3e9rsario v Ani Búscanos en
Belen al Dia
Escríbanos a
belenaldia@yahoo.com Gonzalo Hernández
No. 229
Enero - Febrero 2018
TEL: 2239-2725 4030-5777
Daniel
Villegas, UNA JOVEN PROMESA DEL FUTBOL NACIONAL
pág. 13 REFLEXIÓN: OPTIMISMO: UNA ACTITUD NECESARIA.
pág. 3
Feliz Navidad y Prospero 2018
2
motivaciónal
REFLEXIÓN
Enero - Febrero 2018
OPTIMISMO: UNA ACTITUD NECESARIA La vida es toda una experiencia que necesita fuerza y coraje para enfrentarla. Desde que nacemos aprendemos poco a poco a desarrollar todo el potencial que hay en nosotros. Con la ayuda de nuestra familia vamos entendiendo la importancia de las relaciones interpersonales y nuestra relación con el entorno; por ende la vida nos ubica en un constante aprender; de ahí aquella frase tan conocida: “nadie nace aprendido”. Es por eso que hoy quiero referirme a la actitud del optimismo como un medio eficaz que puede hacernos sacar lo mejor de sí mismos. Muchas veces he escuchado a personas decir por ejemplo que algo es inalcanzable, es más, imposible de lograr. Desgraciadamente esa actitud cierra toda posibilidad optimista. El que a pesar de la dificultad o las limitaciones mantiene una vitalidad que le ayuda a descubrir toda la capacidad que está ahí y que sólo espera el esfuerzo de nuestra parte para desarrollarla, es capaz de lograr aquello que parecía inalcanzable. La fuerza de voluntad, el carácter, la perseverancia son aspectos que a veces nos parecen difíciles de asumir; depende de cada uno cómo generar que esos aspectos sean los que impulsen las ganas de lograr las metas.
Un derecho para todos, un deber informarnos.
El ser humano siempre tiene anhelos, y de eso se trata la vida… no es dejar que sólo el tiempo pase y la vida transcurra… Se trata de descubrir el sentido de la vida, la búsqueda de la felicidad y la realización. No se puede hacer de la vida una existencia nada más. Es cierto que a veces se puede pensar que hay situaciones muy difíciles, que se han cometido errores irreparables, que se han perdido grandes posibilidades o se han dejado pasar muchas oportunidades… Es cierto, todos de una u otra forma en ese aprendizaje de la vida hemos fallado, pero no podemos dejar que un sentimiento de derrota nos mate el optimismo en nosotros. La fuerza de la fe y la confianza en Dios nos ayuda a ser optimistas y a luchar positivamente. Quién dice: “no puedo” es porque quizás ni siquiera lo intentó. Por eso, iniciemos este nuevo año con optimismo, siendo realistas y asumiendo retos que tal vez no son nada fáciles pero que lejos de ser obstáculos se deben convertir en objetivos que superar y recuerde que nunca dejamos de aprender y que incluso hasta de las malas experiencias podemos sacar un aprendizaje;
EDITORIAL
En pocos días estaremos en las fiestas electorales y con esto conoceremos quien será el Presidente de nuestro país que nos dirigirá por 4 años y que nos va a representar o al menos es lo que esperamos que sea.
Pbro. Horacio Alberto Arias Salas. padre.horacio.arias@gmail.com
hasta de los errores aprendemos. Así pues, le invito y me invito a ser optimistas, a mirar la vida de forma más positiva y fortalecer nuestra fe que nos ayuda a encontrarle sentido al proyecto que Dios tiene para cada uno. Logremos con optimismo superar barreras mentales que nos llegan a hacer creer que nada se puede hacer. Al contrario; sea optimista y descubrirá de lo que es capaz.
Somos afortunados al tener la oportunidad de ejercer el derecho del voto y escoger libremente el candidato más afín a nuestras preferencias, sin embargo, no somos la mayoría de los costarricenses los que nos acercamos a las urnas, una triste realidad que hace varios años se vive en el país, un porcentaje de abstencionismo que crece cada vez más, muchas veces por el disconforme de la población. No obstante, la importancia de salir a votar el próximo 4 febrero es determinante para el rumbo del país, es un derecho votar pero es nuestro deber informarnos y hacerlo responsablemente, conociendo los diferentes planes de gobierno, las propuestas de cada candidato, la trayectoria de cada uno, los logros en la política y demás aspectos relevantes que marcan la diferencia entre unos y otros y al fin van a repercutir para todos durante los próximos 4 años. Es muy fácil informarse, hoy día podemos acceder a un sinfín de medios para conocer lo que más nos conviene según los criterios personales. Cumplamos con este derecho y deber, hagámoslo responsablemente y el próximo gobernante sea el elegido por la mayoría de los Costarricenses.
