4e0rsario v Ani Búscanos en
Belen al Dia
Escríbanos a
belenaldia@yahoo.com Gonzalo Hernández
No. 233
Mayo - Junio 2018
TEL: 2239-2725 4030-5777
Comité Auxiliar de la Cruz Roja recibe dos unidades Nuevas
pág. 13
REFLEXIÓN: PREPARANDO NUESTRAS FIESTAS
EN HONOR A SAN ANTONIO pág. 3
2
REFLEXIÓN
Mayo - Junio 2018
PREPARANDO NUESTRAS FIESTAS
EN HONOR A SAN ANTONIO
La sensación de que hace tan poco tiempo celebramos la fiesta patronal, nos hace pensar en lo que popularmente decimos “como que ahora el tiempo pasa más rápido”. Casi sin darnos cuenta ya estamos otra vez con los preparativos.
A diferencia de años anteriores, este año queremos que la fiesta patronal sea un espacio de reflexión y formación en el tema de la ecología y por eso este año iniciamos una nueva modalidad para que nuestras fiestas sean amigables con
el ambiente.
Es por eso que todo lo que se refiere a empaques y desechables que se utilicen en la cocina serán biodegradables e instamos a que las personas que ven-
Pbro. Horacio Alberto Arias Salas. padre.horacio.arias@gmail.com
gan a comprar comida para llevar traigan los recipientes de sus casas. Además este año queremos que cada noche, después de misa, todas las personas interesadas se dan cita en el Salón Ángel San Casimiro ya que se llevará a cabo un ciclo de conferencias sobre temas ambientales a partir del lunes 04 al jueves 07 de junio. Esta actividad será impartida por especialistas en la materia y sería una lástima que usted se lo pierda. Además tendremos actividades culturales, recreativas, exposición de colecciones, el tradicional Karaoke Gollo, actividades para niños, jóvenes y adultos y por supuesto el reinado de la Señora San Antonio 2018. Este año queremos innovar poniendo a su disposición en los corredores y jardín de la casa pastoral lo que hemos llamado la cafetería de San Antonio. Un espacio que contará al interno con una serie de actividades culturales y artísticas. En un ambiente tranquilo y donde podrá degustar de exquisitos cafés y deliciosa repostería. Creemos que la cafetería San Antonio despertará el deseo de darse un gustito en un marco agradable y distinguido. Gracias de antemano por su ayuda y participación. Dentro de poco les estaremos haciendo llegar el programa general del turno.
Colaboradores:
Teléfonos de utilidad
Hospital de Heredia 2261-0091 Hospital de Alajuela 2436-1000 Hospital de Niños 2523-3600 Hospital México 2242-6700 Cruz Roja de Belén 2239-0698 Policía Municipal 2239-4660 Municipalidad de Belén 2587-0000 Emergencias 9111
Directores: María José Chaves Céspedes Editor - Presidente: Gonzalo Hernández P.
Presbitero Horacio Alberto Arias Dr. German Retana, INCAE Municipalidad de Belén Luis Cartin S. Jose Ricardo Carballo Villalobos MBA Alexander Delgado Fotografía: Foto Studio Diego,
Diseño y Diagramación: Mauricio Hidalgo
www.mauriciohidalgo.com
Impresión: Servigráficos La Nación
Somos su mejor opción
*Belen al Día no se hace responsable por las opiniones emitidas en anuncios y comentarios firmados.
motivaciónal
Mayo - Junio 2018
3
Necesaria bolsita para llevar a casa Tres reacciones ante el cambio, ¿cuál es la suya?
Sin importar cuál sea su posición en una empresa, cada uno de sus integrantes influye en el ritmo y en la magnitud de las transformaciones que esta experimenta. Ahora bien, el cambio no viene solo, trae consigo tres posibles reacciones: frenar, acelerar o una mezcla de ambos extremos. Con la ayuda de W. Christopher Musselwhite y otros autores, consideremos esas opciones.
