Progama de Gobierno Municipal - 2020/2024

Page 1


2

Partido: Alianza Demócrata Cristiana Provincia: Puntarenas Cantón: Osa Nuestro Plan de Gobierno se basa en los siguientes pilares: 1- Coordinación con las instituciones públicas 2- Inversión pública y privada 3- Generación de empleo y emprendimientos 4- Seguridad ciudadana 5- Cultura, deporte y desarrollo sostenible


E

l abordaje articulado de estos cinco pilares, con compromiso ético y trabajo eficiente, favorecerá el adecuado impulso del desarrollo del cantón. Seguidamente se exponen acciones concretas que nuestro partido propone implementar:

Desarrollo Social y Económico del cantón: Potenciar el turismo: Osa es un cantón con un potencial único en biodiversidad, gracias a su privilegiada combinación de playas y montañas, lo cual se suma a las ventajas que le otorga su estratégica posición geográfica. Para hacer un uso responsable y ambientalmente sostenible, que también potencie la generación de empleos y emprendimientos vinculados con el turismo, habilitaremos el Parque Nacional Piedras Blancas como un lugar de recreación; impulsaremos la modalidad de alianza público privada, la generación de turismo deportivo, y el desarrollo de paquetes turísticos con integración de los diferentes destinos, entre otras acciones estratégicas que articulen la visitación y desarrollo de empleos y emprendimientos productivos en Bahía Drake, Sierpe, Bahía Ballena, Cortés, Palmar Sur con sus Esferas. La coordinación con la institucionalidad presente en el cantón favorecerá el apoyo efectivo del emprendedurismo y sus efectos positivos en el desarrollo de turismo rural en el Cantón.

3


4

Mediante alianzas estratégicas con embajadas, oficinas internacionales de turismo, organizar campañas tanto a nivel nacional como internacional para promocionar el cantón turísticamente. Osa tiene un potencial que no hemos empezado a explotar. (Actualmente La Municipalidad de Osa, no tiene una estrategia de turismo). Promover al Cantón ante empresas internacionales de hotelería, para que algunas de ellas puedan instalarse en nuestro cantón y ofrecer empleo a los conciudadanos. En coordinación con las ADIS, CCDRO, Empresa Privada e Instituciones, realizar periódicamente ferias turísticas con actividades deportivas en diversos distritos, con gastronomías propias de la zona y aprovechar las épocas de cosechas agrícolas y de frutas, (Mangos, Mamones, Guabas, Manzanas de agua, Pejibayes, Naranjas, Jocotes) etc.


De igual forma, en coordinación con las ADIS, CCDRO, Empresa Privada, organizar actividades de renombre, que se tradiciones en cada distrito (Festivales de Ballenas, Del Río, Canalete, Cabalgatas, Pesca, Ciclismo recreativo, Enduros, Competencias de botes, kayaks, Auto Cross, Caminatas, Carreras Atléticas) etc. Una buena organización con buena publicidad, ayuda a dinamizar la economía de cada distrito, promoviendo el turismo y el emprendedurismo. Cada distrito tiene mucho que ofrecer.

Fortalecer la Seguridad Ciudadana: Es imposible hablar de desarrollo del cantón si no se trabaja de manera contundente en sus condiciones de seguridad.

5


6

Así, la seguridad humana es un tema que requiere una especial atención, y, sin embargo, nuestro cantón ha visto cómo disminuyen las condiciones de seguridad y es usado como ruta de paso del narcotráfico, actividad ilegal que se viene expandiendo en nuestro país, con las consecuencias sociales, de violencia e inseguridad que todos conocemos. En materia de Seguridad Ciudadana, crearemos alianzas con el Ministerio de Seguridad Pública, así como con sus distintos cuerpos policiales; entre ellos el Servicio Nacional de Guardacostas (SNG), Policía de Fronteras, Policía Turística y Fuerza Pública. También, gestionaremos una alianza con el Ministerio de Ambiente y Energía para fortalecer la seguridad de nuestros parques y zonas protegidas. Esto, a su vez, impactará favorablemente en el potencial turístico del cantón.


