Belen Al Día - Edición #234

Page 1

4e0rsario v Ani Búscanos en

Belen al Dia

Escríbanos a

belenaldia@yahoo.com Gonzalo Hernández

No. 234

Junio - Julio 2018

TEL: 2239-2725 4030-5777

En Cleta fue un Éxito

pág. 13 Natación una disciplina ejemplar en el cantón de Belén pág. 4


2

REFLEXIÓN

Junio - Julio 2018

CAMBIANDO ACCIONES Muchas veces hablamos de la necesidad de hacer cambios, pero en muchos casos no pasa de ser simple deseos… El cambio se da cambiando, es decir haciendo las cosas de distinta manera. Y es que eso fue lo que iniciamos haciendo un primer esfuerzo con motivo de las recién pasadas fiestas de San Antonio.

Lo primero fue la toma de conciencia de lo importante que es promover este tipo de actividades para que sean amigables con el ambiente. Luego asumir el reto de una nueva logística en relación al tema de desechos y la utilización de utensilios biodegra-

dables evitando además el uso de desechables plásticos contaminantes. El hecho de que ya la gente que acostumbre a comprar alimentos para llevar y que trajeran sus propios recipientes es un signo que nos ayuda a cambiar hábitos como el uso de la bolsa de tela para ir hacer compras, Pbro. Horacio Alberto Arias Salas. padre.horacio.arias@gmail.com

evitando el uso de bolsas plásticas que tanto contaminan. Lo más importante fue la oportunidad de abrir espacios de formación y reflexión para la comunidad. Temas como la problemática del plástico, el cambio climático, el reciclaje, recurso hídrico y salud integral fueron de gran importancia para no sólo aprender sino adoptar nuevas acciones de cambio. Ciertamente nos hace falta mucho, pero lo importante es empezar a hacer cambios que transforman una cultura consumista y que nos ayuden a ser protagonistas de esa nueva forma de vida. No podemos seguir contaminando indiscriminadamente sin importar las consecuencias que esto genera en el ambiente y el daño que causa a la naturaleza. Todos somos responsables del cambio haciendo un uso adecuado de los recursos en esta “Casa Común” como nos ha dicho el Papa Francisco. Aún nos queda mucho que mejorar pero este primer intento es signo de que vamos cambiando. Gracias a la unidad de ambiente de la Municipalidad por su compromiso y trabajo y a todos los que “porque aman la vida” luchan para ir dando cambios para llegar a una auténtica conversión ecológica.

Colaboradores:

Teléfonos de utilidad

Hospital de Heredia 2261-0091 Hospital de Alajuela 2436-1000 Hospital de Niños 2523-3600 Hospital México 2242-6700 Cruz Roja de Belén 2239-0698 Policía Municipal 2239-4660 Municipalidad de Belén 2587-0000 Emergencias 9111

Directores: María José Chaves Céspedes Editor - Presidente: Gonzalo Hernández P.

Presbitero Horacio Alberto Arias Dr. German Retana, INCAE Municipalidad de Belén Luis Cartin S. Jose Ricardo Carballo Villalobos MBA Alexander Delgado Fotografía: Foto Studio Diego,

Diseño y Diagramación: Mauricio Hidalgo

www.mauriciohidalgo.com

Impresión: Servigráficos La Nación

Somos su mejor opción

*Belen al Día no se hace responsable por las opiniones emitidas en anuncios y comentarios firmados.


motivaciónal

Junio - Julio 2018

3

¿Cómo es fútbol o futbol? Para arriba o para abajo, ¡no hay más!

La vida es una conquista diaria. En sus diferentes facetas, personas, equipos y empresas tenemos dos posibilidades: evolucionar o involucionar. Estancarse es retroceder en tanto la competencia avanza. Y bien, ¿qué permite ir hacia delante y aspirar a obtener resultados crecientes? Los siguientes pilares no son absolutos, pero podrían dibujar la dirección actual y sus posibles efectos. Humildad y sensatez. Crecen quienes renuncian a la idea de poseer el monopolio de la verdad, los que, aun siendo los mejores, reconocen que otros se preparan para superarlos. Los que no cruzan la delgada línea entre el sano orgullo y la arrogancia: “Donde hay soberbia, allí habrá ignorancia; mas donde hay humildad, habrá sabiduría”, señalaba Salomón. Avanzan quienes se percatan de que presumir no es una opción para alcanzar propósitos superiores. Reto y riesgo. Se transforman las organizaciones cuyos líderes toman decisiones audaces, por difíciles que puedan ser. Las que se vacunan contra el conformismo por éxitos pasados y renuncian a estrategias que, habiendo sido efectivas, ahora solo los hacen predecibles ante sus competidores. Bien lo resume Miguel Ángel Cornejo: “El desafío forma al triunfador y no cabe desafío sin riesgo al fracaso, pues el éxito y el fracaso son un tejido de la misma textura”. Aprender y desaprender. Hay una diferencia entre brincar y saltar. Un equipo puede caer en lo primero, pues los esfuerzos sin meta lo confinan al mismo punto una y otra vez. En cambio, saltar implica pasar de un punto a otro. Sin importar qué tan corta sea la distancia, ir hacia adelante requiere saltar, no brincar. Es dejar atrás algunos conceptos, conductas y creencias; atreverse a capturar oportunidades y a crear nuevas maneras de hacer las cosas para reconducir el camino.

