Belen Al Día - Edición #235

Page 1

4e0rsario v Ani

No. 235

Julio - Agosto 2018

TEL: 2239-2725 4030-5777

ยกTercer lugar con sabor a ORO!

pรกg. 13 De victima a responsable

pรกg. 4

Foto: Gaelle Alvarado Dufay


2

REFLEXIÓN

Julio - Agosto 2018

JULIO MES DE LA JUVENTUD

A lo largo de la vida vamos pasado por varias etapas que nos van marcando la existencia. La etapa de la juventud se caracteriza por diversos aspectos entre los cuales destaca el dinamismo, la ilusión por alcanzar metas el anhelo por surgir y las ansias de felicidad. Pero también, la juventud es el tiempo en que se enfrentan muchos retos, temores

o expectativas ante un futuro dudoso.

Por eso es que tener un espacio para valorar y celebrar la vida de los jóvenes de nuestra comunidad es un momento importante; sobre todo, estando tan cercano (en tiempo y distancia) el próximo evento que se denomina Jornada Mundial de la Juventud a realizarse a inicios

del próximo año en Panamá con la presencia del Papa Francisco.

La comunidad de Belén cuenta con la riqueza de una gran fuerza en la juventud. Tanto el plano deportivo, cultural y por supuesto en la experiencia de fe. Jóvenes con gran consciencia social y un compromiso admirable.

Pbro. Horacio Alberto Arias Salas. padre.horacio.arias@gmail.com

Es por eso que este mes de la juventud nos permite recalcar la ilusión de tantos jóvenes que hoy, en sus respectivas comunidades están siendo agentes de cambio. Valga pues, la oportunidad para felicitar, animar y promover toda la acción que la juventud belemita está haciendo en distintos campos de acción. Esta es una oportunidad para valorar su compromiso y ayudarles en las dificultades de una sociedad en la que más nos cuesta vivir la coherencia.

FELIZ MES DE LA JUVENTUS

Toda persona está en proceso, la vida siempre es comparada o un constante caminar… pues que ojalá sepamos apoyar a los jóvenes en situaciones de incertidumbre, cuando necesitan ser aconsejados y apoyados y que nos dejemos motivar también nosotros por esa vitalidad e ilusión que los jóvenes en su gran mayoría poseen. Gracias jóvenes por su aporte a esta comunidad. Ustedes son protagonistas de nuestro tiempo. ¡Felicidades! Sigan por esa senda, recordando lo que el mismo Jesús nos dice: “Yo soy el camino, la verdad y la vida”… Que este mes de la juventud sea muy provechoso y que el Señor y su Buena Madre siempre les bendigan.

Teléfonos de utilidad

Hospital de Heredia 2261-0091 Hospital de Alajuela 2436-1000 Hospital de Niños 2523-3600 Hospital México 2242-6700 Cruz Roja de Belén 2239-0698 Policía Municipal 2239-4660 Municipalidad de Belén 2587-0000 Emergencias 9111

Directores: María José Chaves Céspedes Editor - Presidente: Gonzalo Hernández P.

Colaboradores: Presbitero Horacio Alberto Arias Dr. German Retana, INCAE Municipalidad de Belén Luis Cartin S. Jose Ricardo Carballo Villalobos MBA Alexander Delgado Municipalidad de Belen , Comité Cantonal de Deportes y Recreacion y Gaelle Alvarado Dufay Fotografía: Foto Studio Diego,

Diseño y Diagramación: Mauricio Hidalgo

www.mauriciohidalgo.com

Impresión: Servigráficos La Nación

Somos su mejor opción

*Belen al Día no se hace responsable por las opiniones emitidas en anuncios y comentarios firmados.


motivaciónal

Julio - Agosto 2018

3

Muy antigua la historia del pan Las cosas son como somos

¿Le resulta familiar alguna de las siguientes situaciones? Su bienintencionada acción trae como resultado la reacción negativa de la otra persona o del equipo. En su trabajo, usted trasciende el deber; sin embargo, su jefe percibe y opina lo contrario y, desde esa subjetividad, le pasa la factura. Escenarios así causan gran parte de los problemas que afectan las relaciones, el clima laboral y la productividad de una empresa. ¿Qué origina este cruce de “realidades”? ¿Cómo mitigarlo?

