Belen Al Día - Edición #230

Page 1

3e9rsario v Ani Búscanos en

Belen al Dia

Escríbanos a

belenaldia@yahoo.com Gonzalo Hernández

No. 230

TEL: 2239-2725 4030-5777

Febrero - Marzo 2018

RESULTADOS

EN LAS VOTACIONES (PRIMERA RONDA) pág. 13 REFLEXIÓN: OPTIMISMO: UNA ACTITUD NECESARIA.

pág. 3

Con el mejor pol lo asado a la leña!


2

motivaciónal

REFLEXIÓN

Febrero - Marzo 2018

REFLEXIONAR

Es interesante ver como últimamente se nos ha insistido en un constante llamado a la reflexión. La situación social y el tema sobre las elecciones en nuestro País ha obligado a que esa búsqueda de reflexión se fortalezca en la escucha de muchas opiniones que nos hagan pensar y eventualmente decidir.

EDITORIAL

En ese aspecto, pienso que no se trata de seguir criterios de opinión, sino en tomar el aporte de todas esas opiniones y reflexionar seriamente para tomar nuestra propia decisión.

Siempre se ha manifestado el carácter festivo que tradicionalmente tienen nuestros comicios, se ha hecho alarde de la algarabía y el entusiasmo que refleja nuestra democracia. Sin embargo pienso que en esta ocasión el carácter de este hecho debe ir más allá de ver las votaciones como una “fiesta” sino como algo de muchísima seriedad y compromiso.

Nos ha coincidido este tiempo de cuaresma con este tiempo que antecede a las votaciones de la segunda ronda electoral. Pienso que si la cuaresma nos invita a la reflexión y a interiorizar el valor de la fe, también creo que la madurez de todo creyente se expresa asumiendo la responsabilidad de hacer una seria reflexión en un aspecto tan importante y

Pensemos que las consecuencias de lo que se suscite en un futuro, no va a depender de una persona, sino de lo que el pueblo decida al elegir a una persona en concreto. Es por eso que abstenerse de votar no es una acción que refleje descontento o decepción, sino que es una gran responsabilidad ya que la democracia debe expresar la voluntad

Como dice el dicho “esto no termina hasta que termina…”, y eso es lo que ha pasado con las elecciones nacionales todavía falta las segundas elecciones que serán en abril.

Pbro. Horacio Alberto Arias Salas. padre.horacio.arias@gmail.com

de la ciudadanía y el abstenerse de hacerlo no ofrece ninguna solución. En este contexto cuaresmal, reflexionemos seriamente y asumamos nuestro compromiso con Costa Rica.

La responsabilidad de todos los ticos sigue siendo votar, aunque no tengan vela en el entierro con los candidatos, tiene que sentarse en familia y analizar las cosas buenas y porque no las cosas malas e ir a votar. Pude ser que quieran a ninguno de los dos, pero tiene que ir a votar, esto pasa por tanto partido, tanta abstinencia (en Belén no fue tanto), pero en muchos países del mundo que no darían por poder tener el privilegio de votar, de elegir, de consolidar con ese acto la democracia tica. Lástima que tuvimos que gastar tantos millones en esa segunda ronda, pero, al ser tanto candidato se diluye el voto y las expectativas de sacar el porcentaje requerido es menor, ojala que tomemos nota de esta escuela de la democracia y haya más sentimiento de unión entre los candidatos para que sean menos partidos y por lógica menos gasto para el estado que al final paga con plata nuestra. ¡A votar de nuevo amigos…!

Colaboradores:

Teléfonos de utilidad

Hospital de Heredia 2261-0091 Hospital de Alajuela 2436-1000 Hospital de Niños 2523-3600 Hospital México 2242-6700 Cruz Roja de Belén 2239-0698 Policía Municipal 2239-4660 Municipalidad de Belén 2587-0000 Emergencias 9111

Directores: María José Chaves Céspedes Editor - Presidente: Gonzalo Hernández P.

Presbitero Horacio Alberto Arias Dr. German Retana, INCAE Municipalidad de Belén Luis Cartin S. Jose Ricardo Carballo Villalobos MBA Alexander Delgado Fotografía: Foto Studio Diego,

Diseño y Diagramación: Mauricio Hidalgo

www.mauriciohidalgo.com

Impresión: Servigráficos La Nación

Somos su mejor opción

*Belen al Día no se hace responsable por las opiniones emitidas en anuncios y comentarios firmados.

3

Los ladrillitos llegan a 60 años

¡A lo que vinimos…!

delicado que atañe a todo ciudadano como es elegir a quien dirige el rumbo de una nación.