gan energías y, aprovechando lo mejor de cada miembro, triunfo o derrota, retornan con más fuerza a la acción. Para quienes maximizar es un estilo de vida, la tarea siempre estará inconclusa, no exceden en celebraciones. Significado y trascendencia. “Quien tiene algo por qué vivir es capaz de soportar cualquier cómo”, indica Friedrich Nietzsche. Cuando los colaboradores de una organización creen en el legado que esta intenta construir, se apasionan, el trabajo arduo es su norte. Con autenticidad, se identifican con los valores pregonados, así como con la misión y la visión propuestas. Todos ellos abastecen su inagotable espíritu. ¿Se caracteriza su empresa por un alto sentido de trascendencia o su propósito solo alcanza para el autoelogio por el recurso económico generado? Nacimiento, crecimiento, madurez, declive y extinción son las etapas del ciclo típico de la vida de muchas empresas. El abismo de las dos últimas se evita cuando esta se edifica sobre los cimientos arriba descritos, los cuales, más bien, inducen al renacimiento, a la reinvención, a la modernización y al progreso. Esto aplica también a equipos deportivos, a organizaciones y a personas en su dimensión integral, especialmente en el ámbito laboral y profesional. ¿En cuál etapa se encuentra usted y qué está haciendo para “ir hacia arriba”?

Potencializar y maximizar. Prosperan las personas y empresas que reconocen y nutren sus fortalezas para competir. Aquellas que se comprometen a extraer su potencial sin descanso y no dan tregua a la complacencia. Las que analizan lo actuado, recar-

Por: Luis Cartín S. La pregunta de si lo más correcto es hablar de "fútbol" con acento, o "futbol" sin acento, encendió la polémica entre los estudiosos del lenguaje y expertos en literatura en coincidencia con el Mundial Rusia 2018. Es fácil encontrar ejemplos en las páginas deportivas de los diarios, es algo que se remonta a muchos años atrás. Recuerdo que mi padre el locutor y periodista Luis Cartín Paniagua, gustaba usar la tilde en sus artículos en La República y Deportes en Costa Rica. Yo mismo lo hacía como periodista y Subdirector en La República y La Prensa Libre. Los especialistas sin embargo estiman que futbol no se acentúa ni en la fonética ni en la escritura. Luis Fernando Lara, director del "Diccionario del Español en México", llama a este problema "conciencia del desvío", que afecta a "lenguas que históricamente tuvieron una metrópoli y una periferia". En el caso de futbol con o sin acento, es el mismo de "chofer" que aquí la mayoría de los ticos no lo acentuamos pero

en España se dice "chófer". No nos extraña porque si hay un deporte que no se cansa de corromper el idioma es el futbol". Hay que escuchar y leer a los cronistas y entrenadores: los futbolistas, a diferencia de los demás mortales, jamás se caen, lo que ocurre con ellos es que 'pierden la vertical'; no pasan el balón a otro, sino que 'lo tramitan'". Además, "'especulan con el balón', 'acarician la bola', 'acarrean la pelota', 'perforan la red', 'mantienen la propiedad del balón', 'tienen la posesión de la pelota' y, cuando avanzan hacia la portería contraria, 'ofenden al rival' . Veamos un ejemplo cercano: Los españoles señalan que el Real Madrid de Keylor Navas "encajó dos goles en su juego con el Barcelona", lo que en otros países se entiende como que le anotó dos veces al equipo catalán, pero en realidad significa lo contrario. La verdad es que poco importa, nosotros en "tiquilandia" seguiremos diciendo fútbol o futbol, o también balompié, así como en otros deportes ping-pong y no tenis de mesa, o basquet en lugar de baloncesto.

ASESORÍA FINANCIERA Y CONTABLE JIMÉNEZ & ASOCIADOS

Para nosotros sera un gusto poder brindarle los siguientes servicios de una forma personalizada y profesional. • Constitucion de Sociedades. • Tramites de inscripcion en tributacion. • Legalizacion de Iibros. • Inscripcion en CCSS e INS

• Solicitud de Patentes en Municipalidades. • Constancias y Certificaciones de Ingresos. • Asesoria Fiscal. • Servicio de Outsourcing.

Tels. 2239-7173 • 8718-2552 • E-mail: jjimenezg641@hotmail.com • San Antonio de Belén, Residencial Belén, Casa J-16


4

Junio - Julio 2018

COMUNIDAD

Natación, una disciplina ejemplar en el cantón.

