Belen Al Día - Edición #240

Page 1

4e0rsario v Ani Búscanos en

Belen al Dia

Escríbanos a

belenaldia@yahoo.com Gonzalo Hernández

No. 240

Enero - Febrero 2019

TEL: 2239-2725 4030-5777

¡Qué manera de Tope…!

pág. 13 REFLEXION: Gracias

pág. 2


2

REFLEXIÓN

Enero - Febrero 2019

Amigos Belemitas: Hoy les escribo desde mi nuevo lugar en el cual ejerzo mi ministerio sacerdotal, es decir, desde la comunidad de Naranjo, un hermoso Cantón Alajuelense. Aprovecho esta primera edición para externar por este medio mi gratitud a tantas personas que me manifiestan sus sentimientos al tener que, obedeciendo al mandato del señor obispo, trasladarme a esta mi nueva parroquia. El cariño y las palabras de tantas personas que con sus ojos humedecidos me brindaban sus sentimientos de despedida. Expreso mi profunda gratitud al personal de la Municipalidad de Belén especialmente al señor alcalde y sus vece-alcaldes, por el gesto simbólico y sentido de entregarme las “Llaves del Cantón”. Ese fue un gesto que me hizo pensar en la hermoso de ese hecho. No es a cualquier persona a quien uno le confía las llaves; dar las llaves es otorgar el permiso de entrar o salir, es un signo de confianza que se le otorga a la persona. Recibir las llaves del Cantón me hizo pensar en

Gratitud

una comunidad a la cual durante estos diez años he querido y admiro por su calidad humana. Gracias a la Rondalla Municipal por alegrar con su linda música ese acto que para mí tendrá siempre una gran trascendencia. Además expreso mi gratitud por la actividad con que la parroquia me despidió. Verdaderamente en medio de un ambiente tan festivo, no me da lugar a la nostalgia, mucho menos a la tristeza. La alegría de la música, el compartir una deliciosa comida-para todos- y un maravilloso juego de pólvora fue la expresión de un gran cariño hacia mi persona por la que viviré eternamente agradecido. He podido constatar cómo se nos va la vida de rápido, por eso no hay que desperdiciarla; hay que aprovechar cada día para dejar impreso en el corazón de los demás la huella de la amistad y del bien. No se puede dejar ir el tiempo sin esforzarnos por sentirnos útiles y dejar algo valioso a nuestro paso. Hemos iniciado un año, ojala lo iniciemos con ilusión, optimismo y con un profundo amor a la

Teléfonos de utilidad

Hospital de Heredia 2261-0091 Hospital de Alajuela 2436-1000 Hospital de Niños 2523-3600 Hospital México 2242-6700 Cruz Roja de Belén 2239-0698 Policía Municipal 2239-4660 Municipalidad de Belén 2587-0000 Emergencias 9111

Directores: María José Chaves Céspedes Editor - Presidente: Gonzalo Hernández P.

vida. Trabajemos – desde lo que esté a nuestro alcancepor la comunidad; luchemos, d o n d e quiera que vivamos por hacer de la vida Horacio Alberto Arias Salas. una ex- Pbro. padre.horacio.arias@gmail.com periencia que refleje la bondad de Dios en el corazón de las personas. Me despido no sin antes decirles que probablemente seguiré haciéndoles llegar mis comentarios por este medio informativo. ¡Feliz año Nuevo¡

Colaboradores: Presbitero Horacio Alberto Arias Dr. German Retana, INCAE Municipalidad de Belén Luis Cartin S. Jose Ricardo Carballo Villalobos MBA Alexander Delgado Municipalidad de Belen , Comité Cantonal de Deportes y Recreacion y Gaelle Alvarado Dufay Fotografía: Foto Studio Diego,

Diseño y Diagramación: Mauricio Hidalgo

www.mauriciohidalgo.com

Impresión: Servigráficos La Nación

Somos su mejor opción

*Belen al Día no se hace responsable por las opiniones emitidas en anuncios y comentarios firmados.


motivaciónal

Enero - Febrero 2019

3

“La cobija del Niño Dios” ¡Feliz …! ¿Pero qué es la felicidad?

En ciertas épocas del año se expresan, se escuchan y se leen pensamientos recíprocos de felicidad. Lo curioso es que, pese a ser de uso frecuente, este término es definido de diferentes maneras. ¿Cuál es el suyo y cómo lo aplica al tomar decisiones cruciales en su vida? ¿Cómo podría concretarse en las organizaciones? Apoyémonos en grandes líderes y pensadores … Ortega y Gasset: “Felicidad es la vida dedicada a ocupaciones para las cuales se tiene vocación”. Si lo que pensábamos que iba a ser nuestro paso por una empresa realmente es lo que vivimos en ella, si confluyen la profesión, la vocación y la acción; entonces, se podría afirmar que − como resultado de integrar esa organización− somos laboralmente felices. ¿Le sucede a usted? Madre Teresa: “Las personas más felices no siempre tienen lo mejor de todo. Solo sacan lo mejor de todo lo que encuentran en su camino”. No buscan tener más, sino ser más. No pretenden recibir recompensas sino darse por una causa. Así, en una empresa, mientras algunos buscan poder y aplausos, a otros les basta servir en silencio, bajo el dictado de sus principios. Aristóteles: “La felicidad depende de nosotros mismos”. La definió como el máximo anhelo humano, al cual se llega cultivando a diario las más elevadas virtudes. Las empresas con propósitos profundos inciden en que sus miembros alcancen un desarrollo integral, de ahí que sus conceptos de vida y una labor plena de mística estén alineados. Nietzsche: “Felicidad es el sentimiento de que el poder crece, de que una resistencia queda superada”. No debe confundirse con dicha o estar bien. Al contrario, se es feliz cuando a base de fuerza, espíritu de lucha y voluntad se superan adversidades, se