Febrero - Marzo 2018

Líderes: personas de bien "El liderazgo sale de personas de bien, aquellas que conocen a quienes les sirven y ayudan; Recuerden que detrás del éxito hay alguien que piensa en las personas", expresó a estudiantes del INCAE Enrique Beltranena, CEO y fundador de Volaris. Ciertamente, en toda empresa encontramos personas buenas, con un propósito trascendente, que logran inspirar a sus equipos a alinearse con sus intenciones. ¿Es usted o su jefe una de ellas? Las personas buenas, que dirigen organizaciones, suelen enfocarse en la conversación de doble vía, en conocer y en entender. Indagan apreciativamente las cualidades, valores y aspiraciones de quienes los rodean. Toman decisiones justas, no motivadas por sus prejuicios, comentarios infundados de terceros, ni por agendas ocultas. "Cuanto mejor es una persona, más difícilmente sospecha de la maldad de los demás", advertía Cicerón. El empresario, Beltranena, insistió en el respeto como pilar de la persona de bien. Cada vez que conocemos una empresa en la que sus líderes tratan a todos sus miembros con dignidad y honestidad, estos últimos comparten con entusiasmo la misión y el trabajo exigente. Incluso, intentan imitar a sus jefes, lo cual es el gran homenaje a quien es un verdadero líder. Roberto Artavia, presidente de INCAE, al dirigirse a la misma audiencia, señaló: "¡Que sus decisiones sean siempre guiadas por su propósito superior y por sus valores!, así serán confiables y predecibles. Igualmente, las empresas han de procurar la productividad, el desarrollo social y la sostenibilidad". Insistió en la solidaridad, en trabajar a través de la gente sin necesitar "salir en la foto", y en nunca perder la dimensión más humana porque nada material tiene importancia en el momento final. "Nadie levanta solo una gran caja, por liviana que sea, pues sus brazos no alcanzan, hay que apalancarse con otros", agregó. El equilibrio entre las buenas intenciones y un elevado propósito incide en que los

problemas cotidianos se vean pequeños y superables. Las personas de bien son bondadosas, crean puentes entre voluntades diversas. Eso sí, suelen recibir el rechazo de las que se guían por sus mezquinas finalidades. Para J.W. Goethe "Quien hace el bien desinteresadamente siempre es pagado con usura", otros pensamos que no siempre, pero la advertencia pone a prueba a los que son leales a sus principios. Por su parte, Jorge Oller, un líder en innovación, recalcó a los estudiantes la relevancia de darle significado a la dirección de sus vidas, pues "dirección determina destino". Si ese significado de alto valor se transforma en decisiones y acciones consistentes, surge una persona de bien, capaz de imprimirle rumbo a su equipo. Admiramos a la Madre Teresa, a Gandhi y a Mandela, entre otros, precisamente porque tuvieron una elevada misión personal y su dirección los condujo a dejarle un legado a la humanidad. Así, poseer un propósito, ser una persona de bien y servir a los demás conforman una trilogía de virtudes que inspiran confianza, cercanía, compromiso, constancia en la adversidad... Las empresas son una proyección de quienes las dirigen. Las personas buenas conectan su quehacer con el progreso social, tal como señala Artavia; con un significado superior, según indica Oller; y con un liderazgo trascendente, como propone Beltranena. ¿Lo caracteriza a usted esta trilogía?

Por Luis Cartín S. Los ladrillitos de Lego, uno de los juguetes más amados por los niños de todo el mundo, cumplen 60 años y habrá grandes eventos para celebrarlo como nuevos sets conmemorativos. No hay hogar donde un niño no haya jugado al menos una vez con estos pedacitos de plástico apilados gracias a "tubos" y "botones", y no hay adulto que no haya lamentado al menos una vez pisarlos descalzo. Los fanáticos del ladrillito confían en que lleguen nuevos de época, que podrían incluir incluso los muy amados Classic, Space, Castle, Pirates y Town y que la caja conmemorativa podría tener forma de ladrillo. Fue en 1958 cuando el "señor Lego", Ole Kirk Kristiansen, patentó el ladrillito, su carpintería en Dinamarca, tiene sin embargo una historia más antigua. Carpintero y ebanista. Kristiansen en 1932 fabricaba cajas y algunos juguetes de madera. En 1934 la empresa se llamó LEGO, contracción de las palabras danesas "leg" y "godt", es decir "juega bien" en danés.

