Cerámicas del mundo castrexo del NO peninsular. Problemática y principales producciones

Page 1

26/8/08

13:10

Página 1

Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión

PORTADA RCRF FINAL:Portada RCRF

D. Bernal Casasola y A. Ribera i Lacomba (eds. científicos)

Editado con motivo del XXVI Congreso Internacional de la Asociación Rei Cretariae Romanae Fautores

Edita

Colabora


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:00

Página 9

Índice

Introducción.“What are we looking for in our pots?” Reflexiones sobre ceramología hispanorromana ................

15

Darío Bernal Casasola y Albert Ribera i Lacomba

Prólogo. La cerámica hispanorromana en el siglo XXI ..............................................................................................

37

Miguel Beltrán Lloris

BLOQUE I. ESTUDIOS PRELIMINARES Los estudios de cerámica romana en las zonas litorales de la Península Ibérica: un balance a inicios del siglo XXI ..............................................................................................................................

49

Ramón Járrega Domínguez

Los estudios de cerámica romana en las zonas interiores de la Península Ibérica. Algunas reflexiones ..................

83

Emilio Illarregui

De la arcilla a la cerámica. Aproximación a los ambientes funcionales de los talleres alfareros en Hispania .........

93

José Juan Díaz Rodríguez

Hornos romanos en España. Aspectos de morfología y tecnología .......................................................................... 113 Jaume Coll Conesa

El Mediterráneo Occidental como espacio periférico de imitaciones..................................................................... 127 Jordi Principal

BLOQUE II. ROMA EN LA FASE DE CONQUISTA (SIGLOS III-I A. C.) Las cerámicas ibéricas. Estado de la cuestión........................................................................................................... 147 Helena Bonet y Consuelo Mata

La cerámica celtibérica............................................................................................................................................. 171 Francisco Burillo, Mª Ascensión Cano, Mª Esperanza Saiz

La cerámica de tradición púnica (siglos III-I a. C.) .................................................................................................... 189 Andrés María Adroher Auroux

Cerámica turdetana .................................................................................................................................................. 201 Eduardo Ferrer Albelda y Francisco José García Fernández

Cerámicas del mundo castrexo del NO Peninsular. Problemática y principales producciones ............................... 221 Adolfo Fernández Fernández


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:00

Página 10

La cerámica “Tipo Kuass” ......................................................................................................................................... 245 Ana Mª Niveau de Villedary y Mariñas

La cerámica de barniz negro .................................................................................................................................... 263 José Pérez Ballester

Producciones cerámicas militares en Hispania....................................................................................................... 275 Ángel Morillo

BLOQUE III. NUEVOS TIEMPOS, NUEVOS GUSTOS (AUGUSTO-SIGLO II D. C.) Las cerámicas “Tipo Peñaflor” .................................................................................................................................. 297 Macarena Bustamante Álvarez y Esperanza Huguet Enguita

Producciones de Terra Sigillata Hispánica.............................................................................................................. 307 Mª Isabel Fernández García y Mercedes Roca Roumens

Terra sigillata hispánica brillante (TSHB) ............................................................................................................... 333 Carmen Fernández Ochoa y Mar Zarzalejos Prieto

Las cerámicas de paredes finas en la fachada mediterránea de la Península Ibérica y las Islas Baleares ................. 343 Alberto López Mullor

Paredes finas de Lusitania y del cuadrante noroccidental ...................................................................................... 385 Esperanza Martín Hernández y Germán Rodríguez Martín

Lucernas hispanorromanas ...................................................................................................................................... 407 Ángel Morillo y Germán Rodríguez Martín

Las cerámicas “Tipo Clunia” y otras producciones pintadas hispanorromanas....................................................... 429 Juan Manuel Abascal

Las “cerámicas bracarenses” ..................................................................................................................................... 445 Rui Morais

El mundo de las cerámicas comunes altoimperiales de Hispania........................................................................... 471 Encarnación Serrano Ramos

La producción de cerámica vidriada ........................................................................................................................ 489 Juan Ángel Paz Peralta

BLOQUE IV. CERÁMICAS HISPANORROMANAS EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA (SIGLOS III-VII D. C.) Las producciones de terra sigillata hispánica intermedia y tardía.......................................................................... 497 Juan Ángel Paz Peralta

La vajilla Terra Sigillata Hispánica Tardía Meridional .............................................................................................. 541 Margarita Orfila Pons

Las imitaciones de cerámica africana en Hispania.................................................................................................. 553 Xavier Aquilué

La cerámica ebusitana en la Antigüedad Tardía ........................................................................................................ 563 Joan Ramon Torres

Las producciones de transición al Mundo Islámico: el problema de la cerámica paleoandalusí (siglos VIII y IX)........... 585 Miguel Alba Calzado y Sonia Gutiérrez Lloret


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:00

Página 11

BLOQUE V. ALGO MÁS QUE CERÁMICA: LA SINGULARIDAD DE LAS ÁNFORAS Las ánforas del mundo ibérico ................................................................................................................................. 617 Albert Ribera i Lacomba y Evanthia Tsantini

La producción de ánforas en el área del Estrecho en época tardopúnica (siglos III-I a. C.)...................................... 635 Antonio M. Sáez Romero

Ánforas de la Bética .................................................................................................................................................. 661 Enrique García Vargas y Darío Bernal Casasola

Las ánforas de la Tarraconense ................................................................................................................................. 689 Alberto López Mullor y Albert Martín Menéndez

Las ánforas de Lusitania .......................................................................................................................................... 725 Carlos Fabião

BLOQUE VI. OTRAS PRODUCCIONES ALFARERAS Y TENDENCIAS ACTUALES El material constructivo latericio en Hispania. Estado de la cuestión..................................................................... 749 Lourdes Roldán Gómez

Terracotas y elementos de coroplastia ..................................................................................................................... 775 María Luisa Ramos

Aportaciones de la arqueometría al conocimiento de las cerámicas arqueológicas. Un ejemplo hispano .............. 787 Josep M. Gurt i Esparraguera y Verònica Martínez Ferreras

El grupo CEIPAC y los estudios de epigrafía anfórica en España................................................................................ 807 José Remesal Rodríguez


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:07

Página 221

Cerámicas del mundo castrexo del NO Peninsular. Problemática y principales producciones Adolfo Fernández Fernández Universidad de Vigo

Definición y características de la producción

Breves aclaraciones sobre la cronología Antes de intentar definir y caracterizar la cerámica castrexa del noroeste se hace necesario aclarar brevemente la cronología que vamos a manejar, ya que no concuerda exactamente con la propuesta por los coordinadores para este capítulo: “Roma en la fase de conquista (siglos III-I a. C.): cerámicas de tradición prerromana”. Si bien es cierto que buena parte de la Península Ibérica desde el siglo III a. C. está sufriendo el proceso romanizador, que se va a prolongar más o menos en el tiempo dependiendo de cada área geográfica, el noroeste también va a sufrir este fenómeno pero, como de todos es sabido, no comienza –y con ello a producirse indudables cambios– hasta fines del siglo II a. C. La producción cerámica del mundo castrexo no se entiende alejada de otras manifestaciones de la cultura en la que se desarrolla: la cultura castrexa del noroeste. La cultura de los castros sufre una evolución desde su génesis en el Bronce Final hasta la conquista romana que se refleja en todas sus manifestaciones, entre ellas la producción cerámica. Muchos han sido los intentos de periodizar o fasificar esta evolución (fig. 1, nº 1) y pocos de ellos coincidentes (Maluquer, 1973; Fariña, Arias y Romero, 1983; Ferreira de Almeida, 1983; Silva, 1986; Martins, 1990; Alarcão, 1992; Calo, 1993; Peña Santos, 1996; Arias, 2002; González Rubial, 2006-2007) tanto en fechas como en argumentos para alcanzar dichas dataciones, con la excepción de la última fase, marcada claramente por los primeros contactos directos con el Estado Romano, aunque sin anular por completo como causa de las transformaciones la propia evolución interna de los pueblos galaicos (Peña Santos, 1996, 85). Seguimos la última

propuesta de fasificación de González Ruibal, a la vez resumida en tres fases: una Fase antigua (FASE I o Hierro Antiguo) que arrancaría en el final del Bronce atlántico (ca. 1000 a. C.) hasta la “crisis” de finales del siglo V a. C., una segunda fase de “apogeo” (FASE II o Hierro Reciente) entre el 400 y el 125/100 a. C. y una fase final (FASE III) que se extendería temporalmente desde los primeros contactos con el mundo romano, en torno al 125/100 a. C., hasta el paulatino abandono de los castros a fines del siglo I d. C. y principios del II d. C. (González Ruibal, 2006-2007, 63-68). Los estudios sobre cerámica castrexa no escapan de las propuestas de periodización (Rey, 1990-1991; Cobas y Prieto, 1999; González Ruibal, 2006-2007) por lo que en este artículo se presentarán independientemente las producciones castrexas de las Fases II y III, abarcando por lo tanto una cronología desde el siglo IV a. C. al II a. C. para la Fase II y desde el siglo I a. C. hasta el cambio de Era para la Fase III.

