ASEUNED 2017

Page 1

Correos electrónicos: info@aseuned.com aseuned@uned.ac.cr Central teléfonica: Telefóno: 2234-2840 Telefax: 2234-9923 Extensiones: 2727 / 2656 / 2295 Extensiones: Recepción: 101

Edición Enero de 2017

Órgano informativo de la Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

4Fiesta navideña de ASEUNED

TURNO PARA CERRAR UN AÑO DE MUCHO ESFUERZO

La fiesta de navidad de la Asociación Solidarista de Empleados de la Universidad Estatal a Distancia, ASEUNED, giró alrededor de un gran turno, con actividades propias de ésta tradición popular. Las amplias zonas verdes albergaron los juegos de argollas, el mazo, los puestos de golosinas con granizados y palomitas. El toro mecánico fue de las innovaciones más aplaudidas. Y la mascarada no podía faltar, para darle el sabor tradicional al turno.

FIESTA CON SOLIDARIDAD PARA AFECTADOS POR EL HURACÁN 4La solidaridad de ASEUNED llegó hasta las manos de los compañeros que la necesitaban, y esa noche, en las mesas embarrialadas de los asociados de Upala, hubo alimentos, agua limpia, manzanas y la alegría de no sentirse solos, porque la gran familia de ASEUNED los acompañaba.


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

4Fiesta navideña de ASEUNED

TURNO PARA CERRAR UN AÑO DE MUCHO ESFUERZO

L

La fiesta navideña fue un gran turno, donde los asociados encontraron variedad de actividades para disfrutar.

2

a fiesta de navidad de la Asociación Solidarista de Empleados de la Universidad Estatal a Distancia, ASEUNED, giró alrededor de un gran turno, con actividades propias de ésta tradición popular. Las amplias zonas verdes albergaron los juegos de argollas, el mazo, los puestos de golosinas con granizados y palomitas. Y una novedad se robó las miradas de los asistentes: el toro mecánico, que hizo las delicias de los asistentes, tanto los que se animaron a subir, como los asociados que disfrutaban al ver a sus compañeros asumir el reto. El calor humano calentó una mañana que amaneció oscura, y poco a poco fue dejando ver el sol en Belén, donde se llevó a cabo la fiesta, y hasta dónde se ofreció transporte, tanto de la sede central, como de las regionales. Al ingreso los asociados disfrutaron un delicioso desayuno tradicional, y durante la mañana se sirvieron gallos, ceviche y otras delicias. Los puestos de bebidas distribuidos en diferentes partes ofrecían variedad para todos los gustos. Los asociados encontraban actividades para escoger, los amantes del karaoke tuvieron un área especial para ellos, con música todo el día. Los que prefieren los juegos de mesa encontraron un amplio salón con futbolines, pool y tenis de mesa. Para practicar el deporte al aire libre se contaba con canchas de baloncesto, fútbol y tenis, además de piscinas para refrescarse. Al mediodía llegó un suculento almuerzo con carnes asadas frente a los mismos asociados, con sus acompañamientos.

Mientras se reposaba el almuerzo apareció la cimarrona y la mascarada, que puso a bailar a más de uno a su paso. Con la tarde llegó el bingo, cargado de premios y sorpresas, sin duda, el evento más esperado por los asociados en ésta fiesta, por la cantidad de premios y sorpresas. El café en la tarde no podía faltar, acompañado de un tamal, justo cuando finalizaba el bingo, para dar paso al baile, con el cual se cerró la celebración, que cada año reúne a la gran familia ASEUNED. La fiesta de navidad fue un evento pensando en el disfrute de todos los asociados y al caer la tarde, se había cumplido el objetivo.

Los payasos hicieron de las suyas en el turno de ASEUNED.


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

Juegos tradicionales de los turnos recibieron a los asociados, quienes muy animados probaron suerte en cada una, ya que todas tenían premios.

Todos compartieron del turno y la mascarada, juntos directores y asociados.

Para todos los gustos hubo actividades en la fiesta de ASEUNED, lo cual permitió a los asociados disfrutar de un día muy diferente.

Los amantes del karaoke tuvieron un lugar especial, con música todo el día y muy bien atendidos.

3


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

“EL MAZO” PROBÓ LA FUERZA DE LOS ASOCIADOS

El mazo retó a muchos, y los compañeros disfrutaron observando los esfuerzos para hacer que sonara la campana, mientras una voz les decía a los intrépidos: “mejor suerte la próxima vez”.

Tras varios intentos, el Mazo demostró que además de fuerza, se requiere maña para hacerlo llegar hasta la campana.

“Es la primera vez que vengo aquí y la segunda actividad de la ASEUNED, solo tengo tres años de asociado, y me parece excelente, todo muy bonito, lo hemos disfrutado mucho”, detalló German Cabalceta, quien viajó desde Puntarenas para participar de la fiesta navideña.

Carlos Montero lo intentó y lo intentó, pero la campana se hacía la difícil.