¿Le han expresado sus colegas alguna vez que usted se apega demasiado a lo existente, a las reglas y a lo tradicional? En realidad, esto pudiera no ser así, más bien, podría deberse a que usted sea de los que necesitan argumentos sólidos, de los que los analizan y los reflexionan antes de caminar por la alfombra del cambio. En consecuencia, avanza con lentitud y precaución, respetando lo conocido. Así, una vez que comprende la relevancia de las propuestas, cuando se convence de que estas resuelven problemas, usted suelta un poco el “freno”. Eso sí, no se extrañe si por esto le colocan la etiqueta de persona moderada, conservadora y hasta de resistente al cambio. Lo cierto es que su reacción puede ayudar a otros a ser más cautos. Este entramado de búsqueda de calidad y seguridad podría explicar el que usted no se entusiasme a ciegas con proyectos innovadores y que se incline por cambios graduales. Una segunda opción es que usted avance aceleradamente hacia la ejecución de proyectos diferentes y desafiantes, de esos que son su pasión. No repara en tradiciones, políticas, convencionalismos, ni en organigramas. Su afán es innovar, iniciar transformaciones visionarias. Quiere rapidez sin importar lo radical que sea el cambio. Su mente vuela hacia el futuro y, a veces, no prevé algunas repercusiones que tendrá su determinación en los que van a otra velocidad. En la empresa dicen que usted es una persona innovadora o iniciadora de los cambios. No teme a los riesgos ni a cuestionar lo existente; por eso descuida detalles que podrían reñir con su ímpetu. En ocasiones le dirán que sus propuestas son más idealistas y ambiciosas que realizables.
La tercera opción la constituye un enfoque pragmático. Este también podría distinguirlo a usted. En él confluyen rasgos de los dos estilos anteriores, por ende, se dice que usted padece indecisión. Pero esto es compensado por la orientación hacia los resultados y hacia la solución práctica de situaciones específicas. Le distingue la flexibilidad, la habilidad para trabajar en equipo y la capacidad para considerar diversas perspectivas. Su intención principal es quitar piedras en el camino, cristalizar metas y hallar soluciones concretas a problemas reales. Su afán, como “pragmático”, es realizar cambios realmente efectivos y necesarios. Sabe ponderar lo ideal y lo posible. Se adapta a las circunstancias. Su comportamiento político podría causar que no explore formas más drásticas que afectarían intereses o que moverían demasiado el statu quo. Por ello, algunos creerán que usted no se compromete con grandes transformaciones. Liderazgo es influencia, es ofrecer a un equipo lo que necesita en el momento preciso y de modo adecuado. Es agregar valor para avanzar. Ninguno de estos estilos es bueno o malo, usted decide qué diferencia hacer ante el cambio en su organización. ¿Está conforme con su modo actual?
Por Luis Cartín S. Los restos después de comer en restaurantes, sean de comidas rápidas como hamburguesas, bordes de piza o de platos formales, son recogidos por los meseros en bolsas de basura y a partir de ese momento no sabemos su destino. En muchos oportunidades van al basurero como se ordenaron porque al cliente no le gustó o porque a algún familiar (sobre todo los nietos) quería otra cosa. En algunos países se aprobaron recientemente enmiendas para un consumo más “ético y responsable de los alimentos”, obligando al uso obligatorio de “doggy bags”. “Basta de desperdicios, es hora de obligar a los restaurantes a proponer a sus clientes el uso obligatorio de estas bolsitas que por supuesto no llevarían el “doggy” que en algunos sitios no son muy bien vistas”, dijeron los legisladores. Está demostrado que los despilfarros de comida son cinco veces más elevados en el restaurante que en casa, de ahí que sea tan importante que en los sitios
en que se vende comida se ponga a disposición del cliente la bolsita para que lleven los restos. Compromiso nada fácil, porque habrá quienes se ofendan ante la propuesta, sobre todo señoras de esas que una amiga llama “encopetadas”, que se sentirían incómodas por haberlas clasificado en el nivel de gente “corriente”. Otras por el contrario agradecerían la oferta porque en casa pueden dar buen uso a esa comida que muchas veces está intacta. En los Estados Unidos el uso de la doggy bag es casi una tradición porque la cantidad de lo pedido muchas veces supera lo esperado, mientras que en otro países como Francia, se podría considerar ofensivo dado lo estilizado de muchos de sus restaurantes. Aquí, muchos ticos usamos como excusa para llevar los restos a casa, es que nos los envuelvan para el perro, cuando la verdad es que serán consumidos por “seres humanos” ya sea ese mismo día o recalentados al día siguiente, aunque las endilgadas digan…”¡que corrientes!.
