Edición #01-ARC (Boletín)

Page 1

Doña María Cecilia Mendoza Mendoza y su humilde vivienda ubicada en Tinoco de Osa, lugar circunvecino de Salamá, se beneficiaron de la ayuda humanitaria que, en nombre de American Reforestation Company, le brindaron varios compañeros del Proyecto Salamá Región.


Carlos Luis López Jiménez fue uno de los que tuvieron a cargo el trabajo de aserrar el árbol caído y preparar la madera para la reparación de la casita de doña María Cecilia Mendoza Mendoza.

2

Ayuda social para el adulto mayor

A

merican Reforestation Company es una empresa enfocada a la prestación de servicios de consultoría y trabajo de campo a una amplia gama de clientes interesados en inversiones comprometidas con el medio ambiente. Nuestras oficinas administrativas están ubicadas en Sabana Sur de San José y en Puerto Jiménez de Puntarenas, Costa Rica, en ellas se busca planear, dirigir y coordinar las actividades inherentes al proceso de planeación, programación, ejercicio y control del presupuesto invertido por nuestros clientes.


Todo esto bajo una estricta y constante fiscalización de resultados. Lograr rendimientos de inversión superiores en proyectos forestales ambientalmente racionales, social y económicamente sostenibles. Esto con el objetivo producir un flujo continuo de productos sin comprometer el medio ambiente ecológico y social. Dentro de este marco operativo, se involucra el Proyecto Salamá Región, uno de los terrenos en gestión de raleo servicultural en la actualidad. American Reforestation Com-

pany, apegada al compromiso de protección ambiental y social se encarga de monitorear las zonas con mayor incidencia de pobreza en las comunidades aledañas a nuestros proyectos, esto con la intención de mitigar mediante recursos materiales, técnicos y humanos propios, las necesidades inmediatas. Como resultado de estas acciones de apoyo social, en días pasados se logró ubicar en San Francisco de Tinoco de Osa, un lugar vecino al Proyecto Salamá Región, a María Cecilia Mendoza Mendoza, cédula: 5-069-994 una adulta mayor que

Ulder Solano Díaz, capataz de campo en las fincas del Proyecto Salamá Región, junto con Carlos Luis López Jiménez.

3


El trabajo de carpintería fue realizado con gran esmero y dedicación.

4

vivía con un peligro latente cerca de su casa de habitación. Se trataba de un viejo árbol derribado por las constantes ráfagas de viento y lluvias, el cual al caer, varias de sus ramas le destruyon parte de la casa de habitación. Se encargó al trabajador Carlos Luis López Jiménez, cédula: 2-326773, para que hiciera una evaluación de la situación y determinara cuánto equipo humano y técnico sería necesario movilizar al lugar del evento. Se autorizó el uso de una cuadrilla de trabajo conformada por Ulder


Muestra del trabajo realizado durante el montaje de las vigas para paredes y cerchas.

Solano Díaz, cédula: 1-445-278, en calidad de capataz, a Elías Eduardo Obando Guevara, cédula: 6-321-999 y al propio Carlos Luis López Jiménez, los cuales, provistos de equipo y herramientas de trabajo de la empresa, y siguiendo todo el protocolo de prevención y seguridad, se dieron a la tarea derramar el árbol y convertir el tronco en bloques de madera. Se cortó el tronco en tablones, vigas, tablas y reglas, y posteriormente con ellas, llevar a cabo la la reparación de la vivienda u

5


Otro รกngulo del avance en el montaje del techo.

6


Los tapicheles finalizados permiten una protecciĂłn extra contra los molestos zancudos.

Grettel Mendoza es la hija de MarĂ­a Cecilia que se encarga de cuidarla.

7


Acerca de la beneficiaria:

M 8

aría Cecilia Mendoza Mendoza, doña Chila, es vecina de San Francisco de Tinoco de Osa, pueblo al que llegó hace más de 40 años, viuda y con sus hijos Enoc, Martín, Santos, Jacinto, Elena, Omar y Grettel Mendoza, los cuales han crecido y hecho vida aparte la mayor cantidad de ellos. Mujer luchadora y abnegada que se sobrepuso a las vicisitudes de la vida, logrando superar

los acontecimientos tristes, como pérdida de seres queridos, reveses económicos y frustraciones; para sacar adelante su familia. Hasta cuando su deteriorada salud se lo permitió, Doña Chila atendió en su humilde casita a Jacinto, un hijo discapacitado que tuvo; actualmente su hija Grettel es quien se encarga de velar por ella en la casa y Jacinto vive bajo el cuidado de otros familiares. u


Reparación de parada de buses La parada de buses de Salamá, es otra muestra del trabajo social realizado por el personal de American Reforestation Company en beneficio de las comunidades vecinas a nuestras respectivas oficinas, áreas de trabajo y fincas en general; en esta ocasión se sustituyeron piezas de madera que presentaban deterioro por humedad, y se reforzó la estructura con piezas nuevas para mejor soporte. El trabajo fue realizado por Carlos Luis López Jiménez, con materiales procesados en nuestras instalaciones en el proyecto Salamá.

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.