Colaboradores:
Teléfonos de utilidad
Hospital de Heredia 2261-0091 Hospital de Alajuela 2436-1000 Hospital de Niños 2523-3600 Hospital México 2242-6700 Cruz Roja de Belén 2239-0698 Policía Municipal 2239-4660 Municipalidad de Belén 2587-0000 Emergencias 9111
Directores: María José Chaves Céspedes Editor - Presidente: Gonzalo Hernández P.
Presbitero Horacio Alberto Arias Dr. German Retana, INCAE Municipalidad de Belén Luis Cartin S. Jose Ricardo Carballo Villalobos MBA Alexander Delgado Fotografía: Foto Studio Diego,
Diseño y Diagramación: Mauricio Hidalgo
www.mauriciohidalgo.com
Impresión: Servigráficos La Nación
Somos su mejor opción
*Belen al Día no se hace responsable por las opiniones emitidas en anuncios y comentarios firmados.
Enero - Febrero 2018
3
Truco para parecer más jóvenes
¡Feliz...coherencia!
¿De qué manera inspiran la mística, el compromiso y el alto orgullo de pertenencia las organizaciones más exitosas? La respuesta a esta pregunta es de amplio espectro. Sus miembros se percatan, diariamente, de la coherencia interna entre el discurso "filosófico" y la práctica, entre las palabras y la calidad de las decisiones y, especialmente, entre los valores que se pregonan y cómo los aplican los líderes y miembros en la interacción con los demás. ¡Autenticidad! Se promueve el trabajo en equipo, todos los miembros son escuchados con amplitud antes de descartar sus ideas. El debate es abierto e intenso, no hay perdedores a la hora de tomar decisiones; consecuentemente, hay genuino interés en aportar o complementar sugerencias y en compartir una visión que desate la pasión colectiva por un propósito de significado más profundo. Se aspira al aumento de la productividad, por tanto, los sistemas de medición y de incentivos son consistentes. Los esfuerzos colegiados son premiados en igual forma, con equidad, sin que alguien en particular acumule para sí los frutos del empeño de los demás. Equidad no es igualdad, eso todos lo entienden, la primera engloba la justicia, la lógica y la proporcionalidad. La honestidad cobra especial énfasis: los colaboradores perciben transparencia en la aplicación de políticas de oportunidades y de beneficios laborales, también en la ejecución de los reglamentos, sin preferencias subjetivas ni de amistad. La medición objetiva crea confianza y los tomadores de decisiones se adhieren a ella. Los líderes honran las reglas y ejemplifican su cumplimiento. "Si quieres miel, no des puntapiés a la colmena", advierte Carnegie. En organizaciones coherentes se valoran el talento y las contribuciones pasadas y presentes de sus miembros, pues lo que hoy algunos disfrutan para ensalzar su prestigio costó −y cuesta− sudor y privaciones a predecesores y a contemporáneos. El respeto de hoy enseña a todos como serán tratados en el futuro...
Las declaraciones de servicio al cliente, a la comunidad y al país son respaldadas con entusiasmo porque coinciden con las convicciones éticas de los miembros. Ellos conocen los secretos internos y la veracidad de las intenciones publicitadas y defienden su consistencia. Pueden hablar si notan contradicciones o agendas ocultas. La gente siente amor por su organización si cree en ella. Un factor que induce a que los colaboradores acrecienten ese sentimiento de afecto hacia la empresa es la gestión imparcial de los gerentes: sin círculos de privilegiados, sin favorecimientos ni compadrazgos. Así se da la sana y leal competencia, se fija la credibilidad en la evaluación, se acepta que la superación y los resultados son el camino para progresar en la empresa. "Aquí dicen que todos somos iguales, pero hay unos más "iguales" que otros", afirma alguien con deseos de ver coherencia en los aspectos señalados anteriormente. Algunas organizaciones tendrían problemas si les aplicaran leyes como las de Islandia, serían penadas por no ofrecer las mismas condiciones salariales a mujeres y a hombres que realizan el mismo trabajo. Para Gandhi, la felicidad consiste en poner de acuerdo los pensamientos, las palabras y los hechos. La empresa que desee ver en sus miembros ese estado del espíritu que explica la alta productividad debería tomar acción real para eliminar distancias entre esos tres pilares de la coherencia. ¿Sucede así en la suya?