Definición Hablamos de cerámica castrexa como un conjunto unitario que comparte unas características propias que la vinculan a una cultura concreta –la cultura castrexa del noroeste– pero minada en su interior por innumerables subproducciones de carácter local-regional que han llevado a varios autores a proponer unas posibles áreas alfareras a partir de características formales y sobre todo decorativas (fig. 11). La cerámica castrexa vive una situación similar a cualquier otra producción cerámica de este período protohistórico, como la cerámica ibérica o la celtibérica, con múltiples producciones de carácter regional o incluso local que conforman un “todo” si atendemos a características técnicas, formales o decorativas.


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

222

25/8/08

21:07

Página 222

CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

Figura 1. 1: Propuestas de periodización del Mundo Castrexo del NO., a partir de González Ruibal (2006-07). 2: Formas más representadas en la Fase I en Torroso (Peña Santos, 1992).


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:07

Página 223

CERÁMICAS DEL MUNDO CASTREXO DEL NO PENINSULAR. PROBLEMÁTICA Y PRINCIPALES PRODUCCIONES

Características de la producción Tecnológicamente se trata de una cerámica hecha a mano mediante la superposición de los diversos elementos que la componen (Rey, 1990-91, 142) –técnica del colombín– como lo demuestran la presencia de rebabas, las fracturas horizontales y la ausencia de orientación en las partículas de arcilla (Cobas y Prieto, 1999, 83). En la Fase III se documenta el uso del torno pero siguen siendo minoritarias las piezas torneadas frente a las manuales (González Ruibal, 2006-07, 494). En cuanto a las cocciones, la ausencia de mullita indica que no debieron superar los 1100º, mientras que la ausencia de la caolinita y de materia orgánica nos revela que el horno superó los 600º, por lo que podemos situar la temperatura entre los 800º y los 900º (Cobas y Prieto, 1999, 45). El poco control de la cocción queda reflejado en el predominio de las cocciones irregulares frente a las claramente oxidantes o reductoras. En la Fase II se observa un ligero dominio de las cocciones oxidantes sobre las reductoras, sobre todo en la zona de las Rías Baixas y Miño, que va a dar lugar a pastas de colores acastañados. Durante la Fase III siguen siendo predominantes las piezas cocidas en ambientes oxidantes pero se observa un aumento de las cocciones reductoras que dan lugar a piezas de colores grises y negruzcos (González Ruibal, 2006-07, 466-500). El desgrasante utilizado mayoritariamente es el granítico –cuarzo, mica y feldespato– de grano basto –aunque depende en ocasiones de la pieza– en la Fase II y mucho más fino para la Fase III. En determinadas zonas geográficas, como la zona leonesa, abunda el esquisto como desgrasante (ibid., 473). Es habitual que los cacharros presenten acabado a base de alisados, bruñidos –en retícula, series verticales–, espatulados o combinación de diversas técnicas en la misma pieza (Cobas y Prieto, 1999, 85). En la Fase III del área bracarense domina claramente como sistema de acabado el bruñido que confiere a las piezas un aspecto metálico (González Ruibal, 2006-07, 494). Formalmente predominan durante las dos Fases los cacharros cerrados tipo olla o tinaja de perfil complejo en forma de S y con fondo plano (Rey, 1990-91, 142), aunque en la zona bracarense durante la Fase III se observa un aumento considerable de las formas abiertas –en buena parte debido al gran éxito de las fuentes de asas interiores– (González Ruibal, 2006-07, 495). Entre los labios, el de tipo facetado es el predominante aunque se observa una gran variabilidad formal. En general, se trata de piezas de aspecto achaparrado, en ocasiones tan an-

223

chas como altas, predominando las vasijas de mediano y gran tamaño (ibid., 142). En cuanto a la funcionalidad, dominan las piezas destinadas a almacenamiento y los cacharros de cocina y fuego frente a las piezas destinadas al servicio de mesa, apenas representadas por un conjunto de jarras y algunos cuencos en las Fases II y III. La técnica más utilizada para decorar la cerámica castrexa y que arranca en la Fase I es la acanaladura y la incisión mediante un punzón (Cobas y Prieto, 1999, 87). A partir de la Fase II, se generaliza la decoración plástica y aparece la decoración estampillada que imita modelos metálicos (Rey, 1996, 168). Las piezas decoradas se concentran en las zonas costeras cántabra –donde parece dominar la decoración plástica– y atlántica –predominio de la estampilla en la zona meridional y de la decoración plástica en la septentrional– para ir desapareciendo a medida que nos desplazamos hacia el interior, siendo la excepción la clara penetración de la cerámica decorada por los valles fluviales. Durante la Fase III se mantienen las técnicas decorativas: aplicaciones plásticas, estampillados e incisión. Surgen nuevas estampillas, aunque en general el catálogo se empobrece, mientras que los cordones aplicados lisos y otros motivos plásticos aplicados adquieren ahora su máxima expresión (ibid., 170). Junto con la siempre presente incisión, la decoración plástica parece primar en la zona costera septentrional, donde la estampilla está poco presente –en torno al 5%– (González Ruibal, 2006-07, 473), mientras que en la zona costera meridional –estampilla y decoraciones plásticas– y en el valle del río Miño –sobre todo estampillas– se utilizan tanto una como la otra técnica (Rey, 1996, 168). Esta Fase III parece inaugurarse con el momento de mayor expresividad decorativa de las cerámicas castrexas para, de forma paulatina, entrar en crisis hasta desaparecer en época augustea (González Ruibal, 2006-07, 497). En los últimos años se ha documentado la existencia de alguna pieza pintada, aunque se trata de una técnica muy poco utilizada. Los motivos geométricos son casi exclusivos en la cerámica castrexa aunque se ha documentado alguna estampilla figurativa zoomorfa, como peces esquemáticos, y al menos dos tipos de aves en el castro de O Neixón. La decoración se centra en la Fase II en zonas visibles de la pieza –principalmente en la zona del hombro en las tinajas, el exterior del borde en los cuencos y en el cuello en las jarras–, de manera reiterativa generando una lectura vertical de los motivos. En la Fase III, la decoración se expande por buena parte de las piezas –cuellos y bordes– aunque sin abandonar zonas visibles (Cobas y Prieto, 1999).


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:07

224

Historiografía La historia de las investigaciones sobre cerámica castrexa va irremediablemente unida a la historiografía general sobre la cultura castrexa hasta la década de los ochenta y sobre todo de los noventa, cuando ya podemos hablar de trabajos monográficos sobre diversos aspectos de la producción cerámica. No es el objetivo de este trabajo repetir una “historia de la investigaciones” sobre la cultura castrexa, varias veces publicada y renovada durante los últimos años (Acuña, 1991; Calo Lourido, 1993; Acuña 1996; González Ruibal, 2006-07, 30-56), sino realizar una pequeña síntesis de la evolución investigadora enfatizando en los hechos que marcaron el estudio de la cerámica castrexa. Dejamos por lo tanto “de lado” todos los datos, trabajos de diversa índole o estudios sobre aspectos del mundo castrexo desde la Antigüedad hasta el siglo XIX para centrarnos en el siglo XX. El siglo pasado se inaugura con la excavación en uno de los yacimientos carismáticos del mundo castrexo, el castro de Santa Trega (A Guarda, Pontevedra). En los años veinte, los eruditos de la época, como López Cuevillas o Bouza Brey, confluyen en el recién creado Seminario de Estudos Galegos (1923). Desde esta institución se dieron los primeros grandes pasos para encauzar la futura investigación científica. Es el momento de la catalogación de numerosos castros –sobre todo de la zona ourensana– y de las primeras excavaciones en yacimientos como Neixón, Montealegre y Troña en Pontevedra, Baroña y Borneiro en A Coruña, San Cibrán de Las en Ourense o Briteiros y Sanfins en el NO. de Portugal (Acuña, 1996, 32-33). En la década de los cuarenta, el Instituto Padre Sarmiento de Estudos Galegos toma el relevo del S.E.G., es el momento de trabajos sobre aspectos concretos de la cultura castrexa –quedando por ahora excluida la cerámica– como la orfebrería (Blanco Freijeiro, 1957) o la escultura. En los años setenta, se retoman excavaciones importantes –Baroña, Troña, Elviña, Vigo o Viladonga– mientras que la Universidad de Santiago de Compostela adquiere paulatino protagonismo como formadora de los futuros arqueólogos profesionales (Acuña, 1996, 34). Serán esos arqueólogos y el recién creado Servicio de Arqueoloxía de la Xunta de Galicia, quienes protagonizarán la época dorada de la investigación sobre el mundo castrexo –década de los 80– y que marcará los futuros estudios sobre cerámica castrexa. Durante estos años, desde la administración autónoma se sufragaron