4
COMUNIDAD
Mayo - Junio 2018
Comité Auxiliar de la Cruz Roja recibe dos unidades Nuevas
El 26 de abril el Comité Auxiliar de la Cruz Roja en San Antonio de Belén recibió dos unidades Toyota Haice, techo alto, modelo 2017, las cuales se estarán inscribiendo ante el Ministerio de Salud una como Soporte Avanzado y la otra como Soporte Básico. En el acto de entrega participaron miembros del Comité Auxiliar, Regidores y Síndicos del Concejo Municipal , Horacio Alvarado Bogantes Acalde Municipal y sus vicealcaldes, El señor William Alvarado Bogantes, Diputado de la Republica, el señor Idalberto González Gerente General de la Benemérita institución. En las palabras brindadas por los invitados se resalto el ejemplar trabajo que viene desarrollando el Comité de la Cruz Roja en los diferentes Ejes Estratégicos en los que la institución basa su Plan de Trabajo Anual (Atención Pre Hospitalaria, proyección comunal, Gestión y prevención del Riesgo, Ambiente, y gestión y Gobierno). Se reconoció la organización y la transparencia con la cual el comité se desempeña así como la buena relación que existe entre la institución, la Municipalidad y la comunidad siendo uno de los comité a nivel nacional que cumple con este triangulo de solidaridad gracias a esta alianza se logro la entrega de estas dos unidades en beneficio de la atención pre hospitalario en la comunidad de Belén.
La señora Ana Betty Valenciano, administradora del Comité, agradeció en nombre de la Junta Directiva, del personal permanente y voluntario del comité a todas la personas que de una u otra forma colaboraron para que estas dos unidades vengan a reforzar la Atención pre Hospitalaria en el Cantón .Nos comenta que ahora se debe equipar las unidades lo cual ronda en los 10 millones de colones cada una para lo cual se formo una comisión que esta trabajando en el fortalecimiento del Programa de Familias , Empresa y Locales comerciales contribuyentes el cual consiste en una donación que se puede dar por medio del recibo de agua o bien de un voluntario que lo visite mes a mes. Estos recursos son muy importantes porque con ellos se adquiere equipo, medicamentos, mantenimiento de unidades entre otros. A pesar del gran apoyo que recibimos de la Municipalidad de Belén los recursos económicos siempre hacen falta por que la demanda de la Atención Pre Hospitalaria es muy alta en nuestro cantón ,atendemos la población estable que son 23 mil personas, 22 mil la población flotante ( trabajan o pasan por el cantón) La autopista General Cañas ,la Radial de Santa Ana, apoyamos las emergencias en el Aeropuerto Internacional Juan Santa María .Por eso hay que maximizar los recursos y hacer uso racional del servicio.
ASESORÍA FINANCIERA Y CONTABLE JIMÉNEZ & ASOCIADOS
Para nosotros sera un gusto poder brindarle los siguientes servicios de una forma personalizada y profesional. • Constitucion de Sociedades. • Tramites de inscripcion en tributacion. • Legalizacion de Iibros. • Inscripcion en CCSS e INS
• Solicitud de Patentes en Municipalidades. • Constancias y Certificaciones de Ingresos. • Asesoria Fiscal. • Servicio de Outsourcing.
Tels. 2239-7173 • 8718-2552 • E-mail: jjimenezg641@hotmail.com • San Antonio de Belén, Residencial Belén, Casa J-16
COMUNIDAD
Mayo - Junio 2018
Escuela España: Intel pinta Mural con voluntarios
Una vez más el voluntariado de Intel con más de 50 personas y la colaboración de niños con discapacidades pintaron un mural interno al costado oeste de la misma, la extensión del mural llega aproximadamente a unos 30 metros de largo y 1. 50 de altura. Los dibujos son conceptos de los niños con respecto al medio ambiente y la contaminación, los voluntarios de Intel fueron asesorados por la profesora Silvia de la ASART Asociación Artistica para niños, quien ya había hecho un de mural en barrio Fátima de la Ribera de Belén con mucha calidad y mística. La junta de los padres de la escuela, logro coordinar con La Sra. Cindy Oconitrillo de Voluntariado de Intel par que ellos pudieran coordinar el día y la hora . Excelente labor de colaboración la de Intel en las Escuelas Belemitas.
Escuela de la Ribera: Día del Agricultor
Este 18 de mayo se celebró en la Escuela Fidel Chaves en la Ribera “el día del agricultor “donde los niños como principales actores, se vistieron con sus botas camisas de cuadros, chancletas, sombrero de lona, su cutacha, pala, azadón, manguera y tantos implementos para la agricultura. El acto presidido por su director Don Ronny Guadamuz estuvo muy lucido y muy bien organizado por los maestros y sus padres de familia que aprovecharon para hacer ventas de Comida y refrescos. También sirvió para presentar a los presentes el nuevo instrumento de la escuela “La Marimba”, la cual es parte de la nueva camada de niños y profesores de la Ribera y si por la víspera se saca el día van a cosechar muchos éxitos. Nuestras felicitaciones a los organizadores.