•Pablo Camacho es el actual entrenador del equipo Belemita. •El Comité de Deportes colabora con el equipo. En el mes de Junio se realizó el campeonato nacional por equipos organizado por la Federación Costarricense de Natación, en esta edición del 2018 Belén se posiciona nuevamente como líder, sumando hasta el momento 10 victorias consecutivas para el cantón. En esta ocasión fueron 12 equipos de distintos lugares del país quienes disputaron las preseas, por su parte

el equipo de nuestro cantón llevó 53 nadadores entre categorías como infantil B, juvenil A-B y mayor. En este encuentro lograron clasificar a juegos nacionales un total de 41 nadadores entre todas las categorías, los cuales disputarán en el mes de Julio las preciadas medallas. Como lo menciona Pablo Camacho actual entrenador del equipo, Belén lleva 35 años contando con delegación de natación y se ha logrado marcar una historia muy positiva de éxitos. A lo largo de las más de 3 décadas se han

acumulado 15 campeonatos ganados, de los cuales 10 incluyendo el que acaban de ganar fueron consecutivos. Según Camacho, el compromiso de los nadadores y el apoyo es fundamental para lograr estas victorias. Entre lo más importante que menciona el entrenador está la disciplina de la Asociación, cuerpo técnico, padres de familia y ni que decir de la actitud de los competidores que dan el todo por todo en el agua. Y claro la motivación individual de ir mejorando su marca, en donde la

competitividad también juega un papel importante, el compromiso y la perseverancia conforman parte de los pilares de un excelente nadador. En cuanto al Comité Cantonal de Deportes que facilita los espacios, horarios y demás logran cerrar el círculo para que la delegación de Belén siga cosechando victorias. A su vez el equipo de natación realiza diferentes actividades para algunos de los gastos que tienen como equipo, de las cuales pueden conocer en el su página de Facebook: Natación Belén.


COMUNIDAD

Junio - Julio 2018

5

En Cleta fue un Éxito

El pasado 9 de junio se celebró la 5ta. Edición de “En cleta por media calle “que sirvió de marco para la celebración de los 2 años de la Unidad Ambiental de la Municipalidad de Belén.

La cantidad de hombres, mujeres y niños fue mucha, la cantidad de Vehículos como la bici, patinetas, bicis dobles, coches de niños y sillas de ruedas dieron un tono agradable al ojo del espectador belemnita que estuvo a lo largo de todo el recorrido. La salida y llegada fue en el anfiteatro del Balneario de Ojo de Agua, el cual conto con un amplio parqueo a los participantes, además conto con una buena organización

de parte de la Municipalidad, quien además trajeron pinta caritas, Cimarrona, Rifas y premios para los participantes. Al final de la cleteada que fue resguardada por la policía Municipal y los oficiales de transito locales con buen suceso de principio a fin , se cerró con un gran Concierto con “ Erick León y la Jungla “ , quienes pusieron a bailar a todos los asistentes . Felicidades a La Unidad Ambiental por su cumpleaños 20, esperamos poder seguir contando con su excelente labor en el medio ambiente belemnita.

Capacitación de los bomberos

En días pasados los bomberos voluntarios de Belén llevaron una capacitación de manera conjunta con el Comité Municipal de emergencias, la misma consiste en capacitar brigadas comunales del cantón de Belén.

Además todos los bomberos voluntarios de Belén llevan una capacitación en la Academia Nacional de Bomberos para estar listos para dar un buen servicio a la comunidad belemita.

Esto es un impulso del Comité Municipal de Emergencias para el plan 2018.

Adjuntamos algunas fotografías de esta valiosa actividad de los Bomberos de Belén.


6

Junio - Julio 2018

COMUNIDAD

El Medio

ambiente y usted

La labor de una Unidad Ambiental en el progreso y desarrollo de un cantón como Belén.

No es cualquier municipalidad la que puede presumir de tener una Unidad Ambiental por más de dos décadas. En la gestión del alcalde William Alvarado (por allá del año 1998), antes de iniciar este siglo, se tuvo la visión de formar una Unidad Ambiental en la Municipalidad de Belén. Digo la visión, pues fue hasta casi 12 años después que a través de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Nº8839, Ley GIR) se obliga a los gobiernos locales a crear una unidad para encargarse de los temas ambientales y de los residuos sólidos del municipio. Por lo que la Municipalidad de Belén ha estado a la vanguardia en temas ambientales por más de 20 años. Durante estos años, han trabajado en esta unidad varias personas, con diferentes profesiones y se han encargado de encaminar proyectos, metas y planes con el fin último de mejorar definitivamente la calidad de vida de los habitantes de este cantón. Si bien el cantón de Belén es un cantón de escasos 11,8 km2 de área, una población de 25 mil habitantes y la misma cantidad de personas flotantes que llegan a trabajar al cantón todos los días, las problemáticas asociadas que ponen en peligro el ambiente que nos rodea son bastantes. Podríamos decir que el trabajo no cesa, y que a pesar de ser tres funcionarios, a veces no se da abasto con la atención de quejas, proyectos y programas de mejora. Requerimos fortalecer esta unidad para continuar siendo los mejores y llevando la batuta en estos temas. A nivel nacional, esta unidad ha logrado colocarse en la punta de la lanza, y normalmente sus proyectos son tomados como ejemplo para que otros cantones puedan dar algún paso en la atención de los diferentes temas y en la elaboración

