Belen Al Día - Edición #221

Page 1

3e8rsario v i An Búscanos en

Belen al Dia

Escríbanos a

belenaldia@yahoo.com Gonzalo Hernández

No. 221

TEL: 2239-2725 4030-5777

Junio - Julio 2017

Inauguración del Puente San Vicente.

pág. 13 REFLEXIÓN: Belén celebra a San Antonio.

pág. 3

Podés encontrarnos en diferentes puntos de venta en todo el país, para más información: /apositivocr

4034-3834


2

motivaciónal

REFLEXIÓN

Junio - Julio 2017

BELEN CELEBRA A SAN ANTONIO

En toda comunidad, la fiesta Patronal constituye una de las tradiciones más propias del pueblo. Y es que la devoción y la religiosidad popular son aspectos que entretejen la cultura de la gente. Con el paso de los años, las cosas cambian y por eso la manera de celebrar los turnos también ha cambiado; sin embargo, a pesar de que ya en San Antonio no se pueden hacer muchas cosas como antes, lo esencial siempre prevalece. Y es que lo esencial es fortalecer la sana diversión y el encuentro de vecinos en torno a su Patrono para celebrar la fe. Lo esencial es mantener vivas las tradiciones de sus comidas típicas y la posibilidad de acrecentar la amistad. Este año, aprovecharemos cada día de la novena para resaltar algún aspecto importante que ha contribuido al desarrollo de la comunidad. Esto nos permitirá agradecer y valorar el esfuerzo y entrega de muchos Belemitas a quienes se les hará un reconocimiento por su labor en favor de la comunidad. Aprovecho desde ahora para hacer llegar la más cordial invitación para que nos ayuden y participen en los festejos en honor a San Antonio ya que es por medio de la unión que podemos alcanzar

nuestras metas. Este año tenemos un lema: ”San Antonio de Belén, construyendo juntos la comunidad Parroquial”, por eso hagamos de ese lema el propósito de aunar esfuerzos para hacer que San Antonio de Belén sea una comunidad de valores como el progreso y la solidaridad; entre todos podemos.

Este año la novena en honor a San Antonio de Padua, se estará realizando tanto a nivel Parroquial como con un motivo cultural a nivel Belemita, se detalla los días de la novena, diaconía que nos acompaña y tema que resaltaremos: Domingo 04 de junio: I día de la Novena. 3:30pm: Rosario y Novena a cargo del grupo de Lectores de San Antonio. 4:00pm. Eucaristía. 6:00pm: Eucaristía. Este día queremos recalcar el valor de la Cultura como pilar importante en la historia de este pueblo. Lunes 05 de junio: II día de la Novena. 5:30pm. Rosario y novena a San Antonio a cargo de la comunidad de La Asunción.

¡Jefe, confíe, por favor, confíe!

Miércoles 07 de junio: IV día de la Novena. 5:30pm. Rosario y novena a San Antonio a cargo de la comunidad de La Ribera. 6:00pm: Eucaristía resaltando el valor de la Evangelización. Jueves 08 de junio: V día de la Novena. 5:30pm. Rosario y novena a San Antonio a cargo de la comunidad de Fátima. 6:00pm: Eucaristía este día resaltaremos el valor de Trabajo. Viernes 09 de junio: VI día de la novena. 5:30pm. Rosario y novena a San Antonio a cargo de la comunidad de San Vicente y Escobal. 6:00pm: Eucaristía en la que valoremos el aspecto de la Actividad Comercial.

Pbro. Horacio Alberto Arias Salas. padre.horacio.arias@gmail.com

Sábado 10 de junio: VII día de la novena. 5:30pm. Rosario y novena a San Antonio a cargo de los grupo de Oración por las Vocaciones. 6:00pm: Eucaristía resaltando el valor de la Labor Humanitaria. Domingo 11 de junio: VIII día de la novena. 5:30pm. Rosario y novena a San Antonio a cargo de la Pastoral Juvenil. 6:00pm: Eucaristía, este día valoraremos el aspecto de La Salud. Lunes 12 de junio: IX día de la novena. 5:30pm. Rosario y novena a San Antonio a cargo de toda la Comunidad Parroquial. 6:00pm: Eucaristía. En esta ocasión queremos resaltar el valor de la Superación Personal. 7:00pm. Serenata con Mariachi en honor a San Antonio de Padua. Martes 13 de junio Fiesta Patronal 10:00am. Eucaristía y bendición del pan de San Antonio presidida por Monseñor Ángel San Casimiro y Sacerdotes invitado. 5:00pm. Peregrinación desde Fátima hacia el templo Parroquial y rosario en honor a la Virgen de Fátima. 6:00pm: Eucaristía.

Colaboradores:

Teléfonos de utilidad

Hospital de Heredia 2261-0091 Hospital de Alajuela 2436-1000 Hospital de Niños 2523-3600 Hospital México 2242-6700 Cruz Roja de Belén 2239-0698 Policía Municipal 2239-4660 Municipalidad de Belén 2587-0000 Emergencias 9111

Directores: María José Chaves Céspedes Editor - Presidente: Gonzalo Hernández P.

3

Una pregunta siempre en los aviones

6:00pm: Eucaristía dedicada a resaltar el valor del Deporte. Martes 06 de junio: III día de la Novena. 5:30pm. Rosario y novena a San Antonio a cargo de la comunidad de La Asunción. 6:00pm: Eucaristía valorando la importancia de la Educación.