5
6
Mayo - Junio 2018
COMUNIDAD
El Medio
ambiente y usted
Fiestas patronales amigables con el ambiente y “En cleta por media calle, 5ta edición”
La Parroquia de San Antonio de Padua en coordinación con la Municipalidad de Belén están realizando un proceso de transformación de las actividades en celebración del patrono de nuestro cantón en busca de una celebración amigables con el ambiente, y que la comunidad tenga acceso a procesos de educación ambiental, sensibilización e información.
En este 2018, las ventas de comida a cargo de la Parroquia incluyen criterios ambientales en el uso de la vajilla desechable (será compostable), la gestión integral de residuos y la proyección ambiental hacia la comunidad. Por lo cual invitamos a la comunidad a participar de las actividades organizadas con el objetivo de que conozcan estas iniciativas, aprendan sobre el cuido de la casa común y se visualice que para disfrutar también podemos hacerlo de manera sostenible. Asismismo, la Municipalidad de Belén tiene varios años trabajando en dos rutas recreativas en bicicleta en el cantón de Belén y con algunos otros cantones, a las cuales hemos llamado “10 kms por el ambiente” (cinco ediciones) y “En cleta por media calle” (cinco ediciones, con la de este año). Estas rutas recreativas cada vez más se han ido posicionando, tanto en el cantón como con organizaciones dedicadas al ciclismo, ciclos, comunidades aledañas y comunidad flotante que trabaja en empresas privadas en el territorio. Hemos logrado que haya participantes de empresas que desean evitar las
presas, además de que son eventos para el disfrute gratuito de la familia. Para nadie es un secreto que el deporte es una moda, y que las personas buscan que este tipo de espacios sean incentivados por los gobiernos locales. De ahí que desde la Unidad Ambiental y Comunicación Municipal trabajamos en conjunto para que se genere un empoderamiento de las rutas y al mismo tiempo se haga deporte de una forma amigable con el ambiente. Como parte de los beneficios de estas rutas, las mismas son guiadas por la Policía Municipal y Policía de Tránsito Municipal, se les dan incentivos a los participantes como cicloparqueos, conteo de gases de efecto invernadero, bandera azul de los eventos, cine al aire libre, actividades deportivas después de las cleteadas, camisetas, hidratación, entre otras, todo esto gracias al patrocinio de algunas empresas amigas de la Municipalidad. Evidentemente entre mayores incentivos tengamos, mayor participación y mayor posicionamiento tendremos. Para esta próxima edición de “En cleta por media calle”, que se realizará el sábado 9 de junio, saliendo y llegando al Anfiteatro del Ojo de Agua. La ruta será familiar con una distancia aproximada de 10 kms. Daremos acompañamiento como siempre, camisetas y muchos otros premios. Además de hidratación y descanso en diferentes puntos. Estaremos trabajando el concepto en el que del respeto del 1,5 m, tanto para los ciclistas como para los conductores de vehículos. Por otro lado, estaremos llegando de nuevo
al anfiteatro, donde tendremos muchas actividades recreativas y deportivas a cargo del Comité de Deportes, un rally ambiental, brinca brinca, pinta caritas, y un concierto para celebrar el 2º aniversario de la Unidad Ambiental
junto a Erick León y la Jungla.
Todas las actividades son gratuitas. Para la cleteada se deben inscribir en un link que se encuentra en la página de Facebook de la Municipalidad. El retiro de los implementos se realizará el día de la actividad a partir de las 6:30 am en el sitio de salida. Esperamos su apoyo y participación. Recuerden que todas las actividades las planeamos para que la comunidad pueda vivir en mayor armonía con el ambiente y con una mejor calidad de vida, sana y haciendo deporte.