Casi todo el tiempo estamos recibiendo estímulos externos, observando hechos, escuchando argumentos y lidiando con la presión generada por sucesos e interacciones. Frente a esto, debemos dar una respuesta, pero esta ni es única, ni viene sola: nuestros códigos, conceptos, estereotipos, creencias, aprendizajes, valores, emociones y paradigmas positivos o negativos la determinan. Y es entonces cuando − dada la divergencia entre la intención de unos y la interpretación de otros−, se abre la puerta a las posibles complicaciones. ¡Veamos el siguiente ejemplo! Pensemos en alguien que haya sufrido abusos de figuras de autoridad en su infancia, o bien, que −por sus rasgos físicos y emocionales− haya sido víctima de agresiones de diversa índole. Generalmente, en procura de blindarse contra situaciones similares, hoy esta persona podría asumir una actitud defensiva o agresiva; ver mala intención aun en gestos espontáneos y positivos. Algunas organizaciones están “secuestradas” por personajes influyentes que no filtran ni analizan lo que está al alcance de sus sentidos, más bien, sobrerreaccionan y provocan estragos en sus relaciones. La única realidad que existe es la que ellos han interpretado con su compleja maraña: conceptos infundados, prejuicios, iras y temores; condenando al resto de miembros del equipo a vivir en constante estado de tensión y desavenencia. Esa proyección de las propias emociones en los demás distorsiona la realidad. Es decir, cada cual ve afuera lo que lleva dentro. Este encierro provoca que solo se vea lo conveniente y crea el ilusorio gozo de seguridad. Es negarse la sana posibilidad de reconocer la errada interpretación de

sucesos. Los primeros pasos contra los efectos de este delicado comportamiento son la reflexión, la autoobservación y el autoanálisis. Si se reconoce la propensión a juzgar a priori, conviene desarrollar el hábito de no reaccionar sin antes pensar la respuesta más prudente y justa, una alineada tanto con los hechos como con los valores personales y organizacionales. La disciplina de evaluar, incluso las premisas propias, podría disminuir el daño a terceros y a uno mismo. A la humildad, la sensatez y la autoestima les precede la capacidad de recapacitar que posea una persona. Los errores, el deterioro de las relaciones y la desconfianza disminuyen entre seres emocionalmente inteligentes, quienes aceptan que quizás no se están esforzando lo suficiente por escuchar, entender y ser empáticos, esos que renuncian a ser poseedores de “la verdad verdadera”. Todos podemos equivocarnos en el modo de exponer nuestras ideas, también en la manera como escuchamos las de otros, entonces, ¿por qué no intensificar la corrección? Immanuel Kant argumenta que es imposible llegar a conocer la esencia de las cosas, pues cada cual las interpreta de conformidad con su conciencia. Jiddu Krishnamurti, por su parte, agrega que una opinión no es una verdad absoluta, pues “Las cosas no son como son, sino como somos”.

Por: Luis Cartín S. Toda Costa Rica y en particular las provincias de Heredia, Cartago y Alajuela, está llena de grandes consumidores de pan, lo que traducido al cristiano (como se dice popularmente), explica porque muchos de sus habitantes tienen las cinturas muy anchaS y traseros monumentales. No tienen la culpa, simplemente son herederos de viejas costumbres familiares, que lo consumían en abundancia, como se aprecia en las viejas fotos de antepasados. El pan nació antes que la agricultura, es decir antes de la humanidad comenzara la agriculrura, cuando grupos de cazadores-recolectores lo preparaban hace ya 14.000 años utilizando cereales silvestres. El pan más antiguo conocido hasta ahora, que anticipa en 4.000 años la primera documentación de este alimento, fue descubierto en Jordania, en el sitio

poblado por cazadores-recolectores conocidos como natufienses. Esta cultura vivía en aldeas pequeñas, en pequeñas cabañas circulares, donde solían tener un depósito para los alimentos. Se cree que gracias al clima favorable y la abundancia de recursos podrían haber adoptado la vida sedentaria. Científicos analizaron 24 restos del pan más antiguo del mundo en los recipientes hallados en ese lugar, descubriendo huellas de avena, centeno y cebada, que habían sido recogidas, tamizadas y amasadas antes de ser cocidas. En nuestro Belén sería muy difícil para los científicos hallar huellas de pan para investigar porque acostumbramos no dejar ni una migaja. Y poco importan las críticas porque nada mejor que disfrutar un pancito recién sacado del horno.


4

Julio - Agosto 2018

COMUNIDAD

De victima a responsable

Saludos lectores, una alegría de verdad, estar compartiendo con ustedes una vez más por medio de este grandioso periódico. En esta oportunidad he querido referirme al tema del victimismo y la responsabilidad desde una perspectiva emocional y conductual.

El victimismo o victimización es una predisposición de una persona a considerarse víctima o hacerse pasar por tal. Generalmente sufren un daño personal por un asunto fortuito o ajeno y la responsabilidad es la actitud que esa misma persona pone de su parte para mirar y minimizar las consecuencias de haber sido víctima y no quedarse viviendo ese victimismo toda su vida. Hay situaciones reales en nuestra vida de victimización como cuando alguna persona ha sido objeto de un abuso, o de un exceso, sin que tuviera la posibilidad de reaccionar, por ejemplo, un asalto en

la calle o maltratado por otro que ostenta un poder en el cual no se puede defender. En este caso si se podría hablar de una victimización objetiva, sin embargo, no tiene por qué llevarse las secuelas para el resto de la vida si asume la responsabilidad de la curación. Las personas victimarias se pasan quejando constantemente de su jefe, la empresa, de los hombres, de las mujeres, de la vida que tenemos, del gobierno, del pasado, de sus relaciones, pero nunca o muy poco se les escucha decir que están dispuesta hacer para dejar de sentirse unas meras victimas de lo que supuestamente se quejan. Si a como se quejan hubiera propuestas sufrirían menos. Las actitudes victimistas son como unas esposas de esas de la policía elegidas por nosotros con las que nos encadenamos a cualquier situación adversa, tiramos las llaves al río y encima nos quejamos por todo ello. El hacernos las victimas es una

especia de arquetipo colectivo heredado y renovado cada día por nosotros al no usa la responsabilidad como herramienta de trasformación.