autoafirma lo que deseamos ser y lograr. ¿Labora usted para una empresa en la que se siente esa inspiración sin tregua? Lao Tzu: “Si estás deprimido, estás viviendo en el pasado. Si estás ansioso, estás viviendo en el futuro. Si estás en paz, estás viviendo en el presente”. La felicidad parte de la conciencia que se posea del aquí y el ahora. Por tanto, si no se aprende del pasado, se corre el riego de traerlo infructuosamente al presente. Esto no ocurre en compañías libres de excesos de pasado y futuro. Dalai Lama: “Cuanto mayor sea el nivel de calma de la mente, tanto mayor será la capacidad para disfrutar la vida”. Se es feliz cuando se alcanza un equilibrio entre intelecto y corazón, sus frutos son el amor, la compasión, la amabilidad… Esa calma nace en la comprensión del valor propio, máxime en una empresa cuyo centro es la persona en todas sus dimensiones, no su recurso. Papa Francisco: “Ser feliz no es tener un cielo sin tempestades, caminos sin accidentes, trabajos sin cansancio, relaciones sin decepciones… Es encontrar fuerza en el perdón, esperanza en las batallas, seguridad en el palco del miedo y amor en los desencuentros… la vida es un espectáculo imperdible”. ¿Enfrenta usted sus adversidades sin claudicar en sus valores ni en la esperanza? Si bien las definiciones son innumerables, tienen algo en común: la felicidad nace en el interior de cada persona. Y si usted es feliz, sus acciones en todos los ámbitos lo reflejarán… ¿es su caso?

Por: Luis Cartín S. V“Querido amigo, esperamos que sufras menos por el frío de estas noches. Lo hacemos en nombre de la población de San Antonio de Belén”.

Dios”, para ayudar a que los pobres, que se refugian en las entradas de casas o en rincones de aceras, puedan sonreír y dar gracias a Dios por tan apropiado regalo.

Este podría ser el mensaje que los lectores de Belén al Día dejarían junto con cobijas y ropa en los lugares en que duermen personas sin hogar.

El mes pasado en la ciudad italiana de Triste, el alcalde se unió a una acción caritativa de este tipo. Él mismo junto con personal de un periódico, dejaron mantas durante dos días. La alegría fue llegar los días de la Navidad y ver que las cobijas estaban cumpliendo su función de calentamiento.

Es un proyecto que propondré a nuestro editor Gonzalo Hernández cuando se acerque el próximo mes de diciembre como una forma de participación de la comunidad en una verdadera obra de caridad para ”dar calor a los que buscan refugio”. La idea la tengo desde hace muchos años, primero en La República, donde no se hizo realidad porque teníamos La Navidad Feliz que organizaba el director Yehudi Monestel; tampoco en La Prensa Libre, donde no gozó de respaldo y tampoco en el Eco Católico, porque los sacerdotes tenían otros proyectos de ayuda…¿Por que no ahora en Belén al Día? Podría llamarse “La cobija del Niño

El alcalde tuvo la idea de dejar una nota en cada lugar con el mensaje…”En caso de que no la quiera usar no la bote …nosotros no encargaremos de la recuperación para ayudar a otros”. Para que el proyecto funcione será necesaria la ayuda de vecinos y del comercio, que en esta forma contribuirán a hacer un mundo mejor y sobre todo, una Navidad Feliz, a los que han caído en la miseria corporal y moral. Como proponente quedo comprometido a contribuir con una cobija y espero que muchos sigan la propuesta.

ASESORÍA FINANCIERA Y CONTABLE JIMÉNEZ & ASOCIADOS

Para nosotros sera un gusto poder brindarle los siguientes servicios de una forma personalizada y profesional. • Constitucion de Sociedades. • Tramites de inscripcion en tributacion. • Legalizacion de Iibros. • Inscripcion en CCSS e INS

• Solicitud de Patentes en Municipalidades. • Constancias y Certificaciones de Ingresos. • Asesoria Fiscal. "Factura digital", tenemos la capacidad y la experiencia de muchos años, ustedes son nuestra prioridad " • Servicio de Outsourcing.

Tels. 2239-7173 • 8718-2552 • E-mail: jjimenezg641@hotmail.com • San Antonio de Belén, Residencial Belén, Casa J-16


4

Enero - Febrero 2019

Tope Belén 2018 – 2019

¡Qué manera de Tope…!