Junio - Julio 2017

Presbitero Horacio Alberto Arias Dr. German Retana, INCAE Municipalidad de Belén Luis Cartin S. Jose Ricardo Carballo Villalobos MBA Alexander Delgado Fotografía: Foto Studio Diego,

Diseño y Diagramación: Mauricio Hidalgo

www.mauriciohidalgo.com

Impresión: Servigráficos La Nación

Somos su mejor opción

*Belen al Día no se hace responsable por las opiniones emitidas en anuncios y comentarios firmados.

La confianza transforma poderosamente las actitudes, por ende, el rendimiento de un equipo. De ella dependen −en mucho− la disposición, el compromiso y la ilimitada pasión por los buenos resultados. Posee la fuerza para amalgamar voluntades, diversidad de pensamientos y talentos. Ahora bien, aunque todos los miembros deben contribuir a su desarrollo, recae sobre los líderes una mayor cuota de responsabilidad. ¿La están cumpliendo usted o su jefe?

No es sensato esperar un alto desempeño sin cultivar diariamente los cimientos de la confianza. En su ausencia, afloran las siguientes situaciones: a) excesiva cautela al hablar, pues se sabe que hacerlo, lejos de favorecer, podría acarrear reprimendas; b) represión de las emociones −se disimulan el malestar y las discrepancias− y se asumen actitudes autodefensivas; c) nadie desea improvisar ni arriesgarse, por temor a la desaprobación de quien manda y hasta de colegas. Esto impide fomentar una cultura de empoderamiento, rendición de cuentas y sentido de pertenencia. La desconfianza genera un trabajo casi forzado, en el cual no hay cabida ni para la alegría ni para el disfrute. El agotamiento mental y físico es exponencial. Las verdaderas razones de los problemas −en aras de evitar el recelo, la descalificación y la ridiculización− se esconden, ya que no hay espíritu de compañerismo, transparencia, ni solidaridad. En un ambiente así, el talento no hará gran diferencia, la tensión es circundante y la duda de alcanzar las metas se asoma sigilosamente. Aunado a lo anterior, la falta de confianza riñe con la búsqueda de excelencia en la ejecución. De este modo, la claridad estratégica, la cultura de mejora de tácticas y procesos, así como la proactividad de los miembros del equipo se frenan. Ello porque la mente se ocupa más de no cometer errores que de innovar a favor del objetivo. En un equipo en el cual prima la confianza sucede todo lo contrario a lo expuesto. La escucha mutua, auténtica y sin censura abre opciones de mejora. Los problemas, las adversidades y las relaciones complicadas son reemplazados; en su lugar, brota

por doquier el sentimiento de lealtad, la tolerancia genera sinergias ganadoras, la responsabilidad y el placer por los desafíos germinan en igual intensidad, desaparecen las dudas sobre las intenciones ajenas. Así pues, la confianza es rentable, eleva la productividad en todos los sentidos. Quienes dirigen equipos la labran en sí mismos y en los demás. Se ganan la credibilidad por su experticia, trayectoria, visión y habilidad para conseguir resultados. Construyen un liderazgo inspirador basado en su honestidad y en sus elevados principios y propósitos. De este modo, la confianza dentro de la organización se traduce en un mejor ambiente de trabajo y en avances espectaculares. En cualquier ámbito, las personas dan y "se dan" cuando saben que se confía en ellas, en la versión de sus intenciones y en sus capacidades. Allí nace la motivación para hacer lo correcto. En su caso, pregúntese: "¿Me hablan los miembros de mi equipo sin temor, con apertura y profundidad? ¿Atiendo y analizo con ecuanimidad sus puntos de vista, en procura de acuerdos sensatos, con reciprocidad?" Todo aquel que tenga la posición de liderazgo ha de poseer también la humildad, cuando menos para reflexionar acerca de la posibilidad de que se cumpla la advertencia de Stephen R. Covey "Si piensas que el problema está afuera, ese mismo pensamiento es el problema".

Por Luis Cartín S.

¿Pollo o pasta? es una pregunta que siempre está en los oídos de todos los pasajeros de aviones del mundo. ¿Y por qué se la recuerda? Porque cumple 90 años la comida en pleno vuelo, servida en un pequeño plato, recalentado en un horno microondas, o a veces solo un "sanguchito" y últimamente si se la paga antes. La primera en versión "luxury" fue servida el primero de mayo de 1927 en los aviones de la compañía Imperial Airways, en la ruta París-Londres. Entre los viajeros ticos es importante tema porque es necesario distinguir entre aerolíneas, low cost o no, entre duración del vuelo y en especial entre las distintas clases. La comida, como el confort de los asientos y los servicios, hacen la diferencia. Se va de la comida de chef con estrellas de primera clase al "todo pago" de las aerolíneas de bajo costo. Hasta hace 50 años atrás, la comida servida por las compañías aéreas era a base de buffets riquísimos, carne al horno, hasta langostas y jamones cortados al momento. Hoy todo cambió en el mundo de la comida a bordo de las aerolíneas, desde las