Por Luis Cartín S. Nada de "lifting" ni bótox, el truco para tener una piel tonificada y parecer más jóvenes, en especial para las mujeres de edad mediana, puede ser menos invasivo y más económico, pues bastan 30 minutos de ejercicios faciales al día. La agencia de noticias ANSA informó que con constancia, luego de 20 semanas las mejillas se verán más llenas y firmes, aparentando al menos tres años menos, según un estudio científico publicado por investigadores de la Northwestern University de Estados Unidos en la revista Jama Dermatology. "Ahora existen las primeras pruebas de que los ejercicios con los músculos del rostro pueden mejorar el aspecto y reducir algunas de las señales visibles de la edad", afirmó Murad Alam, coordinador del estudio. "Los ejercicios sirven para alargar y elongar los músculos de la cara, de modo de volverlos más firmes y tonificados y rejuvenecer el rostro", agregó. Con el paso de los años, la piel del rostro pierde elasticidad y los cojinetes adiposos que se hallan entre los múscu-
los y la piel, que ayudan a darle forma, se adelgazan. Con la piel más fláccida, las almohadillas se deslizan hacia abajo, dando a la cara un aspecto "caído", añadió el experto. Si los músculos que están por debajo se vuelven más grandes, la piel tiene más 'acolchonamiento' y la musculatura se vuelve más firme, dando al rostro un aspecto más pleno. Si los músculos crecen, aumenta con ello el volumen del rostro, contrastando los efectos del envejecimiento. El estudio se llevo a cabo con 27 mujeres entre 40 y 65 años de edad, que después de participar de dos sesiones de 90 minutos con un instructor, continuaron haciendo los ejercicios, una serie de 32, cada uno de un minuto de duración, en casa y durante cinco meses consecutivos. Durante las primeras ocho semanas lo hicieron a diario por 30 minutos, y luego durante lo que restó de tiempo en días alternados. Sin dudas, una alternativa natural y sin gastos al verdadero emporio mundial de tratamientos estéticos y de belleza muy costosos que proliferan actualmente en todo el mundo.
4
COMUNIDAD
Enero - Febrero 2018
Regalo navideño a sus 3 angeles
El pasado miércoles 3 de enero , se hizo una misa del recuerdo de nuestro amigo “ Tica” Alfaro , quien fue presidente del Concejo Municipal de Belén , padre del Ciclismo en Belén , entrenador y muchas cosas más , pero ante todo fue “ amigo “ de todas las personas del cantón y fuera de el . Terminada la misa el padre que la realizo se dirigió a la casa donde se construyó la casa que “ Tica “ siempre quiso para su esposa Margarita su madre Doña Rita y su
hija Rita , para bendecirla.
Un gran grupo de personas se dieron cita para ver el esfuerzo hecho realidad, ahí no había títulos , todos eran amigos de verdad y tenían un bien común ( la amistad ). Por su forma de ser, su cariño y entrega para con los demás, “Tica” dejo un gran semillero de amigos que crearon la “Fundación Tica” inscrita en el corazón de muchos y quienes se unieron para buscar
darle a su familia una linda casa.
Además de una extensa lista que Dentro del Grupo hay una gran manejaron las actividades como, cantidad de personas quienes no Bingos, bailes, lunadas, rifas etc. Y quisieron que su nombre saliera a que sería injusto no nombrarlos por relucir , pero si hay empresas que su trabajo duro y amoroso que dio colaboraron con la construcción de como fruto el poder ayudar a “Tica la misma , algunos son la arquitecta “a finalizar su sueño. Maríanela Venegas., Constructora Da Vivienda, Constructora Fátima, Amigo tu sueño se realizó y desde Excavaciones Maire, Pedregal, aquí tus amigos te enviamos un Meco y Carlos Alvarado, Horacio gran abrazo, pronto nos reuniremos Alvarado de la Municipalidad de nuevo para seguir haciendo lo de Belén y el Diputado William que más te gustaba “Ayudar”. Alvarado.
ASESORÍA FINANCIERA Y CONTABLE JIMÉNEZ & ASOCIADOS
Para nosotros sera un gusto poder brindarle los siguientes servicios de una forma personalizada y profesional. • Constitucion de Sociedades. • Tramites de inscripcion en tributacion. • Legalizacion de Iibros. • Inscripcion en CCSS e INS
• Solicitud de Patentes en Municipalidades. • Constancias y Certificaciones de Ingresos. • Asesoria Fiscal. • Servicio de Outsourcing.
