Búscanos en
Belen al Dia
Escríbanos a
belenaldia@yahoo.com Gonzalo Hernández
No. 262
Junio - Julio 2021
43 ANIVERSARIO TEL: 22392725 y 22391032
Presidente del Gobierno Español visito Belen
pág. 13 REFLEXION: Ser Papá!
pág. 2
Feliz 114 Aniversario Belén
2
Junio - Julio 2021
Ser papá
REFLEXIÓN
NOTA
Cuántas veces hemos escuchado aquella famosa expresión: “Padre no es el que engendra sino el que cría” … Y es que la labor de un papá o de una mamá es de las misiones más arduas cuando se quieren hacer bien. En una cultura machista, es muy fácil dar el rol de proveedor al papá y de esta forma limitarlo o encasillarlo simplemente en una acción, dejando de lado todo lo demás. Ser papá es una verdadera misión que se construye con la vida misma, con el testimonio y sobre todo el ejemplo. Un papá debe ser consciente que la figura paterna es insustituible y que también es una vocación. Tristemente en muchos casos se nota una grave crisis en cuanto a la paternidad y esto genera grandes vacíos. Es un grave error dejar en manos de la madre la tarea de ser padre, porque simple y sencillamente no lo puede hacer. Será madre (con todas las implicaciones), pero padre no puede serlo. Un papá debe forjar un patrón de conducta que genere en los hijos, verdaderos valores por medio del tiempo, la dedicación y la verdadera disciplina, así como una sana corrección, de tal forma que logre el respeto, pero nunca el miedo. La autoridad jamás debe ser sinónimo de agresión. La autoridad se gana a base de respeto. Un verdadero papá es el que colabora en la conformación de la personalidad de su hijo, de tal forma que éste tenga herramientas para saber enfrentar la vida de la mejor manera.
DEL EDITOR: ¡Muchas gracias a todos …! Hace 25 años salió la idea de crear un periódico del cantón de Belén pues el que estaba del pueblo había terminado y sus integrantes se ido hacia el camino político. Pbro. Horacio Alberto Arias Salas. padre.horacio.arias@gmail.com
Quizás usted ha oído que precisamente este año ha sido denominado como “Año de San José” y es que el Santo Padre, el Papa Francisco, ha querido poner a San José como un ejemplo de quien supo asumir la paternidad desde una visión de fe. Por eso la espiritualidad es un rasgo fundamental que jamás debe estar ausente en la formación de los hijos y un papá que sabe impregnar del amor a Dios a un hijo es porque ha descubierto su verdadera vocación. Celebrar un día del padre, no es sólo para hacer un reconocimiento simbólico y de esta forma cumplir socialmente; celebrar el “ser padre” es motivo de reflexión que permita pensar cómo se está llevando a cabo el don de la paternidad… ¿Qué clase de padre se es?... Podría ayudarle esta pregunta: ¿Qué quiero yo dejar en el corazón de mis hijos cuando ya no esté?... Quizás esta es la tarea más difícil de realizar ya que la respuesta a esa pregunta se construye día a día. Que Dios les dé sabiduría a todos los papás, para que a imagen de San José y con su intercesión, sepan llevar a cabo con éxito su misión.
Se trato de hacer un medio de comunicación con énfasis en la sociedad y de la mano de algunos comerciantes se salió en el mes de junio de 1996. Su corte nunca fue ni será de tinte político, era de informar de las actividades hechas por el gobierno local, dar a conocer los logros deportivos en las diferentes disciplinas deportivas, en su cultura, en su religión, su sociedad y tradiciones. La critica siempre fue ubicada en una sección que se sección llamada cal y arena y manejada por un belemita que hizo sus primeras armas acá, después cambio al espía quien fue tomando forma de crítica mordaz, siempre motivado por el mismo pueblo en sus diferentes facetas y colaboraciones. Ni que decir de las empresas y comercios del cantón que adoptaron el periódico de inmediato, colaborando con su crecimiento, también se pasaron días de incertidumbre con el periódico por la famosa pandemia, ¡¡¡más sin embargo salió adelante y hoy con una sonrisa les decimos “gracias a todos ...!! pues la parte mas importante fueron ustedes los lectores del pueblo y de más allá, sin ustedes no hubiésemos sobrevivido. El proyecto dejo de serlo y sobrevivió muchas competencias leales y desleales, pero lo importante es que seguimos sirviéndoles.
¡Esperamos poder seguir colaborando en el desarrollo del cantón de Belén!
Atentamente, Presbítero Horacio Arias Salas.
Teléfonos de utilidad
Hospital de Heredia 2261-0091 Hospital de Alajuela 2436-1000 Hospital de Niños 2523-3600 Hospital México 2242-6700 Cruz Roja de Belén 2239-0698 Policía Municipal 2239-4660 Municipalidad de Belén 2587-0000 Emergencias 9111
Directores: María José Chaves Céspedes Editor - Presidente: Gonzalo Hernández P.
