimas de reclutamiento armado sino se los incluye como delincuentes y por lo tanto se aplica la ley penal juvenil en pleno. Art 40 Administración de justicia. ICA/Colombia.

Nicaragua, frontera marítima con Colombia, es alertada sobre las medidas que deben tomarse para proteger a niñas, niños y adolescentes: El Comité recomienda al Estado parte que establezca un sistema de datos centralizado para recopilar información y datos estadísticos acerca de la aplicación del Protocolo facultativo, y a que identifique y registre a todos los niños sobre los que tiene jurisdicción que puedan haber sido reclutados o utilizados en hostilidades por grupos armados no estatales en el extranjero, incluidos los niños refugiados y solicitantes de asilo. Art.38 Conflicto armado. IC/Nicaragua. Se deben realizar medidas para prevenir el reclutamiento de niños y su utilización en hostilidades sean aún más estrictas: Art.38 Conflicto armado. IC/Nicaragua.

Se le recomienda velar porque las violaciones de las disposiciones en relación con el reclutamiento de niños por grupos armados no estatales y la participación indirecta de niños en hostilidades estén tipificados expresamente como delitos en el Código Penal y se asegure de que todos los códigos, manuales y otras directrices militares se ajusten a las disposiciones del Protocolo facultativo. Art.38 Conflicto armado. IC/Nicaragua. Se recomienda que respalde actividades multilaterales y bilaterales destinadas a defender los derechos de los niños que participan en conflictos armados, en particular promoviendo

66


medidas preventivas, así como fomentar la recuperación física y psicológica y la reintegración social de los niños víctimas de actos que vulneren el Protocolo facultativo. Art.38 Conflicto armado. IC/Nicaragua.

También encontramos recomendaciones a otro país de la región:

El Comité recomienda que el Estado parte adopte todas las medidas necesarias para garantizar que los niños no tengan acceso a las armas pequeñas. Art. 39 Recuperación y reintegración social. IC/México.

Finalmente, Perú y Argentina también se encuentran alertados sobre conflictos armados que pueden afectar a niños, niñas y adolescentes: Si bien en el Perú la violencia de origen político ha disminuido, aún subsisten remanentes de Sendero Luminoso que reclutan NNA’s en la zona del VRAEM (Valle de los Ríos ApurímacEne-Mantaro) para adoctrinarlos y utilizarlos como soldados. Algunos, además de ser reclutados forzosamente, sufren abuso sexual. Art.38 Conflicto armado. IA/Perú.

Argentina se encuentra alerta de la dimensión trasnacional de esta violencia:

El servicio militar, como opción de surgimiento económico, se vuelve un tratado perverso por no existir otras posibilidades, siendo de manera casi obligatoria, la integración a grupos militares o incluyendo a los jóvenes de nuestros países en otras fuerzas armadas tales como guerrillas y paramilitares.Art.38 Conflicto Armado. AIS/Argentina.

A.2 Colateralmente al conflicto armado, el desplazamiento forzado por ésta causa u otras, como sequías, persecución política afecta más a mujeres, niñas y niños. Por ello el Comité recomienda: El Comité expresa preocupación por las privaciones que deben sufrir las poblaciones desplazadas, conformadas en su mayoría por mujeres y niños/as, en especial a su limitado acceso a la vivienda, servicios de salud y educación Art. 22 Niños refugiados. IA/Colombia.

A.3 Un tercer factor está referido a la migración interna y externa, generalmente relacionada a la búsqueda de mejores oportunidades de vida/trabajo. Se recomienda al Estado parte que promulgue una ley de migración que trate de resolver la situación de los niños migrantes y cree herramientas para hacer frente a los problemas imperantes, especialmente con respecto a los niños migrantes no acompañados. Art. 30 Niños de minorías o poblaciones indígenas. ICA/Guatemala. Predominio de la trata interna. Art.35 Trata y Tráfico. IA/Argentina.

A.4 Un cuarto factor que muestra las violencias actuales hacia la infancia y adolescencia es la trata y tráfico de personas. Sobre estos delitos, la información que otorgan los países que participaron en la Auditoría social es relevante para comprender la magnitud e interrelación con los delitos de narcotráfico y tráfico de armas: a. Reporte de la prevalencia sobre trata y tráfico:

Incidencia cada vez mayor de la venta y la explotación sexual de niños y el alto número de víctimas. Art 35 Trata y Tráfico. IAC/ Guatemala.

5.000 denuncias de desapariciones en el contexto de la trata transfronteriza entre 2002 y 2005, el 35,3% de las cuales se referían a niños. En particular, al Comité le preocupan los informes de desapariciones de niños en zonas rurales como Ayacucho. Art.35 Trata y Tráfico. IC/Perú.

67


Medio millón de víctimas 2004 a 2007 se multiplican por 10 las víctimas asistidas. Predominio de la trata interna. Clandestinidad en la que actúan dificultan seriamente información estadística. No hay estadísticas oficiales. Sub registro de la realidad. Diferentes formas de prostituir a NNA, procesos activos de captación entre 12 a 15 años. Prácticas prostituyentes toleradas Art.35 Trata y Tráfico. IA/Argentina.

b. Marco normativo y su aplicación

Es a la vez muy preocupante que estos crímenes formen parte de la totalidad de países que participaron de la auditoría Social, pero a la vez es alentador evidenciar que la totalidad de los países (Chile, Bolivia, Perú, Colombia, Argentina, Brasil, México, Nicaragua y Guatemala) reconocen que es un peligro muy grande para niñas, niños y adolescentes, expresan preocupación y han incorporado en sus legislaciones leyes de protección a la infancia y adolescencia.

Debido a la prioridad que el Estado parte debe imprimir a las acciones preventivo – protectivas en esta materia, es que recomienda a los Estados parte, la ratificación de documento y/o adhesión a convenios internacionales: Discriminación, contra las personas con discapacidad, a los protocolos facultativos de los Derechos del Niño relativos a: participación de niños en conflictos armados y el relativo a la venta de niños, prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía. Informe Comité y alternativos Art 4 y 42.

Frente a la experiencia de violencia cotidiana que viven/sufren niñas, niños y adolescentes, el Comité de los Derechos del Niño, en su sexagésimo séptimo periodo de sesiones, plantea la ética de los profesionales para sensibilizarse con la causa de los niños y las niñas, denominada como deontología y seguidamente recomienda la elaboración de los Códigos de Deontología Profesional. (Informe Comité, NY, 2012) A la vez, la recomendación que realiza el Comité a México es quizás la más ilustrativa para evidenciar cómo los delitos trasnacionales de trata y tráfico, tráfico de armas y narcotráfico han configurado el mundo de acuerdo a sus intereses sobre todo económicos y de utilización del poder y donde las víctimas más vulnerables son niñas, niños y adolescentes: El Comité recomienda al Estado parte que incluya las medidas específicas para la protección de aquellos niños que soliciten asilo o la calidad de refugiado en la implementación del reglamento Ley Sobre Refugiados y Protección complementaria 2010, para asegurar la protección adecuada y el acceso eficaz a la calidad de refugiado a los niños extranjeros que pudieron haber sido víctimas de trata, de prostitución o de pornografía infantil y tengan un miedo fundamentado de persecución en su país de origen.Art.35 Trata y tráfico. IC/México.

Sin embargo los Estados parte también dan cuenta de la complejidad y dificultad para luchar contra este flagelo: Dificultades con relación a la trata de personas: la inadecuada implementación de la Ley Nº 28950 contra la trata de personas y su reglamento (DS 007-2008-IN); la falta de recursos financieros y técnicos para la implementación del Plan Nacional de Acción contra la Trata 2011-2016 y la ineficacia para combatir la corrupción que envuelve este delito. Art. 35 Trata y tráfico. ICA/Perú.

Niños víctimas de malos tratos para obtener acceso a los servicios públicos, adolescentes víctimas de la explotación sexual en la mayoría de los casos no se perciben como víctimas. Art.35 Trata y tráfico. IA/Brasil.

68


La explotación sexual comercial de los niñ@s aumenta cada año, hay un alto índice de sub registro y denuncia. Art. 35 Trata y Tráfico. IC/ Colombia.

A.5 Otros ilícitos trasnacionales conexos que se constituyen en peligro para niñas, niños y adolescentes. Las redes de delincuencia organizada que se dedicaban a la venta de niños para su adopción internacional no han sido desarticuladas. Art.21 Adopciones. IA/Guatemala

Reitera que no regirá en su jurisdicción la adopción internacional porque debe contarse con un mecanismo riguroso de control para evitar e impedir el fenómeno de la venta de la trata de NNA, entendiendo que dicha reserva eleva el piso de garantías a NNA. Art. 21 Adopciones. IA/Argentina

A.6 El delito del narcotráfico es vivido en los países de la región como un peligro inminente en la medida que su enorme poder económico ha corrompido y desestructurado la organización de varios Estados, se ha infiltrado en sus economías e inclusive ha cooptado diversos actores políticos para sus intereses. Si bien en los países de la región, el consumo de drogas –especialmente la pasta base– no era una sustancia cuya demanda fuera prioritaria, hace más de una década que los cárteles de la droga han introducido e inducido al consumo interno. Las principales víctimas de esta estrategia son adolescentes y jóvenes. La Auditoría social informa sobre ello:

Los adolescentes son afectados por el narcotráfico. Art.39 Recuperación y reintegración social. IA/Perú.

El trabajo en los campos de coca se hace en condiciones deplorables que vulneran sus derechos. Los NNA’s manipulan objetos punzocortantes y se dañan los dedos de las manos y cuando deshierban y pisan la coca se dañan los pies, están expuestos a productos agroquímicos altamente tóxicos como pesticidas que producen mareos, en la etapa de elaboración de las drogas se emplea a los más pequeños como “pisadores” para la extracción de las sustancias, también se afecta su derecho a la educación; los NNA’s tienen bajo rendimiento en la escuela y comúnmente la abandonan por dedicarse al trabajo en los cocales. Además de cosechar coca, los NNA’s también procesan y transportan drogas, los NNA’s son captados por los narcotraficantes asentados en los valles cocaleros junto con los grupos alzados en armas que les proporcionan protección a cambio de dinero para sus operaciones militares. Art.39 Recuperación y reintegración social. IA/Perú.

También en Colombia:

“Nos utilizan pequeños para pasar coca o plata producto de la venta”. Art. 33 Uso y tráfico de drogas. IAS/Colombia.

A la luz de etas violencias, la Auditoria Social también da cuenta de otro elemento; a saber; las medidas de asistencia a las niñas, niños y adolescentes rescatados de estas violencias extremas, son insuficientes y precarias.

Crear un mecanismo de identificación de los niños que puedan haber sido reclutados o utilizados en hostilidades y a tomar las medidas necesarias para su recuperación física y psicológica y su reintegración social. México.

69


2. VIOLENCIA MICROSOCIAL

Los derechos de las niñas, niños y adolescentes son vulnerados en todos los espacios de la vida social, evidenciando que ni la familia, ni el Estado, ni las iglesias, ni la sociedad cumplen el papel de garantes de los derechos. No parecieran existir espacios de protección real para los niños y niñas (familia, escuela, ciudad y Estado) Art 18. Responsabilidad de padres y madres. IAS/ Colombia

La Auditoría Social permite evidenciar los giros que se han dado en torno a la violencia intrafamiliar: a) Persistencia del castigo corporal y/o físico como forma de relacionamiento con niñas, niños y adolescentes. El castigo físico es un problema social en tanto su recreación y por lo tanto prevalencia. Por ello se adoptan disposiciones legislativas para prohibir los castigos corporales tanto en el Código Penal como en la Ley Nº 26260Art.19 Protección contra el maltrato. IAS/Argentina.

El castigo corporal, sigue utilizándose en el hogar y en los entornos de cuidado alternativo, y que no se prohíba explícitamente en las escuelas. También le inquieta la aceptación social del castigo corporal como forma normal de disciplina. Por ello el Comité recomienda al Estado parte que prohíba específicamente el castigo corporal y otras formas de castigos crueles infligidos a los niños en todos los ámbitos y que elabore y ponga en marcha campañas de sensibilización e información entre la población a fin de cambiar la noción de imponer la disciplina a través de la violencia y la práctica de la violencia presente en muchas familias. Además se debe brindar información a NNA en el Derecho a no ser castigados corporalmente y a defenderse. Art 18 responsabilidad madres y padres. ICA/Guatemala. Los castigos aún se consideran válidos en el hogar y son una práctica muy extendida en la sociedad como medida aceptada de disciplina, tanto en la escuela como en el ámbito familiar. Los propios niños consideran esta práctica como un medio natural de disciplina y educación. Art 19. Protección contra el maltrato. ICA/Perú.

También en México, el Comité solicita que se prohíba oficialmente el castigo corporal, teniendo en cuenta la Observación general Nº 8 (2007) sobre el derecho del niño a la protección contra los castigos corporales y otras formas de castigo cruel o degradante. Art.19 Protección contra el maltrato. IC/ México Alto número de casos de violencia contra los NNA’s en el hogar, a menudo considerada como una medida educativa. Art. Protección contra el maltrato. IC/Bolivia

Esta información confirma lo que diferentes investigaciones han demostrado. La familia sigue siendo el espacio donde el maltrato adquiere la mayor frecuencia e intensidad.

Una mirada diferente de cómo la violencia es vivida en las comunidades andinas es informada por el Perú: En comunidades que han sido fuertemente afectados por la violencia social muchos padres están recreando el alinsu22, para que los jóvenes tengan “corazón para su comunidad” en tanto los jóvenes están despreciando su cultura. El alinsu viene ayudando a recuperar sus propios modos de “corregimiento y crianza de los caracteres” de los niños para que “pasen bien sus vidas. Art. 19 Protección contra el maltrato. IAS/Perú.

22

“Alinsu”, palabra quechua que significa estar bien.

70


b) Acciones estatales, institucionales y de demandas civiles tendientes al cumplimiento del Art. 19 Protección contra el maltrato.

En la Auditoría social, se hace evidente también que los Estados parte a través de su cuerpo institucional, han realizado acciones para fortalecer a las niñas, niños y adolescentes en dotarles de herramientas y espacios de protección: Brindar información a NNA en el Derecho a no ser castigados corporalmente y a defenderse. Art.19 protección contra el maltrato. IAS/Argentina.

Y a la vez, dotar a madres y padres de familia, de orientación y apoyo para que la institución denominada familia subsista: En Nicaragua encontramos un conjunto de acciones:

Capacitación del personal técnico del Ministerio de la Familia en temas de fortalecimiento familiar y paternidad responsable. Implementación de la Metodología de Una Noche de Hogar Semanal con familias en conflicto para propiciar la comunicación y el respeto mutuo. Propiciar relaciones afectivas y armoniosas en la familia, a través de charlas de sensibilización en los distintos programas del Ministerio de la Familia. Capacitación en los derechos del niño, la niña y el adolescente sobre todo en lo que se refiere a la responsabilidad paterna y materna. Promoción en medios de comunicación de la importancia de la familia para el buen desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.Art.5: Dirección y orientación de padres y madres. IAS/Nicaragua.

También en Chile:

Generar instancias de ayuda específica para estas madres jefas de hogar, como un apoyo económico para aquellas con mayores problemas por parte del Estado u horas de psicólogo en el consultorio más adecuadas. Art. Art 5 Dirección y orientación a padres. IC/Chile.

En otros países, encontramos dificultades que se presentan en tanto la realización de este apoyo: La ausencia de un amplio conjunto de medidas destinadas a apoyar y dotar de medios a las familias más vulnerables. Art. 5. Dirección y orientación a padres. ICA/Perú.

Existe confusión de los deberes con derechos, también por las mamás y papás.Art.5: Dirección y orientación de padres y madres. IAS/Nicaragua.

También se encuentran demandas y deseos de acciones protectivas:

Ofrecer a las familias vulnerables el apoyo necesario, aumentando el presupuesto para la ayuda. Uno de los objetivos del Plan Nacional de Acción sea a ayudar a los padres a cumplir sus responsabilidades Art5. Entorno familiar. Avances/Perú.

La demanda más sentida principalmente viene desde las niñas, niños y adolescentes:

Cuando los padres son separados los niños manifiestan su preocupación por mantener una relación constante con ambos padres, aun cuando ellos ya no vivan juntos. “Queremos encontrarnos con los papás más seguido” Art. 9 Vivir con padres. ICA/Chile (Grupo de niños/as Región Metropolitana).

Es importante generar más espacios para estar en familia “crear más espacios familiares, más actividades de fin de semana” Art. Art 5 Dirección y orientación a padres. IC/Chile/ (Grupo de niñas/niños Valparaíso).

71


c) Nueva realidad de las infancias y adolescencias: vivir en soledad.

El siglo XXI ha sido denominado “Siglo de las Soledades” y la Auditoría Social encuentra a las niñas, niños y adolescentes casi orillados a vivir esta realidad.

La Auditoría Social muestra con mucha claridad el “tsunami” que está viviendo la institución “familiar” debido a que la violencia macro estructural casi la ha destruido y los factores micro estructurales muestran el efecto de ello traducido en el deterioro de las relaciones entre sus miembros. La soledad en la que trascurre la vida de niñas, niños y adolescentes es uno de los primeros síntomas de esta nueva configuración de las relaciones familiares: Se ha constatado que cada vez, es más común que NN vivan con un solo progenitor, no necesariamente la madre. Art.9 vivir con los padres. ICA/Colombia Bogotá

Generar instancias de acompañamiento, pues las madres al trabajar, llegan tarde a casa y los niños y niñas pasan mucho solos. Los jóvenes se meten en problemas “padres y madres están muy ausentes. Art. 9 Vivir con padres. ICA/Chile.

Lo trágico para la vida de una niña, un niño o un adolescente sucede cuando su núcleo familiar se convierte en un espacio vacío, cuyo clima afectivo es gélido, donde los progenitores no pueden o no tienen elementos necesarios para constituirse en protectores y acompañantes afectivos. La familia se convierte en un espacio de maltrato. Frente a esta realidad de vida, la decisión que suelen tomar muchas niñas, niños o adolescentes, debe llevarnos a la reflexión: …Vivir solo. Art. 19 Contra el maltrato y la violencia. IAS/Argentina

Se conoce que cada vez más, es frecuente que las niñas, niños y adolescentes prefieran o decidan vivir solos asumiendo voluntariamente su emancipación.

Debido a este hecho fáctico en la vida de miles de niñas, niños y adolescentes, el Informe del Comité de los Derechos del Niño, Nueva York, 2012, llama la atención de los Estados parte sobre situaciones explícitas en las cuales podrían emanciparse -los/as niños/as y adolescentes- y, a la vez, remarca entre los elementos que se han de incorporar a los marcos nacionales de coordinación en torno, al papel central de la familia en las estrategias de cuidado y protección de los niños. Nos parece altamente positiva esta recomendación del Comité. En tanto ignorar el potencial peligro que supone “vivir solo” para una niña, un niño o una/un adolescente podría suponer, sin temor a equivocarnos, que tanto los Estados parte como la sociedad civil e inclusive niñas, niños y adolescentes estaríamos ajenos a la evidencia que las actuales tecnologías del poder, las/os han identificado como sus principales víctimas y que en esa situación de vida son altamente vulnerables a varios peligros, en primer lugar a las redes del crimen trasnacional y en segundo lugar a otros – de menor peligrosidad pero que pueden constituirse en predisponentes a los primeros - y que la Auditoría Social identifica con mucha claridad: 1. Como jóvenes empezamos a tener mucha libertad y es ahí donde comienza a haber errores Art. 9 Vivir con padres. ICA/ Chile 2. Violencias entre niños y /o el acoso por parte de los maestros o compañeros. Art. 9 vivir con padres/IAS/Brasil 3. El Mapa de la Violencia de los Municipios Brasileños también muestra que el número de homicidios (asesinatos) que sufren las personas de 15-24 años aumentó de 13.100 en 1996 a 17.300 en el año2006 - un aumento de 31,3 %. Art. 9 vivir con padres. IAS/Brasil

72


4. Los homicidios de niñ@s entre 13 y 17 años representan el 89,92% del total de homicidios a menores de edad y asciende cada año. Art. 9 vivir con padres. IAS/Colombia 5. El Estado continúa con medidas de internación a NNA, especialmente los más pobres dando cuenta de resistencia del cambio de paradigma en operadores sociales, especialmente judiciales. Art. 39 Recuperación y reintegración social. ICA/ Argentina.

d) Elementos que pueden ayudar a reconfigurar la función afectiva de la familia

Es el Perú y sus comunidades andinas quienes otorgan elementos para comprender lo que puede llegar a ser una familia en el nuevo siglo: De la experiencia de vida de los niños (as) que viven en asentamientos humanos como Carmen de la Legua, perciben que la necesidad de una familia para vivir bien reposa en que todos cumplan con sus responsabilidades.Art.5 Dirección y orientación de padres y madres. IAS/Perú.

3. VIOLENCIA (ABUSO) SEXUAL

3.1. El derecho más vulnerado de las niñas

En el caso de la niña, hay dos dispositivos simbólicos que subyacen en su construcción; a saber; ser niña –condición generacional y ser niña–mujer– condición genérica, pero ambas confluyen irremediablemente en la constatación de esta doble subordinación que está teñida de otros dispositivos que la convierten en más vulnerable; a saber; ideológicos, políticos, históricos y culturales. Subordinación que encontramos en la Auditoria Social:

…discriminación por ser mujer, niña, pobre, indígena, de piel marrón, por tener ascendencia africana, por haber sido violentada. Art.2 /IAS

Los datos fácticos que denota la Auditoría Social enuncian una cadena de derechos vulnerados, que configuran peligrosamente un imaginario social que en forma perversa hacen surgir la imagen de la niña como receptáculo de violencias, sobre todo las referidas al ámbito sexual. La niña no es una persona, es una “cosa” que se violenta.

Violentar sexualmente a una niña significa que ella ha sido convertida en “cosa”. Su cuerpo es decodificado como cuerpo femenino. Lo femenino degradado socialmente, es invadido y una expresión de ello es el abuso sexual infantil cuya mayor prevalencia es incuestionable: Abusos y violencia contra niñas se incrementa. En Cartagena de Indias el 82% de los abusos sexuales son a niñas. Art.19. IAS/Colombia.

Discriminación de niñas (integridad física y psíquica) violencia y abuso sexual hacia niñas y adolescentes Art.30 Niños de minorías o poblaciones indígenas. ICA/Argentina

Para entender más específicamente la relación que existe entre abuso sexual e infancia es menester recordar que la violencia sexual infantil es el uso de una niña, niño o adolescente para satisfacer las ansias de poder y sometimiento. Se trata de una violencia dada la posición indefensa de la víctima, supone el ejercicio del poder vehiculizado a través de la sexualidad donde se infiere que el problema central es el abuso del poder y no la sexualidad en sí misma. Niñas, niños o adolescentes pueden ser utilizadas/os para la realización de actos sexuales o como objeto de estimulación sexual. Se considera abuso sexual porque está motivado por un adulto frente a una persona que en virtud de 73


su edad, nivel de desarrollo, capacidad de discernimiento y posición en la sociedad, no está en posibilidades de elegir.

Pero también la violencia sexual infantil puede incluir toda actividad sexual entre niños cuando ésta ocurre entre hermanos o cuando es evidente la diferencia en los niveles de desarrollo, cuando uno tome ventaja sobre otro, generalmente el niño o adolescente varón con relación a una niña o adolescente mujer, cuando se utiliza la coerción.

Recordemos también, que en muchos casos, en las familias de niñas, niños o adolescentes donde sucede la violencia (abuso) sexual, ha existido una conducta sistemática de castigo, maltrato y represalias injustificadas.

Un dato fáctico, colateral a la violencia (abuso) sexual, especialmente de niñas o adolescentes mujeres es el que son las propias madres quienes en muchos casos encubren esta violencia, no brindan protección y tampoco denuncian al agresor. La nomenclatura feminista explica que la madre está también en situación de indefensión, que posiblemente es otra víctima sexual y que su situación de dependencia -efectiva y económica– de su pareja, estuviese en la base de este comportamiento altamente hostil con su hija.

Entonces, la niña o adolescente mujer se encuentra socialmente en esta indefensión ya que en la medida que la única persona que podría protegerla, por identificación y solidaridad genérica –su madrela abandona, dejándola sola frente al poder del varón que en el acto de violentarla ostenta el mayor grado de poder patriarcal. Omnipotente, el varón no conoce límite social, “familiar” ni individual. 3.2. Anatomía es destino

a) b) c) d)

La prevalencia de este tipo de la violencia sexual, nos plantea cuatro constataciones:

Mayoritariamente las niñas y adolescentes mujeres son “víctimas” de violencia sexual. De cada 10 niñas, niños y adolescentes violentados sexualmente, 7 son mujeres y 3 son varones.

El ámbito familiar es donde generalmente ocurre el abuso sexual, pero también sucede en la escuela, calle, trabajo; es decir, cualquier/todos/varios espacios sociales. Mayoritariamente son personas adultas quienes violentan a niñas, niños y adolescentes.

Desde esta lógica, ser mujer, niña o adolescente supone la probabilidad de vivir violencia sexual.

La maternidad adolescente o la maternidad infantil, tiene como autor mayoritariamente a un familiar adulto.