Tels. 2239-7173 • 8718-2552 • E-mail: jjimenezg641@hotmail.com • San Antonio de Belén, Residencial Belén, Casa J-16
COMUNIDAD
Daniel Villegas
Enero - Febrero 2018
UNA JOVEN PROMESA DEL FUTBOL NACIONAL
• El Belemita debutó en la LDA el jugador, quien asegura se trata de tener pasado 14 de enero. paciencia y de ir finalizando etapas, • La constancia ha sido clave en la en las cuales los diferentes preparación. entrenadores que ha tenido lo formaron El futbol es en Costa Rica el deporte y enseñaron en por excelencia, por cual se ríe, celebra, aspectos muy se llora y ha sido capaz de unir un país valiosos que completo. Es el deporte que más se ve lo hicieron en Costa Rica y el cual a lo largo de mejorar no los años se mantiene como el número solo como 1. deportista sino también como Grandes figuras han marcado la persona. historia futbolística costarricense, tres equipos de los más significativos a El camino hacia lo largo del tiempo y muchos sueños la LDA. de quienes desde la niñez sueñan con formar parte de estos grandes Después de muchos favoritos. años de estar preparándose, llegó Hoy uno de esos jóvenes que después el momento en el que de mucha preparación y pasión por el entrenador de la LDA el futbol ha logrado hacer realidad el notó las habilidades de anhelo de formar parte del equipo 29 Daniel en el terreno de veces campeón Nacional. futbol y le hicieron el llamado para ser parte del equipo. Este es el caso de Daniel Villegas, un muchacho dedicado y amante Asimismo este joven Belemita sabe del futbol quien a sus 20 años ya que el camino está empezando y fue fichado por la Liga Deportiva aún tiene bastante por aprender y Alajuelense; este Belemita debutó en claro seguir entrenando, siendo uno el equipo el pasado domingo 14 de de sus sueños llegar a formar parte enero. de la selección mayor y jugar en el extranjero. “Con disciplina y trabajo los objetivos llegan por si solos” fue una de las Ser esforzado en la cancha y rápido frases de Villegas cuando se refería mentalmente son dos de las fortalezas a la motivación para alcanzar los de este joven jugador, el cual espera sueños. que su permanencia en el Alajuelense Y es que Daniel empezó en el mundo sea positiva y en algún momento futbolístico desde los 6 años cuando pueda ser una figura importante que solo era un niño pero sabía esa sería deje huella en el equipo. su gran pasión. Al preguntarle como describe Siempre apoyado por su familia, que el futbol, fue clave al decir menciona, han sido parte importante “Lo que más me gusta” en el proceso de preparación y lo han y ese sentir es el que animado en todos los momentos de definitivamente lo ha su vida, tanto así que su padre fue llevado hoy a disfrutar el primer entrenador que tuvo en un lo que hace y hacerlo equipo del cantón. con pasión. El proceso no es fácil nos contó el
5
6
Enero - Febrero 2018
COMUNIDAD
Enero - Febrero 2018
El Medio
ambiente y usted
¡Feliz año! con la esperanza de un mejor nivel ambiental en nuestra forma de vivir.
¡Feliz año! Con la esperanza de que este nuevo año, traiga nuevos proyectos y compromisos a nivel ambiental en nuestra forma de vivir. Este mes iniciaremos con un tema muy distinto a los abordados en años anteriores: Venir al mundo de manera sostenible: bebes ecológicos Una de las mayores inquietudes para una persona que intenta vivir de manera respetuosa con el ambiente es a la hora de tener hijos… ya que surgen muchas preocupaciones en términos de las necesidades creadas para un bebé y para las atenciones que debe tener, así como el consumismo implícito en la venida de un nuevo miembro de la familia. Pero cada vez son más las iniciativas que desarrollan productos con conciencia ambiental, así como servicios fuera de lo tradicional que aboga por el respeto ambiental. En la actualidad no hay excusas para no sumergir al nuevo miembro de la familia en un mundo de manera sostenible.
•Volviendo al pasado: cambiando a los pañales de tela La mayoría de los bebes nacidos antes de los años 90 fueron criados los primeros 3 años de su vida con pañales de tela o lo que llamamos comúnmente mantillas. Luego, la era del plástico y lo desechable sumergió a los padres en el consumismo de todo lo descartable y las facilidades de deshacerse del problema de lavar, blanquear, secar, aplanchar y cuidar telas para este fin. Esta situación, nos transformó en familias prácticas y de alguna forma sin conciencia real de adonde van nuestros residuos, que pasará con los pañales que utilizan nuestros bebes y cuánta es la contaminación que generamos con estos hábitos. En los primeros tres años de vida de un bebe consume alrededor de 5000 pañales desechables, lo que se traduce aproximadamente en 4 toneladas (4000 kgs) de residuos ordinarios (basura) por
niño, sin olvidar que este producto tarda entre 300 a 500 años en degradarse. La alternativa son los pañales ecológicos. Hay de varias modalidades: los hay hechos de tela impermeable, suaves al tacto, súper absorbentes, reutilizables y de secado rápido. También hay de bambú, que además es un elemento absorbente y antibacteriano. Muchos tienen diseños sencillos o muy modernos, coloridos, etc. Una de las ventajas que tienen, es que la mayoría de las veces no causan ningún tipo de alergia a los bebes, no es necesario el uso de talco o cremas si sufren de pañalitis, y a diferencia de lo que se pensaría, su lavado es realmente fácil, sin desastres, sin complicaciones, sin mayor gasto de agua y jabón y secado en máquina o bajo el sol. Pero para aquellos padres que no se animen a lavar pañales existen desechables biodegradables, que bajan su tiempo de degradación de 8-20 años. •Ropa orgánica o de mercados locales La piel de los pequeños es muy sensible y a veces tiende a ser reacción alérgica a algunos materiales sintéticos, por lo que hay marcas de ropa de algodón orgánico, o elaborada con productos libres de químicos, sin residuos que dañen o expongan la piel. Esta ropa es más segura, suave y a largo plazo más económica, pues no tiene efectos en el ambiente ni en la salud de los bebes. Si no es posible conseguir este tipo de ropa,
lo mejor que podemos hacer es apoyar el comercio justo o los mercados locales. No requerimos comprar en tiendas extranjeras o muy largo de nuestros hogares, hay diseños, estilos y productos de calidad cerca de nuestros hogares.