Página 224

CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

numerosas intervenciones en castros –con fines científicos– y las publicaciones de dichas actuaciones en las conocidas series “Arqueoloxía/Investigación” y “Arqueoloxía /Memorias”. Estas publicaciones incorporan, más o menos completos, catálogos de los conjuntos cerámicos recuperados que suponen la base de los futuros estudios sobre cerámica castrexa. A principios de los ochenta comienza sus estudios sobre cerámica castrexa la profesora de la Universidad de Santiago de Compostela, Josefa Rey Castiñeiras (Rey, 1980, 82, 83 y 90-91) que culminarán en la primera y única Tesis Doctoral sobre esta producción (Rey, 1992) a día de hoy solamente publicada en microficha. También durante los ochenta se publican artículos de Hidalgo Cuñarro sobre las cerámicas castrexas bruñidas y la tipología de las piezas del castro de Toralla (Hidalgo, 1980 y 1984-85), además de un artículo sobre la cerámica estampillada del castro de Vigo (Rodríguez Puentes, 1987). El final de las subvenciones –tanto las destinadas a intervenciones como a publicaciones– sumió a la arqueología gallega en una grave crisis investigadora, solo rota –en el campo de la cerámica– por algunos artículos de Rey Castiñeiras (1995 y 1996). Los estudios sobre cerámica castrexa no “escapan” a finales de los años noventa de los novedosos enfoques de la Arqueología del Paisaje cuyos exponentes son una serie de artículos salidos del anteriormente denominado Laboratorio de Arqueología y Formas Culturales (Cobas, Criado y Prieto, 1998; Cobas y Prieto, 1997 y 1999). La actual década viene marcada por la publicación de nuevos conjuntos de cerámica castrexa dentro de trabajos de conjunto de castros costeros como O Neixón (Ayán Vila, coord., 2005) y Montealegre (Aboal Fernández y Castro, coords., 2006). La novedad radica en que estos grupos de cerámicas indígenas son acompañados ahora por importantes conjuntos de piezas importadas –ánforas de tradición turdetana, de tradición púnica o itálica– que dotan a estos conjuntos de interesantes contextos. La “fiebre” mediterránea que vive la arqueología protohistórica gallega parece, por ahora, jugar a favor de las producciones indígenas castrexas. La última publicación sobre cerámica castrexa de González Ruibal se inscribe, de nuevo, dentro de un amplio trabajo sobre el noroeste desde el Bronce Final hasta el cambio de Era. A pesar de ello, por su conocimiento sobre materiales publicados e inéditos, este capítulo se ha convertido en una de las obras de referencia sobre la producción cerámica castrexa (González Ruibal, 2006-07).


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:07

Página 225

CERÁMICAS DEL MUNDO CASTREXO DEL NO PENINSULAR. PROBLEMÁTICA Y PRINCIPALES PRODUCCIONES

Tipología y cronología En la actualidad todavía no se ha propuesto una tipología unificada para la cerámica castrexa del NO. –para la cerámica castrexa de Asturias existe un primer intento de sistematización (Maya, 1988, 152-190)– coexistiendo en las diversas publicaciones una terminología aceptada por la comunidad científica que define a una serie de cacharros como “Tipo” al que se le añade el nombre del yacimiento de referencia donde se localizó por primera vez –Tipo Cíes, Tipo Toralla, Tipo Corredoiras… etc.–. Esta situación genera una gran cantidad de “Tipos” que en muchas ocasiones simplemente esconden variantes de una misma forma. Lo que proponemos en este artículo es una simplificación para la Fase II de todos estos “Tipos” bajo un perfil común, ya que en muchos casos la funcionalidad del cacharro –que a nuestro parecer sería la manera correcta de sistematizar los diferentes “Tipos”– no está del todo clara. Muchas de las “ollas” podrían utilizarse para cocinar o para almacenar sólidos y líquidos, los cuencos pueden estar destinados a la mesa –cuenco o fuente de mesa para contener los alimentos– o incluso para cocinar, mientras que las jarras –claramente vajilla de mesa– pueden ser utilizadas indistintamente para servir líquidos o, las más pequeñas, para beber directamente. Intentaremos, a pesar de ello, proponer una o varias posibles funciones para cada cacharro presentado. La funcionalidad de los recipientes de la Fase III está mucho más clara por lo que los agruparemos según su posible uso. En cuanto a la cronología, seguiremos lo avanzado en el punto 1, presentando los catálogos formales por separado para las Fases II y III, concluyendo con una pequeña sistematización de los motivos decorativos de la producción castrexa.

Formas Fase II (siglos IV-II a. C.) En esta Fase II o media de la cultura castrexa, el catálogo formal no parece diferir en gran medida de la Fase I (fig. 1, nº 2), acentuándose las novedades en un claro aumento de la producción que conlleva un mayor número de variantes en las formas cerradas tipo “olla”. La gran diferencia, y que marca claramente esta Fase II, es el desarrollo y generalización en zonas concretas –sobre todo

225

en la costa y valles fluviales– de la decoración –en la fase precedente se limitaba a motivos geométricos incisos y a algún motivo impreso (González Ruibal, 2006-07, 239)– y sobre todo la aparición del estampillado (Rey, 199091, 151) que da lugar a cacharros profusamente decorados, a imagen y semejanza de la magnífica orfebrería castrexa y quizás copiando también una posible vajilla metálica (ibid., 151). Técnicamente se observa una mejora considerable en la calidad de pastas y cocciones que denota una mejora tecnológica, aunque sin abandonar la elaboración de la vasija a partir de la superposición de los diferentes elementos que la integran –técnica del colombín– (ibid., 152). El catálogo formal de esta fase lo componen casi en exclusiva las orzas y ollas con sus múltiples variantes –los fragmentos atribuibles a esta forma suponen más de dos tercios de la cerámica recuperada en la mayoría de los yacimientos– y se completa con algunos tipos de jarras y cuencos aunque siempre de manera minoritaria. Ollas y Tinajas (recipientes de almacenamiento y/o cocina) En líneas generales se trata de cacharros cerrados con perfiles flexionados o aristados (Cobas y Prieto, 1999, 46). Los fondos suelen ser planos, el perfil de la panza más o menos globular, con cuello o sin él y bordes exvasados simples (suave curvatura) o aristados. Son piezas para ser utilizadas tanto en la cocina –como trasformador de alimentos– como para almacenaje de líquidos y sólidos. Debido a este doble uso, proponemos denominar a los cacharros de esta forma cuyo uso es el culinario como ollas –potes en gallego– , mientras que las destinadas a almacenaje como tinajas, cántaros u orzas –olas o cántaros en gallego–. Tampoco se descarta un tercer uso para determinadas piezas, las más profusamente decoradas, que quizás cumpliesen una función ritual (Cobas y Prieto, 1999, 48-49; González Ruibal, 2006-07, 472). Las variantes de ollas y tinajas mejor representadas en la zona costera de las Rías Baixas y cuenca del Miño son: • Los globulares flexionados con borde engrosado denominados “Tipo Cíes” (Rey, 1990-91, 150). Pueden funcionar como ollas –piezas bien acabadas pero sin decoración–, como tinajas de sólidos y líquidos –piezas de mayor tamaño y decoradas– y posiblemente algunas piezas de tamaño medio y profusamente decorados fuesen piezas para rituales –“vasos” rituales–. Las ollas y tinajas de esta va-


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

226

25/8/08

21:07

Página 226

CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

Figura 2. Ollas y Tinajas. 1-4. Ollas y Tinajas “Tipo Cíes”. 1: Troña (Hidalgo, 1985b); 2: A Forca (Carballo, 1987); 3: Montealegre (González Ruibal et alii, 2007, fig. 7); 4: Neixón Grande (según González Ruibal, 2006-07, fig. 4.137). 5: Ollas de borde aristado marítimo de “O Neixón” (según González Ruibal, 2006-07, fig. 4.137). 6 y 7: Ollas “Tipo Cameixa” de A Forca (Carballo, 1987).


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:07

Página 227

CERÁMICAS DEL MUNDO CASTREXO DEL NO PENINSULAR. PROBLEMÁTICA Y PRINCIPALES PRODUCCIONES

227

Figura 3. Ollas y Tinajas. 1 y 2: Tinajas “Tipo Forca”. 1: A Forca (Carballo, 1987); 2: Tinajas “Tipo Forca” (según González Ruibal 200607); 3-5: Ollas “Tipo Toralla”. 3: Isla de Toralla (Rey, 1990-91); 4: Varios yacimientos (según González Ruibal 2006-07, fig. 4.140); 5: Neixón Grande (según González Ruibal 2006-07, fig. 4.137).


