Belen Al Día - Edición #238

Page 1

4e0rsario v Ani Búscanos en

Belen al Dia

Escríbanos a

belenaldia@yahoo.com Gonzalo Hernández

No. 238

Octubre - Noviembre 2018

TEL: 2239-2725 4030-5777

juegos escolares en belÉN

Pag 5

Pags 4 y 5

pág. 13 REFLEXION: Edad de oro

pág. 2


2

REFLEXIÓN

Octubre - Noviembre 2018

EDAD DE ORO

Este mes de octubre se dedica al adulto mayor.

de la obligación de la atención o cuido de aquel adulto mayor.

Lo importante no es quedarnos en un reconocimiento nada más, sino que podamos reflexionar sobre la realidad de una etapa de la vida como es la vejes. Ciertamente hay que reconocer que muchos organismos, asociaciones, grupos y más, hacen grandes esfuerzos por dar al adulto mayor muchas oportunidades de sana diversión, deporte, recreación, terapia ocupacional entre otras.

Es verdad que no podemos frenar el avance del tiempo y que tarde o temprano se va llegando a esa etapa. Por eso, pienso que es importante prepararse para “envejecer con dignidad”, es decir, valorando y aprovechando esta etapa de la vida de la mejor manera posible cayendo en la cuenta de que si toda la vida se desarrolló en medio de trabajos que acaparaban el tiempo, ahora – en esta etapa- lo que va a sobrar es “tiempo” que debe ser bien utilizado.

Sin embargo, a pesar del gran esfuerzo la verdad es que hay muchos adultos mayores que no se involucran ni participan en estas actividades. Es así como muchos quedan confinados a sus casas y en muchos casos a veces hasta poco recordados por sus familias que llegan a atenerse a que tienen un cuidador o que quien quedó en la casa le correspon-

Un error es creer que ya el “viejo” no sirve y desgraciadamente muchos adultos mayores llegan a vivir esta etapa con mucha depresión y baja autoestima. Es ahí donde el apoyo de la familia se hace imprescindible. En donde la motivación y la valoración de la persona es fundamental.

En otras culturas, las gentes de mayor edad eran tratados con especialidad porque se consideraban como los más sabios y por la experiencia de los años se les verá como “consejeros” a quienes había que tratar con toda dignidad. Hoy tristemente muchos adultos mayores llegan a sentir que son un problema para los hijos e incluso hasta un estorbo… Es cierto que encontramos en nuestras comunidades muchos testimonios de adultos mayores impresionantes no solo por la cantidad de años sino por su capacidad de estar activos, dinámicos y viviendo con ilusión, peor hay muchos que tal vez no nos preocupamos por envejecer con dignidad.

Pbro. Horacio Alberto Arias Salas. padre.horacio.arias@gmail.com

Pregúntese: ¿Como quiero yo que sea mi vejes?, y si es adulto mayor, como estoy viviendo esta etapa de mi vida?

Fe de erratas

En la página 9 de la edición pasada faltó "Alcance 185 de la Gaceta del 25 de setiembre 2012-rige a partir del del 15 de enero 2013"

LE INVITA AL

¡GRAN BINGO!

Domingo 11 de noviembre, 2018 Hora: 1:00 p.m. Lugar: Gimnasio del Liceo Experimental Bilingüe de Belén.

¢

VALOR DEL CARTÓN ¢2.000.00

Premios

¢

Además: canastas de víveres, electrodomésticos y premios de consolación

¡VENTA DE DELICIOSAS COMIDAS! Teléfonos de utilidad

Hospital de Heredia 2261-0091 Hospital de Alajuela 2436-1000 Hospital de Niños 2523-3600 Hospital México 2242-6700 Cruz Roja de Belén 2239-0698 Policía Municipal 2239-4660 Municipalidad de Belén 2587-0000 Emergencias 9111

Directores: María José Chaves Céspedes Editor - Presidente: Gonzalo Hernández P.

Colaboradores: Presbitero Horacio Alberto Arias Dr. German Retana, INCAE Municipalidad de Belén Luis Cartin S. Jose Ricardo Carballo Villalobos MBA Alexander Delgado Municipalidad de Belen , Comité Cantonal de Deportes y Recreacion y Gaelle Alvarado Dufay Fotografía: Foto Studio Diego,

Diseño y Diagramación: Mauricio Hidalgo

www.mauriciohidalgo.com

Impresión: Servigráficos La Nación

Somos su mejor opción

*Belen al Día no se hace responsable por las opiniones emitidas en anuncios y comentarios firmados.


motivaciónal

Octubre - Noviembre 2018

3

Que bueno un chocolate caliente Puntos de dolor: ¿cuáles son los suyos?

“Esa persona es un punto de dolor en esta institución”. “Este tema ha sido un punto de dolor entre mi jefe y yo”. “Lo que más le duele al cliente es…”. “La relación entre esos departamentos es el mayor punto de dolor en esta empresa”. ¿Ha oído o ha pronunciado usted esta afirmación cada vez más popular en el mundo de las organizaciones? ¡Veamos! Tal expresión se emplea también en el ámbito del servicio a los clientes, cuando ellos experimentan situaciones complicadas, necesidades e incomodidades. Son puntos álgidos que están esperando una solución, por tanto, representan una oportunidad para quien la aporte. En las familias muy unidas, generalmente, todos sus miembros conocen en detalle los detonantes de sus tristezas, preocupaciones, aspiraciones pendientes de realización, dilemas y susceptibilidades. Semejante vínculo estriba, precisamente, en el esmero con que se apoyan para conseguir aliviar sus “dolores”.

“Esa doctora es excelente, siempre le llega a mi padecimiento en forma exacta y sabe curar”, expresarían quienes la admiran por su trato comprensivo y atinado tratamiento. ¡Exacto! Es allí donde nace también el liderazgo colaborativo, esa especial disposición de servir en el momento correcto al otro, a cualquier otro: equipo, cliente, prójimo... Esta surge en las respuestas sensatas a situaciones difíciles, se fortalece al abordar de manera justa y equilibrada el “dolor” ajeno. Para comprender a los clientes externos y reaccionar a sus necesidades, la empresa XPLANE sugiere un “mapa de empatía”. Bien harían los líderes de equipos aplicándolo internamente antes de tomar decisiones que tocan vidas. El “mapa” propone la formulación de preguntas básicas respecto al cliente: ¿qué piensa y siente? (lo que le

importa o preocupa, a lo que aspira), ¿qué oye? (de personas o fuentes), ¿qué ve? (amigos, mercado, entorno), ¿qué dice y hace? (actitudes, comportamientos), ¿qué miedos, frustraciones y obstáculos afronta?, ¿qué necesita conseguir? ¡¿Cuántos errores por decisiones precipitadas se evitarían si nos rigiera la empatía?! Los “puntos de dolor” deben ser identificados con realismo y precisión, de ahí el término “punto”. En ocasiones no es un equipo el que tiene problemas, sino la persona que los provoca. Sin reacciones específicas, orientadas al “punto”, los dolores se prolongan, se maximizan y se multiplican. Lo grave y paradójico es cuando los jefes, para intentar resolver conflictos, toman las decisiones desde sus propios puntos de dolor: la envidia, la adicción al reconocimiento, el delirio de control, el afán de ostentar más y más poder, la subjetividad y la proyección de sus miedos. ¿Qué hacer? Un buen primer paso es reconocer los puntos personales de dolor y ser conscientes de su potencial influencia o sesgo en las decisiones y relaciones; segundo, focalizar los “puntos” de la empresa y aplicar las preguntas sugeridas sobre a quiénes se desea impactar o influir; tercero, actuar con imparcialidad, determinación y justicia para disipar el “dolor”. ¿Qué pasará de no intervenir ¡ya! sus propios puntos, los de su equipo y los de sus clientes?