Colaboradores: Presbitero Horacio Alberto Arias Dr. German Retana, INCAE Municipalidad de Belén Luis Cartin S Dr. Carlos Marin Zamora Jose Maria Penabad Lopez Jose Ricardo Carballo Villalobos MBA Alexander Delgado Municipalidad de Belen , Comité Cantonal de Deportes y Recreacion y Fotografía: Foto Studio Diego,
Diseño y Diagramación: Mauricio Hidalgo
www.mauriciohidalgo.com
Impresión: Servigráficos La Nación
Somos su mejor opción
*Belen al Día no se hace responsable por las opiniones emitidas en anuncios y comentarios firmados.
motivaciónal
Junio - Julio 2021
3
Entrevista en que Pelé hizo todo El buen hábito del 80/20 «Somos dueños de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras», reza un adagio. ¿Es consciente del efecto profundo que tienen sus palabras en su interlocutor? Y cuando usted es el oyente, ¿lee sus propias emociones? El 80% se refiere al contenido de la acción; el 20%, a la toma de conciencia sobre cómo la gestionamos y sobre lo que provocamos en otros o en nosotros. El hábito de autoobservarnos, de identificar nuestras emociones, de interpretar cómo hacemos sentir a los demás con nuestros gestos, palabras y decisiones es útil en diversos contextos. Solución de conflictos. Por difícil e ineludible que sea un conflicto, estamos a una conversación de distancia de empezar a resolverlo, y cada palabra cuenta. Comprender el estado emocional mutuo ayuda a sopesar las palabras y el tono para formular los argumentos con prudencia (20%). Dirección de reuniones. Cuantos más participantes sean, más destreza se requiere para entender sus intereses y sus alianzas: las visibles y las ocultas. Además del tema en discusión (80%), es crucial detectar esas interacciones y estudiar con sabiduría el papel que jugamos en estas (20%). Liderazgo. Si usted dirige equipos, sus miembros estarán atentos a sus decisiones, al modelaje de sus valores, de sus reacciones y hasta de su forma de saludar. Sin perder la franqueza que tanto se valora, no está de más evaluar el grado de «co-
nexión» que posee con cada colaborador. Negativismo externo. No hay que ceder el control remoto del bienestar propio a las «voces» ajenas. Para evitarlo, los límites han de ganarle el pulso a la tentación de entregarlo (20%). Tomar conciencia de ello inclinará la balanza a favor de la firme decisión de escuchar la voz interior. Decisiones. Afectar la carrera, el prestigio y la vida de terceros es un acto injusto, irresponsable, insensato. Al tomar decisiones, es vital evaluar si los sesgos íntimos pesan más que los valores corporativos, si prima la imparcialidad o si un arrebato emocional pudiera estar opacándola. Balance de vida. La realización profesional, la búsqueda de ingresos crecientes y el trabajo fructífero son aspiraciones legítimas (80%). No obstante, es sano enfocar la mirada en las proporciones: que la dedicación desmedida no afecte la salud familiar, física, emocional (20%). Reflexión. Regalarse momentos de soledad es un buen hábito para revisar lo que se ha estado haciendo y cómo, valorar lo que se ha logrado y a qué costo, considerar con quiénes conectamos y si les agregamos valor. Estas autoevaluaciones ordenan las prioridades y recargan las energías. Pandemia. La crisis sanitaria, desatada en el 2020, ha demostrado que todos somos vulnerables. Si bien predomina la tendencia a continuar con las actividades laborales y personales (80%), se asume una nueva actitud, una solidaria y vigilante de los protocolos de convivencia (20%). La autogestión consciente no es fácil, pero si desarrollamos más el hábito, simbólicamente denominado «80/20», ejerceremos una influencia más edificante en los demás y en nosotros.
Por Luis Cartín S. Para Belén al Día Hace muchos años, al dar algunos pasos en la televisión, acompañando a mi padre el locutor y periodista deportivo Luis Cartín Paniagua, en un corto noticiero en Canal 7, tuve la oportunidad de entrevistar a la estrella mundial “Pelé” tricampeón mundial. A los pocos segundos, me sorprendió, porque él lo hacía todo, dejando nuestros temas sobre la mesa., Cuando esperábamos que nos hablara de sus triunfos primero agradeció la “ayuda de Dios” para lograr su más grande “objetivo”: “igualar a su padre”, quien también fue futbolista”, lo que dijo “nunca alcanzo” • Hace poco se lo volví a escuchar en un programa sobre su vida, en el que dijo…”Mi padre era centro delantero y jugaba bien, especialmente anotaba muchos goles de cabeza, y mi deseo era ser tan bueno como él, ser igual a él”. • No le gustó que lo llamara “señor Pelé” porque de lo contrario, explicó, se sentiría demasiado viejo (en esos años ambos éramos adolescentes). • “Quería ser llamado Edson, no me gustaba el sobrenombre, porque quería ser llamado como ese gran hombre que Thomas Alva Edison”, reveló. • Cuando pasó al fútbol, que era lo que esperábamos, dijo en cuanto a su convocatoria, para el Mundial de Suecia 58, ganada por Brasil, que “muchos creían que era demasiado joven para disputar una final”. “Pero Dios fue bueno conmigo y me dio
la fuerza de un adulto, porque realmente sólo era un muchachito”, evocó Pelé, que luego se consagró con Brasil en Chile 62 y México 70. “Piensen que cuando llegué a Suecia, y no vi a nadie de color por la calle me sorprendí y les preguntaba a mis compañeros ‘¿qué país es este?’. Luego viajé por todo el mundo y aprendí que somos todos iguales. Nadie es mejor”, enfatizó Pelé. Ponderó los consejos de su padre, quien le destacó la importancia de “nunca” debía sentirse el más importante “y tampoco debía sentirme más importante que los demás porque tenía un regalo de Dios y siempre debía intentar dar el máximo”. “Muchos me agradecen, pero soy yo quien debe agradecer a Dios y a todos ustedes”, insistió Pelé, quien recordó al astro argentino Diego Maradona y al ex atacante italiano Paolo Rossi, ambos fallecidos en 2020. Pelé contó que “en cada encuentro” con Maradona “bromeabamos sobre quién era el mejor”, pues, “yo decía que era yo y le decía que sabía hacer goles con ambas piernas y de cabeza, mientras que él no” y ambos reíamos. Por último, ya con 80 años, aseguró recordar muchos de todos los goles que anotó en su carrera, porque cuenta con “una gran memoria”, pero reconoció que pondera especialmente los que anotó para la selección de Brasil. Un hombre humilde, sin duda, al que siempre recordaremos con Corona de Rey.