instara a que los municipios a participar en estas temáticas y programas. De hecho Belén fue tomada como ejemplo y escogida para la realización de la actualización del inventario de gases de efecto invernadero cantonal (el primero fue elaborado con el año base 2013 por estudiantes de la Universidad Nacional), a través de la Cooperación Alemana (GIZ) junto a la empresa consultora Responsabilidad y Estrategia, apoyados por la Dirección Nacional de Cambio Climático.

de políticas nacionales. Anualmente son muchas las llamadas recibidas para capacitar y apoyar a los demás gestores ambientales de municipalidades, empresas o comercios. Nos encargamos de brindar capacitaciones en todas las temáticas ambientales desde los centros educativos hasta las empresas transnacionales. Se ha velado por crear un programa de educación ambiental que abarque la educación desde sus ámbitos formales (centro colaborador del INA, Aula en el Bosque), la educación informal (comunicación, información impersonal) y la no formal (charlas, talleres, actividades recreativas ambientales, entre otras). Se cuenta con programas para monitorear la calidad del agua, la calidad del aire y sus respectivos programas de mejora. Se participa en comisiones a nivel interinstitucional e intrainstitucional donde nuestro criterio siempre es tomado en consideración y respetado. En la temática de residuos sólidos no sólo se trabaja con valorizables, de manejo especial sino también con los residuos orgánicos. Se promueven alternativas, tecnologías y proyectos que puedan satisfacer las necesidades de la población de acuerdo a los cambios

que se han suscitado en el cantón con el desarrollo constructivox y económico. En estos 20 años se han plantado más de 10 mil árboles en todo Belén, pues uno de los pilares es el programa de arborización, donde no sólo se ha pensado en embellecer nuestro cantón, sino en plantar árboles que alberguen animales de la zona, capturen gases de efecto invernadero y generen espacios de frescura en un entorno citadino. Además trabajando en áreas de fragilidad ambiental, áreas de protección, parques y zonas públicas. Con la creación del Programa Pago por Servicios Ambientales, se pudo realizar la compra del primer terreno para la protección de una naciente; la naciente Los Zamora y se creó el Parque Recreativo Ambiental La Asunción, un sitio que se convirtió en estos 4 años en un referente a nivel nacional y local, donde se realizan actividades ambientales, recreativas y educacionales todos los días; es el pulmón de Belén. Asimismo, en la temática de cambio climático se ha trabajado por más de 5 años. Y tenemos 4 años de mantener una comisión interdisciplinaria y participativa, creada mucho antes de que el programa país de Carbono Neutralidad

Hemos sido galardonados como Bandera Azul Ecológica en más de 4 ocasiones, y como institución de excelencia ambiental en dos ocasiones. Y seguiremos cosechando reconocimientos… Pero no todo es color de rosa, seguimos teniendo algunas debilidades y oportunidades no desarrolladas a pesar de tener veinte años laborando en estos temas. Dependemos totalmente de la voluntad política y del presupuesto para el desarrollo de proyectos nuevos e innovadores, requerimos más personal para poder continuar con la labor ejemplar que hemos logrado en estos años, necesitamos fortalecernos para continuar apoyando a otros cantones, sin dejar de lado nuestras arduas labores, no debemos perder la creatividad en la gestión, a pesar del peso laboral que a veces mantenemos y requerimos que la comunidad se acerque a nosotros para colaborar como voluntarios y socios en esta gestión. Agradecemos a Costa Rica, a la Municipalidad de Belén y a la comunidad belemita por la confianza que han tenido en nosotros como Unidad Ambiental en estas dos décadas, esperamos seguir cosechando galardones, reconocimientos y beneficios para nuestra comunidad.


Junio - Julio 2018

7

El quetzal resurgirá de las cenizas

Recientemente, un colega me dijo que los escritores somos almas sensibles. Y no lo dudo. De lo contrario, difícilmente podríamos hilvanar historias que evoquen las más diversas y encontradas emociones. Sin embargo, esa sensibilidad que distingue a la mayoría de artistas no solo se ve reflejada en nuestras obras, sino también en el devenir de la vida cotidiana. Aunque estoy seguro de la veracidad de esa consigna, tenía tiempo de no poder comprobarlo en un ámbito más realista, ajeno al de la tinta y el papel. Hasta el pasado domingo 3 de junio, día en que inició la emergencia en Guatemala por la erupción del Volcán de Fuego. Bastó ver las primeras imágenes para que un escalofrío me estremeciera todo el cuerpo. Sentía y palpaba el dolor y desolación de un pueblo entero. Me veía huyendo junto a las víctimas, consolando a los sobrevivientes y lamentando las pérdidas humanas y materiales.

y un montón de sentimientos más que no puedo explicar, se elevaron a la décima potencia. En el 2010 me sucedió también, cuando los guatemaltecos sufrieron la erupción del volcán Pacaya y, a los pocos días, los embates de la tormenta tropical Agatha.

