Belen Al Día - Edición #236

Page 1

4e0rsario v Ani Búscanos en

Belen al Dia

Escríbanos a

belenaldia@yahoo.com Gonzalo Hernández

No. 236

Agosto - Septiembre 2018

TEL: 2239-2725 4030-5777

Edificio Municipal de Belén

Pags 4 y 5

pág. 13 Septiembre Mes de la Patria pág. 2

BELÉN AL DIA LE DESEA FELIZ INDEPENDENCIA


2

REFLEXIÓN

Agosto - Septiembre 2018

SETIEMBRE MES DE LA PATRIA

Estamos a poco tiempo de iniciar un año más la celebraciones de aniversario de la Independencia de nuestra patria. Esto nos debe hacer pensar sobre el valor de la libertad y la forma en que la vivimos. Es triste pensar cómo el tema de la libertad se ha tergiversado y se ha confundido (en aras de los derechos humanos) en propuestas que no contribuyen al verdadero sentido de la misma. El tema de la familia, el aborto, legalización de drogas, el supuesto derecho

a pensiones de lujo, las dificultades de tantos que esperan atención médica, los anillos de miseria y la precariedad de servicios en zonas alejadas aunado al problema ecológico nos hacen ver un panorama en el que uno se replantea el tema de los derechos y de la libertad.

La intolerancia y el mal uso de las redes sociales, pareciera que con el derecho a la “libre expresión” se pueda despotricar contra el otro, haciendo de esta sociedad una especie de campo de batalla. ¿Será la libertad?...

Y otro aspecto que es seriamente preocupante es la actitud que se está generando en contra de los migrantes. Es muy lamentable ver la actitud anticristiana que se ha manifestado en días pasados y que pareciera que generaliza a todo extranjero como si se tratara de un enemigo. Y seguimos sintiéndonos libres de actuar sin mirar las consecuencias como el uso indiscriminado de los recursos, la imprudencia en la conducción vial que día a día tiñe de sangre las carreteras de nuestro país. El nefasto hecho de privar de la vida a mujeres como hemos visto en días pasa-

Pbro. Horacio Alberto Arias Salas. padre.horacio.arias@gmail.com

dos es una barbarie que para nada deja ver un sentido de libertad y respeto al don más valioso que tenemos como es “la vida”. La violencia ciudadana y el vandalismo son expresión de la descomposición social que se viene dando y que cada vez nos esclaviza. El grado de delincuencia tristemente en personas tan jóvenes que ya van haciendo de la violencia su estilo de vida debe hacernos mucho en que pensar… Belén no es una isla en Costa Rica, somos parte de ella y no podemos cerrar nuestros ojos ante esta realidad pensando en que aquí todo es bueno, bonito y no pasa nada malo. Sí, se acerca un aniversario más de la independencia, pero ¿vivimos lo que realmente significa ser libres?... la crisis económica de tantas familias golpea en nuestra comunidad belemita, la falta de fuentes de empelo y el deterioro en las relaciones humanas son indicadores que nos invitan a la reflexión. Dispongámonos desde ahora no sólo a quedarnos con una decoración tricolor o una participación en desfiles, busquemos el respeto, diálogo, la solidaridad, la sana tolerancia y el amor fraternal para hacer de este país un lugar donde de verdad vivan siempre “el trabajo y la paz”…

Teléfonos de utilidad

Hospital de Heredia 2261-0091 Hospital de Alajuela 2436-1000 Hospital de Niños 2523-3600 Hospital México 2242-6700 Cruz Roja de Belén 2239-0698 Policía Municipal 2239-4660 Municipalidad de Belén 2587-0000 Emergencias 9111

Directores: María José Chaves Céspedes Editor - Presidente: Gonzalo Hernández P.

Colaboradores: Presbitero Horacio Alberto Arias Dr. German Retana, INCAE Municipalidad de Belén Luis Cartin S. Jose Ricardo Carballo Villalobos MBA Alexander Delgado Municipalidad de Belen , Comité Cantonal de Deportes y Recreacion y Gaelle Alvarado Dufay Fotografía: Foto Studio Diego,

Diseño y Diagramación: Mauricio Hidalgo

www.mauriciohidalgo.com

Impresión: Servigráficos La Nación

Somos su mejor opción

*Belen al Día no se hace responsable por las opiniones emitidas en anuncios y comentarios firmados.


motivaciónal

Agosto - Septiembre 2018

3

Hallado el queso más antiguo Intenciones al desnudo… sin maquillaje Etimológicamente, la palabra confianza proviene de con- (juntos), -fi- (fiar) <fidere (confiar) > fides (fe) y -anza (cualidad). Bien, los miembros de una empresa conviven felizmente “confiados” en que el proceder de sus jefes y compañeros será predecible y bienintencionado. Así, al no tener que invertir tiempo en “leer” cada propósito ajeno, todos se concentran en superar resultados. Lo anterior aplica también a los países. Diversos índices mundiales de confianza social e interpersonal sitúan a Noruega, Suecia, Finlandia, Suiza y Australia entre las naciones que más han consolidado una cultura política basada en la confianza y la cooperación. Hecho que impacta positivamente su convivencia y su desarrollo económico, por ende, su estabilidad y prosperidad. Si la base de la confianza es endeble, cada miembro se protege y actúa a la defensiva; por eso no emprenden ambiciosos proyectos conjuntamente. En su lugar, la incertidumbre que deriva del actuar del otro conlleva a destinar tiempo y recursos en resguardarse y ejercer control. Los ambientes laborales donde imperan la suspicacia y la aprehensión se burocratizan cada vez más. Entonces, ¿de qué le sirve el poder de experticia a la persona que dirige una organización si no es empática, justa, objetiva, balanceada ni consistente a la hora de tomar decisiones? De nada. Su incoherente actitud siembra dudas acerca de sus intenciones, y estas afloran poco a poco hasta el punto de desmaquillar la manipulación, los intereses personales y las agendas ocultas.