4
Junio - Julio 2021
La vacunación en el cantón de Belén
Después de varios meses de vacunación al ser el mes de junio y con el pico más alto de pandemia, hemos visto la vacunación con esceptismo al principio y des pues con mucha alegría la segunda parte escapismo. A pesar de la NO haber datos calificados acá en el cantón y con la ayuda principalmente de las Juntas de salud del cantón, del Ebais, Ministerio de salud y Municipalidad de Belén, la misma empezó a pie diríamos, pero todo al principio cuesta y mas aun como es este pueblo de muchos caciques y pocos indios, comenzó a criticar duro, a opinar con respecto a otros cantones, pero NO hacían por donde levantaran la mano para decir “en que ayu-
do “, muchos políticos y expolíticos se lucían hablando más de la cuenta.
Pero el grupo de Belén comenzó su labor hormiga y al día de hoy han hecho una EXCELENTE labor , podría poner unos nombres pero por el temor de brincarme alguno no los digo , sino que generalizo , todos desde los que prestaron y acomodaron las sillas de los salones comunales, los las personas del Ebais , los que con lapicero en mano tomaban datos de los asistentes , los que llevaban a las personas a su sitio, las que personas de la Municipalidad que ayudaron en la logística , las personas que día a día llamaban con el
celular en la mano ( de ellos y ellas) para hacer citas para los diferentes días de la semana y hora.
en sus casas para ayudar a estos compañeros y no fueron centavitos, fueron varios millones de colones.
Fue una labor titánica digna de alabar, después de tantos meses siguen ayudando y esperando más dosis, que cantidad de gente agradecida llego, como también gente que hablo más de la cuenta sin saber. Mención aparte para todas las personas que se hicieron presentes con la alimentación de todos los personeros de la vacunación, su esfuerzo es y será invaluable, pues nadie les pagaba ni el café y menos almuerzos, muchas personas colaboraron no solo con dinero, sino que con cocinar
Por ultimo la ayuda que brindo el Centro Comercial Oxigeno por la disponibilidad de sus instalaciones para grupos de BelénFlores y Cubujuqui – Virilla, con énfasis en factores de riesgo o Grupos priorizados. De parte de Belén al Dia nuestro reconocimiento, no sabemos cómo terminara la historia ni cuando, pero para ellos nuestros respetos.
Junio - Julio 2021
5
Presidente de Gobierno Español visito Belén Reconoce liderazgo de cantón en acción climática
Los múltiples esfuerzos efectuados en los últimos años por la Municipalidad de Belén en materia de recuperación sostenible, verde y acción climática, generaron el reconocimiento del Gobierno de España, cooperante internacional en materia de protección del medio ambiente. El liderazgo de Belén provoco que, en su visita de dos días al país, en el marco de la reunión del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, cerrara su gira con una visita oficial al Parque Ambiental ubicado en el distrito de la Asunción. El Presidente Sánchez Pérez-Castejón, quien estuvo acompañado por el Presi-
dente de Costa Rica, Carlos Alvarado; la Primera Dama, Claudia Dobles; el Alcalde Municipal, Vicealcaldesas y Presidente Municipal de Belén, destaco la belleza e importancia de que un cantón urbano cuente con espacios como el Parque Ambiental para colaborar con el cambio climático. El Parque Recreativo Ambiental fue bautizado durante la actividad como Parque Ambiental España, como lazo de unión para la cooperación en temas referentes a la protección ambiental que de ahora en delante se reforzaran con España. Este parque es una zona muy importante de recarga y protección de los mantos acuíferos con aproximadamente dos hec-
táreas de extensión, adquirido por la municipalidad en el 2015. En este lugar se encuentra el Pozo el Nacimiento el cual produce 55 litros por segundo y abastece el acueducto municipal. “La Municipalidad de Belén, desde hace aproximadamente cinco años, viene trabajando en la Comisión Nacional e Internacional de cambio climático y hemos ejecutado acciones en el cantón, aprendidas en un viaje realizado a España, donde fuimos invitados por el Gobierno de ese país a conocer de primera mano las buenas costumbres en esta materia”, comentó Horacio Alvarado, alcalde de Belén Belén fue una de las cuatro municipalidades en incorporarse al programa país Car-
bono Neutralidad y en este proceso el país recibe apoyo por parte de la cooperación española. Como actividad de cierre, los mandatarios, en compañía del Alcalde Municipal, plantaron un árbol nativo de corteza amarilla. La comitiva estuvo compuesta por la Ministra de Ambiente y la Ministra de Asuntos Exteriores de España; Cristina Pérez, Embajadora de España en Costa Rica; Rodolfo Solano, Canciller costarricense; Andrea Meza Murillo, Ministra de Ambiente y Energía; Eddie Méndez, Presidente Municipal, y un grupo aproximado de 30 personas del Gobierno de España que acompañan al Presidente Sánchez Pérez-Castejón.