low cost a las propuestas de chefs sobre las compañías más prestigiosas. . Indistintamente en primera o segunda clase, los platos son preparados antes del decolaje en una cocina industrial cerca del aeropuerto y llevados a bordo. La mayor parte de estas cocinas industriales prepara unos 25.000 platos al día, mientras la más grande de ellas, que se halla en Dubai, llega a las 170.000 diarias, confeccionando cada año 58 millones de sandwiches, cocinando 4.300 toneladas de pollo y 3,6 toneladas de langosta". Me decía un periodista colega que no obstante los avisos que afirman que fue apenas preparada, la mayor parte de los platos servicios en un avión son cocinados tiempo antes, a menudo entre 12 y 72 horas. Ensaladas, postres, sandwiches, cuchillos de plásticos, servilletas, son colocados en sus recipientes aun en tierra y luego apilados en los carritos. Los platos calientes son preparados en grandes sartenes y luego enfriados en contenedores de plástico cubiertos, antes de ser "congelados" a cerca de 5 grados durante 90 minutos. Luego son apilados en recipientes refrigerados hasta que son llevados a bordo del avión.


4

COMUNIDAD

Junio - Julio 2017

Belén estrena parque comunitario

Dotado de zonas verdes, un kiosco para reuniones y actividades, un área de juego de niños, una zona de maquinas de ejercicio y una cancha multiuso; así es el nuevo Parque Echeverría, ubicado en el Cantón de Belén y que es producto de un esfuerzo social conjunto entre la corporación FIFCO y la Municipalidad de Belén. Esta nueva obra ofrece a la comunidad un área de ocio, amplia, moderna y segura. Con un terreno total que alcanza los 840.86 m2, propiedad de la Municipalidad de Belén, el parque Echeverría es una obra incluyente que está adaptada para que tanto adultos mayores como personas con necesidades especiales puedan acceder al sitio. De acuerdo con el Alcalde de Belén, Ing. Horacio Alvarado Bogantes , esta entrega es un ejemplo de lo que sí es la responsabilidad social empresarial , razón por la cual le da las gracias a FIFCO por toda la colaboración prestada, no solo en el parque, sino en la coordinación con los vecinos. “Es un parque completo: aquí pueden venir a disfrutar niños, jóvenes, adultos y adultos mayores esperamos que los vecinos hagan suyo este espacio, lo disfruten y lo cuiden; y con ello construir la calidad de vida. Definitivamente, estos proyectos reflejan que Belén buen vivir “.

oficinas y planta en Belén. El parque de Echeverría se ubica de los silos de Productora Florida, 500 metros al sur. Gisela González, Directora de Relaciones Corporativas de FIFCO indico que “el parque es un caso de éxito que demuestra que las alianzas publicas-privadas permiten amplificar el impacto de proyectos como el desarrollo en esta oportunidad entre la Municipalidad de Belén y FIFCO, creando un espacio de esparcimiento para el beneficio de los vecinos de la zona “. Al respecto la representante vecinal Betty Cascante indico que “para nosotros este parquees una bendición porque nuestra comunidad es de bajo recursos. Los niños esperan ansiosos poder disfrutar de los juegos y canchas. Le damos un gran agradecimiento a FIFCO y la Municipalidad de Belén por este regalo para toda la comunidad “.

El desarrollo de la obra inicio a finales de Febrero y conllevo una inversión superior a los $ 182.000.Los recursos para la construcción fueron una donación de FIFCO, quien identifico en este aporte una oportunidad para contribuir al bienestar de la comunidad que esta alrededor de sus

ASESORÍA FINANCIERA Y CONTABLE JIMÉNEZ & ASOCIADOS

Para nosotros sera un gusto poder brindarle los siguientes servicios de una forma personalizada y profesional. • Constitucion de Sociedades. • Tramites de inscripcion en tributacion. • Legalizacion de Iibros. • Inscripcion en CCSS e INS

• Solicitud de Patentes en Municipalidades. • Constancias y Certificaciones de Ingresos. • Asesoria Fiscal. • Servicio de Outsourcing.

Tels. 2239-7173 • 8718-2552 • E-mail: jjimenezg641@hotmail.com • San Antonio de Belén, Residencial Belén, Casa J-16

COMUNIDAD

Junio - Julio 2017

5

Inauguración del Puente San Vicente.

•La inversión de la obra fue de ¢ 226.130.929.13 •En el año 2009 iniciaron con la sustitución de puentes en el cantón.

Con este es el quinto puente que se sustituye desde el 2009, el primero fue Barrio Cristo Rey en calle Rusia, Finca La Naciente, puente “Cheo”, puente Vereda del Río y ahora puente San Vicente.

hidráulica fue que se mejoró además la accesibilidad al incorporar aceras adecuadas. Conversamos con el ingeniero Oscar Hernandez de la Municipalidad de Belén, quien nos explicó algunos temas referentes a las obras realizadas en estos meses. ¿Cuántos meses tardó la construcción? Las obras dieron inicio el 15 de noviembre y contando los atrasos originados por el Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados en la reubicación de los tubos de agua potable adosados a la estructura anterior y el temporal producto del huracán Otto, se llevó a cabo recepción preliminar el 18 de abril, por lo que se alcanzó los 5 meses.