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:07

228

riante se concentran en el entorno de la Ría de Vigo donde suponen siempre más del 50% de los bordes recuperados (González Ruibal, 2006-07, 486) (fig. 2, nº 1-4). • Las de cuello recto y borde aristado denominadas “Tipo Cameixa” (ibid., 150). No suelen presentar más que acabados a base de alisados y bruñidos, por lo que las consideramos como ollas. Son propias de la zona del Bajo Miño (ibid., p. 150) (fig. 2, nº 6 y 7). Otras ollas de perfil similar a las “Tipo Cameixa” pero de cuello ligeramente exvasado y borde aristado, vienen siendo denominadas como “ollas de borde aristado marítimo” (fig. 2, nº 5). • Las de perfil flexionado, borde exvasado y labio no diferenciado denominadas “Tipo Forca” (ibid., 150). Los decorados –normalmente en la zona de contacto entre la panza y el cuello a base de estampillas e incisiones– deben funcionar como contenedores y los de pequeño tamaño incluso como vasos rituales, mientras que los no decorados pueden funcionar como ollas (fig.3, nº 1 y 2). A pesar de esta clara dualidad se ha recuperado al menos una pieza decorada con marcas de fuego (Carballo, 1987, 34). • Las de perfil globular achaparrado con dos asas conocidas como “Tipo Toralla” (Rey, 1990-91, 150). Se trata de ollas destinadas a la trasformación de alimentos en la cocina (fig. 3, nº 3-5 y fig. 10, nº 3) como lo demuestran los numerosos restos de hollín que presentan (González Ruibal, 2006-07, 480). • La variante propia de la cuenca media del Miño es la de perfil flexionado, con cuello más o menos alto profusamente decorado y con un borde exvasado redondeado conocida como “Tipo Castromao” (Rey, 1990-91, 150). Parece que pueden funcionar como ollas o tinajas. • Una última variante sistematizada se corresponde con un tipo de olla o tinaja de perfil simple con fondo plano, pared globular y borde engrosado ligeramente reentrante denominada “Singular Tipo Recarea” (ibid., 152). En las zonas interiores de Galicia y sus límites orientales –interior de las actuales provincias de A Coruña y Lugo, zona oriental de la provincia de Ourense y zona leonesa– predominan las ollas y tinajas de perfil aristado con o sin cuello –las piezas sin cuello imperan en la zona leonesa y también tienen mucha presencia en el sur de Ourense, mientras que las tinajas y ollas con cuello son predominantes en los interiores de A Coruña y Pontevedra– con labios exvasados o planos también aristados (González Ruibal, 2006-07, 469-490). Otra de las carac-

Página 228

CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

terísticas propias de ollas y tinajas de estas zonas es la casi total ausencia de decoración, los fragmentos decorados no suelen suponer más del 0,5% del conjunto cerámico (ibid., 469-490) (fig. 4, nº 1-4). En la zona de la costa cántabra –desde Finisterre hasta el Sella– (ibid., 469) predominan las ollas y tinajas con las mismas características formales que las de las zonas interiores, aunque otras, como ciertas tinajas globulares, presentan a su vez ciertas similitudes con las de las Rías Baixas y Miño (ibid., 472). Aunque cabe destacar que el principal nexo de unión con esta última área costera radica en la proliferación de piezas decoradas sobre todo con motivos plásticos (ibid., 473). Jarras (recipientes de mesa) Las jarras parecen producirse exclusivamente en la zona de las Rías Baixas y desembocadura del río Miño, denominándose aquí como jarras “Tipo Toralla” (Rey, 1990-91, 150). Se trata de piezas de pequeñas y medianas dimensiones con perfil flexionado, borde ligeramente exvasado, labio ligeramente engrosado y con dos asas (fig. 5, nº 1-3 y fig. 10, nº 2). Presentan profusa decoración en bandas, mientras que las asas suelen lucir desde una hasta cuatro acanaladuras (fig. 5, nº 4 y 5) entre motivos geométricos estampillados o incisos (González Ruibal, 2006-07, 480 y fig. 4.138). Se trata de piezas de mesa para contener líquidos, aunque su función podría ser tanto para servirlos como para beber directamente, adquiriendo función de vaso (ibid., 480). En la zona leonesa se han documentado unos recipientes decorados mediante incisiones, de perfil aristado y en ocasiones con asas, denominados “urnas”, cuyos ejemplares más pequeños podrían funcionar como jarras o vasos (Sánchez-Palencia y Fernández-Posse, 1985). La misma función podrían tenerla unos pequeños recipientes, algunos con asas, recuperados en el castro de S. Julião –Vila Verde– (Martins, 1987). Cuencos (recipientes de mesa y/o cocina) Los cuencos son los únicos recipientes abiertos dentro de la producción de cerámica castrexa de esta Fase II. Al igual que los otros tipos de cacharros castrexos, los cuencos pueden tener una doble función, la de servir alimentos y la de cocinarlos. Se documentan variantes de cuencos en todo el área del noroeste, exceptuando la zona oriental de la provincia de Ourense, aunque esta


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:07

Página 229

CERÁMICAS DEL MUNDO CASTREXO DEL NO PENINSULAR. PROBLEMÁTICA Y PRINCIPALES PRODUCCIONES

ausencia del registro puede ser debida a la escasez de datos sobre ese territorio (ibid., 469-490). La variante mejor conocida debido a su sistematización es el cuenco de paredes semiesféricas y borde reentrante engrosado, bautizado como cuenco “Tipo Corredoiras” (Rey, 1990-91, 150). La mayoría de los cuencos conocidos se corresponden, con alguna diferencia, al de borde reentrante “Tipo Corredoiras” (fig. 5, nº 6), aunque se documentan cuencos de bordes exvasados en la zona leonesa (González Ruibal, 2006-07, 473, fig. 4. 130). Estos cuencos pueden presentar decoración –normalmente incisa– circunscrita al entorno del borde –parte externa– o sobre el mismo (Cobas y Prieto, 1999, 66-67). Fase III (siglos I a. C.-I d. C.) Para esta Fase solo contamos con datos publicados de la zona de la Rías Baixas-Miño y del norte de Portugal –gran parte del antiguo convento bracarense– (González Ruibal, 2006-07, 494). Durante este priodo, se observa una mayor estandarización de las formas, que ha sido interpretada como consecuencia de los cambios experimentados en este área geográfica durante el siglo I a. C. –la aparición de los grandes poblados y una mayor jerarquización– que afecta a la producción cerámica, que parece desplazarse del ámbito doméstico hacia la especialización, algo que resulta evidente a fines del siglo I a. C., toda vez que algunos alfareros firman sus producciones (ibid., 498). En el catálogo formal de esta Fase siguen predominando los recipientes cerrados frente a los abiertos, aunque aumentan estos últimos gracias a la aparición de las fuentes con asas interiores y exteriores (Rey, 1990-91, 153). Una de las diferencias respecto a la fase precedente es la paulatina desaparición de la decoración, hasta convertirse en residual en época augustea (González Ruibal, 2006-07, 497). Técnicamente se documentan por primera vez piezas a torno, aunque parece seguir preponderando la técnica del modelado a mano (Rey, 1990-91, 154; González Ruibal, 2006-07, 494). El catálogo formal de esta Fase III lo componen grandes tinajas de borde reforzado y recipientes tipo dolia para almacenamiento de sólidos y líquidos, algunas jarritas destinadas a servir líquidos en la mesa o para beber directamente, mientras que las ollas de orejetas perforadas y las fuentes de asas interiores y exteriores componen la vajilla de cocina y fuego (González Ruibal, 2006-07, 495).

229

Recipientes para almacenaje (tinajas) Se corresponden con recipientes de grandes dimensiones y en ocasiones decorados cuya clara función es la de contener tanto sólidos –granos, castañas– como líquidos –agua, vino, aceite–. Se pueden resumir en dos grandes tipos de contenedores: • Los recipientes de cuerpo globular con borde reentrante y labio reforzado en su exterior (fig. 6, nº 1-4) son característicos de la zona de las Rías Baixas y se denominan como “Tipo Vigo” debido a su abundancia en el castro de Vigo (Rey, 1990-91, 153). Estas tinajas, de variables dimensiones, que en ocasiones pueden presentar hasta ocho asas de puente en su pared y borde, se decoran profusamente mediante cordones aplicados lisos o perlados (fig. 10, nº 1), estampillas e incisiones (ibid., 154). Esta abigarrada decoración ha llevado a considerar algunos ejemplares (fig. 6, nº 6-8) como recipientes para uso social-ritual (González Ruibal, 2006-07, 495). Una variante de estos contenedores de “uso social” podrían ser las tinajas profusamente decoradas y con pie realzado conocidas como “Tipo Borneiro B” (Rey, 1990-91, 153). • Recipientes altos y de grandes dimensiones denominadas tradicionalmente “Tipo dolia”. Se trata de grandes recipientes de fondo plano, sin cuello, con borde exvasado y una marcada arista interna en la unión de la panza y el borde (fig. 6, nº 5). Estos recipientes se localizan mayoritariamente en castros del norte de Portugal aunque se han localizado este tipo de tinajas en el castro de Santa Trega, en el sur de Galicia (ibid., 495). Recipientes de mesa (jarras) Al igual que en la Fase precedente, los recipientes cuya función es la de conformar parte de la “vajilla de mesa” son minoritarios. Esta situación se explica por la total ausencia de recipientes en cerámica tipo plato y vaso, por lo que solamente podemos incluir dentro de esta categoría a las jarras. Las jarritas características de la Fase II –las “Tipo Toralla”– van a desaparecer del catálogo formal, siendo substituidas en yacimientos portugueses y del sur de la actual Galicia por unas jarras monoansadas de perfil achaparrado, (fig. 7, nº 1 y 2) con carena marcada en el paso de la panza al cuello –decorada mediante estrías– y borde exvasado conocidas como “jarras de hombro estriado” (González Ruibal, 2006-07, 495) o “tazas lusitanas” (Rey, 1990-91, 153).