Entonces tenía solo seis empleados, hoy son 18.200 en todo el mundo- y su lema era "solo lo mejor es lo bastante bueno". En 1942 un incendio destruyó la fábrica pero Kristiansen retomó con más vigor, en particular la construcción de juguetes de madera. En un par de años produjo 200 juguetes diferentes de madera o plástico y nació el precursor de los actuales Lego. Fue en 1949 cuando se vendió exclusivamente en Dinamarca el primer set de "ladrillitos automáticos de encastre", Automatic Binding Bricks, que en 1953 se convertirían en LEGO Bricks. Entretanto el hijo de Ole, Godtfred Kirk Christiansen, fue nombrado presidente de la compañía. Y finalmente en 1958 los ladrillitos de Lego que hoy nos son familiares fueron patentados en Dinamarca con el número 92683. En 1960, ya con 450 empleados, se abandonó la producción en madera para concentrarse en el plástico. En 1961 se inventaron las primeras ruedas y se comenzaron a vender elementos sueltos.


4

Febrero - Marzo 2018

COMUNIDAD

RESULTADOS EN LAS VOTACIONES (Primera ronda)

Era de esperarse el elevado abstencionismo porque desde hace mucho tiempo ha sido el comportamiento de los costarricenses en las elecciones presidenciales, muy lamentable porque golpea profundamente el espíritu de la democracia.

En cuento a resultados es importante observar como en el caso de Belén, los números indican que de tres distritos dos fueron ganados por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y uno por Acción Ciudadana (PAC), y que en el recuento porcentual, en el cantón central de Belén el ganador fue el Esta vez llegó al 43.35 %. superior PUSC con 27.32 % por encima al 40 % de abril del 2002, el del PAC que se ubicó segundo con más alto en la historia electoral 27.28% y del Partido Liberación costarricense hasta ese momento. Nacional (PLN) que ocupó el tercer lugar con 21.20%. En Belén el impacto no fue tan grave: de los 14.077 electores, que Estos datos dejan muy claro que se dejaron en las urnas 13.950 votos dio una pequeña diferencia entre válidos, el abstencionismo fue de los porcentajes del PUSC y PAC. 24.9 %, muy distante del terrible (ver tabla general), mientras que el porcentaje nacional. Lo que nos PLN fue tercero en los tres distritos. permite deducir que en nuestro cantón hay mayor conciencia También es interesante observar demócratica que en muchos otros. como el PUSC en los distritos ganadores sacó una mayor

distancia, como en La Rivera con un 26.64% por encima del PAC que obtuvo 24.71%, y en la Asunción, donde la diferencia fue mucho más amplia, con 34.27% mientras que el PAC se quedó en 24.31%.

del Partido Restauración Nacional y el Partido Acción Ciudadana, Fabricio Alvarado y Carlos Alvarado, no hay otra opción, uno de ellos ocupará la Silla Presidencial durante cuatro años.

En donde sí ganó el PAC por mayor diferencia fue en San Antonio con un 30.44% mientras que el PUSC obtuvo 24.52%. Adjuntamos las tablas por distrito y en general según estadísticas del TSE.

Es de esperar que los seguidores de ambos partidos voten como lo hicieron en la primera ronda. La duda es … ¿por quién votarán quienes lo hicieron por el PUSC y el PLN, y por supuesto, los que votaran por partidos más rezagados?

COMUNIDAD

Belén una Ciudad Inteligente

Entender el concepto de Ciudad Inteligente nos debe llevar al razonamiento puntual sobre algunos parámetros claves: •La inteligencia en infraestructura y redes incluye la aceleración del acceso a la información y un uso intenso de las TIC que permita el desarrollo del cantón. •Otro parámetro es el de economía, donde se tiene como fundamento la simplificación de los trámites y la digitalización de las operaciones. •La convivencia social es otro indicador que pretende medir la existencia de espacios y entornos saludables que fomenten la creatividad y la innovación social. •Finalmente está la inteligencia en

ambiente y energía, el cual incorpora mediciones digitales del impacto sobre el medio ambiente y que permiten establecer rutas para aprovechar los recursos naturales. Usar la tecnología para mejorar la calidad de vida de los habitantes es lo que busca las Ciudades Tecnológicas, la Municipalidad de Belén, es una pionera en el país, según el siguiente índice de evaluación. COSTA RICA PRESENTA PRIMER ÍNDICE DE CIUDADES

ASESORÍA FINANCIERA Y CONTABLE JIMÉNEZ & ASOCIADOS • Constitucion de Sociedades. • Tramites de inscripcion en tributacion. • Legalizacion de Iibros. • Inscripcion en CCSS e INS

INTELIGENTES Ranking que obtuvo Belén, segunda posición. San José, lunes 4 de diciembre del 2017

El índice se interpreta a través del rango de 0 a 1, donde 0 es el mínimo y 1 es la puntuación máxima esperable. PROYECTOS IMPLEMENTADOS Y EJECUTADO POR LA UNIDAD DE INFORMATICA DE LA MUNICIPALIDAD DE BELEN. 1.Implementación de Herramientas de Ofimática: Se brinda el servicio de una herramienta de ofimática, para el apoyo de trabajo de los usuarios y usuarias internas de la Institución.