En nuestra sociedad machista, ser niña o adolescente y estar embarazada supone vivir un conjunto de violencias que van desde el rechazo y exclusión familiar, escolar, social hasta la expulsión del núcleo familiar, social y comunitario. Hoy cada vez es mayor el número de niñas y adolescentes que han sido embarazadas y generalmente asumen solas la maternidad. En la región de Putumayo existe un programa que visibiliza –entre otras- el embarazo adolescente: Programa de Salud Materno Infantil desatendida: mortalidad materna, embarazo adolescente, sífilis gestacional. Causas estructurales: calidad atención, acceso, imposibilidad de fortalecimiento institucional, medidas para prevenir el contagio vertical de VIH/SIDA inadecuadas, personal de salud inadecuadamente preparado. AIS/Colombia

74


En esta condición de vida, mayoritariamente impuesta, viéndose convertida en niña, adolescente – madre, su vulnerabilidad aumenta hasta convertirla en sujeto en total indefensión. Desde esa posición, se convierte –ella y su bebé- en potenciales víctimas de todo tipo de abuso y explotación. Por ejemplo se conoce que estas niñas y adolescentes, son buscadas por los tratantes y traficantes de personas pues persiguen a dos “potenciales” víctimas. 3.3. Niños y adolescentes varones

En los casos en que es un niño o adolescente varón quien hubiese vivido un episodio de violencia (abuso sexual) los efectos suelen ser más destructores si el agresor es la madre. Pero en la generalidad el agresor suele ser otro varón en posición de poder. En esos casos, se conoce que una de las consecuencias, puede ser la tendencia homosexual.

4. ABORDAJE DEL ABUSO SEXUAL

Los efectos emocionales de la violencia (abuso) sexual son devastadores si es que la niña, niño o adolescente no ha recibo ayuda. De manera que el hecho traumático, pueda constituirse en un factor que dañe su desarrollo psicosexual.

Cuando un niño, una niña o adolescente que vive situación de violencia (abuso) sexual, logra contar a un familiar su situación y no recibe apoyo, sino represalias y castigo, buscará escapar de esa situación, constituyéndose así en un predisponente a otras situaciones de riesgo.

El abordaje que se le otorga a la violencia (abuso) sexual infantil aún es insuficiente. No queda claro cómo abordar el problema al haber sido encarado como un secreto familiar y como una conducta “normal”. Al ocultar, callar, ser cómplice, la sociedad minimiza y naturaliza la violencia sexual y la convierte en un “aprendizaje más” que deben realizar niñas, niños o adolescentes en su camino de convertirse en “adultos”.

Pero la contundencia de la violencia sexual es que sucede cotidianamente en nuestros países y sus principales víctimas son niñas y adolescentes, convirtiéndola en una problemática muy sensible de la infancia del siglo XXI.

Frente a esta realidad, países como Perú y Argentina citan al abordaje institucional de esta violencia como una de las preocupaciones más importantes: Los recursos técnicos, materiales y económicos destinados a la atención y protección de víctimas de abuso sexual son insuficientes. Art. 19 contra el maltrato violencia ICA/Perú. Medidas del Estado insuficientes (sólo se encuentran en Buenos Aires).

Esta problemática social, por ser relativamente reciente su visibilización social, encuentra a una sociedad petrificada, cuya respuesta estatal, institucional e inclusive profesional, es embrionaria. Las pocas herramientas e instrumentos con los que se cuentan son todavía poco conocidos, de manera que en su aplicación hay todavía un largo camino que recorrer para lograr restituir los derechos y dignidad de las víctimas. … hay pocas casas de acogida o Centros de Atención Residencial para víctimas de abuso sexual y además carecen de especialización. Los servicios de medicina legal se concentran en algunas ciudades y el personal no está especializado en atención de NNA’s víctimas de abuso sexual. Art.39 Recuperación y reintegración social. IAS/Perú.

75


Por ello, los Informes del Comité y el Alternativo, recomiendan a la Argentina;

Se recomienda acceso a la justicia y la inmediata atención a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia familiar o abuso sexual

De la misma manera, recomienda a Chile:

El Comité lamenta que no se disponga de estadísticas actualizadas sobre las víctimas de los casos de violencia denunciados, especialmente de violencia sexual y en el seno de la familia, que sea reducido el número de investigaciones y sanciones en relación con esos casos y que sean insuficientes las medidas disponibles de rehabilitación física y psicológica y de reintegración social.

También recomienda a la Argentina intensificar intensidad de campañas: prácticas no violentas, brindar herramientas socioculturales para destruir estereotipos de violencia sexista y hayan cambios de modos vinculares. Art. 34 Explotación y abuso sexual/ ICA/Argentina.

Todavía es incipiente la cultura de denuncia de la violencia (abuso) sexual y también lo son las pocas sentencias a los victimadores. Este es un peligro muy grande para el incremento de esta violencia y también para el incremento de la desesperanza en niñas, niños y adolescentes porque no encuentran protección desde las leyes ni en la sociedad adulta. Gran cantidad de abusos sexuales contra los niños, en muchos casos cometidos en el hogar y el hecho de que una gran proporción de estos delitos no se denuncien. Art. 34 explotación y abuso sexual. ICA/Guatemala.

Este hecho social, sienta precedente y jurisprudencia para su “naturalización” y hasta “culpabilización” especialmente en el caso de las adolescentes.

En ese camino de visibilización, la propuesta en Argentina es pertinente: Ley 26316: Día Nacional para la prevención contra el abuso hacia niñas, niños, adolescentes.

Para concluir citamos nuevamente el Informe del Comité de los Derechos del Niño (Naciones Unidas, Nueva York, 2012), Capítulo IV, que en el numeral72, inciso b recomienda con relación a las dimensiones de género de la violencia contra los niños:(…) Los Estados partes deben procurar que las políticas y medidas que se adopten, tengan en cuenta distintos factores de riesgo a que se enfrentan las niñas y los niños en lo que respecta a las diversas formas de violencia…

5. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Con la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño se inicia también un proceso en el que se configura una nueva alternativa frente a la decadente concepción tutelar de la justicia juvenil latinoamericana. Este es un proceso complejo con muchas contradicciones en la que no terminan de desaparecer concepciones que han tenido vigencia durante décadas. Es más hay periodos en los que se revitalizan y reaparecen con relativa fuerza concepciones que aparentemente habían sido superadas como la justicia retributiva. Los datos que se presentan en los informes de la Auditoria son elocuentes sobre la violación flagrante de los derechos, pese a que la normativa vigente es explícita:

76


Pese a que 1994 se aprobó la ley llamada “de erradicación de los niños de las cárceles de adultos” es la misma ley la que no sólo mantiene la posibilidad de internar a los adolescentes en las cárceles de adultos una vez declarados con discernimiento, sino que también se contempla la internación en secciones de menores al interior de algunas cárceles públicas como medida de “excepción”. Art.39 Recuperación y reintegración social. ICA/Colombia.

Por otra parte la violencia ejercida contra los niños y adolescentes adquiere niveles extremadamente elevados: La Ley 975 lleva en la práctica impunidad por el crimen de guerra de reclutamiento de niños: 1137 confesiones, presentado cargos en 92 casos y ninguna condena. Art. 39 Administración de Justicia/ ICA23/Colombia Subsisten la tortura, malos tratos. Investigar denuncias de tortura y malos tratos incluido el acoso por la apariencia física, cultura, situación de pobreza y que se adopten todas las medidas necesarias para hacer comparecer ante la justicia a los autores de esos actos y evitar que queden impunes. Argentina/ICA. Los niños siguen siendo objeto de tratos crueles, inhumanos y degradantes a manos de los agentes del orden, inclusive en centros de detención. Art 7. IAS24/Chile.

Una clara muestra de los resabios del autoritarismo que caracterizó a la concepción tutelar la encontramos en prácticas como la siguiente:

De mayor gravedad es el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación convalidó DS 22278 de la dictadura militar por el cual se rechazan habeas corpus de adolescentes no punibles que estaban privados de libertad. No se distingue entre los que necesitan atención y protección y los que tienen conflictos con la justicia. Es resabio de la doctrina de situación irregular. Art. 39 recuperación y reintegración social. ICA/ Argentina

El resurgimiento y retorno de prácticas represivas tienen que ver con una serie de circunstancias sociales y económicas que marcaron un serio deterioro de las condiciones de vida en toda la región.

El crecimiento de diferentes manifestaciones de delincuencia en general, entre ellas la juvenil contribuyeron a generar demandas sociales que exigen “mano dura” y “tolerancia cero”. Si bien los datos estadísticos muestran que la participación de niños y adolescentes no es significativa en el conjunto, parecería que son detonantes suficientes para despertar y reavivar en el imaginario social aquellos miedos, temores y sensaciones de inseguridad. Sin embargo, las representaciones sociales formadas sobre la peligrosidad social que “supuestamente” representan adolescentes y jóvenes en gran parte provienen de los medios de comunicación de masas. Estos medios buscan el ángulo violento y sensacional de los acontecimientos; se muestra a adolescentes y jóvenes “de la calle” y otros (siempre con las mismas características sociales y étnicas) consumiendo bebidas alcohólicas u otro tipo de drogas, se los muestra cuando han sido detenidos por la policía, se describen las duras historias de vida de éstos, etc. se refuerzan prejuicios, estereotipos y hasta contenidos racistas. Es decir la violencia impacta de manera personal, genera miedos, moldea la manera en que pensamos, promueve ideas punitivas y medidas duras. (Ver Informe Comité 2012, Medios de Comunicación Masivos)

23 24

ICA =Informe Comité Alternativo

IAS = Informe de Auditoría Social

77


En algunos países que han vivido confrontaciones bélicas durante periodos relativamente prolongados (Guatemala, El Salvador, Nicaragua) que además recibieron contingentes de jóvenes repatriados desde el norte, que ya eran miembros de grupos delincuenciales organizados como las maras y otro tipo de pandillas, indudablemente han contribuido fuertemente a que se profundice el miedo y temor, reanimando y reviviendo en el imaginario social las concepciones de riesgo y peligrosidad. Las consecuencias inmediatas de estos estados de tensión social y de falta de seguridad ciudadana tienen que ver con el endurecimiento de las medidas en el sistema penal. Generalmente se tiende a bajar la edad penal, se aumenta el tiempo de reclusión y cada vez son más los motivos por los cuales se pierde la libertad.

Sin embargo, la tendencia a disminuir la edad de incriminación penal no sólo se presentó en países latinoamericanos, sino también en Europa (Holanda a los 12 años, Francia, 13; Alemania, 12; España, 14) (citado por Alejandro Cussiánovich en “El rol de la educación en el desarrollo de la Justicia InfantoJuvenil Restaurativa: el caso Perú: 2000-2009”)

En todos los lugares el tratamiento de las diferentes expresiones y comportamientos violentos de los jóvenes tradicionalmente ha sido relacionado con lo psicopatológico, ya que se los trata y estigmatiza como personas anormales, con desviaciones, etc.

Otro aspecto que tiene que ver con el fenómeno de la violencia está relacionado con el crecimiento acelerado, desproporcionado y no planificado de las grandes urbes. Los masivos flujos migratorios determinan situaciones de permanente conflicto y frustración en la realización de las necesidades humanas, porqué los asentamientos no cuentan con las condiciones mínimas de vivienda, carecen de servicios sanitarios básicos (agua potable y alcantarillado) el suministro de energía eléctrica es también muy limitado, no cuentan con servicios de salud, el acceso a la educación es difícil, ya que la infraestructura educativa es deficiente y no cuentan con los recursos humanos suficientes; a esto se suma que los padres de familia no tengan empleo o se hallen subempleados. Es decir, se configuran todas las condiciones que obligan a las familias a la sobrevivencia, donde el hambre es una expresión más en la cadena de frustraciones que se debe afrontar. En la mayoría de los casos los ingresos solo alcanzan para cubrir de manera muy deficiente las necesidades alimenticias. Las familias deben activar todo su potencial, es por esto que todos sus miembros se incorporan a actividades laborales. Estas condiciones de vida marcadas por la exclusión son propicias para que los jóvenes se autolimiten o sobrelimiten en sus aspiraciones y expectativas, incorporándose en modos de vida donde el futuro no perfila un horizonte. Es en estas circunstancias en las que la desesperanza gana terreno y para muchos la violencia se constituye en el medio que posibilita la sobrevivencia. En muchos casos asociada a esta situación de sobrevivencia, que no es exclusiva en la pobreza porqué se presenta en otros niveles socioeconómicos, están los procesos de deprivación afectivoemocionales cuya manifestación inmediata tienen que ver con el rechazo, cuasi abandono o abandono que niega la existencia del otro (niña, niño y adolescente) generan serias distorsiones psicoafectivas y predisposiciones para el comportamiento violento. Frente a esta realidad está definitivamente establecido que la ley penal inscrita en la concepción tutelar y la vieja justicia retributiva es totalmente inadecuada e ineficiente para rescatar y recuperar la dignidad de las personas.

78


Es en este contexto de contradicciones y de tensiones que se inicia el proceso de aplicación de la llamada Justicia Juvenil Restaurativa. En todos los países de la presente Auditoría se desarrollan experiencias, aunque con grandes diferencias por lo cual en unos son más significativas que en otros, unos con mayor recorrido que en otros; Colombia es uno de los primeros y posiblemente Bolivia se encuentra aún en una etapa inicial. El proceso que se sigue una vez aprobada y ratificada la Convención de los Derechos del Niño, según Atilio Álvarez es el siguiente: “Al modelo retribucionista propio del siglo XIX cuya respuesta fue la incriminación a la niñez, lo sucedió el modelo tutelar, que buscó sacar al niño del sistema penal con fin preventivo, pero que en la práctica mostró su faz negativa de arbitrariedad sin garantías, agravándose la inequidad con la indefensión del niño”.

“Cuando la concepción tutelar entró en crisis se abrieron dos alternativas: el modelo neoretribucionista, que es el que tiende a predominar en los países de América Latina como fruto de un nuevo discurso dominante, y el modelo restaurativo basado en las Reglas de Beijing y los otros instrumentos de justicia juvenil”.

“El neoretrobucionismo, aún en sus formas mitigadas, significa un retroceso toda vez que se vuelve a la incriminación temprana con la baja de edad de responsabilidad penal, a la creación de tipos penales especiales para adolescentes y a centrar la atención en las reformas de lo instancial –organización de los tribunales- más que en el tratamiento mismo” se pervierte así el texto expreso del artículo 5, inciso 5 del Pacto de San José de Costa Rica, que exige tribunales especializados para atender a los jóvenes que puedan ser procesados. “La otra opción, superadora tanto del tutelarismo como del retribucinismo, es avanzar en la aplicación de un modelo de justicia restaurativa o reparadora”. (El dilema de América Latina ¿Neoretribucionismo o Justicia Juvenil Restaurativa?)

En palabras de Oscar Velázquez (¿Que es la Justicia Juvenil Restaurativa? Pág. 16) se entiende por justicia juvenil restauradora “principalmente porque busca, al fin y al cabo, restablecer el vínculo social quebrado por el acto transgresor de la ley. Hasta cierto punto, es un esfuerzo por llegar a una situación similar a la que se tenía antes de la vulneración de la ley antes de afectar a la víctima y a la comunidad”.

Según Alejandro Cussiánovich, “la Justicia Restaurativa se rige por un principio irrenunciable: el del “superior interés del adolescente y del joven”. Y es que el superior interés de niño, adolescente y joven coincide con el superior interés de la sociedad y del propio Estado. De esta perspectiva queda superado el paradigma de la institucionalidad, de la defensa social del Estado y de la sociedad frente al joven en infracción. La justicia restaurativa para ser tal debe involucrar el concurso del conjunto de la sociedad, de los funcionarios de administración de justicia”.

Dos aspectos que adquieren relevancia en la concepción de la Justicia Juvenil Restaurativa (JJR). Estos primeros tienen que ver con la despenalización (privación de libertad) en casos de ofensas menores o de transgresiones de poca gravedad, la aplicación de las medidas de mediación y remisión que se constituyen en mecanismos eficientes desde el punto de vista socioeducativo. Por otra parte de acuerdo con la concepción de la JJR no es la edad el criterio central para la imputabilidad o inimputabilidad, sino la responsabilidad del adolescente frente a un acto y a la persona agraviada. Es decir se toma en cuenta la capacidad del adolescente para darse cuenta de sus actos y la necesidad de reparar el daño causado a la víctima y a su familia y comunidad.

79


El hecho que el adolescente ofensor acepte y reconozca su responsabilidad y asumiendo el compromiso de restaurar el daño ocasionado a la víctima, permite restablecer una nueva forma de relacionamiento no sólo con su entorno sino también consigo mismo. La JJR abre muchas posibilidades de intervención y sobretodo en el mundo andino en el marco de la pluralidad jurídica se identifican perspectivas enriquecedoras si partimos del hecho que la justicia comunitaria es eminentemente restaurativa.

80


CAPÍTULO

VI

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES: AUDITORIA SOCIAL 1. METODOLOGÍA DE LA AUDITORIA

La participación de niñas, niños y adolescentes forma parte de uno de los avances más importantes de la Convención sobre los Derechos del Niño, este principio garantiza el derecho a opinar, para que ésta opinión sea considerada en la formulación de políticas públicas y en toda acción del Estado y de la sociedad civil que tenga o no relación directa con el ejercicio de sus derechos.

Desde la segunda década de vigencia de la CDN, son importantes los avances en experiencias de participación de NNA’s en las instituciones, en el escenario local y en algunos casos a nivel nacional; sin embargo, la auditoria social es la primera experiencia que convoca a diferentes países del Sur y Centro América para evaluar, desde el pensar y sentir de los NNA’s, el cumplimiento de la CDN luego de 20 años de su implementación. La auditoría social supone, necesariamente, el ejercicio de derechos humanos jurídicamente reconocidos. Este es el fundamento legal de la auditoría social

La auditoría constituye una herramienta que da vida a la participación como un derecho genuino, además de promover el desarrollo de metodologías y métodos importantes para avanzar desde la información y consulta a niveles y modalidades de participación organizada en la construcción de una ciudadanía protagónica. Para los adultos y las adultas que acompañaron estos procesos exigió revalorizar sus concepciones y prácticas socio educativas y el compromiso con las niñas, niños y adolescentes. La auditoría social es una modalidad de participación ciudadana basada en el ejercicio de derechos humanos, que consiste en la vigilancia, el monitoreo y la evaluación de la gestión de lo público, sea esta estatal o privada, con la finalidad de lograr cambios en términos de eficiencia, eficacia y transparencia, y de contribuir a la prevención, identificación y sanción de la corrupción. Todo lo anterior, desde una perspectiva ciudadana autónoma e independiente.

La ciudadanía activa es una construcción permanente requiere que los sujetos, en el caso que nos toca los NNA´s conozcan sus derechos y los derechos de los demás. Esto exige tener conocimiento 81


de las normas, leyes y reglas utilizadas en una determinada cultura -se deben conocer así no las comparta- y con el reconocimiento de la diversidad -en gente, cultura, religión, etnia y creencias (Hart R. 2005).

Ejercitar la ciudadanía implica desarrollar competencias que se visibilizan en las habilidades ciudadanas en la práctica, en lo que las personas hacen. La acción ciudadana, ejercida de manera autónoma y no por imposición por parte de otros es el objetivo fundamental de la formación ciudadana. Por lo tanto el proceso formativo de las niñas, niños y adolescentes debe ser permanente, orientado a estimular el desarrollo del juicio crítico para lograr el más avanzado razonamiento para la toma de decisiones. En este sentido, la participación, siempre y cuando sea democrática e igual para todos, ofrece en sí misma la oportunidad a niñas y niños para asumir roles con responsabilidad y compromiso en torno a problemas reales y cercanos a ellos, así mismo un mayor nivel de comprensión de la justicia y la equidad.

Las experiencias desarrolladas en los diferentes países constituyen un avance importante en lo que la UNESCO definió como aprendizajes fundamentales:

• Aprender a conocer, se refiere a aprender a buscar y seleccionar la información necesaria para participar, y elaborar a partir de un análisis de la misma y de un juicio crítico, el conocimiento necesario para la participación. • Aprender a hacer, se refiere a adquirir las capacidades relativas a la acción participativa, en este caso, aprender a participar participando.

• Aprender a vivir juntos, implica aprender a relacionarse democráticamente a través de la participación, como acción social y colectiva; de desarrollar “ciertas actitudes: la de querer involucrarse en lo que a uno le concierne, la de la tolerancia para aceptar que los demás también lo hagan, y también de ciertas capacidades expresivas y dialógicas para dar forma comunicativa eficiente a los intereses, opiniones y deseos, y para ponerse de acuerdo, negociar y consensuar”. • Aprender a ser, supone el desarrollo de la identidad de los sujetos como ciudadanos, la cual se forma en su interacción con los otros; es decir, que si los adultos no perciben a las y los niños como ciudadanos, éstos no podrán concebirse a sí mismos como tales, entendiendo esta condición como la de actores interesados y participantes en la vida colectiva. (UNESCO México. 1996)

En este acápite se presenta las características que ha asumido la auditoría en los nueve países de América Latina. Primero se exhibe una relación de los objetivos y las estrategias generales, luego se precisan los procesos, metodologías y los modos de participación de las niños, niños y adolescentes en cada uno de los países. 1.1. Empezar lento, diversificado y fructífero

La auditoría sigue un proceso de vicisitudes desde sus orígenes en junio 2009 en la conferencia de delegados TDH25 hasta la entrega del último informe de las compartes el año 2013. 25

La Moción 27 en la Conferencia de Delegados de TDH 2009 resuelve: “terre des hommes Alemania inicia una auditoría internacional sobre la aplicación de los derechos del niño en todos los países del proyecto y en otros lugares, entre ellos Alemania y en Europa con motivo del vigésimo aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño” (20 de noviembre de 2009).

El mensaje central de la Auditoría: los gobiernos no han cumplido sus promesas. terre des hommes presiona a los gobiernos en los planos nacional e internacional para otorgar a los niños (los humanos) los derechos que les corresponden.

82


Al no ser aprobado por la Comunidad Europea un proyecto presentado por la oficina central de Alemania (2009), la auditoria pierde impulso. Sin embargo, no se pierde el espíritu de la propuesta y desde América Latina se retoma el mandato con sus propias particularidades.

El taller realizado en Lima el año 2011 si bien no fomenta el desarrollo de herramientas teóricometodológicas comunes para el diseño e implementación de mecanismos de participación infantil en la realización y sistematización de auditorías de sus derechos, permite evidenciar “distintos niveles de desarrollo y contenido” en relación a la comprensión. Se efectiviza la participación de niños, niñas y adolescentes en las instituciones, lo cual se refleja en los alcances que los países proyectan con la auditoria, en especial en lo referido a la incidencia política, el modo de participación de las niñas y los niños en la auditoria y la articulación de las Auditorias con los procesos que se venían desarrollando en cada país.

Se encuentran tres grupos de proyecciones que adquieren las Auditorias en relación a sus objetivos, un primer grupo de países que de manera explícita o implícita plantean una incidencia política. 1.2 Objetivos que perfilan explícita o implícitamente la incidencia

En este mismo grupo encontramos tres aspectos importantes, uno que refiere a la articulación de la auditoria con procesos que se venían desarrollando potenciando los mismos en los países o regiones. “Sistematizar lo acumulado, fortalecer los procesos y avances en torno de los esfuerzos de articulación con otros actores locales, provinciales y nacionales” (Argentina).

Co-organizar espacios amplios (que trasciendan las organizaciones) de encuentro intergeneracional que permitan recoger la voz de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la diversidad de sus manifestaciones e identidades, y fruto de este dialogo generar estrategias de incidencia pública tendientes fundamentalmente al cumplimiento de lo establecido en la Convención de los derechos de niñas, niños y adolescentes. (Argentina)

Analizar 5 temas: Elaborar un informe final del proceso de auditoría que permita demandar una Ley Integral, Universal de Protección de sus Derechos para todos los niños, niñas y adolescentes que viven en Chile. (Chile)

Construcción del informe alterno 2005-2012. Potenciar la participación y protagonismo de NNJ’s en sus redes locales, regionales y nacional para exigir transformaciones reales de sus condiciones de vida digna. (Colombia)

Hacer un llamado a las autoridades para que actualicen las Normas Oficiales Mexicanas que tienen que ver con los límites máximos permitidos para los contaminantes Ozono (NOM 020) y Partículas suspendidas (NOM 025) (México).

Fuente: Informes de auditorías realizados en los nueve países

El segundo aspecto señala la dimensión abarcativa en la exigibilidad de derechos, lo que Cussiánovich valora como “la ternura de los niños/as” al trascender sus intereses y derechos a los de todos/as. Así en Colombia realizan un informe alterno que analiza la situación del país desde la mirada de las niñas, niños y adolescentes. En Chile se prioriza indagar y analizar cinco derechos: vivir en familia, recreación, participación, educación y salud como base para exigir la Ley Universal Integral de Protección de Derechos que por más de dos décadas viene siendo postergada. En México, se cuestiona el marco legal y normativo para detener la contaminación del aire que afecta a toda la población. “Mejorar la calidad del aire, proteger la salud de la población e impulsar la competitividad, actuando sobre el factor que más contribuye a la contaminación atmosférica en la ciudades: el parque automotor” (México).

83


El tercer aspecto se relaciona con las alianzas estratégicas al comprometer a organizaciones de la sociedad civil e instituciones gubernamentales con la auditoria de derechos. En Colombia se plantea que la auditoria se realice “….propiciando procesos de auditoría de derechos mediante diálogo constructivo, democrático, intergeneracional e intercultural entre las organizaciones partes y diversas expresiones del movimiento social y los entes de la administración pública a todo nivel”.