Me gusta esta imagen que lo dice todo Podemos ser víctima de algo, pero no caer en el victimismo, el victimismo lleva a una sensación crónica de sentirse víctima, es hasta una ganancia secundaria ser víctima. Una actitud muy diferente a las que toman las personas resilientes, quien dejan la queja y se enfrentan a sus situaciones graves aceptando, luchando, buscando opciones, pero sin quedarse con los brazos cruzados sintiéndose víctimas. Un aspecto importante es también diferenciar una queja efectiva de una queja victimista, cuando hablamos de quejarse, no queremos decir que haya que quedarse quietos en la vida, por supuesto que no, podemos quejarnos y luchar por lo que necesitamos, poner

Oldemar Rodríguez Campos

Filósofo, Teólogo, Coach Life y Ontológico y Psicólogo límites en las relaciones o pelear a muerte por nuestros derechos, pero las quejas tienen que ser eficientes, concretas y proactivas. Existen personas que viven en una posición cómoda, pasivas que viven quejándose, sin esforzarse en hacer nada, ni aceptar, ni cambiar. Urge tomar conciencia y revisar nuestra postura de víctima y cambiarla a la de responsable. El cambio está en el uso de la responsabilidad, en la posibilidad de hacer algo, no hay trasformación, sino hay responsabilidad. La responsabilidad asumida desde nuestra condición de seres humanos movidos a la acción y no inacción genera grandes dividendos a nosotros y a los mas cercanos. No nos sintamos victimas o no nos quedemos en ese nivel, sino por el contrario tomemos el papel de ser gestores del cambio por medio de la responsabilidad. Para más información diríjase a mi teléfono 88319148. Estoy siempre a su disposición. Filósofo, Teólogo, Life Coach y Coach Ontológico y Psicólogo Oldemar Rodríguez Campos.

Feliz Cumpleaños Mi amado padre

Indalecio Zumbado Zumbado, cumple este

12 de agosto sus 90 años. Su esposa y sus hijos celebramos a lo grande este evento, y damos Gracias a Dios por mantenerlo con salud entre nosotros.


COMUNIDAD

Julio - Agosto 2018

5

Por tercer año consecutivo

Taller mecánico de Cargill Costa Rica recibe Bandera Azul por los esfuerzos en favor del medioambiente El taller de mantenimiento y flotilla encargado de atender a más de 250 vehículos en Cargill Costa Rica (Corporación Pipasa S.R.L.) fue reconocido con la Bandera Azul Ecológica, en la Categoría de Cambio Climático, por tercer año consecutivo. El equipo resultó galardonado por los esfuerzos que realiza para paliar sus impactos en el medioambiente. De esta forma, se implementaron medidas para la reducción del consumo de combustibles fósiles y contaminantes atmosféricos, además se mejoró el uso de los recursos como el agua y la electricidad, se empezó a disponer correctamente los residuos que se generan y se hizo un esfuerzo para continuar con educación constante al personal para fomentar la sensibilización. El comité evaluador destacó además la adquisición de productos automotrices biodegradables y las actividades educativas y de compensación como un factor determinante para otorgar la Bandera Azul por tercera ocasión. “Este galardón demuestra nuestro compromiso de nutrir a los países donde

tenemos presencia de una manera segura, responsable y sostenible, ya que nuestro equipo del taller de mantenimiento ha hecho un esfuerzo significativo por alcanzar estos resultados y contribuir con el medio ambiente para reducir nuestro impacto. Poco a poco desarrollamos indicadores de consumo que nos permiten ser más eficientes”, indicó Jorge Calderón, Vicepresidente de Asuntos Corporativos para Cargill Latinoamérica.

de cuencas de varios ríos de la zona e involucrar a otros departamentos de la compañía para que Cargill Costa Rica se siga vistiendo con Bandera Azul.

Uno de los elementos más importantes para un taller de mantenimiento es el manejo de los residuos y desechos peligrosos como lo son los aceites usados, filtros, llantas y otros residuos contaminantes, además del vertido de aguas residuales de la flotilla, por lo que se llevaron a cabo medidas para disponer de éstos correctamente y así evitar ser una fuente de contaminación. Dentro de los retos que se plantea el taller para alcanzar nuevamente el galardón en el 2019, se encuentra una mayor reducción en el consumo de combustibles fósiles mediante el manejo eficiente, la realización de actividades para reforestación de bosques y limpieza

ALIGN TECHNOLOGY EXPANDE OPERACIONES EN COSTA RICA PARA ATENDER CRECIMIENTO A LARGO PLAZO

El Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, fue parte de la actividad de inauguración.

con éxito las cambiantes demandas del entorno en el que se desenvuelven los negocios globales y para, con ello, sacar el máximo provecho a las oportunidades que empresas como ustedes ofrecen para su desarrollo”.