Este 6 de enero se dio el Tope de Belén a beneficio de la Cruz Roja de Belén en la que muchos colaboraron con esta noble causa, salió de Pedregal a la 1pm y no como el año pasado que salió a las 3pm, además sin lluvia y un excelente clima. Se logró el propósito doble, primero ayudar a la Cruz Roja y segundo no perder la tradición de engalanar las calles de la comunidad con este importante tope con sus bellos ejemplares en un recorrido que no fue muy largo ni tampoco corto. Desde que salió de Pedregal se vio que iba a ser un tope de altura, muchos caballistas de diferentes partes del país, San Carlos, Puriscar, Guanacaste, Santa Ana, San Ramón, San Joaquín de Flores, Cartago, Orotina y muchos más. El orden reino durante el recorrido gracias a la colaboración de la organización, el tránsito local, la policía Municipal y la policía de Heredia,

quienes manejaron a la perfección todo el plan hecho para tal efecto. No faltaron los famosos colados y la gente que alquilo espacios para los camiones y automóviles, pero para ser un tope muy nuevo (3 ediciones), las cosas salieron con mucha claridad y en orden. Se calcula que llegaron unos 550 a 600 caballistas, según fuentes de la Cruz Roja, quien a la vez manejo lo de la recepción con mucho orden para todos, con un grupo de voluntarios en la cocina, la coordinación general fue manejada por la ACIPIB Asociación Pro-Identidad Belemita , misma que organiza el baile del 31 de diciembre para los betlemitas, de la mano de su Presidente Francisco “Kiko “ Zumbado Recorrido: El mismo comenzó en Pedregal tomando ala Izquierda hasta la entrada hacia el Lagar donde tomo a la derecha hasta comidas don Miguel para topar

con el Rio Quebrada Seca y volver a tomar a la Izquierda a la orilla , pasando por Deposito San Antonio , Studio Diego , Policía Municipal, Pali, hasta donde Lubricantes Belén ( mono) , donde se tomó a la izquierda y se subió por la ruta de lado de la línea del tren , siguiendo directo hasta la plaza de San Antonio , estación del Tren y subiendo hasta Pedregal de Nuevo. En toda la ruta se notaron las cantidades de Vecinos que se organizaron para salir a la acera de la casa con las parrillas y refrescos, se observaron muchas familias en el recorrido, lo que hace prever el aspecto de unión familiar. Agradecimientos: Trataremos de dar una lista lo más detallada de las empresas que colaboraron y comercios, lo más exacto posible más si nos falta alguien por favor les pedimos las disculpas del caso. Almosi, Pedregal, Thrifty Car Rental, Municipalidad de Belén,

Cargill, Llantas y Accesorios, Imprenta Romero, Almacén San Antonio, Dos Pinos, Istamasa,Farivet, Vitaminas y Minerales , Norel de Mexico, Molinos de Costa Rica, Arrocera Costa Rica , e Inzoosa, Moda varonil, Verduleria Tuche, Centro Comercial La Ribera, IBT, entre otros. Además de las empresas y comercio que colaboraron es muy importante el elemento humano que nos dio su apoyo desde el primer día hasta el último que fue muy cansado, a todos ustedes muchas gracias por su esfuerzo , ya tienen una semillita sembrada en buen suelo en el cielo. Los esperamos en el próximo tope que le aseguramos que será mejor y nuestra invitación a todas las empresas del cantón a dejar en su presupuesto de este año una pequeña ayuda para la Cruz Roja de Belén que solo bien nos sabe dar.

¡Gracias Belén…!


Enero - Febrero 2019

Tope Belén 2018 – 2019

¡Qué manera de Tope…!

5


6

Enero - Febrero 2019

El Medio

ambiente y usted


Enero - Febrero 2019

7

En el periodo 2017-2018

Cargill invierte más de US$2.5 millones anuales en desarrollo social en Centroamérica

•Compañía dirige esfuerzos al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible •Voluntariado empresarial es clave para trabajar en conjunto con las comunidades

y Nicaragua, siendo el género y la participación de la mujer una prioridad, pues muchas de ellas son las responsables de sacar adelante sus hogares.

Costa Rica, 24 de enero 2019- Siendo consecuente con el propósito de Cargill de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible, en los últimos dos años, en Centroamérica, la empresa ha desarrollado diferentes iniciativas de responsabilidad social en la región que han generado un impacto positivo en las comunidades donde tiene presencia; para ello, la compañía ha invertido más de US$2.5 millones anuales en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

“Cabe destacar que estos logros, son también de nuestros colaboradores, pues el 81% de nuestro equipo en Centroamérica se integra de forma activa en labores de voluntariado, ayudando con su esfuerzo a empoderar y hacer prosperar a las comunidades donde vivimos y trabajamos”, añadió Calderón Suarez.