Como gobierno local apoyaremos la tarea de los distintos cuerpos policiales dotando a la Policía de un área para la construcción de una delegación modelo en Ciudad Cortés, así como apoyando la mejora de las delegaciones de Palmar Norte, Sierpe, Piedras Blancas y Bahía Drake. Dentro de ese contexto de colaboración, vamos a impulsar la creación de una unidad de la Policía Turística que brinde seguridad en sitios estratégicos, según sea la planificación o llegada de turistas al cantón, para subsanar la deficiencia que en la actualidad tiene Osa al contar únicamente con una pequeña base en Dominical. Gestionaremos la instalación de una estación del Servicio Nacional de Guardacostas en Osa, de manera tal que se brinde seguridad en nuestros océanos, no solamente por el tema del narcotráfico, sino también para mejorar la atención de accidentes, así como la capacidad de respuesta en situaciones que se pueden presentar con embarcaciones locales, así como de transporte de turistas. Como parte de la alianza estratégica para fortalecer la seguridad ciudadana, coordinaremos para que el Poder Ejecutivo dote de recurso humano y de equipo policial suficiente para trabajar en las delegaciones policiales del cantón. Asimismo, nos comprometemos a generar acciones, en asocio con la Fuerza Pública y las Asociaciones de Desarrollo Integral, para que el tema de seguridad ciudadana tenga un abordaje más completo, de manera que en nuestro cantón se disponga y aprovechen los espacios públicos que, debidamente acondicionados, permitan fomentar la actividad física, deportiva, cultural y de convivencia para que en especial la niñez, las personas jóvenes y la población adulta mayor mejoren su calidad de vida.

7


8

Atraer y generar fuentes de empleo y emprendimientos productivos: El cantón de Osa, según información suministrada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), se encuentra con una tasa promedio de desempleo del 47,5% (datos del último censo 2011); esa situación nos coloca ante un reto que proponemos enfrentar con las siguientes acciones: Promover la inversión para la creación de una zona franca en el cantón de Osa, incentivando la articulación de sectores productivos (agrícola e industrial), tomando en consideración nuestra cercanía con Paso Canoas, y, por ende, con Panamá. Fomentar la creación y desarrollo de cooperativas agrícolas o de servicios, y de otro tipo de fuentes de trabajo, en trabajo articulado con el Infocoop, el INDER, el MAG, el INA, el INAMU, el Ministerio de Salud, entre otras instituciones.


Gestionar la creación del departamento de servicios sociales, desde la cual funcione la Oficina de la mujer, la Oficina de la persona joven, la atención de adultos mayores, servicios culturales, trabajo social, entre otros temas, con articulación interinstitucional (INA, IAFA, CCDR-OSA). Desarrollar una bolsa de empleo y diversas actividades de encuentro entre el sector empleador y las y los vecinos de las comunidades, para colaborar con las empresas y, por ende, con nuestros conciudadanos. Estas acciones se acompañarán de una gestión municipal eficiente, con simplificación de trámites, así como con la capacidad de servicio y la asesoría y acompañamiento necesarios para conseguir que Osa se transforme en un cantón donde sus habitantes se sientan orgullosos de su gobierno local por su capacidad de gestión, su transparencia, y su capacidad de respuesta. 

Apoyar y fomentar la actividad deportiva: El deporte es la primera línea de prevención que podemos implementar como gobierno local, para mantener a las y los jóvenes alejados de vicios, así como fomentar la disciplina, por ende, la permanencia de los mismos en el sistema educativo. En Osa se cuenta con un gran potencial en diferentes disciplinas deportivas, lo cual es preciso apoyar mediante un plan integral, que nos permita como sociedad obtener los mejores resultados. 

9


10

Planteamos: 1- Establecer un plan integral para apoyar las escuelas de fútbol del cantón, dicho plan incluirá un presupuesto fijo, el cual se deberá respaldar como se establece en nuestra legislación, con liquidación de caja chica. Esto se verá reforzado con actividades deportivas organizadas por la Municipalidad en conjunto con el Comité Cantonal de Deportes, de manera tal que puedan incrementar los ingresos de dichas escuelas deportivas. 2- Se establecerá una oficina para la atención de proyectos o necesidades de las comunidades en materia deportiva. La misma será atendida por una persona capacitada en la materia, de manera tal que pueda brindar una primera atención, así como responder las consultas que puedan ingresar en físico o por los medios electrónicos. En ese mismo orden de ideas, buscaremos capacitar a los distintos comités deportivos, con la finalidad de articular el trabajo de todos.