Jóvenes y no tanto, probaron su fuerza en el nuevo reto de éste turno navideño.

El mazo no tuvo descanso y los asociados probaron uno tras otro su fuerza y habilidad.

4


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

EL TORO MECÁNICO HIZO DE LAS SUYAS

E

sta atracción hizo las delicias de los asociados, muchos valientes se atrevieron a montarse en el toro, pero muchos más disfrutaron viendo el espectáculo. El esfuerzo tuvo su mérito y cada montador tenía derecho a retirar un premio, podía elegir entre cro-

mos, bolinchas, juegos de jackses y muchos más. Pero el mayor premio que se llevaban, eran los aplausos de sus compañeros. No faltaron los que solo se subieron por la foto del recuerdo. Momentos muy amenos se vivieron en el turno alrededor de ésta atracción, que muchos asociados pidieron se repita.

“Es divertido, no duele al caer, pero sí es muy divertido. Hace muchos años sí me había subido a uno de éstos, en una actividad de Salud Ocupacional de la UNED. Estuvo muy bonito”, comentó María del Milagro Castro.

5

Vinicio Row fue

de los animados

que se atreviero

n a montarse al

toro.


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

Marisia Morrice, le ganó la partida al toro mecánico.

Jorge Fuentes desafió al toro y pagó las consecuencias, aunque disfrutó la experiencia.

6


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

Andrés Céspedes y Rolando Rojas inauguraron el salón de billar.

E

POOL CON MUCHOS SEGUIDORES

n ésta ocasión el pool se convirtió en el preferido entre los juegos de mesa, los asociados formaron equipos para competir, algunos mixtos, otros solo de hombres o solo de mujeres, lo importante era disfrutar. El pool es un deporte de precisión, se requiere agudeza visual y una excelente coordinación para golpear la bola con el taco y lograr que ésta le dé a la bola que se desea introducir en los hoyos. Es un deporte con una larga historia, sus orígenes se remontan a Grecia y Egipto, aunque fue en Europa dónde tomó la forma similar a la que se utiliza hoy en día.

Gerardo López y Miguel Chinchilla compartieron una partida de pool.

7

Existen dos teorías sobre su origen. Los franceses afirman que su creador fue un artesano de la corte de Luis XV, llamado Henry Devigne, en tanto los ingleses atribuyen su invención a Bill Yar. Tan variadas como su origen, son sus formas de juego, existe el billar americano, el francés, el inglés, italiano, belga, hindú y español, cada uno con reglas diferentes, aunque en el fondo, todos llevan al mismo fin, golpear las bolas con el taco para introducirlas en los hoyos de la mesa. El primer campeonato oficial de billar se realizó en el Reino Unido en 1825, y estuvo muy cerca de incluirse como deporte olímpico en los Juegos del 2004.


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

Kimberly Soto, Kimberly Arguello y Jennifer Alvarado abrieron la mesa para mujeres.

Héctor Durán y Francisco Montes de Oca demostraron sus habilidades al competir en la mesa.

William Moya y Rafael Guido probaron suerte en el pool, para iniciar, y luego disfrutaron el resto de los atractivos de la fiesta.

8


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

JUEGOS DE MESA PARA TODOS LOS GUSTOS

L

os asociados de ASEUNED se caracterizan por su pasión por el deporte, de allí que los organizadores de la actividad navideña prestaran atención a esas preferencias para darles el espacio donde pudieran practicar el deporte que más les guste. Los seguidores de los juegos de mesa disfrutaron de un espacio, cómodo y bien equipado con mesas de pool, futbolines y para tenis de mesa. El futbolín es siempre de los preferidos por los asociados, quienes se han convertido en expertos en su práctica. Curiosamente es un jue-

go que nace para acercar el fútbol a quienes habían perdido alguna de sus piernas o la movilidad durante la Guerra Civil en España, su creador Alejandro Campos Ramírez, de la versión actual, había sido herido en un bombardeo y estando hospitalizado tuvo la idea, al ver a los niños y jóvenes que debido a la guerra ya no podrían volver a jugar fútbol. Se difundió a nivel mundial, y hoy es tan popular que en muchas casas se cuenta con uno para compartir tiempo en familia o con amigos, al igual que ocurre con las mesas de tenis de mesa, uno de los deportes con gran aceptación entre los asociados.

Luis Fernando Zúñiga, Miguel Ramírez y Carlos Carvajal le sacaron chispas al futbolín.

Hannia Castro, Rebeca González, Mónica Gamboa y Jorge Segura compartieron en el futbolín entre risas.

Rosiris Muñoz, Yorleny Sánchez y Guido Aguilar, por un día dejaron las tutorías virtuales para disfrutar en el pool.

9

Adrián Solano y Albán Espinoza disputaron un reñido juego de tenis de mesa.