Unos de los aspectos positivos según lo explica el ingeniero Oscar Hernandez, además de ampliar la capacidad

¿Cuál fue el objetivo principal para la construcción de este puente? ¿Y qué consecuencias hubiese provocado no

En el mes de mayo se realizó la reapertura del puente San Vicente, estas obras que iniciaron en el mes de noviembre forman parte de los trabajos que realiza la Municipalidad en el cantón como parte del mejoramiento de infraestructura.

arreglarlo? Ampliar la capacidad hidráulica, a la vez que se realizó la ampliación a dos carriles, con lo que se disminuye la amenaza de desbordamiento en el sector, así como se mejora la fluidez vehicular y la seguridad general. ¿Para este año cuales son las obras de infraestructura más importantes que tienen planificadas? Ya se realizó una etapa de alcantarillado en la “cuesta del cementerio” demarcación vial y el mejoramiento de algunas rutas mediante el mantenimiento vial, que ya dio inicio en la urbanización Zayqui. Por otra parte se debió proceder con soluciones mediante muros de retención en sectores del río contra áreas públicas que eran de urgencia resolver. Se tiene un proyecto para la generación de un anillo de circulación accesible que conecte los tres distritos del cantón mediante aceras, las cuales se realizan

en conjunto con los propietarios.

¿Cuál es el principal problema que tiene el cantón respecto a infraestructura vial? Quizás que no posee una red o malla densa, sino escasa, muy sensible a accidentes o congestionamiento, ya que no existen vías alternas. Para generar las mismas se debe de expropiar y construir rutas nuevas, lo que como se comprenderá es sumamente costoso. Al darse el cierre hacia el Aeropuerto por el sector de La Candela por parte del Gobierno Central en 2004, hubo un importante traslado del flujo vehicular al sector de INTEL, complicando la situación, junto con los demás problemas conocidos de la Autopista General Cañas y la Radial Santa Ana, que al fin y al cabo se salen de alguna manera de poder brindarles solución de forma individual por parte de la municipalidad de Belén.


6

Junio - Julio 2017

COMUNIDAD

Junio - Julio 2017

El Medio

ambiente y usted

BELÉN COMO CANTÓN MODELO EN ACCIONES AMBIENTALES

La problemática ambiental en Costa Rica, especialmente relacionada con la gestión de los residuos y el manejo del recurso hídrico es un tema casi general, se podría decir que ningún territorio está exento de atender, muchas veces con bastante limitaciones de recurso de toda índole, las realidades ambientales adversas que surgen de un modelo de desarrollo insostenible. Esto hace que pensar que la evaluación de la gestión ambiental de los municipios no debería verse en cuál es el nivel de contaminación de los ríos o en que tan eficiente es el sistema de gestión de los residuos sólidos y líquidos; sino en cuales han sido los esfuerzos, alcances y logros que los gobiernos locales ejecutan para hacerle frente a su situación ambiental.

Esto es particularmente relevante cuando se identifica que en Costa Rica la distribución geopolítica es sumamente diversa, con cantones muy grandes en extensión pero con limitaciones de presupuesto, otras con mayores ingresos y capacidad de acción pero con graves problemas de gestión ambiental urbana que limitan sus esfuerzos y en general; 82 realidades diferentes con un único factor común: en todas hay una enorme necesidad de atender el tema ambiental de forma urgente e integrada. En el caso de Belén, la realidad de la rápida transformación en el uso del suelo de las últimas décadas y el crecimiento exponencial de las actividades económicas diferentes a la agricultura y ganadería tradicionales conllevan un inmenso desafío ambiental, aun cuando el territorio del cantón es uno de los más pequeños del país. Para ningún ciudadano del cantón es un secreto que existen una serie de problemas relacionados con el congestionamiento vial, la contaminación de los ríos, la

" Les esperamos de martes a domingo del BCR 25 oeste . Llamemos y ordene su servicio Express al 6040-0111. Más de 10 salsas diferentes para todos los gustos"

como un cantón que muestra grandes avances y considerados como ejemplos de buenas prácticas municipales en actividades de divulgación a nivel nacional e internacional.

gestión de los residuos, entre muchos otros temas. No obstante, es la identificación oportuna de esta situación y la búsqueda de soluciones integrales las que han colocado al cantón como ejemplo a nivel nacional en la atención de algunos de los temas ambientales más relevantes del país.

Recientemente la Municipalidad de Belén ha sido invitada como ejemplo de éxito en dos temas de particular relevancia en el ámbito ambiental, específicamente en su experiencia en el abordaje de Cambio Climático y gestión de residuos sólidos, reconocidos por la Dirección de cambio Climático del MINAE y por el Ministerio de Salud

Parte de los logros reconocidos es la creación y seguimiento de la Comisión Cantonal de Cambio Climático a nivel local y la experiencia en gestión de residuos sólidos con un modelo de empoderamiento y competitividad local. Como comunidad debemos sentirnos orgullosos de tales logros, pero al mismo tiempo entender que pese a estos reconocimientos, tenemos grandes desafíos por delante y que las soluciones para alcanzar la sostenibilidad en el cantón aún están pendientes. Le invitamos a conocer más acerca de los logros y desafíos ambientales del cantón, acercándose a la Municipalidad y así, pueda ser parte del cambio hacia un Belén amigable con el ambiente.

Felicidades a la comunidad de Belén en su 110 aniversario, gracias por ser nuestro hogar en costa rica.