Por: Luis Cartín S. Hace muchos años, era costumbre, sobre todo en los meses más fríos, tomarse en la tarde una tacita o un jarro de chocolate. No era como ahora que se compra ya casi preparado y solo hay que revolverlo En aquel tiempo se tenía que raspar y usar el "molinillo", batidor hecho de madera, que había que rotar con las dos manos: entre más rápido se batía se lograba más espuma. Debemos decir en apoyo a los "chocolateros" que su bebida sigue preferida de no pocos, razón por la cual en los restaurantes y "cafeterías" sigue apareciendo en el menú. El cacao es una fuente "muy gustada" de vitamina D, especialmente incluida en la manteca de cacao y los chocolates oscuros, ayuda a favorecer huesos más fuertes y a prevenir enfermedades respiratorias. Los granos de cacao se secan después

de la fermentación, se colocan sobre esteras y se exponen al sol durante una o dos semanas es decir, se cargan de los precursores de vitamina D, que presumiblemente provienen de hongos inocuos, transformados por la luz solar. Los estudios han demostrado que la cantidad de esta vitamina varía notablemente, mientras en el chocolate oscuro hay un contenido relativamente alto, se verifica muy poco en el chocolate blanco. Pero, no se deben consumir grandes cantidades de chocolate para cubrir los requerimientos de la vitamina, porque no sería saludable por su alto contenido de azúcares y grasas, advierten los médicos. En el Centro Comercial La Rivera, hay una sodita que prepara el mejor chocolate de toda la provincia, donde vamos de vez en cuando Gonzalo Hernández, dueño de Belén al Día y este servidor para hablar y recordar viejos tiempos.

ASESORÍA FINANCIERA Y CONTABLE JIMÉNEZ & ASOCIADOS

Para nosotros sera un gusto poder brindarle los siguientes servicios de una forma personalizada y profesional. • Constitucion de Sociedades. • Tramites de inscripcion en tributacion. • Legalizacion de Iibros. • Inscripcion en CCSS e INS

• Solicitud de Patentes en Municipalidades. • Constancias y Certificaciones de Ingresos. • Asesoria Fiscal. "Factura digital", tenemos la capacidad y la experiencia de muchos años, ustedes son nuestra prioridad " • Servicio de Outsourcing.

Tels. 2239-7173 • 8718-2552 • E-mail: jjimenezg641@hotmail.com • San Antonio de Belén, Residencial Belén, Casa J-16


4

Octubre - Noviembre 2018

COMUNIDAD

PEDREGAL PRESENTA NUEVO PRODUCTO PARA DARLE SOLUCION A LA PROBLEMÁTICA DE LOS PLASTICOS NO VALORIZABLES.

PEDREGAL junto con CRDC “Center for Regenerative Design and Collaboration” desarrollaron una innovadora solucion que permite transformar todo tipo de plásticos en materia prima que se requiere para la produccion de bloques de concreto y otros materiales para el sector de la construccion. Los plasticos transformados seran incorporados a los mas de 4.2 millones de unidades al mes que la empresa comercializa, adicionalmente se estara introduciendo una nueva familia de productos bajo el nombre ECO, siendo el ECOBLOCK uno de ellos. El pasado martes 22 de octubre fue el lanzamiento de esta solución en la cual participaron varios de sus aliados que se comprometieron para impulsar esta iniciativa en el país; entre los particpantes estuvieron el alcalde de Belén Horacio Alvarado, Karla Chaves directora de Ecolones, Donald Thomson de la empresa CRDC entre otros. Estos productos serán comercializados directamente por PEDREGAL y su red distribuidores en todo el pais. PEDREGAL garantiza la alta calidad del

ECOBLOCK, un producto innovador, ambientalmente amigable, que cuenta con todos los estudios que respaldan el cumplimiento de la normativa nacional (Codigo sismico e INTE C90:2017) David Zamora, Director Comerial del GRUPO PEDREGAL comentó “con esta solución se espera reducir la contaminación que generan estos residuos no valorizables y transformarlos en un producto que genere valor, de esta forma fortaleciendo la economia circular, planteando así una solución sostenible a la problemática que existe no solo en Costa Rica, sino el mundo entero”. Se trata de una solución innovadora a la dispocision de los tipos de plástico que hasta ahora no son valorizables y que terminan por lo general en el relleno sanitario o en los ríos y el mar. Con este proyecto se logrará contribuir de maner importante con el ambiente. Algunos datos importantes son: •En el mundo se desechan más de 300 millones de toneladas de plástico por año.

•12% de ese plástico producido será desechado en playas, costas y medio ambiente. •En Costa Rica aproximadamente 110 toneladas diarias de plástico contaminan el ambiente.

•Botellas, tapas, empaques, bolsas, pajillas, estereófon entre otros se pueden transformar en la materia prima. •PEDREGAL podría procesar alrededor de 40 toneladas de plástico diarias en sus centros de producción. Un ECOBLOCK contiene el equivalente a 11 botellas de plástico de 600 ml.


COMUNIDAD

Octubre - Noviembre 2018

5

Con cientos de sonrisas Belén inauguró sus juegos escolares Más de 500 niños se hicieron presentes en la apertura de los Juegos Deportivos Escolares Belén 2018. La actividad dio inicio a las 6pm con un desfile de bandas y deportistas por la pista de atletismo del Polideportivo. Durante la actividad en el Gimnasio, que se extendió por aproximadamente hora y media, los niños y niñas de las escuelas Manuel del Pilar, Fidel Chaves y España disfrutaron de actividades recreativas y culturales. El Presidente del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Belén, Juan

Manuel Gonzalez Zamora recordó a los presentes la importancia de disfrutar estas justas. Al evento se hicieron presentes representantes del Consejo Municipal, el Ministro de Deportes Hernán Solano y representantes de la alcaldía. Las justas se desarrollarán el 2-3-4 y 9-10 y 11 de noviembre en el Polideportivo de Belén. Periodista: Milagro Torres

Agradecimiento a:


6

COMUNIDAD

Octubre - Noviembre 2018

El Medio

ambiente y usted

¿Cómo deseamos que sea nuestro cantón? ¿Cuáles son nuestros retos?

Hemos tenido la oportunidad de visitar otras ciudades alrededor del mundo, lugares con territorios y poblaciones mayores que nuestro cantón, y otras con características similares a nuestro territorio. En estas ciudades hay un común denominador y se llama voluntad de cambio. Voluntad para trabajar de manera altruista por su comunidad, a través de su esfuerzo individual para que luego sea visto de manera integral, en un territorio mayor, pensando no sólo en el presente sino en el futuro; vislumbrando que los recursos que tenemos actualmente no se van a mantener en el tiempo sino los protegemos. La Municipalidad actualmente cuenta con varios proyectos en los temas de residuos, de movilidad, de planificación urbana, proyectos ambientales, de ciudades inteligentes, espacios urbanos, entre otros. Aquí les detallamos algunos proyectos de mitigación al cambio climático para que sea de su conocimiento: 1.Gestión de residuos orgánicos municipales: Este proyecto tiene como objetivo la gestión de los residuos sólidos del 10% de la población del cantón mediante un sistema de compostaje, con un potencial de reducción estimado de 1040 toneladas de CO2e anuales Esto implicaría aproximadamente un 8% de las emisiones del sector residuos. Este proyecto tendría un sistema de recolección predio por predio.