actos, son atropellados por sus propios “autos” y dejan daño a su paso. En los países con baja confianza entre gobiernos y amplios sectores de la población, la autoridad es sustituida por la represión; la tolerancia, por la violencia; la legitimidad, por la usurpación ilegal y abusiva de las instituciones. De igual modo, en las empresas cuyo proceso de toma de decisiones sea subjetivo, antojadizo y regido por juegos maquiavélicos de poder, se anulan el sentido de pertenencia, el comportamiento proactivo e innovador, el compromiso y la mística. El primer paso para crear un clima laboral sustentado en la confianza es que, especialmente quienes dirigen, posean un sano equilibrio personal y profesional, que les permita discernir con justicia, reaccionar con ecuanimidad y juzgar con sabiduría. Esa conducta ética y consciente inspirará a los colaboradores a seguirlos, porque observarán que los valores de la empresa son verdaderamente encarnados por sus líderes con transparencia, carisma y credibilidad. Las empresas crecen fuertes cuando sus miembros pueden confesar su desconocimiento, pedir o aceptar ayuda, reconocer sus falencias y rectificar, y cuando confían en que nadie usa maquillaje para ocultar sus verdaderas intenciones, ¿es así su organización?

Las relaciones sostenibles y crecientes suceden entre personas que se aceptan en su unicidad; entre los que tienen conciencia de que el otro es eso, un otro. Quienes lo consiguen no depositan en sus semejantes sus miedos, su lesionada autoestima ni su autodesconfianza. De ahí que los gobernantes dictatoriales y los jefes autoritarios tengan un denominador común: son seres con autoconceptos complejos de entender hasta para ellos mismos, carecen de sabiduría al medir las consecuencias de sus

Por: Luis Cartín S. El queso es uno de los alimentos más antiguos, y sigue siendo unos de los preferidos, sobre todo ahora que el comercio ofrece tantas variedades. Pero hallar uno de más de tres mil años conmocionó también al sector científico y permitió anunciar que fue encontrado probablemente "el más antiguo del mundo". El descubrimiento fue realizado por un equipo italiano y egipcio que publicó un estudio anunciando el descubrimiento de un pedazo de queso hecho de tres tipos de leche: de oveja, cabra y vaca, coagulado en el Egipto en tiempos de los faraones, hace unos 3.200 años. El hallazgo "es probablemente el más antiguo residuo sólido de queso no hallado hasta ahora", destacó el estudio del equipo de investigadores y profesores de la Universidad de Catania y de la Universidad de El Cairo. La "masa solidificada blanquecina" fue encontrada en un ánfora durante las excavaciones de la tumba de un alto funcionario en Saqqara, a sur del Cairo. La certeza de que se trata de un queso hecho con leche "ovina-caprina-bovina" se tuvo a través del uso de investigacio-

nes "proteómicas" aplicadas por el grupo de investigación. La investigación permitió además trazar una "secuencia péptica atribuible a la bacteria Brucella melitensis". En síntesis la brucelosis, una enfermedad infecciosa conocida también como "fiebre mediterránea", era conocida en el antiguo Egipto. Las únicas pruebas de su difusión derivan de los efectos osteoarticulares. La arqueoqueso fue destinado al viaje eterno del dueño de la tumba, Ptahmes, alcalde de Tebas y oficial de alto rango durante los reinos de Seti I y Ramsés II (1290-1213 ante de Cristo). El sepulcro fue hallado por cazadores de tesoros en 1885, pero su localización, no habiendo sido registrada, se perdió debajo de las arenas del desierto del Sahara y fue redescubierta recién en 2010 por arqueólogos de la Universidad del Cairo. A lo mejor esos restos de queso que guardamos en la refrigeradora por mucho tiempo, a tal grado que hasta les crecen pelos de hongos, podrían ser base para que dentro de muchos siglos sepan qué comían los ticos y porque siguen siendo más los gordos que los flacos.

ASESORÍA FINANCIERA Y CONTABLE JIMÉNEZ & ASOCIADOS

Para nosotros sera un gusto poder brindarle los siguientes servicios de una forma personalizada y profesional. • Constitucion de Sociedades. • Tramites de inscripcion en tributacion. • Legalizacion de Iibros. • Inscripcion en CCSS e INS

• Solicitud de Patentes en Municipalidades. • Constancias y Certificaciones de Ingresos. • Asesoria Fiscal. • Servicio de Outsourcing.