También incluimos el dato del abstencionismo que fue de 24.9%, Muy importante es ir a votar, a en relación a las elecciones cumplir con el deber patriótico anteriores. de participar en los procesos electorales, esperemos que el alto Segunda ronda nivel de abstencionismo no se haga Ahora estamos a las puertas de la presente, y que por el contrario segunda ronda, el 1 de abril, en la baje mucho más que el 24.9 % de que se enfrentarán los candidatos febrero pasado.

Para nosotros sera un gusto poder brindarle los siguientes servicios de una forma personalizada y profesional. • Solicitud de Patentes en Municipalidades. • Constancias y Certificaciones de Ingresos. • Asesoria Fiscal. • Servicio de Outsourcing.

Tels. 2239-7173 • 8718-2552 • E-mail: jjimenezg641@hotmail.com • San Antonio de Belén, Residencial Belén, Casa J-16

5

Febrero - Marzo 2018

2.Implementación firma digital: Se logró implementar dentro de la institución el método de firma digital, siendo una de las partes esenciales de todo documento, ya que identifica al autor de un documento electrónicamente, quien asume la responsabilidad por su contenido asegurando entre otras cosas la integridad del mismo, esta se implementó en: •Mer-link, plataforma tecnológica que permitirá a las proveedurías del Estado realizar las operaciones de compra

y venta de productos y servicios en forma electrónica. •En el Correo electrónico •Y documentos que se generan día a día, por las distintas Secretarías de la Institución PROYECTO DENTRO DEL CANTON DE BELEN Proyecto ejecutado e implementado por la Unidad de Informática, Policía de la Municipalidad de Belén y la Empresa de Servicios Públicos de Heredia. 1.Monitoreo y vigilancia en el Cantón Se acondiciono un centro de monitoreo, donde aproximadamente se cuenta con más de 40 cámaras externas ubicas en sitios estratégicos del cantón, algunas de estas cámaras cuentan con bocinas y se instalaron 14 cámaras internas, dentro de las instalaciones de la Municipalidad.

El proyecto se implementó inicialmente con cámaras ubicadas en las diferentes entras y salidas del cantón de Belén, ampliándose posteriormente a los parques, donde existe mayor incidencia de delincuencia, se controla más que todo el estacionamiento, si hay actividades sospechosas, verificación de placas, entre otros.

2.Cámaras en las patrullas y cámaras corporales para los oficiales de Tránsito y Policía Municipal: Cámaras de alta definición, donde se le permite al oficial de seguridad firmar sus actuaciones y poder descargar el video posteriormente, lo cual les brinda como beneficio la realidad de la evidencia que muestran ante el ministerio Publico los delitos o faltas cometidas, y modera la actuación del oficial en sus labores de cumplimiento. 3.Servicio de Internet inalámbrico para visitantes: Se brinda el servicio de internet gratuito controlado, protegido y exclusivo, en las distintas sedes Municipales, como en diferentes parques del cantón. (Biblioteca Municipal, Estación del Tren, Plaza de la Ribera, Plaza de la Asunción, Plaza Fátima, Parque Iglesia la Asunción, Parque Residencial Belén, Parque

Horacio Murillo, Parque Ambiental, Parque calle del Avión, Parque Calle la Labor, Parque la Amistad, Salón Comunal Cristo Rey, Para de Bus, Urbanización Zamora Hidalgo, Urbanización Joaquín Chaves, Parque nuevo San Vicente , Firestone, Parque Salón Comunal Escobal, Calle el Chompipe, al final. Continua en pag 6


6

Febrero - Marzo 2018

COMUNIDAD

El Medio

Viene de pag 5

Belén una Ciudad Inteligente

Proyecto ejecutado e implementado por la Unidad de Informática, Unidad de Salud Ocupacional y Empresa Externa (Luis Acuña Rodriguez) 4.Avanzado Sistema de Monitoreo de los Ríos: Sistema Integrado por estaciones de monitoreo que adquieren datos tales como nivel de lluvias (pluviometría) y nivel de agua en el río (profundidad). Cada estación es localizada en puntos estratégicos, para transmitir los datos obtenidos hacia la estación central del sistema en donde se realiza el procesamiento de datos y su monitoreo, con la intención

de alertar a la Ciudadanía ante una emergencia de inundación. Proyecto ejecutado e implementado por la Unidad de Informática, y Unidad de Bienes Inmuebles, con apoyo de la Empresa Externa Geotecnologías. 6.Diseño del Gis Catastro dentro del Sitio Web Institucional: El Catastro Urbano y la Actualización Cartográfica conforman un eje fundamental en la administración del territorio. De ahí que la Municipalidad de Belén opto por una herramienta digital que permite recopilar, organizar, administrar, analizar, compartir y distribuir información a través de coordenadas

faltan 2 casas por poner el piso y casi terminarían. En este tiempo el grupo que estuvo al frente fue APROVIDAR junto a la empresa constructora de Don

ambiente y usted

geográficas que se pueden representar a través de mapas, con el fin de tomar decisiones y dar solución a diferentes problemas comunales. Por esta razón, la Municipalidad puso a disposición de la ciudadanía el Portal Digital SICMB, que pretende brindar información útil, real, y actualizada de números de finca, mapas catastrales, entre otros.