Este dato se desprende del “Informe Anual de Responsabilidad Social 2017-2018: Convivencia”, el cual se dio a conocer en el país, este jueves 24 de enero, y en donde además se destacan los logros y casos de éxito de dichas acciones. Ejemplo de ello, es que más de 1,600 productores locales (40.6% mujeres) cosecharon sus productos y los comercializaron para generar ganancias por más de US$2 millones, lo que les permitió llevar el sustento a sus familias. En el sector educación, hubo un importante trabajo en 175 escuelas, donde se capacitaron más de 1,100 docentes en temas de nutrición y seguridad alimentaria; se instalaron 73 huertos escolares; además, se beneficiaron más de 50,000 niños y niñas de prescolar y primaria. “Nuestro enfoque en materia de responsabilidad social empresarial está alineado con tres grandes pilares que son:

nutrir al mundo, proteger nuestro planeta y enriquecer a nuestras comunidades; esto garantiza que nuestro negocio prospera de la mano con el crecimiento de las comunidades donde tenemos presencia, impactando de forma positiva a los sectores más vulnerables”, comentó Jorge Calderón Suarez, Vicepresidente de Asuntos Corporativos para Cargill Latinoamérica. Además, la empresa vela porque toda su operación a nivel global responda a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, asumiendo el compromiso en 11 de ellos, entre los que destacan en la región: Fin de la pobreza (1), Hambre cero (2), Educación de Calidad (4), Igualdad de Género (5) y Acción por el Clima (13). Nutriendo el Futuro es el programa que engloba las actividades de responsabilidad social, el cual se implementa con éxito desde hace varios años en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica en coordinación con gobiernos, voluntarios, clientes, consumidores, proveedores y las comunidades donde se tiene operaciones. Este programa ha permitido que:

•Pequeños productores y microempresarios hayan aumentado sus ingresos y capacidad de adaptación al cambio climático. •Pequeños productores y microempresarios estén mejor organizados, consolidando estructuras asociativas y acceso a mercados. •Familias vulnerables hayan incrementado sus conocimientos y tengan acceso a información sobre seguridad alimentaria, nutrición, liderazgo y participación. •Exista mayor capacidad de las comunidades para desarrollar planes de acción para aumentar la seguridad alimentaria y la nutrición. En este periodo, Cargill también ha apoyado a 128 pequeñas y medianas empresas bajo el programa “Prosperando con nuestros clientes”, en Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Se han llevado a cabo campañas regionales para el apoyo escolar y promover la sana alimentación como son: “A Clases con Cargill” y “Crece Sano”. Adicionalmente, se ha acompañado a 800 mujeres en sus emprendimientos económicos, en Guatemala, Honduras

El Informe Anual de Responsabilidad Social Impacto directo 2017-2018: en Convivencia se encuentra Costa Rica: disponible en https://www.cargill.com. el periodo 2017-2018 h •Durante n / e sse / recaudaron más de US$63 mil para invertir en acciones de RSE en el país. •Se impactaron a 20 escuelas y más de 7,000 niños y niñas en edad prescolar. •Se acumularon más de 13 mil horas de voluntariado. •50 Mipymes participaron exitosamente del proyecto “Prosperando con nuestros clientes”, en donde se les brindó capacitación relacionada con sus negocios, en alianza con FUNDES. • Se llevaron a cabo 3 campañas de mercado social, como fueron: Bienestar Animal, Crece Sano y A sostenibilidad Clases con Cargill.


8

Enero - Febrero 2019


Enero - Febrero 2019

9


10

Enero - Febrero 2019

Ladran Sancho, señal que cabalgamos … Este nuevo año espero esté lleno de bendiciones y mucha prosperidad para todos, como siempre iniciamos con mucha alegría y optimismo esta nueva etapa de nuestras vidas, el mes de enero es especial para plantearnos proyectos y metas que se desean cumplir o retomar, cargados con la energía de estos soles radiantes impulsados por la belleza del verano y la emoción que conlleva la incertidumbre que nos espera durante los próximos doce meses.

Lo anterior me llevó a un rápido y profundo análisis, ya no soy el joven que andaba investigando la historia de mi pueblo, ya me convertí en la fuente de referencia para otros investigadores. Claro, con toda mi formación académica y experiencia investigativa, inclusive dirigiendo tesis de licenciatura, cumplo sobradamente los criterios para tener este papel, más sin embargo, es un balde de agua fría, porque significa, citando las palabras de la Lic. Esmeralda Zamora; “no estamos viejos, somos experimentas”.