7


8

Junio - Julio 2017

Junio - Julio 2017

Celebración de los 110 años de fundación del cantón de Belén 1907-2017

Actividades Jueves 08 de junio • 9:00am Clase de Zumba

Tarima ubicada costado norte de la Plaza de Deportes de San Antonio

Almosi colabora con el área social Conscientes de ese espíritu de ayuda a la comunidad y al prójimo , nos hemos identificado con varios proyectos de ayuda este año , en áreas como lo son : Desarrollo Educativo , Desarrollo Ambiental , Desarrollo Deportivo y Desarrollo Social . Por lo que en el área social queremos ayudar poniendo nuestro granito de arena en la construcción de obras de bien social . En la que unimos esfuerzos con la fundación “ Tica “ para ayudar a realizar el sueño de una gran persona “ Tica” o Don Miguel Villalobos , la construcción de casa de habitación para su esposa doña Margarita y de su querida hija Rita Gabriela. Sueño en el cual queremos involucrarnos y a la vez hacer un llamado a las empresas del cantón para colaborar con este sueño que por razones que solo Dios sabe no pudo cumplir , pero que sus amigos , nosotros y ustedes podamos cumplir. En la foto principal se ve la entrega de el Ing. Jorge Jimenez subgerente de Concentrados Almosi quien le hace entrega de un donativo a don Minor Murillo representante de “ Fundación Tica” y de sus amigos. También les mostramos los planos de la casa y el terreno , para que vean que ya se dio el arranque , pero pueden ver que falta mucho por hacer , ayudemos a terminar este sueño. En almosi creemos en la comunidad y en la ayuda social, para el mejor desarrollo de todos.

• 9:00am a 1:00pm Inflables

Plaza de Deportes de San Antonio

• 9:00am a 1:00pm Exposición y comercialización de obras de artistas Belemitas Stand del Banco Popular Plaza de Deportes de San Antonio

• 10:00am a 3:00pm Los maravillosos Juegos Tombs Creatius para todas las edades Bulevar de San Antonio

• 10:00am Sesión Solemne del Concejo Municipal

Tarima ubicada costado norte de la Plaza de Deportes de San Antonio

• 12:00md Recorrido de cimarrona y mascarada Alrededores de la Plaza de Deportes de San Antonio

• 5:15pm Grupo “Muy Ticos” presentado por la Mutual Alajuela Tarima ubicada costado norte de la Plaza de Deportes de San Antonio

• 6:00pm Misa de Celebración del 110 Aniversario del Cantón de Belén Templo Católico de San Antonio

• 7:00pm Grandioso Baile de Gala en Celebración de los 110 años del cantón de Belén Tarima ubicada costado norte de la Plaza de Deportes de San Antonio

• 10:00pm Juego de Pólvora Plaza de Deportes de San Antonio de Belén

Otras Actividades

• Exposición de fotos del Concurso de fotografía “Belén a través del lente” Salón Ángel San Casimiro

Feliz 110 Aniversario del Cantonato

Del jueves 08 de junio al martes 13 de junio de 12:00md a 8:00pm Para mayor información e inscripciones: Grupo 1907 belen.grupo1907@gmail.com

• Ventas de deliciosas comidas

Explanada del Salón Ángel San Casimiro.

“ Manos que dan jamás estarán vacías ”

9


10

Junio - Julio 2017

Junio - Julio 2017

1 Año de Gestión

Concejo Municipal de Belen 2016-2020 Acta Sesión Ordinaria 16-2017 14 de Marzo del 2017 Felicitación y reconocimiento a la gran escritora belemita Zayra Perez Zumbado, por la presentación de su libro “Mama, se la llevo el patriarca”. Se realizan todas las gestiones útiles y necesarias ante el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, el Director del CONAVI, los Diputados de la Provincia de Heredia, el Concejo Municipal de Alajuela y la Empresa Privada del Sector, con el fin de asegurar la construcción de la Radial Río Segundo y San Antonio de Belén en su primera etapa 2.7 kilómetros para terminar la Ruta Nacional 147, Concesión San José-San Ramón. Acta Sesión Ordinaria 17-2017 21 de Marzo del 2017 Se aprobó Convenio de Cooperación entre el Instituto Mixto de Ayuda Social

y la Municipalidad de Belén para la apertura y desarrollo de una Oficina de Bienestar Social y Familia, dirigida a la atención conjunta de familias en comunidades prioritarias y no prioritarias en condición de pobreza extrema y pobreza en ese Cantón. Realizar actividades el 15 de junio como “Día Mundial de la toma de Conciencia del abuso y maltrato con las personas Adultas Mayores”. Acta Sesión Ordinaria 19-2017 28 de Marzo del 2017 Se aprobó el Proyecto presentado por el Comité Cantonal de la Persona Joven para este año 2017, donde se busca incrementar la participación de las personas jóvenes en la toma de decisiones para su bienestar, así como establecer espacios de integración para detectar las necesidades de este grupo etario y visibilizarlas.