2.Gestión de residuos orgánicos en la fuente mediante sistemas de tambores rotatorios: Se busca integrar a la población que por distribución geográfica no pueda acceder a sistemas de recolección diferenciada de residuos orgánicos en el corto plazo, mediante sistemas in situ de manejo de residuos orgánicos en la fuente. Se proyecta una primera etapa de 100 viviendas que sean capacitadas y utilicen sus sistemas en la gestión de los residuos orgánicos.

3.Programa de apoyo al sector industrial: El proyecto pretende la creación y divulgación de un programa de apoyo al sector industrial mediante la promoción de mejora en el uso de productos y equipos generadores de emisiones de Gases de Efecto Invernadero dentro del cantón, tanto para generación de aire frío como de calor. Este programa incluiría incentivos para el sector industrial y la elaboración de un manual de buenas prácticas ambientales. Además se proponen cambios en los reglamentos de permisos de construcción y de licencias municipales. 4.Gestión de parqueos y promoción de vehículos compartidos: Este proyecto tiene como objetivo mejorar la gestión de los parqueos públicos en las áreas dentro del cantón para promover que los ciudadanos hagan uso adecuado de este servicio, lo que incluye mejoras tanto en los métodos de control de parqueos y la promoción de un programa de “vehículos compartidos”. Se beneficiará, además, a las

Salón Tati Frente Escuela España costado Este cita previa al 6058-8078

personas que participen del programa con el establecimiento de parqueos exclusivos para vehículos donde viajen 4 ó 5 personas.

5.Gestión de la movilidad en bicicleta: Con la implementación de este proyecto se busca habilitar en el cantón espacios que promuevan el uso de bicicletas en el cantón, incluyendo alquiler de bicicletas (eléctricas y no eléctricas) por parte de la Municipalidad, parqueos para bicicletas y la construcción de ciclovías en el cantón. Se requiere un estudio de factibilidad previo.

1.Recuperación de las áreas de protección de ríos y nacientes: Se busca la reforestación de áreas protegidas por ley con cobertura arbórea nativa; así como la priorización de espacios de atención de márgenes de ríos y nacientes. 2.Sistema de pago por servicios ambientales: Este es un programa que adiciona un canon ambiental al servicio de agua potable, que se destina a la adquisición de terrenos identificados como claves en la protección del recurso hídrico a largo plazo.

6.Cambio al uso de vehículo eléctricos: Se propone realizar una sustitución de manera escalonada de flotilla utilizada por diferentes actores en la Municipalidad por flotilla eléctrica, así como fomentar desde la Municipalidad que otros externos implementan la misma acción, promoviendo la instalación de estaciones de recarga para este tipo de vehículos dentro y fuera de la Municipalidad.

Ya se compró la primera propiedad por medio de este proyecto, actualmente protege la naciente Los Zamora y se creó el Parque Recreativo Ambiental La Asunción.

7.Promoción del uso del transporte público: Este proyecto tiene como objetivo mejorar las paradas del cantón, para transformarlas en paradas amigables con los usuarios, dentro de las cuales se incluya información sobre los Sistemas de Transporte dentro del cantón.

Pero usted como usuario, usted como habitante de este territorio…¿qué desea que se haga en su cantón? En qué proyectos le gustaría involucrarse? ¿Cómo visualiza usted su cantón en los próximos años?

No contamos con plan de acción de adaptación, pero ya hemos trabajado en algunos proyectos durante estos años.

3.Sistema de alerta temprano: Debido a que uno de los riesgos encontrados en el cantón son las inundaciones, se ha trabajado un sistema de alerta temprana con los diferentes cantones de la región.

¿Cómo desea ser contactado o involucrado en estos proyectos? Por favor escríbanos a ambiental@belen.go.cr queremos conocer sus ideas.


Octubre - Noviembre 2018

Liceo de Belén:

En este mes de Noviembre hace 40 años, para ser muy exacto en 1974 comienza a funcionar el Liceo de Belén y lógicamente sale para primera generación del mismo. La primera Graduación también tiene la constancia de reunirse muy a menudo, y para este año se reunirán para celebrar sus 40 años, de ese grupo salieron comerciantes, amas de casa y hasta un sacerdote. Han tenido la dicha que los hijos de ellos, también estudiaron en el Liceo y más aún, la fuerza de su colegio es tan grande que muchos de los exalumnos han participado en las juntas de educación, como por ejemplo Desiderio, Sandra y María Félix. Del total del grupo (que eran 73), de los cuales hay 3 fallecidos, este grupo esta además de ser los primeros graduados también son los primeros en ser graduados en 1978. Siempre Orgullosos de su liceo que es uno de los mejores en infraestructura en Costa Rica, en su parte académica es ejemplo en todo Heredia y mas allá, además de gratísimos recuerdos de tantos profesores que pasaron por sus aulas como por ejemplo: Alfonsina Murillo , Francisco Zumbado, Abdenago Guerrero, Aurora Álvarez, María Antonieta Sequeira nuestro amigo Hugo Vargas el único conserje que todavía va al liceo. El vínculo del grupo es muy solidario, de todos y muchas veces trabajaron juntos en asociaciones por el bien de Belén y especialmente de su liceo , como el caso de María Félix y Desiderio Solano quienes trabajaron 15 años con la Junta

Generación de Fiesta Administrativa , donde participaron en nuevos pabellones, Plaza de futbol, Gimnasio , artes Industriales etc. Nuestro primer Director fue don Marco Vinicio Gutiérrez, quien nos llevó hasta el final , al igual que su asistente doña Felicia Aguilar quien la recordarnos con los famosos esténciles que se imprimían ahí y la hacían ponerse brava con las llenadas de tinta, como también con las famosas escapadas y expulsadas , definitivamente mucha tela que cortar para cuando se vuelvan a reunir en un lugar secreto que no quisieron revelar , felicidades a todos pues casi todos terminaron su estudio de principio a fin. Definitivamente llevan la camisa de Belén bien puesta, que disfruten mucho, se lo merecen…!

7


8

Octubre - Noviembre 2018

Verduras, Frutas, Legumbres frescas

as chad Cose osotros por nismos m

Tel 2293-6448

Contiguo a La Galera San Antonio de Belén.

Fiesta del 31 de diciembre 2018

Lunes a Viernes 7 a 12 am / 2-6 pm Sábados 6 am - 3 pm

Los paquetes que ofrecemos para la reservación de mesas y sillas son los siguientes:

Ya abrimos la reservación de mesas y sillas para la actividad familiar “ LA FAMILIA BELEMITA UNIDA EN PEDREGAL “ que se llevara a cabo el 31 de diciembre del 2018 a partir de las 7 pm y finaliza el 1 enero a las 2 am. En el Centro de Eventos Pedregal en San Antonio de Belén, donde tendremos baile con el conjunto “ CHIQUI CHIQUI “ y una discomóvil para todas las edades. Habrá carnaval con una prestigiosa comparsa, premiaciones, rifas, reinado del Rey y la Reyna, actividades para niños y niñas y cenas prepago. Podrán llevar sus bebidas y comidas, Parqueo gratuito y con seguridad privada.