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

230

25/8/08

21:07

Página 230

CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

Figura 4. Ollas y Tinajas. 1: Tinajas y Ollas de la zona leonesa (González Ruibal 2006-07, fig. 4.130 a partir de Sánchez-Palencia y Fernández-Posse, 1985); 2: Ollas y Tinajas de borde aristado de la costa cántabra (González Ruibal, 2006-07, fig. 4.127); 3: Tinajas de borde aristado y engrosado de la zona sudoriental de Ourense (González Ruibal, 2006-07, fig. 4.144); 4: Ollas y Tinajas de borde aristado del interior de A Coruña (González Ruibal, 2006-07, fig. 4.131 a partir de Cobas y Prieto, 1999).


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:07

Página 231

CERÁMICAS DEL MUNDO CASTREXO DEL NO PENINSULAR. PROBLEMÁTICA Y PRINCIPALES PRODUCCIONES

231

Figura 5. Jarras y Cuencos. 1-3. Jarras “Tipo Toralla”. 1: Baroña (Calo y Soeiro, 1986); 2: Jarras “Tipo Toralla” (según González Ruibal 2006-07, fig. 4.138); 3: O Neixón (Ayán Vila coord., 2005). 4: Asas de jarras “Tipo Toralla” (según González Ruibal 2006-07, fig. 4.138). 5: Asas de jarra “Tipo Toralla” de Montealegre (Archivo histórico Montealegre). 6: Cuencos de borde reentrante y engrosado “Tipo Corredoiras” (González Ruibal, 2006-07, fig. 4.135).


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:07

232

Recipientes de cocina (ollas y fuentes) El conjunto de cocina de la cerámica castrexa de esta Fase III lo conforman las ollas de orejetas perforadas, que vienen a sustituir a las ollas “Tipo Toralla” y otros recipientes de fuego, y las grandes fuentes con asas interiores y exteriores (Rey, 1990-91, 153-154). • Ollas de orejetas perforadas: son ollas de perfil globular que presentan en el borde un refuerzo perforado para facilitar su suspensión en el hogar (fig. 7, nº 3 y 4). Estas ollas se documentan en la zona bracarense –sur de las actuales provincias de Pontevedra y Ourense y norte de Portugal– (González Ruibal, 2006-07, 495). • Fuentes de asas interiores y exteriores: son recipientes abiertos, más o menos profundos, de dimensiones variables –desde recipientes pequeños de 30 cm. de diámetro hasta los más grandes que pueden alcanzar los 50 cm.– y con asas horizontales interiores o exteriores (fig. 7, nº 5 y 6). Su abundancia en los yacimientos de la cuenca del Miño ha propiciado que se conozcan como fuentes “Tipo Miño” (Rey, 1990-91, 153). Se utilizarían para cocinar alimentos –se ha señalado su uso para la fabricación de pan– (González Ruibal, 2006-07, 495), aunque posiblemente también formasen parte del servicio de mesa. Otros utensilios cerámicos La producción cerámica en el mundo castrexo no sólo se ceñía a elaborar recipientes para usos de almacenamiento, culinario o de mesa. También se elaboraban objetos para usos diversos y en ocasiones especializados tipo manufacturas textiles o metalurgia. Destacan entre estos: • las fusayolas de perfil cónico –algunas de ellas decoradas– muy abundantes en todos los castros excavados de las Fases II y III, destinadas a servir de tope a los husos de hilar (fig. 8, nº 1 y 3). Llama la atención la ausencia de pesas de telar en cerámica, quizás substituidas por pesos pétreos. • las fichas discoidales, perforadas o no, cuya función no está del todo clara –¿fichas para algún juego, tapaderas, simples colgantes?– (fig. 8, nº 2 y 3). • posibles coladores o queseras con perforaciones bitroncocónicas (fig. 8, nº 4 y 5). Mención aparte merecen los productos cerámicos que irían destinados a la actividad metalúrgica, tales como crisoles y sobre todo moldes. Entre estos destacan los moldes para sítulas, agujas de doble cabeza y fíbulas (fig. 8, nº 6-10).

Página 232

CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

Decoraciones Fases II y III Incisión La incisión es la técnica decorativa predominante desde el Hierro Antiguo y se utiliza en todo el territorio. Los motivos son muy variados pero se pueden resumir en: acanaladuras –más o menos profundas–, líneas simples horizontales y verticales, líneas formando retícula, en zigzag, en aspas, formando “hojas de acacia” –sobre bordes de cuencos– . En la Fase III a estos motivos se les unen las líneas cortas y los punteados que rellena otros motivos estampillados como los triángulos (fig. 9, nº 1 y 2). Estampilla La técnica del estampillado para decorar las cerámicas castrexas se introduce durante la Fase II, desarrollándose durante ésta y la siguiente. Está presente de manera minoritaria en todo el territorio excepto en la Rías Baixas-Miño, donde la estampilla se convierte en la gran protagonista de las decoraciones a partir de su aparición (Rey, 1990-91, 151). Los motivos representados son casi exclusivamente geométricos exceptuando algunos motivos figurativos zoomorfos como peces –sobre una tinaja de Troña (Hidalgo, 1985b)– (fig. 9, nº 3) y aves –patos o gaviotas– en el mar sobre una jarra en el castro de “O Neixón” (www.neixon.blogspot.com) (fig. 10, nº 2). Los motivos de la Fase II se pueden resumir en: sigmas y frisos de sigmas, SS simples y dobles formando frisos corridos –imitando la decoración de las sítulas–, semicírculos formando composiciones de guirnaldas, círculos concéntricos, algún motivo cuadrangular y medallones compuestos por triángulo al que se unen en su vértice inferior de uno a tres círculos (González Ruibal, 2006-07, 466500) (fig. 9, nº 3-6). Durante el siglo I a. C. el catálogo de estampillas se empobrece, los motivos se reducen a triángulos, círculos con aspa, soles, etc., mientras que desaparecen los medallones (ibid., 497) (fig. 9, nº 5). Plástica Se documenta en las zonas costeras, sobre todo en los castros costeros de la actual provincia de A Coruña donde llega a suponer un 72% del total de las piezas decoradas (fig. 9, nº 7 y 8). Alcanza su auge a lo largo de los siglos II y I a. C., cuando se comienzan a realizar a molde procurando imitar los motivos de la orfebrería (Rey, 1990-91, 151).


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:07

Página 233

CERÁMICAS DEL MUNDO CASTREXO DEL NO PENINSULAR. PROBLEMÁTICA Y PRINCIPALES PRODUCCIONES

233

Figura 6. Recipientes de Almacenaje. 1-4: Tinajas “Tipo Vigo”. 1: Vigo (Rey, 1990-91); 2 y 3: Troña (Hidalgo, 1985b); 4: Montealegre (González Ruibal et alii, 2007). 5: Recipientes Tipo Dolia (según González Ruibal, 2006-07). 6-8: Recipientes de posible uso ritual. 6: Tinaja “Tipo Vigo” con asas (Rey, 1990-91); 7 y 8: Tinajas “Tipo Vigo” (según González Ruibal, 2006-07).


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

234

25/8/08

21:07

Página 234

CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

Figura 7. Recipientes de Mesa. 1: Jarra tipo “Taza Lusitana” (Rey, 1990-91). 2: Jarra de Hombro estriado o “Taza Lusitana” (según González Ruibal, 2006-07). 3-6. Recipientes de cocina. 3 y 4: Ollas de orejetas perforadas. 3: Ollas de Sanfins (según González Ruibal, 2006-07); 4: Olla de Coto do Mosteiro (Orero, 1988). 5 y 6: Fuentes con asas. 5: Fuentes de A Pastoriza y Lovelhe (según González Ruibal, 2006-07); 6: Fuentes con asas (Rey, 1990-91).


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:07

Página 235

CERÁMICAS DEL MUNDO CASTREXO DEL NO PENINSULAR. PROBLEMÁTICA Y PRINCIPALES PRODUCCIONES

235

Figura 8. Otros utensilios cerámicos. 1: Fusayolas de A Forca (Carballo, 1987); 2: Discos con y sin perforación de Borneiro (Romero Masiá, 1987); 3: Fusayolas y discos con y sin perforación de Troña (Hidalgo, 1985b). 4 y 5: ¿Queseras?, ¿Coladores? 4: Fozara (Hidalgo y Rodríguez Puentes, 1998); 5: Coto do Mosteiro (Orero, 1988). 6-10: Moldes. 6: Molde de sítula de A Forca (Carballo, 1987); 7 y 10: Moldes de fíbulas (Orero, 1988); 8 y 9: Moldes de agujas (Orero, 1988).