Mayo - Junio 2018
Un gusto saludarles queridos lectores una vez más nos encontramos aquí para seguir reflexionando más sobre nuestro crecimiento personal y espiritual. En esta oportunidad voy a hablar sobre el amor propio o autoestima. El amor propio o autoestima es el amor que una persona se tiene así misma. Dios nos ha hecho para amarnos y se deleita en esa experiencia de amor y este presupuesto espiritual es también el mismo para cada uno de nosotros. Una buena autoestima depende de cuanto una persona se ame. El amor propio da poder y seguridad a quien lo encuentra. Amarse a uno mismo es dejar salir ese amor que llevamos dentro, mas, que intentar llenar un vacío interior. El amor propio se descubre, se encuentra dentro de nosotros mismos no hay que salir a buscarlo como en los cuentos de hadas lo ensenan. La autoestima no tiene su fundamento en el lograr metas u objetivos o cualquier actividad realizada con el ser. He conocido personas que han logrado muchas metas y son exitosas pero que no son felices y se aman muy poco. Si bien es importante el realizar tareas que nos hagan sentir mejor es un autoengaño poner toda la base de la autoestima en el hacer. El amor propio o felicidad no estará en el hacer, solo si etaria profundamente conectado con el ser de ahí que no tengo que buscar fuera lo que está dentro.
7
Amor propio
que me rodea. Muchas veces es más fácil mendingar amor a los demás que asumir la responsabilidad y tarea de amarse a si mismo. El amor propio está ligado a la dignidad yes un don de Dios que se quiere administrar. Muchas veces vamos por la vida buscando quien llene nuestros vacíos existenciales, eximiéndonos de la responsabilidad emocional. El amor propio empodera a la persona, la llena de seguridad y fuerza no deja espacio al temor. Quien se ama mucho así mismo se llena de valentía y poder para no dejarse que nadie lo lastime. El amor es poder en sí mismo quien lo ejerce no es manejado por el miedo. Urge mas amor para vivir más en libertad. Como lo mencione antes la seguridad de una persona sea hombre o mujer brota de su amor propio, de tal manera que los celos, la desconfianza, y muchas mas emociones son reflejo de el miedo que se lleva por dentro. Urge despertar y hacer crecer ese amor que llevamos por dentro como en forma de semilla. Recordemos que sin autoconocimiento no hay amor
propio, ya que no puedo amar lo que no conozco. La persona que no se ama así misma vive enojada, en lucha consigo misma y con los demás. Va por la vida victimizándose y peleándose con el mundo porque las cosas no le salen como debiera. Seria importante que te preguntes en este momento ¿De qué forma estás haciendo crecer tu amor propio? ¿Cómo es tu relación contigo mismo? Los grandes destructores del amor propio son los pensamientos negativos que diariamente vienen a nuestra mente casi de forma automática. Tenemos muchas creencias limitadoras que desde niño nos impiden ver con claridad el verdadero valor personal. Son muchos los pensamientos que condicionan cada día nuestra mente y nos obstruyen la posibilidad de un mayor crecimiento. Urge también indagar esos pensamientos y destruirlo de tal manera que vivamos más llenos de amor y libres.
Psicólogo, Teólogo y filosofo Oldemar Rodríguez Campos Si tienes problemas o deseas hacer crecer tu amor propio con mucho gusto te puedo ayudar así que para más información puedes escribirme al 88319148 Psicólogo Oldemar Rodríguez Campos.
Muchas personas pasan su vida entera amando a los demás, haciendo un montón de asuntos por los demás que incluye (esposo, esposa, hijos, padres, amigos y compañeros de trabajo) y se olvidan de sí mismos y de su misión en la vida. Nos olvidamos de que cuanto más amo más puedo amar a los demás. Entre mas amor propio mas generosidad y paz voy a proyectar fuera de mí. Amándome a mí mismo voy a amar más a mundo
Keratina Natural Marina para tu cabello ,es perfecta para Domar ese cabello grueso , rebelde y sin brillo consigue un cabello flexible , brillante y controlado con esta maravillosa serie 007 Un Producto de lujo traído desde Isrrael para tu cabello .