San Martin casi listo para entregar

El 18 de diciembre del 2015 se puso la primera piedra del Proyecto “San Martin “ ubicado en Barrio Escobal. Y hoy casi 2 años después las casas están casi listas para entregar, solo

Carol Prado y la vigilancia de uno de sus iniciadores el Alcalde Ing. Horacio Alvarado, quienes les dieron seguimiento a lo que fue el proyecto y que hoy ya es una realidad.

7

Febrero - Marzo 2018

También digno de resaltar el esfuerzo de la Municipalidad de Belén en la comprar del terreno y a todos los habitantes del cantón que colaboraron de una u otra manera.

A raíz del aumento del impacto

El Inventario, con su año base del

la aplicación de fertilizantes en los

aporte de todo el sector productivo y

de los fenómenos atmosféricos en

2013 arrojó una generación total

cultivos y principalmente, por el

sociedad civil la búsqueda del costo

los últimos años a nivel mundial

de 610 180 toneladas de dióxido de

cambio de uso del suelo, especificado

beneficio de su implementación.

y no lejos de nuestro país, así

carbono equivalente (CO2e), como

por Rodríguez 2014, pérdida de

Finalmente, en el año en curso ya se

como del avance de políticas que

se puede ver en la siguiente figura,

bosque, charrales y otros.

está trabajando en la actualización

permiten la sensibilización en la

esto quiere decir, que el consumo

protección al medio ambiente; se

de combustibles fósiles producto

Esta investigación no sólo arrojó

un programa de acompañamiento

han incrementado los esfuerzos para

del transporte, industria, cocción

la cantidad de emisiones que se

promovido por la Dirección de

la reducción y mitigación de los

y consumo de electricidad (sector

generaron en el 2013 por cantón,

Cambio Climático del Ministerio

impactos del cambio climático.

energía) provoca un 80% de dichas

sino que propone una serie de

de Ambiente y Energía (MINAE) y

emisiones.

alternativas bajo el concepto de

la Agencia de Cooperación Técnica

prácticas ambientales y tecnologías

Alemana (GIZ) tomando como año

Lo cual se ha logrado a través

de este inventario como parte de

de inventarios de emisiones y

Sectores de emisión en el Cantón

más limpias; sin embargo queda

base 2017.

programas de reducción de emisiones

de Belén para el año 2013. Fuente:

en la coordinación de la Comisión

Elaborado

de gases de efecto invernadero, y de

Arguedas y Arias 2018.

Cantonal de Cambio Climático y del

Meoño.

por:

Natalia

Arias

mecanismos de adaptación. El cantón Belén, por medio de la Estrategia

Como segundo sector de emisión

de Cambio Climático Cantonal

con un 14%, se ubica la generación

coordinado por la Unidad Ambiental

de residuos, producto del proceso

de la Municipalidad y abierto a todos

natural de descomposición de las

los sectores del cantón, se ha unido

aguas residuales y de los residuos

a estas iniciativas locales y cuenta

sólidos; y en un tercer lugar, el sector

con el primer inventario de gases de

denominado AFOLU (agricultura,

efecto invernadero (por Arguedas

silvicultura y otros usos de la

y Arias 2018), el cual es de su

tierra), el cual implica un 5% de las

importancia que sea conocido por la

emisiones por el proceso natural de

población local.

digestión de los animales pecuarios, Sabes que es Olaplex ? Es un tratamiento de cabello de alta calidad que protege , reconstruye y fortalece todo cabello que haya sufrido daños por causa de químicos mal manejados . Olaplex se puede usar : Antes de todo tratamiento químico tintes , decoloraciones , keratinas , Alisseth y permanentes de cabello y después de estos . También hay mini tratamientos de Olaplex en el Salón de Belleza para cabellos Ásperos , gruesos sin sedocidad y sin brillo aportándoles nutrientes su resultado es increíble . Te invito a conocerlo probarlo y ser testimonio de sus resultados porque mereces lo mejor. Salón de Belleza Tati , Costado Este frente la Escuela España San Antonio de Belén para citas al 60588078