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

VARIEDAD DE DEPORTES AL AIRE LIBRE PARA LOS ASOCIADOS

L

Los amantes del fútbol no desaprovecharon la mañana para una buena mejenga, en la excelente cancha del Club Campestre Español.

os asociados de ASEUNED se caracterizan por su pasión por el deporte, de allí que los organizadores de la actividad navideña prestaran atención a esas preferencias para darles el espacio donde pudieran practicar el deporte que más les guste. Se contó con áreas para los juegos de mesa, bajo techo y amplias canchas para la práctica del deporte al aire libre. El fútbol fue sin duda el que más asociados unió en la

10

mañana, aprovecharon una cancha en excelentes condiciones y una mañana maravillosa, sin mucho sol, ideal para la práctica del deporte al aire libre. En todos los espacios deportivos se contaba con áreas para hidratarse, además a lo largo del centro recreativo estaban distribuidos puestos con bebidas. Y el personal del catering estuvo recorriendo todas las áreas ofreciendo bocadillos para quienes deseaban “picar” en los descansos.

De todo se vale en el juego que fomenta la unión y el compañerismo.


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

“De toquecito” una buena jugada para evadir a los contrarios, así se vieron muchas durante el partido. LA AFICION: Otros prefirieron disfrutar las emociones del partido a la sombra.

María Fernanda Ortiz, Eddie Lizano, Bryan Venegas, Geovanny Sibaja y Yuri Vásquez disfrutaron la cancha de tenis y un clima envidiable para la práctica de éste deporte.

Un buen grupo de asociados dedicó la mañana al baloncesto disfrutó el partido

Los asociados demostraron tener gran habilidad para el baloncesto y muy buena condición física.

11


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

4Llenaron el salón principal

El tradicional bingo fue de las actividades que más asociados reunión, todos querían probar su suerte.

BINGO: EL PREFERIDO DE LOS ASOCIADOS

E

12

Rolando Monge estrenó pantalla al sortearla entre los más salados, cuyos cartones no habían marcado ni un solo número. Asegura que también se ganó otra pantalla en una rifa recientemente.

l bingo fue una de las actividades que contó con mayor participación en la fiesta navideña, llenaron el salón principal y otros seguían desde afuera la actividad mediante pantallas instaladas para ese fin. Y no era para menos, dado la gran cantidad de premios que se estarían entregando, desde celulares, coffee maker, planchas para cabello, ollas arroceras, sartenes eléctricos, hasta premios en efectivo. Los dos premios por el cartón lleno fueron pantallas, las ganadoras Jennifer Guzmán y María Fernanda Ortiz, y la tercera se sorteó entre los más salados, con cartones que no tenían ni un solo número marcado,

el ganador fue Rolando Monge, quien labora en la sede central en Sabanilla. “Ando con suerte, porque también en una rifa de la Asociación hace poco me gané una pantalla y hoy entre los salados, pero ni tan salado”, comentó sonriente y no es para menos, suma ya dos pantallas en un mes. “Nunca me había ganado nada, no lo puedo creer”, comentó María Fernanda Ortiz, mientras cubría su rostro con las manos para no dejar ver las lágrimas de emoción que brotaron, mientras sus compañeros aplaudían. En medio de gran algarabía se puso fin al tradicional y esperado bingo, para dar paso al baile, actividad de cierre de la fiesta navideña.


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

Cecilia Cambronero de Sabanilla y Estela Cambronero de Heredia, fueron las primeras ganadoras.

Valeria Corrales estrenó licuadora en el bingo. En la gráfica con su amiga Xenia Guzmán.

GANADORES EN EFECTIVO: Wendy Sanabria, Heidi Chaverri, Franklin Salas y Aron Fallas, ganaron 25 mil colones en efectivo cada uno.

Kimberly Hernández se llevó 75 mil colones en efectivo.

Daniel Redondo y Paulo Barrios no tuvieron problema para dividir los premios tras gritar bingo al mismo tiempo.

Romy Ulate ganó con cuatro esquinas, 75 mil colones, los cuales le entrega Cinthya Bolaños.

Cinthya Ruiz y Esteban González completaron las cuatro esquinas al mismo tiempo, por lo que compartieron el premio de 75 mil colones en efectivo.

13


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

Xinia Villalobos estrenó un Huawei P8 que ganó en el bingo.

Conforme avanzaba el bingo y la emoción se apoderaba de los asistentes, fueron cambiando sus posiciones, hasta terminar prácticamente acostados, como éste asociado.

Ana Cristina Brenes, Kimberly Arguello y Dennis Lizano tuvieron la suerte compartida. Las tres gritaron bingo para el premio de 75 mil colones, por lo que cada una se llevó 25 mil.

14

Marlon Prado ganó uno de los premios de 75 mil colones.

Jenny Calvo se llevó el celular Samsun Galaxy.

María Fernanda Ortiz no podía creer que había ganado la pantalla, asegura que es la primera vez que gana en una actividad, y las lágrimas casi la traicionan por la emoción.


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

4DETALLITO DE RECIBIMIENTO

Todos los asociados a su ingreso recibieron un detallito, como ya es costumbre, para iniciar el día con mucha alegría. También una caja con manzanas y una gorra para el sol.