Salón Tati Frente Escuela España costado Este cita previa al 6058-8078
8
Mayo - Junio 2018
Voluntarios de Cargill Costa Rica restauran parque ambiental en La Asunción de Belén Colaboradores de Cargill Business Services colocaron nuevos asientos y casitas para pájaros Heredia, 21 de mayo 2018- El parque ambiental comunitario de La Asunción de Belén cuenta con una nueva cara desde el viernes 18 de mayo, gracias al apoyo de más de 30 colaboradores voluntarios del negocio de Cargill Business Services, quienes donaron su tiempo y esfuerzo para mejorar las condiciones para la comunidad. “Cargill Costa Rica, como ciudadano corporativo responsable desarrolla a lo largo del año actividades con enfoque ambiental y comunitario. Esta iniciativa de mejoramiento y restauración del parque comunitario de La Asunción forma parte de las acciones que llevamos a cabo en el marco del mes del Día de la Tierra para mantener el compromiso de nutrir y desarrollar las comunidades donde tenemos presencia”, indicó Jorge Calderón, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cargill para Latinoamérica. La restauración y mejoramiento del
parque se realizó con el fin de contrarrestar el deterioro normal a causa del tiempo y de factores climáticos sobre las superficies y las estructuras. Además se colocaron asientos nuevos elaborados con llantas recicladas. Así mismo, se instalaron 12 casitas para pájaros elaboradas por colaboradores de Cargill, que tienen destrezas para la fabricación de artesanías con materiales reciclados y quienes, en su tiempo libre, se encargaron de recolectar los diferentes insumos para fabricarlas. Como una forma de darle continuidad a esta actividad, se planea una segunda etapa que además contempla siembra de árboles en el mismo sitio, para seguir llevando belleza y sombra a los vecinos de la localidad. Cargill Business Services es uno de los tres negocios de Cargill en Costa Rica. En nuestro país, al igual que en Nicaragua, Honduras y Guatemala, Cargill promueve acciones para desarrollar la prosperidad social y económica de las comunidades donde opera.
Mayo - Junio 2018
9
10
Mayo - Junio 2018
Residencial Los Arcos
“No soy de aquí ni soy de allá” Lugar de referencia
El residencial Los Arcos fue construido hace cerca de 50 años, con una estructura de rotondas, 14 en total, con calles anchas, adoquinadas y un sistema de canales subterráneos para ocultar bajo tierra el cableado eléctrico, telefónico y demás tuberías con el propósito de no levantar postes ni cables aéreos, esa era la idea original. Los residentes, en su gran mayoría propietarios, profesionales distinguidos de empresas e instituciones públicas y privadas, han encontrado en Los Arcos las condiciones óptimas para tener una mejor calidad de vida a lado de sus familiares. Desde sus inicios, los vecinos se han organizado para garantizar una mayor seguridad, así como el mantenimiento de las zonas verdes, el reciclaje, creación de espacios con un parque, plaza de deportes, kiosco, rancho, la siembra de árboles y la distribución del agua con pozos propios. Recientemente AA asumió el asunto de las aguas en el residencial. Es una comunidad muy unida, que suele celebrar actividades para un mejor acercamiento entre los residentes, tales como ferias de verano con torneos deportivos, posadas navideñas con fiestas infantiles, entre otras. La asociación de desarrollo también realiza sesiones abiertas con los vecinos. Nuestra cédula de identidad hace
referencia a los distritos de Ulloa, o de La Aurora, pero los documentos de la CCSS nos remiten a Belén. Allí también recurrimos a los principales servicios bancarios, educativos, salud, religiosos, correos y la misma municipalidad eventualmente ha ofrecido algún apoyo para eventos especiales tales como charlas al adulto mayor como grupo organizado en la comunidad.
Nuestros hijos, desde muy temprana edad fueron entrenados en fútbol por “Chico” y han participado en distintas categorías y torneos del equipo de Belén, también en competencias de natación y tenemos gran cantidad de amigos belemitas. La policía también ha recurrido de inmediato a nuestro llamado. Ese cantón ha sido benevolente con Los Arcos. Algunos vecinos incluso han expresada su simpatía por este municipio.
Los Arcos es un residencial modelo, de referencia, en cuanto a su organización y relación entre los vecinos. La forma circular de sus rotondas y distribución de las casas, nos ha llevado a un mayor acercamiento para la realización de eventos especiales y mantenimiento de las zonas verdes
Ubicado a 8 minutos del aeropuerto, en un triángulo colindante entre las provincias de Heredia, Alajuela y San José, con escudos protectores naturales como el río Virilla, los campos de golf del hotel Cariari y la autopista General Cañas, así como galardonados con el mejor y más moderno centro de convenciones de Centroamérica. Sus dos laguitos con patos y figuras de madera decoradas, un obelisco y los grandes arcos a la entrada del residencial, son un emblema que le identifica. Ocasionalmente ha llegado a Los Arcos alguna persona con antecedente delictivo, pero los mismos vecinos se han apresurado a denunciarle para provocar su salida, con el principio de
Dr. Carlos Marín Z. que la seguridad es de y para todos. Recientemente fue construido un condominio, con quienes se procura un acercamiento, pues compartimos la misma ruta de entrada y salida. Igual sucederá con los habitantes de unas torres habitacionales que se proyectan construir más cercano a la autopista General Cañas. El residencial Los Arcos es un lugar de referencia y si somos de aquí y de allá también.