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:07

236

Los motivos se pueden resumir en: cordones lisos –horizontales y verticales (fig. 10, nº 1)– decorando o delimitando otra decoración, clavos, botones cónicos –realizados a molde– cuya aplicación seriada da lugar a lo que se denomina decoración “perlada” (fig. 6, nº 3) y puntas de diamante (ibid., 154). Bruñido En la cerámica castrexa el bruñido adquiere carácter de técnica decorativa. Se utiliza en todo el territorio generalizándose su uso en la Fase III (González Ruibal, 2006-07, 497). El motivo más repetido son las líneas horizontales, verticales o cruzadas formando retícula (fig. 9, nº 9). Pintura Técnica decorativa casi inexistente en la producción castrexa. Se conocen sólo tres casos de piezas pintadas, dos de ellos en la provincia de Ourense –bandas de color marrón sobre el cuello– (ibid., 490) y en el castro de “O Neixón” que recuerda a un engobe rojo (fig. 10, nº 3). (www.neixon.blogspot.com).

Distribución La producción cerámica durante las Fases I y II de la cultura castrexa parece circunscribirse al ámbito doméstico. Se trata de una cerámica producida para uso propio en un primer momento, aunque no sería de extrañar que poco a poco la actividad alfarera se fuese especializando y aumentando la producción con fines mercantiles. Dicha especialización –piezas incluso firmadas– parece más clara en la zona bracarense durante la Fase III. Por lo tanto, no deben existir hasta fechas tardías centros productores enfocados a abastecer un determinado mercado de ámbito local o regional. Esta situación da lugar a que se hable, en vez de distribución, de posibles “áreas alfareras” basadas en similitudes formales, decorativas y en la cadena técnica operativa –C.T.O.– (Cobas y Prieto, 1999). Mucho más complicado es llegar a conocer si los productos de esas zonas alfareras superan las fronteras propuestas para introducirse en otras áreas. A pesar de lo limitado de nuestro conocimiento en el campo de la difusión/distribución de productos, se han documentado piezas claramente atribuibles a la Fase II de las Rías Baixas en el interior de la provincia de Pontevedra y del sur del Miño, una situación que parece generalizarse a lo

Página 236

CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

largo de la Fase III (Rey, 1990-91, 155; González Ruibal, 2006-07, 488). Los primeros esfuerzos por establecer regiones alfareras se centraron en la zona costera de las Rías Baixas y cuenca del Miño –la zona que contaba y cuenta con más datos– (Rey, 1990-91). Esta autora propone para la Fase II, apoyándose en criterios formales y sobre todo decorativos, una gran zona alfarera en las Rías Baixas –desde el castro de Recarea hasta el Miño– y otra que se extendería por la cuenca del Miño hasta la desembocadura del Sil (fig. 11, nº 1a). Para la Fase III, propone un claro aumento de sus límites, que ahora pasan a extenderse por toda la fachada costera atlántica –desde la desembocadura del Limia hasta la Costa da Morte– con fuerte penetración por los valles fluviales del Miño, Tambre y del Ulla (fig. 11, nº 1b) que genera una clara dicotomía costa-interior (Rey, 1990-91, 144). Pasados más de 15 años desde aquellas propuestas y contando con un considerable aumento de los datos –sobre todo de zonas interiores–, A. González Ruibal ha propuesto una serie de regiones alfareras siguiendo, de nuevo, criterios formales, técnicos y decorativos (González Ruibal, 2006-07, 466-500). Atendiendo a estos criterios, el autor propone ocho regiones para la Fase II (fig. 11, nº 2) con la gran novedad de unir en una sola las áreas de Rías Baixas y del Miño. Para la Fase III, el autor, debido a la escasez de datos para la zona septentrional del NO, sólo presenta y analiza una gran área alfarera que coincide geográficamente con el posterior convento bracaraugustano (ibid., 476). De todos modos, si profundizamos en la caracterización decorativa de cada región propuesta por el autor, podremos observar que se repite la clara dicotomía entre costa y cuencas fluviales –gran presencia de cerámicas decoradas– e interior –poca presencia de piezas decoradas–.

Problemática y líneas de investigación Que la única Tesis Doctoral sobre cerámica castrexa en Galicia realizada a principios de la década de los 90 (Rey, 1992) esté todavía hoy sin publicar en papel, es una muestra de la situación por la que atraviesa la investigación sobre esta producción cerámica en Galicia. A pesar de ello, los últimos años se han reactivado las investigaciones sobre la cerámica castrexa gracias a la publicación de nuevos conjuntos cerámicos de castros recientemente


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:07

Página 237

CERÁMICAS DEL MUNDO CASTREXO DEL NO PENINSULAR. PROBLEMÁTICA Y PRINCIPALES PRODUCCIONES

237

Figura 9. Decoraciones. 1 y 2. Decoración incisa. 1: Motivos impresos de las Rías Baixas (según González Ruibal, 2006-07). 2: Decoración incisa de Fozara (Hidalgo y Rodríguez Puentes, 1998). 3-6: Decoración estampillada. 3: Motivos estampillados de las Rías Baixas (según González Ruibal, 2006-07); 4: Fozara (Hidalgo y Rodríguez Puentes, 1998). 5: Estampillas tardías del Castro de Vigo (González Ruibal 2006-07 a partir de Rodríguez Puentes 1987); 6: Coto do Mosteiro (Orero, 1988). 7 y 8: Decoración plástica. 7: Decoración plástica de las Rías Baixas (según González Ruibal 2006-07); 8: Decoración plástica de las Rías Baixas (según Rey 1990-91). 9: Decoración bruñida de A Forca (Carballo, 1987).


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

238

25/8/08

21:07

Página 238

CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

Figura 10. 1: Tinaja “Tipo Vigo” con decoración plástica e incisa de Montealegre (Aboal Fernández y Castro, coords., 2006). 2: Jarra “Tipo Cíes” de O Neixón (www.neixon.blogspot.com). 3: Olla “Tipo Toralla” de O Neixón (www.neixon.blogspot.com). 4: Detalle de pieza pintada (Aboal Fernández y Castro, coords., 2006).


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:07

Página 239

CERÁMICAS DEL MUNDO CASTREXO DEL NO PENINSULAR. PROBLEMÁTICA Y PRINCIPALES PRODUCCIONES

Figura 11. Mapas de distribución de posibles áreas alfareras. 1a y b. (según Rey, 1990-91). 2: según González Ruibal, 2006-07.

239


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:07

240

Página 240

CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

excavados –Alto do Castro (Cobas y Prieto, 1999), Neixón (Ayán Vila, coord., 2005), Montealegre (Aboal Fernández y Castro, coords., 2006)– o el capítulo dedicado a esta producción de Alfredo González Ruibal recientemente publicado (González Ruibal, 2006-07) aunque todos se inscriben dentro de trabajos generales. A primera vista, se echa de menos un trabajo monográfico a modo de Tesis Doctoral o de Proyecto de Investigación desde algún organismo de nuestra comunidad que siente las bases para otras vías de investigación. Hay que tener en cuenta que el momento parece propicio para realizar dicho trabajo, ya que por primera vez las cerámicas catrexas de castros costeros –que son los que

reciben mayoritariamente estos productos– cuentan con verdaderos “fósiles directores” –cerámicas áticas, iberopúnicas, ánforas de tradición púnica… etc.– que facilitan su datación sin tener que recurrir exclusivamente a dataciones radiocarbónicas. Una vez elaborado este primer trabajo sistemático, el siguiente paso sería, sin lugar a dudas, avanzar en el ámbito de la caracterización arqueométrica de las distintas áreas alfareras propuestas. Esta línea de investigación, por otra parte nada novedosa en el actual mundo de la ceramología, solo será posible si se continúa con las excavaciones que generan nuevos conjuntos cerámicos contextualizados.

Bibliografía

Álvarez Núñez, A. (1986): “Castro de Penalba, Campaña 1983”, Arqueología/Memorias 4, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela. Álvarez Núñez, A. (1987): “Castro de Penalba (Campo Lameiro) y Castros dos Mouros (Moraña), Campaña de Excavaciones de 1987”, El Museo de Pontevedra 41, pp. 99-111. Álvarez Núñez, A. (1991): “Castro de Penalba (Campo Lameiro, Pontevedra)”, Arqueología/Informes 2, pp. 37-42. Arias Vilas, F. (1984): “La cultura castrexa en Galicia”, Memorias de Historia Antigua 6, pp. 15-33. Arias Vilas, F. (1985): “Castro de Viladonga, Campaña de 1983”, Arqueología/Memorias 2, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela. Arias Vilas, F. (2002): “Las fases de la Cultura Castreña en Galicia: un debate abierto”, M.A. de Blas y A. Villa, eds, Los poblados fortificados del noroeste de la Península Ibérica: Formación y desarrollo de la Cultura Castreña, Coloquios de Arqueología en la Cuenca del Navia, Homenaje al Prof. Dr. J.M. Gonzalez y Fernandez Vallés, Ayuntamiento de Navia, Navia, pp. 127-137. Ayan Vila X. M. coord., (2005): Os castros de Neixón, Ed. Toxosoutos, Noia.