6
Junio - Julio 2021
El Medio
ambiente y usted
Junio - Julio 2021
¡A papa le gusta Dulce Fantasía …! Celebra este día del padre disfrutando con toda la familia Algodones de Azúcar, Galletas Suizas, Granizados, Manzanas Escarchadas con Chocolate, Palomitas Dulces, Hot Dogs, refrescos. Estamos al costado este del Banco Costa Rica, los viernes, sábados y domingos.
¡Háganos su pedido al teléfono 83809703 para tenérselo listo
Será un placer atenderlos pues son parte de la familia …!
Lamenos para más información: 8911-2680
7
8
Junio - Julio 2021
Junio - Julio 2021
Limpieza en tiempos de Covid -19
En plena Pandemia encontramos casos de solidaridad que llenan de esperanza esta crisis del famoso y no muy querido COVID -19, este es el caso del señor Michael Tirzo Rodríguez y colaborador de varios reportajes en Belén al día, tanto de tierra nacional como también internacional como el recordado de las líneas de Nazca en Perú. También Don Michael cumplido su faceta de Chef con un restaurante puesto en el
Centro Comercial La Ribera donde hizo gala de su cuchara internacional y su legado de tierra natal Santa Cruz.
Luego pasa a ser voluntario de la Benemérita Cruz de Belén y ahora de la Cruz Roja de Heredia, donde comenzó su labor de ayuda al prójimo con el proyecto de la carroza para la no contaminación de sus compañeros en el traslado de pacientes infectados.
Ahora y como siempre Michael usando sus recursos comenzó en Belén la campaña de limpieza de las unidades de la Cruz Roja, Policía Municipal, Policía Civil y Policía de Transito, fumigando sus automóviles e instalaciones, excelente gesto que retrata su forma de ser. Nuestro agradecimiento a Michael por esta ayuda desinteresada en la tierra que lo adopto Belén.
9
10
Junio - Julio 2021
La Inteligencia Emocional
La inteligencia emocional se define como un conjunto de habilidades que una persona adquiere por nacimiento o que puede ser aprendida durante la vida, donde destaca la empatía, la motivación de uno mismo, el autocontrol, el entusiasmo y el manejo de emociones. Este tipo de inteligencia no consiste en alterar la capacidad de generación de emociones con respecto a diferentes estímulos del entorno, sino se relaciona más con la reacción que una persona tiene frente a ellas, que muchas veces son más impactantes que las emociones en sí que desencadenan esta acción. Las personas con alto grado de Inteligencia Emocional logran prestar atención, analizan sus emociones, las escuchan, no solo se limitan a sentirlas. Reconocen las emociones no las suprimen o las reprimen: estas personas son auténticas y sinceras, ya que expresan sus sentimientos de forma clara, tienen mucha honestidad emocional. Son personas que saben razonar sobre lo
que sienten. Tienen un balance constante en sus acciones: saben que todo tiene su lado bueno o malo, por lo que dirigen su atención a las cosas que pueden solucionar o que pueden ser de utilidad para ellos mismos.
No toman nada personal: cuando una persona los altera o algo en su entorno no sale como lo tenían planeado, analizan qué pudieron haber hecho mal y qué cosas mejorar a futuro. No se concentran en algo que no pueden controlar. Las emociones no los controlan, ellos controlan lo que deciden hacer con ciertas emociones y reconocen cuando algo se les fue de las manos. Se fijan en las emociones de otras personas y buscan ser siempre empáticos con sus semejantes para saber cómo expresan sus emociones. Valorar los triunfos de los demás sin caer en comparaciones con otras personas, aceptar los errores cometidos y ser capaces de perdonarse así mismo para
aprender de lo ocurrido.
No juzgar el hecho de sentirse bien o mal más que por lo que son: emociones transitorias que pasarán con el tiempo, tienen la capacidad de analizar las reacciones inmediatas a las emociones, interpretarlas y aprender de cada una de ellas para manejarlas de ser necesario. Analizar las reacciones inmediatas a las emociones, interpretarlas y aprender de cada una de ellas para manejarlas de ser necesario. Comprender cuál es la emoción que uno siente y no dejar que el cerebro confunda una con otra, lo que se conoce etiquetado emocional. A veces el enojo puede presentarse cuando en realidad se siente tristeza. En fin, lo primero es reconocer la emoción, no juzgarla, sino aceptarla, luego de esto lo que busca es etiquetarla para saber que es realmente lo que se está sintiendo y luego poder regularla.