Cortesía de:

1-Mesa grande con 8 sillas y paquetes de carnaval, C 20.000, sillas adicionales máximo 2 a C 1000 cada una. 2- Mesa grande con 8 sillas, C 16.000, sillas adicionales máximo 2 a C 1000 cada una. 3- Mesa pequeña con 4 sillas y 2 paquetes de carnaval, C 10.000, sillas adicionales máximo 1 a C1000 cada una. 4- Mesa pequeña con 4 sillas, C 8.000, sillas adicionales máximo 1 a C 1000 cada una. La reservación ordinaria se cierra el 28 de diciembre a las 10 pm. El 29, 30 y 31 de diciembre se harán reservaciones extraordinarias con un costo diferente de las mesas que queden disponibles. La reservación de cenas se estará promocionando en los próximos días. Se les adjunta el croquis de la distribución de las mesas del salón. Para hacer reservaciones deben comunicarse al 83941210 con José Francisco Zumbado Arce (KIKO) y deben aportar el 50% del valor de la reserva. Habrá cupo limitado.


Octubre - Noviembre 2018

Padrino de Clínica del Dolor

Con motivo de la 4Ta cena de Gala benéfica el pasado 29 de setiembre en el Hotel Marriot y consiente de los valores de la Clínica del dolor de Belén en especial en su Misión: “Mejorar la calidad de vida de pacientes en vida limitada , o en fase terminal de una enfermedad, junto a sus familias , brindando atención integral , eficiente y oportuna “ es que La empresa Almosi siempre acude a esta institución para colaborar y conocer de sus necesidades . En esta ocasión visitaron el subgerente Ing. Don Jorge Jiménez y la joven Tatiana Alvarado y don Alexander Fernández , quienes hicieron entrega de su contribución , tal y como lo han ido haciendo hace más de 4 años y les comentaron sobre la anuencia del Señor Alejandro Morales ( Presidente Almosi ) de seguir colaborando con la clínica en la medida de lo posible . No solo en esta Cena de gala , sino también en carreras y bingos , en donde se han involucrado con los personeros de la Clínica y en esta ocasión estuvieron por parte de la clínica la Sra. Elvira Morera Rodríguez administradora y la Directora de Mercadeo señora Roció Alfaro Murillo quienes resaltaron la labor de Almosi durante los eventos organizados por ellos , dando a conocer las cosas buenas que se han suscitado en la clínica, como por ejemplo el convenio con la CCSS para que los pacientes tengan mejor acceso a los medicamentos , este convenio se firmó el año pasado y está en funcionamiento. También estuvieron el doctor Dagoberto González Murillo y la trabajadora social Señorita Daniela Ávila quienes charlaron con los personeros de Almosi y les hicieron un recorrido por los diferentes protocolos que se manejan en los diferentes casos, como cuando se dan mínimo 6 meses de vida al paciente o menos, y que ellos se esmeran por darles calidad de servicio, tanto a ellos como a la familia ya que esta última sufre muchísimo también, siendo casos muy complicados que solo se mitiga un poco viendo la ayuda de gente como Almosi que colabora en estas situaciones difíciles.

En cuanto al médico Dr. Dagoberto que la temática de ellos es que “mientras haya que hacer… ellos lo darán todo, nuestro corazón es sensible más allá de lo normal y tener la forma adecuada de cómo decirles la verdad, no para herirlos sino para puedan ellos tomar sus últimas decisiones.” Finalizo. Este es el tipo de organizaciones que la empresa Almosi apoya, para bien de muchos de los belemitas sean pacientes directos o indirectos como sus familiares o amigos y este será nuestro norte en la comunidad .

9


10

Octubre - Noviembre 2018

El súper hombre vs. el “enemigo” de gabacha blanca

Normalmente vengo a Guatemala disfrutar de los buenos amigos, la comida y sus bellos destinos turísticos. Y aunque, en los momentos difíciles, los primeros no abandonan y los otros dos pasan a un segundo plano, esta vez he pasado días y noches enteras, entre hospitales, doctores y farmacias. Tanto así que ya en un centro médico nos dejaban entrar sin registrarnos de previo y uno empieza a tomarle cariño hasta los guardas que, junto a los enfermeros, doctores y personal administrativo, se convierten en tu segunda familia, más por resignación que por decisión propia.

De hecho, estas líneas las escribo desde el que ha sido nuestro hogar temporal en Guatemala, durante las últimas tres semanas, debido a un quebranto de salud de mi padre. Sentado en la sala de espera, mientras es atendido, me da por reflexionar acerca del indispensable, más no siempre apreciado, don de la salud. Así, de paso, evito caer en el juego de la especulación alarmista al que la mente nos arrastra en situaciones de tensión e incertidumbre –bendito sea el poder terapéutico de la escritura. Aunque no soy muy dado a escribir sobre un tema tan íntimo y personal como la salud, las circunstancias recientes me motivan a no pasar por alto las valiosas lecciones que siempre acompañan a los malos momentos. ¿Tema tabú? En primer lugar, quiero retractarme de los calificativos utilizados en el párrafo anterior. La salud no puede ser un asunto íntimo y personal. Mucho menos privado, intocable y confidencial. Debe ser algo sobre lo que debemos hablar abiertamente, sin temor al qué dirán o qué nos harán. Es mejor ser tratado como enfermo o paciente por unos días que por el resto de nuestras vidas, por falta de previsión y exceso de confianza. Y no solo hay que comunicarlo, sino que pasar a la acción y acudir al médico, cuando sintamos que algo no anda bien en nuestro organismo (Preferiblemente que sea uno de reconocida capacidad y de buenas referencias, pues –me consta- que, como en toda profesión, no

cualquier facultativo brinda un servicio humano y de calidad).

Es más, aunque no sintamos nada y pensemos que estamos como de 15 años, lo ideal es revisarse periódicamente para evitar desagradables sorpresas a futuro. Sin importar nuestros hábitos y genética, nunca está de más hacer la de los autos: ir a Riteve una vez al año (si somos como los taxis que van tres, mucho mejor). He visto tantos casos de personas, en apariencia totalmente sanas y saludables, que, de repente, son aquejados por alguna enfermedad mortal o un paro cardíaco fulminante, que es mejor no atenernos porque comemos lechuga o visitamos a diario el gimnasio. “El pánico médico” A pesar de que el consejo aplica para niños, jóvenes y adultos, sin importar género, edad clase social o condición de salud, quiero dirigirlo especialmente a los hombres que, como yo, en algún momento nos hemos creído capaces de derrotar, a punta de aspirinas y miel de abeja, hasta el peor de los males. La mayoría de hombres somos dados a tirárnoslas de machos alfa invencibles todo terreno. Excepto en lo referente a la sagrada salud. Podemos resolver el más crítico problema mecánico o el más peliagudo de los dilemas en nuestros trabajos u hogares, pero apenas nos hablan de ir al doctor nos comienzan a temblar las canillas. Podemos lidiar con los uniformados de Tributación y hasta de la Policía, pero apenas nos encontramos frente al de gabacha blanca nos invade el “pánico médico”. No es casualidad que en el ratito que tengo acá, he visto entrar más mujeres que hombres. Por momentos, hasta siento que me ven raro. No sé si porque luzco muy saludable como para estar acá o porque soy el primer hombre, después de mi papá, que se aparece por estos rumbos -ojalá sea por la primera razón. Luego de comprobar que no se deba a que, despistadamente, me vine a sentar en la sala de espera del consultorio de un ginecólogo, llego a la conclusión de que el fenómeno no se da solo en Costa

Rica, sino también en Guatemala y vaya usted a saber en cuántos países más de Latinoamérica y el mundo.