Salón Tati Frente Escuela España costado Este cita previa al 6058-8078


8

Febrero - Marzo 2018

Febrero - Marzo 2018

Lubricentro Belén Estamos para servirles con nuestros servicios de alta calidad! •Cambio de aceite de motor •Cambio de aceite de caja manual y automática ( maquina) •Cambio de líquido de frenos ( maquina) •Cambio de coolant •Cambio de aceites diferenciales Ofrecemos servicio de mecánica rápida como: •Revisión y ajuste de Frenos •Rotulas de suspensión y dirección •Cambio de Compensadores •Fajas •Reparación de llantas y balanceo Nuestro horario de 7: 15 am a 6 pm. Medio día cerrado

Sábado de 7:15 am a 5 pm. Teléfono 22933945 para citas o consultas al wapsapp 87048192

Area de Salud Belen –Flores INFORMA Despues de casi un año sin contar con el equipo de regulación para el canton de Belen , ahora ya se tienen tres funcionarias nuevas el área de salud. Ellas en unión del Dr. Gustavo Espinoza Chaves director del área rectora de salud Belen –Flores ya están ya laborando para bien y orden de la comunidad. Las funcionarias son : Dra. Carol Barrantes Alvarez, la Licda. Daniela Montenegro Mena y la Licda. Adriana Umaña Vargas. Le solicitamos a la comunidad brindarles la mayor colaboración para el bien común de todos, gracias . Area de Salud Belen –Flores.

9


10

Febrero - Marzo 2018

La intolerancia: Una epidemia más en Costa Rica

Los últimos acontecimientos sociales y políticos ponen de manifiesto la carencia en la vivencia de los valores sociales entre los costarricenses. La coyuntura política ha permitido que los ticos en sus manifestaciones en los medios y redes sociales dejen ver sus niveles de intolerancia, asunto que debe ocupar al país. Urge educarnos en los valores y de manera especial en la tolerancia. Los valores humanos y por tanto espirituales nunca pasan de moda, son actuales y además necesarios, especialmente en la convivencia social de las personas. Es importante reflexionar de manera individual y colectiva la vivencia o práctica de cada uno de ellos y esta ocasión he querido escribir sobre un valor como la tolerancia que a mi criterio es fundamental para mantener la paz personal y por ende social.

La tolerancia unida intrínsecamente al respecto son valores pilares en los procesos de construcción de convivencia de paz entre las personas. Ya la intolerancia nos hizo pagar precios muy caros en la historia basta recordar la Inquisición en la edad media

Urge educarnos más en la tolerancia ya que la una fuente importante de la intolerancia es la ignorancia y el miedo: miedo a lo desconocido, al otro, a culturas, naciones o religiones distintas. Urge acceder a la información, la intolerancia es especialmente peligrosa cuando individuos o grupos de individuos la usan con fines políticos o territoriales. Es fundamental informarse correctamente y en las buenas fuentes.

Reflexionemos cada uno sobre nuestro propio comportamiento y si hay signos de ser intolerante es importante empezar a cambiar la forma de pensar y vivir los valores.

Para más información puedes escribirme o llamarme al

La Filosofía Flash

La vida es un vaivén de emociones, situaciones y experiencias, en las que a veces sufrimos o disfrutamos, pero independientemente de ello, nos generan experiencias que transforman nuestra realidad o al menos la percepción de la misma, ya que maduramos un poco o mucho, lo que representa la acumulación de conocimiento o experiencias, elevando nuestra criticidad al punto de volvernos jueces, capaces de condenar a quienes se equivoquen.

Urge una toma de consciencia personal. La poca percepción de sí mismo en cuanto podría fomentar la intolerancia de ahí que es necesario que cada uno examine su papel en su vida personal, familia y comunidad. Todos debemos preguntarnos: ¿soy una persona tolerante? ¿Juzgo a los otros con estereotipos? ¿Rechazo a los que me parecen diferentes?

Psicólogo, Teólogo y filosofo Oldemar Rodríguez Campos

88319148 es un gusto ayudarte

Febrero - Marzo 2018

La acumulación de ideas en el párrafo anterior se explica por lo rápido que está girando mi vida últimamente, producto de las múltiples responsabilidades profesionales, familiares y personales que me han llevado a un ritmo de vida acelerado, donde el tiempo es el factor más valioso y escaso.