Aboal Fernández, R. y Castro Hierro, V., coords. (2006): O castro de Montealegre (Moaña, Pontevedra), Noia. Acuña Castroviejo, F. (1976): “Excavaciones en el castro de “O Neixón”, Noticiario Arqueológico Hispánico, Prehistoria 5, pp. 327-330. Acuña Castroviejo, F. (1977): “Panorama de la cultura Castrexa en el NO de la Península Ibérica”, Bracara Augusta 31, pp. 235-253. Acuña Castroviejo, F. (1991): “La cultura castrexa y galaicorromana en el último veinteno”, Boletín de la Sociedad Española de Amigos de la Arqueología 3031, pp. 203-207. Acuña Castroviejo, F. (1996): “Historiografía e investigación da cultura castrexa en Galicia”, en Hidalgo coord., A cultura castrexa a debate, Tui, pp. 25-39. Alarcão, J. (1992): “A evoluçao da Cultura Castreja”, Conimbriga 31, pp. 39-71. Almeida, C.A.F. de, (1975): “Influenzas meridionais na Cultura Castreja”, XIII Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza, pp. 491-498. Almeida, C.A.F. de, (1983): “Cultura castreja: evoluçao e problemática”, Arqueología 8, pp. 70-74.


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:09

Página 241

CERÁMICAS DEL MUNDO CASTREXO DEL NO PENINSULAR. PROBLEMÁTICA Y PRINCIPALES PRODUCCIONES

Barciela Garrido, P. y Rey Seara, E. (2000): “Xacementos arqueológicos de Galicia. Guía práctica para visitar e coñecer o patrimonio arquelóxico galego”, Xerais, Vigo. Bettencourt, A.M.S. (2000): “O povoado de S. Juliao, Vila Verde, Norte de Portugal, nos finais da Idade de Bronze e na transiçao para a Idade de Ferro”, Cadernos de Arqueologia, Monografías 10, Braga. Blanco Freijeiro, A. (1957): “Origen y relaciones de la orfebrería castreña”, Cuadernos de Estudios Gallegos 12, pp. 5-28, 137-157, 267-301. Blas Cortina, M. A. de y Villa Valdés, A., eds. (2002): “Los poblados fortificados del noroeste de la Península Ibérica: Formación y desarrollo de la Cultura Castreña”, Coloquios de Arqueología en la Cuenca del Navia, Homenaje al Prof. Dr. J.M. Gonzalez y Fernandez Vallés, Ayuntamiento de Navia, Navia. Bouza Brey, F. (1944-45): “Castros de la comarca de La Estrada”, Cuadernos de Estudios Gallegos 1, pp. 7-38. Caamaño Gesto, J.M. (1980): “Cerámica romana procedente del castro de Elviña (A Coruña) y de Ciudadela (Sobrado dos Monxes-A Coruña)”, Brigantium 1, pp. 131-138. Caamaño Gesto, J.M. y López Rodríguez, J.R. (1984): “Sigillatas del castro de Viladonga”, Gallaecia 7/8, pp. 158-177. Calo Lourido, F. (1993): “A Cultura Castrexa”, A Nosa Terra, Porto. Calo Lourido, F. y Sierra Rodríguez X. C. (1983): “As orixes do castrexo no Bronce Final”, G. Pereira, Estudos de Cultura Castrexa e Historia Antiga de Galicia, Universidade de Santiago de Compostela, Instituto de Estudos Galegos Padre Sarmiento do CSIC, Santiago de Compostela, pp. 19-85. Calo Lourido, F. y Soeiro, T. (1986): “Castro de Baroña. Campañas 1980/84”, Arqueoloxía/Memorias 6, Xunta de Galicia, Pontedeume. Calo Ramos, N. (1999): “A decoración plástica na cerámica do castro de Borneiro”, Gallaecia 18, pp. 179-200. Carballo Arceo, L.X. (1986): “Povoamento castrexo e romano da Terra de Trasdeza”, Arqueología/Investigación, Xunta de Galicia, A Coruña. Carballo Arceo, L.X. (1987): “Castro de Forca. Campaña 1984”, Arqueología/Memorias, Xunta de Galicia, A Coruña. Carballo Arceo, L.X. (1994): “Catálogo dos materiais arqueolóxicos do museu do castro de Santa Tegra: Idade do Ferro”, Padroado do Monte de Santa Tegra, A Guarda.

241

Carballo Arceo, L.X. (2000): “O marco histórico da Cultura Castrexa”, Historia da Arte Galega, vol. 1, A Nosa Terra, Vigo, pp. 112-128. Carballo Arceo, L.X. y Fábregas Valcarce, R. (1991): “Dataciones de Carbono 14 para Castros del noroeste Peninsular”, Archivo Español de Arqueología 64, pp. 244-263. Carballo Arceo, L.X., Naviero López, J.L. y Rey Castiñeiras, J. (1988): “Problemas de comparación espacial no castrexo galego”, Traballos de Antropología e Etnología 28, pp. 167-177. Carreño Gascón, Mª.C. (1991): “Castro de Saceda”, Arqueoloxía/Informes 2, Campaña de 1988. Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, pp. 5-61. Cobas Fernández, I., Criado Boado, F. y Prieto Martinez, Mª. P. (1998): “Espacios del estilo: Formas de la cultura material cerámica prehistórica y protohistórica en Galicia”, Arqueología Espacial 19-20, pp. 597-696. Cobas Fernández, I. y Prieto Martinez, Mª. P. (1997): “Regularidades espaciales en la cultura material: la cerámica de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro en Galicia”, Gallaecia 17, pp. 152-175. Cobas Fernández, I. y Prieto Martinez, Mª. P. (1999): “Introducción a la cerámica prehistórica y protohistórica en Galicia”, TAPA 17, LAFC, USC, Santiago de Compostela. Dorrego Martinez, F. y Rubiero da Pena, A. Mª. (1998): “Consideracións sobre os temas decorativos na cerámica castrexa de Viladonga”, Croa 8, pp. 21-28. Eiroa, J.J. (1971): “Excavaciones arqueológicas en el castro de Borneiro, La Coruña, (Campaña de 1970)”, Noticiario Arqueológico Hispánico 15, pp. 127-143. Eiroa, J.J. (1975): “Segunda campaña de excavaciones arqueológicas en el castro de Borneiro (La Coruña)”, NAH, Prehistoria 3, pp. 312-332. Fariña Busto, F., Arias Vila, F. e Romero Masiá, A.M. (1983): “Panorámica General sobre la cultura castrexa”, Pereira Menaut, G. (ed.), Estudios de la Cultura Castrexa e de Historia Antigua de Galicia, Universidad de Santiago de Compostela, pp. 87-126. Fariña Busto, F. y Xusto Rodriguez, M. (1991): “Coto de San Trocado (San Amaro-Punxín-Ourense)”, Arqueoloxía/Informes 2, Campaña de 1998, Xunta de Galicia, A Coruña, pp. 209-214. González Ruibal, A. (2006-07): “Galaicos. Poder y comunidad en el noroeste de la Península Ibérica (1200 a. C.-50 d. C.)”, Brigantium 18, Museo Arqueolóxico de A Coruña.