Por razones machistas, culturales o porque nos creemos venidos del Planeta Kripton, la mayoría de los “súper” hombres damos por un hecho que gozamos de buena salud. “Yo estoy bien, no siento ningún malestar, nada me duele”, son algunos de los argumentos esgrimidos para evitar el temido encuentro con nuestro eterno archienemigo. Mejor prevenir… No se trata de volverse un histérico hipocondríaco, pero sí de tomar las sanas previsiones del caso. De no tener temor de mostrarnos débiles y vulnerables. De estar conscientes de esa inevitable fragilidad humana que no conoce de egos, orgullos ni pudores. “La vida es un momento”, nos recuerda el Coronel Frank Slade, en Perfume de Mujer.

supuesto. Es completamente normal. Pero, entonces, me recuerdo de una de mis frases favoritas: “Si tienes miedo, hazlo con miedo”. Aplica a la perfección para temas personas, profesionales y hasta de salud. Si aun así no quiere –o no se anima- hacerlo por usted, hágalo por sus seres queridos. Créame, que ellos se lo agradecerán de por vida. ¿Cuándo fue la última vez que se revisó? ¿Ya sacó cita? Ricardo Carballo Periodista jrcarba@hotmail.com

¿Cuánto puede costar una cita de control anual, versus el internamiento en un hospital, los medicamentos, el tratamiento y la rehabilitación para superar una enfermedad grave? Haga números y se dará cuenta que no hay pretexto que valga. Simplemente, no hay comparación. Nada peor que recibir la noticia de un padecimiento letal que pudo evitarse siendo más diligentes con el cuidado del activo más preciado que tenemos: la salud. Yo, después de esta experiencia, ya estoy pensando en ir a que me esculquen hasta por debajo de las uñas. ¿Qué si no me da susto? Por

Oficinas: 24436325 | Jairo Gonzalez 8817-7728 Contiguo a la Galera...


Octubre - Noviembre 2018

11

Programación Noviembre y Diciembre Clausuras del Programa de Formación Artística y Talleres de Sensibilización Muestras artísticas Asociación Cultural El Guapinol: 16, 17 y 18 de noviembre. 30 de noviembre, 01 y 02 de diciembre

Muestras artísticas Asociación de Desarrollo Integral de La Ribera: 24, 25 y 26 de noviembre

Muestras artísticas Asociación de Desarrollo Integral de La Asunción: 27, 28 y 29 de noviembre

Cine al aire libre en la Plaza de Deportes de San Antonio de Belén Martes 11 de diciembre a las 7:00pm

Concierto navideño con la Orquesta Sinfónica Nacional Jueves 13 de diciembre

Templo católico de San Antonio de Belén 7:30pm

Feria Navideña 2018 La Unidad Ambiental, la Unidad de Cultura y la Unidad de Emprendimientos y Promoción Laboral invitan a la segunda edición de la Feria Navidad en Belén 2018. Fecha: Domingo 16 de diciembre

Lugar: Plaza de Deportes San Antonio de Belén

Agenda de actividades

• 8:00am Cleteada 10km por media Calle • 8:30am Zumba • 9:30am Rally Canino • 11:00am Eucaristía • 12:00md Cimarrona y mascarada • 1:30pm Presentaciones culturales • 2:30pm Juegos ambientales • 3:30pm Presentaciones culturales • 6:00pm Desfile de Navidad • 9:00pm Concierto al aire libre • Actividades permanentes: • Feria de emprendimientos belemitas • Ventas de comidas • Inflables, pinta caritas • Ciclo parqueo


12

Septiembre - Octubre 2018

Octubre - Noviembre 2018

¿CUÁNDO FUEla LAinteligencia ÚLTIMA VEZ QUE espiritual? TE PERDONASTE? ¿Existe

Este articulo trata sobre el auto-perdón y Un gusto saludarles queridos lectores, escribí ese título para llamar tu atención una vez más nos encontramos aquí para y que medites de verdad si la práctica seguir reflexionando más sobre nuestro del perdón hacia usted mismo es una crecimiento personal y espiritual. En realidad o por el contrario nunca lo has esta oportunidad voy a referirme al hecho. Miremos un poco más. tema de la inteligencia espiritual. Después de haberse publicado la teoría Si tuviera que definir que es el autode las inteligencias múltiples en 1983 perdón podría decir que es: el deseo por Howard Gardner muchos otros de abandonar el auto-resentimiento investigadores se empiezan a preguntar ante el reconocimiento de que se ha si de verdad se podría hablar o tener un cometido un error; es la intención de apartado para la inteligencia espiritual no castigarse más con las emociones y es así como luego de la década de los atrapadas y los pensamientos 90s numerosos actores han negativos realizado que incesantemente llegan a la mente y sistematizado investigación con acerca hecho que ocurrió en el respectodealun tema. pasado y con ello vivir una experiencia de La auto-compasión reflexión y ely reconciliación aporte sobre con la uno mismo. espiritual que se ha inteligencia venido recopilando y su impacto en la La psicología perdón yhaen puesto de educación, en del el trabajo la vida relieve la importancia y los beneficios cotidiana permiten volver la mirada del perdón interpersonal su beneficios aplicación sobre el hecho y descubrirylos terapéutica, pero no ha sido hasta hace que se puede obtener. poco que se ha incidido en el perdón intrapersonal o hacia unoesmismo. Al ser un tema nuevo difícil Quien tener se ama mucho, se perdona mucho y quien una definición que tenga consenso de se perdona mucho, perdona mucho a los todos los estudiosos ya que cada uno ha demás, se da uno sin elsuotro. podido no definirla desde perspectiva y agregándole lo que desde su óptica

Muchas veces en mi practica considere que debe tener para llamarse psicoterapéutica he visto que es más así, no quiere decir esto que exista una fácil que las personas perdonen a otras contraposición marcada sobre el asunto. personas que se perdonen a sí mismas. El teólogo y filosofo Frances Torralba Cuando se trata de vivir el perdón hacia uno de los autores que más ha dentro se vuelven más duras y exigentes estudiado el tema define la inteligencia consigo mismas y pareciera que su espiritual como “la que nos faculta apego al dolor o culpa, los vuelve ciegos para preguntar por el sentido de la e impotentes de sentir ese auto-perdón. existencia, para tomar distancia de la ¿Lo has experimentado en tu vida? Si realidad, para elaborar proyectos de es así deja salir esa emoción atrapada y vida, para trascender la materialidad, vuelve al amor. para interpretar símbolos y comprender sabidurías de vida”. Cuando no se da el perdón a si mismo se decide criticarse, Es clarojuzgarse, que el ser humanoreprocharse al ser un cadaespiritual vez que a tu mente viene el ser viviendo una experiencia recuerdo del error que cometiste. humana tiene necesidades espirituales un sin tipo son de masoquismo mental yEsque saciadas de la mejory emocional quea generar la persona hace sin de un forma esto va un beneficio sentido nada más que demostrar lo plenitud y libertad. poco que se ama. No perdón propio es El deseo de lo espiritual es innato en el sinónimo dey autocastigo, rechazo y ser humano es así como de lo mencioné de irresponsabilidad de frente antes porque somos emocional seres espirituales. a uno mismo. Cuando Jesús dijo ama Hay un deseo innato que también puede a los demás como a ti mismo también ser aprendido como el amor. Nacimos quiso amar decir perdona a los demás comoyaa para y aprendemos a amar ti mismo. El amor y el perdón no esto es inteligencia espiritual no están solo separados, ya creo el un perdón emocional queque tiene fin queesesuna el muestra tangible del amor. amor. La necesidad de lo espiritual no es