Tels. 2239-7173 • 8718-2552 • E-mail: jjimenezg641@hotmail.com • San Antonio de Belén, Residencial Belén, Casa J-16


4

Agosto - Septiembre 2018

COMUNIDAD

Edificio Municipal de Belén

Tanto a dado que hablar la construcción del nuevo Edificio Municipal , que quisimos hacer un pequeño resumen de lo que se va hacer , de lo que está plasmado en los planos de la mano del Arq. Eddy Fernández encargado del diseño y las personas involucradas en la posible construcción. Comisión Municipal: se integra por los siguientes miembros; todos funcionarios municipales: - Alcalde: Horacio Alvarado - Asesora de alcaldía: Sileny Rivera - Presidente municipal: Eddie Méndez - Planificación urbana: Ligia Franco Área técnico-operativa: José Zumbado - Unidad de informática: Alina Sánchez - Unidad de ingeniería: Luís Bogantes - Recursos humanos: Víctor Sánchez Bienes y servicios: Marcos Porras - Servicios públicos: Dennis Mena El equipo de diseño se integra por los siguientes miembros: - Arquitecto: Eddy Fernández - Expresión gráfica: Kenneth Chinchilla - Ingeniería estructural: José Joaquín Rodríguez - Ingeniería electro-mecánica: José Joaquín Apú - Diseño del espacio interno: Silvia Sánchez. A continuación una parte de lo hecho por el equipo de diseño liderado por don Eddi Fernandez y como se comenzó: “Con algunas muestras de como quedara el nuevo edificio y la conformación de una comisión interdisciplinaria en la administración 2016-2020 se trabajararia en conjunto con el equipo profesional de Arquitectura y diseño” indico Arq. Eddy. También Belén al Dia quiere recordarles que este proyecto se viene manejando desde la administración del 2004 -2008 con la compra del terreno y demás valoraciones, por lo que este proyecto lleva más de 10 años y las valoraciones de gastos , alquileres y comodidad . No olvidemos la declaración del Ministerio de salud sobre el inmueble y su hacinamiento. Datos generales del Proyecto En conjunto los equipos de diseño y la comisión Intermagisterial generaron la información necesaria para: -definir el problema (edificio actualmente agotado). -entender el funcionamiento del organismo (municipalidad). - y definir los requerimientos espaciales y energéticos para la solución del problema. Con la información recopilada, el equipo de Diseño genero: Un programa Arquitectónico , diagramas de función basados en el organigrama de la institución y la interacción con el usuario; así como el diseño en todos sus ámbitos. Objetivo del Proyecto: Diseñar y construir un nuevo edificio para albergar a la Municipalidad de Belén; en el cual se brinde un correcto funcionamiento entre las partes involucradas. Descripción general del terreno: Esta propiedad se compone de tres planos de catastro que juntos suman 4734,56 m2 y se ubica 75 metros al sur del cementerio de Belén. La superficie actual es de cobertura vegetal en su totalidad, césped y maleza, con veintiocho árboles, de los cuales dieciséis serán sustituidos para el asentamiento del municipio. Se conservan doce árboles y se plantan al menos diez nuevos con características propias del entorno (flora nativa). La propiedad cuenta con servicios públicos (Agua potable, electricidad, internet, red de aguas servidas, red para desfogue pluvial) necesarios para la construcción del Proyecto y su debido funcionamiento. Descripción general del edificio: El inmueble consta de cuatro niveles, que se explican como sigue: - Sótano: Su uso predominante es de parqueo para flotilla institucional, cuartos de máquinas, archivo municipal, entre otros espacios. Sólo comparte la mitad de la huella total del edificio en el terreno, haciendo las veces de “semi-sótano” porque se ubica

Continúa en pag 5


COMUNIDAD Viene de pag 4

al costado sur, que es la parte más baja del terreno; provocando un movimiento y extracción de tierra de bajo impacto. Además, esto permite condiciones de ventilación e iluminación natural adecuadas para el uso propuesto. - Nivel 01 (base): Se encuentran los accesos al edificio, la recepción, y los principales departamentos de atención al público. Los espacios internos de este nivel se integran con el emplazamiento del sector norte, donde se encuentra el ágora (sitio de interacción social y política). En el sector nor-oeste y oeste, se encuentran tres locales amplios para rentar a instituciones y comercios afines al servicio que el gobierno local brinda. Es el nivel que ocupa mayor cobertura espacial (huella del edificio) = 1794 m2 Nivel 02: Predomina el uso de servicios públicos y atención a consultas específicas en el sector este del edificio, y en el costado oeste se identifican espacios de uso privado (para funcionarios). En el sector nor-oeste aún se mantiene el uso de locales para la renta ( mezzan ine de locales). Cubre menor área “en huella” que el Nivel 01; esto para proporcionar dobles y triples alturas al nivel inferior, permitiendo una ventilación natural en lo interno del edificio. Sus espacios se disponen principalmente hacia el sur, donde se encuentran las vistas predominantes. - Nivel 03: El uso predominante es privado, para direcciones de los distintos departamentos, Staff y alcaldía; entre otros espacios. La superficie de uso se dispone, al igual que el Nivel 02, hacia el costado sur del inmueble, aprovechando las vistas predominantes y el sol (iluminación natural y fuente de energía para el usuario) en los espacios de recorrido interno Costo aproximado del proyecto: De acuerdo a las características citadas en el apartado denominado –Método constructivo-, y basándose en los registros del sector construcción para el año 2017; el valor global por metro cuadrado para la construcción de edificio, se aproxima a los $980 (ajustable al tipo de cambio en el momento de la construcción). El área total del inmueble es de 4935 m2, multiplicado por el valor anterior, resulta un monto de $4.836 300°° (cuatro millones ochocientos treinta y seis mil trecientos dólares). A esto se debe sumar otros valores de inversión, tales como: Movimiento de tierras y preparación del terreno - Mobiliario - Costos administrativos, de diseño y sobre permisos de construcción - Proyección del costo por metro cuadrado, al momento de la construcción - Instalaciones especiales (TI). Sumado el costo directo del proyecto (total de metros cuadrados por el valor de la construcción), más los puntos anteriores; se deduce que el valor –global- del proyecto ronda los $6 000 000°° (seis millones de dólares estadounidenses). Estas son algunas informaciones al respecto sobre la construcción del edificio Municipal, para que usted sepa lo que se va a hacer o se tratara de ejecutar, además si usted necesita más información al respecto ( mas técnica ) , la podrá pedir al municipio, pues es de libre acceso. El agradecimiento al Arq. Eddy Fernández por su amplia colaboración.