4¡DISFRUTARON EN GRANDE!

Rose Mary Mungía, Víctor Fuentes y Carlos Montero, asociados de Cartago, disfrutaron durante la mañana del turno.

4CHAPUZÓN PARA EMPEZAR

Algunos asociados también se animaron a meterse al agua y disfrutar entre amigos de las piscinas que con sus aguas cristalinas invitaban a desafiar el frío.

4COMPARTIENDO EN GRUPO

Compartiendo en grupos así fue el día de los asociados de ASEUNED, quienes aprovecharon según sus preferencias, algunos en la piscina, otros practicando deporte, descansando o conversando.

Los asociados de la sede de Palmares disfrutaron al máximo la fiesta, como es tradición, ellos se organizan para salir en grupo y no dejar a nadie, en ésta ocasión, sumaron un nuevo miembro, José Carlos Campos, quien se asoció un mes atrás, motivado por las recomendaciones de sus compañeros.

15

4PALMAREÑOS DISFRUTARON AL MÁXIMO


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

Los asociados de la sede de Heredia disfrutaron el bingo, y la suerte llegó muy temprano a su mesa.

4HEREDIANOS CON SUERTE 4¡LOS MÁS APUNTADOS!

4“MUCHO COMPAÑERISMO Y FRATERNIDAD” Es una actividad de mucho compañerismo y fraternidad, me gusta mucho y en ésta ocasión también con la solidaridad con los hermanos de Upala”, aseveró Gustavo Amador.

Ellos compartieron con los personajes de la mascarada, que recorrió cada rincón en busca de todos los asociados, para llevarles el sabor de la tradición.

4BAILE PARA CERRAR

4“EXCELENTE FIESTA”

La fiesta de fin de año cerró con el tradicional baile, que se extendió hasta tarde.

“Estuvo muy bonito, excelente fiesta, siempre vengo, tengo 10 años de asociado y trato de no perdérmela, porque se pasa muy bien con los compañeros”, afirmó Maximiliano Ramírez.

16


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

4Mario Venegas Jiménez, nuevo vicepresidente ASEUNED

“FORTALECEREMOS AÚN MÁS LA INVERSIÓN SOCIAL

M

ario Venegas, nuevo vicepresidente de la Asociación Solidarista, asegura que la prioridad en éste periodo es fortalecer aún más la inversión social, y mantener las inversiones sanas y seguras, como lo han hecho hasta ahora. “Algunas personas dicen que deberíamos invertir en proyectos inmobiliarios, y otras cosas porque generan más ganancia, pero yo tengo ya 34 años en la Universidad y he visto mucho tiempo atrás, inversiones en un comisariato, en una venta de electrodomésticos y otros que se lea, proyectos que no fueron exitosos. Nosotros debemos tener la inteligencia para invertir en lo seguro y que genere, en eso don William, nuestro gerente, es un experto y tiene todo el respaldo de la junta directiva”, detalló don Mario.

del asociado, y para ayudar en casos de enfermedades y tragedias.

“Hemos crecido mucho, llegamos a más de 20 mil millones de capital y eso hay que saberlo administrar”

¿Cuáles son los proyectos para éste nuevo periodo? Vamos a continuar con la buena y sana administración de la Asociación como se ha hecho hasta ahora, en mi caso, me siento aún más comprometido con ASEUNED, porque ahora al ser vicepresidente, debo presidir las reuniones cuando Milton no pueda asistir, eso implica una mayor responsabilidad, y agradezco a los asociados por darme su respaldo. La prioridad de ASEUNED es la parte social, hay que hacer énfasis en los programas de salud, los créditos para vivienda, y el Fondo de Mutualidad, que nos permite ayudarle a nuestros asociados en casos de catástrofes como ahora en Upala.

17

¿Cómo funciona el Fondo de Mutualidad? Ese fondo sale del 2.5% de los excedentes, es un fondo que se nutre todos los años, pero todos los años también se liquida, es para ayudar a los compañeros por la muerte de un familiar, o para la familia, en caso de accidente o muerte

¿Mediante el Fondo se va a ayudar los asociados afectados por el Huracán Otto? Así es, vamos a coordinará con la Rectoría y con los Centros Universitarios como el de Upala y Cañas que es donde se vieron afectados. La idea nuestra es poder extender la ayuda de ASEUNED también a los estudiantes, pero es algo que estamos aun valorando. Conocemos las necesidades que están pasando, de allí la importancia de colaborar. ¿La fiesta fue un espacio para colaborar también? Esta fiesta estuvo en la cola de un venado, algunas personas querían que se suspendiera por respeto a los afectados por el huracán, mi posición y la de otros compañeros era más bien que se convirtiera en un espacio para ayudar, y así lo hicimos, se le solicitó a los asociados traer algún donativo para hacerlo llegar a los afectados, y la respuesta fue excelente, hemos recogido muchos víveres, que serán enviados de inmediato

para los afectados. Los Centros Universitarios se convirtieron en un apoyo para hacer llegar éstas ayudas, mediante coordinación con la rectoría, los asociados que llegaron de las zonas afectadas a la fiesta, se llevaron de una vez el diario y a los otros se les envío.