En Nicaragua, el Estado acompaña la auditoria generando condiciones adecuadas dada la importancia que ha tenido la organización de niñas, niños y adolescentes trabajadores, que ha generado la necesidad de que el Estado convoque a esta población para consultarles y que participen en la definición de políticas públicas. Un segundo grupo de países enfatiza el recuperar pensares y sentires de las niñas, niños y adolescentes en torno a sus derechos. Aquí se visibiliza otras dimensiones interesantes. La primera vinculada al modo en que se recupera la voz de niñas, niños y adolescentes. En Bolivia se realizan conversatorios organizados por las co-partes donde los niños y niñas explicitan sus ideas y sentires.

La otra dimensión relacionada con la participación de los sujetos que en el caso de Brasil se traduce en la “Conformación del tribunal de investigación para llevar a cabo investigaciones sobre la situación actual de la infancia” y la “Construcción participativa para un proceso de multiplicadores de conservación del medio ambiente”. En Centro América se plantea: “Visibilizar –desde un proceso participativo y de indagación entre pares- las distintas visiones y percepciones que tienen niñas, niños y adolescentes de 9 territorios de Nicaragua y Guatemala, sobre su derecho al ejercicio de la participación, manifestada en expresiones y toma de decisiones en sus vidas cotidianas.

Es relevante el reconocimiento de la capacidad protagónica que tienen, en este caso, los/as adolescentes y jóvenes cuando la participación se articula a procesos organizativos. Pensar a los niños como sujetos sociales de derechos, significa “el reconocimiento del papel activo que éstos pueden tener frente a su realidad y de la capacidad que tienen para contribuir en el desarrollo propio, el de su familia y su comunidad”. 1.3. Objetivos donde prevalece recuperar la voz de niñas, niños y adolescentes Recoger las comprensiones de niños, niñas, jóvenes y comunidades sobre los Derechos y opiniones sobre la Convención y avances o no en su cumplimiento durante los más de 20 años de su promulgación. (Bolivia)

Encaminar la Auditoría de Derechos con jóvenes, con los siguientes temas: la salud, la educación y la seguridad, bajo el enfoque de la Convención.

Visibilizar las visiones y percepciones que tienen los niños, niñas en torno a sus derechos de participación y toma de decisiones.

En toda la investigación se busca hacer frente a la salud, la educación y la (Nicaragua y Guatemala) seguridad. Salvemos La naturaleza. (Brasil)

Fuente: Informes de Auditorías realizados en los nueve países

En este mismo grupo resulta interesante la proyección que se hace de la auditoria para analizar el cumplimiento de los derechos de la Convención desde las particularidades culturales de los países, como señala un párrafo del objetivo planteado en Bolivia 84


“Crear un espacio de conversación entre co-partes y participantes, aprovechando para compartir miradas, reflexiones y propuestas sobre el tema de la Convención y los Derechos de la Niñez, en el contexto boliviano y la concepción del Vivir Bien de nuestras Culturas”.

Esta perspectiva se explicita mucho más en las experiencias de auditoría realizadas en Perú que pueden ser consideradas dentro de una tercera categoría de análisis respecto de los objetivos. Derechos de la Convención para comprender la vivencia comunal holística bioagrocéntrica y resolver los vacíos y sesgos interculturales y fortalecer la diversidad cultural existente en el país y en el planeta, porque la vivencia de las comunidades locales constituye una alternativa viable para la humanidad (Comunidades Puno). Auditoría de los Derechos del Niño y el Buen Vivir. Consultar a los niños y niñas, respecto del cumplimiento de obligaciones del Estado Peruano a favor de la niñez y adolescencia y determinación de conductas positivas para el Buen Vivir (CEPROM/ Perú).

Como se observa plantean reflexiones desde el paradigma del Buen Vivir como marco de análisis de los derechos. 1.4. Creatividad en metodología y modos de producción

Inicialmente la propuesta establecía un método innovador para Auditorías Participativas con niños y jóvenes como actores clave para el seguimiento de la aplicación de la CDN que se definió como “un enfoque innovador para el uso, en todo el mundo para garantizar la participación activa de los niños en el cumplimiento de sus derechos26.”

Las experiencias de los nueve países, sin duda alguna, son valiosas al haber promovido y visibilizado la participación de las niñas, niños y adolescentes en el ejercicio de sus derechos desde sus vivencias.

Las estrategias que los países asumen para llevar adelante las auditorias refieren a dos principales: Una en la cual se desarrollan procesos de investigación con la participación importante de los niños, niños y adolescentes que además supuso incidir en sus capacidades para leer e interpretar la realidad, es decir, procesos formativos.

La segunda estrategia es más formal en la medida que la población participa en talleres, conversatorios u otras actividades para hacer conocer sus vivencias en el ejercicio de sus derechos.

En ambos casos, se encuentran innovaciones interesantes en las metodologías desarrolladas en las Auditorías. Por ejemplo en Argentina se promueve la interlocución de niñas y niños con capacidades diferentes a través de dibujos que se traducen en un afiche de denuncia.

En varios países los encuentros intergeneracionales permiten interpelar a los gobiernos y a la sociedad civil, además niñas y niños hacen propuestas y se comprometen para superar las condiciones que vulneran sus derechos.

La dinamización cultural, deportiva y social a través del teatro, la música, el futbol callejero, la convocatoria a los adultos para constituir pactos sociales por medio de actividades lúdicas, construcción y lectura de cuentos, en parques, plazas, etc., son algunos de los modos utilizados que muestran innovaciones que rompen con la lógica del mundo adulto. 26

Informe de síntesis de auditoría social. Resultados - reflexiones – recomendaciones terre des hommes Alemania. 2011

85


1.5. Seguimiento incidencia

En los países se realizaron diversas actividades de interpelación a las autoridades nacionales o regionales presentando los resultados y las demandas de los NNA’s; Sin embargo queda el reto de dar seguimiento a las propuestas y recomendaciones, es importante continuar con el proceso desde y con los propios NNA’s, definir: • Acciones que se deben llevar adelante para lograr las mejoras y los cambios propuestos. • Estrategias para continuar la presión a los garantes de derechos, especialmente el Estado. • Modos de acción conjunta construyendo alianzas con instituciones y organizaciones de la sociedad civil.

No se debe olvidar que lo distintivo de la auditoría social, en relación con otras formas de monitoreo y control, es que la realizan los NNA’s como ciudadanos y ciudadanas, en tanto sujetos portadores de derechos. La participación ciudadana está, además, concebida como un proceso mediante el cual el ciudadano/a ejerce su derecho a participar, en forma individual o colectiva, en el manejo de la información, la toma de decisiones, la fiscalización, control y consecución de las acciones en los asuntos públicos que les afectan directa o indirectamente, para permitirle su pleno desarrollo como ser humano y el de la comunidad en que se desenvuelve (González Ballar, 2000).

2. METODOLOGÍA AUDITORIA SOCIAL

2.1. ARGENTINA. Apuntando con el fútbol callejero y el encuentro intergeneracional.

400 Niñas, niños, adolescentes y jóvenes argentinos realizaron durante 12 meses un proceso de aprendizaje de la significancia del Ser Niña, Niño a través del ejercicio de la exigibilidad de sus derechos. Acompañaron el proceso 60 técnicos y docentes. Participaron 3 instituciones: APADIM, FUDE y CECOPAL. Las diferencias de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, enriquecieron la Auditoría de Derechos: - Adolescentes y jóvenes con discapacidad intelectual.

- Jóvenes y referentes de organizaciones sociales, jóvenes líderes del fútbol callejero. - Jóvenes y técnicos de organizaciones e instituciones vinculadas.

El aprendizaje realizado tuvo dos objetivos: El primero consistió en la sistematización de los avances al cumplimiento de lo establecido en la Convención de los Derechos de NNA y el segundo objetivo estuvo dirigido al fortalecimiento de los esfuerzos de articulación con actores locales, provinciales y nacionales. La táctica que orientó el cumplimiento de estos objetivos consideró desarrollar acciones innovadoras, provocadoras y altamente estratégicas, pues utilizaron diferentes dimensiones de participación política: a. Organizaron jornadas de trabajo que incluyeron talleres, expresividad artística y fútbol callejero.

b. Realización de un encuentro intergeneracional donde participaron NNA´s y adultos – docentes, madres y padres de familia – que les permitió compartir vivencias, plantear demandas propias, aprender uno del otro. 86


c. Con estos insumos convocaron a un panel con el tema “la participación de niñas, niños y adolescentes en la agenda de las políticas públicas”, evento al que invitaron a funcionarios públicos y de la academia que se encuentran relacionados en su quehacer a los Derechos Humanos.

Estas estrategias de incidencia pública tenían por finalidad, fundamentalmente exigir al Estado el cumplimiento de lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño.

El proceso de Auditoria de Derechos tuvo una duración de 12 meses, durante este tiempo estratégicamente se realizaron acciones de articulación a otros actores locales, provinciales y nacionales.

El enfoque de temas generadores que apuntalaron estos objetivos fueron resultado de varias jornadas de trabajo, a saber: participación, educación, salud, temas que coincidieron con la propuesta acordada entre copartes y terre des hommes Alemania.

Métodos interesantes y novedosos fueron implementados, entre las que resaltan el encuentro intergeneracional, el fútbol callejero y relatos de historias que concluye con la elaboración de un gran libro de cuentos. Pero todas ellas se convirtieron en instrumentos que permitieron: a) sensibilizar al mundo adulto

b) permitir al mundo adulto empaparse de los derechos de la infancia, adolescencia y juventud y a través de ello cuestionar la práctica del adultocentrismo.

Una lectura crítica al proceso de Auditoría de Derechos en Argentina, logra identificar dos derechos que apuntan a una inflexión y que pueden considerarse la demanda más genuina identificada por niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Ambos derechos forman parte de la CDN y también se encuentran citados en los Informes del Comité al Estado Argentino e Informe Alternativo; a saber, Art. 32 al trabajo y el derecho a no ser discriminados, Art.2.

Así identificados, ambos Derechos deben ser tomados en cuenta para el análisis y para la posterior incorporación dentro de los lineamientos estratégicos; sin embargo, la significancia de estos Derechos para NNA´s dista diametralmente con relación a la posición del Informe País y del Informe del Comité, ya que por medio de la Auditoria Social, ambos derechos fueron interpretados por las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de acuerdo al contenido de los mencionados artículos. Los NNA´s al respecto señalan lo siguiente:

87


A. Con relación al Art. 32. Derecho contra la explotación trabajo infantil

“Derecho a tener un trabajo en regla, a una remuneración justa y a no ser explotados” “salir a trabajar”, “tener un sueldo”, “tener un sueldo más para la casa”

El Informe País da cuenta de diferentes políticas públicas para la erradicación del trabajo infantil:

Erradicación progresiva del trabajo infantil hasta llegar a 16 años; Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil; Observatorio sobre Trabajo Infantil; Asignación Universal por Hijo como una Medida Erradicatoria del Trabajo Infantil; Brigadas de NNA contra la ESCI, entre otras.

A pesar de implementar leyes, ordenanzas, programas, el Estado informa que éstos son insuficientes. A su vez, el Informe del Comité identifica los siguientes aspectos:

Son 4 millones de NNA´s entre 5 y 17 años que trabajan, las condiciones de trabajo dificultan su escolaridad, deterioran la salud y están sometidos a riesgos ambientales; el trabajo infantil ha aumentado 5 veces en los últimos 5 años; las condiciones de pobreza de las familias continúan, los NNA´s apoyan con su trabajo a las estrategias de sobrevivencia familiar; se desconocen restricciones a las peores formas de trabajo infantil; el trabajo adolescente totalmente desprotegido, falta de control sobre empleadores de adolescentes, sospecha de trabajos clandestinos o de esclavitud; invisibilización de trabajo doméstico en niñas.

Ambos informes y la demanda de niñas, niños y adolescentes dan cuenta de la vigencia del debate sobre el trabajo infantil: Protección al trabajo infantil vs. Erradicación del trabajo infantil

B. Con relación al Art. 2. Derecho a no ser discriminados

“tenemos derecho a no ser discriminados, sentimos discriminación, los adultos tienen que escucharnos” “los adolescentes tenemos un lugar en la sociedad y tenemos que ser escuchados”

Uno de los actores invisibilizados de las sociedades actuales es sin duda el/la adolescente. Por ello la voz de estos debe ser escuchada urgentemente y ojalá ello permita incorporarlas/os en la vida cotidiana, en el imaginario social, en las legislaciones. Es decir, dignificarlas/os como sujetos sociales y de derechos.

El Informe país da cuenta de diferentes avances legislativos: la incorporación del derecho a ser escuchados, a poder expresarse y opinar libremente en la ley 26061; implementación del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia; a través de la implementación de política públicas, programas y planes nacionales, el impacto en la población específica de NNA se verifica en la reducción de la pobreza en un 30% y la indigencia en un 50%. Los Informes del Comité dan cuenta de su preocupación porque todavía no se desarrollan mecanismos que garanticen principios de no discriminación; se evidencia la discriminación de niñas (integridad física y psíquica) violencia y abuso sexual; se insta a que tomen medidas que garanticen 88


integridad física y psicológica de niñas de pueblos originarios, capacitar en género, discriminación étnicoracial y que el Estado argentino tome las medidas con relación a la discriminación y racismo contra pueblos originarios ya que es alarmante la vulneración de derechos de pueblos indígenas; tampoco existen dispositivos que aseguren que las opiniones de NNA´s sean tomadas en cuenta, especialmente NNA en pobreza, indigencia, en situación de calle, con capacidades diferentes y de zonas rurales, constatándose niveles importantes de exclusión.

Al ser una Auditoría de Derechos, resalta la información del ámbito legal. Se evidencia retroceso al plantear cada vez menor edad para la imputabilidad de adolescentes en conflicto con la ley; subsisten tortura y malos tratos a niñas, niños y adolescentes; adolescentes y jóvenes permanecen detenidos con adultos; internación de NNA más pobres, sólo por su condición; castigos y tortura aparecen como práctica naturalizada, particularmente en institutos y comisarías; continúan Códigos de la dictadura.

Una forma de discriminación no explicitada hace referencia a la niña, expresada socialmente en actitudes de violencia de género. La voz callada de las niñas, la discriminación y opresión vivida desde el cuerpo dan cuenta de referencias que deben ser consideradas. El Informe País visibiliza un avance legislativo contra la violencia de género hacia las niñas, promulgando el día 19 de Noviembre como Día Nacional para la prevención contra el abuso hacia niños, niñas y adolescentes (entendiendo que la mayor prevalencia de abuso hacia las niñas es el sexual). Dato corroborado por los Informes de la Auditoría Social, que indica el incremento de violencia doméstica y abuso sexual, donde el 82% de víctimas son mujeres y el 18% son varones; se recomiendan medidas que aseguren el acceso a la justicia e inmediata atención a niñas, niños víctimas de violencia familiar y abuso; promover programas de educación y capacitación para personas que trabajan con NNA´s a fin de detectar y dar respuesta a la violencia incorporando perspectiva de género. Entre los resultados más importantes alcanzados en el proceso de Auditoría podemos señalar: • Formación de consejos de niños • Formación de centros de estudiantes en las escuelas de enseñanza media de Córdoba. • Aprendizajes de la auditoría para adultos y niños/as

89


Matriz condensada. ARGENTINA QUIENES

- 38 jóvenes de ambos sexos de 15 a 28 años - NN de 9 a 11 años - Adolescentes de 14 a 18 años - Adultos mayores a 21 años - A representantes de escuelas secundarias, 9 grupos, 8 a 10 integrantes - NNJ con discapacidad

90

DERECHOS

DEMANDA

QUE IDENTIFICAN

- Tenemos derecho a participar - Que los adultos tienen que bajar, hacer un de la política y la ciudadanía cambio y escuchar a NNA. - Que los padres y madres - Los adolescentes tenemos un lugar en la apoyen y acompañen las sociedad y tenemos que ser escuchados. peticiones y reclamos de los - Hablar sin dudar y con convicción en tus palabras. niños - Seamos menores o mayores - Convocar a niños y jóvenes para conocernos lo que somos y hablar sobre lo que nuestra opinión VALE. - Podemos votar, todos hacemos. tenemos derechos a votar a - Los adultos tienen que trabajar un cambio y Arts. 24,25 y quien queremos. darle y escuchar a los otros adultos mayores 26 Salud - Todos los niños tienen el como también a los niños. Porque los adultos Art 6.Vida, mismo derecho que los mayores también tienen sentimientos y sienten como los niños, no se los tienen que abandonar. desarrollo y adultos; supervivencia. - Dar a conocer nuestras - Convocar a niños y jóvenes dando a conocer inquietudes, dar a compartir lo que somos y lo que hacemos. Art. 27. nuestras actividades e ideas. - La participación es expresarse, que los Derecho a tener mayores nos escuchen a poder debatir, a Unidos hacemos el cambio. alimentos y todo lo - Seguir creciendo. Escu- armar proyectos o algo similar siempre y necesario. charnos. Libres expresión. cuando podamos participar y poder mejorar Derecho a vivir en paz Educación digna. No a la y poder crear. violencia. Escucharnos. Una - Hablar y hacer lo que hacemos y de lo que Art. 28 Acceso democracia. Reciclar. Igualdad. no hacemos. Ideas de todos y así sacar a la educación Los adolescentes tenemos un conclusiones y poder llegar a un acuerdo. Educación digna. lugar en la sociedad y tenemos - Organización de eventos y reuniones para que ser escuchados. Oportunidades para concientizar a la gente y reunir fondos. todos. - Que se respete del derecho de - Muchos chicos participando y que la clave para opinar de las personas. Que se la participación es mostrar masivamente lo que Art. 15 enseñe a opinar porque eso se está haciendo para que se unan muchos más. Asociación también se aprende. - Hacer propaganda, por radio, televisión y Interactuar con otras - No dejar que se vulnere el revistas sobre los derechos. organizaciones afines derecho a la libre expresión y - Toda la organización es un grupo de personas permanentemente participación para así lograr que buscan un fin común. Art.34 una sociedad más consciente - Respetar al otro, pensar en el otro. Protección del - Que todos los niños puedan - Para que la organización pueda progresar, niño contra recibir las netbook del gobierno tener objetivos claros, ideas renovadas. toda forma de para estudiar y no solo algunos - Consejo de alumnos para tratar de alumnos explotación - Mejorar las escuelas. problemas. Art. 24,24,26 - Comunicación alumno- profesor, también Los padres que acompañen salud, servicios las peticiones o reclamos de alumno - director. médicos los alumnos. Que haya - Aprender, compartir, trasmitir los saberes adquiridos. Art. 9 Vivir con respuesta a la petición de los - Estar dispuestos a abrir el diálogo. los padres alumnos. - Salir a trabajar. Art. 31 - Derecho a la educación - Tener un sueldo. Actividades - Hay que realizar consejos de - Tener un sueldo más para la casa. recreativas, alumnos. - Desconocimiento del uso adecuado de culturales, - Incluyendo a agentes externos preservativos. deportivas a la organización, pero que - Con discapacidad y sin discapacidad todos Art. 23 también sean beneficiados tenemos derechos. discapacidad como incentivo a la participa- - Falta de autonomía para la toma de decisiones sobre sus vidas. ción en las propuestas. - Vinculadas a miedo y sobreprotección de sus familias. - El no reconocimiento de sus derechos por parte de la comunidad. Art. 2 No discriminación Derecho a no ser discriminados Art.12 Opinión Art 13 Libertad de expresión Todos los niños tienen derecho a participar.

PARA QUE

- Para mejorar la participación de los NNA proponemos que los adultos nos escuchen - Para que los niños sean responsables, que tengan una escuela a donde ir, que no sean discriminados - Para Vivir en un lugar mejor, mejorar la ciudad y el barrio, los parques, la seguridad y la limpieza. Mejorar el transporte. - Para hacer valer nuestra opinión. - Para trabajar sobre valores, inculcar sobre estos valores, queremos cambiar las cosas. - Para que los adultos escuchen a los niños y niñas. - Para aprender a cómo unir más chicos - Para concientizar sobre la importancia de nuestros derechos. - Para escucharnos, No a la violencia! - Hacer proyectos de investigación para trabajar como líderes. - Para que haya convivencia, educación, comunicación en general, infraestructura, mejorar la relación entre colegios, unión entre los centros de estudiantes. - Para ayudar fomentando la unión. Organizar charlas, convivencias. - Para ayudar a la unión de los centros de estudiantes y mejorar la relación de los distintos colegios. - Para que no nos exploten.


QUIENES

DERECHOS

DEMANDA

- Fortalecer reunión de delegados. - Derecho a tener un trabajo en regla, con una remuneración justa. - Derecho a tener una educación sexual, acceso a la salud y a estar informados. - Vivir solo, salir a bailar, visitar a un amigo - De compras, manejarse solo, elegir su ropa. - Tenemos que hacer las cosas solos porque ya somos grandes. - Poder manejarse solo, hacer las cosas solo. - Poder defenderse en la vida, rebuscarse la vida para poder defenderse. - “Tomar el colectivo para ir donde quiera”.

QUE IDENTIFICAN

PARA QUE

2.2. BOLIVIA. Derechos de la Niñez y Buen Vivir.

En Bolivia decidieron que la auditoria debía evaluar la situación de los derechos desde una perspectiva del Vivir Bien; las copartes, responsables con la tarea que debían realizar, valoran la necesidad de profundizar sus conocimientos y actualizar reflexiones acerca del Buen Vivir con el acompañamiento de un especialista en el tema. Decisión acertada porque en la promoción y el acompañamiento de la organización y participación de NNA’s es fundamental la formación de los adultos (animadores, promotores, educadores o acompañantes). La actividad se realiza a través del dialogo reflexivo sobre Derecho y Culturas, indagan las condiciones históricas y el contexto del surgimiento del Derecho preguntándose si ¿un sistema jurídico puede proteger a los niños?, y deciden realizar una consulta para identificar el estado de cumplimiento de los derechos y elaborar propuestas desde las culturas originarias. En este marco, los objetivos propuestos para la auditoria estuvieron orientados a:

• Recoger las comprensiones de niños, niñas, jóvenes y comunidades sobre los Derechos y opiniones sobre la Convención y avances o no en su cumplimiento durante los más de 20 años de su promulgación.

• Crear un espacio de conversación entre co-partes de terre de hommes y participantes, aprovechando la Asamblea de co-partes, para compartir miradas, reflexiones y propuestas sobre el tema de la Convención y los Derechos de la Niñez, en el contexto boliviano y la concepción del Vivir Bien de nuestras culturas.

• Elaborar un documento propuesta, para ser compartido con la Plataforma Sudamericana y base para hacer llegar a la próxima Conferencia de Delegados de TDH Alemania. 91


Metodológicamente la consulta aplica tres mecanismos de consulta. Por una parte propicia un diálogo con las co-partes a objeto de recoger aportes reflexivos, luego como instrumento central realizar talleres – conversatorios con niños, niñas y jóvenes.

Se realizan tres talleres conversatorios en tres regiones del país con un instrumento guía que al mismo tiempo de recabar información permitió promover un proceso de reflexión sobre el tema, con el lema: “Conversando sobre los Derechos de la Niñez y Vivir Bien en Bolivia”. Para aplicar la guía de consulta se decide que ésta orientaría la conversación con niños, niñas, jóvenes y comunidades, pudiendo ser respondida en forma colectiva, escrita, con dibujos y/o gráficos, dependiendo de las características de la población. Los temas que guiaron la consulta fueron:

- Comprensiones del Vivir Bien desde miradas y experiencias de niños, niñas y jóvenes. - Comprensiones de los Derechos de la Niñez. - Conocimiento de los Derechos y la Convención. - Nuevas propuestas de Derechos y otras necesidades. - Qué tanto se cumplen. - Qué hacer para que se cumplan. - Propuestas desde la equivalencia del Vivir Bien.

Durante veinte meses, de agosto del 2011 a marzo del 2013 se realiza la consulta a través de cinco talleres conversatorios en las plataformas departamentales La Paz, Oruro, Potosí. Sucre (Tarabuco), Cochabamba, donde participan representantes de diecisiete instituciones: - PASOCAP. - ADES ALTIPLANO. - CESATCH. - FUNDACIÓN ASUR. - CEPROMIN. - Comité AVLE de Sacaba. - Centro PUSISUYU. - Aldeas Infantiles SOS. - CAI PACHA. - Comité Luz de Tutimayu. - WIÑAY PACHA. - Sub Central Karankani. - Brigada de Asambleístas de Cochabamba (ALPNNA). - Red de Organizaciones Juveniles Autónomas (LA ROJA).

92


- Centro Comunicación Cultural CHASQUI. - VIVE la Fuerza de la Juventud. - CADI INTI WATANA.

En los talleres conversatorios se introdujeron métodos y dinámicas participativas como dibujos, relatos y socio dramas promoviendo que los sujetos expliciten sus pensamientos y sentires respecto del cumplimento de sus derechos desde la vivencia cotidiana en el contexto rural y urbano teniendo como marco de referencia el Vivir Bien. Las co-partes asumieron el compromiso de construir de manera colectiva y creativa las conclusiones y propuestas desde los niños, niñas, jóvenes y comunidades.

La Plataforma Chuquisaca - Potosí además del conversatorio realiza una encuesta complementaria con niños/as y adolescentes de 9 a 17 años de unidades educativas urbano rurales en Sucre; y en la ciudad de Potosí con Organizaciones de NNA’s.