El tener poco tiempo lejos de ser un problema para disfrutar de la vida, es más bien un aliciente para aprovechar los espacios y apreciar detalles, ya no tengo tiempo de participar en los chats de grupos light, apenas reviso el Whatsapp, que ya no es tan divertido por los grupos de trabajo, pero de vez en cuando suelto alguna carcajada con un memo inesperado. En ocasiones en un lobby, antes de una reunión, tengo la oportunidad de disfrutar una vista espectacular y descubrir que mi pequeña Costa Rica, está creciendo con azoteas, que definitivamente cambia la visión de mundo. La realidad de mundo a nivel de calle no es la misma que desde el piso 21, el simple hecho de tener un panorama amplio en el horizonte, observando lo pequeño

del entorno, permite comprender que los límites, los asumimos nosotros mismos, que tenemos todo un mundo de posibilidades por desarrollar y un universo por conquistar. La realidad es tan clara como nosotros queramos verla, nuestras decisiones nos convierten en las personas que somos hoy, pero nuestras inspiraciones nos dirigen a los seres humanos que seremos el día de mañana, lo más importante que me dejo mi experiencia académica, fue comprender que el destino esta siempre en nuestras manos, porque el mañana lo construimos hoy. Ahora el tema es, si somos conscientes de que queremos ser o simplemente nos dejamos llevar por

la mayoría tratando de copiar a alguien más. Un sociedad repleta de persona que tratan de ser iguales a otra, de imitarlos, es una sociedad vacía, que carece de identidad y necesita ser solventado por aquello que se percibe seguro e incluso familiar, cuando la realidad es que cada uno de nosotros tiene el potencial de ser la mejor versión de sí mismo, nada genera más satisfacción que estar satisfecho con lo que soy y que esa versión coincida con lo que quiero ser. Ser feliz es algo que está al alcance de todos, pero no todos se dan cuenta que pueden ser felices.

Ese trajín diario, lejos de ser un problema se ha convertido en un elemento inspirador, aun cuando me siento sofocado en algunas ocasiones por todo lo que debo atender, en el balance que realizo al momento de llegar a dormir es positivo, ya que mi día fue dinámico, muy ocupado, relacionándome con muchas personas y generando un estilo de gestión que hasta el momento ha brindado frutos muy positivos.

La tolerancia es un valor moral, espiritual, ético que implica el respeto íntegro hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias, independientemente de quesean semejantes o contrarias a las de nosotros. Es tan importante para la convivencia social que la ONU dedico el 16 de noviembre como el día internacional de la Tolerancia.

Como siempre, trato de mantener el contacto con amigos y familiares, acomodando saliditas para compartir, lo cual es un poco complejo, ya que la compatibilidad de agendas es un tema hoy día, pero esto no es excusa para compartir con los diferentes amigos en diferentes grupos, cada uno en una faceta de mi vida.

La tolerancia es un valor básico y fundamental para convivir armónica y pacíficamente. No sólo se trata de respetar lo que los demás digan o hagan, sino de reconocer y aceptar la individualidad y las diferencias de cada ser humano. Se considera que la tolerancia constituye la base de la buena convivencia entre personas de diferentes culturas, credos, razas, y modos de vida. La persona que practica la tolerancia reconoce los derechos del otro, es consciente de que los demás tienen derecho a ser respetados en todo lo que ellos piensen y realicen. No impone su idea como absoluta, ni se aferra a querer ser respetado, sin respetar a los demás.

Esto se llama buscar el balance en la vida, equilibrar lo que necesito con lo que deseo, pero sobre todo con lo que debo hacer, este equilibrio es algo que cada uno de nosotros debe alcanzar para disfrutar lo mucho o poco que se tenga, ya que los bienes que se acumulan en la vida son reflejo de lo que anhelamos, pero no necesariamente reflejan quienes somos, pero sí quienes nos gustaría ser.

Gran Bingo a beneficio de la casa de formación San Ezequiel Moreno Lugar: Gimnasio de Pozos Santa Ana Hora: 2 pm Dia: 3 de marzo 2018 Valor: ₡ 2000 Premios , Juegos de Comedor, Una Comoda, Un microondas, ₡75.000, ₡50.000, ₡25.000 y muchos mas

11

A Celebrarse el 3 y 4 de Marzo, A partir de las 12:00 MD 250mts Oeste de Palí, Belén. Habrán Ventas de Comida, Bebidas, Música en Vivo y mucho más... Misa en el Salón Comunal del Barrio San Isidro, Domingo 4 de Marzo ,11:00 am


12

Octubre-Noviembre 2016

Octubre-Noviembre 2015

Concejadas …!

Nos cuenta la espia 756 que el dia martes 6 se dio una charla sobre los proyectos del área de informática y mas de un regidor hizo las preguntas fuera de lo normal y otro en especial se paso de la raya al replicarle a la encargada ( después de terminada la exposición y de la metida de escarpines) que a el no le habían dado nada y que a el tenían que dárselo siempre el material , en realidad este espia no se explica que paso con el material , se perdió, se extravio , no se le dio por olvido , no se le dio por venganza etc., pero lo que tenia que hacer desde el principio es decir que no lo tenia y punto , y, no hacer una escena que no le corresponde a un miembro del Concejo , tal y como lo dijo el presidente municipal con buen tino “ todos ponemos equivocarnos “.