Ocho años después, la tragedia vuelve a aparecer. Si bien el protagonista fue otro coloso, las víctimas siguen siendo las mismas: las personas más pobres. ¡Qué triste, qué lamentable! ¿Se pudo haber prevenido tanta muerte y destrucción? ¿Quiénes son los responsables? ¿Qué hizo el Gobierno al respecto? Son preguntas hipotéticas que hasta cólera me dan porque la respuesta a ninguna de ellas les devolverá a los afectados sus pertenencias y sus seres queridos. Sin embargo, se tornan necesarias ante la imperiosa obligación de evitar futuros desastres dentro de esta nación y que

Me fue imposible no llorar. Mientras me enjugaba las lágrimas y elevaba plegarias, la impotencia y la preocupación crecían a un ritmo proporcional al de contabilización de fallecidos, desaparecidos y damnificados. Soy un chapín más En mi caso personal, a mi condición de escritor, se unía la de ciudadano guatemalteco por convicción. Así es, Guatemala es mi segunda patria y mi segundo hogar. A mucha honra, me considero un chapín más. Allá viví cinco maravillosos años, durante mi etapa colegial, y actualmente es el hogar de mi familia y muchos estimables amigos. Por eso, cuando pasa algo en Guatemala, sea bueno o malo, es como si estuviera ocurriendo en mi primera patria, Costa Rica. Obviamente, esta vez no fue la excepción. Con la diferencia de que la impotencia, rabia, tristeza, indignación

Salón Tati Frente Escuela España costado Este cita previa al 6058-8078

fuera de ella, sus vecinos, incluido Costa Rica, reflexionen y tomen las medidas oportunas frente a los riesgos latentes que implica vivir en un país altamente sísmico y volcánico. No podemos quedarnos viendo para el ciprés –o la ceniza- como si nada nunca nos fuera a pasar. ¡Barbas en remojo, señores! Hora de colaborar No es objeto de este artículo ver para atrás en busca de responsables. Es mejor ver hacia adelante para encontrar soluciones. Es hora de ayudar al pueblo guatemalteco. Somos un país solidario. Le consta a nuestros compatriotas y a nuestros hermanos en el extranjero, sean estos cercanos o lejanos. Hay muchas maneras de colaborar: la embajada de Guatemala, el Facebook de Ticos en Guatemala, la página GoFundMe.com, entre otras instituciones que están uniendo esfuerzos para llevar alivio en medio de

Ricardo Carballo Periodista y escritor tanto infortunio. Si ha llegado hasta aquí, querido lector, es porque, como a mí, Guatemala le importa, así como también nos importa Nicaragua y demás naciones hermanas que atraviesan dificultades. Mucho han sufrido los guatemaltecos en los últimos años a causa de sus grandes desafíos socioeconómicos (pobreza, corrupción, frágil institucionalidad, desigualdad social, etc.), como para que la naturaleza venga a agravar el panorama dentro de un país de gente buena, pero con Gobiernos malos. Nada peor que la inclemencia de la naturaleza, combinada con la incompetencia de los gobernantes, para hundir a un pueblo en la miseria. Quiero confiar en que, algún día, Guatemala volverá a ver la luz que adorna un atardecer en el Lago Atitlán o las crestas de las pirámides mayas en Tikal. Es lo mínimo que añoro para un país hermoso y hospitalario al que le estaré eternamente agradecido. Con la ayuda de todos, el quetzal será el nuevo ave fénix que vendrá – literalmente- a resurgir de las cenizas. Mi gente bella, mi querida segunda patria se lo merece.


8

Junio - Julio 2018

Campaña del Día Mundial de la Tierra en Cargill Costa Rica permitió retirar 28.000 latas del medioambiente

707 colaboradores de Cargill Costa Rica participaron en actividades en pro del ambiente