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:09

242

González Ruibal, A. y Carballo Arceo, L. X. (2001): “A cerámica de Castrovite”, Boletín Auriense 31, pp. 35-81. González Ruibal, A., Rodríguez Martínez, R., Aboal Fernández, R. y Castro Hierro, V. (2007): “Comercio mediterráneo en el castro de Montealegre (Pontevedra, Galicia). Siglo II a. C.-inicios del siglo I d. C.”, Archivo Español de Arqueología, vol. 80, pp. 43-74. Guitián Rivera, F. y Vazquez Varela, J. M. (1979): “Sobre la tecnología de la cerámica castreña (Cerámica de las Islas Cíes, Pontevedra)”, Gallaecia 3-4, pp. 275-280. Hidalgo Cuñarro, J.M. (1978): “Importantes hallazgos en el castro de “A Cidade” de Caneiro (Fozara Ponteareas)”, El Museo de ponteareas 12, pp. 61-68. Hidalgo Cuñarro, J.M. (1980): “La cerámica con decoración bruñida en el noroeste peninsular”, Gallaecia 6, pp. 81-100. Hidalgo Cuñarro, J.M. (1984-85): “Tipología de la cerámica del castro de la isla de Toralla (Vigo)”, Cuadernos de Estudios Gallegos 35, pp. 63-70. Hidalgo Cuñarro, J. M. (1985a): “Castro de Vigo, Campaña de 1983”, Arqueoloxía/Memorias 1, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela. Hidalgo Cuñarro, J. M. (1985b): “Castro de Troña. Campaña de 1983”, Arqueoloxía/Memorias 3, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela. Hidalgo Cuñarro, J. M. (1987): “La cultura castreña en Vigo”, Castrelos 0, pp. 91-113. Hidalgo Cuñarro, J. M. (1991): “Los castros de la Isla de Toralla y Vigo y sus materiales de importación”, XXI Congreso Nacional de Arqueología vol. 1, Zaragoza, pp. 175-183. Hidalgo Cuñarro, J. M. (1994-95): “Cerámicas indígenas y romanas finas del castro de Vigo (campaña de 1988)”, Castrelos 7-8, pp. 97-116. Hidalgo Cuñarro, J. M. (1995): “Escavación arqueolóxica no castro de Troña (Ponteareas, Pontevedra)”, Arqueoloxía Informes 3, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, pp. 35-38. Hidalgo Cuñarro, J. M. coord. (1996): A cultura castrexa a debate, Tui. Hidalgo Cuñarro, J. M. y Rodríguez Puentes, E. (1998): “Castro de Fozara. Campaña de 1984”, Arqueoloxía Memorias 9, Xunta de Galicia, Santiago de Compostela. Little, G.M. (1989): The technology of pottery production in Northwestern Portugal during the Iron Age, UMI dissertation services, Ann Arbor, Michigan.

Página 242

CERÁMICAS HISPANORROMANAS. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

López Cuevillas, F. (1953): “Cerámicas castrexas de la ciudad y provincia de Lugo”, Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Lugo 5 (40), pp. 253-260. Lorenzo Fernández, X. (1956): “Cerámicas castrexas pintadas”, Revista de Guimarães 66 (1-2), pp. 125-138. Maluquer de Motes, J. (1973): “Formación y desarrollo de la cultura castreña”, Actas de las Primeras Jornadas de Metodología Aplicada a las Ciencias Históricas, Vol. 1: Prehistoria e Historia Antigua, pp. 269-284. Martins, M. (1987): “A Cerâmica Proto-histórica do Vale do Cávado: Tentativa de sistematização”, Cadernos de Arqueologia, Série II 4 , pp. 35-77. Martins, M. (1990): O povoamento proto-histórico e a romanização da bacia do curso médio do Cávado, Cadernos de Arqueologia. Monografías 5, Braga. Maya González, J.L. (1988): “La cultura material de los castros asturianos”, Estudios de la Antigüedad 4/5, Bellaterra, Barcelona. Monteagudo, L. (1945): “Cerámica castreña de la Ría de Vigo”, Archivo Español de Arqueología 18, pp. 237249. Naveiro López, J. (1991): “El comercio antiguo en el N.W. Peninsular”, Monografías Urxentes do Museo nº 5, Museo Arqueolóxico de A Coruña. Naveiro López, J. (1995): “Escavación arqueolóxica nas Torres do Oeste (Catoira, Pontevedra)”, Arqueoloxía/Informes 3. Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, pp. 71-75. Orero Grandal, L. (1988): “Castro Coto do Mosteiro. Campañas 1984/85”, Arqueoloxía/Memorias 10. Xunta de Galicia, A Coruña. Parcero Oubiña, C. (2000): “Síntesis de los trabajos de excavación en el yacimiento castreño de Alto do Castro (Cuntis, Pontevedra)”, Brigantium 12, pp. 161174. Peña Santos, A. de la (1986): “Yacimiento galaico-romano de Santa Trega (A Guarda, Pontevedra). Campaña de 1983”, Arqueoloxía/Memorias 5. Xunta de Galicia, Santiago de Compostela. Peña Santos, A. de la (1991): “Castro de Santa Tegra (A Guarda, Pontevedra)”, Arqueoloxía/Informes 2. Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, pp. 67-70. Peña Santos, A. de la (1992): “Castro de Torroso (Mos, Pontevedra). Síntesis de las memorias de las campañas de excavaciones 1984-1990”, Arqueoloxía/Memorias 11. Xunta de Galicia, A Coruña.


HISPANORROMANASGARAMOND:CERAMICAS HISPANORROMANAS

25/8/08

21:09

Página 243

CERÁMICAS DEL MUNDO CASTREXO DEL NO PENINSULAR. PROBLEMÁTICA Y PRINCIPALES PRODUCCIONES

Peña Santos, A. de la (1996): “A secuencia cultural do mundo castrexo galego”, En J.M. Hidalgo coord. (1996), A cultura castrexa a debate, Tui, pp. 65-103. Peña Santos, A. de la (2000a): “Castro de As Croas (Salcedo, Pontevedra)”, Brigantium 12, pp. 153-160. Peña Santos, A. de la (2000b): “Castro de Torroso (Mos, Pontevedra)”, Brigantium 12, pp. 141-151. Pereira Menaut, G., ed. (1983): Estudos de Cultura Castrexa e Historia Antiga de Galicia, Universidade de Santiago de Compostela, Instituto de Estudos Galegos Padre Sarmiento do CSIC, Santiago de Compostela. Ramil González, E. (1989): “Castros do concello de Ortigueira (Ortigueira, A Coruña)”, Arqueoloxía/Informes 1. Campaña de 1987. Xunta de Galicia, A Coruña. Ramil González, E. (1991): “Castro de Punta dos PradosEspasante”, Arqueoloxía/Informes 2. Campaña de 1988. Xunta de Galicia, A Coruña. Ramil González, E. y Tomás Botella, V. (1995): “Escavación arqueolóxica de urxencia nos castros de Pantín (Cedeira, A Coruña)”, Arqueoloxía/Informes 3. Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, pp. 117-120. Rey Castiñeiras, J. (1980): “Notas sobre algunhas pezas singulares da cerámica castrexa”, Gallaecia 6, pp. 229-235. Rey Castiñeiras, J. (1982): “Avances sobre a tipoloxía da cerámica castrexa: as xerras”, El Museo de Pontevedra 36, pp. 273-287. Rey Castiñeiras, J. (1983): “Dos hitos cronológicos en la cerámica castreña”, XVI Congreso Nacional de Arqueología. Cartagena 1982, Zaragoza, pp. 443-450. Rey Castiñeiras, J. (1990-91): “Cerámica indígena de los castros costeros de la Galicia Occidental: Rías Bajas. Valoración dentro del contexto general de la Cultura Castreña”, Castrelos 3-4, pp. 141-163. Rey Castiñeiras, J. (1992): Yacimientos castreños de la Vertiente Atlántica: análisis de la cerámica indígena. Tesis doctoral publicada en microficha (nº 185). Servicio de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago de Compostela.

243

Rey Castiñeiras, J. (1995): “Cuestiones de tipo territorial en la cultura castreña”, XXII Congreso Nacional de Arqueología. Vigo 1993, pp. 165-171. Rey Castiñeiras, J. (1996): “Referencias de tempo na cultura material dos castros galegos”, J.M. Hidalgo (1996) coord., A cultura castrexa a debate, Tui, pp. 159206. Rey Castiñeiras, J. (1999): “Secuencia cronológica para el castreño meridional galaico: Los castros de Torroso, Forca y Trega”, Gallaecia 18, pp. 157-178. Rey Castiñeiras, J. y Soto Arias, P. (2002): “Estudio preliminar del análisis físico-químico aplicado a la cerámica castreña: vertiente atlántica gallega”, Gallaecia 21, pp. 159-176. Rodríguez Calviño, M. (1999): “As fusaiolas do castro da Graña (Toques, A Coruña). Unha análise descriptiva”, Gallaecia 18, pp. 201-221. Rodríguez Puentes, E. (1987): “La cerámica estampillada del castro de Vigo”, Castrelos 0, pp. 115-134. Romero Masiá, A.Mª. (1987): “Castro de Borneiro. Campañas de 1983-84”, Arqueoloxía/Memorias 7. Xunta de Galicia, Santiago de Compostela. Romero Masiá, A.Mª. (1995): “Escavación arqueolóxica no castro de Borneiro (Cabana, A Coruña)”, Arqueoloxía/Informes 3. Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, pp. 19-21. Sánchez-Palencia, F.J. y Fernández Posse Mª.D. (1985): La corona y el castro de Corporales. Truchas (León). Campañas de 1978 a 1981, Madrid. Seara Carballo, A. (1990-91): “As cerámicas do Castro de Louredo”, Boletín Auriense 20-21, pp. 135-159. Silva, A. C.F. da (1986): A Cultura Castreja do noroeste de Portugal, Museu Arqueológico da Citánia de Sanfins, Paços de Ferreira. Silva, A. C.F. da (1999): “A Cultura Castreja no Norte de Portugal”, Actas do Congresso de Proto-História Europeia Vol. 1, Revista de Guimarães, Guimarães, pp. 111-132.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.