11

Perdonarse es soltar, dejar ir los percibida ni desarrollada de la misma pensamientos y emociones que viven manera por todos. Hay pluralidad en muy guardados en tu mente y cuerpo. este punto y eso se debe a una serie Auto-pedonarse es aceptar que hiciste de factores internos y externos, son un acto que no debías, que tomaste varios los factores que intervienen. una mala decisión o que simplemente Hay personas que desarrollan su vida lo hiciste. Aceptar es soltar es darse la espiritual en el marco de las tradiciones oportunidad de decirse lo hice mal, me religiosas, pero hay otras que equivoqué asumiré las consecuencias y desarrollan su faceta espiritual en otros punto. No tengo que estar jugando de ámbitos, en contacto con la naturaleza, mártir con mis emociones. en la contemplación del arte, en el Auto-pedonarse es de valientes, de ejercicio físico, en la meditación. La personas que se hacen valientemente vida espiritual es heterogénea, fluida y responsables de sus pensamientos permeable. culposos y emociones toxicas y deciden dejarlas enelementos el camino para junto acultivar su acto del Algunos la Oldemar Rodríguez pasado. Perdonarse es limpiar basura Oldemar Rodríguez Inteligencia Espiritual según esa Torralba Campos emocional tal vez todos los días un poco Campos son: Filósofo, Teólogo, Coach Life y y dejar que laasidua paz deldeperdón florezca. Filósofo, Teólogo, Coach Life y La práctica la soledad. Ontológico y Psicólogo Perdonarse es separarse sanarse del de mundo, muchas Ontológico y Psicólogo Resulta esencial enfermedades enfermedades no refugiarse del cuantas mundanal ruido, visitar deseo queeste sientas mucho mejor mas la observación. Es y ser se dan por guardar rencor, ira, enojo el silencio y sumergirse en ese estadoy tampoco en paz luego de terminarlo. demás El cuerpo almacena receptivo a la realidad, ensanchar al de vida por tan anos. necesario para elloequilibrio máximo los poros de la sensibilidad para y lo saca en forma de enfermedad. entre exterioridad e interioridad. Tómese unos minutos a solas, piense el latido de la realidad exterior, La experiencia del silencio interior es captar o imagínese algún hecho en su en En el libro: idónea EL perdón del para conectar con lo que se oculta vida especialmente para elRadical cultivo de que no se ha perdonado y mirándose con ese trasfondo invisible a los Colin Tipin que trabajado laPsicólogo inteligencia espiritual. Elha silencio es ella, al espejo, con ojos de misericordia ojos. por años el tema del perdón con diversos un ámbito especialmente idóneo para la y autocompasión te perdono de los modos dígase; más fecundos de pacientesde manifiesta de las Uno irrupción preguntasque y demuchas experiencias usando su nombre, así cada vez que cultivar la inteligencia espiritual es personas les ha aparecido un cáncer que están que íntimamente conectadas con por tu mente pasan las imágenes feas personas que les ha costado perdonar a través de la filosofía. Filosofar es lason vida espiritual. o negativas Hazlo cuantas veces sea modo de .estimular la inteligencia y que muchas de las mujeres con cáncer un necesario. de Zambrano pecho o de hanintolerancia vivido una espiritual La actividad filosófica no M. dicemama que: “La de se desamor aún no se sitúa solamente en la dimensión alexperiencia silencio que detecta que en nuestra Y si este ejercicio no te fue suficiente dejan atrás. las emociones cultura es unReprimir claro síntoma de la del conocimiento, sino en la del ser y necesitas quiero invitarte que íntimo. más, Es un proceso cuyoa fin es comoespiritual cultivar que bacterias en más pobreza hay endañinas ella, una vivas una experiencia de sanación y nuestro cuerpo. expresión de la incapacidad del ser es hacernos mejores, una práctica que liberación del perdón. Estaré junto a humano contemporáneo para mirarse a desarrolla plenamente nuestro ser. una coach de vida impartiendo un taller al auto perdón cambia síCiertamente mismo y preguntarse qué no es lo que El tema es extenso y no trata de vivencial sobre el auto-perdón y perdón los hechos, pero sísu puede dota de significado vida”. cambiar tu terminarlo así que en otro momento el sábado 27 de octubre 2:00pm a mencionar otras deformas de a perspectiva la situación generar un vamos Otra forma dedecultivarla es aytravés de la 6:00pm en el salón comunal de Escobal como cultivar la Inteligencia espiritual poder de cambiar tu futuro. Perdonarte contemplación la cual es una actividada de Belén. No te lo puedes perder. ti mismo, a ti misma, te permite que tiene su punto de partida soltar en losel y los beneficios que obtiene una persona pasado y emprender un nuevo y mejorado sentidos externos, pero trasciende el con ello. Para más información llamarme al camino al percepción. futuro. El El auto plano de la ser perdón humano,te 88319148. Para más número información llamarme al recuerdadeque tienes la producir, suficientesus bondad además actuar y de dos Estoy siempre a su disposición. número 88319148. de corazón más para habituales, hacerlo. es capaz de actividades Oldemar Rodríguez Campos. Estoy siempre a su disposición. contemplar. Filósofo, Teólogo, Psicólogo y Coach Oldemar Rodríguez Campos. quiero invitarte a que hagasLael F.Ahora Torralba nos dice que: Ontológico. Filósofo, Teólogo, Psicólogo y Coach siguiente ejercicio con el contemplación no de esauto-perdón la mera visión, Ontológico.


Octubre - Noviembre 2018

Historia de palomas caídas

Cuentan nuestros espias de antaño el – 342, el – 344 que ellos oyeron en el club de las palomas caídas la historia de dos excentes porteros que llegaron a ser en belen lo máximo , tan asi que una vez vino por Belen el glorioso Didier Gutierrez portero de la selección nacional y de los clubes Barrio Mexico y Puntarenas , el cual pidió a otro belemita que le diera pelota en el equipo y este le dijo “ No aquí estamos completos , tenemos 2 excelentes arqueros , Cheo y bbbbbbbbbbb . Y que después bbbbbbbbb dijo ” que dicha que no le dieron pelota pues aquí no tenemos viciosos y ante lo cual un compañero le replico “ no te acordas cuando te metieron 5 goles en San Joaquin y te quitaste la camisa y te viniste a pie bravísimo “ , “ claro que me acuerdo si los 5 fueron autogoles de el mismo compañero que también era loco como todos y ya estábamos completos para darle pelota a “Didier Gutierrez “ .ni locos que estuviéramos jijiji …! Bueno ya nos extrañaba el porque no le dieron pelota , adjunto fotografía de los contertulios palomeros .