¿Cómo se ayudará a los asociados afectados? En el reglamento hay un monto máximo establecido, si quisiéramos ayudarles más a los más afectados, se lleva la iniciativa a la junta directiva y se puede aprobar un monto mayor. En éste momento es monto es de 800 mil, la idea es aumentarlo a 1.500.000 para que les sirva de apoyo para levantarse de nuevo. Tenemos varios asociados afectados, entre ellos un


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

compañero con pérdida total de su vivienda. ¿Se cumplieron las expectativas con la fiesta? Sí claro, vinieron muchos asociados y el propósito es precisamente que se convierta en ese espacio para compartir, para convivir todos los funcionarios, porque la UNED no solo somos los de Sabanilla, sino que somos 36 centros universitarios, y éste es el único espacio que nos permite disfrutar juntos, como la gran familia que somos. Por el principio del solidarismo de armonía obrero patronal, la Asociación tiene una muy buena relación con la Rectoría, y hemos asumido la fiesta como una parte importante del quehacer de la Asociación, para que tiempos de escases de recursos la Universidad no deba hacer erogaciones para la fiesta, que de por sí, no podría. ¿Es la actividad recreativa más importante del año? Dentro de la parte social de la Asociación la fiesta es muy importante, porque

es algo recreativo, y además de apoyar los programas de salud, también el área recreativa de los asociados contribuye a tener una buena salud, y la fiesta es ese espacio de recreación, sirve para refrescar la mente del estrés de todo el año laboral. Algunos creen que la fiesta es un gasto, pero no es así, es invertir en la recreación de los asociados. En el pasado la Universidad daba como aporte a la fiesta el día de vacaciones, pero a partir del año pasado, por las investigaciones en la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa a las actividades similares en otras instituciones públicas, la rectoría tomó la decisión de eliminar ese beneficio, y ahora es requisito sacar el día de vacaciones. Se coordina con las jefaturas para que los servicios de la Universidad no se vean afectados, por eso algunos compañeros se sacrifican, como los compañeros de seguridad, de atención a estudiantes, cajas y otros sectores estratégicos de la Universidad.

Mario Venegas Jiménez, nuevo vicepresidente de ASEUNED, afirma que seguir fortaleciendo los programas sociales es una de las prioridades de la nueva junta directiva, así como velar por la sana inversión de los recursos.

18


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

FIESTA CON SOLIDARIDAD PARA AFECTADOS POR EL HURACÁN

D

ías sin agua, sin comida, en medio del barro, noches a oscuras, sin celular, sin forma de pedir ayuda o de saber cómo estaban el resto de sus familiares, son parte de los recuerdos de don Genaro Ruiz, del paso del Huracán Otto por Upala. Él así como Yesenia López del Centro Universitario de Upala, decidieron poner en pausa esas imágenes y participar de la fiesta navideña de ASEUNED, con el propósito de refrescar sus mentes y aliviar un poco sus corazones oprimidos al ver tanto dolor. Al llegar a la fiesta, don Genaro y Yesenia sintieron el respaldo de la familia ASEUNED, quienes desde la Administración de la Asociación estuvieron pendientes del estado de todos los asociados en la zona. Los sorprendió ver en la entrada un pequeño centro de acopio, que con el paso del día crecía y crecía, conforme los asociados llegaban con sus aportes, demostrando una vez más, que la solidaridad es una de sus características y que llevan el solidarismo a flor de piel. “Estamos muy agradecidos con todos los asociados, quienes no dudaron en traer víveres para los compañeros afectados en Upala y Guanacaste, la Administración de la Aso-

19

ciación coordina el envío de todas las ayudas”, comentó don Milton Ureña, presidente de ASEUNED. Y es que la respuesta de los asociados fue excelente, todos al ingresar llevaban una bolsita con los artículos para compartir con sus compañeros víctimas de las secuelas del Huracán. Papel higiénico, pasta de dientes, cepillos, toallas, jabones, granos básicos, azúcar, café, sal, cereal, leche y atunes, eran parte de los productos llevados por los asociados. Funcionarios de ASEUNED coordinados por William Piedra, se encargaron de recibir los productos, separarlos, y empacarlos para garantizar un adecuado transporte. Al finalizar la actividad navideña cargada de solidaridad, los asociados provenientes de Upala salieron con una gran sonrisa, no solo por lo disfrutado durante el día, sino porque los esperaba un diario para llevar a sus casas, y otros más para los compañeros que por diferentes razones no hicieron el viaje. La solidaridad de ASEUNED llegó esa misma noche hasta las manos de los compañeros que la necesitaban, y esa noche, en las mesas embarrialadas de los asociados de Upala, hubo alimentos, agua limpia, manzanas y la alegría de no sentirse solos, porque la gran familia de ASEUNED los acompañaba.