•La cosmética ecológica Actualmente hay en el mercado líneas de productos cosméticos y de higiene para bebes que no cuentan con aditivos químicos o contaminantes, sino que son elaborados de aceites esenciales, vegetales, sin colorantes y libres de petróleo. Además de que no realizan pruebas en animales y la gran mayoría son envasados en materiales reciclables. Estos productos cuidan la piel y cabello de los pequeños sin causar alergias, resequedad o irritación. •A jugar pero cuidando el ambiente…los animales y lo que nos rodea Existen juguetes elaborados con materiales naturales, libres de petróleo, plástico, materiales contaminantes. Hay algunos que son como los juguetes de antes, de madera, otros de cartón, otros que generan encadenamientos comerciales a nivel de mercados locales y artesanales. Además existen juegos y juguetes que ayudan a la generación de conciencia ambiental. Otra de las cosas que podemos hacer, es elaborar nuestros propios juguetes con material de reuso o reciclaje. Por ejemplo maracas con botellas plásticas y semillas naturales, carritos de caja de cartón, entre otros. Además los niños ocupan tiempo de calidad y que mejor que llevarlos a parques, sitios al aire libre, que contemplen un buen paisaje, vean animales y plantas. •Y cuando empiezan a comer… Una alimentación saludable consistirá en ingerir alimentos de manera variada que les brinden a los niños los nutrientes para mantenerse sano, sentirse bien y tener energía. Una buena alimentación es fundamental para el crecimiento sano del
bebé, ya que los efectos de una desnutrición en la infancia afectarían no solo su estado de salud, sino su habilidad de aprender, comunicarse con los demás, socializar, pensar, racionalizar, adaptarse a nuevos ambientes y personas y sobretodo en años posteriores en su rendimiento académico.
Municipalidad de Belén
Le informamos sobre el proyecto de sustitución de los actuales medidores de agua potable, por unos de última tecnología; los trabajos se realizarán a partir de la próxima semana en todo el sector de Cariari.
Las personas encargadas de realizar la obra, estarán debidamente identificadas por medio de obras por contrato de la empresa Coprodesa. Se espera que la instalación e implementación este lista en unos cuatro meses.
Es importante mencionar que los actuales medidores funcionan bajo un sistema de inicio de lectura a partir de los 30 litros por hora de consumo. Con los nuevos medidores esta deficiencia será solventada ya que el nuevo dispositivo empezara la lectura a un litro por hora; lo cual permitirá facturar el consumo real de la vivienda mensualmente.
B ) Mejora la precisión del medidor, Para consultas al respecto puede lo que se traducirá en una mejor llamar al 2587-0200 – 2587-0202 o lectura y mejor facturación. al correo : acueducto@belen.go.cr
A petición de la población más joven de Belén.
En diciembre del 2017 empezó la iniciativa planteada por la población más joven del Cantón de Belén, Heredia. Se trata del proyecto de recuperación del parque de la Zona Industrial de la Asunción de Belén con un Skatepark que incluye:
Muchas personas creen que este estilo de vida es caro, pero la realidad es que es una inversión en salud para nuestros pequeños, que se recupera con sonrisas, buen humor y la prevención de muchas enfermedades.
•Playground. •Rampas. •Maquinas de ejercicio.
Salón Tati Frente Escuela España costado Este cita previa al 6058-8078
D ) Se eliminarán las quejas por altos consumos, por ende el error humano a la hora de la lectura del medididor
El Sistema que será implementado de lectura de medición remota genera una serie de beneficios, entre los cuales están: Por ello la Municipalidad de Belén le invita a hacer un uso adecuado A ) Reducción de los tiempos de las del agua potable, con esto evitara lectura de los medidores. altos consumos en los recibos.
La alimentación complementaria de un bebé es el inicio de su encuentro con otros alimentos aparte de la leche materna o fórmula que haya consumido los primeros 6 meses. Es una etapa de pruebas de sabores, texturas y colores. Pero puede ser más sano y sostenible si los productos que se consumen son orgánicos, sembrados en sitios cercanos, libres de agroquímicos. En el Gran Área metropolitana hay ferias dedicadas por completo a este tipo de productos, y actualmente en los supermercados se ha destinado un área para la venta de productos frescos orgánicos y empacados libres de químicos. Además de que ahora hay cereales, galletas, papillas, y demás sin glutamato monosódico que es un potenciador de alergias y problemas de salud.
Vienes de vacacionar playa , arena, sol , piscinas te invito a conocer un tratamiento para fortalecer y reparar cabellos con tinte y más ampolla V6 y si quieres un Tratamiento más profundo CPR Seda , sella puntas , hidrata , baja el friz y te devuelve un 85% de hidratación a tu cabello.