Y se fu el Sesteo

Despues de muchos partes por la derecha , por la izquierda , por el centro , Don Orlando tuvo que cerrar el sesteo y trasladarlo a la guacima , pues nadie podía almorzar ahí , lógicamente beber menos , pues cuando salían se encontraban los partes o estaban sin placas . La pregunta tonta es “ En la ciudad pollito donde se puede parquear “ , sea para un helado , pan , ropa etc, se tiene que hacer un hibrido o ir a San Rafel , La aurora u otros lados

Del Concejo Municipal

Solo aquí pasan esas cosas en Belen en plena sesión de concejo se apean a un miembro del partido unidad Social señor don Gaspar , aunque si por la víspera se saca el dia esa separación ya traída cola por su unión a otros partidos y su pleito interno con el alcalde Municipal según los espias 78,79, 77, 65 , 128, 298 y otros mas. Y también otros espias del mismo Concejo siiiii asi como lo digo , nos dijeron que las cosas se fueron hasta el extremo de que la Vicepresidenta doña Lorena del Concejo renuncio a su puesto por problemas con la linea de pensamiento del Señor Presidente Don Eddie quien no confiaba en su criterio ( según carta de renuncia ). Ahora con este panorama y con los pleitos entre los 4 regidores que quedan contra el Alcalde y viceversa , ténganlo por seguro que muchas cosas no se van a ser concebidas y solo falta que le echen la culpa al espia por este panorama ( el no esta entre los beneficiados con la dieta , el no quedo elegido en votaciones ) entonces quienes son los culpables¡¡¡¡¡???? Hasta llegaron a hacer una reunión con don Alex en su casa ( el columnista de Belen Al Dia ) para acusar a mi jefecito Chalo y ya hay personas que no le hablan al pobre Chalito , que salado por osar poder ir al Concejo ( y casi ya no va ).!!

13

Muy buena posición el toldito

Tras que fueron pocos los asistentes al desfile del 15 de setiembre , tras el calor que hacia , el toldo que le dieron a la municipalidad , entre los que habían el presi y otros miembros del Concejo y nadie de la Alcaldia , estaba en una posición digna de un rey ( pero en el destierro) , estaba al frente de una matota que tapaba la visibilidad del 50% del desfile . Q ueremos hacer una petición a los responsables , por favor fíjense en el lugar el próximo año , si es que hay desfile , pues al ritmo que va la cosa van a seguir faltando grupos .

Sigue petra con calentura

El futbol solo para llorar sirve dijo el espia 39 cuando vio a mi jefecito haciendo pucheros ante la derrota ante la S de su querida liga , ahora dicen que es experto en arbitraje , solo de Navidad habla y lo peor es que el compañero del baile del 31 de diciembre don Francisco Quico subio una foto al facebook de el con la camisa del Team , lo que no sabemos es si esta secándose las lagrimas por la partida de Chope del equipo. Como sufren estos señores e inclusive hay quienes dicen que van a los estadios solo a gritar a los árbitros y entrenadores , esperemos que estén bien del corazón los chiquitos.

La niña LUCRE

Con muchos años de experiencia la “ Niña Lucre “ como le dicen en todo belen , maestra pensionada, exregidora Municipal y actualmente presidenta del gupo caritas, a dejado una huella profunda en su andar y sigue siempre hacia adelante , felicidades doña Lucrecia.


14

Octubre - Noviembre 2018

LA OTRA CARA DE LA MONEDA

Es interesante las reacciones de las personas, porque vivimos en un mundo de percepciones, donde lo importante es la foto de felicidad en el Facebook o Instagram, ese es nuestro mundo digital. La realidad que percibimos es aquella que capturamos con la vista en pocos segundos, ese será el recuerdo que se tenga de una persona o lugar, sin tener muchas veces la ocasión de conocer realmente a las personas o entornos. Entonces debemos utilizar otros sentidos para tener una noción más clara de la realidad, aquí es donde el hablar y escuchar permite concientizarnos que la realidad es muy subjetiva entre seres humanos. El motivo de esta reflexión radica en la solicitud de la mayoría de los miembros del Concejo Municipal en conversar con este servidor, para brindar sus puntos de vista sobre algunos temas que comenté en el artículo anterior, que versó sobre la conversación con el señor Alcalde. Llamó mi atención dicho interés, ya que siempre he mantenido una buena comunicación con el Sr. José Luis Venegas, tal vez no tan frecuente, pero si con la confianza para dialogar. Debo recalcar que fue muy interesante poder conversar con ellos y observar la dinámica de equipo que han logrado generar, como se complementan en sus posiciones y realmente argumentan con mucha solidez, a pesar de que conversamos mucho, realmente abarcamos muy pocos temas. Siento que esta reunión les funcionó como catarsis, para desahogar todo el trabajo que llevan acumulado, que por cierto denota el esfuerzo por investigar y mantenerse informados con claridad. Básicamente la conversación giró en dos temas, la construcción del Edificio Municipal y la reestructuración de personal que lleva años en proceso. Sobre el primer tema me explicaron el fallido proceso de contratación de los planos para el edificio, ya que la empresa contratada una vez ganada la licitación, solicitó un cambio importante en el costo de los diseños, lo que la administración rechazo. No quedó claro si se recuperaron los fondos invertidos o no, ya que ese tema lo tiene el departamento legal. Por este antecedente se genera una segunda contratación, en esta ocasión es directa. Se busca una serie de profesionales para diseñar el edificio y la confección de los planos, se generan algunos cuestionamientos sobre el resultado de estos. El Sr. Presidente

Municipal (Edie), me explicó muy detalladamente, realizando las citas en las actas del Concejo Municipal, donde él, como ingeniero, establece una serie de inconsistencias que se deben corregir en los planos presentados ante ellos, en apariencia sin respuesta a su solicitud se continúa con el proceso de diseño. Mientras me explicaban las inconsistencias, surgía una duda en mi mente, la posición evidente de este Concejo es que se construya el edificio, si tanto ellos como el Alcalde quieren hacerlo, entonces porque estamos varados con el tema? La respuesta llega más adelante en la conversación, al Concejo se le presenta un diseño sin un costo aproximado, ya cuando se presentan los números se habla de seis millones de dólares, el Concejo consideraba un monto de alrededor de 4 millones de dólares, hasta aquí bien, ya que se puede negociar y acomodar, el tema se rompe cuando el Concejo es informado que el costo real del proyecto según el ICE (entidad encargada de realizar la obra por contrato) es de nueve millones cien mil dólares y faltan realizar ajustes a los planos, como ya el Concejo había solicitado, por lo tanto el costo puede ser superior, esto genera malestar y se da la pérdida de confianza hacia la Alcaldía, ya que los están induciendo a error, motivándolos a aprobar algo con números no ciertos. Sobre el tema de la restructuración de personal, indican que el tema es muy sencillo, hasta que la administración no presente el documento con los requisitos técnicos que establece la ley, el Concejo no la va a aprobar, básicamente indican una incapacidad para presentar los estudios necesarios según las especificaciones técnicas planteadas por la Contraloría General de la República. Aquí me surge otra duda, por qué construir el edificio si no tienen la restructuración primero, aquí brincan todos y me dan la razón ya que alguien les comentó que esa debía ser la lógica. Algo que para mi es evidente por mi formación en administración, para ellos fue toda una sorpresa enterarse que estaban poniendo la carreta delante de los bueyes. Opte por conversar con la Sra. Lorena González, única integrante no presente en la reunión. Su punto de vista es