La navidad quedó atrás y a la mayoría nos dejó un par de kilos de sobre peso, producto de los tamales, queques navideños y alguna que otra cena o parrillada, siendo siempre optimistas por compartir con familiares y amigos, lo cual da un buen pretexto para compartir una que otra cerveza o alguna bebida un poco más espirituosa. Debo ser sincero e indicar que particularmente pequé tanto en comida como bebida, más sin embargo, y gracias a bruno (mi perro), mantuvimos un estricto régimen de caminatas diarias, lo cual, logró contrarrestar el generar mayor sobre peso al ya presentado antes del mes de diciembre, por lo tanto, salí tablas, el reto ahora es perder algunos kilitos, que gracias a mi altura se disimulan bastante bien, más la báscula no miente. Este año inició con una invitación para la presentación de un libro sobre la historia del teatro en Belén, producto de los fondos concursables que se establecieron en la unidad de Cultura de nuestra Municipalidad, modalidad que a mi criterio, está deparando mucho más iniciativas y muy interesantes. Mucho más que cuando trabajamos en la comisión que estableció estos fondos, dentro del marco de la política cultural Belemita. Es muy interesante por las modalidades y diversidad de temas, pero como proyectos relativamente cortos y desde iniciativas privadas se están enfocando en aspectos históricos de maneras diversas, pero altamente valiosas y realmente interesantes, como fue el caso del libro elaborado por José Chávez y Josseline Villegas, quienes ampliaron su investigación original para introducirnos en la historia del teatro en Costa Rica y su evolución en Belén. Invitado a la presentación del libro me llevé una muy grata sorpresa por la buena asistencia, ya que, al realizarse la actividad en la Asociación de Desarrollo de la Asunción, en una hora que

coincidía con dos rosarios muy famosos en este distrito (Ebais y Almosi). Con el salón prácticamente lleno, desde un inicio se sintió un ambiente de alegría y jolgorio, más que una actividad formal era un ambiente de familia. Claro, todo el gremio cultural y cercano al teatro se presentó para compartir con Chepe y Josseline. Mientras esperá bamos el inicio de la actividad tuve la oportunidad de leer las primeras 25 páginas del libro, con una redacción sencilla y fluida, respetando los criterios académicos, mediante las referencias

bibliográficas, para respetar las ideas y comentarios que realizaron las diferentes personas y textos consultados, lo que permite que esta obra no sea solo una investigación casual, realmente la convierte en una fuente de información valiosa para futuras investigaciones. Dato curioso, me encuentro como fuente de investigación sobre algunas preguntas que Chepe me realizó en algún momento, lo que pensé serian comentarios para orientar la investigación, terminó siendo parte de esta, por lo que agradezco que se me tome en consideración para estas actividades.

A veces el tiempo pasa tan rápido y lo disfrutamos tanto que no somos conscientes del cambio de rol generacional que nos corresponde, eso me recuerda mis primeros cursos como profesor en la Universidad Nacional, para variar los estudiantes se desconcentraban, pero cuando contaba alguna historia personal para vincularla con la materia, todos se concentraban en lo que pareciera no ser materia, tras lograr tenerlos concentrados y en absoluto silencio por más de 20 minutos, después de tres horas y media de clase, cuando finalizo y realizo la vinculación con la materia, todo el grupo se mantuvo en silencio y una estudiante preguntó: profesor en qué año fue esa historia?, muy simpático le indico que en el año 1992, inmediatamente se escucha un “ahí” abrumador y de molestia, se perdió la atención. Sin comprender el por qué de la reacción de los estudiantes, inmediatamente pregunto que pasó, con gran sorpresa me responden, profesor en ese año ninguno de nosotros había nacido, o sea mi historia era extemporánea a su realidad, me sentí fuera de sitio y realice el único acto que por decencia me queda realizar, finalicé la clase pero ese día finalizó también mi inocencia juvenil y comprendí que irremediablemente ya era el adulto responsable. El tema no es de conocimiento, el tema es de comprender nuestro rol en la vida, por ello agradezco a Chepe por dejarme ser parte de tan bonita actividad y por darme ese aire fresco que me permite identificarme mejor con mi realidad, porque en la vida nos divertimos tanto que también tenemos la responsabilidad de ponernos serios en ocasiones. Por eso en este nuevo año, hagamos lo que José y Josselli, divertirnos haciendo las cosas que nos gustan, que nos apasionan y que nos hacen realmente Felices. Sinónimo de que cabalgamos sancho


Enero - Febrero 2019

11

El poder de la gratitud

Saludos amigos y amigas aquí estamos una vez mas reflexionar temas de superación personal. Un gusto de verdad grande saludarlos y agradecerles por permitirme llegar a donde ustedes leen este periódico. En muchísimos estudios se ha demostrado que efectivamente las personas que viven en una actitud de gratitud registran en sus vidas muchas más emociones de bienestar y alegría que las personas que no lo hacen. Agradecer es dar y dar hace feliz a las personas. Es un acto que inicia siendo consciente hasta que lo hagamos de manera inconsciente y eso va a generar un estado permanente de bienestar. Los psicólogos Robert Emmons y Michael McCullough realizaron el estudio más relevante sobre la experiencia de la gratitud y sus beneficios y descubrieron un incremento del bienestar emocional y físico. Tras diez semanas de investigaciones, pudieron comprobar que las personas agradecidas: •Experimentan mayores niveles de alegría y felicidad •Enferman con menos frecuencia •Duermen mejor y se sienten más descansados •Realizan ejercicio con más regularidad •Tienen más energía, entusiasmo, determinación y concentración •Mantienen lazos familiares y sociales