Costa Rica, 19 de junio 2018- El apoyo voluntario de 707 colaboradores de Cargill Costa Rica evitó que 28.903 latas de aluminio contaminaran el medioambiente durante la campaña interna que se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de la Tierra y que se extendió entre abril y mayo. De esta forma, Cargill Costa Rica llevó a cabo varias actividades que dejaron resultados positivos a favor del medioambiente. Por ejemplo, en conjunto con el Consejo de Distrito de Alajuela, Asociación de Desarrollo, Asociación Mujeres Siloé, Comité de Cruz Roja, ASADA y otras empresas privadas, a finales de abril, se realizó una feria ambiental en San Rafael de Alajuela, donde se recolectaron 240 kilos de vidrio, 90 kilos de plástico, 25 kilos de aluminio y 45 kilos de papel y cartón, gracias al involucramiento de la comunidad. Este material se le entregó a la Asociación Mujeres Siloé, una organización sin fines de lucro integrada por mujeres y con más de una década de brindar el servicio de

recuperación y clasificación de residuos valorizables en el distrito de San Rafael de Alajuela. Este grupo crea opciones de empleo para un sector de la población que por diferentes circunstancias no se pueden integrar a la fuerza laboral. Por su parte, las 28.903 latas recolectadas a lo interno, con el apoyo de los negocios de Cargill Business Services y Cargill Proteína Latinoamérica, se entregaron a Recicladora Capri y Servicios Ecológicos, gestores de desechos con amplia experiencia en el país. “Estimamos que las iniciativas de esta campaña beneficiaron a más de 44 mil personas en las comunidades de impacto de Cargill Costa Rica. Nos sentimos muy satisfechos de estos resultados pues esto forma parte de nuestro compromiso por ayudar al mundo a prosperar”, indicó Jorge Calderón, Vicepresidente de Asuntos Corporativos para Cargill LATAM. Además de las actividades antes mencionadas, se llevaron a cabo charlas en centros educativos, con el apoyo de voluntarios de la compañía para promover el ahorro en el consumo del agua y energía eléctrica.


Junio - Julio 2018

Municipalidad de Belén “Bandera azul Ecológica

"Excelencia ambiental a nivel Nacional" Durante dos décadas la Unidad Ambiental de la Municipalidad de Belén se ha dedicado a velar por la protección del ambiente y los recursos naturales. En más de 4 años, ha sido galardonada con la Bandera Azul Ecológica, en la categoría de cambio climático y ahora en la categoría de municipalidades. Este año no fue la excepción y obtuvo el galardón con la graduación de dos estrellas en Municipalidades, con una estrella verde por promover además el Programa Hogar Sostenible. De las 82 municipalidades a nivel nacional, sólo 20 obtuvieron este galardón y solamente 3 obtuvieron 2 estrellas. Además, desde hace casi 10 años se ha trabajado con el Programa de Gestión Ambiental Institucional y desde hace

unos pocos años, la Dirección de Gestión de Calidad (DIGECA) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) otorga reconocimientos (luego de realizar auditorías) a las 20 instituciones que han implementado este programa de la mejor manera, destacándose por su excelencia ambiental a nivel nacional. Este año de estas 20 instituciones, la Municipalidad de Belén fue una de las únicas 3 municipalidades en recibir este galardón. Estos reconocimientos son el resultado del trabajo en equipo, de la organización a nivel ambiental y del establecimiento y fortalecimiento por varias décadas de una unidad destinada por completo a mejorar la calidad y el bienestar ambiental de un cantón.

9


10

Junio - Julio 2018

¿Quién es el único responsable de tus pensamientos?

Saludos lectores una alegría estar compartiendo con ustedes una vez más. En esta oportunidad he querido referirme a un tema de Inteligencia emocional el cual señala lo importante que es hacerse responsable de los pensamientos, emociones y conductas.

Una de las tareas más difíciles para el ser humano es el volverse responsable de sí mismo y de manera especial de sus pensamientos, sin duda alguna por esta tendencia a victimizarse, y es que, si no hay autorresponsabilidad es difícil que se genere algún cambio en la persona, ya que siempre va a pensar que los demás son los culpables y ella solamente una víctima. Entendemos por responsabilidad como la respuesta en libertad que una persona asume frente a lo que piensa, lo que siente y lo que hace. Sabe que tiene el poder de manejar las situaciones en la vida sin buscar desesperadamente a otra persona para proyectarle o delegarle sus emociones. El ejercicio diario con los asuntos pequeños casi poco importantes donde tomamos conciencia de nuestra responsabilidad se convierte en estrategias claves para ejercer la responsabilidad.

La responsabilidad con respecto a los pensamientos es pieza clave dentro de este marco de liberación y crecimiento personal. Son los gestores y promotores de las emociones y acciones. Son las percepciones que se hacen de frente a la información que nos llega a través de los sentidos.

Hay dos tipos de pensamientos los consientes y los inconscientes. Los primeros hacen relación a lo que estamos pensando en el momento por ejemplo lo que se te vienen a la mente cuando está leyendo este articulo y todo lo que tienes y pasa a tu alrededor. El segundo llega a la mente de forma automática, repetida y muchas veces es negativo, aunque no siempre. El segundo es el que más nos ha hecho sufrir. El pensamiento al fin y al cabo sea consciente o inconsciente, siempre es nuestro, no importa que lo haya desencadenado, ni lo que lo produjo, llegaron a tu mente y desde ahí empieza la autorresponsabilidad de ellos. En este paso es fácil empezar a decir, que es culpa del otro el hecho de que, se piense de una y otra manera. Y es verdad hasta cierto punto ya que si no sucede el hecho posiblemente no hay pensamiento, pero ahora que sucedió el hecho y el

pensamiento llego yo tengo el PODER de hacerme responsable de él.