Acta Sesión Ordinaria 21-2017 06 de Abril del 2017 Se aprobó la propuesta del Reglamento para la Prevención, Investigación y Sanción del Acoso Laboral en la Municipalidad de Belén. Acta Sesión Ordinaria 24-2017 25 de Abril del 2017 Se avaló Moción solicitar a la Presidenta Ejecutiva de la CCSS, doña Rocío Sáenz Madrigal, considere la posibilidad de construir el Ebais de La Asunción. Se avaló Moción para realizar un estudio del estado actual de la demarcación vertical y horizontal del Cantón de Belén. Se ratificó nuevamente la decisión de declarar el cantón de Belén como territorio libre de cultivos transgénicos. Acta Sesión Ordinaria 26-2017 02 de Mayo del 2017

Se aprobó Aprobar el Convenio de Cooperación Interinstitucional Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Municipalidad de Belén y el Consejo Nacional de Vialidad para la construcción de dos puentes en las rutas nacionales 111 y 122. Se apoyó el proyecto de ley “LEY QUE OTORGA COMPETENCIA A LAS MUNICIPALIDADES PARA DESARROLLAR PROYECTOS DE ERRADICACIÓN DE TUGURIOS, ASENTAMIENTOS EN PRECARIO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL de la Asamblea Legislativa. Se aprobó el Proyecto presentado por los Concejos de Distrito de San Antonio, la Ribera y La Asunción, denominado “Construcción, reconstrucción, mejoramiento de obras y mantenimiento de los espacios municipales destinados a Parques del Distrito de La Ribera.

" 110 años de cantonato y seguimos creciendo"

11

El Legado de Ángel Zamora

La vida es un proceso constante de cambio, de evolución que nos va formando con el tiempo, para definir en realidad qué tipo de persona somos y como nos proyectamos a nuestro entorno, por supuesto el entorno también influye sobre nosotros, por lo cual siempre debemos tomar la decisión de; dejarnos influir por el medio o influir nosotros en el para modificarlo.

Posiblemente se me tache de subjetivo, por valorar solo el aporte de una persona, aun cuando muchas más también participan de la construcción de lo que somos hoy día como comunidad, sin embargo desde mi humilde experiencia y apreciación, me limito a recalcar aquello de lo cual fui parte presencial del proceso y que para mi criterio trasciende más, que solo una vida.

legado de respeto y cariño que nos dejó, era muy interesante poder observar las últimas participaciones públicas y como las personas se acercaban a saludarlo, como su familia lo cuidaba y disfrutaba con la comunidad la despedida de fin de año en el Centro de Eventos Pedregal. Para mi ese fue el cierre de su legado, pero el principio lo experimente unos 30 años atrás, cuando en mi barrio, Calle Zumbado, se coordinó con la Municipalidad el lastrado de la calle, nunca me quedo claro si mi padre hablo con el Sr. Ángel Zamora o si fue por iniciativa propia, que él llego con el backup y empezó a distribuir el material por la calle, pero se dificultó el proceso por la presencia de grandes piedras. Ante lo cual solicito ayuda, en mi familia inmediatamente nos pusimos manos a la obra, ya que fuimos quienes gestionamos con la Municipalidad, pero de repente el resto de vecinos se integraron al trabajo. Recuerdo perfectamente la cara de entusiasmo en el rostro de Don Ángel Zamora al presenciar el esfuerzo de la comunidad por tener las cosas bonitas, en este caso una calle en buenas condiciones, al final disfrutó tanto la experiencia que se quedó trabajando bastante rato, aportando su maquinaria y los gastos que ella conllevaban para beneficiar a su pueblo.

Me refiero al Sr. Ángel Zamora y el

De la misma manera escuché muchas

El mes de Mayo nos ha dejado varios vacíos por la muerte de algunos personajes muy conocidos y significativos del Cantón de Belén, no pretendo hacer un recuento de los que ya se nos adelantaron a lo que exista después de la muerte, pero si quiero rescatar a una persona que trascendió en nuestra comunidad, precisamente porque fue alguien que influyo positivamente para formar parte de lo que somos hoy.

historias de cómo ayudó a diferentes personas de la comunidad o como aportó su tiempo sirviendo en la Municipalidad como Regidor, descuidando sus negocios personales, no en vano recibió la orden Billo Sánchez, como reconocimiento a su esfuerzo y voluntad de servicio. Sin embargo lo más rescatable para este servidor, no es su obra en sí, lo más valioso es su legado, el cual se mantiene en su familia, nadie puede negar el aporte que ha representado para Belén Macho Zamora en su vínculo con la comunidad, quizás no tan visible para muchos, pero sí muy importante en los momentos claves, como fue su actuar cuando las inundaciones de Belén en el 2007, gracias

a su apoyo se logró mitigar de manera rápida y efectiva, evitando se repitieran en el corto plazo las inundaciones. Cuando he tenido la oportunidad de interactuar con sus nietos, ha sido clara la actitud colaborativa hacia la comunidad, facilitando instalaciones o hasta donativos para diferentes actividades en post de diferentes grupos organizados del Cantón. Ahí es donde veo la trascendencia de una persona y su obra, su mejor legado no es lo que hizo, su legado es su herencia viva, el ejemplo que dio los suyos, quienes decidieron seguir sus pasos, por convicción.


12

Octubre-Noviembre 2016

Octubre-Noviembre 2015

Puentes a la mano de Dios la seriedad y profesionalismo del entrevistado, lo descarté de inmediato. Luego de tomarme un vaso de agua y recuperar la compostura llegué a la conclusión de que, por más que nos pare la peluca, el hombre tiene la boca llena de razón.