C ) Detección a fugas internas
Cabe recalcar que esta iniciativa incita a los jóvenes de nuestro Cantón a seguir participando en proyectos como este, nos informa Ligia Franco, arquitecta de la Municipalidad y encargada de este proyecto. Se espera que este proyecto finalice a mediados de febrero y ronda aproximadamente a los 24.000.000 de colones.
7
8
Enero - Febrero 2018
Enero - Febrero 2018
Municipalidad de Belén El Fondo Concursable para el desarrollo artístico en el cantón de Belén es un programa cuya finalidad es fomentar la creación, la promoción y la difusión del arte Belemita, con el ánimo de promover y preservar la diversidad cultural.
del En total se recibieron un total de 12 proyectos lo cuáles fueron analizados por una Comisión Consiste en recopilar y compilar Evaluadora, durante las diferentes información de estudios y artículos etapas llevadas a cabo en el año arqueológicos, producto de los 2017. hallazgos en nuestro cantón; con la finalidad de elaborar un documento, A todas aquellas personas que memorias gráficas, banners; participaron y presentaron sus que contengan información y proyectos en esta convocatoria les estaremos notificando con la debida fotografías de dichos hallazgos. información; y les agradecemos la Así como la realización de una exposición física de artículos arqueológicos de carácter temporal para conocimiento de los Belemitas. •Proyecto Fortalecimiento acervo cultural Belemita:
Dicho programa se lleva a cabo a través de la Unidad de Cultura de la Municipalidad de Belén para favorecer proyectos artísticos de creadores, intérpretes, productores, promotores, gestores o cualquier otro trabajador de la cultura Belemita, sean personas físicas o jurídicas, que tengan como objetivo •Beneficiario: José Chaves Campos el desarrollo artístico del cantón de Belén. •Categoría del proyecto: Fomento de tradiciones Nos complace anunciarles los ganadores de la Convocatoria 2017, •Proyecto Memoria Teatral del quienes iniciarán la ejecución de Grupo de Teatro Argamasa: sus proyectos este año 2018: Consiste en la realización de un libro que contenga la memoria •Beneficiario: Juan Carlos Murillo artística del Grupo de Teatro Sánchez Argamasa, basado en su recorrido artístico de 20 años de existencia; •Categoría del proyecto: recopilando así mismo contenido Investigación histórico cultural desde su fundación a la fecha.
participación. Los motivamos a que participen y a estar pendientes de la Convocatoria 2018. Para mayor información: Unidad de Cultura Municipalidad de Belén Tel. 2587-0291 cultura2@belen. go.cr Fuente original: Municipalidad de Belén
9
10
Enero - Febrero 2018
Enero - Febrero 2018
11
Celebración del Rezo del Niño en Almosi Este año ni el frío, ni el viento les quito a los vecinos, amigos y colaboradores el poder asistir al rezo del Niño, que la empresa Almosi realiza todos los años para dar gracias al Señor por todo lo dado en el 2017 y agradecer desde ya las bendiciones del 2018. Una gran cantidad de personas que superaron las del año pasado, rezaron y cantaron al son de Voices Dei un grupo coral Belemita, que amenizó el evento. Tanto niños, como jóvenes y adultos disfrutaron de una hermosa noche para recordar, este 26 de enero. Es importante realizar un agradecimiento especial para los compañeros de ALMOSI que se lucieron con su entrega y dedicación al servicio de los asistentes al rezo. No falto el ponchecito para calentar, ni su comidita para acompañar el refresco, al igual que las famosas bolsas para los niños que llegaron en gran cantidad. Para cerrar con broche de oro, este año Almosi nos deleitó con un excelente juego de pólvora que esperamos volver a ver el próximo año.
“Niñito Jesús que naciste en Belén bendice esta empresa y a nosotros también “
Almosi colabora con el CECUDI de la Ribera de Belen en la fiesta de los niños el fin de año 2017, como parte de nuestra forma de ser para con la comunidad.
12
Octubre-Noviembre 2016
Octubre-Noviembre 2015
Tanto va el cantaro al agua…!
Despues de muchos procesos , revocatorias, demandas, sustos , malas caras , contrademandas y muchas cosas de orden jurídico se llego a su final ( suponemos ) con un debido proceso la separación total del administrador del Comité de Deportes de Belen por parte de la Municipalidad (Alcalde y Concejo), quienes enviaron el documento a la Directiva del Comité de deportes y Recreacion para que ellos procedan como lo crean conveniente. Creemos que se termina este episodio de inestabilidad dirigencial deportiva , esperemos que vengan nuevos aires al canton ( no los aires frios de estos días ).