En este paso es donde por ignorancia o trampa de la mente es más fácil anclarme en la idea de que la culpa y absolutamente culpa del otro, negando con esto la posibilidad de hacerme responsable de aquel pensamiento que se ha generado en mi mente. Nos podríamos volver en este paso evasivos e irresponsables del manejo de nuestros pensamientos. Es de suma importancia tomar conciencia y responsabilidad de sus pensamientos y de la forma de como los gestionas y se comporta con respecto a estos. Una nueva perspectiva o posibilidad se abre cuando me entrego a la tarea de cuestionar o indagar los pensamientos que en la mente surgen y del cual se siente responsable. Al final lo que te hace sufrir es solamente tu pensamiento, así que a prestarle muchísima atención a lo que estamos haciendo con ellos. Deseo por este medio invitarte a un taller que voy a realizar este sábado 14 de Julio que se llama Descubriendo el amor propio. El taller dura 4 horas de 2pm a 6pm. No dudes en asistir. Es en el

Oldemar Rodríguez Campos

Filósofo, Teólogo, Coach Life y Ontológico y Psicólogo salón comunal de Escobal y el costo del taller es de 15 mil colones. Llámame y te doy más información. Para más información diríjase a mi teléfono 88319148. Estoy siempre a su disposición.


Junio - Julio 2018

Verduras, Frutas, Legumbres frescas

as chad Cose osotros por nismos m

Tel 2293-6448

Contiguo a La Galera San Antonio de BelĂŠn.

Lunes a Viernes 7 a 12 am / 2-6 pm SĂĄbados 6 am - 3 pm

11


12

Junio - Julio 2018

EL DIA DE SAN ANTONIO

Debo confesar que desde la celebración del Centenario del Cantón de Belén no asistía a la misa de San Antonio, en cuya ocasión no logré poner atención ya que estaba corriendo con todos los preparativos, tenía los problema con la personas de los carruseles, estábamos coordinado el almuerzo de gala en el Hotel Marriot, así como las actividades culturales de la noche, al final logramos sacar todo, no le quedamos bien a nadie, pero todo el mundo disfrutó, hasta el momento que el río Quebrada Seca se desbordó, cambió la realidad radicalmente.

Anécdotas de esa celebración del 2007 son muchas, disgustos, reclamos, quejas, carreras, cóleras de gratis, en esa experiencia aprendí que el Belemita es muy exigente. Como parte de la experiencia conocí a muchos líderes comunales que se acercaron y me aconsejaron, en actitud pro activa, comentando de su experiencia, incluso algunos nos acompañaron en ciertos procesos, como con la organización del turno. Debo nombrar a mis compañeros de comisión, que se fajaron a trabajar hombro con hombro para sacar una tarea que la comisión original de Centenario abandonó.

Cantonato, el cual coincide muy cerca del día de San Antonio. Con todo nuestro esfuerzo y a pesar de un inicio muy complicado y bastante atropellado, el cierre fue simplemente espectacular. Ya en el presente, este día de San Antonio, por asares del destino tuve la oportunidad de asistir a la misa en la mañana, sinceramente esperaba un llenazo total, cuál fue mi sorpresa, apenas se llenaron la mayoría de las bancas, con un fuerte bochorno al ingresar al templo y con la presencia de 5 curas para oficiar la eucaristía, la que definitivamente disfruté como hacía años no apreciaba esta actividad. Sentí una paz y una tranquilidad, un gusto por escuchar el pan de la palabra, un gozo por toda la predica. Extrañamente no me estresó el tiempo, siempre estoy contra tiempo y aunque al final de la eucaristía, el señor que cuida carros llegó en carrera

A mitad de las celebraciones se nombró una nueva Comisión de Centenario, si más no recuerdo hacia marzo o abril, ya con muchas actividades en marcha, con buena parte del presupuesto comprometido y con la problemática de la lentitud del proceso administrativo. Aun así, Kiko Zumbado, Sandra Salazar y Allan Quesada, apoyados por Liliana Ramírez de la Unidad de Cultura y con el respaldo del Consejo Municipal, nos dimos a la tarea de festejar nuestro