José Ricardo Carballo Redactor Freelance jrcarba@hotmail.com Ya no se sabe qué es más seguro, si seguir pasando por encima de ellos, o mejor, tirarse río abajo a cruzar entre piedras y charrales. Si comprar un helicóptero o pedirle prestada la capa a Superman. En esas cavilaciones me encuentro después de escuchar una alarmante declaración, no apta para cardiacos, lanzada por el Ing. Luis Guillermo Loría, del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme), en una entrevista radial que le realizaron sobre el precario estado de nuestra infraestructura vial. En medio de los preparativos de celebración por la tan esperada reapertura del puente mundialmente conocido como “de la platina”, el hombre, sin mediar anestesia, nos aguó la fiesta de sopetón con la “joyita” que se mandó en franja familiar y sin temor a herir susceptibilidades.

En puro y simple castellano, esto quiere decir que las autoridades de este país están jugando a la ruleta rusa con miles de costarricenses que transitamos a diario por esos puentes sostenidos con chicles y telas de araña. El cruzarlos, entonces, se ha convertido en un acto de fe y el llegar –vivo, claro está- al otro lado, un milagro a prueba de desgastes, corrosión y socavamiento. Como buen pueblo creyente, nos vemos obligados a atenernos a la gracia y misericordia de un ser supremo que, teniendo cosas más importantes que hacer, se ve obligado a fungir de ingeniero debido a la incompetencia de quienes les corresponde asumir la tarea. Lecciones no aprendidas Recuerdan la tragedia de hace ocho años, cuando murieron cinco personas y otras

Yo, sin ser ingeniero, desde hace tiempo venía sospechando que algo malo ocurría, cuando, una vez, me quedé pegado en una presa sobre el puente ahora llamado Alfredo González Flores, y sentí como aquello no paraba de vibrar y mecerse como si estuviéramos circulando sobre uno de hamaca y no de metal. Peligro inminente

¿Quiénes son los culpables? ¿Los políticos, los ingenieros? Para el funcionario de Lanamme la responsabilidad es compartida. Los primeros, por no entender que nuestro país está ávido de obras grandes de infraestructura y, los segundos, por dejarse avasallar por decisiones políticas incorrectas. Incluso denuncia la existencia de una camarilla oculta de dizque profesionales, con mentalidad chiquitica, empecinados en torpedear cualquier proyecto de envergadura. Muchos de ellos integran esa nefasta dictadura de los mandos medios de la que habló el Presidente en su último informe de rendición de cuentas.

“A Dios rogando y con el mazo dando” … eso sí, no muy fuerte porque se nos viene abajo el puente.

Verduras, Frutas, Legumbres frescas

as chad Cose osotros por nismos m

Contiguo a La Galera San Antonio de Belén.

Aunque no necesariamente tienen que haber pérdidas humanas –Dios nos librepara darnos cuenta de la gravedad del asunto. Según el experto, basta con que uno de estos puentes estratégicos falle, para trasladar el “efecto platina” a otras zonas del país con los consabidos efectos negativos en el desarrollo normal de nuestras actividades cotidianas.

No debe distar mucho a lo que sucede en centenas de otras estructuras, construidas hace más de 40 años y con escasa o nula labor de mantenimiento preventivo, tales como el puente sobre el Río Barranca, el de Mata de Limón, el Rafael Iglesias –sobre el río Colorado, solo para citar tres de los más importantes y que frecuentemente usted y yo transitamos sin saber el peligro a que nos enfrentamos, cada vez que ponemos un pie –o una llanta- sobre cada uno de ellos.

Ojalá Dios disponga de suficientes manos y ángeles para sostener los 600 puentes y hasta a nosotros mismos mientras los vamos cruzando, unidos en oración, suplicando para que esas fuerzas negativas que denuncian los dos Luis Guillermos –el ingeniero y el político- se sacudan la miopía, la desidia y la mediocridad que nos mantiene, literalmente, al borde del precipicio.

Frase lapidaria “En Costa Rica hay unos 600 puentes a la mano de Dios”, sentenció, obligándonos a tomar conciencia de que no solo de “platinazos” vive el hombre. Suave, suave, suave… ¿Cómo así don Luis? ¿Está bromeando? Conociendo

Tel 2293-6448

30 resultaron heridas, tras el desplome del puente sobre el río Tárcoles, que le costó el puesto a la entonces ministra del MOPT, Karla González. Esa fue una clara advertencia de que nuestros puentes urgían de una intervención técnica inmediata para evitar futuras tragedias. ¿Qué se ha hecho desde entonces? ¿Cuántos muertos nos hacen falta?

Lunes a Viernes 7 a 12 am / 2-6 pm Sábados 6 am - 3 pm

13

Gato Negro Internacional …!

Juama mas peleon…!!