completamente diferente, manifiesta que la administración ha tenido apertura para corregir las solicitudes del Concejo, pero por un tema de orgullos no se logra la comunicación, que en posiciones como la restructuración, algunos integrantes la quieren de X manera o no pasa, lo cierto es que tengo dos puntos de vista complemente diferentes, si debo manifestar que La Sra. Lorena me habla muy convincentemente y argumenta bien sus posiciones. Al final coincidimos en que el tiempo paso y no se logra traducir el trabajo de la Municipalidad en obras tangibles. Básicamente se evidencia un quiebre entre el Concejo y la Alcaldía, cosa que el mismo Horacio me indicó, cada uno presenta sus argumentos, es evidente

que por tercera vez consecutiva esta gestión municipal no va para ninguna parte, yo sólo cuestiono : ya son tres Concejos diferentes los que no trabajan con la Alcaldía, el colmo es que, en este tercer Concejo el Alcalde tuvo la mayoría y hoy la perdió, sigue pasando el tiempo y no se toma decisiones, si el edificio que es una urgencia ya no se resuelve, que pasa con el plan maestro de aguas negras, cuándo le entramos a este tema, porque ya estamos cansados de los egos políticos que no hacen nada. No quiero que mi querido Belén se llene de mierda, ya no literalmente, sino de verdad, porque nadie tiene pantalones para entrarle a los problemas de verdad. Si seguimos así, cuando se toque el tema será porque estamos como con el plan fiscal, ya no es si queremos.

Feliz Cumpleaños

" Este 31 de Octubre celebro Don Juan Felix Gonzalez Gonzalez su cumpleaños numero 100 en San Antonio de Belén , rodeado del amor de sus 7 hijos, 17 nietos y 7 bisnietos , Belen al Dia se une a esta celebración y le desea un feliz cumpleaños"


Octubre - Noviembre 2018

15

Natación Belén, con un futuro promisorio

*Dos jóvenes promesas impusieron récord nacionales

En lugares y competencias totalmente distintas, cumplieron el mismo objetivo. Mejorar las marcas personales, y consecuentemente, nacionales.

7 horas después, ya que la tica volvió al Centro Acuático Argentino para batir su propio récord con 1:01.99 y cerrar en el puesto #14, su paso por dichas justas juveniles.

Una en Argentina. Ni más ni menos que en los Juegos Olímpicos de la Juventud, 2018. El otro, en el Campeonato Nacional de Piscina Corta, en Santa Ana. Beatriz Padrón Salazar y Bryan Álvarez Astua, representantes de la Asociación Belemita de Natación y seleccionados nacionales, pusieron a prueba su talento y, de nuevo, culminaron con éxito, meses de arduos entrenamientos y sacrificios, al lado de su técnico, Pablo Camacho.

Bryan, impone récord nacional Mientras que en Argentina, Beatriz golpeaba el agua como muestra de alegría por su gratificante experiencia; en nuestro país, el belemita, Bryan Álvarez, tres veces designado como mejor nadador en Juegos Nacionales, también puso a prueba su destreza y disciplina en el agua, al alcanzar nueva marca en la categoría 50 dorso (18+), con 27.55, en el Campeonato Nacional Individual de Piscina Corta, que se realizó el pasado 13 y 14 de octubre, en Lindora. El anterior récord (28.38),

Beatriz, en su debut en Buenos Aires, mejoró su marca en la modalidad 100 metros estilo libre al detener el cronometro en 58:66. Un día después, se logró colar a las semifinales en los 50 mariposa tras conseguir un tiempo de 20.18 , ocupando el lugar 16 del Mundo. Posteriormente, la quinceañera clasificó a otra semifinal: 100 metros también estilo mariposa, tras ganar el primer heat eliminatorio con 1:02.07, y alcanzando mejor marca nacional en la categoría 1314 años. Ese registro quedó en el olvido

Copa Señor Embajador de la Republica de Korea

En días pasados el grupo de Taekwondo del comité de deportes de belén, fue invitado a la copa Belén donde una pequeña delegación, llevo a sus pequeños guerreros a un Gimnasio nacional completamente abarrotado por el público.

Se ganaron varias medallas pero lo más importante fue el comienzo de diferentes niños de diferentes escuelas del cantón, que supieron manejar el miedo escénico y respondieron con mucha calidad. Al evento fue invitado el Embajador de Korea quien se fue muy contento con la calidad y los combates de la jornada. Al respecto el Presidente de la federación Costarricense de Taekwondo Sr. Wilmer

Alvarado quien comento: “Esta copa nació hace 12 años y es una de las más tradicionales, ha venido creciendo para que salgan figuras en Juegos Nacionales y a nivel centroamericano, este año se rompió el record de más de 2000 competidores inscritos de 4 años hasta 14 años y nos sentimos muy felices pues ya somos uno de los deportesgrandes de Costa Rica “.

perteneció a Felipe Jiménez. Lejos de pensar en descasar, ahora Álvarez se alista para participar en el XIV Mundial de Piscina Corta, que se disputará en China, del 7 al 11 de diciembre, el cual es organizado por la FINA y la Federación local. Mientras tanto, Beatriz, de vuelta a casa, se alista para competir, en el mismo mes, en el Campeonato Nacional Inter Clubes, en El Salvador. Colaboró: Julio Oreamuno C.


16

Octubre - Noviembre 2018

OFERTAS DE TERRENOS EN BELÉN

La Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE) del Ministerio de Educación Pública (MEP), y la Junta Administrativa del Colegio Técnico Profesional de Belén código 6633, situado en San Antonio de Belén, provincia Heredia; informan por este medio que se están recibiendo ofertas de propiedades cuyos dueños (as) estén dispuestos a vender a precio de avaluó fijado por el Ministerio de Hacienda, por el Perito de la DIEE o a quien se destine para este fin. Los requisitos mínimos de los lotes y/o propiedades son: •Localizarse en uno de los siguientes distritos del Cantón de Belén: La Ribera, La Asunción ó San Antonio. •El área debe ser preferiblemente entre 1.5 y 2 hectáreas. •Presentar en su mayor parte una topografía regular que no supere el 10% de pendiente. •Disponer de acceso a vía pública y a servicios básicos. Los interesados deben presentar la siguiente documentación:

Ing. Danilo Gerardo Alvarado Bogantes Presidente Junta Administrativa Colegio Técnico Profesional de Belén

•Copia del Plano Catastrado. •Copia de la Certificación Literal emitida por la Municipalidad y/o el Registro de la Propiedad, o Copia de la Escritura. •Nota del dueño (a) en la que afirme estar de acuerdo en que se efectúe inspección y valoración de la propiedad ofertada, además de estar de acuerdo con vender al precio de avalúo fijado por el Ministerio de Hacienda, por el Perito de la DIEE o a quien se destine para este fin. •Debe aportar un número telefónico para poder contactarlo y una dirección física de la ubicación del inmueble ofertado. Los interesados deben entregar los documentos en buen estado y legibles en las instalaciones del centro educativo (200 metros al sur y 25 oeste de la Cruz Roja en San Antonio de Belén) en sobre manila sellado y rotulado y dirigido al Presidente de la Junta Administrativa. Se recibirán ofertas a partir de este momento y hasta el día 30 de noviembre del 2018, a las 14 horas de acuerdo con el reloj digital marcador de la oficina de la dirección del centro educativo.

MSc. Walter Borbón Picado Director Colegio Técnico Profesional de Belén


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.