más fuertes

Cuando eres una persona agradecida tu mente se enfoca en lo que tienes, aunque lo que tengas sea poco y no en lo que te falta, sino recordemos aquella historia que decía que: “En una ermita, ante una imagen de la Virgen, un hombre joven lloraba quejándose porque no tenía zapatos, hasta que detrás de él escuchó los lamentos de un viejo que, de rodillas, lloraba porque no tenía pies.” Me he convencido de que la gratitud y agradecer expresión de la gratitud es un Arte y que hay que practicarlo. Entre mas lo practiquemos mas consciente nos hacemos de nuestra vida y todo lo que cotidianamente nos rodea. Lo que yo he visto en mi vida que entre más agradezco, más deseo me brota de seguir agradeciendo y cuando estoy con los demás muchas de las cosas que agradezco las hago en silencio. Excepto si me dirijo a los demás. Se trata de agradecer a los demás, pero primero debemos empezar por valorarnos y agradecernos a nosotros mismos todo lo que somos y lo que hemos conseguido, mucho más allá de los errores cometidos y de todas nuestras limitaciones. A muchas personas les es difícil practicar la gratitud porque casi nunca están conformes ni contentas con

Laberintos locos....

lo que tienen y les sucede, se pasan más quejándose y victimizándose, provocando con esto que su foco de atención en lo que no han recibido. Un ejercicio hermoso es en la noche cuando ya te vas a dormir empiezas a agradecer por las situaciones, momentos y experiencias que durante el día has vivido desde las más simples hasta las más grandes. Y si son negativas las aceptamos porque no podemos cambiarlas (pasaron y punto) y luego las agradecemos porque sabemos que las vamos a poder enfrentar. Si se hace por escrito da mayor resultado porque así se tiene más conocimiento de las actividades y esto permitirá que el otro día vivamos más consientes nuestras experiencias. Es un ejercicio que dura menos de 5 min. Y te comento que yo lo hago y me encanta hacerlo me hace dormir mejor. Te quiero proponer un reto y me gustaría que lo aceptaras para que compruebes que de verdad dar gracias te hacer sentir diferente. Durante un día desde que te levantas has que te duermes da gracias por todo. Desde que te despiertas das gracias por el sueño, por tus cobijas, por tu cama y así sucesivamente hasta el fin del día. Darás gracias por casa acción por pequeñita que realices, por todo lo que tengas a tu alrededor, por todo lo que veas, escuches, huelas, sientas y degustes. Me encantaría que lo hicieras

Oldemar Rodríguez Campos

Filósofo, Teólogo, Coach Life y Ontológico y Psicólogo y me escribieras al 88319148 whatsap y me cuentes como te fue. Te doy las gracias, mil gracias por leer mis pequeños artículos y desde mi corazón les deseo siempre lo mejor. Muchas Gracias.

Para más información llamarme al número 88319148. Estoy siempre a su disposición. Oldemar Rodríguez Campos. Filósofo, Teólogo, Psicólogo y Coach Ontológico.


12

Enero - Febrero 2019

LA HUELGA DE LOS MAESTROS

Vamos a suponer que nos referimos a una maestra, por ser ellas mayoría en las escuelas y para facilitar la presentación en este caso particular. Una maestra no puede dejar de hacer y de hablar durante todos los días de la semana, asuntos concernientes a su trabajo y todo el ambiente que vive en su escuela.

Ha pasado ya la media noche incluyendo sábados y domingos y aún continúa con sus planeamientos, organizando exámenes con figuras más comprensibles para el estudiante, atendiendo los chats de sus colegas, preparando un evento especial dentro y fuera de la institución, asuntos también con sus compañeras, con la dirección, para las agremiadas, con los padres o encargados de los niños, con las diversas comisiones entre ellas la de evaluación que es muy mencionada, con la visita a la escuela de algún invitado especial, las conmemoraciones de tantos días especiales e históricos del país, la visita de una congregación religiosa estadounidense que se instala en la escuela por varios días para ofrecer servicios de salud y medicinas a toda la comunidad, las capacitaciones del MEP, las charlas de Colypro, la mamá mal vestida y gritona que confronta a cualquiera en la escuela, el niño que llega sin desayunar y que quiere más comida, bueno es una lista bastante grande para seguir. Ellas no dejan de trabajar, lo hacen como hormigas y siguen incluso hablando solas porque su pareja y demás familia ya están dormidos y quizás él con un ojo medio abierto le balbucea, si amor, si tesorín, esto cuando les va bien a algunas, no en todos los casos es así y muchas maestras tienen una gran carga demás en los hogares.