Los resultados de los conversatorios establecen que “Entre los aspectos destacados en el marco de la comprensión de la felicidad, los niños, niñas y jóvenes consultados, visualizan tres dimensiones fundamentales. Por una parte la importancia de vivir en un ambiente seguro sin violencia, ni contaminación, tomando como un mejor ejemplo a la vida rural; por otra parte valoran para su felicidad las buenas relaciones humanas con sus familias, amigos y comunidad, así como el sentirse bien con uno mismo; y la tercera dimensión se refiere a pensar no solo en uno mismo sino en la comunidad y el país.”27

“Con los elementos aportados a ese sentirse bien y ser felices los y las participantes de la consulta, contribuyen a definir el Vivir Bien como el vivir en armonía o equilibrio con uno mismo, los demás, la naturaleza, la vida y lo espiritual, el convivir con el cariño de la familia, amigos y parientes. Significa el vivir en comunidad, cuidando la madre tierra – Pachamama, aprendiendo de las culturas originarias, de los abuelos y abuelas, conviviendo con respeto, conservando y vivenciando las tradiciones, rituales y expresiones de nuestras culturas.”28

“Complementan con lo que piensan sobre qué no es Vivir Bien, como la discriminación, la contaminación y la violencia, por lo que rechazan la agresión, la falta de respeto y el conflicto. Proponen vivir bien, que no es lo mismo que vivir mejor, porque si unos viven mejor, los demás viven peor, por lo que es importante mantener la equidad y el equilibrio, vivir con humildad para evitar sentirse superior a los demás.”29

Los resultados de los conversatorios mostraron que para los NNA’s, así como para los adultos de las comunidades los derechos más vulnerados son el de la no discriminación demandando ser 27 28 29

Conclusión 13 del Documento de Auditoría de Derechos denominado “Conversando sobre los Derechos de la Niñez y el Vivir Bien en Bolivia”. Pág. 57. Conclusión 14 del Documento de Auditoría de Derechos denominado “Conversando sobre los Derechos de la Niñez y el Vivir Bien en Bolivia”. Pág. 58.

Conclusión 15 del Documento de Auditoría de Derechos denominado “Conversando sobre los Derechos de la Niñez y el Vivir Bien en Bolivia”. Pág. 58.

93


respetados y exigiéndose a ellos mismos ser solidarios y respetarse unos a otros. El derecho a la vida, desarrollo y supervivencia fue el más trabajado desde lo que significa el vivir bien y a partir de ello valorar su cumplimiento o vulneración, en este análisis resalta la importancia de bienes materiales como una casa propia y acceso a servicios básicos indispensables para satisfacer la necesidad de protección y subsistencia, refieren la importancia del mejorar las condiciones de acceso (determinantes sociales) al Bono Juana Azurduy30 y demandan para ellos/as una alimentación adecuada y nutritiva. Asimismo refieren la necesidad de mejorar las condiciones de salud en cuanto al acceso y las prestaciones, especialmente a partir de los seis años. En relación al derecho a la educación, valoran el bono Juancito Pinto y demandan mejorar las condiciones de accesibilidad como respaldo para motivar la permanencia en el sistema escolar. Sobresale la apreciación que realizan acerca del cumplimiento del derecho a la opinión, la cual es considerada que se cumple aunque en términos relativos al igual que el derecho a la recreación. Asimismo son importantes las verbalizaciones sobre el trabajo de los padres y madres donde identifican niveles de explotación que se traduce en inadecuadas condiciones de trabajo, incumpliendo de normativa vigente y salarios insuficientes que de hecho repercuten en las condiciones de vida de la familia. “Derecho a tener un trabajo en regla, con una remuneración justa y que no nos exploten.”

Sobresale la demanda de vivir en ambientes de socialización (familia, escuela, comunidad) seguros y sin violencia que permitan un adecuado desarrollo y es precisamente en este ámbito donde encuentran aportes importantes desde el Vivir Bien, son elocuentes al señalar: “Cuando no se respeta la vida, la dignidad, ni la convivencia, es cuando se rompe la armonía y surge la necesidad de establecer normas para para poder subsistir como sociedad. Situación que no se advertía en la vivencia de las Culturas Originarias, por ser el Respeto uno de los principios fundamentales que permite asumir una cosmovisión de convivencia armoniosa entres seres humanos, con la naturaleza, el universo y lo sagrado”.

Finalmente al hacer un balance entre el vivir bien y los derechos, se considera que existen diferencias porque son concepciones que surgen en contextos culturales distintos, pero que sin embargo podrían ser complementarios. Pero que más que forzar los conceptos, hay que buscar las equivalencias respetando las cosmovisiones.

Afirman que los Derechos son normativas escritas que plantean límites, son una construcción social, en cambio el Vivir Bien es una concepción de auto regulación, que está en cada uno de nosotros, dentro de los ciclos de la naturaleza por lo que hay que dejar que las cosas fluyan en forma natural. El mayor riesgo es que la modernidad amenaza las prácticas del Vivir Bien. Hay que concebir los Derechos como ramas de un gran árbol que es el Vivir Bien, así pueden ser complementarios y vale la pena que los derechos y el vivir bien vayan de la mano.

Estas reflexiones llevaron a las co-partes de Bolivia a construir un camino propio de reflexión sobre los derechos de la niñez, con enfoque de diversidad cultural.

30

Política compensatoria a través de la cual mujeres gestantes y con hijos/as menores de dos años reciben un monto en dinero. Este bono se entrega condicionado al cumplimiento de los controles pre-natales.

94


Matriz condensada. BOLIVIA QUIENES

DERECHOS

Talleres Art. 2 No discriminación Conversatorios - Derecho ser respetados. - Ser solidarios y respetarse unos a otros. - 70 NNA’s. - La no discriminación. - 37 varones. Art. 6 Vida, desarrollo y - 33 mujeres. supervivencia. - Plataforma. Art. 27 - Nivel de vida adecuada, a vivir bien. - Derecho a la Vida. Encuestas - Tener bienes materiales como una casa propia - 466 NNA’s. y acceso a servicios básicos. - 218 varones. - Acceso al Bono Juana Azurduy para las mujeres embarazadas y alimentación para los - 248 mujeres. más pequeños. - Estudiantes. - Tener un trabajo en regla, con una remuneración justa y que no los exploten. Art. 9 Vivir con padres Tener una familia Art. 12 Opinión

Art. 13 Libertad de expresión

DEMANDA

- Vivir en un ambiente seguro y sin violencia. - Ser respetados.

- Tener bienes materiales y acceso a servicios básicos.

QUE IDENTIFICAN

- La importancia de vivir en un ambiente seguro sin violencia, ni contaminación.

- Tener buenas relaciones humanas con sus familias, amigos y - Alimentación para los comunidad, así como el más pequeños. sentirse bien con uno - No ser explotados en el mismo; pensar no solo trabajo y tener una en uno. remuneración justa. - Vivir en armonía o - Incentivar la equilibrio con uno permanencia en la mismo, los demás, la Escuela. naturaleza, el convivir con el cariño de la - Tener una familia. familia, amigos y - La no contaminación parientes del medio ambiente. - Tener amor.

PARA QUE

- Vivir bien para ser felices.

- Vivan en un ambiente seguro y sin violencia. - Tener una vida adecuada.

- No se los discrimine y se los respete. - Se cumpla su derecho a la expresión.

- Permanezcan en la escuela. - Se cumpla su derecho a la recreación.

- Consideran que en términos relativos se cumplen los Derechos a la Participación y a la Expresión. Art. 19 Contra maltrato - La no violencia. - Vivir en un ambiente seguro sin violencia. Arts. 24,25 y 26 Salud - A la Salud

Art. 28 Acceso a la educación

- Derechos a acceder a los Bonos Juancito Pinto para incentivar la permanencia en la Escuela.

Art. 31 Actividades recreativas, culturales y deportivas

- Consideran que en términos relativos se cumplen el derecho a la recreación.

95


2.3. BRASIL. Naturaleza y Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes

La Plataforma del Brasil desde el 2013 está conformada por 15 Organizaciones No Gubernamentales, ésta impulsa la Auditoria de los derechos, un trabajo de investigación con niños y jóvenes, que involucra a cuatro organizaciones: Movimientos de Niños y Niñas de la Calle, Gotas de Flor, Solano Trindade y CELIVI, las cuales debían multiplicar a las otras entidades del trabajo a ser desarrollado.

La metodología utilizada ha sido definida como activa participativa, promovió y procuró una participación activa y protagónica de todos los integrantes del grupo, incluyendo al facilitador. Todos los y las participantes se convierten en actores activos en la construcción, reconstrucción y deconstrucción del conocimiento; considera que todas las personas poseen una historia previa, una experiencia actual y un cuerpo de creencias (mitos, estereotipos y prejuicios), actitudes y prácticas que llevan consigo a los procesos de construcción de conocimiento en los que participan. Se conformaron tres grupos de trabajo; por un lado, las instituciones que trabajan con niñas y niños de 2 a 6 años de edad, realizaron diversas actividades en aula junto a madres y padres de familia; un segundo grupo de jóvenes con actividades específicas y otro grupo, conformado por niñas, niños y adolescentes en situación de calle.

Con el primer grupo la participación activa ha sido favorecida con la presencia de todos los implicados en el proceso y la emergencia de la pluralidad de saberes presentes en el grupo, donde niñas y niños son los protagonistas principales, los cuales se ofrecen a sí mismo como guardianes de la naturaleza, incluyen en la dinámica a amigos y familiares. Se tiene la participación de grupos familiares en la construcción de materiales concretos; tales como modelos, carteles, composición de canciones, etc.

La participación de niñas y niños es impulsada con técnicas dinamizadoras, motivadoras, lúdicas y creativas, que parten de los sentimientos, pensamientos, y vivencias cotidianas, generando la posibilidad de transformación y cambio cultural, que para este grupo fue el cuidado del medio ambiente y la naturaleza.

La creatividad, en tanto elemento fundamental permitió un planeamiento flexible de las actividades, ya que es el grupo y el proceso los que realmente definen lo que sucederá en la siguiente sesión.

Otra ventaja inherente a la metodología participativa aplicada fue el fortalecimiento de las capacidades 96


creadoras y críticas en las y los participantes quienes aprehenden su realidad y encuentran nuevas repuestas a los dilemas que ésta les propone día a día, con un aprendizaje activo donde niñas y niños construyen conocimientos.

Un resultado de este proceso fue la publicación de Salvemos a la naturaleza. Comic sobre un súper héroe niño defensor de la naturaleza. El niño (personaje) protagonista ofrece a sí mismo como guardián e incluye amigos y familiares, donde se demostró la participación de grupos de la familia en la construcción de materiales concretos (tales como modelos, carteles, composición de canciones, etc.). Caracterización de dos niños de 5 años que son protagonistas del libro.

El segundo grupo conformado por jóvenes participantes ejercen su liderazgo y realizan un proceso de análisis de la Educación a partir del Estatuto de niños y adolescentes priorizando las reflexiones sobre el agua, la naturaleza y la basura. Realizan una visita al Senado como también en la Bienal del Libro. Analizan los procesos de escolarización de los alumnos y finalmente, hacen un recorrido al Mercado Municipal.

Para concluir se tiene el tercer grupo de niñas, niños y adolescentes en situación de calle, los cuales conforman el Tribunal de investigación, el cual desarrolló un proceso de análisis y reflexión de los siguientes temas: salud, educación y seguridad, todos ellos bajo el enfoque de la Convención. Este proceso se desarrolló a través de actividades lúdicas recreativas con temas que reflejan los derechos, el orden público, la diversidad cultural, de género, medio ambiente, salud, participación, educación y la cultura, para la construcción de un pensamiento crítico, se utilizaron técnicas como las caminatas, el Teatro del Oprimido, presentación de películas y vídeos con diversas temáticas. Como también la realización de un Primer Encuentro con los jóvenes organizados.

El Tribunal de niños, niñas y adolescentes en situación de calle tuvo una metodología activa participativa, con dos etapas previas; la primera, encaminar la auditoría de derechos con jóvenes. Con la conformación de un grupo de jóvenes a través de reuniones para encaminar la Auditoría de Derechos. Con los siguientes temas: “La salud, la educación y la seguridad, bajo el enfoque de la Convención”, “La salud no se vende, la locura no está relacionado - que

97


está enfermo es el sistema social “, “La carne Teatro”. La segunda, “Organizar un Tribunal de Niños, niñas y adolescentes”, que permita que los involucrados se conviertan en responsables de su propio aprendizaje, que desarrollen habilidades de búsqueda, selección, análisis y evaluación de la información, asumiendo un papel más activo en la construcción del conocimiento a través de la participación en actividades que le permitan intercambiar experiencias y opiniones con sus compañeros. Para desarrollar autonomía, pensamiento crítico, actitudes colaborativas, destrezas profesionales y capacidad de autoevaluación.

Un elemento que se tiene que rescatar es el planteamiento de un proyecto nuevo, enero de 2013, sobre la “Oportunidad de jugar o el Derecho a Jugar” bajo el Eje 1. El derecho a jugar o el derecho al juego, complementado con el Eje 2. Por una cultura de no-violencia y de paz; con tres líneas de acción: ¡Somos personas, tenemos derechos, juguemos!, ¡Jugar es cosa sería! y ¡Un fútbol diferente! Como también realizar incidencia con el Día de la Lucha contra el Abuso Sexual y la Explotación.

Para concluir podemos indicar que la Auditoría ha permitido la elaboración de un libro con dibujos y palabras de los niños y consejos para cuidar a la Naturaleza a través de la construcción de un pensamiento crítico que permita un proceso de multiplicadores de conservación del medio ambiente, en particular del agua, promoviendo la capacitación de los maestros para mejorar los métodos de enseñanza y el conocimiento profundo de los contenidos que se enseñan¸ implementando y promoviendo actividades con profesores y estudiantes para mantener la limpieza de los espacios de la escuela, tales como baños, aulas, tribunales y cafetería.

Estos procesos han permitido desarrollar un sistema de monitoreo y evaluación de los casos de mala conducta de maestros y repensar su continuidad en la función con el fin de no perjudicar a los estudiantes. Pero también el de promover espacios de discusión con estudiantes y profesores en la lucha contra el tráfico de drogas.

98


Matriz condensada. BRASIL QUIENES

DERECHOS

DEMANDA

QUE IDENTIFICAN

10 jóvenes de 13 a Art. 27 Nivel - El derecho a la vida - Abordar las cuestiones de la ECA. 16 años. de vida que abarque todos los - Diversidad Cultural, Biológica y Vivir Bien. adecuada derechos básicos - Fortalecer el liderazgo juvenil. 7 mujeres y 3 fundamentales hombres. - Por una cultura de no-violencia y de paz. garantizados por la Art. 6 Vida, ECA: alimentación, - La salud, la educación y la seguridad, bajo Plataforma Brasil desarrollo y vivienda, salud, el el enfoque de la Convención. 2013 e supervivencia derecho a jugar. incorporación de - La salud no se vende, la locura no está otras instituciones - Atención especializada relacionado-que está enfermo es el sistema Art. 12 Opinión a la Plataforma. hacia una vida libre de social. Art. 13 alcohol y drogas; - Los derechos, el orden público, la diversidad 10 jóvenes de 13 a Libertad de cultural, de género y orientaciones, además 16 años. - Orientación, expresión de preservar el medio ambiente, como enfermedades de 120 adolescentes. transmisión sexual y el también análisis y reflexión social. embarazo en la Art. 15 - Medio ambiente, salud, participación, Niños y niñas de 2 adolescencia. educación y cultura. a 6 años de edad Asociación - Invertir en la - Los espacios de la comunidad están muy formación de los conectados con el deporte y las religiones. Arts. 24,25 y profesores 26 Salud - Insuficiencia de espacios que estimulen y - Aumentar la servicios disponibilidad de médicos, tiempo de los evaluación permanente de profesores. internamiento. - Distribuir alimentos de Seguro social calidad que incluye una comida preparada por la escuela, los/as Art. 17 cocineros/as y variado Información menú. Art. 28 Acceso a la educación - Invertir en programas para combatir el Bullying en las Art. 29 escuelas. Educación para - Distribución de desarrollo uniformes gratuitos personal para los estudiantes. Arts. 24,25 y 26 Salud

Art. 6 Vida, desarrollo y supervivencia. Art. 27.

Derecho a la tener alimentos y todo lo necesario. Derecho a vivir en paz.

fortalezcan el papel de participar.

- No hay incentivos para la formación de sindicatos.

- Malas condiciones de servicio de la salud pública para proporcionar a la madre de un cuidado pre natal.

- Retraso en los exámenes, el empeoramiento de la situación del paciente. - Expertos insuficientes.

- Medicamentos sólo para aliviar la situación, insuficientes. - Pésimo servicio, se necesita mucho tiempo para ser atendido. - Los agentes de salud especializados insuficientes para orientación a adolescentes.

- El exceso de burocracia para conseguir aparatos, silla de ruedas.

PARA QUE

- Elaboración de un libro con dibujos y palabras de los niños y consejos para cuidar a la Naturaleza. - Consejos para salvar a la naturaleza

- Para la construcción de un pensamiento crítico.

- Para un proceso de multiplicadores de conservación del medio ambiente, en particular del agua.

- Promover la capacitación de los maestros para mejorar los métodos de enseñanza y el conocimiento profundo de los contenidos que se enseñan;

- Desarrollar un sistema de monitoreo y evaluación de los casos de mala conducta de maestros y repensar su continuidad en la función con el fin de no perjudicar a los estudiantes. - Implementar y promover actividades con los profesores y estudiantes para mantener la limpieza de los espacios de la escuela, tales como baños, aulas, tribunales y cafetería. - Promover espacios de discusión con estudiantes y profesores en la lucha contra el tráfico de drogas.

- Garantizar el paso libre para los estudiantes.

- Retraso es tan grande que la gente termina rescatando y el empeoramiento de la situación del paciente en casos de accidentes. - Aumento de la participación de los adolescentes en las reuniones de UBS.

- Promover más visitas culturales gratuitas. - Las escuelas no hacen tan críticos a los alumnos. - En ninguna institución se estudia Ew.

99


2.4. CHILE. NNA ´s aportan para la construcción de una Ley

En el caso chileno los NNA´s conjuntamente con las instituciones se articulan en torno a un objetivo central, la promulgación de una “Ley integral de protección de Derechos” desde el año 2008. La perspectiva de trabajo y desarrollo de la campaña MOVILIZÁNDONOS se enmarca en la particular situación de Chile, ya que es el único país entre los que participan de la Auditoria, que pese a ser signatario de la Convención de los Derechos del Niño no realizó ninguna reforma legal que le permita adecuarse a la nueva perspectiva doctrinal que marca la misma.

En este país, facilitados por la Corporación La Caleta y en conjunto con la Red de ONGs Infancia y Juventud de Chile constituida por 35 instituciones lideriza el proceso, genera alianzas con otras redes como la Red de Centros Comunitarios de Educación y la Red Corfal de Arica y redes locales , genera alianzas con alrededor de 400 organizaciones, constituyendo así una red de redes, lo cual permite ampliar el espectro de participación de niños, niñas y jovenes.

Aunque la mayoría de los NNA´s pertenecen a las áreas urbanas de 6 regiones, del total de la muestra el 10% está constituido por niñas, niños y adolescentes extranjeros y un 9% del contexto rural.

La experiencia chilena desde la perspectiva metodológica tiene como sujetos protagónicos a los NNyA. Su participación está establecida desde la identificación temática, la construcción de sus instrumentos, la aplicación, la tabulación y análisis de datos. Durante todo el proceso la participación se constituye en el eje central de aprendizaje, de concientización, de empoderamiento, de socialización y actoría social.

El equipo de trabajo elabora un diseño metodológico cuanti-cualitativo que comprende instrumentos (encuestas) como técnicas (grupos focales, títeres, dibujos y otros) que permiten obtener datos cuantitativos y cualitativos referidos a los derechos de la salud, educación, recreación, vida en familia y participación. El rigor metodológico es sobresaliente, ya que la coherencia y sistematicidad en el desarrollo del proceso de investigación, acción y reflexión es una característica central. Tal vez sería necesario detallar y explicar con mayor profundidad en qué consistieron los métodos lúdicos y otros cualitativos para que sean socializados y analizados.

Los instrumentos han sido cuidadosamente construidos teniendo en cuenta que estos serán administrados por NNyA. Es decir son fácilmente comprensibles, el diseño gráfico es adecuado y son reducidos en extensión, aspectos que facilitan su administración. 100


Si bien no se alcanza la muestra del 0.01% de la población menor de 18 años, el haber alcanzado 2.257 encuestas administradas, tabuladas y analizadas es indudablemente un éxito; la sistematización de los datos, aparte de mostrar el rigor metodológico en la obtención de datos (50% varones y 50% mujeres) dan cuenta del grupo etáreo al que pertenecen los encuestados. Dato importante al momento de interpretación de resultados, ya que permite contextualizar la respuesta en función de las características del sujeto.

Las cinco temáticas incorporan un número mayor de artículos de la CDN (13 en total, ver matriz adjunta) sin embargo, es importante mencionar que el trabajar sobre el derecho a la salud y la educación tiene un conjunto de implicancias, ya que se debe reconocer que ambos son derechos transversales y que su realización plena o vulneración afecta al conjunto de derechos. Con relación al derecho a la salud emergen con claridad cuatro aspectos que se constituyen en la preocupación para los NNyA, el primero tiene que ver con la discriminación en torno a la calidad de los servicios, el privado (rápido y eficiente) y el público (lento y poco eficiente). Esto tiene que ver con la opinión de los NNyA en torno a sus consecuencias y dinámica social: “La sociedad está funcionando en base al dinero y la gente termina falleciendo”. (Grupo de niños, niñas Región Metropolitana)

Llama la atención de los NNyA el deterioro social y personal de amplios sectores de la población tanto a nivel rural como urbano referido al consumo de alcohol y drogas: “El consumo de marihuana y alcoholismo es un problema latente”. (Grupo de niños/as Calebu) “La droga y el alcohol es un problema porque como de los 13 empiezan a fumar y a tomar copete y drogas”. (Grupo de niños/as Región Metropolitana)

Un aspecto sentido que cobra importancia en la vida de los/as adolescentes, tiene que ver con el respeto a la privacidad en torno a los derechos sexuales y la calidad y calidez de los servicios. Al respecto señalan: “Falta información a través de la radio, televisión, diarios acerca de los lugares donde pueden orientar acerca de la sexualidad (…) colegios tampoco informan”. (Grupo de niños/as Arica) “Cuando se va a un consultorio especialmente a la matrona, toda la gente se entera a lo que se va, y da vergüenza”. (Grupo de niños/as BíoBío) “Si hubiera información los adolescentes asistirían sin miedo a pedir ayuda acerca de orientación y por ende bajarían los niveles de embarazo a temprana edad o infecciones sexuales”. (Grupo de niños/as Valparaíso)

a) Derecho a la Educación

En torno a este derecho surgen demandas referidas a la calidad de la educación y particularmente a las diferencias observadas con relación a la educación privada y pública: “Principalmente en las escuelas municipales no nos exigen mucho en cuanto a aprender, no así en cambio como en las escuelas pagadas o subvencionadas que les exigen mayores conocimientos”. (Grupo de niños/as Arica).

101


b) Derecho a la Participación

Parecería que este es el tópico menos desarrollado, contrariamente a la riquísima experiencia participativa de los NNyA en todo el proceso de construcción de la propuesta y auditoria de derechos.

Las opiniones de los NNyA sobre el derecho a la participación responden a la lógica en la cual fueron formuladas las preguntas, induciendo a la búsqueda de espacios de participación de los NNyA y no partiendo de la participación en los espacios cotidianos de socialización (familia, escuela, barrio). La pregunta central se formuló de la siguiente manera: ¿Conoces los espacios de participación de NN y Jóvenes? marca todas las que conoces. La formulación de la pregunta limitó las posibilidades de conocer las formas, niveles y demandas de participación.

Detrás de la pregunta surge la interrogante sobre ¿cuál fue o es el horizonte de participación?, ¿la participación tiene que ver con la toma de decisiones?, ¿cuál es su relación con la posibilidad de organizarse? Un aprendizaje que debe ser tomado en cuenta para futuras experiencias de Auditoría Social es la formulación de las preguntas, especialmente referidas a la participación de NNA´s, recuperando el horizonte formulado en la CDN. c) Derecho a Vivir en Familia

Es en torno a este derecho que se puede recuperar con nitidez la perspectiva del derecho no positivado, es decir la subjetividad del derecho planteada desde la perspectiva de las necesidades, sentimientos y significancia para los NNyA. Prácticamente todas las respuestas tienen que ver con la demanda de afecto, protección, convivencia. La necesidad de estar juntos, de convivir, compartir y disfrutar de la interacción familiar es claramente explicitada por los NNyA: “Encontrarse con los papás más seguido”.