Mayo - Junio 2018
11
12
Mayo - Junio 2018
El Cambio
Ya lo cantaba Mercedes Sosa “Cambia todo cambia”, eso fue el gran aprendizaje que dejo mi época de profesor universitario, lo único constante es el cambio, pero por múltiples razones los seres humanos nos resistimos a el, nos acostumbramos a la monotonía y tendemos a considerar que el cambio es malo, ya que trae riesgo. Cuando la verdad es que la Humanidad debe estar en un constante proceso de cambio, ya que somos fruto de la adaptación y si perdemos esta habilidad, simplemente tenderemos a desaparecer, igual que los dinosaurios.
Recientemente en una muy acertada pero riesgosa decisión, el Cura Párroco de nuestro cantón, decidió modificar los horarios de misa en la Asunción, debe confesar que tenía años de no asistir a misa de 7 am un domingo, por obvias razones y realmente me preocupaba mucho observar, la poca participación en la misa de los sábados, el único horario de misa en que participaba, que se llenaba completamente era la misa de 12 md en Cariari, pero este domingo me sentí muy satisfecho al llegar a la nueva misa de 9.30 am y tener que participar estando de pie, ya que estaba completamente llega. Más aún me gusto el sermón del Padre, que trataba de los valores y de vivir los principios de los católicos, pero sobre todo del llamado para estar orgullosos de ellos y más importante aún, estar dispuestos a defenderlos. Este tema me coincide con un ciclo de charlas sobre identidad costarricense que impartí en mi lugar de trabajo, donde el tema era “Soy Tico”, cuando inicio la primera charla, consulto; Quienes están orgullos de ser Ticos y todos en coro responden con mucha pasión, pero cuando planteo la pregunta siniestra de porque, de que significa ser Costarricense, silencio absoluto, caras de desconcierto, algunos arriesgados indica que por la naturaleza, otro por no tener ejército. Entonces pregunto, quien me dice cuál es el orgullo
de los ticos, saltaron dos comentarios que nunca falta; la sele y las Imperiales. Que pobres son aquellos que carecen de memoria histórica y por ende falta de identidad, los costarricense tenemos identidad negativa, estamos orgullos de nuestro país, pero no sabemos definir quiénes somos, eso sí, tenemos claro quienes no somos. Cuando yo me defino en función de otros grupos, se quien no soy, pero si no puedo explicar quién soy, es por falta de identidad positiva. Siempre pongo de ejemplo a los orgullosos mejicanos, pregúntele a cualquiera, porque Méjico y le da una catedra de historia, de todo lo bueno que tienen ellos, de ahí ese orgullo. En cambio, vea un Tico, cuando alguien habla mal de su patria, de hacer mala cara no pasa, porque no puede sostener una discusión, no por falta de pantalones, sino por falta de conocimiento, ese mismo problema se presenta en muchas circunstancias de la vida, al tener deficiencias conceptuales y de conocimiento, no se tiene la capacidad de discutir (en buen sentido), por lo tanto es muy difícil adoptar una posición y defenderá o justificarla, de ahí que nos dejamos llevar por tema pasionales, como por ejemplo futbol o política, a quien apoya usted, no al mejor equipo, sino al equipo de mis amores, porque
apoya usted a un partido político, no por sus ideas, sino por tradición o por llevar la contraria, cuando no es por buscar el cambio que está de moda. Durante muchas etapas de mi vida, siempre se me ha señalado de prepotente e incluso que me siento superior a otros, eso siempre me ha molestado, porque no es algo que yo realicé conscientemente, claro ya entendí, cuando hablo, lo hago con autoridad y convicción, autoridad porque tengo claro lo que digo, pudiendo justificar mis criterios e incluso las acciones, porque tengo claro los marcos conceptuales en los que me inspiro y los que me mueven, convicción porque a todo lo que hago le doy mi toque personal y trato de mejorar no solo en mi actuar, sino buscando influir en mi entorno. Las personas muchas veces me dicen que soy muy seguro y convincente, hasta de manipular me han tratado, el tema no es lo que diga, el punto es
como lo digo, siempre digo lo que creo y aunque las circunstancias no sean las óptimas, siempre mantengo mi forma de pensar, claro la vida me ha enseñado que un silencio es una buena estrategia. El colmo, cuando no digo nada, me pregunta porque estoy bravo. Lo que antes me molestaba, hoy es absolutamente irrelevante, por el contrario, cada día comprendo más la responsabilidad de ayudar a otros a conocer un poco más de su pasado, para entender su presente. La verdad es que vivimos en un país hermoso, lleno de historias que nos definen como únicos en el mundo, que podemos proyectarnos por nuestro pasado, que es rico y glorioso, lastima de aquellos que se lo pierden, lastima de todos los costarricenses que pierden la oportunidad de conocer quiénes somos, pero si cambiamos nuestro conformismo, leemos un poquito más, podemos descubrir un pasado que valga la pena contar al resto del mundo, para no sentirnos como un turista en nuestra propia patria.