Oldemar Rodríguez Campos
Filósofo, Teólogo, Coach Life y Ontológico y Psicólogo Es mucho lo que podría decir sobre la Inteligencia emocional. Un placer compartir con ustedes algunas reflexiones sobre el tema. Para más información pueden comunicarse con este servidor: Oldemar Rodríguez Campos al 88319148.
Junio - Julio 2021
11
Instituciones y empresas abusan del trabajo gratuito de universitarios Por: Dr. Carlos Marin Zamora
Se ha venido observando, con mucha indignación, como algunas instituciones públicas y empresas privadas, están utilizando a estudiantes universitarios avanzados para que realicen diversos trabajos en su proceso de producción de bienes y de prestación de servicios. Es increíble que los estudiantes no reciben estipendio alguno, ni siquiera para pasajes y alimentación. Incluso se conoce de casos donde el estudiante lleva su propia computadora al trabajo. Se les escucha describir las funciones que desempeñan en el trabajo, también llegan a mencionar que están experimentando a trabajar bajo presión, que se está aprendiendo “un montón” y que se quedaron más tiempo terminando un trabajo. Esto me recuerda la lectura de algunos padres de la administración científica de la época fabril de Taylor, donde se sostenía que se debía “exigir al trabajador más de lo que estos estaban en capacidad de dar, para cerciorarse de que estaban brindando lo mínimo”. Es un máximo nivel de explotación hacia los trabajadores, que ahora se expresa de manera solapada y sutil, con los estudiantes avanzados de las universidades. Trabajar sin pagarles, es peor que esa antigua forma de pensamiento.
Igualmente, existen casos de personas con el grado de licenciatura, que reciben un salario mínimo por su trabajo. Tienen varios años en la institución, se desenvuelven con gran propiedad en diversas actividades de la administración, pero como “no hay presupuesto”, eso dicen en la organización, reciben un salario muy por debajo de lo que establecen las tablas correspondientes. Los académicos y funcionarios públicos y privados vinculados a esta práctica evaden el asunto y aluden a la experiencia que adquieren los jóvenes con este tipo de trabajo y, lo que es peor, algunos suelen hacer referencia a la educación dual. A las autoridades universitarias les falta claridad para entender la teoría y práctica de este tipo de formación profesional en su relación universidad – empresa y en los empresarios priva el oportunismo. Conocemos de estudiantes destacados, representantes estudiantiles, que han expresado sus desacuerdos con relación a la forma en que la Universidad se acerca a las empresas para sus prácticas y otros asuntos vinculados a su formación profesional y como respuesta, la dirección de Carrera les obstaculiza de diversas formas su proceso de graduación, principalmente con los nombramientos de docentes que les impide un avance
significativo con los TFG. Se podría consultar también acerca de la cantidad de estudiantes que han sido graduados con relación al ingreso de estos a las carreras, es algo que siempre se ha cuestionado a las universidades. Aún más, después de cursar varios años en la universidad, los estudiantes han expresado el poco sustento teórico recibido, con relación al trabajo que realizan en las empresas. Pareciera que los académicos no tienen claro, que las competencias y el perfil de salida de los estudiantes se define en las empresas y no en la vicerrectoría de docencia. Este es el verdadero sustento y justificación de la educación dual, asuntos que trataremos en otro momento. Con relación a las instituciones públicas y las empresas privadas, es claro su oportunismo y abuso, pues se aprovechan de la ingenuidad, así como de las necesidades de los adolescentes urgidos por tener un acercamiento hacia un posible trabajo asalariado. Estos inexpertos jóvenes con una sonrisa fingida y un sentimiento de coraje e impotencia aceptan estas propuestas de trabajo, sabiendo que se les va a sacar el mayor provecho posible, sin recibir pago alguno por sus servicios. Ya ellos
han pasado por un proceso de selección donde demuestran que son personas muy calificadas, con el mejor rendimiento en su formación profesional, pues de no ser así, no serían elegidos en las empresas e instituciones para los puestos que han sido requeridos. A veces los casos se agravan, se conoce de una estudiante en estas condiciones, que regresó a su casa a guardar cuarentena, como consecuencia de un caso de COVID en la institución. Tenemos claro que en este periodo de dificultades y como consecuencia de la pandemia, estos casos se presentan con mayor frecuencia. Hay poco trabajo para todos, principalmente para los adolescentes, quienes procuran encontrar algún tipo de empleo, aunque sea poco remunerado. Estamos pasando por una coyuntura socioeconómica que abre espacios de oportunidades para algunos, pero también de muchos abusos para la población más desprotegida. Por estas razones, en esta ocasión, nos proponemos denunciar y crear un poco de consciencia acerca de lo que está sucediendo con muchos jóvenes estudiantes universitarios que se encuentran concluyendo sus estudios y están en su proceso de graduación.