(Grupo de niños, niñas Región Metropolitana) “Crear más espacios familiares, más actividades de fin de semana”. (Grupo de niños, niñas Valparaíso)

En conclusión, dos aspectos adquieren relevancia en tanto se reiteran en diversos escenarios y se explicitan como fuente de vulneración de los derechos. El primero tiene que ver con las diferencias en el ejercicio de los derechos en la salud, educación, recreación y vida familiar. Los NNyA no sólo observan, sino son testigos vivenciales de la inequidad socioeconómica que los posterga y excluye del ejercicio de los derechos. El otro aspecto que cobra importancia por su presencia también reiterada, marcando una preocupación centrada en la experiencia de vivir situaciones de exclusión social (en particular de los mapuches), es la ausencia de seguridad e incremento de maltrato, como expresión de la violencia. Se puede mencionar que la experiencia chilena nos da cuenta de un valioso aporte en la construcción de una propuesta desde la perspectiva de los NNyA que llega a los niveles más altos en torno a la toma de decisiones, pero lamentablemente hasta el momento no se encuentran la voluntad y compromiso político que permita recuperar este gran esfuerzo de los NNA´s. 102


Matriz condensada. CHILE QUIENES

- 2500 niños, niñas y adolescentes

DERECHOS

DEMANDA

QUE IDENTIFICAN

PREÁMBULO. El niño - Motivar e incentivar a los - Existen lugares donde uno debe ser educado en un adolescentes a participar. puede participar, pasarlo bien y espíritu de paz, - Mejore la calidad de la educación. divertirse y conocer nuevos dignidad, tolerancia. amigos y amigas… motivar e - Mejore la seguridad en los incentivar a los adolescentes a - Disminuir los niveles de violencia espacios públicos. participar. entre los vecinos, la familia y la - Se realicen actividades culturales - La sociedad está funcionando en que se ejerce hacia los niños, como y deportivas. base al dinero y la gente la drogadicción y alcoholismo. - Se disminuyan los niveles de termina falleciendo. violencia en los barrios y en las Art. 2 No discriminación - Creo que la educación es mala porque los profesores no saben - Que los profesores no discriminen familias, como los ejercidos con los hijos. enseñar a los alumnos. - Se controlen los niveles de - No nos exigen mucho en cuanto Art. 3 Asegurar al niño la drogadicción, alcoholismo en los a aprender, no así en cambio adultos y los adolescentes. protección y cuidado como en las escuelas pagadas o necesarios subvencionadas que les exigen - Mejorar la atención en salud mayores conocimientos. reproductiva. - Brindar al niño/a la seguridad necesaria en los espacios - Mejorar la convivencia familiar a - No puedo ir solita a jugar porque hay muchas balas. públicos. través del diálogo y aprender a - No más maltrato a niños y niñas. escucharse. - A nosotros nos gustaría que una vez al mes se cierre una avenida - Garantizar la participación de los principal por comuna en todo el hijos en la elección de la tutoría. Art. 6 Vida, desarrollo y - Hacer campañas para promover la país con actividades deportivas y supervivencia. culturales, que se celebre la vida buena convivencia en la familia. - La sociedad está funcionando en - Se hagan más tiempo para estar sana. base al dinero. - Algunos empiezan a pelear, aquí con los hijos/as. - Que los padres nos incluyan en las mismo, en la escuela, se producen Art. 27. Nivel de vida decisiones y nos pregunten donde líos. Algunos pelean por adecuado venganza, porque le tienen mala queremos ir. - Mejore el salario mínimo. a alguien, por envida u otras - Apoyar a las familias para que - Que se elimine el tráfico de casas. puedan apoyar a los niños y drogas y no haya más niñas. - Los vecinos pelean mucho, a contaminación ambiental. - Que los padres se flexibilicen en veces con nuestros padres y aquí los horarios de salida de sus hijos no se pelea a puños, aquí se Art. 9 Vivir con padres pelea a palos. - Dejar que elaboren proyectos - Derecho a vivir en familia. - Los hombres le pegan a las propios y no impuestos por una mujeres y al revés también, de autoridad. todos lados. - Que el gobierno muestre lo que Art.12 Opinión - En las escuelas los alumnos hacemos los niños, niñas y - Algunas familias les pegan a sus jóvenes. generen cambios y soluciones. hijos. - Que el gobierno haga leyes que - El consumo de marihuana y el incluyan nuestras propuestas. alcoholismo es un problema - Que tomen en cuenta nuestras latente. decisiones. Art 13 Libertad de Hay mucho consumo de alcohol - Que nos den permiso para expresión en adultos, jóvenes e incluso participar en las diferentes cosas - Derecho a la participación. niños… hay como 4 botillerías que nos gustan. - Motivar e incentivar a los cerca de la escuela. - Que la municipalidad se adolescentes a participar. comprometa a reparar las sedes - La droga y el alcohol es un municipales y que nos faciliten el problema porque como de los 13 uso de esos espacios. empiezan a fumar y tomar copete y drogas.

PARA QUE

- Se celebre la vida sana y sin violencia.

- Para que no se maltrate a los niños. - Disminuir los embarazos e infecciones sexuales en adolescentes.

- Se garantice una educación de calidad para todos.

- Se mejore la atención en salud. - De seguridad a los niños en los espacios públicos. - Para que los profesores no discriminen a los alumnos.

- Se mejore la convivencia familiar. - Se tome en cuenta sus opiniones, decisiones y propuestas.

- Sea una realidad su derecho a la recreación.

103


QUIENES

DERECHOS

Arts. 24,25 y 26 Salud - Derecho a la salud.

Art. 28 Acceso a la educación - Derecho a la educación.

Art.31 Actividades recreativas, culturales y deportivas - Derecho a la recreación. - Realizar actividades deportivas y recreativas.

104

DEMANDA

- Brindar información a los adolescentes en salud reproductiva y mejorar la calidez en la atención en salud. - Mejorar la higiene en los hospitales. - Que los trámites de nacionalización sean más expeditos, para ser atendidos en Salud. - Que inviertan más recursos económicos y humanos en la salud de nosotros, que somos el futuro de nuestro país. - Que los doctores no sean negligentes. - Que no hagan diferencias sociales en la atención y en la infraestructura. - Se mejore la calidad de la enseñanza. - Mejore la formación de los maestros. - Exigir que los profesores y el estado garanticen el derecho a la educación. - Mejora de las metodologías educativas. - Inversión de recursos económicos y humanos. - El Estado vuelva a hacerse cargo de todas las escuelas para que se garantice la educación para todos - Integrar a la comunidad en la educación. - Los Mapuches accedan a la educación y se enseñe su idioma. - Promover la asistencia escolar de los niños con distintas capacidades. - Que los colegios municipales tengan las mismas oportunidades que los privados. - Que los profesores tengan paciencias porque hay diferentes capacidades - Hacer más plazas y mejorar las ya existentes: que tengan pastos y canchas limpias, con áreas verdes, con juegos, iluminación, sin basura y con más seguridad para ir motivados a recrearse. - Poner más juegos, más basureros para reciclar. - Tener actividades recreativas en el colegio. - Más tiempo para recrearnos mejor. - Más talleres recreativos (música).

QUE IDENTIFICAN

PARA QUE


2.5. COLOMBIA. Entre la exclusión y la resiliencia

Como estrategia de la Auditoría social realizada en Colombia, se desarrollaron dos procesos; a saber; la Veeduría Nacional y Campaña: Mi Escuela es Chévere. 1. Veeduría Nacional de los derechos de NNA realizada al estado de sus derechos a través del proceso de construcción del Informe Alterno para ser presentado en Ginebra al Comité Internacional de los Derechos de niños y niñas. Este proceso tuvo como protagonistas las experiencias, aprendizajes e iniciativas de las niñas, niños y adolescentes de las organizaciones que conforman la plataforma colombiana de organizaciones sociales y populares por el protagonismo de NNAJ.

2. Campaña “Mi Escuela es Chévere ¡Cuidémosla!” desarrollada en la ciudad de Cartagena, como producto de la implementación del proyecto Acción Ciudadana para al Exigibilidad del Derecho a la Educación con Calidad para Niños y Niñas realizada del 2011 al 2013.

Al menos 7.284 Niñas, Niños y adolescentes participaron en el proceso del Informe Alterno. Participaron en forma directa un total de 2.249 de los cuales 857 NNA´s participaron en la etapa investigativa, respondieron a encuestas 965 NNA´s de 8 departamentos del país de los cuales 454 fueron niños y 511 niñas; 1.087 encuestas respondidas por niños, niñas y adolescentes; 427 NNA´s participaron en 6 talleres para la devolución y análisis de los derechos más vulnerados.

Las niñas, niños y adolescentes provenían de 4 ciudades: Bogotá, Cali, Cartagena y Medellín. Participaron 6 regiones colombianas, incluyeron áreas urbanas y rurales. La representatividad étnica estuvo representada por niños y niñas mestizos y afrodescendientes. La mayoría de NNA´s provienen de sectores populares, escolarizados y vinculados a procesos de promoción y garantía de derechos movilizados por las organizaciones. Este aprendizaje realizado tuvo como objetivo central: evaluar socialmente los avances en materia de garantías de derechos a la luz de la adopción de la Convención de los Derechos del Niño.

Es importante destacar que el tema de los Derechos Humanos de Niños y Niñas en Colombia esta permanente cruzado por el conflicto armado interno que desde hace más de 50 años existe y que en las regiones en donde se aplican varias de las acciones de este ejercicio de auditoría es más evidente. Con ello el ejercicio de exigibilidad integral de derechos en muchos casos es permeado o desplazado por los asociados a la violación del derecho internacional humanitario. •

Para llegar a cumplir el objetivo propuesto, realizaron las siguientes acciones:

Intercambios culturales, diálogo intergeneracional y vivencias de derechos humanos.

105


• • •

Realizaron estrategias de incidencia y comunicación dirigida a buscar la concientización acerca de la situación de derechos de los NNA´s en el contexto colombiano. Diálogos constructivos con diferentes sectores y actores de la sociedad que se interesen por la realidad de la niñez y la juventud. Vincularon espacios juveniles e infantiles, en busca de la promoción del Informe Alterno. Talleres de devolución–socialización donde visibilizaron el Informe Alterno a través de la información recolectada durante el proceso de investigación, la situación de derechos de las niñas y de las comunidades campesinas, afro descendientes e indígenas, diferenciadas geográficamente y del ámbito rural y urbano.

El lema que guió este proceso fue: “Los niños y niñas queremos jugar, soñar, opinar y decidir en condiciones de dignidad”.

A nivel local en la Campaña “Mi Escuela es Chévere” participaron 35 niñas, niños y jóvenes de 9 instituciones del Colectivo Infantil “Abriendo Caminos” Grupo animador; 5000 niños y niñas de 25 instituciones educativas de la ciudad, actores de la comunidad educativa y sociedad. Participaron también 5 instituciones educativas donde se difundió una Cartilla y 120 instituciones educativas donde se distribuyó la cartilla en la ciudad de Cartagena al norte de Colombia. En la experiencia cartagenera “Mi escuela es chévere” participaron 35 NNA’s impulsores y 4 facilitadores. Estos actores sociales han participado, debatido y consensuado permanentemente.

Llama la atención que en el distrito de Cartagena se realizaron puntualmente acciones para la exigibilidad al derecho a la educación. Este proyecto único se denominó Mi escuela es Chévere y tuvo como objetivo el promover desde el rol protagónico de niños, niñas y adolescentes la visión de la escuela como un bien público de la ciudad que debe ser cuidado y protegido, segundo la visibilización de los NNA como sujetos protagonistas de la educación y la participación en el gobierno escolar, tercero la incidencia social para provocar un debate sobre la calidad educativa y las prácticas educativas. Ambos procesos, Informe Alterno y campaña Mi escuela es chévere, recuperan el principio de la CDN sobre el derecho a la participación y a la opinión de niñas, niños y adolescentes; por eso, parte de la valoración de los niños y niñas como sujetos protagonistas de la educación; reconoce su capacidad de participación; los reconoce como sujetos activos de la vida escolar; reconoce la importancia de sus relatos testimoniales y de vida en la escuela; parte de la experiencia propia de cada uno de los niños y niñas del colectivo y también recupera sus saberes y vivencias.

Ello permite, dicen los cartageneros/as, poder enfrentar las visiones tradicionales de los adultos en las escuelas; superar la

106


imagen del niño y de la niña como problema en la escuela; reconocer, respetar y valorizar las formas particulares como cada uno ha querido participar.

Asimismo, ambos procesos partían del reconocimiento de la capacidad protagónica y fortalecimiento individual de niños y niñas y de sus organizaciones para que puedan interlocutar con la sociedad en la exigibilidad de sus derechos y desarrollo humano y social, para poder ejercer seguimiento, veeduría y control ante los entes responsables de las políticas para la niñez y adolescencia en el país y poder exigir el cumplimiento de los pactos y declaraciones de derechos.

En el proceso de Auditoría social, se pueden identificar distintos momentos: procesos de capacitación para plasmarse en investigación; fortalecimiento organizativo; movilizaciones; encuestas presenciales y virtuales; talleres regionales y nacional para la devolución y análisis de resultados; producción de cartillas; acciones de divulgación a través de los cuales niñas, niños y jóvenes manifiestan sus miradas sobre la convención y ejercicio de derechos y las problemáticas planteadas.

También se realizaron acciones de dinamización de redes sociales integradas por personas adultas, organizaciones e instituciones que acompañaron en la exigibilidad de los derechos de la niñez; una campaña como experiencia de participación y veeduría social infantil para la exigibilidad del derecho a la educación; experiencia de movilización infantil y control social desde los propios niños y niñas actividades de visibilización de los derechos de niñas, niños y adolescentes dirigidas a cuidadores y a la ciudadanía que insten a implementarlos.

En el proceso de la Campaña Mi Escuela es Chévere se destaca un mayor dialogo e interlocución con autoridades por parte de los Niños y Niñas, una mayor exposición mediática y un trabajo más localizado temáticamente hablando (El derecho a la educación con calidad) al interior de las propias instituciones educativas y sus comunidades educativas. Ambos procesos combinaron acciones de incidencia, cabildeo, rendición de cuentas y auditoría social ante autoridades locales y nacionales. Aprendizaje en el intercambio cultural y dialogo intergeneracional. Metodológicamente se utilizaron herramientas lúdico – pedagógicas: • Aplicación de Encuestas: - Presencial - Virtual • 6 Talleres regionales y el taller nacional de validación.

Las técnicas utilizadas fueron: • Las artes • Encuentros • Cartografía social • Plenarias • La chiva de los derechos • Carrusel monitoreo de derechos • Realización de audiovisuales en diferentes modalidades.

A nivel nacional, para la Estrategia de Incidencia, se ha desarrollado un desayuno de trabajo con cuerpo diplomático (Embajada Alemana, Cooperación Canadiense, Cooperación Sueca, Inglesa Y Española, Oficina Del Alto Comisionado, Iglesia Luterana, entre otros). Allí participaron niños, niñas y 107


jóvenes de Bogotá que han sido participantes activos de la construcción del Informe Alterno de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Plantearon sus propósitos y respondieron preguntas de los más de 14 asistentes.

El principio que guió este accionar es el reconocimiento a la capacidad de sostener un dialogo niño-niño, niño adultos y niños instituciones y ser mediadores sociales entre los niños y niñas y las organizaciones sociales para generar transformaciones duraderas

Una lectura crítica al proceso de Auditoría de Derechos en Colombia, logra identificar dos dimensiones desde donde se puede entender el ejercicio del derecho. Una como discurso aprendido: derecho a la opinión, derecho a la escuela, derecho a la erradicación del trabajo infantil. Y otra como discurso pleno, discurso a partir de las realidades cotidianas vividas.

En Colombia encontramos un país escindido, dividido en dos realidades, por un lado un país creativo, altamente resiliente a un contexto violento y por otro lado un país que se debate entre la desesperanza y el absurdo. El gran Macondo que nombra García Márquez en sus novelas. Si bien la Auditoría de Derechos rescata a niñas, niños y adolescentes del área rural y urbana de Colombia, la consigna propuesta para su realización, obtura, dirige la demanda legítima de NNA´s hacia otros derechos que no necesariamente son los más importantes en la vida de niñas, niños y adolescentes.

Hasta cierto punto, proponer a un mundo adulto o a niñas, niños, o adolescentes trabajar sobre temas definidos anteladamente (derecho a la educación, salud, opinión, participación) puede dirigir el discurso en tanto posibilita referirse sólo a lo citado.

Pareciera que esto ha sucedido en la Auditoría de Derechos en Colombia ya que debe entenderse que si bien se nombran estos derechos como demandas (a la opinión, a la no discriminación, a la educación, contra explotación trabajo infantil), la información “genuina” dirige la mirada hacia otros derechos; a saber; derecho a la vida, derecho a la protección a la tortura, al conflicto armado y a la recuperación y reintegración social.

Hay un derecho identificado que ilustra esta inflexión y es el Derecho a la Educación: Art. 28 Acceso a la educación Por un parte la Auditoría de Derechos plantea:

- Escuela excluyente. - La escuela es más urbana que rural - “Los niños que no van al colegio es porque no tienen plata para el uniforme, el cuaderno, para libros y para el transporte”. - “No pueden estudiar porque les falta de todo, necesitan algo mejor...les falta un ¡mundo mejor!” - En nuestras escuelas hay mucha discriminación: por nuestra forma de ser, por nuestro físico y la hay entre los mismos afros hacia los mestizos; también nos sentimos discriminados por la calidad de la educación. - Estamos cansados de la mala educación. - En instancias educativas, discriminación por ser madre adolescente gestante y haber optado por otras opciones sexuales (Medellín). Opiniones del mundo adulto proponen:

108


° Derecho a la educación con calidad y el cuidado de las instituciones educativas. ° Derecho a que se los respete en la escuela. ° Derecho a que se les dé refrigerio, materiales escolares y educación gratuita

Estas opiniones muestran una realidad compleja, propia de instituciones educativas en el orbe. Pero el Derecho a la educación toma otro sentido desde los Informes del Comité y Alternativo:

- Las FFAA realizan dentro de las escuelas y comunidades considerables campañas cívico militares, invitando a niños a visitar instalaciones militares y se los alienta a vestirse con uniformes policiales y militares. - Denuncias de que los grupos armados ilegales utilizan escuelas para reclutar a niños, así como de que se ha ejecutado a los maestros que han intentado evitarlo. - Se insta al Estado a adoptar todas las medidas preventivas necesarias para que los grupos armados dejen de reclutar a niños en las escuelas, entre otras cosas mejorando los planes de protección para maestros. - El Estado fomenta la educación para la paz, una cultura de no violencia y educar a los niños acerca de sus derechos. Las iniciativas son insuficientes, en especial en las zonas de conflicto. - Se recomienda al Estado que garantice que el currículum educativo cumpla lo estipulado y aliente la inclusión sistemática de la educación para la paz en el sistema escolar.

Existen pues, dos visiones claramente identificadas hacia el cumplimiento de este derecho. Por un lado el derecho apunta a una “mejora de la calidad educativa y por consiguiente a una mejora de la calidad de vida, ascenso social y otros. Pero por otro lado, el derecho apunta al derecho a la protección de la vida en espacios educativos como parte de una norma del derecho Internacional Humanitario para que los armados no empleen las escuelas ni utilicen a los niños y niñas. El contexto, la región geográfica, la cultura, son aspectos fundamentales en donde se combinan esas visiones. Es Colombia quien conoce su realidad y quien puede y debe responder a estas demandas. Por ello toma sentido el Art 6. Vida, desarrollo y supervivencia y el Art. 27. Nivel de vida: la Auditoría Social rescata lo siguiente:

- Derecho a la tener alimentos y todo lo necesario. - Derecho a vivir en paz. - Quiero exigir que ningún niño aguante hambre, en este momento mi familia pasa por eso, ayúdennos. - Los homicidios de niñas/os entre 13 y 17 años representan el 89,92% del total de homicidios a menores de edad y asciende cada año (Bogotá).

Poco a poco se va vislumbrando el sentido que otorga este derecho para niñas, niños y adolescentes colombianos:

- Presencia de minas y material sin explotar han afectado seriamente a NNA´s (Putumayo). - Su instalación se ha incrementado en todo el habitat de la población: ríos, escuelas, terrenos de cultivo, etc., (Putumayo). - Ocupación de territorio y taques de grupos armados a estas poblaciones, vulneran los derechos 109


de esta población. No hay muchas instituciones que trabajen en temas de derechos humanos (Putumayo). Los Informes del Comité y Alternativo comparten esta otra forma de vivenciar el derecho:

- Graves violaciones al derecho a la vida sin sanciones. - Esfuerzos del Estado parte para prevenir el uso adecuado de minas no es el adecuado. Se recomienda se amplíen medidas para reducir daños que minas terrestres causan a los niños. - Continúan ejecuciones extrajudiciales donde incluyen a niños. - Ejecuciones extrajudiciales a niñas/os por parte del ejército bajo el pretexto de ser guerrilleros muertos en combate. - El Estado debe poner fin inmediatamente a las ejecuciones extrajudiciales de niñas/os por las fuerzas armadas y a realizar investigaciones y castigos.

Es en las Medidas Especiales de Protección donde se evidencia coincidencia entre las demandas de las niñas, niños y adolescentes y los Informes del Comité y Alternativo: Art. 38 Conflicto Armado

El Informe País da cuenta que: el Código Penal de Colombia tipifica claramente como delito el reclutamiento de menores de 18 años (Ley Nº 599 de 2000, art.162) y que esta disposición debe ser aplicada también para grupos armados ilegales y fuerzas armadas, y considera la participación directa e indirecta de los niños. Los Informes Comité y Alternativo dan cuenta de:

- A pesar que existen instrucciones militares claras contrarias a la utilización de niños como informantes en actividades de inteligencia, exponiéndolos a represalias de grupos armados ilegales. - Los grupos armados siguen reclutando utilizando niños. Y los niños que se niegan a ser reclutados son asesinados. - Preocupa número de niños capturados y sometidos a interrogatorios. El estamento militar no entrega a niños en el tiempo estipulado y tampoco existen garantías de confidencialidad de la información facilitada. - Se recomienda que el Estado parte adopte todas las medidas posibles para eliminar las causas fundamentales del reclutamiento y la utilización de menores de 18 años por grupos armados. - El Estado debe velar por el cumplimiento eficaz de las disposiciones penales existentes acerca del reclutamiento de niños. - Se insta al Estado a garantizar que las disposiciones del Código Penal se cumplan por medio de investigaciones imparciales e inmediatas de las denuncias y que los responsables sean debidamente enjuiciados y sancionados con las penas adecuadas. Garantizar que responsables dentro de FFAA sean suspendidos, enjuiciados y sancionados con penas adecuadas. - Se recomienda al Estado que considere la posibilidad de establecer jurisdicción extraterritorial en el caso del crimen de guerra del reclutamiento de niños cuando el autor o la víctima sean ciudadanos del Estado parte o tengan otro tipo de vínculo con él. - Los niños que han sido víctimas del conflicto armado no son objeto de medidas de reparación integrales ni reciben asistencia adecuada para su recuperación física y psicológica. 110


- Suspender las campañas cívico militares con niños. - Policía comunitaria y redes de Informantes también buscan a NNA´s para vincularlos a escenarios de conflicto. - Adolescentes juzgados como delincuentes, sin tomar en cuenta que el reclutamiento está dirigido por adultos. - Se recomienda al Estado que siga adelante con sus esfuerzos de brindar a los niños medidas de reparación integrales. - Insta a que se revitalice más su cooperación con el Representante Especial del Secretario General para la cuestión de los niños y los conflictos armados a fin de cumplir con eficacia resoluciones 1612 y 1882 del consejo de seguridad. - Recomienda se ratifique convención sobre uso de municiones, se prohíba venta de armas en un país donde niños son reclutados o utilizados en hostilidades. La Auditoria social rescata:

- Que no hayan más guerras en las calles ni fronteras invisibles. - El servicio militar, como opción de surgimiento económico, se vuelve un tratado perverso por no existir otras posibilidades, siendo de manera casi obligatoria, la integración a grupos militares o incluyendo a los jóvenes de nuestros países en otras fuerzas armadas tales como guerrillas y paramilitares. - Grupos armados ocasionan el desplazamiento forzoso, homicidio, reclutamiento y uso de NNA, taza de desplazamiento en aumento del 26 al 35%. - Desplazados, generalmente mujeres y NNA sin acceso a vivienda, salud y educación (Bogotá).

Convive junto al conflicto armado un conjunto de otros delitos trasnacionales que convierten a éste como el epicentro de la violencia. Art. 33 Uso y tráfico de drogas:

La Auditoría Social recupera esta información de vulneración de derechos:

- Bandas criminales(bacrim) reclutan y usan a niños/as para la venta de sustancias psicoactivas, ejecución de hurtos y homicidios. - Nos utilizan pequeños para pasar coca o plata producto de la venta.

111


Art. 34 Explotación y Abuso sexual Art. 35 Trata y Tráfico

Se puede entender que una puede ser predisponente de la otra, es decir, el abuso sexual como predisponente hacia la trata y tráfico mayoritariamente de niñas. Dato fáctico que es corroborado por la Auditoría Social:

- Abusos y violencia contra niñas se incrementa. 82% de los abusos sexuales son niñas (Cartagena de Indias). - La explotación sexual comercial de los niñas/os aumenta cada año, hay un alto índice de sub registro y denuncia (Bogotá). También los Informes del Comité y Alternativo corroboran esta información:

- Hay un número creciente de niñas/os quienes son víctimas de violencia sexual a manos de grupos armados ilegales y de las fuerzas armadas. - Se recomienda a la Fiscalía General de la Nación crear un sistema de información confiable sobre la ocurrencia de actos de violencia sexual y crímenes de género. - Se recomienda que el Ministerio de Defensa implemente una política de tolerancia cero ante estas violaciones, incluyendo la separación del servicio de los responsables. - El Estado debe incrementar los recursos que se destinan a la recuperación física y psicológica de las niñas que sean víctimas de violencia sexual y a velar por que se evite la victimización secundaria en el acceso a la justicia. - Recomienda que se cumpla íntegramente convenciones contra la violencia hacia la mujer y el conflicto armado.