Agosto - Septiembre 2018

5


6

COMUNIDAD

Agosto - Septiembre 2018

El Medio

ambiente y usted

¡Cuidado con del aire acondicionado! Para muchos belemitas es cada vez más común hablar de cómo ha cambiado el clima del cantón. Si le preguntamos a personas que tienen más de 15 años de vivir en Belén, la mayoría dirá que Belén es más caliente hoy, que hace muchos años. Aunque podemos atribuir este cambio en la temperatura a varios factores como la deforestación, el cambio climático y la transformación del suelo por asfalto y concreto; las consecuencias son las mismas: el cantón es más caliente que antes. Ante esta situación, una de las medidas que procura comodidad ante el incremento de calor es el uso de sistemas de aires acondicionados en nuestra casas, oficinas y sitios de trabajo. Si la temperatura promedio sigue aumentando, es lógico pensar que cada vez los sistemas de aires acondicionados serán más comunes en el cantón; por lo que se vuelve importante entender cómo podemos adquirir equipo que contribuya responsablemente a la mitigación del cambio climático y no al contrario. La mayoría de los sistemas de aire acondicionado utilizan gases refrigerantes que no bien manejados, contribuyen de una forma altamente impactante en la degradación de la capa de ozono y al incremento

del efecto invernadero causante del Cambio Climático. En otras palabras, “se desviste un santo para vestir a otro”; con consecuencias a largo plazo, irreversibles.

Estas recomendaciones le ayudarán a que el impacto ambiental sea menor, le puede ahorrar tiempo, dinero y comodidad, además de que protegerán su inversión a largo plazo.

Por esto, es muy importante si usted ha pensado últimamente en adquirir un sistema de aire acondicionado para su casa, su negocio u oficina, que considere algunos elementos además del precio del producto que compra:

El potencial de los gases refrigerantes para calentar el planeta puede ser hasta decenas de miles de veces más

impactantes que los gases emitidos por actividades como la agricultura, la disposición de residuos o el transporte, por esta razón, debemos hacer una selección y un uso responsable de estos equipos si queremos mitigar los efectos presentes y futuros del cambio climático en nuestra comunidad.

1.Verifique las especificaciones y fichas técnicas del producto, de manera de que garantice que lo que compre realmente es lo que necesita en el espacio que quiere acondicionar. 2.Verifique que el gas refrigerante que utiliza el equipo que desea adquirir sea un gas poco contaminante y que cumpla con las regulaciones nacionales o internacionales. Puede consultar a la Municipalidad o al Ministerio de Salud para verificar tipo de gas refrigerante. 3.SI adquiere un equipo de segunda, verifique con un técnico especializado el funcionamiento del equipo y la carga del gas refrigerante. 4.Siempre investigue, compare precios y tecnologías alternativas para que pueda elegir un equipo que cuide sus espacios, su salud y el ambiente.

Salón Tati Frente Escuela España costado Este cita previa al 6058-8078

Un tratamiento para exfoliar y limpiar tu cuero cabelludo de grasa o caspa siente la frescura en tu cabeza y a la vez la relajación de sentirte fresco y limpio


Agosto - Septiembre 2018

7


8

Agosto - Septiembre 2018

Fiesta del 31 de diciembre 2018 Ya abrimos la reservación de mesas y sillas para la actividad familiar “ LA FAMILIA BELEMITA UNIDA EN PEDREGAL “ que se llevara a cabo el 31 de diciembre del 2018 a partir de las 7 pm y finaliza el 1 enero a las 2 am. En el Centro de Eventos Pedregal en San Antonio de Belén, donde tendremos baile con el conjunto “ CHIQUI CHIQUI “ y una discomóvil para todas las edades. Habrá carnaval con una prestigiosa comparsa, premiaciones, rifas, reinado del Rey y la Reyna, actividades para niños y niñas y cenas prepago. Podrán llevar sus bebidas y comidas, Parqueo gratuito y con seguridad privada.

Los paquetes que ofrecemos para la reservación de mesas y sillas son los siguientes: 1-Mesa grande con 8 sillas y paquetes de carnaval, C 20.000, sillas adicionales máximo 2 a C 1000 cada una. 2- Mesa grande con 8 sillas, C 16.000, sillas adicionales máximo 2 a C 1000 cada una. 3- Mesa pequeña con 4 sillas y 2 paquetes de carnaval, C 10.000, sillas adicionales máximo 1 a C1000 cada una. 4- Mesa pequeña con 4 sillas, C 8.000, sillas adicionales máximo 1 a C 1000 cada una. La reservación ordinaria se cierra el 28 de diciembre a las 10 pm. El 29, 30 y 31 de diciembre se harán reservaciones extraordinarias con un costo diferente de las mesas que queden disponibles. La reservación de cenas se estará promocionando en los próximos días. Se les adjunta el croquis de la distribución de las mesas del salón. Para hacer reservaciones deben comunicarse al 83941210 con José Francisco Zumbado Arce (KIKO) y deben aportar el 50% del valor de la reserva. Habrá cupo limitado.