En la playa o piscina se expone el caso del niño que fue sacado de su casa por el PANI; en el restaurante se describe sobre la redada que hizo el OIJ; saliendo de misa se menciona el caso de alguna mamá, alumno o compañera que es agredida; sobre la carretera en vehículo se muestra con sigilo al ex alumno que ahora la vende; en el centro comercial expone sobre el balazo que recibió el “chuza”; en la casa de algún familiar con trabajo afín, intercambian materiales de trabajo y se comentan experiencias particulares; regando las plantas en el jardín se menciona el deterioro de la escuela en estos asuntos; desayunando se hace alusión a la jornada del día tan pesado que se tiene con relación a otros momentos de la semana; en la funeraria y sepelios siempre se encuentran personas afines y la cuerda se alarga, dentro de las iglesias hasta con la mirada dicen muchas cosas sin necesidad mover la lengua. Son educadoras en todo momento y lugar. Bueno, resulta que estas honorables trabajadoras encargadas de formar al

ciudadano costarricense, hicieron una huelga por cerca de tres meses a finales del periodo del 2018 y la mayoría de ellas se mantuvieron firmes en su lucha por todo ese tiempo. ¿Por qué lo hacen y cuáles son sus demandas? Están opuestas al plan fiscal que propone el gobierno, pues este afecta los ingresos de todos los asalariados del país, Hay que pagar más impuestos para atender la crisis fiscal que existe.

Pero la forma de recoger más dinero para las arcas del Estado, no es de satisfacción del sector educativo. Aluden que va a grabar la canasta básica, las medicinas, los servicios de salud, educación y otros más que ofrecen todos los profesionales y técnicos independientes, quienes tienen que emitir facturas hasta para cortar el pelo, el zacate y pintar las uñas. Las maestras consideran que existe mucha evasión fiscal, así como excesivos abusos en el gasto para la contratación de obra pública. Las maestras han enfrentado con

mucha valentía, amenazas de diverso tipo, un cerco ideológico de los medios de comunicación que tergiversan la información. La depreciación de los salarios reales con la reducción del poder de compra, con una reforma laboral y fiscal que congela salarios y establece impuestos indirectos, el saqueo de los fondos de pensiones, especulación con las tasas de interés de los bonos de la deuda pública y la pérdida de valor de la moneda nacional, el ataque a la institucionalidad del país y muchas cosas más, un poco extensas para exponer aquí. Por todo lo descrito, he apoyado a mi esposa en esta justa lucha que tienen las maestras y todos los educadores del país. Un fuerte abrazo solidario en sus luchas reivindicativas. Cabe destacar, que las mujeres históricamente han llevado el peso de los grandes procesos en los movimientos sociales más importantes, muchas de ellas sobrellevan la carga familiar, siguen siendo relegadas del poder y sus luchas las realizan por sus propias convicciones y voluntad.

No importa el día, lugar y hora, los nombres de los estudiantes, compañeros, directores, asesores, gremios, así como de situaciones cotidianas y especiales son mencionados a cada momento. Ya conozco a muchos personajes sin haberles visto.

Verduras, Frutas, Legumbres frescas

Contiguo a la Galera...

avidad N z i l e F a n Les desea u as chad Cose osotros por nismos m

Tel 2293-6448

Contiguo a La Galera San Antonio de Belén.

Lunes a Viernes 7 a 12 am / 2-6 pm Sábados 6 am - 3 pm


Enero - Febrero 2019

13

Saludes a todos los belemitas y un abrazo a todos incluyendo los que no me quieren ni en pintura ( ni que fuera monedita de oro ), esperamos poder en este 2019 seguir sirviéndoles con el mismo cariño y dedicación, ahhh y espero que dejen de hacerle Bulling a mi jefecito chalo. Por ultimo queremos agradecerles a los espias que tenemos y esperamos que se sigan incorporando mas ( como lo están haciendo ) , gracias mi gente

De camellos besucones …!

Solos eso nos faltaba , la familia de un querido doctor del pueblo salio del país y no se donde fue, pero la cosa es que en dado momento y en algún lado les toco andar con camellos . Y…???, diran ustedes !, pues que nuestro espia familiar nos envio la foto del citado galeno estampadole un beso o chupetazo al camello , pero lo que nos dejo perplejos fue que le dijo al camello antes el dr. “ Soy Herediano y le tengo miedo a la liga este año “, ante lo cual el camello contesto algo como “ el Team …” y lo beso . A cosas pasan con nuestra gente de Belen , los mantendremos informados de en que quedaron el camello y el reconocido Dr.del pueblo .

Del Tope de Belen !

Bonita estuvo la fiesta del niño “ BALO “ quien con su traje de marinerito celebro muy alegre sus 68 añitos , en compañía de su compañeritos de la Farmacia , sus compañeros de las palomas caídas ya les están guardando su campito ,Felicidades le desea Belen al Dia.