Es importante recordar que la Auditoría Social propuso establecer un acuerdo de cooperación para el aporte de una mirada de género para lectura de información de Informes y esta medida fue acertada en la medida que se debe dignificar a la niña, convirtiéndola en sujeto de derechos, en ser humana digna. Art. 39 recuperación y reintegración social

Los Informes Comité y Alternativo muestran la vulneración gravísima de derechos hacia la infancia:

- Los militares, la policía y los que trabajan en la administración de justicia, reciben capacitación inadecuada al respecto de las disposiciones del Protocolo facultativo. - Pendientes 1015 denuncias de reclutamiento de niños pendientes, pero la mayoría apenas supera fases preliminares, por ello no son investigaciones oficiales abiertas, solo 2 condenas. - La ley 975 lleva en la práctica impunidad por el crimen de guerra de reclutamiento de niños: 1137 confesiones, presentado cargos en 92 casos y ninguna condena. - Comité recuerda que uno de los criterios de la ley 975 (2005) es la entrega total de niños. - El Estado considere de establecer jurisdicción extraterritorial en el caso de crímenes de guerra y reclutamiento de niños. Se reconozcan extradiciones. - Continúan presentándose otro de tipo de violaciones relacionadas a la violencia sexual como muerte, heridas de ataque, ocupación de escuelas y otras. 112


- Frente a la posible desvinculación masiva de NNA´s del conflicto armado, se deberían diseñar acciones para la inserción, a partir de los mismos NNA´s, acciones de reparación, acompañamiento psicosocial que reconozca su condición de reclutamiento, inclusión de herramientas de prevención para la garantía de la no repetición que evite la reincorporación y re – vinculación.

Colombia está escindida. Queda decidir a niñas, niños y adolescentes colombianos cómo pueden empoderarse de los derechos que a continuación se detallan para protegerse, proteger a sus congéneres del ámbito de la violencia y el crimen tras generacional: Art. 2 No discriminación

- Se nos discrimina porque somos niños/as. - Por ser niños, no somos tomados en cuenta. - Los negros y los blancos tenemos derecho al mismo trato, pero también tenemos el deber de no permitir la discriminación hacia uno mismo y hacerse respetar (Art.30, Niños de minorías o poblaciones indígenas).

Art.12 Opinión. Art 13 Libertad de expresión

- Derecho a la libre expresión y pensamientos y deben tener en cuenta nuestra opinión.

Art.34. Protección del niño contra toda forma de explotación

- Los índices de trabajo infantil han disminuido progresivamente (Bogotá) - “Que nosotros los niños y las niñas y los jóvenes no tengamos que trabajar para poder ayudar a nuestras familias, los jóvenes queremos que nos ayuden para poder estudiar tranquilos”.

Una voz adulta apuntala a la protección del trabajo infantil:

- El trabajo es necesario para muchos jóvenes en Latinoamérica desde muy corta edad, pero debe estar regulado pues actualmente la desregulación favorece las experiencias de explotación sobre todo con el mundo juvenil que tiene menos experiencia y preparación. Alcances

Los alcances de la Veeduría Nacional y la Campaña: Mi Escuela es Chévere están referidos a la forma como otros actores y espacios de la sociedad recibieron y conocieron estos procesos: •

En el proceso de construcción del Informe Alterno, se trabajó en la redacción de informes de la sociedad civil y de los Niños y Niñas para presentar en Ginebra en 2014.

En el proyecto Mi Escuela es Chévere la ciudad se movilizó mediante marchas y mítines en las escuelas por el deplorable estado de éstas. En respuesta a ello, la alcaldía tuvo que hacer ajustes en la política pública sobre educación y también el Concejo de la ciudad replanteó los planes de inversión en esta materia. Productos:

Libro: “No más cuentos… por mis derechos haremos un recuento”. Construcción del Informe Alterno al Comité de los Derechos del Niño. Colombia. 2005-2011

113


Memoria de la campaña: MI ESCUELA ES CHÉVERE, ¡CUIDÉMOSLA! Una experiencia de participación de niños y niñas para la exigibilidad del derecho a la educación con calidad y cuidado de las instituciones educativas de la ciudad de Cartagena de Indias. FUNSAREP. Mayo, 2013. Boletín informativo: ¿Cómo va la veeduría de niños, niñas y jóvenes en Colombia? Cartilla sobre informe de niños y niñas sobre el cumplimiento de sus derechos en Colombia. Producto del proceso de informe alterno.

• •

Matriz condensada. COLOMBIA QUIENES

- 2479 - 857 NNA de 7 a 18 años. - 35 NNJ - 5000 niños y niñas - Difusión de la cartilla en 5 instituciones educativas

DERECHOS

Art. 2 No discriminación - Se nos discrimina porque somos niños (as). - Protección de la población indígena de la Amazonia. - Los negros y los blancos tenemos derecho al mismo trato.

Art6.Vida, desarrollo y supervivencia. Art. 27. - Derecho a la tener alimentos y todo lo necesario. - Derecho a vivir en paz. Art.12 Opinión Art 13 Libertad de expresión - Derecho a la libre expresión y pensamientos y deben tener en cuenta nuestra opinión.

Arts. 24,25 y 26 Salud

Art. 28 Acceso a la educación - El derecho a la educación con calidad y el cuidado de las instituciones educativas. - Derecho a que se los respete en la escuela. - Derecho a que se les dé refrigerio, materiales escolares y educación gratuita

Art.34 Protección del niño contra toda forma de explotación Nos utilizan pequeños para pasar coca o plata producto de la venta.

114

DEMANDA

- Derecho a la libre expresión y pensamientos y deben tener en cuenta nuestra opinión. - Que se los tome en cuenta como actores sociales. - Que los adultos los respeten. - No se los discrimine por la edad, forma de ser, físico, ni por el color de la piel. - Proteja a la población indígena de la Amazonía. - Que se imparta una educación con calidad, se mejoren las escuelas, - Los niños y niñas no deben permitir la discriminación hacia ellos y deben hacerse respetar.

QUE IDENTIFICAN

- Han reflexionado y comprendido la importancia de la difusión y conocimiento de la CDN y la manera de exigir la garantía de sus derechos. - Tienen derecho a una educación con calidad y al cuidado de las instituciones educativas. - Plantean sentimientos, interrogantes, cuestionamientos y sueños sobre la dinámica educativa y su rol en la escuela. - A los adultos no les interesan sus opiniones. - Los adultos les coartan su capacidad de expresión. - Tienen capacidad para razonar, entender y escuchar. - Porque la política no nos tiene en cuenta. - Los adultos no los reconocen como actores sociales. - Los mayores creen o piensan que los menores no tienen la madurez o la experiencia. - Los niños pasan hambre. - La pobreza como causa de la no asistencia a la escuela. - Que los niños/as necesitan un mundo mejor. - Se violan sus derechos en la escuela. - Los negros y los blancos tenemos derecho al mismo trato y el deber de no permitir la discriminación hacia uno mismo y hacerse respetar. - Estamos cansados de tanta guerra, de tanta balacera. - Nos utilizan pequeños para pasar coca o plata producto de la venta

PARA QUE

- Para que los niños/as vivan en un mundo mejor. - Para vivir en paz. - Porque pueden aportar con sus opiniones y decisiones. - Para que no se los discrimine. - Para que se los respete. - Para que sus ideas y opiniones sean tomadas en cuenta por los adultos. - Para aportar como actores sociales. - Para que todos tengan acceso al sistema escolar. - Para que se imparta una educación de calidad. - Para que tengan acceso a la escuela. - Para que se tengan acceso a una mejor calidad de vida. - Para que no sean objeto de explotación.


2.6. MÉXICO. Ciudades saludables y competitivas

La experiencia mexicana se remonta al año 2011 con actividades emprendidas por REDIM en relación a la contaminación ambiental, interpelando a las autoridades para que convoquen a la sociedad en pro de actualizar las Normas Oficiales Mexicanas que tienen que ver con los límites máximos permitidos para los contaminantes Ozono (NOM 020) y Partículas suspendidas (NOM 025), normas que por más de siete años no fueron revisadas. Por primera vez, se logra la inclusión de organizaciones de la sociedad civil en grupos de trabajo conformados por el comisionado, vale decir en la construcción de política pública que en julio de 2012 se objetiva en la incorporación de dos NOM en el Plan Nacional de Normalización, primer gran paso de la auditoria de derechos

De esta manera, la auditoría de derechos se organiza en torno a la vulneración del derecho a una vida adecuada (Art 27), a vivir y desarrollarse con buena salud en ciudades sin contaminación. En junio del año 2012 se inició el trabajo con cinco organizaciones de la REDIM (Educadys A.C. en Iztapalapa y Guadalajara, Jardín de Niños y Estancia Infantil Makarenko; Acción, Salud y Cultura A.C y World Visión México), en el Distrito Federal, el Estado de México y Jalisco. En las actividades de planificación e interpelación participan 50 niñas y niños de estos tres estados con el lema “Derecho a la salud y aire limpio”, cumpliendo un papel protagónico al salir a las calles de sus ciudades para denunciar los niveles de contaminación y convocar a los/as adultos y autoridades en el cuidado y preservación del medio ambiente.

Un primer resultado de estas acciones se encuentra en la elaboración de un documento con tres demandas específicas difundidas en una conferencia de prensa a través de medios de comunicación: • Pedirles a los adultos que usen menos el automóvil.

• Que con el dinero de los impuestos se construyan más carriles para andar en bici y triciclo de forma. • Que se celebre el 9 de septiembre como el día por el Derechos a respirar aire limpio.

Se inicia un proceso en el cual se realiza un conjunto variado de actividades con la consigna Desenredando ideas sobre aire limpio. La delegación de Iztacalco conformada por niñas y niños entre 4 y 6 años efectúa una manifestación exigiendo su derecho a la salud y a respirar aire limpio. Se organizan talleres con las y los educadores de MelelXojobal y en Chiapas talleres con las y los educadores quienes a su vez transmitieron información y brindaron herramientas a niñas y niños quienes a través de videos y otras herramientas dieron a conocer su voz respecto a la contaminación ambiental y “aconsejaron” a los adultos/as para no contaminar el medio ambiente. En la ciudad de Juárez se 115


realiza un panel haciendo escuchar la voz de las niñas y niños a través de un relato de cómo es su ciudad, el problema de la basura, la violencia e inundaciones; niñas y niños realizan entrevistas a padres y miembros de sus comunidades.

Los videos producidos impactan en medios de comunicación posibilitando que la voz de las niñas y niños sea escuchada por una amplia y diversa población incidiendo en el escenario público. Son elocuentes y atractivas las presentaciones realizadas por niñas y niños de seis años quienes hablan sobre el problema de la contaminación del medio ambiente por responsabilidad de los seres humanos lo que está provocando el cambio climático e impidiendo que los NNA’s desarrollen sus capacidades. De la misma manera se presentan entrevistas de niños/as a niñas/os preguntándose ¿cómo afectan las inundaciones en la salud, la educación, el trabajo de niñas, niños y de sus familias?, las expresiones señalan: “No se puede ir al trabajo (padres), a la escuela (se mojan los materiales), a la ropa le salen hongos”

La auditoría tiene un alcance importante en la formación de NNA’s para indagar sobre su realidad y organizar esta información a través de videos de denuncia, para ello fueron significativas las actividades de capacitación desarrollando conocimientos y habilidades para realizar reportajes y como presentadores de noticias.

Paralelamente el grupo convocante efectúa entrevista a actores claves y son parte dinámica de reuniones de diálogo y en la preparación de documentos. Se entrevistaron a 71 personas clave, se añade la perspectiva de otros 29 actores, participaron 52 personas en la elaboración y retroalimentación de las propuestas dialogadas y consensuadas. El grupo convocante aglutino todas las inquietudes y propuestas en tres ejes estratégicos, los cuales fueron utilizados para iniciar la discusión en un segundo dialogo realizado en Cuernavaca a través de dos sesiones de trabajo. El documento fue entregado en Palacio Nacional, donde fueron recibidos por los titulares de la oficina de Participación Ciudadana y la Dirección General de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Esta actividad fue respaldada por representantes de los medios de comunicación.

116


Matriz condensada. MÉXICO QUIENES

DERECHOS

DEMANDA

QUE IDENTIFICAN

- Público en general Art. 27 Nivel - Web de vida - 5 organizaciones en 3 estados adecuada del país - Se realizó una reunión regional participaron 50 niñas

Pedirle a la gente que ya El retraso en la actualización de la no use tanto su coche. Normas de los Contaminantes pone en Pedirle al gobierno que riesgo la vida de niñas y niños y violenta su derecho a la salud. con el dinero de los

Académico Público: Ejecutivo Federal y gobiernos estatales Privado: Armadoras de automóviles, camiones, tractocamiones y empresas que cuentan con flotas de transporte de carga Sociedad civil organizada Grupos vulnerados: Niñas y niños, ciclistas y deportistas. Entrevistas a 71 actores clave y 29 otros actores.

También queremos pedirles al gobierno y a los políticos que el 9 de septiembre se celebre el día del “Derecho a respirar aire limpio”.

9 NN de la Auditoría de Derechos

52 personas en la elaboración y retroalimentación de las propuestas.

47 actores dialogaron y llegaron a acuerdos por consenso en torno a las propuestas y metas Son 6 niños y 4 niñas acompañados por 3 adultas y un adulto en la parte de edición.

Entrevistadores: 2 niñas y 2 niños. En investigación: 2 niñas y 4 niños. Diseñador de imágenes y voz en off: 2 niñas. Voz en Off: 2 niños y 1 niña. Efector de sonido: un niño. Producción de arte: 7 niñas y 7 niños Dos niños como presentadores y la realización de entrevistas

impuestos haga más carriles para bicis y triciclos.

PARA QUE

Para que actualicen las Normas Oficiales Mexicanas que tienen que ver con los límites máximos permitidos para Llamado a las autoridades. los contaminantes Ozono Incorporación dos NOM en Plan Nacional (NOM 020) y Partículas de Normalización suspendidas (NOM 025). Elaboración de documento donde Reflexionar sobre la plasmaron sus ideas forma en que la •Por consenso 12 propuestas sobre:

contaminación del aire Actualización y creación de normas y afecta su salud. fortalecimiento de sus mecanismos de aplicación

Gestión vehicular, renovación de flota, tecnología y combustibles limpios Comunicación y participación

•Identificación de responsables del Ejecutivo Federal Realización de matriz con Propuestas, Metas de las Propuestas e Indicadores de seguimiento:

•“Que hay personas que tienen mucho dinero y que hay algunos que tienen que robar, porque tienen deudas, son jóvenes y como no tienen dinero tienen que robar”.

•“Que hay mucha violencia”. Para vivir sin violencia, los chavos tiene que poner una denuncia”.

•Las niñas y los niños de Ciudad Juárez tienen derecho a vivir en espacios libres de violencia.

•Los adultos deben buscar y construir los caminos necesarios … para que las niñas y los niños crezcan y desarrollen habilidades para la vida, que les permita vivir sin violencia. •Rivera del Bravo no es una colonia muy vieja. Es una colonia nueva.

117


2.7. NICARAGUA Y GUATEMALA. Investigar para actuar

El trabajo desarrollado en los países de Guatemala y Nicaragua ha sido desarrollado a través del método Investigación Acción Participativa, habiéndose conformado un equipo de educadores (adultos), en el proceso de indagación se han diseñado entrevistas que han sido redactadas por rango edad con preguntas abiertas ha habido entrevistas aplicadas con sus pares según interés del grupo territorial y por último habrían sido quienes han procesado sus entrevistas. Por otra parte, se han elaborado tres preguntas claves, que tienen que ver en cómo y en qué se expresa la participación de NNA´s, en qué y cómo toman decisión los NNA´s y cuál la participación de los mismos en el cuidado del medio ambiente.

Participan niños, niñas, adolescentes, acompañantes/educadores y mujeres de 9 instituciones, tres de Guatemala (PENNAT, ICCPG, CNEM y seis instituciones de Nicaragua (Dos Generaciones, INPRHU, Somoto, Asociación de Mujeres Constructoras, La Cuculmeca, Colectivo 8 de Marzo, Club Infantil).

En la aplicación de la metodología Investigación Acción Participativa (IAP), sesenta niñas, niños y adolescentes líderes de 9 organizaciones tomaron acciones del proceso de indagación diagnóstica, procurando conocer un poco más sobre la participación de la niñez y adolescencia en sus vidas cotidianas. Dos profesionales a cargo de la coordinación de los procesos en Guatemala y Nicaragua, tres pasantes universitarios, los coordinadores nacionales de terre des hommes de ambos países; puntualmente, expertas y expertos de temas relacionados con los talleres de derechos humanos y metodológicos que fueron parten del proceso.

Los objetivos de la auditoria estuvieron orientados a: “visibilizar –desde un proceso participativo y de indagación entre pares- las distintas visiones y percepciones que tienen niños, niñas y adolescentes de nueve territorios de Guatemala y Nicaragua, sobre su derecho al ejercicio de participación, manifestada en expresiones y toma de decisiones en sus vidas cotidianas”.

Las metodologías y las técnicas utilizadas han sido de acuerdo a las características de la población para poder precisar cómo participan niñas y niños, los resultados luego han sido socializados, expuestos o utilizados en mesas de trabajo, conferencias de prensa, etc.

Se ha trabajado con dos grupos de diferentes organizaciones: 31 niños y niñas de 7 a 12 años de edad.40 adolescentes y jóvenes entre las edades de 13 a 18 años de edad, con un total de 71 participantes; de este total 39 son mujeres y 32 son hombres. Se han aplicado 86 entrevistas de las cuales 24 son mujeres, 19 son varones: 22 en rango de edad 7 a 12 (9 varones, 13 mujeres); 21 en rango de edad 13 a 18 (10 varones, 11 mujeres).

118


La retroalimentación sobre los hallazgos de la indagación con niñas, niños y adolescentes; una vez integrada la información, fue para priorizar y condensar, bajo el método de saturación, la información para que ésta fuese socializada en una primera experiencia. Las propuestas fueron presentadas en cada país a las plataformas nacionales, medios de comunicación y agentes claves relacionados al trabajo de promoción y defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. En este sentido es importante decir que lo que más se relevó en las presentaciones, tanto en Guatemala como en Nicaragua, fue el proceso de construcción de la indagación desde las niñas, niños y adolescentes y desde sus propios intereses. De manera paralela se realizó una recopilación de la información en medio audiovisual sobre el proceso desarrollado. Éste se hizo en Nicaragua. Previo al proceso de indagación diagnóstica se desarrollaron talleres con diversos temas.

i. Talleres de Derechos Humanos con énfasis en el derecho a la participación de niñas, niños y adolescentes.

Este momento contempló talleres por edades (7-12) y (13-18) en los dos países, focalizando el análisis de los derechos de la niñez y adolescencia en el marco de la convención de los derechos del niño y la niña y al mismo momento los marcos regulatorios para garantizar esta participación en Guatemala y Nicaragua. Se contó con la participación de expertas y expertos en el trabajo con niñez y adolescencia y la participación de tres pasantes universitarios. Asistieron más de 135 niñas, niños y adolescentes de las 6 organizaciones involucradas, quienes pudieron conocer métodos de análisis como la Escalera de participación de Harta, la diferencia entre participación autónoma, participación manipulada, y construyeron ideas alrededor de qué significaría participar en sus comunidades. ii. Talleres metodológicos y de diseños de instrumento de recolección de información.

Sobre la base de los talleres de derechos humanos y participación, y tomando en consideración algunos criterios relacionados con las experiencias de trabajo y los conocimientos previos –bien de los temas o de las poblaciones infantiles-, se seleccionaron y conformaron equipos de trabajo para los dos grupos de edades, y de acuerdo con las regiones geográficas representadas en el primer taller. Estos grupos de trabajo se fortalecieron en sus capacidades metodológicas, particularmente en las técnicas de investigación/indagación, priorización de temas y ejercicios prácticos de entrevistas a otros niños y niñas. Una vez completado el proceso de formación base de indagación, fueron las niñas, niños y adolescentes quienes retomaron algunos de los temas de los primeros talleres de derechos humanos y desarrollaron cuestionarios sobre los temas particulares que a su propia consideración querían indagar. Este proceso incluyó sesiones de retroalimentación metodológica en dos momentos, puesto que las niñas, niños y adolescentes consultaron con otros chavalos y chavalas de sus comunidades las preguntas que habían elaborado en el primer taller metodológico. Los ámbitos seleccionados para la indagación fueron: trabajo infantil, familia, medio ambiente, escuela, comunidad recreación, derechos y participación iv. Recopilación de información

El proceso de recopilación de información fue desarrollado de manera directa por niñas, niños y adolescentes, quienes colectivamente decidieron los ámbitos que querían indagar con sus pares y el lugar en que querían hacerlo (escuela, casa, parques o canchas, etc.) con un número promedio de dos indagaciones por cada una de las chavalas y chavalos, tanto en Guatemala como en 119


Nicaragua. Luego de esto, cada grupo de niñas, niños y adolescentes “indagadores” se reunieron en sus regiones para elaborar un consolidado de la información recopilada y enviarla al grupo de acompañamiento de la indagación para su consolidación por grupos de edades en cada país. v. Retroalimentación sobre los hallazgos de la indagación con niñas, niños y adolescentes.

Una vez integrada la información, las niñas, niños y adolescentes se reunieron nuevamente para priorizar y condensar (bajo el método de saturación) la información. Este proceso permitió además el intercambio de interpretaciones sobre la información recopilada, dando pautas para compartir los contextos en que la información era recopilada, facilitando además la reubicación de información de acuerdo con los ámbitos y sobre la base de lo que chavalas y chavalos constataban al hacer las indagaciones. Fue en este momento que las niñas, niños y adolescentes decidieron cómo querían socializar la información, siendo los productos consensuados un video que contara la experiencia, un documento que tuviera las metodologías de trabajo en los talleres, y una presentación en la que niñas, niños y adolescentes cuentan su experiencia.

La Auditoría expone las demandas y necesidades priorizadas por los NNA’s. En el ámbito familiar son elocuentes al pedir ser respetados. “Que los adultos nos respeten desde el momento que yo digo algo y nos les interesa y se quedan callados o dan la vuelta y hacen gestos que pueden incomodarnos es que no nos escuchan…”. (Niña Nicaragua)

Es significativa la demanda porque los padres y madres cumplan con su función socializadora y educativa pero sin maltrato y con cariño. “Que los padres nos enseñen a ser hombres de valor social y cultural, integración”. “Que los padres contribuyan a ser pilares para poder crecer, deseos de superación, afecto, cuidado, protección, integración, cariño…”. “Se encontraban niña/os que tienen miedo a sus madres/padres o profesores, denuncias directas e indirectas de maltrato en la familia y en la escuela”.

En las escuelas identifican la vulneración el derecho a la salud por las inadecuadas condiciones de saneamiento: “En algunas escuelas los niños están en mayor riesgo de infección debido a un saneamiento no funcional o falta de agua potable.”

Prevalece la discriminación de género y el desconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos. “Las mujeres dejan de estudiar por formar su familia”. “Hay mucho estigma hacia la mujer que sale embarazada y las sacan del sistema escolar”. “…los chavalos y chavalas están más conscientes de las necesidades de cambio de los roles tradicionales destacando lo valioso de la participación de la mujer en cargos públicos, igualdad de oportunidades escolares y de empleo en espacios que antes estaban reservados a los hombres; toma de decisión compartida en la planificación familiar, mujer publica y no solo de la casa, pero siguen condicionando el derecho a iniciar relaciones sexuales al matrimonio y la planificación familiar solo en este contexto” (Ericka Marfil, facilitadora de taller de NNA rango de edad 13 a 18)

120


Al igual que en los otros países, para los NNA’s de Guatemala y Nicaragua la contaminación ambiental y la depredación de los bosques son considerados factores que vulneran el derecho a la salud y al adecuado e integral desarrollo. “Hacer campañas para concientizar a las personas para no cortar árboles…”. “No botar más basura y que las charlas deberían ser para las personas que están haciendo el daño”.

Respecto del trabajo de NNA’s, refieren que este se visibiliza y que la frontera entre el trabajo doméstico y el remunerado es muy débil.

Los datos de la Auditoría se socializaron a través de un video y por medios de comunicación. En la ciudad de Guatemala se organizó la presentación de resultados a autoridades de educación y a medios de comunicación. En Nicaragua se realizó una conferencia de prensa que fue transmitida en vivo por emisoras radiales de alcance urbanorural. En estas actividades los NNA’s tuvieron un papel protagónico haciendo escuchar su voz.

Habiendo completado el proceso de indagación y unificación de la información por países, y sobre la base de las propuestas presentadas por niñas, niños y adolescentes para las socializaciones, se desarrollaron presentaciones en cada país a las plataformas nacionales, medios de comunicación y agentes claves relacionados al trabajo de promoción y defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. En este sentido es importante decir que lo que más se relevó en las presentaciones, tanto en Guatemala como en Nicaragua, fue el proceso de construcción de la indagación desde las niñas, niños y adolescentes y desde sus propios intereses.

De igual manera, se inició un proceso de recopilación de información en video en Nicaragua y Guatemala para rescatar ideas y opiniones de las chavalas y chavalos sobre el proceso, y se decidió elaborar un video sobre el proceso desde la experiencia en Nicaragua por las facilidades de producción y reducción de costos en su elaboración, en contraposición con un video producido en ambos países.