Cortesia de IBT


Agosto - Septiembre 2018

100% NACIONAL

9


10

Agosto - Septiembre 2018

Proceso Monitorio de Cobro Judicial en Costa Rica

La gestión del cobro de deudas (obligaciones dinerarias líquidas y exigibles) está regulada por la Ley N° 8624 de Cobro Judicial El Proceso monitorio de Cobro Judicial en Costa Rica, fue implementado con la entrada en vigencia de la ley de Cobro Judicial. Para esos efectos es necesario la presentación de una demanda por el acreedor, se procederá con la ejecución de la resolución del juez. Las mencionadas resoluciones judiciales de ejecución pueden implicar el respectivo decreto de embargo. En caso de que se trate de una gestión de cobro judicial preliminar, es decir, que aún no hay demanda, lo que debe pedir y revisar es el monto y objeto de la deuda y si corresponde, buscar un arreglo de pago o bien cancelarla totalmente. Cuando se hacen llamadas por parte de gestionadoras de cobro se transmite un mensaje o se genera la idea a los

deudores y fiadores que la deuda está en cobro judicial, el consumidor ante cualquier gestión de cobro telefónico debe pedir que se le indique el número y despacho donde se tramita el expediente judicial, eso le permitirá apersonarse, conocer, estudiar y hacer las alegaciones que considera pertinentes. Por otra parte, resulta fundamental guardar los recibos de pago y documentos de descargo respectivo de la cancelación de las obligaciones.

Por último, en materia de prácticas de cobranzas, el reglamento de tarjetas de crédito y débito, Decreto 35867-MEIC, establece que tanto las entidades, los abogados, gestores o agencias de cobranza sólo pueden cobrarles directamente a los deudores y sus fiadores. No se pueden realizar dichas gestiones con personas distintas ni utilizar prácticas de acoso y hostigamiento para el cobro. El mismo decreto define y entiende que hay acoso u hostigamiento para la cobranza cuando se está en presencia de una conducta por parte del acreedor que oprima, moleste o abuse de una persona, de manera insistente y repetitiva, con ocasión del cobro de la deuda. Recomendaciones Generales. Recomendaciones Generales 1-Cuando ya veas que no puedes pagar una deuda y el acreedor no está

dispuesto a negociar, lo que debes hacer es proteger tu patrimonio, de esta forma no te expones para que te lo vayan a embargar por el no pago de la obligación que no pudiste cumplir.

2-Recueda que las cuentas de ahorro también pueden ser embargables, así que la forma más fácil de evitar que embarguen tus ahorros es pasarte al Banco Popular, ya que la ley de creación de este banco en el artículo 43 hace las cuentas inembargables por deuda, y solo las podrían embargar por pensión alimentaria. 3-Recuerda que en Costa Rica existe la seguridad jurídica, y que las deudas no son para siempre, sino que el artículo 894 del código de comercio, nos dice que las deudas prescriben en 4 años después del último pago, claro está prescripción no es de oficio, sino que el juez solo la otorga si la parte demandada lo solicita a través de abogado, lo mismo pasa con los intereses de la deuda con la única diferencia que prescriben a 1 año. 4- Si te embargan el salario en la porción embargable que establece el artículo 172 del código de trabajo, recuerda que si no te notifican de la demanda, y pasan 3 meses en abandono el proceso de cobro, puedes también pedirle al juez que de por desierta la demanda según el artículo 212 del código procesal civil, te devuelva los embargos, y condene al acreedor al pago

DESPACHO JURIDICO JIMENEZ LEITON HEREDIA – SAN ANTONIO DE BELÉN.200 ESTE DE LA MUNICIPALIDAD.

de las costas. Esta solicitud también la haces a través de abogado. Si usted tiene dudas, siéntase libre de hacernos llegar su consulta ya sea al correo electrónico despachojuridicojimenezleiton@ gmail.com o nos puede contactar por medio de nuestro número telefónico 2239-7552 o 7076-1980

Costa Rica clasificó al Mundial de Paellas J. Pasqual Martorell será el representante tico en certamen internacional De entre 14 participantes, este valenciano de nacimiento, pero tico de corazón, fue el indiscutible ganador de la Semifinal de Costa Rica 2018, realizada el sábado 28 de julio, en La Rumba Disco Club, en San Antonio de Belén. El segundo y tercer lugar se lo llevaron Norlan Antonio Pavón, del Real Intercontinental San José Costa Ricay Martha Rebeca Salazar del Culinary Trainer School, respectivamente. Honor y compromiso Para Costa Rica, el Mundial no acaba... En poco más de un mes, la bandera tricolor volverá a ondear entre las naciones más destacadas del orbe. Solo que esta vez no habrá equipos sorpresa, polémica por el VAR, ni tan siquiera una pelota en disputa, sino más bien mucha sazón, depuradas técnicas culinarias y lo mejor de la gastronomía mediterránea. La ciudad de Sueca –cuna del arroz-, en Valencia, España, será sede oficial de la edición 58 de la Final del Concurso Internacional de Paella Valenciana, a celebrarse el próximo 16 de septiembre, con la participación de más de 40 países. Y lo mejor es que el nuestro ya tiene su lugar de privilegio asegurado. El encargado de representarnos en tan magno evento será el chef J. Pasqual Martorell, dueño de Don Pascualón, Paellas a Domicilio.