12
Junio - Julio 2021
Comprendiendo al Drogodependiente Drogas, Publicidad y Deporte
Autoridades en la materia advierten sobre el deterioro biopsicosocial experimentado por quienes consumen excesivamente drogas legales o ilegales, los cambios en su cerebro, motor de actitudes y/o aptitudes, las causas y consecuencias del uso o abuso de las sustancias psicoactivas, más el papel que juega la publicidad de bebidas alcohólicas en esa problemática de salud. Opinar, derecho nacional, poco o nada aporta sin el conocimiento científico. El alcohol es una droga, al igual que el tabaco es legal, pero no menos mortal. Según organizaciones de renombre mundial, tanto nacionales como internacionales y una cantidad considerable de estudiosos expertos en la materia, los niños y jóvenes, curiosos por definición, son manipulados insinuándoles que, al consumir alcohol serán exitosos en el amor, más ricos o rodeados de lujos, como se expone en la publicidad que a diario observamos en los diferentes medios de comunicación colectiva. La fórmula letal: publicidad agresiva + ídolos del deporte + El concepto fiesta/ discoteca/ tabaco/ licor/ “goce pleno de la vida” = Disparadores de consumo.
El placer inmediato termina en pesadilla, sus ídolos triunfan, pero los consumidores cada vez beben mayores cantidades para sentir el mismo efecto y su bolsillo roto por el despilfarro no les permite solventar necesidades básicas. Fin del sueño, inicio de la catástrofe que comenzó a gestarse – Entre otras razones – mediante esa publicidad dirigida a motivar el consumo de licor, puesto que si los anuncios no incentivan el consumo ¿Cuál sería su objetivo? Los estilos de vida saludable no son
Escuchemos los criterios científicos que proponen grandes profesionales de nuestro país, en materia de salud, analicemos el impacto negativo que generará el tomar una decisión, pensando en un negocio que le sirve a una parte y no a la globalidad de nuestra sociedad, podemos apoyarnos en recomendaciones debidamente documentadas y avaladas por organizaciones relevantes en estos temas como lo es la OMS (Organización Mundial de La Salud) y la OPS (Organización Panamericana de La Salud)
coherentes con la invitación expresa a consumir drogas letales, como sociedad apoyemos los factores de protección, ostentamos un reconocimiento mundial por ello. El deporte no está en peligro, ojalá su industria crezca y no sea al precio de la tragedia humana. En España (Europa) La fórmula 1 Tradicionalmente financiada bajo esa publicidad se opuso rotundamente a seguir ese camino, en Bahréin (Oriente medio) su consumo fue prohibido por idénticas razones. El Reino Unido y España, prohíben o regulan la publicidad de licores en deportes y diferentes esferas de la sociedad. Según opinan, las divisas que ingresen al deporte no valen nada en comparación a una vida humana. Un factor de riesgo NO implica que se consuman drogas. Pero al sumar factores, aumentará esa probabilidad, agregándole conductas problemáticas. En la prevención de consumo, los factores de protección interactúan individualmente o en sociedad, complementándose, amortiguando los de riesgo. Es interesante como en tiempos
de pandemia, hay organizaciones deportivas que se esmeran por dejar claro la importancia de la participación de los expertos en salud y su opinión a fin que se respeten todos los protocolos, que las propias autoridades deportivas han diseñado, con la esperanza que su deporte favorito, no se vea afectado so pena de ser suspendido en sus funciones y como a la vez se encargan de etiquetar como personas de doble moral y hasta de hipócritas a aquellos profesionales que abiertamente están en contra de tan nefasta publicidad en el ámbito deportivo, presencia que se supedita exclusivamente a generar divisas económicas para sus intereses, ¿o es acaso que la opinión de los psicólogos, psiquiatras, terapeutas y otros profesionales en salud NO SON TAN RELEVANTES en este caso? Nuestra población ya sufre las consecuencias y en algunos casos esa precoz curiosidad fue impulsada tanto por pautas comerciales agresivas como por sus decisiones erráticas. Permitamos de una vez y por todas a los expertos idóneos determinar las consecuencias que podrían derivarse al impulsar la publicidad de los licores en el deporte.
Seamos una sociedad pluralista, apartémonos de intereses gremiales mezquinos y veámonos como un todo, recordemos que de nuestras decisiones presentes vendrá la actitud de las generaciones futuras y unámonos para cortar cadenas eternas de desaciertos. Tendremos que recurrir a la estadística y analizar la edad de inicio de consumo y la taza de consumo que sufren las personas de los países en los cuales se permite esa publicidad de licores en el deporte, que sus gobiernos y sus autoridades correspondientes hayan dado luz verde a ello, no significa que sea o haya sido acertado, es todo lo contrario. Pero reitero, eso solo será posible, si nos dedicamos a pensar en razones técnicas o científicas para detener esa publicidad. Mientras pensemos sustentados en los beneficios económicos estaremos arriesgando el valor más grande de cuantos poseemos: Nosotros mismos, querida humanidad. ¡Hasta nuestra próxima entrega!
Para dudas, observaciones o sugerencias comuníquese a la dirección electrónica jomario63@ hotmail.com
Junio - Julio 2021
Comenzo la Po-litica !