Los asociados llevaron a la fiesta navideña gran cantidad de artículos para enviar a los afectados por el Huracán Otto en Upala, en respuesta a la campaña organizada por ASEUNED.


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

GENARO RUIZ: “TUVIMOS DÍAS MUY DIFÍCILES PERO CONTAMOS CON EL APOYO DE ASEUNED”

G

enaro Ruiz Meza, tiene toda una vida de vivir en Upala, labora para la Sede de la UNED, y pasó dos días incomunicado por las secuelas del paso del Huracán Otto, y la crecida del río, que arrasó con el pueblo. Sacó fuerza de flaqueza para ayudar a vecinos, familiares y amigos, mientras caminaba hacia la casa de su hijo, a quien no podía localizar, y luego volver a su trabajo el sábado después de la tragedia. “Tuvimos unos días muy difíciles, lo más duro fue la noche del jueves, que a partir de las 7 de la noche comenzó a azotar el famoso Otto, se nos fue la luz, hubo árboles caídos y Upala quedó a oscuras. Después del Huracán vino la crecida del río, que es lo que nos dejó perdidos totalmente”, comentó durante la celebración navideña de ASEUNED, que le sirvió para recargar baterías, levantar el ánimo y volver a combatir entre el barro y la desesperación. “La respuesta de la asociación fue muy buena, nos han tratado muy bien, nos dicen que no estamos solos, que contamos con ASEUNED”, afirmó Genaro Ruiz, asociado afectado por el paso del Huracán Otto en Upala.

20

Tuvimos unos días muy difíciles, lo más duro fue la noche del jueves, que a partir de las 7 de la noche comenzó a azotar el famoso Otto, se nos fue la luz, hubo árboles caídos y Upala quedó a oscuras.

¿Cómo ha sido la situación para su familia? Difícil por no saber qué pasaría, el viernes cuando pudimos salir en la tarde, porque se vino la alarma que venía otra cabeza de agua y a todos nos sacaron del centro. Hasta la tarde que se calmó todo, fui a ayudarle a un hijo, él perdió todo en la casa, se nos hizo oscuro y no pude hacer más, porque el sábado y domingo tenía que ir a laborar al Centro Universitario En mi casa no fue mucho, una parte del techo que se lo llevó el viento, y las cosas que se dañaron por el agua que se metió. jo?

¿Y los otros compañeros de traba-

Somos 5 compañeros de la UNED, y otra compañera de extensión de la Universidad, y no era asociada, varios si tuvieron daños importantes. ¿El centro universitario también se vio afectado? El centro universitario por dicha no sufrió daños de ningún tipo, ni inun-

daciones, ni caída de árboles, entonces empezamos a localizar a los estudiantes, a algunos no pudimos contactarlos por teléfono, entonces fuimos a buscarlos a las casas, encontramos muchos estudiantes con pérdida total de sus bienes, estudiantes con casas muy dañadas. tes?

¿Pudieron ayudar a los estudian-

Nosotros estuvimos colaborando con estudiantes que lo perdieron todo, en Upala y también otros centros como Cañas hicieron donaciones importantes que fueron entregadas inmediatamente, se llevó a los estudiantes y sus familias, sobre todo alimentación. Pero muchas personas de la comunidad se vieron afectadas, desde la sede estuvimos trabajando repartiendo diarios no solo a estudiantes, sino a todos los afectados que podíamos. El centro y alrededores como Canalete, San Isidro, la zona baja de Upala y San José de Upala, Cuatro Bocas y El Porvenir, donde tenemos muchos estudiantes, también incluso hubo casas perdidas, y estudiantes con pérdida total. ¿Cómo fue la respuesta de ASEUNED en la emergencia? Sí nos han estado llamando, al irse la luz perdí la carga del celular y quedé incomunicado por 3 días, hasta que llegué a la Universidad, fue el único sector la UNED, el hospital y el colegio dónde no se fue la luz, pero después de ahí todo el cantón estaba a oscuras por 3 días. Ellos trataron de localizarnos también en la sede para saber cómo estábamos y ver en qué podían ayudar. Fueron muy especiales, y hoy también nos han tratado muy bien, nos dicen que no estamos solos, que contamos con la Asociación. Esperamos que la ASEUNED nos pueda apoyar, nos han dado directrices de lo que debemos hacer para recibir la colaboración, esperamos poder tener todo para entregarlo y con eso arreglar parte de los daños. Yo espero con eso arreglar el techo y reparar los daños de la casa.