Martorell se mostró complacido con el jurado y los organizadores por el trabajo en equipo, mística y atenciones que hicieron posible un concurrido y exitoso evento. “Es uno de los días más felices de mi vida. Me siento muy agradecido con todos los que me apoyaron. Es un verdadero honor y compromiso representar a este hermoso país en el Mundial de las Paellas”, comentó el ganador de la medalla de oro, al lado de su esposa Annie y sus dos hijos, Santiago y Laia. La cocción, textura, sabor y presentación fueron parte de los aspectos evaluados por el jurado calificador, integrado por reconocidos expertos en la gastronomía española. “Aparte de traer el amor la paella en nuestro ADN, otro factor muy importante para ganar fue el adecuado manejo y control que hicimos de la leña y el fuego para dejarla en su punto perfecto en un concurso de un altísimo nivel”, explicó este periodista de nacimiento y maestro

paellista por devoción como él se define. Cientos de asistentes fueron testigos de la calidad de la paella triunfadora, así como de otros atractivos que formaron parte del menú de entretenimiento de este festival cultural y gastronómico, declarado de interés turístico y organizado por el restaurante La Lluna de Valencia de Costa Rica. Las vueltas de la vida ¿Quién iba a pensar que después de salir de su querida Valencia en busca de una mejor vida, iba a regresar, años más tarde, representando precisamente al país que lo acogió con tanto cariño? Para Pasqual, ese detalle hace que la experiencia sea un poco nostálgica, pero muy agradable y satisfactoria. “Volver a España siempre es un privilegio y hacerlo representando a Costa Rica será una aventura inolvidable. Daré lo mejor por dejar en alto el nombre de este

país que me ha dado tanto. Voy por ese primer lugar”, comentó. Orígenes del concurso El Concurs Internacional de Paella Valenciana es una competición internacional que se celebra anualmente en la localidad española de Sueca, con el objetivo de seleccionar a la mejor y auténtica paella valenciana del mundo. Sus orígenes se remontan a 1961, cuando el entonces alcalde de Sueca, Francisco Segarra, quiso crear una fiesta nacional dedicada a la paella. En 1990 se abrió a la participación extranjera con representantes de Europa, América y Japón. ¿Quién será el campeón mundial de la paella Sueca 2018? Pasqual espera que sea la suya y desde ya cuenta con el apoyo de todos los costarricenses, enamorados de la paella de verdad, verdad.


Agosto - Septiembre 2018

Un gusto saludarles queridos lectores, una vez más nos encontramos aquí para seguir reflexionando más sobre nuestro crecimiento personal y espiritual. En esta oportunidad voy a hablar sobre las proyecciones inconscientes. La ley del espejo, descrita por el psicólogo Carl Gustav Jung, es el resultado de lo que en Psicología llamamos una proyección inconsciente. Es un mecanismo psicológico que atribuye a los otros algo que en realidad es nuestro. Dependiendo del caso podemos proyectar hacia los otros lo positivo o lo negativo. Y, ¿por qué proyectamos en los otros? Nuestra mente es inteligente y uno de sus objetivos es protegernos por encima de todo. Así la proyección negativa es un mecanismo de defensa para evitar reconocer o aceptar en nosotros mismos aquello que puede provocarnos dolor, tristeza, rabia, y muchas más emociones. Es un mecanismo en un principio de protección pero que puede tener

11

La ley del espejo

consecuencias dolorosas también. El mecanismo de proyección como ya lo mencioné que se lleva a cabo de manera inconsciente, ésta es la causa por la que puede que hasta este momento no te hayas dado cuenta de las veces que has puesto en los demás, reacciones, características o rasgos que no te gustan de ti misma. Lo que vas rechazando de los demás en realidad es una situación que llevas por dentro de manera inconsciente, pero que solo puedes conocer cuando la vez en los demás. Para ello, sólo tienes que hacer un listado de las cosas que te sacan de quicio de los demás y preguntarte, ¿qué relación tienen esas cosas con usted?. Lo importante es pasar de lo sea inconsciente a consiente para que así no tengas más ese tipo de reacción cuando lo veas de nuevo en los demás. Si aún no lo entiendes bien lo voy a explicar mediante un ejemplo: Supón que te irrite, te disguste mucho y te choque de manera fuerte cuando una persona

miente. Entonces esa mentira que vez y te hace enojar evidencia de que dentro de ti en algo también te estas mintiendo. Tal vez le mientes a tu marido, a tu jefe, a ti mismo en tu auto dialogo, la ley dice que en algo te estas mintiendo y eso lo que hay que descubrir, para que así que cuando veas una persona mentir no reacciones tan fuerte contra ella. La ley del espejo es clara: lo que vemos fuera, es un reflejo de nuestro interior. Así que te animo a que dejes de dirigir tu mirada a los otros y empieces a mirar qué hay o qué falta dentro de ti. El contexto de violencia por la xenofobia que estamos viviendo es sin duda un reflejo del interior de todas las personas que sienten odio, rechazo y hostilidad contra los Nicaragüenses, no cabe duda que es una proyección del inconsciente de quien tienen la xenofobia. Así lo que sienten por lo demás es lo mismo que de manera inconsciente sienten por si mismos. La xenofobia son miedos inconscientes profundos que salen de manera de fobia o miedo. Una persona no xenofóbica sabe distinguir muy bien lo que siente a hacia los demás y con claridad distingue las conductas de las personas. La persona que ama solo proyecta amor y si proyecta otra cosa no esta en amor, sino siento amor hacia mí mismo, jamás lo va a sentir hacia la otra persona. Con esto queda una vez claro que, si no siento amor, siento miedo y por eso el miedo es lo contrario del amor. Un ejercicio que te propongo es que