121


Matriz condensada. NICARAGUA Y GUATEMALA QUIENES

DERECHOS

DEMANDA

Niñas niños y jóvenes en Art. 2 Principio - Que los padres nos enseñen a ser dos grupos de edad (7-12 de la no hombres de valor social y cultural, discriminación años y 13-18 años) integración. A veces no somos - Que los padres contribuyan a ser 40 niños de 7 a 12 años tratados de la misma pilares para poder crecer, deseos manera debido a que de superación, afecto, cuidado, de edad. algunos somos protección, integración, cariño. 40 adolescentes y jóvenes pobres y otros ricos, - Nos gustaría que nos tuvieran entre las edades de 13 a y somos maltratados más confianza y tener un poco psicológicamente 18 años de edad más de libertad (Adolescentes de 13 a 18 años). 71 participantes - Que los adultos nos respeten Art. 9 vivir con - Desde el momento que yo digo los padres 86 personas: algo y nos les interesa y se quedan callados o dan la vuelta 24 mujeres, 19 varones: y hacen gestos que pueden 22 en rango de edad 7 a incomodarnos es que no nos 12 (9 varones, 13 Art. 12 escuchan. mujeres); 21 en rango de Opinión edad 13 a 18 (10 varones, Art.13 Libertad - En mi familia tengo la responsabilidad de estudiar, arreglar el de expresión 11 mujeres). - ADULTOCENTRISMO cuarto, lavar la ropa, obedecer, Comisión Nacional por los lavar los trastos, cuidar de mis Derechos de las Niñas, hermanos. Me sentiría mejor si no Niños y Adolescentes del cuidara a mis hermanos y no Art.32 Contra Perú (CONADENNA), lleva levantarme tan temprano, NIÑA explotación a cabo el XIII Encuentro NICARAGUENCE. Nacional de Niñas, Niños y - En algunas escuelas los niños Adolescentes (Movilización están en mayor riesgo de por el derecho a la Art. 14 infección debido a un Libertad de participación de niñas, saneamiento no funcional o falta niños y adolescentes) en conciencia y de agua potable. religión cual participan más de 10,000 niñas, niños y - La doble moral y adolescentes provenientes valores religiosos causan de 25 regiones del país. contradicciones e información - 120 Niñas, niños y cruzada para las adolescentes de 9 niñas y niños. localidades (6 en Nicaragua y 3 en Guatemala)

- 30 Organizaciones que trabajan con la niñez y adolescencia - 1500 niñas, niños y adolescentes de las nueve localidades 2 universidades y 10 medios de comunicación.

122

Art. 24,25,26 salud - Los embarazos - Las enfermedades ITS, anticonceptivos, - Drogas.

QUE IDENTIFICAN

PARA QUE

6 ámbitos: familia, escuela, Para recopilar información comunidad, recreación, el medio acerca de sus experiencias ambiente y el trabajo infantil. concretas sobre la aplicación de los derechos del Participación y ciudadanía. niño dentro de sus distriNiñez y adolescentes. Derechos humanos de la niñez y tos, regiones y estados. jóvenes

Para evaluar los progresos tangibles realizados en la aplicación de los artículos de la Convención en los diferentes países del proyecto y poner de relieve De 13 a 18: la diferencia entre los - FAMILIA - Equidad de género, compromisos y la realidad. autoestima, respeto, maltrato infantil, prevención del embarazo, Identificar problemas espeITS, trata de personas, cuando las cíficos en los que se chavalas se van con sus novios, requieren actividades de campaña y promoción democracia. específicas •Los embarazos a temprano edad se dan mucho cuando falta de Se reúnen los y las niños, confianza con las madres y niñas y adolescentes provenientes de diferentes padres. •Algunas adolescentes salen países latinoamericanos embarazadas a propósito y así para realizar nuevas estar con el novio o esposo. Y si propuestas y así mejorar el tienen la información pero no la cumplimiento de la Convención de los Derechos practican. - ESCUELA - Equidad de género, del Niño y de la Niña en autoestima, consumo de drogas, Latinoamérica. maltrato escolar, prevención del Como conmemoración de embarazo, ITS, conservación de los 20 años de la CDN, el nuestra cultura, democracia. Movimiento LatinoameDe 7 a 12: Trabajo infantil, Familia, Medio ambiente, Escuela, Comunidad, Recreación, Derechos, Participación

- COMUNIDAD - Equidad de género, consumo de drogas, trata de personas, conservación de nuestra cultura, democracia.

- TRABAJO / OCUPACIÓN Trabajo infantil, equidad de género, maltrato infantil, trata de personas, democracia.

- MEDIO AMBIENTE - Contaminación, alimentos transgénicos.

- RECREACIÓN - Consumo de drogas, prevención del embarazo, ITS, conservación de nuestra cultura.

ricano y del Caribe de niñas, niños y adolescentes trabajadores “MOLACNATS“, hacen un pronunciamiento público con el objetivo de mostrar sus inquietudes y quejas, frente a la situación actual de la niñez y juventud trabajadora.


QUIENES

- Dos grupos de edades (rurales y urbanos): A (7 a 12) y B (13 a 18) Niños niñas adolescentes en distintos grupos de edad (7 a 12 años de edad y de 13 a 18 años Pasantías de Estudiantes de la UCA en el proceso de Auditoría Social 31 Niños de 7 a 12 años de edad, 40 adolescentes de 13 a 18 años de edad

DERECHOS

DEMANDA

Art. 28 acceso a la - Defensa frente al educación maltrato en la escuela. - Los hombres se salen de la escuela - Quiero apoyo de las por andar en pandillas. demás personas en mis - las personas del campo tienen estudios. menos oportunidades para estudiar. •Las mujeres dejan de estudiar por - Que los padres sean más formar su familia. cariñosos con los niños, •En Esquipulas si la adolescente se que no los manden a van con su novio la escuela la saca trabajar ni a vender a la del sistema escolar. calle y que los manden a •Hay mucho estigma hacia la mujer la escuela a aprender, a que sale embarazada y las sacan leer y a escribir. del sistema escolar. - Hacer campañas para concientizar a las Art.27 personas para no cortar Nivel de vida adecuada árboles. BUEN VIVIR

QUE IDENTIFICAN

Trabajo Juvenil

PARA QUE

• Hay una invisibilización del trabajo remunerado y domestico; se señalaba que el límite es muy fino entre el deber de ayudar como hija/o y el trabajo que realiza la/os NNA como parte de un negocio o actividad productiva en la familia ya que existe muchos casos de explotación o sea que no hay un límite entre trabajo formativo y lo productivo y/o doméstico. Violencia

El maltrato se mencionó en varias ocasiones principalmente en la familia y la escuela. Son denuncias - No botar más basura y abiertamente expresadas por la que las charlas deberían NNA negando hacerle una entrevista ser para las personas que por el miedo de que le regañará o están haciendo el daño. castigará un/a adulto/a.

Art.31 Actividades recreativas •Tenemos el derecho a la recreación, - Que no nos maltraten ni • En ambos grupos manifiestan su pero cuando uno tiene que ayudar física, económica ni preocupación por el tema de la en su casa eso es primero, después sexualmente”. discriminación que existe desde pueden salir a jugar (niño, 10 que el niño nace y lo visten de años). diferentes colores, los padres les compran juguetes diferenciados, •Hay madres y padres quienes si los niños juegan con muñecas, “violentan el derecho a la los padres les dicen cochones. Los recreación por ayudarles en sus niños deben relacionarse con las negocios o labores domésticas, por niñas para entenderse. Los niños lo que (tampoco) no asisten a la lloran cuando se les muere un escuela”. familiar porque tienen sentimientos o cuando les dicen Art.19 Contra maltrato palabras que los hieren. violencia - Se encontraban niña/os que tienen Necesidades identificadas como miedo a sus madres/padres o importantes para que los niños profesores, denuncias directas e sean felices. (segundo grupo) indirectas de maltrato en la familia • La familia, la solidaridad, la y en la escuela escuela, los amigos, la fe y el - Existe maltrato en las familias y cariño. escuelas • La familia, los alimentos, - Mi profesor me trató mal delante de vivienda, la fe y el cariño. mis compañeros y me sentí mal. • El sueño, los alimentos, la escuela, la fe y la salud. • Los juegos, la familia, la escuela, la vivienda y los amigos.

• La familia, los alimentos, la vivienda, la salud y las medicinas

123


2.8. PERÚ: EXPLORANDO EL BUEN VIVIR DESDE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Perú asume la estrategia que tiene un carácter amplio, diverso, complejo y de alcances muy ambiciosos. Se demarca del sentido estricto de una auditoria de derechos, ingresando en el conocimiento y reconocimiento del significado del ser niño en las comunidades andinas, su relación con la naturaleza, de la esencia colectiva, de aquello que se comprenda como “derecho” en el mundo occidental, pretende conocer el sentido del “vivir bien”, etc. El trabajo se desarrolla en centros urbanos, pero el énfasis está en el ámbito rural, en una amplia gama de comunidades que se distribuyen tanto en espacios alto andinas de Ayacucho, como también andinoamazónico.

El objetivo macro se explica de la siguiente manera:

“Presentar exploraciones sobre los derechos de los niños y niñas andinos. Comprender la vivencia comunal holística bioagrocéntrica y resolver los vacíos y sesgos interculturales y fortalecer la diversidad cultural existente en el país y en el planeta, porque la vivencia de las comunidades locales constituye una alternativa viable para la humanidad”.

De acuerdo a la documentación disponible se identifica una distancia significativa entre el propósito (objetivos) y la metodología planteada. Un objetivo tan grande en sus alcances exige un diseño de investigación coherente, sólido y muy bien elaborado. Un objetivo así planteado con seguridad que demanda recursos financieros, técnicos, humanos disponibles por periodos prolongados en tiempo.

A partir de los métodos o técnicas e instrumentos de recolección de información, se advierte claramente que predomina un enfoque cualitativo coherente con el propósito que se tiene. Los recursos metodológicos utilizados tienen que ver con técnicas como conversatorios, testimonios, entrevistas a NNA´s e informantes claves de las comunidades, como también una encuesta aplicada en Tacna.

No se cuenta con datos que den cuenta de la cantidad de personas que participan y tampoco de la cantidad de sujetos (sean NNA´s o adultos) encuestados y entrevistados. Si bien estos datos no tienen trascendencia estadística por las características de la indagación es importante considerar el principio de saturación para dar cuenta de la solidez y profundidad del dato cualitativo.

En el plano cuantitativo el procesamiento de la encuesta aplicada en Tacna por CEPROM manifiesta deficiencias que no permiten una interpretación adecuada. Cuando se utiliza una encuesta de elección múltiple habrá que pensar en el procesamiento diferenciado que requieren las mismas. Por ejemplo, una entre varias interrogantes respondidas y mal procesadas es la siguiente: “¿Qué responsabilidades tengo con el medio ambiente?”

Las respuestas dan valores porcentuales diversos, aspecto que dificulta la lectura de los resultados.

Sin embargo, los hallazgos más relevantes desde el punto de vista de una Auditoría de derechos, ratifican y enriquecen aquellas vetas de investigación propiciadas y liderizadas por el Perú. 124


Un aspecto que adquiere fuerza, según los autores, tiene que ver con la idea no solo de preservar y reivindicar aquellas concepciones y modos de vida en torno al vivir bien y a la relación del hombre con la naturaleza, sino de cuestionar y reflexionar sobre las concepciones que desde la llamada modernidad privilegian el uso y aprovechamiento intensivo y desmedido de los recursos naturales, cuyas consecuencias hoy las sufrimos en los cambios ambientales. Al respecto Don Florentino Gómez Cruz de la comunidad de Perka norte señala:

“En la ciudad, si no trabajas no tienes plata y sufrirás de comida. Pero en cambio en el campo la Pachamama y las deidades nos dan de comer. Aunque hacemos renegar, ella siempre nos fructifica muestras semillas y comidas. Claro en la vida de campo no tendremos mucha plata, pero siempre tenemos algo de comer”.

La diferencia entre los modos de vida centrados en el consumo y la satisfacción de necesidades de modo equilibrado hacen que unas formas sean más sostenibles que otras.

Los documentos del Perú se afirma que “desde las comunidades locales aún todavía se constata que la vivencia es holística, bio-agrocéntrica, interrelacionada del uno al otro y las cuales son evidentes en las manifestaciones espirituales y actividades de crianza de plantas y animales”.

Evidentemente la concepción y significado del ser niño o niña difieren de la perspectiva occidental y tradicional. En el mundo andino el trabajo es parte esencial de la socialización y construcción de la identidad. El trabajo se inscribe gradualmente en función del grado de desarrollo y madurez que alcanza una niña, un niño, al respecto encontramos diversos testimonios que dan cuenta de la importancia del trabajo y cómo éste se constituye en un mecanismo poderosos de participación social. Rosalía Valdez de la comunidad de Perka dice:

“Antes nosotros a los cuatro o cinco años ya estábamos pasteando las ovejas y a los ocho participábamos de las labores agrícolas; ya sabía cómo barbechar, sembrar, aporcar, cosechar y nuestros padres nos querían mucho”.

Las responsabilidades y deberes son parte fundamental en la constitución del sistema valórico de los NNA´s:

“Mi papá me contaba: que cuando tenía mis dos años de edad, ya tenía mis ganaditos, me habían asignado en el ritual de “uywach’uwa”, con mucho cariño y respeto. Actualmente invoco a las divinidades y achachilas con mucha fe para que me siga confiriendo sus ganados, por eso mis animales hasta ahora producen en abundancia”.

Los padres son contundentes en marcar el camino de construcción de la identidad en base al trabajo. Al respecto don Mario Gutiérrez Nina de la comunidad de Perka, manifiesta: “Yo diría que los padres somos responsables de la formación y la crianza de nuestros niños y niñas. En la comunidad a nuestras “wawas” desde el nacimiento encaminamos a una vida tranquila y chacarera, cuando un niño empieza a caminar y corretear le asignamos sus ganados, herramientas y crece con el corazón hacia la crianza de animales y plantas. Todos estos aprendizajes son útiles para su mayor de edad, por eso decimos: ¡Niño trabajador y respetuoso, es comunero de abundancia y respetable en la comunidad¡”.

125


“Los derechos de niño y niña para mi estará referido a los que viven en las ciudades porque ahí no hacen chacra, solamente estudiarán y se dedicarán al juego, pero en el campo no es igual porque todos vivimos con la chacra y en ese medio criamos todos la chacra (niños, abuelos, padres, madres, hermanas, entre otros) y así criamos todos para vivir mejor y tener comida sino no comeríamos. Entonces el derecho del niño y niña tal como se está interpretando en la actualidad tiene más énfasis de vida urbana. Sin embargo, la vida del campo y las costumbres son diferentes a la ciudad. Entonces los derechos de niño o niña en el campo debe respetar las costumbres y maneras de vivir con la chacra y el ganado, o debe complementar este saber de crianza como un deber del niño a producir sus propia comida y cuidar su paisaje, porque ese niño que sepa criar la chacra desde su nacimiento, siempre fortalecerá la seguridad y soberanía alimentaria”.

En los diferentes testimonios encontramos que la relación con la naturaleza, la formación de los significados que vinculan al ser humano con el medio ambiente, son interiorizados desde muy temprana edad. Sin duda que este proceso de internalización es posible a través del vínculo que se crea con el trabajo. Sobre este aspecto la niña Delia Mamani de 11 años de la escuela de Lacconi, manifiesta: “Yo en la comunidad vivo con la chacra, ayudo a mis padres a cosechar la papa, conozco los cerros, los sitios con encantos y malos parajes. Conozco las plantas medicinales, chacras, mariposas, aves, nubes, lluvia. Pero también siento que los jóvenes y señoritas a medida que van creciendo se están yendo a la ciudad, abandonando la comunidad, dejando a los abuelos y cuando vuelven traen otras costumbres, se visten diferente”.

Este contacto íntimo con la naturaleza, según los autores suponen una relación con los sentidos, los sentimientos y el cuerpo que juegan un rol tan importante como la mente, por ese hecho los NNA´s identifican con claridad los cambios y daños ambientales. Marlon Tapullima Sinarahua de 11 años de edad de la comunidad nativa comenta: “Nosotros queremos que el río siga teniendo pescados, para poder vivir, y no se contamine

más de lo que está, nosotros desde niños pescamos, nuestros padres nos hacen el remedio con la albahaca negra nos hacen ahumar la mano para que el pez nos quiera. Tampoco nos gusta que las personas mayores de otros lugares pesquen con dinamitas y venenos, porque esas cosas consumen a los peces pequeños. Mi comunidad y nosotros venimos sembrando sinchinas de renacos. Tienen madre y crecen fuertes en los cantos de los ríos y dejamos árboles para que el río no avance a la comunidad”.

Otro niño señala:

“Nosotros hemos dibujado, sobre la contaminación de lago Titicaca, porque en el campo estamos viendo que el rio o el lago se está contaminando con basuras de: plásticos, botella, y otros, eso es llevado hasta las profundidades del lago, también el lago las lanchas o motores, las aguas de los ríos envenenados por los mineros con sustancias química, los desagües de todas las ciudades y los agroquímicos, tienden a contaminar en su totalidad, teniendo como efecto la pérdida de peces nativos y las aves del lago. Toda esta situación está pasando porque la gente seguimos descuidando y botando basuras. Todo esto me parece muy mal porque debemos cuidar el agua y los ríos en bien de todos”.

El niño segundo Isidoro Tulumba (12) de la comunidad nativa de Shukshuyaku afirma:

“…. bueno nosotros ya no le necesitamos a esta empresa, mucho daño va haciendo a la quebrada, a todos los que vivimos en estas comunidades, no se aguanta el mal olor y está trayendo muchas enfermedades a todos los pobladores y mucho peor huele cuando llueve, los desagües de cacas de los chanchos”.

126


En conclusión podemos establecer que las demandas de los niños y niñas están focalizadas en la idea de vivir bien con la naturaleza, que los ríos, lagos y montes no se contaminen, que se debe recuperar y reconocer el territorio ancestral, exigiendo al Estado el desarrollo de una cultura de paz y justicia que permita vivir a todos juntos con dignidad.

En la Auditoría se identifica el rol preponderante de las niñas y niños como personas y actores sociales en los procesos productivos y en la comunidad. Se identifica la necesidad del desarrollo de una cultura de paz y de justicia social, para así vivir todos juntos con dignidad y gozar de un medio ambiente saludable. Reconocen el valor del respeto a la persona, al medio ambiente así como su responsabilidad de contribuir al buen vivir de su familia, comunidad y de sí mismos.

Este conjunto de demandas y aspectos identificados por las niñas y niños tienen como horizonte vivir bien con la naturaleza, tener buenas cosechas y productos alimenticios para vivir todos con dignidad. Matriz condensada. PERÚ QUIENES

•Niños, niñas indígenas •Kechwa Lamas. San Martín. •Niños y niñas en comunidades altoandinos de Ayacucho. •Niños y niñas de 5to y 6to grado de la escuela primaria de Lacconi. •Grupo de niños comunidad de Platería. •Niños, niñas del asentamiento Carmen. •Niños trabajadores del cementerio de Tacna

DERECHOS

DEMANDA

Art. 2 No •El vivir bien con la naturaleza. discriminación •Que el río siga teniendo Art6. Vida, pescados, para poder vivir, y desarrollo y no se contamine más de lo supervivencia. que está. El vivir bien con •Por la recuperación y la naturaleza. reconocimiento del territorio Proteger el ancestral y la continuidad medio cultural del pueblo kechwa ambiente. lamas. •Debemos exigir al Estado el Art. 27. desarrollo de una cultura de Nivel de vida paz y de justicia social, para adecuada así vivir todos juntos con Que el río siga dignidad. teniendo pescados, para poder vivir

QUE IDENTIFICAN

PARA QUE

•Rol preponderante en los procesos •La recuperación y productivos y en la comunidad. reconocimiento del territorio ancestral y la •Identifican al ser niño como persona y continuidad cultural actor social. del pueblo kechwa •Identifican la necesidad del desarrollo de lamas. una cultura de paz y de justicia social, •Vivir bien con la para así vivir todos juntos con dignidad naturaleza. y gozar de un medio ambiente saludable. •Tener buenas cosechas •El papel que los niños desempeñan como intermediarios con las deidades lo que favorece una buena producción. •Reconocen el valor del respeto a la persona, al medio ambiente, así como su responsabilidad de contribuir al buen vivir de su familia, comunidad y de sí mismos.

y productos alimenticios.

•Para vivir todos juntos con dignidad.

•La fragilidad y dependencia de la producción respecto al clima.

•El impacto negativo de las empresas sobre la naturaleza.

127


CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES a)

Desde el momento que la Convención coloca a los niños en el horizonte de lo público, recuperando su condición de sujetos de derecho y sujetos sociales, nos obliga a construir nuevas relaciones entre niñas/niños y los adultos. En esta perspectiva la participación que aún es enunciada como un derecho implícito, debe ganar la esencia y contenido de un derecho que les permita participar ejerciendo poder, es decir, decidiendo. Esto coloca como tarea central trabajar en la superación de las ideas y las visiones que en el imaginario social corresponden a la concepción de que las niñas y niños en tanto son “menores”, no solo son dependientes sino incapaces.

La Auditoría nos muestra con claridad la demanda de niñas/niños por lograr una participación real en la que se les permita decidir no solo en el ámbito de los asuntos que les conciernen personalmente, sino en aquellas esferas de interés colectivo como ser la defensa de sus derechos o el cuidado del medio ambiente. La participación real se aleja totalmente de aquellas prácticas que limitan la participación de las niñas y niños solo a ocasiones concretas o niveles estrictamente simbólicos y que corresponden a la manipulación y uso político que hacen las instituciones.

La participación incluye la responsabilidad y cuando éstas se asocian con la organización adquieren otra dimensión que puede desembocar en el reclamo colectivo (dimensión política).

Desde esta perspectiva la participación significa el involucramiento de niñas, niños y adolescente en el diseño, la planificación y evaluación de los programas, lo cual contribuye a convertirse en actores a través de la toma de responsabilidades y decisiones.

b)

La participación no es sólo un derecho sino una responsabilidad que contribuye a generar mayor autonomía. Se incrementa la resiliencia, la competencia social y previene el asistencialismo.

La Observación General No. 12 “El derecho del niño a ser escuchado”, dice textualmente: El derecho de todos los niños a ser escuchados y tomados en serio constituye uno de los valores fundamentales de la Convención. Señala el artículo 12 como uno de los cuatro principios generales de la Convención, junto con el derecho a la no discriminación, el derecho a la vida y el desarrollo y la consideración primordial del interés superior del niño, lo que pone de relieve que este artículo no solo establece un derecho en sí mismo, sino que también debe tenerse en cuenta para interpretar y hacer respetar todos los demás derechos.

Cualquier Ley sobre niñas, niños y adolescentes deberá responder al principio de progresividad de los derechos humanos, el cual no puede retroceder en cuanto a los derechos que estos vienen ejerciendo, porque se cuenta con normas que regulan su participación en los temas de política pública y la de libertad e independencia para opinar. “Los Estado Partes deben alentar al niño a que se forme una opinión libre y ofrecer un entorno que permita ejercer su derecho a ser escuchado”. “El concepto de participación pone de relieve que incluir a los niños no debe ser solamente un acto momentáneo, sino el punto de partida para un intenso intercambio de pareceres entre niños y adultos sobre la elaboración de políticas, programas y medidas en todos los contextos pertinentes de la vida de los niños”.

128


El Comité de los Derechos del Niño realiza varias recomendaciones para que la obligatoriedad de la participación sea respetada, garantizada y se efectivicen en hechos reales. Entre las más importantes, como un cuasi manual para el Estado y el mundo adulto se describen 31:

- Promoción de “un clima social que conduzca a la participación para cambiar actitudes culturales y tradicionales negativas que impiden el reconocimiento de los derechos participativos del niño”32. - Designación clara en el Estado de las autoridad que tiene responsabilidad clave en la implementación de los derechos del niño y que aseguren que esta entidad establezca contacto directo con las organizaciones infantiles y juveniles, con vistas a desarrollar e implementar una participación significativa y efectiva en s acciones tomadas por los gobiernos…”33.

- Revisión de “todas las leyes domésticas, reglamentos e instrucciones administrativas [que] deben ser examinadas y reformadas según sea necesario para asegurar que el artículo 12 se refleje adecuadamente en la legislación que se aplique a todos los aspectos de las vidas de los niños”34. - Institucionalización de la participación, para “trasladarse de un enfoque a la consulta con niños basado en eventos, en el cual los niños meramente están involucrados en reuniones, conferencias y otros eventos que se dan muy esporádicamente, hacia la inclusión sistemática de la participación de los niños en la creación de políticas”35.

- Establecimiento de “instituciones independientes de derechos humanos comisionados y defensorías de los niños en todos los Estados con recursos adecuados y mandatos claros y efectivos […] éstas juegan un rol clave en la promoción de respeto a las opiniones de los niños y deben garantizar que tengan contacto directo con los niños y les brinden oportunidades apropiadas para elevar sus inquietudes”36.

c)

31 32 33 34 35 36 37

- La promoción de una nueva cultura de adultez mediante la enseñanza; ya que “el entrenamiento sobre el Artículo 12, y su aplicación en la práctica, debe ser brindado a todos los profesionales que trabajen con niños, incluyendo abogados, jueces, policías, trabajadores sociales, trabajadores comunitarios, psicólogos, encargados de brindar salud, oficiales de residencia y prisión, maestros en todos los niveles del sistema educativo, doctores, enfermeras y otros profesionales de la salud, sirvientes civiles y oficiales públicos y líderes religiosos” 37.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos no contempla de manera explícita los derechos de las mujeres, niñas, niños, adolescentes, indígenas o ancianos. Por extensión la Convención de los Derechos del Niño subsana esta ausencia, lo cual no le quita el valor y trascendencia histórica que tiene. De la misma manera el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la Venta de Niños, la Prostitución Infantil y la utilización de niños en la pornografía o el Protocolo facultativo relativo a la Participación del Niño en los Conflictos Armados, buscan corregir aquellas ausencias y/o falencias. Todos esos contextos a ser normados con el principio de participación, se encuentran desarrollados y explicados en cada una de esas situaciones en el apartado “VII Implementación del Artículo 12 en diferentes contextos”. Pág.9-11. Ibíd.p.9 Ibíd.p.9 Ibíd.p.9

Ibíd.p.10

Ibíd.p.10. Ibíd.p.11.