Oficinas: 24436325 | Jairo Gonzalez 8817-7728

porque nos estaban bajando las placas, tampoco me estresó, recibí la infracción de tránsito, no me bajaron las placas y me fui a disfrutar con las personas la repartición del queque en forma del templo de San Antonio. Ahí pude saludar a muchos conocidos, conversar con algunos amigos, disfrutar la alegría que caracteriza a Esmeralda Zamora y comerme con todo gusto la participación del queque, que como siempre, Maritza con su tradicional actitud de colaboración me dio, una vez que todos los presentes habían recibido el suyo. Evidentemente muy pocos hombres en edad laboral, me llamó la atención un joven muy alto con una gran actitud

de servicio, cuando digo muy alto es que este servidor con su metro noventa se sentía pequeño a la par, lo cual me causó gracia, pero me generó una empatía, ya que el ambiente que reinó durante y después de la eucaristía fue de solidaridad, no alcancé a probar el pan de San Antonio, pero la satisfacción por la palabra de vida recibida fue mi mejor desayuno en años. Definitivamente felicitar al padre Horacio por estas celebraciones, ya que tienen impreso mucho de su estilo, transmiten una gran serenidad acompañado de un profundo mensaje espiritual. No queda más que decir; ¡Viva San Antonio!


Junio - Julio 2018

Con bingo con cantante estrella…!

Me canse de recibir quejas de algunos espias en las fiestas, pero las mas fuertes fueron las de los 568, 390, 209, 03 , 09, 854, y una lista de de 57 espias mas y todo contra el cantante del Bingo , pues no quería que otro lo cantara , habían 7 personas que lo querían hacer y el dijo NO , entre ellas 3 mujeres ( no hubo igualdad de genero). Se amarro el micrófono a la mano con cinta negra que se usa para pegas eléctricas , y asi durante las horas que duro el bingo el señor lo canto . Lo que no saben ustedes quien es ese señor , pues nada mas y nada menos que el Vicealcalde Municipal Don Francisco “ Quico “ Zumbado , a quien le llovio hasta maíz , pero no solto el micrófono , tratamos de averiguar con el padre Horacio para ver si el tenia el permiso correspondiente y no tuvimos suerte . Despues del Bingo el señor viajo directo a el aeropuerto pues iba para Rusia ( pueden ver la caricatura del momento del abordaje ).

13

Quejas por zacate alto y olor a mondongo !

Sonido de campanas en Belen

Para nadie es un secreto oir hablar de “ Borolas “ padre y su querido hijo Minor , pues nos contaron que el querido chico esta que no cabe de felicidad pues su retoño tiene una admiradora y ya llevaron al papa a conocer los suegros . Hasta una carnita asada les dio el botado de “chico” ( al hijo nunca le celebro los cumpleaños con carne como siempre lo quiso ), pero lo bueno de esto es que “ chico “ prometio hacerse liguista si su retoño se casa . Ya hasta mi jefe esta buscando quien le preste un traje pues ninguno le queda , los mantendremos informados del acontecimiento del año ¡

Tambien en este pueblo salen todo tipo de espias , los buenos y los no tan buenos , los comodos y los no tan comodos y en estos 22 años de existir el periódico ya los tenemos bien ubicados, y hacen criticas desde que el zacate crece mucho hacia la izquierda y no a la derecha , que el ambiente huele a cacho quemado o mondongo cuando va a llover y asi sucesivamente . Sabemos que hay que tomar medidas y denunciar de frente sin hacer daño al vecino, por eso busquen a los encargados de la muni ( Medio Ambiente) y pregúnteles para que ellos hablen con la empresa que corta el zacate ( IBI ) , para que les recomiende o las empresas de Carnes el Valle y el Arreo y que les den una solución al problema de olores. La regla es y seguirá siendo No espias “ mala Leche …”. Por ultimo un saludo a la Unidad de Medio Ambiente de la que solo cosas buenas se pueden decir y felicidades por sus mas de 20 años.

Pregunta de Cholo al pueblo

Despues de ver los problemas de Costa Rica en el Mundial ( al cierre de edición Costa Rica estaba eliminada por Brasil 2-0 y había perdido con Serbia 1-0 , nuestro amigo le pregunta a nuestro jefe la pregunta que nadie sabe responder “ ¿ Podemos jugar con 8 jugadores en el campo y poner 3 porteros ? “ , el profe calle dijo que el cree que si , ¿usted que opina ? denos su respuesta a Nos llega la fotografía enviada por nuestro espia 03 , belenaldia@yahoo.com . donde se observa al amigo Edwin o mas conocido como “ palo e tomate “ echándose un rolcito después del ¿Pregunta del mes ? Don Francisco Zumbado Vicealcalde, exprofesor de almuerzo , provecho le deseamos y seria bueno pedirle ¿Se devolvieron devolvieron definitivamente los peluches mas de uno trabajador incansable por la comunidad y a la muni que hiciera mas comodas las aceras y además entre el Concejo Municipal y la Alcaldia Municipal ? Herediano a morir por lo cual tiene 6 juegos de pijamas repartiera almohadas. Respuesta : SI , se murio el amor rojo y amarillo.

La caricatura del mes:


14

Junio - Julio 2018


Junio - Julio 2018

15


16

Junio - Julio 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.