Oldemar Rodríguez Campos

Filósofo, Teólogo, Coach Life y Ontológico y Psicólogo hagas una lista de las cosas que vez en los demás que a usted le hacen reaccionar negativamente o positivamente (empieza por las positivas) y anótalas y luego revisa muy bien en que área de su vida se puede estar presentando esa situación. Para más información llamarme al número 88319148. Estoy siempre a su disposición. Oldemar Rodríguez Campos. Filósofo, Teólogo, Psicólogo y Coach Ontológico.


12

Agosto - Septeimbre 2018

"GANADORA"

"Momentos en que el señor Eliseo Elizondo de la panadería Elizondo Gatica hace entrega del queque de ganadora del dia de la madre a la señora Ileana Villegas V.y que además tendrá la oportunidad de pasar un fin de semana para dos personas en el excelente Hotel Alamar en Puntarenas, felicidades a la ganadora"

Oficinas: 24436325 | Jairo Gonzalez 8817-7728

Verduras, Frutas, Legumbres frescas

as chad Cose osotros por nismos m

Tel 2293-6448

Contiguo a La Galera San Antonio de Belén.

Lunes a Viernes 7 a 12 am / 2-6 pm Sábados 6 am - 3 pm


Agosto - Septeimbre 2018

13

Saludes mis queridos espias y no espias , en esta edición hay muy variada información municipal , comencemos con … , la puerta municipal , después la bilingüe, después el uniformado, y otras mas, disfrútenlos , analice y sonria …!

La puerta Gris y automática Cual es la diferencia de la puerta negra de la canción y la puerta gris de la Muni , bueno la de la muni es automática y la negra esta con 3 candados cerrada. Pero no solo eso tiene la puerta gris, la hicieron mas pequeña que lo necesario y para leer la rotulación se tiene que volver al revés la pescuesa ( ver la foto enviada por el espia 068 ). Esperemos que la arreglen como debe ser , por otro lado era mas fácil y barato comprarle unas gafas Ray Ban a Tita y asunto concluido ¡

Uniformado con anticipación

Hace un tiempo hubo una reunión de los empleados administrativos en la casa de la cultura para tomarse medidas para los uniformes de los empleados administrativos, y varios espias nos contaron ( 18 en total ) del 120 al 125 y los 31 , 45 y 50 , donde nos dijeron que también vieron al sacalas de mi jefe rondando por ahí hasta que alguien le dijo que no hacían uniformes a la masacota, pero bueno es normal lo metiche . Pero lo raro fue que el presidente se hizo las medidas cuando el no es empleado administrativo . Lo mejor es que ya el ha llegado a las sesiones con las camisas del uniforme antes de que los empleados los estrenaran, osea que ya paso al bando administrativo , ahorita le preguntaran porque no ha arreglado las calles en lugar de podrían hablar con el alcalde para ver si arreglan las calles ¡¡?.

años , hasta que cambien el Concejo en las próximas elecciones y aprendan a querer mas el canton como lo hicieron las pasadas generaciones y recuerden que los colores políticos son su medio de alborotar el avispero y ya se acercan las elecciones , jaaa que pena , o como dijo un escritor muy conocido “ Mi pueblo ya no es mi pueblo “.

La caricatura del mes:

Esta persona fue la ultima novia del Club Sport Herediano y ha hecho un gran trabajo desde la creación de la Oficina de la mujer en Belen , muchas de esas mujeres lo pueden decir y agradecer , además es estudiosa y trabajadora , ahora es corredora de maratones , suerte doña Angelica Venegas V. ¡¡

El peor de todos ¡¡???

La traductora municipal

Nos cuenta los espias 345, 346, 347 y la 23 y 24 que en una comisión donde una dama del Concejo Municipal que esta en esta en una comisión de restructuración municipal con 4 compañeros mas de otras dependencias y el presidente Municipal , hablaban de x tema que según la dama era pegarle un “ Chonetazo a una lora “ y al ver que no era comprendida por sus compañeros comenzó a hablar en un estilo de ingles mas hacia el patua que otra cosa , dicen que muchos de los presentes hasta se sonrojaron , hasta que el señor presidente dijo son cosas diferentes , no sabemos si las mociones o los dialectos …¡?

Nos relatan unos espias de cierta edad que que desde hace como 20 años no iban a las sesiones de Concejo municipal y que a miles penas saben poner la compu para que alguien les ponga “ cunado pueden entrar a ver las sesiones municipales , pero que ya esto es insoportable , ver como algunos regidores toman posiciones de enfrentamiento hacia el Alcalde y viceversa , la idea es que se pongan de acuerdo por lo menos en algo , pero como dice el espia en la edición 234 , se devolvieron los peluches y ahora hasta que dan pena verlos, creemos que a ese ritmo serán el peor concejo de los últimos tiempos , además que ya hay argollitas y otros que comen carbón a lo maje , y les aseguro sin temor a equivocarme que el proyecto de la construcción de la muni nueva NO SE HARA en esta administración y que faltan dos

“ El terror de los elotes …!”