SAN JOSÉ, Costa Rica, 20 de julio de 2018 – Align Technology, Inc. (NASDAQ: ALGN) anunció el día de hoy la inauguración de sus nuevas instalaciones en Costa Rica con un evento al que asistió el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada y otros representantes gubernamentales. “La expansión de operaciones Align Technology demuestra la calidad del talento humano costarricense que permite la atracción de inversiones con alto valor agregado. Uno de los enfoques de mi Administración es crear y propiciar las condiciones necesarias de competitividad para que más empresas se instalen en nuestro país”, enfatizó el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada. Los dos nuevos edificios, ubicados en el Centro Corporativo San Antonio Business Park (Belén, Heredia) albergarán en el corto plazo todos los empleados actuales de la compañía, generando nuevo espacio para el crecimiento proyectado a largo plazo. La compañía invirtió alrededor de $50 millones de dólares en estas nuevas instalaciones. Adicionalmente, planea abrir en el corto plazo una nueva sede ubicada en La Lima (Cartago). “Me complace inaugurar oficialmente nuestra sede en Costa Rica”, expresó Emory Wright, Vicepresidente Sénior de Operaciones Globales de Align Technology. “En los últimos 17 años, nuestro trabajo en Costa Rica ha beneficiado las operaciones globales,

logrando desarrollar y comercializar el sistema de alineadores dentales transparentes más avanzados del mundo. Nuestras nuevas sedes juegan un rol vital para la expansión de nuestras operaciones globales, al permitirnos seguir sirviendo a nuestros doctores especialistas en Invisalign de una manera rápida y eficiente”, señaló. Align inició operaciones en Costa Rica en el año 2001 con solo 32 colaboradores. Al día de hoy, cuenta con 2800 empleados encargados del diseño y planeamiento del tratamiento digital Invisalign para dentistas y ortodoncistas; del servicio al cliente global y de funciones corporativas como Recursos Humanos, Finanzas y Tecnologías de Información. En los últimos dos años, Align sumó más de 1000 nuevos empleados en Costa Rica y planea seguir expandiéndose, con una proyección de contratación de 400 nuevas plazas para el fin del año 2018. “Esta nueva sede refleja el compromiso de Align con la inversión y el

crecimiento aquí en Costa Rica”, agregó la Dra. Anamaría Castillo, Directora Global de Operaciones Clínicas de Align Technology. “La combinación de talento local altamente especializado junto a la ubicación y clima de negocios del país nos ha permitido crecer nuestras operaciones locales mientras atendemos la mayor parte de nuestros mercados desde Costa Rica”, concluyó. La Ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez, indicó: “Este anuncio pone en evidencia, una vez más, que Costa Rica tiene condiciones atractivas para que empresas de primer orden, como Align Technology, instalen sus proyectos de inversión y, desde aquí, agreguen valor a sus procesos productivos y fortalezcan su posicionamiento competitivo en los mercados internacionales. Deseamos que sigan siendo un empleador fuerte en nuestro país. Por ello, continuaremos trabajando sin pausa con las demás instituciones del Estado y CINDE para propiciar que el talento humano costarricense cuente con las herramientas necesarias para prepararse, para afrontar

El Presidente de la junta directiva de CINDE, Luis Gamboa, dijo “el talento humano costarricense es sin duda el motor que impulsa el crecimiento de las empresas multinacionales en el país. Empresas como Align Technology lo saben y es por ello que continúan expandiéndose en Costa Rica, creando oportunidades de calidad para los costarricenses. Datos de CINDE muestran que la productividad por trabajador dentro del sector servicios ha incrementado del 2005 al 2017 en un 100%, pasando de US$35.000 en 2005 a US$70.000 en el 2017, lo que demuestra la calidad y alto valor agregado que el talento humano local aporta a empresas del sector”. Align busca talento en diferentes funciones y niveles para Costa Rica. Para la mayoría de plazas disponibles la empresa busca personas con título de bachillerato de secundaria y nivel de inglés intermedio y avanzado. Adicionalmente, buscan profesionales en las siguientes áreas: ingeniería, gerencia, administración de negocios, ciencias de la computación, manejo de proyectos, finanzas y contabilidad. Más información sobre oportunidades de empleo en Align y sobre cómo más de 9500 empleados alrededor del mundo han ayudado a crear más de 5.5. millones de sonrisas a nivel global puede ingresar a https://www.aligntech.com/ careers.