Verduras, Frutas, Legumbres frescas
as chad Cose osotros por nismos m
Tel 2293-6448
Contiguo a La Galera San Antonio de Belén.
Lunes a Viernes 7 a 12 am / 2-6 pm Sábados 6 am - 3 pm
Mayo - Junio 2018
Saco de sal !
Dietas Municipales
Siempre los miembros del Concejo se han quitado el tiro de que ellos no reciben salarios por el puesto , pero si reciben dietas que son proporcionales al presupuesto de cada municipalidad y las mismas son de dinero también al igual que los salarios y están tipificados en la contraloría de la Republica. Por eso en una sesión de este mes de mayo , algunos miembros hablaron de la posibilidad de aumentarse las dietas ( dinero que se les paga por acudir a las sesiones Municipales ) , ya estuvieron haciendo estudios en otras munis de lo que pagaban y quedaron de hacer una petición a la Administracion.
Hubo inclusive comentarios que dijeron “ seria bueno que nos aumentaran para por lo menos pagar un abogado Esta foto fue antes del partido contra Saprissa , el si nos demandan…”, eso se llama amar el pueblo que los caballero se llama Alex Lopez de la Liga Deportiva vio crecer o que los adopto y al cual le deben el puesto Alajuelense , gran jugador hondureño pero le toco que tienen . tomarse la foto con “ chalo “ y saben que “ perdieron” , alguien que me explique que paso ahí ????? Eso nos recuerda una serie de películas que tenían varios títulos Diversos como “ Por un puñado de dólares “,” Por unos dólares mas “ y ” lo bueno , lo malo y lo feo “, Ana Betty Valenciano, exregidora Municipal , ahí se las dejo picando a los hijos predilectos del pueblo . administradora actual de la Cruz Roja de Belen , Los mantendremos informados al respecto! trabajadora incansable , fuerte y cariñosa a la vez , muy querida en el pueblo y precursora de la donación de las ambulancias nuevas, seguidora del Saprissa a morir .
La caricatura del mes:
Momento en que se votaba el presupuesto extraordinario entre los cuales está la construcción del edificio municipal, la red Vial, proyecto para los artesanos del vidrio , el grupo guapinol etc. , sacamos la foto pues habían varios elementos en diferentes puestos , la foto es con fines ilustrativos .
13
Campeonato de papi de la muni
Buenas noticias para los empleados municipales , ya esta listo y planificado el campeonato de papi interno y con patrocinio incluido por ASEMUBI , para la premiación . Pero …siempre hay pero ? , de que año será este campeonato ?, y cual fue el campeón del año pasado , fue declarado desierto ?, pues no hubo final por que hubieron jugadores “ Claves “ lesionados , con solo decirles que no premiaron al goleador imaginensen , con solo eso lo dijimos todo . Estaremos atentos a ver si termina este campeonato o lo cancelan también
Hoja perdida en la muni
En esta foto vemos a varios personeros de la muni buscando una hoja perdida , después de varios minutos la hoja apareció causando la alegría de las 6 personas que la buscaban , entre las cuales esta mi querido jefe Chalo de pelotero como siempre . La actividad se cerro con un fuerte aplauso de parte de todos los asistentes a la búsqueda . GRACIAS A DIOS NO FUE UNA RESMA…! Foto de un compañero belemita que deambulaba por las calles del canton sin saber a donde ir después del triunfo de Saprissa sobre el glorioso Team , si alguien reconoce a este señor por favor llamar a la Muni .
14
Mayo - Junio 2018
Mayo - Junio 2018
Oficinas: 24436325 | Jairo Gonzalez 8817-7728
Feliz Cumpleaños Este 24 de mayo cumplio 84 años la señora Maria Elida Ortega Amores ,
conocida como Trina Ortega , quien recibió el cariño de sus familiares en una fiesta en su honor , Belen al dia le desea un feliz Cumpleaños !
15
16
Mayo - Junio 2018