2
Octubre de 2016
Octubre de 2016
3
4
Octubre de 2016
¿QUÉ TIPO DE PROYECTOS SE PUEDEN FINANCIAR?
I
deas productivas: impulsa emprendimientos productivos que generen empleo como el turismo rural, agroindustria, grupos de artesanos, entre otros. u OBRA COMUNAL: Construir infraestructura para las comunidades, como aulas en centros educativos, centros de salud, mejoras de caminos rurales, salomes multiusos, acueductos, utilizando como mano de obra personas de la comunidad en condición de pobreza y desempleo. u CAPACITACIÓN: Para reforzar las competencias laborales y así potenciar las posibilidades de accesar al trabajo, como idiomas, computación y gestión turística.
Octubre de 2016
5
6
Octubre de 2016
www.jps.go.cr
Octubre de 2016
7
8
Octubre de 2016
10
Octubre de 2016
Octubre de 2016
“MUY BUENO”
EXCELENTE IDEA
“ESTÁ MUY BONITO”
11
12
Octubre de 2016
Mitos Caninos Por: Marcela Burgess Médico Veterinaria de ASCAN
E
s importante que los dueños de mascotas perrunas siempre se informen sobre creencias populares que se generalizan y algunas veces resultan incorrectas; pues esto podría provocar inconvenientes. A continuación, señalamos algunos de estos mitos: 1. La nariz seca en mi perro significa que está enfermo: FALSO. La nariz de los perros se mantiene húmeda por sus lamidos; por ejemplo, cuando duermen pasan muchas horas sin lamerse la nariz y esto puede provocar que se despierten y tengan la nariz seca. El viento o climas calurosos también pueden secarla. Se debe de prestar atención cuando la sequedad se prolonga por varios días y está acompañada de síntomas como debilidad, vómito, diarrea, dificultad para respirar y mucosidades. 2. El ajo sirve para desparasitar a los perros: FALSO. El ajo causa ruptura de los glóbulos rojos provocando anemias. Si la cantidad ingerida es pequeña puede no causar ningún síntoma, pero puede ser grave si se ingiere en grandes cantidades. En caso de consumo es mejor llevar a la mascota al veterinario. 3. Los perros que comen zacate están enfermos o lo hacen para vomitar: FALSO. Diversos estudios han probado que a algunos perros podría simplemente gustarles el sabor del zacate. Se dice que podría recordarles sabores de cuando sus ancestros (los lobos) se comían el estómago de una presa que había consumido plantas. Se debe de tener cuidado en caso de zacates que hayan sido fumigados, o bien, si el perro comió mucha cantidad y le provocó irritación. 4. Los perros ven en blanco y negro: FALSO. En el momento en que los científicos hicieron esta publicación no se tenían tantas evidencias y conocimiento sobre el funcionamiento del ojo canino y se quedó como una idea muy fija en la mente de los dueños de mascotas. Sin embargo, estudios recientes confirman que los perros ven en distintas tonalidades de amarillo, blanco, azules y negros.
Octubre de 2016
13
14
Octubre de 2016
v ¿HISTORIA DEL ÁRBO
E
L DE NAVIDAD?
l árbol decorado es parte insustituible de la decoración navideña; sin embargo, poco sabemos sobre su historia. El árbol en muchas culturas es símbolo de un ión entre lo terrenal y lo espiritual, entre los hom bres y Dios. Es también símbolo de prosperidad, de vida. La tradición de decorar un árbol viene de los germanos, ellos creían que las estrellas y la tierra se sostenían por el árbol del universo, que tenía las raíces en el infierno y la copa en el cielo. El árbol era el punto de reu nión para celebrar el solsticio de invierno, se decoraba con antorchas y se sacrificaba a un jov en o un niño en honor a Odín. Cerca del año 740 San Bon ifacio, evangelizador de Alemania e Inglate rra lo derribó y frenó los sacrificios, según la leyend a por una fuerza que ve-
nía de lo divino que de su propia mano, y eso hizo que los pobladores se sor prendieran y dieran fe a lo que el santo les decía. Al lado del árbol caído hab ía un pequeño abeto surgiendo con fuerza, el santo lo consideró un a señal y pidió al pueblo que en adelante, llevaran a sus casas un abeto y lo decoraran con manzanas que simbolizaban las ten taciones y con velas, que representaban la luz de Dio s. Con el tiempo la costum do por el mundo y cambia bre se fue extendienndo los elementos, hasta llegar a la actualidad, en que se ofrecen variedade s de árboles ya no solo nat urales, sino artificiales. Las esferas representan las manzanas y las luces sustituyen las velas. Pero el árbol continúa sie ndo una señal del amor perenne de Dios.
Octubre de 2016
15
16. - HEREDIA HOY. Octubre de 2016