6

COMUNIDAD

Julio - Agosto 2018

El Medio

ambiente y usted

El cantón de Belén contó con el apoyo de la Agencia de Cooperación del Gobierno de Alemania (GIZ) y la Dirección de Cambio Climático (DCC) del MINAE

para el acompañamiento en la elaboración de un inventario actualizado de gases de efecto invernadero (GEI) y un plan de acción para atender las principales fuentes de emisión de gases contaminantes y así lograr una reducción del aporte del cantón al Cambio Climático. Este proceso de acompañamiento se inició en enero de este año y contó con la participación de la Comisión Cantonal de Cambio Climático, la empresa privada, el Ministerio de Salud, miembros de la comunidad y la Municipalidad. Adicionalmente, el plan de acción fue evaluado y validado en diferentes talleres con autoridades de tránsito municipal, el cuerpo de bomberos, técnicos municipales de diferentes áreas y miembros de la comunidad, además de que ha contado desde el inicio con el apoyo de la Alcaldía Municipal. Como resultado de este proceso se han identificado 5 líneas de acciones estratégicas prioritarias para la mitigación ante el Cambio Climático, las cuales son las siguientes 1.Programa de apoyo a la industria y el comercio: Se propone que se realice un acompañamiento a la industria local relacionada con el uso, manejo y mantenimiento de los sistemas de refrigeración y de generación de calor.

Esta acción implica capacitación, identificación y reconocimiento de buenas prácticas y elaboración de manuales de consideraciones generales para la gestión de estos sistemas. 2.Gestión de parqueos y vehículos compartidos: Se promueve el uso de sistemas de uso compartido de vehículos (“carpooling”) en las instituciones públicas y en las empresas privadas del cantón, así como la gestión de los parqueos y espacios de parqueo en sectores clave del cantón. 3.Gestión de la movilidad en bicicleta: Se debe generar sistemas de intermodalidad entre el transporte público, que facilite el uso y manejo de bicicletas y otros medios de transporte con cero emisiones. De esta acción se derivan una serie de actividades relacionadas con la generación de infraestructura para el uso de bicicletas (ciclovías, estacionamientos para bicicletas, señalización, entre otros) 4.Cambio a uso de vehículos eléctricos: La municipalidad y los demás sectores vinculados proponen analizar la sustitución y renovación paulatina de las flotillas vehiculares a vehículos eléctricos, considerando las necesidades de infraestructura que este proceso implica. 5.Promoción del uso de transporte público: La utilización del uso de transporte público es una acción

Salón Tati Frente Escuela España costado Este cita previa al 6058-8078

vinculada a la generación de espacios de intermodalidad (espacios donde los usuarios pueden conectar diversos medios de transporte y las rutas de transporte público; además de generar espacios amigables con el usuario (paradas y estaciones con información de horarios y rutas). Existen muchas otras propuestas que atiende diversos problemas relacionados con el tema de Cambio Climático, sin embargo, debido a la complejidad para su ejecución, el costo de implementación o por que ya se encuentran en procesos de ejecución no se incluyeron. Un ejemplo de esto son los proyectos liderados por la Municipalidad sobre la gestión de los

residuos sólidos urbanos.

Por último, todas estas acciones propuestas poseen ejes transversales necesarios para el éxito como la necesidad de generar alianzas públicoprivadas, fortalecer los procesos de educación ambiental y la fiscalización y control de todas las iniciativas que se ejecuten en el cantón. Lo invitamos, para que cómo belemita se incluya en este proceso de cambio, ya que todas estas acciones necesitan que los habitantes y visitantes del cantón participen activamente para generar un Belén sostenible y equilibrado.


Julio - Agosto 2018

7


8

Julio - Agosto 2018

En Juegos Nacionales ICODER 2018

¡Tercer lugar con sabor a ORO!

Finalizaron los XXXVII Juegos Deportivos Nacionales ICODER 2018 con un panorama positivo para Belén entre 69 participantes nacionales en cuanto a la posición y el medallaje final. Hace un año se tenía una delegación de 140 atletas y este año se fue a competir con 133 atletas, 7 menos que no causo problema con el mismo tercer lugar en 12 disciplinas La mística ganadora del belemita , desde sus bases (Grupos Deportivos y el Comité de Deportes y Recreación de Belén ), influyen en el sentir del belemita con su espíritu siempre ganador . En el medallero final se trajeron para el cantón 66 medallas de oro, 43 medallas de plata y 44 medallas de bronce, además de tener atletas valiosos en Natación, Taekwondo y Judo. Las 12 disciplinas participantes fueron las siguientes: atletismo, baloncesto, Boxeo, Ciclismo de Ruta y de Montaña, Karate, Gimnasia, Natación, Tenis campo, Boxeo, Triatlón, Volibol playa y Tiro de arco (exhibición). Además Belén tuvo tres atletas destacados : Natación Femenina , Helena Moreno Hernández y Karate: Sergio Andrés Cambronero Alvarado , nombrados por el ICODER. Este tercer lugar tiene grabado los nombres de los atletas, entrenadores y cuerpo Técnico , agrupaciones deportivas , Comité de Deportes y Recreación y los padres de familia que llevaron ese apoyo que todo atleta necesita tener, por último el público que día a día llegaron a motivar a sus familiares y amigos.