Maestro parrillero
Nos cuentan los que saben de carnes ( espias del 1 al 3800 ) que mi jefe tuvo el placer de estar en una fiesta del IBT ( suponemos que colado ) y después de media hora de estar al lado del famoso parrillero Castillo , este pidió por favor a la gente que presentara su gafete para retirar los gallos de chorizo, carne , costilla y demás delicias pues gente que no era de la empresa estaba al lado de la parrilla comiendo a lo “ cosaco” , todos se dieron cuenta hacia quien iba dirigido estos certeros filazos , sin embrago el susodicho ni se movio , que pena y que cascara la de mi jefe. Publicamos foto del Chef en sus labores amenazando con su tenedor gigante ¡
Palomas caídas molestas
Un grupo de palomeros se mostraba muy molesto con la policía Municipal pues en el lugar donde se reúnen el grupo siempre amanecen desechos fecales ( c…) y charcos de or…, y es que los visitantes usuales de ahí hacen sus necesidades ahí y nadie hace nada por ese hecho . En la foto vemos al grupo de avanzada , quienes quieren dar un golpe de estado a los actuales directivos , aunque dicen las viperinas lenguas que Este año en esta sesión del espia se incorporara una no cuentan con el requisito primordial, esperaremos caricatura de algún miembro de la comunidad , sea por haber hecho algo, o no haber hecho , bueno o acontecimientos en estos días .
malo , ustedes lo valoraran , este mes sale el señor Alcalde Don Horacio Alvarado quien se postula para diputado , o como dice un querido profesor del canton , “ ahí se las dejo para lo que quieran hacer con ella “.
Concejo Municipal muy tamaleado…!
13
En una de las sesiones municipales de un martes de enero y por coincidencia la primera llegada de mi jefecito de este año 2018 , algunos miembros del Concejo votaban y después decían que si era esto u lo otro , otros que no sabían que tal persona escribia tales cosas en un periodico ( osea con amnesia total o amnesia conveniente ¿?). Algunos recordaban mas de la cuenta con notas de años atrás , pero con fallonasos de memoria , lo que si nos dijo el espia 345 que eso era efecto de los tamales de diciembre ´pues el cuerpo todavía no los ha digerido , queremos también darle concejo a nuestro jefe ( que baje unos kilitos como lo sugirió la espia 658 , des pues de la sesión y cuando el señor chalo se había retirado, Ojala no sean los efectos del efecto antes de las votaciónes , porque sino imaginesen el efecto posterior a las votaciones nacionales !!!
14
Enero - Febrero 2018
Enero - Febrero 2018
La psicología detrás de un voto
Estamos a muy pocos días de vivir una gran fiesta democrática cuyo costo ha sido sumamente grande, tan grande que es de color rojo. Por eso el votar se convierte en todo un deber y un derecho a la vez. Esta herencia democrática que nos han dejado nuestros antepasados se presenta para nosotros hoy, en un don y una tarea, que hay que cuidarla y asumirla con mucha gratitud y responsabilidad. Sin duda alguna que al haber tanta
información por todos lados esto genera para muchas personas sobre todo para las que no han leído los planes de gobierno en una situación frustrante y confusa de ahí que se sientan indecisos.
Hay factores psicológicos que influyen de manera directa e indirecta en la acción de votar ya que las emociones juegan un papel importe incluso segundos antes de votar y durante el voto. Permítame revisar algunos de ellos para evitar que no sean parte nuestra el día de las votaciones. El miedo por ejemplo es un factor dominante que condiciona muchísimo nuestra intención de voto o nuestra elección, sobre todo si los candidatos uno o varios empiezan a dar datos negativos y tenebrosos del contrincante y por no leer bien terminamos omitiéndolo como opción. Infundir miedo es una estrategia religiosa y política para atraer a sus seguidores. Hay que tener cuidado. El desagrado del candidato e incluso asco puede ser un factor condicionante que influya en tu decisión de no votar
por el o ella. Eso implica dejarse llevar por sus situaciones exteriores que no son agradables a los gustos del votante, simplemente es feo estéticamente y no me gusta y liso y tal vez su plan de gobierno es bueno. Otras veces lo físico por su sonrisa o su belleza física también puede despertar agrado y hasta atracción y eso repercute en el voto. La psicología nos dice que un organismo por instinto, o reflejo, se aleja del dolor y se acerca al placer.
El odio a un partido o a un candidato por situaciones de que en el pasado no cumplieran con lo prometido es otro factor que influye a la hora de ver la propuesta y tomar la decisión de votar. A veces se sigue ciegamente a un partido sin mirar al candidato y a veces es lo contario ambos casos no permiten un claro discernimiento del voto y aumentan su conducta proselitista. Salgamos a votar con una decisión tomada no desde las emociones, sino con las emociones. Tomemos con
Psicólogo, Teólogo y filosofo Oldemar Rodríguez Campos mucha seriedad esta oportunidad de ejercer con responsabilidad nuestro voto. Informémonos bastante y que Dios nos ayude a seleccionar el mejor por el bien de Costa Rica.