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

YESENIA LÓPEZ: “FUE TRAUMÁTICO, LOS ESTUDIANTES NOS DICEN QUE LO PERDIERON TODO”

Y

esenia López no logra evitar el llanto cuando recuerda lo sucedido, su familia está bien, su casa no sufrió daños importantes, pero se le parte el corazón cada vez que habla con los estudiantes, porque entre llanto le cuentan cómo perdieron todo y no tienen ni un cuaderno para volver a estudiar. “Fue traumático, muy difícil, la situación no la esperábamos tan fuerte, creo que fueron las secuelas lo que afectó más, cuando vinieron las llenas, porque el huracán arranco palos, pero cuando ya vino el río, se llevó cuanta cosa pudo encontrar: casas, comercios devastados, instituciones públicas sucias, casas destruidas, fue una situación muy complicada, muy complicada”, detalló. ¿Dónde estaba usted cuando pasó el huracán? Gracias a Dios dieron asueto, entonces estaba en mi casa, no puedo imaginar cómo habría sido si hubiera estado en la Universidad, con la preocupación por mi familia, y con todos los estudiantes ahí. Cuando estaba pasando eso, yo solo decía Señor cuida a mi familia, a los estudiantes y a los compañeros, fue muy duro, gracias a Dios que estaba en mi casa, y que el centro universitario no afectado, porque sirvió de centro de acopio para los estudiantes. ¿En su casa sufrieron daños por el huracán? Nada importante comparado con lo que pasó, pero mis compañeros sí. A uno la casa le quedó sin techo, otra compañera perdió la casa y todo por las inundaciones. Es muy doloroso. ¿Cómo hicieron esos días? Los compañeros de Cañas nos ayudaron con víveres, también la Cruz Roja y estuvimos llamándolos para los que pudieran llegar a la Sede, y a los demás tratamos nosotros de llegar a ellos con el carro institucional, porque había lugares totalmente incomunicados, no había buses, era muy difícil movilizarse. La gente no salía de las casas por-

que tenían que limpiarlas, aunque no había agua, buscaban la forma, para quitar ese olor a cloaca, olor a muerte. En Upala solo se veían botas de hule y palas para limpiar, o sacar el lodo. ¿Una de sus grandes preocupaciones son los estudiantes? Sí, porque muchos nos dicen con lágrimas: perdimos todo, desde la computadora hasta los libros. Ha sido muy impactante, muy complicado, porque no tenemos una respuesta de cómo ayudarlos. Ellos están muy preocupados por los exámenes, que estaban pendientes, y porque no tienen tareas, ni libros, ni computadoras, no sabían que iban a hacer, pero entiendo que se dio un tipo de breack, y asignar un proyecto o examen de reposición en el próximo periodo para que no pierdan el cuatrimestre, porque muchos de verdad no tienen nada, ni condiciones para ponerse a pensar en tareas. Ellos están pensando en cómo ayudar a la familia, arreglar la casa, jamás en cómo terminar el cuatrimestre. ¿Los asociados respondieron muy bien a la campaña para ayudarlos? Si don William Aguilar me dijo que estaban tratando de ayudarnos y agradecemos demasiado eso, tanto a la Asociación como a los compañeros de la Universidad, que muchos sin conocernos, no dudaron en ayudar. Y a la Universidad por el apoyo también. Han sido un confort para el corazón, porque fueron días muy difíciles, las personas que vivimos allá no podemos explicar lo que pasó. ¿Por qué decidió venir a la actividad navideña? Es una forma de aliviarse, de salir de tanto dolor que estamos viviendo allá, dónde solo desesperación hay, y gracias a ASEUNED nos pagaron buseta, vengo con el compañero Genaro, es un momento para recuperar fuerza, para descansar, y dar gracias a Dios por tanto compañerismo, por el apoyo de la Asociación, porque en medio de tanta cosa, ellos dan ese abrazo solidario.

Yesenia López Bermúdez, agradeció a ASEUNED y a los compañeros que sin conocerlos se abocaron a ayudarlos.

“La Asociación y la Universidad han sido un confort para el corazón, porque fueron días muy difíciles, las personas que vivimos allá no podemos explicar lo que pasó”

21


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

GERARDO PIZARRO: “SABER QUE SE DIO UN GRANITO DE ARENA ME HACE FELIZ”

G

erardo Pizarro, labora como conductor en el Centro Universitario de La Cruz, y asistió a la celebración navideña de ASEUNED, luego de pasar días recorriendo las comunidades afectadas por el huracán Otto, para llevar víveres y todo tipo de ayudas. “Saber que uno pudo colaborar con un granito de arena lo llena montones, lo hace feliz, vengo a disfrutar hoy tranquilo, porque sé que di lo que podía para ayudar a quienes lo necesitaban”, comentó.

Gerardo Pizarro, del Centro Universitario de La Cruz, trabajó durante los días de la emergencia primero alertando a las personas de la necesidad de salir, y luego llevando ayuda a los damnificados.

¿Cómo se vivieron estos días en La Cruz? Desde el miércoles, jueves y sábado otros compañeros y yo hemos recorrido las comunidades, la mayoría de los compañeros nos apuntamos a trabajar, primero para alertar sobre lo que venía, y después para transportar las ayudas, en mi caso, coordinaba con la gente de La Cruz. Me siento orgulloso de pertenecer a la UNED, porque ellos dijeron sí a colaborar en todo, hubo un gran espíritu de servir, y los que trabajamos allá no dudamos en salir a ayudar, ya con el visto bueno de la Universidad. ¿Cómo fue la respuesta de la gente cuando llegaban? En La Cruz muy buena organización, en el sector donde estuve colaborando. Los afectados todos muy anuentes, salieron cuando se les avisó. Si el huracán hubiera sido por esa zona no habría tanta afectación, porque todas las personas hicieron caso de salir a tiempo, no cuando llegó el evento.