3- Planteamos la creación de un cuerpo técnico en el cantón, para mejorar la participación en los Juegos Deportivos Nacionales, con la finalidad de dar un mayor nivel de competitividad, entendidos de que será una vitrina del cantón de Osa. 4- Haremos las gestiones pertinentes, para contar con al menos dos busetas, que nos permitan apoyar las actividades de grupos deportivos que estén en competición, en representación del cantón y, que sean de escasos recursos. 5- Procuraremos hacer alianzas o convenios con algunas embajadas, por medio del Instituto Costarricense del Deporte, con la finalidad de capacitar a nuestros entrenadores de las diferentes disciplinas deportivas. 6- Vamos a fomentar un evento deportivo distrital, o sea, seis eventos distritales, luego un gran evento cantonal, en conjunto con el Comité Cantonal de Deportes, promoviendo la participación de niños, jóvenes, mujeres, adultos y adultos mayores. 7- Trabajaremos en fortalecer las áreas deportivas del cantón, tanto en la infraestructura actual, como en la creación de nuevos espacios. 8- Proponemos al menos una vez al año un gran evento deportivo en Osa, con un enfoque atlético- turístico. 9- Propiciaremos un convenio con el MEP, para apoyar la práctica del deporte en los jóvenes estudiantes, siendo parte de la estrategia el que se mantengan dentro del sistema educativo. 10- Crear un espacio, (De alto rendimiento) para que las personas puedan ejercitarse, con bailes de zumba, distraerse con juegos de mesa tradicionales, y otras actividades deportivas.

11


12

Atraer educación técnica al cantón: u Una de nuestras prioridades, es lograr que, en Osa en el mediano plazo, nuestros jóvenes puedan contar con opciones accesibles de educación superior de nivel. En tal sentido, plantemos la posibilidad de lograr la llegada de la Universidad Técnica Nacional (UTN) al cantón de Osa, así mismo, luchar por una sede del Instituto Tecnológico de Costa Rica en nuestro cantón. Ambas entidades, se vendrían a sumar al INA y la UNED, viniendo a fortalecer las opciones académicas, por ende, mejorando las posibilidades para nuestros habitantes. u Trabajaremos en la identificación de centros educativos con problemas estructurales, con la finalidad de coadyuvar en la búsqueda de soluciones. u Procuraremos ser parte de las actividades patrias, desfiles o actos cívicos, como una manera de integrarnos y trabajar en equipo con las autoridades del Ministerio de Educación Pública, para lo cual buscaremos la firma de convenios con dicho ministerio.


u Apoyar las iniciativas tendientes a contar en Osa con una Dirección Regional de Educación. u Apoyar y promover las gestiones pertinentes para que centros educativos que están en el cantón de Osa, pertenezcan a la Dirección Grande de Terraba y no a Pérez Zeledón. u Fomentar la realización de un censo que nos permita conocer las carencias en materia tecnológica en nuestros centros educativos. Entendiendo que apostamos a que nuestros jóvenes tengan las mejores condiciones posibles. u Fomentar la creación de bibliotecas en al menos los distritos uno y dos, por medio del Ministerio de Cultura Juventud y Deporte.

Gestión Municipal: u Apoyar el emprendimiento. u Fomentar el rescate de nuestras culturas u Mejorar la infraestructura del cantón u Apoyar el trabajo comunal u Trabajo social u El emprendimiento hace referencia de personas que buscan generarse empleo por cuenta propia. En tal sentido apoyaremos los esfuerzos individuales mediante programas de capacitación, así como orientándoles en torno con los trámites que requieran para el lanzamiento de sus proyectos.