Para más información puedes escribirme o llamarme al 88319148 es un gusto ayudarte
15
El Poder de las Minorías
Nuevamente estamos de cara a una campaña electoral, la cual deja sentimientos encontrados por la fuerte apatía en el ambiente, a menos de dos semanas no existe esa efervescencia que tradicionalmente implicaba nuestra fiesta electoral. Si, en Costa Rica elegir al Presidente de la Republica era hasta hace pocos años una completa fiesta, con alegría por apoyar a su partido de referencia histórica, donde las banderas no alcanzaban para identificar a los entusiastas que las colocaban en sus casas, o en los automóviles. Hemos perdido la emotividad por esta tradición democrática, producto de los conflictos sociales de la década de los cuarentas y con ello no me refiero solo a la revolución armada del 48, sino a la reforma social generada desde 1942, que entre otras cosas llevo a la creación del Tribunal Nacional Electoral para las elecciones del 48, siendo la primera vez que el gobierno de turno no organizo las elecciones, sino que fue un órgano descentralizado. Pero en estos días es más importante la celebración de una minoría en la fuente de la Hispanidad, por una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre el tema de los derechos de las personas con identidad de género diversa, ya sea por la obligatoriedad de aplicar las recomendaciones del fallo o por simplemente dejarse llevar por una emoción momentánea sin detenerse a
entender lo que realmente sucede, lo cual nos lleva de nuevo al tema inicial, porque se pierde la emotividad, la comunidad supuestamente beneficiada por esta resolución (en buena hora) está siendo manipulada a entender cosas que no son necesariamente las reales. Lo que puede ser algo bueno, se manipula para hacer creer a una mayoría, cosas que no son necesariamente la verdad, Costa Rica no puede ser obligada a cambiar la Constitución Política, en el tema del matrimonio entre personas del mismo género. Si bien las resoluciones de los organismos internacionales son de carácter vinculante, estos no aplican para la Constitución Política, solo afectan a las leyes emitidas por la Asamblea Legislativa. El fallo es para el cambio de sexo ante el registro civil. Pero nadie quiere la responsabilidad de matar las ilusiones de muchos, para aprovechar este momento, manipulando masas en vez de hacer lo correcto. Ese actuar político es precisamente lo que ha hecho a la población costarricense ser apática en las elecciones, nos sentimos engañados por falsas promesas, por mentiras repetitivas a lo largo de los años, de tantas decepciones, lamentablemente no aprendimos nada, solo dejamos de tener ilusiones con la política. De ahí la falta de interés, la falta de emoción. Para un grupúsculo la política era un buen negocio, mientras que para la mayoría era emoción, hoy día la política dejo de ser un
negocio rentable para muy pocos y es un mal negocio para muchos, que deben gastar lo que no tienen convenciendo a cada mes menos personas. Ya hace mucho tiempo lo dijo Alberto Cañas; la gradería de sol llego a la Asamblea Legislativa. Los padres de la patria, en ocasiones no son las personas más capacitadas, porque algunos carecen de la trayectoria necesaria y la visión de futuro. Hoy muchos de nuestros diputados solo buscan la forma de ganar votos para regresar en cuatro años de nuevo. La verdad es que la sociedad costarricense está cambiando, las nuevas generaciones son más críticas y apáticas a la forma tradicional de hacer política, pero curiosamente los políticos repiten sus mismas estrategias campaña con campaña, obteniendo menos resultados electorales, pero con mayores gastos para conseguirlos. La verdad es que votar es un privilegio y una responsabilidad, ya la mesa está servida, hay un menú variado y en este momento cualquiera puede ganar la elección presidencial, así las cosas, es la responsabilidad de la mayoría tomar las decisiones, porque el no votar, significa delegarles a las minorías las decisiones más importantes del país. Su posición en torno al matrimonio entre personas del mismo género, es importante, emítala y hágala valer, porque de lo contrario
usted está autorizando a otros que decidan por usted. Lo mismo sucede en la elección presidencial, busque la opción que considere mejor para su país y para su familia, porque el no votar significa que usted apoya la decisión que muy pocas personas consideran la mejor. Muchos pensando en lo mejor para todos, es difícil que se equivoquen, pero muy pocos pensando en su conveniencia es más fácil que se equivoquen, por lo tanto, no ejercer su derecho a votar, significa sumar un voto a quienes probablemente piensa y sienta que lo bueno para usted es malo para ellos. A modo de reflexión, en Venezuela la gran mayoría decepcionada de la corrupción no voto en una elección y sabe quién ganó. El Sr. Hugo Chávez, si antes de este presidente estaban mal, como están ahora. Una pequeña minoría se convirtió en la mayoría, de los pocos que votaron. Por años recibimos muchos refugiados nicaragüenses, por los problemas políticos y sociales en su país, después una fuerte migración colombiana por problemas nuevamente sociales y políticos con la guerrilla, hoy día se siente la fuerte migración de venezolanos. Piense y ejerza su voto, antes que los migrantes seamos los ticos, por una mala decisión de una minoría.
Verduras, Frutas, Legumbres frescas
as chad Cose osotros por nismos m
Tel 2293-6448
Contiguo a La Galera San Antonio de Belén.
Lunes a Viernes 7 a 12 am / 2-6 pm Sábados 6 am - 3 pm
16
Enero - Febrero 2018