22

“Me siento orgulloso de pertenecer a la UNED, porque ellos dijeron sí a colaborar en todo, hubo un gran espíritu de servir”

¿Qué esperan que siga de ahora en adelante en las zonas afectadas? Lo ideal es que esto no pare hoy, porque la gente se motiva a colaborar al inicio, pero hay que ver dentro de un mes, dos o tres, porque eso no se va a recuperar rápido. Les pido que no olviden lo que ha pasado, porque en las zonas afectadas se va a necesitar mucha ayuda para recuperarse. ¿Luego de tanto trabajo decidió hacer el viaje a San José para la celebración navideña? Sí, aunque es cansado, vengo satisfecho a disfrutar. Me siento muy feliz, porque ya colaboré, contrario hubiese sido que no hubiera ayudado, le quedaría la espinita. Pero gracias a Dios la gente de La Cruz solicitó ayuda y pude colaborar, me siento muy bien.


ASEUNED INFORMA - Órgano Informativo Asociación Solidarista de Empleados de la UNED

MARISSIA MORICE: “LA UNED SIEMPRE ESTUVO EN EL COMITÉ DE EMERGENCIAS”

M

arissia Morice, no dudó ni por un momento asistir a la celebración navideña de ASEUNED, como lo hace cada año, pese a que tuvo una semana de muchísimo trabajo, y muy diferente al normal, ya que fue parte de los colaboradores que salieron a las calles a alertar a las comunidades del riesgo del Huracán, y luego a llevar ayuda a los afectados. “Vengo a la fiesta porque me gusta mucho, es una actividad especial que preparan pensando en nosotros y vale la pena participar, no importa si uno viene cansado, aquí descansa, se relaja y recupera fuerza para seguir”, comentó. ¿Cómo se vivió la emergencia? En La Cruz centro se vivió tranquilo, no afectó tanto como se esperaba, pero en las comunidades cercanas sí se vieron más afectadas. ¿Hubo problemas con problemas? No. Todos somos de La Cruz centro. Solo los papás de un compañero tuvieron problemas por caída de árboles. ¿Y los estudiantes del Centro Universitario? Hemos tenido caso de muchachos aislados, incomunicados por problemas en el camino, caída de árboles, no había teléfono, ni internet, pero se fue arreglando poco a poco. No tenemos reportados estudiantes con pérdidas de vivienda, si algunos con daños en las casas y de enceres. ¿Fue importante el asueto? Sí claro, hubiera sido muy difícil estar trabajando, con las familias en la casa sin saber lo que iba a pasar, eso es muy preocupante. Y nuestros estudiantes pertenecen a La Cruz y Upala por la cercanía, tenemos una relación muy estrecha las dos comunidades. ¿La Universidad se unió al trabajo? La UNED siempre estuvo en el comité de emergencias, eso nos permitió dedicarnos a ayudar.

Marissia Morice colaboró con el Comité de Emergencias durante la atención del Huracán Otto en La Cruz y asistió a la fiesta para recargar energías.

Nosotros estuvimos en la apertura de albergues, la buseta de la UNED colaboró con la evacuación de estudiantes y población que iba a ser afectada. El transporte de la Universidad colaboró en eso, igual los funcionarios con la apertura de albergues y seguimos colaborando en la Comisión para lo que se necesite. ¿Sintieron respaldo de la Asociación? Si claro, de la Asociación llamaron para ver cómo estábamos, y si necesitábamos ayuda desde el primer momento y que los contactáramos si requeríamos algo. Igual de la Universidad, y de los centros universitarios y la Federación de Estudiantes.

“Desde el primer momento nos contactaron de la Asociación para ver cómo estábamos, y si necesitábamos ayuda”

23


Somos una asociación solidarista que brinda soluciones a las necesidades de sus asociados, mediante el desarrollo de programas y servicios destinados al mejoramiento de su calidad de vida y la de sus familias. En nuestra organización estamos identificados con nuestros asociados, por esto día con día brindamos nuestro mejor esfuerzo para buscar condiciones que les permitan satisfacer sus necesidades y cumplir sus aspiraciones. Trabajamos en apego irrestricto a los principios éticos y morales, manteniendo coherencia entre estos y el accionar de las personas que integran nuestra organización solidarista, garantizando además el acceso a la información de forma ágil y oportuna. Nuestros clientes son las personas más importantes para nuestra organización, por esto procuramos que tanto nuestros productos y servicios, como la manera en que los ofrecemos, excedan sus expectativas.

ASEUNED NACIÓ PARA USTED


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.