En días pasados una cuadrilla contratada por la muni para asfaltar unas calles en Belen , se molesto con don Juama y el espia 799 que iba pasando por ahí vio cuando don Juama tomaba una pala ancha y con un buen estilo ( hay que reconocerlo ) comenzo a quitar la delgada capa de mezcla asfáltica y la tiraba en el caño . Creemos que hay procesos para todo y también para interponer una queja ante la muni y sus controles y hablando de controles no estamos de acuerdo con los obreros que estaban filmando un video y usando palabras muy vulgares contra don Juama , no deberían hacerlo pues esas personas son extensión de la Municipalidad de Belén pues fueron contratados por ellos. Mucho cuidado con las personas que contratan y mucho cuidado con tomarse los controles con su propia mano , eso debe corregirse…! Y que alguien de la muni este Estamos como el “ POLI” Nos relata el espia Fatimeño # 455 que el dia Jueves 18 de con ellos controlándolos. mayo paso por la explaza de deportes de fatima y ahora parqueo de cualquier cosa y estaba CERRADA , en el play ground no había niños ( triste) , el césped estaba maltratado por la cantidad de autos que se metieron en la celebración de la virgen de Fatima, esperamos Que la asociación la arregle y corte el zacate pues como ellos dicen “ la junta es la que administra la plaza y el uso de la cancha es privado” , les quiero recordar que la cancha es del pueblo y no de ustedes , ubíquense por favor , solo falta que para entrar pidan una cuota y un carnet.

Medford se lo dijo a don Alvaro

Llego a nuestras manos un documento donde venia una grabación a don Alvaro el papa de Dieguito emp en el cual Medford le decía a su papa que se preparara para el dia siguiente en el que celebrarían con el equipo de Heredia , Medford sabia que era un agran persona ese señor pues su hijo iba vestido en una forma inusual , pueden verlo en la foto.

Don julio se fue a ver el partido del Real y el Depor y el real (su equipo perdió ) , lo único rescatable fue la foto con el gran portero Keylor Navas y la comida de Langostinos y cangrejos , ya en el avión de regreso se enfermo ( porque seria …?) y llego a Costa Rica donde su equipo jugaba el primer partido contra Heredia y asi medio enfermo fue y su Saprissa perdió 3 X 0 , regreso a la casa triste como un gato negro enfermo y en cama se le olvido el partido de su amigo Keylor y no lo vio por lo que el Real gano , cuando se despertó pidió que le conectaran el TV pues no funcionaba y era que su familia había bajado el Breker para que la “ S “ empatara la serie , pero el se hizo el dormido y fue cuando estaba solo y lo subió en el momento que comenzaba el segundo tiempo y saben que su “ S “ perdió , como le podríamos llamar a esta serie de acontecimientos negativos … GATO NEGRO … Tal vez …!!

De la muni …!

De todo se ve y se oye en la muni ( concejo Municipal ) , cada salida …, bueno antes si ahora no tanto , en esa sesión que sirvió para estrenar presidente ( don Eddie andaba con la vicepresidenta en Brasil representando a Belen) y en el cargo de el quedo Don Edgar Alvarez que con voz fuerte manejo la sesión muy bien a excepción de una regidora que solo decía no no no…con la cabeza y de una mocion para cerrar las calles en horas pico en el canton presentada por el regidor propietario en ese momento del partido Republicano , en la cual pedia “ cerrar las vías del canton para los trailers en hora pico “ , la idea no esta mala , el problema es ponerla en practica con la serie de recomendaciones técnicas del gobierno central , seria un éxito lograrlo … , pero primero la luna echa pelos , la liga es campeón el próximo año o saprissa le gana la final del 2016 a Heredia , ( asi o mas claro ). PONER UN TRAILER DE CARICATURA VACILON


14

Junio - Julio 2017

Junio - Julio 2017

Juventud

QUEREMOS SER PARTE

O I B M A C L E D

Partido Unidad Social Cristiana

Papeleta Juventud Belemita: Este Josué Rodriguez Chaves. 4 de Junio Yendri Echeverria Cerdas. Jorge Vega Chacón. Carol Mora Morales. VOTE Victor Soto Castillo. Esther Acuña Saenz. Erick Salazar Chaves.

07

Luis Guerrero TINOKO Papeleta Juventud Nacional

DONACION DE SILLAS DE RUEDAS El pasado mes de mayo el grupo de rotarios de Belén hizo entrega de una silla de ruedas a la niña Meylin Nicole Ruiz T. , que presenta un cuadro clínico que no le permite el movimiento . Esta es una donación más que hace el Club Rotario de las más de 800 sillas que se han dado en lugares como Pérez Zeledón, Upala, Lepanto, Pital, Veracruz, Ciudad Quesada, Guatuso , Zarcero, Naranjo , Puriscal y muchas comunidades mas de Costa Rica. Ademas los Rotarios de Belen participan en Jornadas Odontologicas y Oftalmologicas y muchas labores de servicios totalmente gratis y desinteresadamente p ara los que lo necesiten.

! s o n e t e n Ú ¡ JUSC Belén 07

Don Edgar Alvarez miembro de el Club Rotario de Belen haciendo entrega de la silla de ruedas a los padres de Meylin.

SOCIALES

Belen al Dia les desea Feliz cumpleaños a todos , que el señor los cuide hoy mañana y siempre. Paulina Aguilar Castillo Celebra su cumpleaños 88 en el mes de junio en unión de su hijo , felicidades!

LES DESEA UN FELIZ 101 ANIVERSARIO DEL

CANTONATO DE BELÉN Ignacio Augusto del Socorro Zumbado Delgado , cumplió el 28 de mayo 86 años felicidades ¡

Luis Rodríguez es otro que celebro también su cumpleaños el 28 de mayo, que cumplas muchos mas ¡

101 aniversario

14

Septiembre - Octubre 2015

15


16

Junio - Julio 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.