Ya empezó a sonar como todas las elecciones ( sean presidenciales o del alcalde o el Concejo), los barullos de que “ hemos peleado “, “Hemos lo otro”,” sino fuera por nosotros”, “ la historia dice”, etc. Y siempre el que sale jodida es la gente del pueblo y para peores esta pandemia con su debacle comercial -economica, es mas ahorita dicen que esto es producto de la lucha de clases, de la derecha , de la izquierda y puede que haya algo de esto , pero, lo mejor que pueden usar los belemitas es la inteligencia para no ser sorprendidos por los mismos de siempre , después daremos continuidad a estos seudo hijos del cantón .
De Vacunas y algo mas …!
La gente es tan incomoda , con esto de la vacunación hay un grupo de personas voluntarias que se han metido de cabeza para ayudar a los personeros de los Ebais y como CCSS , Salud y Cruz Roja ( muy pocos estos , por ser pocos en el cantón ) y una serie de personas de la muni .
Pues bien la gente pone criticas pues la vacunación va muy lerda y es cierto , pues son pocos , pero en lugar de criticar deberían de ofrecerse para ayudar a ordenar las filas, a ordenar y poner sillas, llevar una compu y hacer listado de las personas vacunadas , las que van a llamar , hacer un banco de datos ( que no lo hay que este espia mortal sepa) pues todo lo hacen a pie. Gente como exregidores, munícipes, etc hacen comparaciones con otros cantones y asi no es …, asi no se avanza , a la gente asi le digo “ hablen menos y hagan mas “.
El fut y sus cosas locas
Esto lo dire con gran cuidado pues mi jefe “ chalito “ perdió una apuesta con Jorge “Loco” y se tuvo que poner una camisa del saprissa y publicarla aquí ( como lo pueden ver aca y le luce). Pero decimos que el futbol loco pues de ahora en adelante se tendrá que hacer un campeonato de 4 fechas para sacar el campeón y no de 32 fechas , pues la liga le metio al campeón ( saprissa) 21 puntos y fue campeón ganando 4 fechas y no fue el mas regular, al contrario fue uno de los mas irregulares, pero bueno esto es Tiquicia donde puede pasar cualquier cosa , inclusive el equipo de limon que descendió puede apelar por presentar el campeonato vicios de nulidad , no por la liga sino por ellos que quedaron en la general de octavos en la tabla y sin embargo perdieron contra otro cuadro en una serie de 2 partidos ,¿ que cosas …?. Y por ultimo si esto no se arregla a lo interno en la federación y los Clubes ( que son los verdaderos culpables ) este asunto será llevado a la FIFA y ahí si nos sacaran mínimo 2 años de toda actividad futbolística mundial. ¡Felicidades a don Jorgeloco me pidió mi ” jefecito” que le pusiera …!
13
Oído en el concejo …!
Gracias a la señal que nos envían por medio de Facebook podemos ver y oir las sesiones del Concejo que a veces dan ganas de llorar por la forma que un grupo de minoría hace uso de la palabra y se pierde tiempo repitiendo , tirándole a las personas o haciendo política con sus fans en el mismo facebook , gente que ya tuvo su oportunidad y nunca hizo nada en el Concejo . Lo peor de todo gastan dinero del pueblo en reuniones de 4 o 5 horas y al final se quitan y dicen que por una cosa lo votan negativo , que pena me dan , mejor no hicieran las reuniones y dijeran no desde el principio en lugar de gastar ese tiempo tan valioso para todos . Lo único bueno de esto es el gran cambio que se hizo con las sesiones virtuales , excelente y necesaria idea , aunque a veces suenan hasta los perros .
Votaciones del PLN
Se vino la convención del PLN y ahí nos llamaron , oímos y vimos algunos de otros colores votando y lo mas fuerte fue verlos decirles ehhh ustedes que hacen aquí ¡, mira mira que cascara vienen avotar a casa ajena dijo la espia 87 , mira ese ni vergüenza le da vota dijo laespia 96 , yo lo conozco y es contrario la 437 a la 438 , y hasta algunos que dijeron yo vengo a votar por %&$=?¡”! de los palotes para que gane y pierda en enero , es mas mujeres ( que fue lo que mas voto) decir Flaco favor nos hacen los de otros partidos , en fin fue una fiesta adelantada pero de muy poca gente por lo menos aca en Belen, por ultimo vimos a los espias 544, 545 , 546,547, 548 ( en burbuja voatndo siendo mariachis , viva Costa Rica y sus culturas raras ¡! Pasara lo mismo con las otras convenciones ??? Se lo aseguro que si , los mantendremos informados !!
14
Junio - Julio 2021
Significado de Ser Padre
El mes de junio se toma como referencia comercial para la celebración del día del Padre, que según nuestra legislación se concibe para el segundo domingo de este mes, con el fin de garantizar un espacio para la celebración y no darlo como día festivo o feriado de ley, lo que conlleva a una de dos conclusiones, el padre es menos importante en términos de celebración o simplemente bajo un enfoque machista, es una figura que no necesita más reconocimiento que ejercer su espacio de autoridad e influencia.