14

Agosto - Septiembre 2018


Agosto - Septiembre 2018

15

Eres Tu

Durante mi experiencia docente, comprendí que el mejor proceso de aprendizaje no es aquel que expone más información a sus estudiantes, es el que logra presentar el conocimiento de manera significativa, donde cada individuo tenga su propia experiencia sobre el objeto de estudio y lo interiorice porque el tema le pareció interesante o atractivo, de igual manera la capacidad de aprendizaje varia según cada uno, por ello es difícil pretender que todos aprendan mucho sobre algo, lo realmente importante es que muchos aprenda algo que les sea útil el resto de su vida. De ahí que el reto docente es como presentar la materia para que esta sea atractiva. Existen muchas formas de hacerlo, la mayoría de las técnicas son bastante convencionales, pero también tenemos maneras alternativas que hacían la clase un poco diferente y los estudiantes se desconcertaban en ocasiones, una de ellas era a través de la música y la letra de canciones. Por ello, hoy mi artículo va a girar sobre una canción que aprendí en la escuela y que eventualmente podría cantar en un Karaoke, no porque cante bien, sino porque disfruto lo que me gusta. Con sombrero de ala ancha Y un clavel en la solapa Un don juan se hizo a la mar Con la tierra a sus espaldas La aventura en su mirada Su guitarra y un cantar Este estribillo puede tener muchos significados, pero al vincularlo con el titulo de la canción, nos refleja la necesidad que tenemos todos de tomar nuestro propio camino para forjarnos un destino. Recientemente leí un comentario sobre la necesidad de casas en el Cantón

y la responsabilidad del Municipio para resolver este problema, ya que las personas construyen sobre casas de familiares, en algún momento participé de una discusión sobre este tema, la conclusión es que quienes toman esta opción, son aquellos que no asumen su propio destino, no inician su propio viaje para forjar su futuro, se aferran a su tradición, a lo seguro, porque al final no es un tema de dinero, es un tema de estilo de vida, seguir sin salir del nido porque no puedo. Bueno sino se lanza a la mar, nunca serás marinero, sin ambición no se llega a ningún lado, excepto al techo de la casa de los padres incomodándolos a todos. Oh marinero, oh marinero. De su capa hizo un poncho De su guitarra un charango De su tierra otra mar. De lo único que estamos seguros en esta vida, es que algún día vamos a morir, lo que logremos en el intermedio es nuestra decisión, trabajemos con lo que tenemos, no necesitamos más, cuantas historias de éxito de personas que han logrado mucho para sí mismos y sus familias, a pesar de empezar con muy muy poco. Hoy tenemos un pueblo lindo y rico en oportunidades, hace 70 años este lugar eran cafetales y nada más, sin futuro ni oportunidades. Recientemente murió un familiar, un joven de 16 años, brillante, tanto que en una conversación comprendí que estábamos al mismo nivel intelectual, con una familia amorosa, su futuro económico completamente asegurado, sin ninguna limitación de hasta dónde podía llegar, un accidente de tránsito lo separó de este mundo, pero me dejo una gran enseñanza, comprender que era una persona plena, que aprendía por pasión, porque amaba la

naturaleza y disfrutaba su vida, porque no se puso limites, con él no había peros, había posibilidades. Tú eres la otra España La que huele a caña, tabaco y brea Eres la perezosa La de piel dorada, la marinera Ah ah ah marinera, ah ah ah marinera. Una característica de los seres humanos es añorar el pasado, sentir nostalgia por los tiempos pasados, idealizando que eran mejores, cuando la realidad es que antes todo era más duro, este pueblo se fundó por personas que buscaban tierras baldías, las cuales, con mucho esfuerzo y un grado de suerte, se convirtieron en una zona de alta plusvalía. Hoy nosotros debemos seguir el ejemplo de esfuerzo de los antepasados, sea mejorando nuestra herencia o buscando nuestro propio legado, no seamos la otra España. Los españoles venían a América queriendo tener las comodidades de Europa, no entendían que debían construir su propio hogar, el cual no disfrutaban por pensar en lo que dejaron atrás. Entre notas de guitarra Les hablaba de su tierra De un clavel y de un balcón Donde aún llora una niña Esperando a aquél que un día Se olvidó decirle adiós Oh marinero, oh marinero.

Los recuerdos nos ayudan a entender quiénes somos y debemos estar orgullosos de nuestro historia, pero no debemos quedarnos en ella, vivir significa seguir construyendo el futuro, muchas personas se aferran al pasado y no continúan escribiendo su historia, de ahí muchas enfermedades modernas como depresión y ansiedad, por llenar con cosas que no necesitamos esos vacíos emocionales, cuando usted tiene proyectos de vida y se esfuerza por alcanzarlos, no tiene tiempo para deprimirse, por el contrario, esta más vivo y feliz que nunca, porque tiene metas que alcanzar. Qué se debe hacer cuando las realizamos, pues simple, plantearnos una nueva meta, querer mejorar como persona, tener una casa más grande, un mejor puesto, una familia más grande, soñemos, porque el cielo es el límite. Con sombrero de ala ancha Y un clavel en la solapa Un don juan se hizo a la mar... Nuestras mejores herramientas para enfrentar la vida es saber quiénes somos y tener el valor de buscar nuestros sueños, para ello debemos asumir riesgos, debemos vivir, esforzarnos, pero sobre todo con la frente en alto, con la confianza en la mirada, don juanes o no, hacernos a la mar.


16

Agosto - Septiembre 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.