Otra vez la Junta Directiva del Comité de Deportes!

Según el fallo de la sala cuarta de hace unos 15 dias , la elección de la Junta directiva en pleno tiene que volverse a dar por un recurso interpuesto por una dama de la saliente directiva , por violar el principio de paridad de genero.

Afortunada …!

Ganadora del sorteo del día del amor y la amistad, la Señora Floribeth Chaves A. vecina de San Antonio de Belén. Felicidades a la ganadora de parte de Belén al Día y Joyería y Relojería Mónica . Momento en que la joven Tiffanny de Joyería Mónica hacia entrega del reloj a la señora Floribeth Chaves.

Esta resolución ya fue vista en sesión del Concejo Municipal , ya veremos lo que trae el barco esta vez. Asi que señores va de nuevo pa tras y ojala se pongan de acuerdo en todo , hasta en el nombramiento del presidente , los mantendremos informados amigos.

No tuvo ningún problema el sacerdote para ponerle la cruz de ceniza a don Francisco , no lo creen ??

13

De las fiestas de Lepanto …!

3 espias viajeros nos contaron como todos los años van a las fiestas de Lepanto y que muchos también hacen lo mismo para poder estar minimo en el baile que es una cosa muy bonita. Pero este año Mister Bonbin se fue en la mañana a pescar con sus compas y disfrutaron al máximo , pues nunca había pescado tanto , y, cuando llego a puerto celebro a lo grande , después se fue a descansar a sus aposentos , pero … , se Durmiooo y no se despertó hasta el otro dia , perdiéndose el baile que esperaba con tanta alegría , será hasta la próxima y sin celebrar ¡.

De las Elecciones en Belen

Nos cuenta la espia 756 que el dia martes 6 se dio una charla sobre los proyectos del área de informática y mas de un regidor hizo las preguntas fuera de lo normal y otro en especial se paso de la raya al replicarle a la encargada ( después de terminada la exposición y de la metida de escarpines) que a el no le habían dado nada y que a el tenían que dárselo siempre el material , en realidad este espia no se explica que paso con el material , se perdió, se extravio , no se le dio por olvido , no se le dio por venganza etc., pero lo que tenia que hacer desde el principio es decir que no lo tenia y punto , y, no hacer una escena que no le corresponde a un miembro del Concejo , tal y como lo dijo el presidente municipal con buen tino “ todos ponemos equivocarnos “.

La caricatura del mes:

En esta ponemos a Juancito presidente de las palomas caídas de Belen , quien ha luchado a brazo partido para poder poner un enchufe en un árbol del boulevard para conectar el cofee maker , le deseamos suerte con sus negociaciones.


14

Febrero - Marzo 2018

Febrero - Marzo 2018

15

Entregando Sillas en Costa Rica

Una vez mas el Club Rotario hizo entrega de una gran cantidad de sillas de Ruedas para personas necesitadas en varias partes de Costa Rica , en este evento en Belen estuvo la joven Monica Rojas quien venia desde Talamanca para llevar 5 sillas de ruedas para el hogar

Santa Lucia el cual tiene una cantidad de 29 adultos mayores. Tambien el grupo liderado por Jay Ross presidente del Club Rotario de San Jose California , grupo de 450 miembros y quienes son los responsables de hacer

la colecta para recoger fondos y donar un contenedor de 94 sillas de ruedas , las cuales fueron dadas a diferentes como, Jaco 15 sillas a personas abandonadas por su familias, en el ebais también, Quepos 24 sillas, Puerto Cortes y lugares aledaños 25 sillas, en santa Ana

25 y en otras en otros lados del país .

Digno de recalcar el esfuerzo de los Rotarios de Costa Rica con énfasis en Belen por su colaboración con la causa y que llevan muchos años donando sillas en Costa Rica.

Verduras, Frutas, Legumbres frescas

as chad Cose osotros por nismos m

Nicolas Rodríguez Chaves ,cumplirá 4 años el 19 de marzo y sus padres desde ya planean la fiesta de ese dia .

Miguel Ramírez Jimenez, cumplio un año el pasado 8 de Febrero en unión de sus padres que lo aman mucho.

Felicidades les desea Belén al Dia

Tel 2293-6448

Contiguo a La Galera San Antonio de Belén.

Lunes a Viernes 7 a 12 am / 2-6 pm Sábados 6 am - 3 pm


16

Febrero - Marzo 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.