129


Sin embargo, quedan pendientes tareas sobre la permanente situación de vulneración de los derechos de los niños migrantes e indígenas. d)

Por otra parte, la especificidad y particularidad de ser niña exige un proceso de construcción y reconocimiento de sus derechos desde un abordaje, una mirada y tratamiento distinto.

En el imaginario social patriarcal del siglo XXI, la niña empieza a nacer violentada sexualmente, convertida en esclava laboral, cuidadora de su hermanos, de sus abuelos; cocinera de la prole. Es decir, su nacimiento y visibilización están construyendo – porque eso le interesa al poder – una imagen de niña = objeto. Objeto de uso y de desecho.

Pensar en la niña como sujeto de derechos, significa incidir en su construcción como persona, con dignidad y derechos.

Nombrarla primero, es ya parte de esa construcción social, realizar acciones, políticas sociales que promuevan la equidad de género e igualdad de oportunidades es otra forma de su nacimiento con dignidad’’.

e)

f)

Finalmente, otorgarle espacios de desarrollo de acuerdo a su especificidad permitiría dignificarla y la sociedad tendría la oportunidad de acompañar el nacimiento social digno de la niña.

La adolescencia es un tiempo de tránsito, es un tiempo en el que adolescentes – varones y mujeres - se autorizan cuestionar al mundo adulto. La respuesta social a este acto social está marcado por la segregación hacia este grupo.

El conflicto que se establece es la base de la segregación. Mientras en el imaginario social, en las prácticas cotidianas no se deconstruya este concepto básico, la adolescencia siempre será experimentada por el Otro como un peligro. Por ello, dignificar a las/os adolescentes supone considerarlos sujetos de derechos, aliados estratégicos en la construcción de la sociedad, reconocerlos en su capacidad de ser sujetos políticos.

En el contexto latinoamericano la adolescencia como categoría social está impregnada de significados, estereotipos y prejuicios que la invisibilizan o por el contrario la excluyen por su condición de peligrosidad y amenaza. La adolescencia es reconocida en el plano jurídico y social como una etapa de desarrollo, pero carente de significados sociales positivos.

Consideramos que su situación nos obliga a discutir y analizar dos posibles alternativas: 1) superar la noción de “adolescencia” como una denominación o simple palabra, encausándola y comprendiéndola como constituyente de la categoría del ser “joven”, lo que posiblemente permitiría construir una nueva idea o representación diferente de la que hoy, entre otras cosas, se presenta como crisis y conflicto. 2) La otra perspectiva tiene que ver con el reconocimiento de que sí la denominación de “adolescencia” como categoría social está cargada de significantes negativos en el imaginario social, es fundamentalmente encarar su resignificación que la ubique y otorgue un espacio y significado distinto. La situación de las y los adolescentes ofensores o en conflicto con la Ley, pese a ciertos avances en el plano jurídico-legal, está caracterizada por la permanente violación de los derechos.

La privación de libertad y la violencia ejercida contra los adolescentes es una práctica frecuente en todos los países. Sin embargo, la Auditoría da cuenta de la aplicación de castigos que se constituyen en tortura e inclusive se llega al asesinato (Brasil y Colombia).

130


La despenalización, entendida como las medidas que evitan la privación de libertad, debe ser considerada como el paso fundamental en la protección de los derechos y la búsqueda de la vigencia plena de la Justicia Juvenil Restaurativa. En el proceso de reivindicación de los derechos de los adolescentes en conflicto con la Ley, es fundamental impulsar la consolidación de la Justicia Juvenil Restaurativa, tomando en cuenta que su accionar se desarrolla sobretodo en el plano socioeducativo.

h)

El abordaje socioeducativo se plasma en dos dimensiones: a) permite la restitución de los derechos de la víctima y del propio ofensor; b) este proceso pedagógico permite un permanente aprendizaje y desarrollo de la independencia con responsabilidad, involucrando a la familia y la comunidad en la perspectiva de restablecer y construir una nueva forma de convivencia social basada en principios y valores de respeto, solidaridad, paz, etc. Niñas, niños y adolescentes trabajadores, ámbito en el cual existe una amplia y diversa bibliografía que da cuenta de un desarrollo teórico-conceptual muy rico. Las experiencias desarrolladas y las producciones desde los mismos NAT´s perfilan estrategias de trabajo consolidadas, que se innovan y enriquecen con la participación organizada y la capacidad de respuesta a los desafíos que presenta la realidad.

Sin embargo, pese a la presencia real de los niños en la auditoria, éstas se pierden en la denominación (NNA) general y no adquieren especificidad y particularidad.

El hecho de que emerjan con fuerza y especificidad y la niña o adolescente trabajadora del hogar o en casa de terceros se debe a las condiciones totalmente desfavorables y/o denigrantes en las que se encuentran.

En este sentido se debe asumir la responsabilidad y el desafío de buscar, crear y gestionar las medidas de protección de sus derechos a través de la regulación específica que permita revertir las condiciones de explotación y semiesclavitud e instaurar condiciones de trabajo dignas que permitan el ejercicio de sus derechos.

i)

La emergencia de los movimientos sociales de niñas, niños y adolescentes trabajadores ha obtenido logros significativos en el campo político a través de su participación organizada. Su visibilidad en el ámbito público como actores sociales es innegable. Sin embargo, la arremetida de organismos internacionales y otros que se orientan a su fragmentación y/o división, deben ser contrarrestada como una corresponsabilidad con los movimientos de NAT´s. El caso boliviano es claro ejemplo de cómo las organizaciones de niñas, niños y adolescentes pueden lograr. Y a la vez nos muestran también la intervención de estos organismos y el poder que ejercen en el ámbito político.

El siglo XXI muestra el rostro de la violencia en forma conmovedora. Más aún cuando ésta torna dramáticamente peligrosa la vida cotidiana de millones de niñas, niños y adolescentes.

Todas las expresiones, las nuevas formas que adquiere, demuestran un sola constatación; a saber; la suma de poderes, sus diferentes expresiones, la posibilidad de globalizarse tienen un solo resultado: el de naturalizar a la violencia como forma de relación de las sociedades actuales.

Naturalizarla, minimizarla, invisibilizarla o negarla, son mecanismos sociales que no deben cimentar esta forma de ser y vivir en el mundo. 131


Deconstruir las violencias actuales debiera ser el correlato de una cultura de paz, del vivir bien o buen vivir y de realizar esta cometido de la mano de niñas, niños y adolescentes. Para concluir, planteamos: j)

Niñas y niños son el embrión de utopía, de un mundo más humano.

Si partimos del supuesto que toda violencia se puede prevenir, el correlato debía ser, el máximo del esfuerzo; todos los esfuerzos necesarios incluidos los esfuerzos compartidos por niñas, niños y adolescentes. El máximo esfuerzo supone desde el Estado:

- Acciones apegadas al estricto cumplimiento y efectivización de la normativa legal internacional reflejada en instrumentos como la CDN, Protocolos Facultativos, Convenios multilaterales, binacionales, otros. - Aplicación de los mismos en la legislación nacional, incluyendo esta normativa en Códigos y leyes garantistas de Protección y Desarrollo Integral de Niños, Niñas y Adolescentes. - Voluntad política reflejada en acciones, estrategias y recursos que aseguren el cumplimiento de Planes y Programas nacionales, binacionales y multinacionales Desde el mundo adulto, el máximo esfuerzo supone: - Dotar de información, estrategias y respuestas resilientes familiares y comunitarias para prevenir diferentes formas de violencias. - Sensibilizarse y solidarizarse con población, familias, grupos más vulnerables a la violencia. - Constituirse en aliados estratégicos de niñas, niños y adolescentes para acompañarlos, orientarlos solidariamente en la identificación y combate de las violencias actuales. - Cuestionar prácticas culturales que promuevan las violencias.

k)

l)

132

Desde el mundo de niñas, niños y adolescentes, prevenir violencias quiere decir: - Fortalecer comportamientos resilientes hacia la violencia, informarse, apropiarse de ideas, estrategias para la autogestión, organizarse y participar para la gestión solidaria con los/as otros/as compañeros/as. - Exigir al mundo adulto y al Estado el cumplimiento del derecho a ser protegido/a en el amplio sentido. - Conocer, socializar, compartir herramientas dirigidas a la auto protección de violencias. Si como sociedad proponemos alcanzar la meta de disminuir radicalmente la violencia, supone pensar en comunidades protegidas – urbanas y rurales - donde se construyan e implementen acciones, estrategias y políticas de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes frente a las violencias.

Esta misma lógica puede ser implementada en el ámbito de la educación, en centros de salud, centros recreacionales u otros de manera que la calidad de vida genere un ambiente de seguridad y confianza para todos los miembros.

Por otra parte, una perspectiva interesante y diferente es la que comparte Perú en tanto añade al significante niño, niña, roles vitales y sagrados (Art.1/ICA/Perú/ Comunidades Andinas) y en


esta lógica se puede pensar en un lugar privilegiado de la infancia y posiblemente si esto es así, la cultura de las comunidades andinas puede constituirse en un factor de protección. Sin embargo se debe considerar que el mundo occidental es ya parte del mundo de las comunidades andinas y que el maltrato infantil y la violencia simbólica y real hacia la niña, el niño, adolescentes, jóvenes y mujeres pueden ser hechos fácticos que están siendo invisibilizados.

Es vitalizante nutrirnos de nuevas perspectivas de entender construcciones del ser humano/a, pero podríamos caer en la “fascinación del objeto” si nos encandilamos con propuestas como el vivir bien sin tomar en cuenta que la globalización ha perforado sistemas de valores, creencias, culturas que ancestralmente han podido respetar al ser humano/a. Esta fascinación por el objeto – pensar que las comunidades andinas son ajenas al adultocentrismo y androcentrismo – puede constituirse en un peligro para cientos de niñas, niños, adolescentes y mujeres que son vulnerados en sus derechos. El buen vivir y los derechos humanos: tanto en Perú como en Bolivia en la Auditoría sobresale la idea del “buen vivir” en el discurso de niñas, niños y adolescentes. Esto da cuenta que el buen vivir (Suma Qamaña o Sumaj Kawsay) se ha posicionado como un paradigma en su más amplio sentido, su definición es amplia y compleja.

m) El buen vivir propone una ruptura en la visión antropocéntrica y androcéntrica del “hombre naturaleza”. Este paradigma cuestiona y confronta el concepto de desarrollo actual de crecimiento material y acumulación. Hablar del buen vivir es hablar de equidad e igualdad tanto en las relaciones sociales como en la distribución de recursos. Este paradigma está sustentado en la solidaridad, la alegría, la plenitud de la realización individual y colectiva, la complementariedad, la reciprocidad y la relación armónica con todos. Es decir, el buen vivir supone la vigencia de los derechos humanos fundamentales, los civiles, políticos y económicos. Para quienes promovemos los Derechos Humanos, el “buen vivir” constituye un paradigma que incluye la igualdad y garantía de los mismos. Éste se ha convertido en el paradigma no solo del desarrollo sino de una ética de relaciones particulares.

Esta perspectiva da cuenta de una aproximación y mirada distinta de los derechos que son enunciados como tales, pero se explicitan y adquieren legitimidad a través de los principios y valores que rigen en las relaciones.

Desde la perspectiva del “buen vivir” se deberían repensar las relaciones entre niñas, niños y adolescentes, adultos, adultas, educadores/as, así como también entre las instituciones y la comunidad.

n)

Los retos que impone este paradigma son la reflexión que aportarían en la concepción y apuesta institucional en el trabajo con niñas, niños y adolescentes, y también en que éstas reflexiones teóricas puedan converger en indicadores cuali y cuantitativos que den cuenta de su logro.

Casi en todos los países partes de la Auditoría de Derechos, niñas y niños identifican que una fuente de vulneración del derecho a la vida y la salud, no solo humana, sino también de otras especies, está presente en la permanente contaminación de las fuentes de agua, del aire y de los suelos. Conjuntamente con la contaminación, la tala masiva de árboles contribuyen a generar cambios 133


climáticos que ponen en riesgo, no solo el presente, sino el futuro de las próximas generaciones. Está claro que las condiciones de vida en el futuro están en serio riesgo, pues los daños ocasionados al medio ambiente pueden ser irreversibles si seguimos en el mismo camino de destrucción.

La iniciativa de terre des hommes Alemania en torno a la promoción de los Derechos Ecológicos de Niñas y Niños corresponde y son totalmente pertinentes con el interés superior de niñas y niños. El derecho a la vida y la salud que son los más vulnerados, son aquellos que transversalizan todos los derechos y tienen un efecto sinérgico en la realización de los demás.

o)

En este sentido considerando las graves consecuencias ambientales, es necesario considerar que su tratamiento debe corresponder a una línea estratégica de trabajo de las copartes de terre des hommes.

Todo proceso de Auditoría Social implica diferentes niveles de participación que van desde la consulta, pasando por la decisión hasta la incidencia política. En las diferentes experiencias que nos tocó sistematizar entre los nueves países latinoamericanos encontramos algunos que logran este recorrido. El valor es mucho mayor, ya que la incidencia política es alcanzada por niñas, niños y adolescentes que forman parte de sectores poblacionales que tradicionalmente han sido invisibilizados y marginados, por ser considerados en una “condición de minoridad” como carentes de capacidad de interlocución.

Desde estas experiencias se reconoce la importancia que tiene la elaboración de un diseño metodológico coherente, bien estructurado, sistemáticamente desarrollado y además que esté planificado hacia la incidencia. Con seguridad que aún son escasas las experiencias de Auditorias de Derechos de niñas, niños y adolescentes, por lo cual son también pocos los recursos metodológicos existentes.

Desde esta perspectiva es fundamental la posibilidad de sistematizar la metodología desarrollada y utilizada, por lo cual la exigencia radica en contar con la descripción detallada del proceso, la descripción organizada y minuciosa de los procedimientos, las técnicas, métodos y herramientas utilizadas, saber y conocer los aciertos, las limitaciones y/o debilidades encontradas en el proceso es también importante.

Muchos procedimientos metodológicos son construidos y desarrollados con una gran dosis de creatividad en el trabajo con NNA´s. Las técnicas e instrumentos han sido elaborados considerando las características del nivel de desarrollo alcanzado por los diferentes grupos etáreos, por lo cual recuperación y registro fidedigno del dato es de vital importancia, sobre todo cuando son los propios NNA´s quienes participan de manera directa en una obtención.

Este proceso no solo supone la capacitación de NNA´s, sino también de sus acompañantes quienes deben contar con una serie de competencias que les permita orientar de tal manera el proceso que recupere el carácter sinérgico del logro de cada una de las etapas y también pueda superar las dificultades y/o fracasos que experimenten los NNA´s .

El resultado del proceso de auditoría también debería llevar a la construcción de una “caja de herramientas” que recupere las técnicas, instrumentos y procedimientos mejor utilizados y sistematizados; pero esto solo es posible si se cuenta con la descripción detallada y ordenada de la experiencia.

134


BIBLIOGRAFÍA

BÁCARES J. Camilo. Una Aproximación Hermenéutica a la Convención sobre los Derechos del Niño. Lima Ed. IFEJANT 2012 BAZÁN, J.: “Perspectivas sociales de la identidad del niño”, en Unifé: “La niñez, construyendo identidad”. Lima, 1997

BELOFF, Mary; “Reforma legal y derechos económicos y sociales de los niños: las paradojas de la ciudadanía”, Presentación en el IV Séminaire “Perspectivesrégionales: intégrationéconomique et une protectionsansdiscrimination des droitssociaux et économiquesdans les Amériques”, organizado por el Centre d’ Ètudes sur le Droit International et la Mondialisation, Montreal, Université de Quebec, 25/11/2005 CUSSIÁNOVICH, Alejandro. “Participación y ciudadanía de los NATS”. En Niños, niñas y adolescentes trabajadores: derechos, ciudadanía y protagonismo. MANTHOC. Lima. 2000

CUSSIÁNOVICH, Alejandro. Ensayos sobre Infancia 1 y 2. Lima – Perú. 2006

DURÁN, Ernesto. Los derechos de los niños y las niñas: marco general y puntos de debate. En Derechos de los niños y las niñas: debates, realidades y perspectivas; eds. Ernesto Durán, María Cristina Torrado. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 2007.

HOPENHAYN Martín, SOJO Ana y MANCERO Xavier Coordinadores. Panorama Social de América Latina. División de Desarrollo Social y la División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). 2013 IFEJANT. Jóvenes y Niños Trabajadores: Sujetos Sociales. Módulo 1. Lima Perú.

IIN (Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes): “La participación de Niños, Niñas y Adolescentes en las Américas, a 20 años de la Convención sobre los Derechos del Niño”. Documento elaborado para el IIN por el consultor Víctor Giorgi, Uruguay, 2010.

IIN (Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes): “La participación como acción creadora. Manual de herramientas para promover y proteger la participación de niños, niñas y adolescentes en las Américas”. Proyecto: “Protección y Promoción de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en el Sistema Interamericanos”. Documento elaborado por el consultor Alfonso Gutiérrez. Uruguay, 2011

PILOTTI, Francisco. “Marco para el análisis de las políticas públicas dirigidas a la infancia”. En Niños, adolescentes, pobreza, marginalidad y violencia en América Latina y el Caribe: ¿relaciones indisociables? Organizadores: Irene Rizzini. Ciespi. Río de Janeiro. 2006.

RICO Nieves y DELAMÓNICA Enrique Coordinadores. Pobreza infantil en América Latina y el Caribe UNICEF CEPAL 2010.

SAVE THE CHILDREN, REDLAMYC e IIN. “La participación de niños, niñas y adolescentes en espacios de incidencia regional”. Reflexiones y aprendizajes sobre la participación de niños, niñas y adolescentes en espacios de incidencia regional. Documento de trabajo. Proyecto PROTAGONISTAS Uruguay Junio 2013.

135


Páginas Web consultadas

Página Web de la Red Latinoamericana y Caribeña por la Defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Revisado 20 de diciembre de 2013. http://www.redlamyc.info/Informes%20ante%20el%20comite%20 Página Web de Unicef. Documento “Un mundo apropiado para los niños y las niñas”. Revisado el 10 de enero de 2013. http://www.unicef.org/lac/ Un_mundo_apropiado_para_los_ninos_y_las_ninas.pdf Página Web http://www.observatorioinfancia.org-ObservatorioInfancia.org. Poweredby Mambo. Alejandro Cussiánovich en Mirando al Futuro.net Bajado en octubre del 2010

Documentos de referencia

INFORME DEL COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. Asamblea General. Documentos Oficiales. Sexagésimo Tercer Período de Sesiones. Suplemento N°4|. Documento A/63/41. Perú 2008. DOCUMENTOS Word, PDF , Presentaciones (Powerpoint) y links

FOTOS

ARGENTINA

- Informe descriptivo proyecto de auditoria de derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes – Argentina. - Proyecto de Auditoria de Derechos de NNAyJ. Informe de actividades año 2011-2012 - informe descriptivo proyecto de auditoria de derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes – Argentina.

http://vimeo.com/36701131. http://www.apadim.org.ar/jornada_red_panya.pdf . apadim.blogspot.com BOLIVIA

- Conversando sobre derechos de la niñez y vivir Bien en Bolivia BRASIL

- Auditoria gotas Brasil POWER POINT - Avances de auditoria de Meninos de Rua derechos - Libro PDF de niños y niña de Celivi Brasil auditoria - PDF - Tribunal de crianca POWER PONTI - Informe final de Meninos Meninas de Rua - http://www.4shared.com/office/2ZAVETWO/Tribunal_de_Criana_e_Adolescen.html?Descarga de 4 shared CHILE

- Auditoría de los derechos de la infancia realizada por niños, niñas y adolescentes que viven en Chile para informar al Comité de los derechos de la infancia en Ginebra acerca de sus preocupaciones y evaluación en relación al tratado internacional ratificado por Chile – 1990. PDF - AUDITORIA D DERECHOS. Desde los niños, niñas y adolescentes que viven en Chile - PDF - Informe CAMPAÑA “Movilizándonos por una cultura integral de derechos encuentro nacional de niños, niñas y adolescentes que viven en chile”. COLOMBIA

- Memoria de la Campaña Mi Escuela es Chévere, ¡Cuidémosla! PDF. - No más cuentos… por mis derechos hagamos un recuento. Proceso de participación de NNA en la construcción del informe alterno al Comité de Derechos PDF - Documento de trabajo Auditoría. No más cuentos… por mis derechos hagamos un recuento. PDF. - Proceso auditoria Colombia 2012. Cómo va la veeduría PDF - Auditoria en Colombia proyecto, POWER POINT http://www.youtube.com/watch?v=Eh6IY4VspmA&list=UUjb36ksgbwWlvVIWnNCRXcg&index=1

136

Fotos CELVI JHUNO 2013 FOTOS MENINOS DE LA RUA h t t p : / / w w w. 4 s h a r e d . c o m / o f f i c e / DVH5eTF/Fotos_Tribunal.html h t t p : / / w w w. 4 s h a r e d . c o m / o f f i c e / DVH5eTF/Fotos_Tribunal.html http://www.4shared.com/office/WKxnt7hg /Formacao.html


MÉXICO

http://www.derechosinfancia.org.mx/Hacia_ciudades_saludables.pdf. - Hacia ciudades saludables PDF - Boletín prensa LINK - Boletín Especial Red DD México LINK http://www.youtube.com/watch?v=bVPlQxMMbt0Ágata y las olimpiadas http://www.youtube.com/watch?v=fXOSkH8sbS0Exigen aire limpio niñas y niños de primera infancia Fotos México http://www.youtube.com/watch?v=j_FNX__P_dYConferencia de Prensa. Desenredando Ideas sobre aire limpio.wmv http://www.youtube.com/watch?v=bFBRPtfvoyU http://www.youtube.com/watch?v=4zTdJZ2nfnY http://www.youtube.com/watch?v=bPT_L3L8XIg http://www.youtube.com/watch?v=3qfmm4mp2mI http://www.youtube.com/watch?v=yMiUwiH-qJU NICARAGUA GUATEMALA

0. Pasantías en Nica. Auditoria 1. INFORME FINAL DE LA INDAGACIÓN DIAGNOSTICO 2. Boletín (con información resumida para el informe) 3. SOCIAL AUDIT (INFO PLATAFORMA REGIONAL 2010) 3.a. AUDITORIA SOCIAL PPT traducción 4. Participación de niños Col. Nic. Amaranta 5. Factsheet SOCIAL AUDIT - PARTICIPATION NIC 10 (esp final) 6. Memoria de sesión con niñas y niños (SOBRE DERECHOS HUMANOS - DIFERENTES GRUPOS) 7. Memoria de sesión de integración de respuestas a los ámbitos (13 a 18) 8. PREGUNTARIO SELECCIONADO PARA ENTREVISTAS (13-18) 9. Propuesta metodológica TDH (PRIMEROS TALLERES) 10. Memoria de la sesión sobre ámbitos de la indagación (7 - 12) SEGUNDO MOMENTO 11. Selec. memoria resultados de entrevistas (7 - 12) 12. PCM Informe Final SOCIAL AUDIT 2010 XX Id 0 Pasantías en Nica. Auditoria copia XX Id 10 Memoria de la sesión sobre ámbitos de la indagación (7 - 12) SEGUNDO MOMENTO XX Id. B1 Centro AmerORAC_Social_Audit_notes_Ivo_Enero_11[1] Auditoria social inglés - traducido Social Audit Inglés – traducido PERÚ

VIVIR BIEN - AUDITORIA. Waman Wasi Perú - Auditoria Pacha Uyway Perú́ - Doc. Aportes Qolla Aymara - CONCLUSIONES buen vivir - Auditoria reflexiones ABA - INFORME N. CEPROM - Lo que los niños/niñas exigimos NATS PE

INFORME PAÍS - 1 ARG COL CHI Declaración Niños y adolescentes en Cochabamba 2010 - ARG COL CHI DECLARACI CUMBRE 2013 - BOL CARTILLA Recomendaciones - BOL Informe ante_CDN_2009 - DD ECOLÓGICOS niños y niñas - Menu_Indicadores_y_sistema_monitoreo - NICA 1 Resumen informe sombra - NICA Informe sombra - Tercer Informe CDN Argentina - TercerInforme_2009 Argentina

137


OTROS

- Auditoria de los Derechos de los niños y niñas.- Génesis de la Propuesta de Auditorias (Mila) - C27 Motioninternatsoc - Propuesta taller Auditoria Derechos Sauri - Taller con Sauri - TDH A Auditoria resolución

138



La presente edición se terminó de imprimir el mes de septiembre de 2014 en Talleres Gráficos “KIPUS” Calle Hamiraya 127 Telf./Fax.: 591- 4 - 4582716 / 4237448



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.