La idea del tope fue bien manejada por el Vicealcalde don kiko y su gente ( entre ellos el metiche de mi jefe), pero lograron hacer un tope a la altura de Belen , con un orden fabuloso , con una limpieza que llama la atención , casi sin licor , pues no faltaron los famosos tapis que la traen viva desde la mañana y lograron llegar hasta el final del recorrido bien tapiz, también vimos al mismo grupo de la edición anterior dando asistencia con traguitos a los conocidos y desconocidos . Punto alto fue la policía Municipal, el transito , Policía Nacional , Cruz Roja , Almosi, Pedregal y muchos voluntarios de empresas y de la Muni. Parece mentira diría una persona que se pronuncio en contra del espia que estemos hablando de cosas buenas , Hagan cosas buenas y saldrán en cualquier lado o por lo menos los saludaran por su esfuerzo. Les dejamos con la foto de las personas que ayudaron Don Allan Gerardo Araya Gonzalez , miembro del en la cocina del tope. Comité Cantonal de Deportes Y Recreacion de Belen y trabajador destacado en los que nuestro canton, quien a estado en muchos Juegos Nacionales llevando la batuta , coordinador de todas las disciplinas deportivas en aspectos técnicos , fiel seguidor del Deportivo saprissa por el que llora y rie según sea , Felicidades ¡

Caricatura del mes

Se puso el olfatimetro en Belen

El espia 289 nos comento que de ahora en adelante los malos olores tendrán sus enemigos , pues nos comentan que hay un grupo organizado con mucha gente capacitada en diferentes campos para luchar contra los olores , sean dentro o fuera del canton. Ya lo saben el olfatimetro ya esta listo y trabajando , los mantendremos informados , pero por el momento ni siquiera un pssssss ¡

Grupo de Malacticos en crisis

En la siguiente grafica observamos algunos del grupo de Malacticos de Fatima quienes están en una crisis tremenda de todo tipo, pero principalmente la futbolística que era donde mi jefecito “ chalito “ le aportaba esa magia que ya no tienen y que tanto les falta , pídanle cacao a chalito para que vuelva y talvez el les de pelota , hagan el esfuerzo porque ya parecen a Heredia jugando , raliticos los chiquitos .


14

Enero - Febrero 2019

Bailes los sábados de 8 pm a 12md Agenda de Febrero Sábado 2 de Febrero : grupo Nakar Sábado 9 de Febrero: Los Parranderos Sábado 16 de enero: Grupo Azabache Sábado 23 de enero: Grupo Los Alegrísimos • Domingos Familiares : carrusel de Burros “ Gratis “ , Deliciosas Comidas • Servicio Express • Lunes de cortesía en Nuestro Sport Bar • Amplia zona de Juegos para niños • Viernes Karaoke bailable ( entrada Gratis ) • Promociones en cerveza y wiskis ( jueves y domingo ) • Cancha de Futbol 5 para niños y jóvenes y adultos • Somos Pet Friendly ( zona de mascotas ) San Antonio de Belén, Heredia, 200metros al norte del Balneario de Ojo de Agua.

Teléfono : 2442 -1359 /

www.lacasonadelpollo.com Facebook lacasonadelpollo


Enero - Febrero 2019

15

Programa Belén Activo 2019 en marcha •Matrícula a gimnasio inició el 14 de enero •Aeróbicos inician a partir del 04 de febrero Milagro Torres Periodista CCDRBelén Belén, 25 enero 2019. El Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Belén inició el proceso del programa Belén activo para este 2019. “En el aérea de recreación realizamos diversos procesos para la población no deportiva-competitiva. Dentro de esos procesos, se encuentran los programas para personas adultas mayores, programa para personas con discapacidad, el área de aeróbicos y gimnasio, además de diversos procesos de índole comunal para escuelas, empresas e instituciones, con el objetivo de que practiquen actividades diversas en busca de mejor calidad de vida”, destacó Juan Carlos Córdoba, coordinador del programa de Recreación Belén Activo. Desde el 14 de enero las personas pueden matricularse en el Gimnasio del Polideportivo. Los requisitos de matrícula para nuevo ingreso son: • Mayores de 15años (menores

deben inscribirse con mayor responsable). La matrícula se hace de forma personal. •Cédula que conste que reside en Belén o en su defecto copia de contrato de arrendamiento o certificado de impuestos municipales. •Certificado médico (puede ser del EBAIS, médico privado o de empresa). •Membresía Anual Voluntaria de ₡5000 colones, no es obligatoria y puede colaborar como guste en la alcancía del gimnasio. “Este proceso tiene su razón de ser como un servicio a la comunidad y tiene como objetivo brindar a toda la población en general la oportunidad de tener acceso a

un centro de salud física acondicionado con pesas, máquinas de primera calidad, material funcional diverso y un instructor de planta que supervisa el proceso, desde la evaluación previa, desarrollo del programa y variantes de este conforme el avance y disciplina de la ejecución.” destacó Córdoba.

que deseen ser parte del proceso aeróbico del Comité podrán acercarse al polideportivo.

El servicio se desarrolla en la sala de pesas que se encuentra al costado este de la piscina del polideportivo de Belén se trabaja en horarios diurnos y vespertinos.

“Este proceso tiene como objetivo brindar a la población en general amante de la práctica de los aeróbicos, en sus distintas modalidades, contando con instrucción altamente capacitada y material de primera calidad para la práctica de estas vivencias”, dijo Córdoba.

¡Vuelven los aeróbicos! Desde este 04 de febrero las personas

A las 8:00am se iniciará el proceso 2019, es este día que se estará indicando horarios y lugares donde se impartirán las clases de aeróbicos para el 2019.

Oficinas: 24436325 | Jairo Gonzalez 8817-7728


16

Enero - Febrero 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.