Un renglón aparte merece el ICODER por la organización de este evento, esperando que lo sigan haciendo para unión de los pueblos. Medallero de los 10 primeros lugares:

Felicidades Campeones


Julio - Agosto 2018

En Juegos Nacionales ICODER 2018

9


10

Julio - Agosto 2018


Julio - Agosto 2018

Concentrados Almosi celebra su galardón de

Bandera Azul Ecológica

El pasado 29 de junio la empresa, gracias al esfuerzo de cada uno de sus colaboradores, obtubo su primera Bandera Azul Ecológica en la categoría de Cambio Climático. La Bandera Azul Ecológica es un galardón o distintivo que se otorga anualmente, el cual premia el esfuerzo y el trabajo voluntario en la búsqueda de la conservación y el desarrollo, en concordancia con la protección de los recursos naturales enfocada en la implementación de acciones para enfrentar el cambio climático, así como la búsqueda de mejores condiciones higiénico sanitarias y la mejoría

de la salud pública de los habitantes de Costa Rica.

nidad de la Asunción de Belén y del país en general.

Concentrados Almosi, como empresa líder en su sector, reconociendo la importancia de la conservación de los recursos naturales, así como de la necesidad de implementar acciones que permitan controlar sus impactos para mitigar el cambio climático, ha sido la primera empresa en el área de elaboración de alimentos balanceados para animales, en obtener la primera Bandera Azul Ecológica en la categoría de Cambio Climático, esto, para el beneficio de la calidad de vida de la Comu-

Desde hace más de 10 años, la empresa ha estado trabajando comprometidamente en establecer su gestión ambiental a lo interno de sus actividades, no ha sido fácil... ; sin embargo, reconociendo la importancia de trabajar en beneficio de la comunidad de Belén y del país en general, se propuso hace un poco más de un año a desarrollar las acciones para lograr este reconocimiento.

Continúa en pag 12

11


12

Julio - Agosto 2018

Para citar algunos de los esfuerzos realizados, se han implementado mejoras en el manejo del consumo del agua, tales como la innovación de sus servicios sanitarios y duchas, por aquellos que ahorran su consumo; adicionalmente, el proceso de limpieza de las instalaciones, se ha hecho más eficiente, lo cual ha permitido un ahorro en la utilización de dicho recurso de un 33% en el 2017, respecto de lo aprovechado en el 2016. En el área de los combustibles fósiles y consumo de energía eléctrica, también se obtuvo un ahorro en la cantidad utilizados por unidad producida, logrando disminuir en electricidad un 4% versus el consumo del año anterior. Esto equivale al abastecimiento de energía para 116 hogares. En otra de las áreas en las que se ha venido trabajando incansablemente, es en la gestión adecuada de sus residuos sólidos; por ejemplo, se está trabajando a todo nivel en campañas para la separación adecuada de los residuos. Se cumple con la separación de los residuos ordinarios, peligrosos y especiales. Asimismo, se han establecido para desarrollar en este año, en la sensibilización de sus programas de reciclaje. Se contratan únicamente a personas capacitadas y/o Gestores de Residuos autorizados por el Ministerio de Salud, para que éstos sean quienes hagan una disposición final responsable de todos los residuos que en ella se genera.

Para CONCENTRADOS ALMOSI el tema de los residuos es prioritario, citando algunos avances que se han logrado, se disminuyó el consumo de papel en un 49% respecto al año anterior. Todas estas acciones se ejecutaron en cumplimiento con lo que establece nuestro ordenamiento jurídico, en especial la Ley de la Gestión Integral de Residuos, Ley No. 8839. Cada una de estas acciones buscan poner un grano de arena para evitar todo tipo de contaminación de nuestros recursos naturales, en especial para proteger nuestros ríos y nuestros océanos y para tener una mejor calidad del aire en nuestra comunidad. Si bien se han obtenido todos estos cambios, el camino no ha sido ni corto, ni sencillo, aún queda mucho por hacer, los retos a superar son bastantes, pero el compromiso por cuidar el ambiente y la calidad de vida de los colaboradores y de la comunidad de Belén, les ha motivado a innovar y ser cada día mejores. Para el próximo año ya están trabajando en varios proyectos en todas las áreas relevantes para el Programa de Bandera Azul Ecológica. Para los próximos años, con el fin de mejorar la calidad del aire de la comunidad donde operan, se han puesto la meta como aspecto prioritario para la empresa, de ejecutar un proyecto de reforestación en la comunidad de Belén. Otros proyectos a resaltar son: la propuesta para la transformación de sus sistemas de iluminación tradicionales a sistemas de iluminación LED; a colocar en su sistema de abastecimiento de agua potable sensores automáticos para lograr ahorros significativos en su consumo, así como la utilización de productos bio-degradables en los procesos de limpieza de la planta.

Concentrados Almosi, crece, cambia y se innova de la mano con el ambiente, comprometida a producir en armonía con la conservación de nuestros recursos naturales para el bienestar de la comunidad de la Asunción de Belén.