En esta edición no pretendo hacer un análisis sociológico sobre la figura paterna, en primera porque no soy sociólogo, en segunda somos una sociedad dinámica donde el rol de los miembros de la familia ha evolucionado bastante rápido y considero que es difícil y pretencioso tratar de definirlos en un abordaje sencillo, como pretende ser este espacio de opinión. El interés es vincular la figura de padre de familia con la necesidad de liderazgo que tenemos y necesitamos los seres humanos que vivimos en sociedad, junto a las características más adecuadas que debemos aprender en el seno familiar, sitio donde se forma los primeros elementos culturales que dan forma a las familias futuras. Tomado como referencia las definiciones de la Real Academia de la Lengua Española, sobre el termino Padre, desde la perspectiva de familia, tenemos la primera definición: “Varón que ha engendrado uno o más hijos”, aquí se acota al hecho de procrear, donde la hazaña está en tener hijos y sentirse orgulloso por semejante logro, simplista desde todo punto de vista ya que requiere un limitado esfuerzo. En una segunda definición: “Varón que ejerce de padre”, vemos una implicación a responsabilidad, que amplía el espacio más allá de la procreación de un nuevo ser humano, vinculando en cumplir con las obligaciones que implica la crianza
del mismo, asumiendo un roll dentro de un espacio social generalmente llamado familia. Sin especificar funciones o roles. En una tercera definición, muy sencilla, pero más esclarecedora: “Varón con cualidades atribuidas a un padre, especialmente su carácter protector y afectivo”. Aquí encontramos las responsabilidades que todos esperamos de esa figura paterna, protector y afectivo, estas palabras pueden significar tantas cosas y, sin embargo, son tan fácilmente entendibles en nuestra sociedad moderna, siendo el ideal que la mayoría espera de esa figura de autoridad. Quizás la definición más interesante y compleja sea esta por su enfoque psicoanalista o Freudiano: “Autor o creador de algo”. Existe toda una carga moral, social e intelectual, ya no es simplemente engendrar, cuidar y alimentar, entramos en un escenario de responsabilidad que implica planeación y una dirección que se debe tener en cuenta para entregar buenos hijos a la sociedad, esta definición conlleva a un nivel de conciencia que pocas personas vislumbran la responsabilidad de traer un hijo a este mundo. Es un proyecto de
vida que afecta no solo la del padre, sino que repercute en la vida que tendrán sus hijos y por supuesto los nietos. La ultima definición y definitivamente mi favorita: “antepasados”, obvio que al ser historiador es la que me genera un ligamen emocional e intelectual. El padre no es producto solo de su realidad y momento histórico, él ha formado parte de un clan, que posee una visión de vida, un estilo que se moldeó a través de generaciones, que trasmite de manera inconsciente, siendo el vínculo que nos define como individuos en una sociedad, brindando identidad, pertenencia y un reconocimiento que permite formar parte de un grupo (familia), que está ligado para toda la vida por patrones de sangre, identidad y sentimientos afectivos. En la actualidad la responsabilidad del padre es formar buenos hijos, buenos ciudadanos y buenos futuros padres, eso conlleva una responsabilidad de liderazgo que se quiera o no, está ahí,
el hijo siempre tenderá a admirar a su padre, ya que es su ejemplo a seguir, un buen padre consagrará esta imagen en su liderazgo, no necesariamente haciendo las cosas siempre bien, ya que los líderes también se equivocan, el liderazgo radica en la confianza de estimular y alentar a que otros logren desarrollarse por sí mismos, que sean lo que ellos puedan llegar a ser y no limitarlos en ser una copia del propio padre. El padre educa, acompaña, estimula, regaña, orienta, buscando que sus retoños, logren ser la mejor versión posible de lo que cada ser humano quiere y puede lograr en esta vida. Esos líderes épicos y carismáticos que salvan una sociedad normalmente son un reflejo del famoso refrán; Candil en la calle, oscuridad en la casa. Los verdaderos líderes no buscan mover masas, crean otros líderes que tengan criterio para no ser solo parte de la masa. .
Junio - Julio 2021
“Somos parte de la historia de este cantón, creemos y actuamos con él, somos un eslabón de esta cadena, somos parte de los 114 años, por lo que nos sentimos orgullosos de este cantón, sus tradiciones, logros, su limpieza y orden “.
¡Feliz 114 años de cantonato …!
IBT
Verduras, Frutas, Legumbres frescas
PARA MAMÁ CON AMOR
Ahora con deliciosos batidos , Venga y compruébelo!
as chad ros e s o t C oso por nismos m
Floristería Belén La Ribera de Belén
Spatula 02 Tel 2293-6448
Contiguo a La Galera San Antonio de Belén.
Lunes a Viernes 7 a 12 am / 2-6 pm Sábados 6 am - 3 pm
Para este día de la madre Belén al Dia, Joyería y Relojería Mónica, Floristería Belén y Spatula 02, nos darán para rifar entre las madres participantes Un Reloj para mujer, un arreglo Floral y un queque para celebrar ese día. El buzón estará en la joyería Mónica en San Antonio de Belén, solo se aceptará 2 cupones por persona y la rifa se hará el día 5 de agosto en la Joyería.
Nombre: Teléfono: Numero de cedula:
15
16
Junio - Julio 2021