13


14

u Es importante establecer un plan de trabajo para el sector de pesca artesanal, apoyar la creación de un centro de acopio en Ciudad Cortés o Dominicalito, que permita mejorar el tratamiento y la colocación de sus productos. u Buscaremos establecer convenios con el MEP, así como con grupos culturales, con la finalidad de fomentar el rescate de nuestras tradiciones. En ese orden de ideas, también vamos a promover el reconocimiento de la cultura indígena en nuestro cantón. u Haremos un mapeo de nuestra infraestructura vial, con la finalidad de establecer un plan de inversión, siguiendo las prioridades que se determinen mediante criterios técnicos. Buscaremos alianzas con entidades públicas y privadas, para solventar la falta de puentes en diversas comunidades, como Rancho Quemado, Drake, Sierpe, Ciudad Cortés y Dominicalito, entre otros. También, haremos gestiones para que aquellas edificaciones que pertenezcan a instituciones autónomas o del Estado, puedan pasar a manos de la Municipalidad, para darles mantenimiento y potenciar su uso en beneficio de las comunidades, así como evitar el afeamiento de las ciudades en las cuales estén ubicados. u Indudablemente, se deben hacer esfuerzos para mejorar la salida de aguas fluviales, así como el mantenimiento de los canales en las fincas de Palmar Sur y en otras comunidades. u Apoyaremos el trabajo comunal, capacitando a las Asociaciones de Desarrollo, así como habilitando una oficina para la atención de las mismas en la Municipalidad de Osa. Dicha oficina seria manejada por una persona con experiencia en trabajo comunal, con la finalidad de facilitar los procesos y la búsqueda de soluciones.


u En materia social, abogaremos por un fondo para la atención de situaciones especiales. En asocio con instituciones como el Hogar de Ancianos, propiciaremos la creación de un “hogar” para la atención paliativa de habitantes de la calle. También, buscaremos un área para instalar un albergue para animales (perros y gatos) sin dueño, animales abandonados o maltratados.

Sector Pesquero: Osa tiene gran potencial en el sector costero, pescadores y piangueros de gran experiencia, por ellos se debe apoyar el sector mediante organización, capacitación, acompañamiento en la obtención de financiamiento para mejorar equipos (Botes, motores, hieleras, sondas) propiciar mediante empresas privadas, centros de acopio etc. Retomar e impulsar la construcción del Mercado Regional, con ello, nuestros pescadores y piangueros tendrán asegurado su mercado. Un proyecto de relevancia es iniciar esfuerzos con empresas u organizaciones internacionales, para la construcción de una atunera.

15


16

Medio ambiente: Siendo Osa un cantón que se caracteriza por su riqueza en biodiversidad, daremos especial importancia al resguardo de nuestra naturaleza, para ello, buscaremos alianzas con el SINAC, el MINAET, así como ONG relacionadas con la protección del medio ambiente. “La Península de Osa alberga una serie de animales exóticos y especies de aves que incluyen jaguares, mono ardilla, tres especies de tortugas marinas, guacamayas, águila Arpía y Continga de pico amarillo. Se estima que de 5000 especies de plantas vasculares y más de 700 especies de árboles se pueden encontrar en sus bosques”. Es imperativo fomentar la conservación de esa riqueza natural que albergamos en la Península de Osa.


Construcción de Diques: En el caso específico de Sierpe, Ciudad Cortés y Palmar Norte, es de suma urgencia, que la Municipalidad se interese en gestionar y apoyar las organizaciones interesadas en la construcción de un dique protector, aunado a la declaratoria de Emergencia Nacional #40677, (Tormenta NATE Octubre 2017) hay aprobados ¢8000 millones para construir un sistema de protección en Palmar y Ciudad Cortés, medida que intenta paliar el riesgo de inundación, evitar futuras catástrofes, por lo es muy importante, buscar ayuda con países amigos y aprovechar de hacer de una debilidad una fortaleza, en apoyo de turismo cantonal, crear malecones turísticos para la atracción de propios y visitantes, dándole un importante plus para la dinamización económica a estas comunidades. Los retos que tenemos por delante no los resuelve una persona, sino la comunidad, bajo el liderazgo de un equipo humano comprometido con el desarrollo de nuestro cantón. Osa es una joya de la naturaleza, trabajando juntos podemos estar mejor.

¡Osa somos todos! 

17


18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.