Julio - Agosto 2018

De Juegos Nacionales con Pizza quemada ¡

Para nadie es un secreto oir hablar de “ Borolas “ padre y Un grupo de belemitas fueron a Cartago a ver jugar a Belen en básquet femenino , el grupo lo conformaban ( usaremos nombres Ficticios para no que nadie se de cuenta quienes iban ), primero iba el piloto del vehiculo llamado Wase , pues solo ahí veía , después un afamado dirigente del comité de deportes con su hijo , a los que llamaremos A1 y A2 , y después un entrenador de básquet que hace unas sabrosas pizzas y por ultimo mi jefe chalo. Todo comenzó bien el piloto Wase llego tarde y pidiendo almuerzo , el chef de la pizza se le quemo la pizza y no llevo nada , A1 y A2 no abrían la puerta de la casa y solo se oia la voz femenina de la jefa regañándolos no sabemos que torta seria pero estaba bien brava , bueno mas atraso y por ultimo mi jefe siempre cumplido llego temprano y repartio galletas Maria a todos que iban con hambre. El partido era a las 1: 30 pm y llegamos a las 2 : 15 pm , el que dirigía la expedición ( A1 ) dijo ok al San Luis Gonzaga y era al polideportivo de Cartago , por dicha cuando llegamos al San Luis Gonzaga el entrenador se despertó y dijo nooo es el Polideportivo , además de que nos topamos una marcha de los taxistas rojos en San Pedro y el chofer Wase se perdió por la antigua Galera dando 3 vueltas por un centro Comercial. Cuando llegamos nos topamos con la sorpresa que mi jefe había llamado para que atrazaran un toque el partido , cosa que hicieron inmediatamente apenas llegaron, ganando el equipo de Belen , agradecimiento a A2 quien es nuestro espia # 456 en realidad y nos conto todo lo que pasaron , inclusive la embarcada que A1 les dio al llevarlos a comer tortillas caseras Carisimaaaassss , ni modo otra historia mas de Juegos Nacionales .

capitán y el tercero el mágico carlitos . fueron a ver y saben que era? , que el fotógrafo tenia Con este resultado quedaron eliminados , pero , lograron prendido el foco del celular , puro laca y ahí termino la quitar el record de salir mas rápido de un campeonato a los reunión . pobres jugadores de los Mejengueros de fatima que duraron 2 partidos, y no sabemos si utilizaron el “ bar “ como en el mundial , perdón digo “ var" . Ojala y puedan apelar el partido ante el comité de Municipalidades y que manden a Don Horacio y al Concejo en Pleno a defenderlos, suerte muchachos.

La caricatura del mes:

Se ilumino la noche

Cierta noche de Julio en el lugar de siempre , el grupo de la Roya el cual esta a muy poco tiempo de ser aceptado ( en su totalidad ) por el grupo de las Famosas “ Palomas Caidas “ , convoco a reunión extraordinaria según nos comento el espia 766 , el 787 , 788, 789 y el # 5 y fundador . El tema a tratar como punto unico el de la boda de un miembro junior, ante tal motivo invitaron a mi jefe que es mas metido que…, pero bueno sigamos con el tema, el cual tuvo sus fuertes discusiones , unos a favor del matricidio y otros a favor.

Jalando pa un lado y pa otro pidieron tom arse una foto del grupo , ante lo cual don Minor pidió que el quería tomarla con el celular de talillo o juama Nuevo record Guiness , no sabemos de quien era , pero era muy sofisticado y Nos comenta nuestro espia 74 , 75, 77 que los queridos necesitaba poner el flash , cosa que se le explico . amigos de la Municipalidad se metieron en torneo de Municipalidades amuerte súbita y jugaron hace unos cuantos días con la Muni de Heredia . Fueron pocos los éscogidos o los convocados , por cierto con uniforme nuevo muy lindo , bueno no nos perdamos del partido que dicen fue muy intenso y que termino 3x3 , no nos dijeron nada mas de quien domino mas o quien tuvo mas la posesión del balón , pero la cosa es que se fueron a penales y que los 3 primeros penales los botaron los belemitas el primero Trujillo , el segundo dicen extraoficialmente el

13

Finalmente el Fotografo asignado dijo al mejor estilo de un fotógrafo llamado “empa…” , dijo miren el pajarito y todos se quedaron quietos con la mejor de las sonrisas y pasaron 30 segundos , 1 minuto , 2 minutos y el luz impactaba las sonrisas que ya eran muecas . Ante cual algunos reventaron y dijeron YAA…, y

Muchos estamos de acuerdo que el personaje del mes sea nuestro amigo, vecino, compañero, e ídolo Don Oscar Ramirez , a quien le tenemos una gran estima como ser humano . Sin contar todas tus capacidades técnicas que son muchas , ni los títulos que tambien son muchos , “ te decimos Oscar : este es tu pueblo y esta es tu gente , te queremos mucho y gracias por tu amistad “.


14

Julio - Agosto 2018

La Caridad

En una conversación a la libre, un amigo de profesión economista, me lanzo un dato a la cara, que no había escuchado en ningún medio de comunicación, sin bien hemos notados como familiares o amigos han perdido su trabajo, sabemos que la situación económica esta un poco dura, nadie había presentado datos concretos para entender nuestra realidad costarricense. Estamos con una tasa de desempleo de casi un 10% (lo normal sería un 6%), este número es alto, si bien tampoco es para decir que estamos en crisis, si es alarmante en un momento que se discuten nuevos impuestos. Al tener que pagar mas por algunos bienes o servicios, disminuirá su consumo, generando una baja en las ventas, lo que indudablemente repercutirá en recortes de personal o disminución de beneficios para los trabajadores. Por otro lado, un Estado endeudado requiere bajar gastos, para lograrlo restringe la inversión, en vez de reducir gastos ordinarios, esto significa que en vez de recortar planilla o beneficios para sus empleados, recorta inversión en obra pública. Al no realizar invertir en construcción de carreteras, escuelas y hospitales, se contrae la economía. Si se contrataran profesionales, empresas de transportes, de construcción, estas activan la dinámica económica, para ello se requiere financiamiento, los bancos circulan su dinero lo que produce ganancias que estimulan las tasas de interés a la baja, ya que existe mucho dinero disponible, lo que permite a los emprendedores aprovechar sus ideas de negocios, generan nuevos empleos y todos nos beneficiaríamos de esta dinámica económica. Lamentablemente ese dinámica económica es inversa, el Estado gasta en planilla, el estímulo económico es muy bajo, por lo tanto las tasas de interés tiende a la alza, lo que desestimula los prestamos y encarecen los créditos ya asignados, obligando a las personas a gastar menos, porque deben pagar más por los intereses de sus viviendas o vehículos, de igual manera los empresarios al tener más costos financieros, deben recortar la inversión o disminuir gastos, al ser la planilla uno de más fuertes es una de las opciones mas lógicas para enfrentar la situación. Que tiene que ver todo esto con el tema

de la caridad, pues muy sencillo, muchas personas se ven expuestas a situaciones de vulnerabilidad económica y requieren apoyo para enfrentar su nueva situación, por ello es importante entender que significa realmente el concepto de caridad, buscando su definición en la real academia encontré ocho posibles definiciones, de las cuales tomo para este articulo solo cuatro: 1.Actitud solidaria con el sufrimiento ajeno. Esta es una acción muy humana, identificarnos con otras personas ante una situación difícil, esta no es necesariamente por un tema económico, es compartir la pena por una perdida, por un problema o situación de tipo física o emocional, es brindar una palabra de apoya o tener un gesto de bondad y respeto para con otro ser humano. Es tan simple como prestar atención a los indigentes de la calle, haciéndoles notar que nos importa su situación y no simplemente ignorarlos. También se expresa en casos de calamidades por circunstancias especiales como inundaciones, incendio u eventos naturales de gran impacto para los seres humano. 2.Limosna que se da o auxilio que se presta a los necesitados. Acción concreta de apoyo, ya sea en dinero o en espacie para asistir a otra persona en una situación de desventaja, esta tiene la particularidad

que generalmente es asistencial y en muchas ocasiones es una acción única o de corta duración, ya sea por una situación temporal o permanente de quien la padece, un ejemplo típico es dar unas monedas a quien pide en la calle, desconocemos su problemática, pero aportamos algo de dinero a comida. 3.En el cristianismo, virtud teologal que consiste en amar a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a uno mismo. Bajo un enfoque religioso, es ponernos en las circunstancias de los demás, para sentir y comprender su situación, bajo un esquema piadoso, no solo debemos identificarnos antes las circunstancias, sino que se tiene el deber de auxiliar, esto muchas veces no es necesariamente con apoyo financiero, es mas de tipo moral, aconsejando y orientando a otros, brindando orientación, una palabra de aliento. 4.Virtud cristiana opuesta a la envidia y a la animadversión. También con un enfoque religioso, es nuestra actitud ante la sociedad, como debemos reaccionar ante otras personas,

es mediante el ejemplo y no solo por la palabra, es la famosa frase de poner la otra mejilla, se refiere a la actitud que se debe manejar ante la vida, tener la voluntad de no responder las actitudes negativas de otras personas y más bien tener la fuerza para orientar hacia actitudes positivas, lo cual requiere definitivamente de una actitud de Fe muy fuerte. Si alguien nos trae chismes, no repetirlos y mas bien concientizar del daño que estos pueden tener sobre las personas involucradas. La caridad puede tener varias facetas, lo importante es apoyarnos entre los seres humanos y siempre debemos practicarla, pero la gran pregunto es, hasta donde llega la caridad y cuando empieza la alcahuetería, una cosa es ser piadoso, pero hasta donde ayudar a los demás, no es un problema, ya que le resta la posibilidad, de resolver sus propias circunstancias. Lo cierto es que la caridad significa involucrarnos, significa acercarnos a las personas, para tener un criterio, sobre que debemos hacer para ayudar positivamente al prójimo.


Julio - Agosto 2018

Oficinas: 24436325 | Jairo Gonzalez 8817-7728

15


16

Julio - Agosto 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.