¿QUÉ HACER EN BERLIN? Berlín en 48 horas Hemos preparado un itinerario para que los que dispongáis de poco tiempo en la ciudad no os perdáis lo más importante. Para planear el itinerario, partimos del supuesto de que lleguéis a Berlín un viernes por la tarde y os quedéis hasta el domingo. Si viajáis cualquier otro día de la semana, recordad que es necesario revisar los horarios de apertura de los museos ya que podrían variar.
Día de llegada Si llegáis a Berlín el viernes por la tarde, ese día no tendréis demasiado tiempo para visitar museos, pero podréis conocer algunos de los lugares más interesantes del centro de la ciudad y disfrutar de una agradable cena berlinesa. Después de dejar las maletas en el hotel, podéis dirigiros hacia la Puerta de Brandenburgo, situada junto a la Pariser Platz, uno de los mejores lugares para comenzar la visita a Berlín. Después de llenar media tarjeta de memoria con las fotos de la emblemática puerta, acercaos a pie hasta el cercano edificio del Parlamento Alemán. Actualmente es necesario realizar una reserva de forma anticipada para poder visitar el Parlamento. Después de conocer el Parlamento, tomad la calle Ebertstrasse para llegar hasta el Monumento al Holocausto, una forma de comenzar a conocer a la ciudad meditando sobre uno de los acontecimientos más terribles de su historia. Continuando por la misma calle llegaréis a Potsdamer Platz donde podréis tener un primer acercamiento a los restos del Muro de Berlín además de disfrutar de la cúpula iluminada del Sony Center. Si ya tenéis hambre, podéis cenar en los restaurantes de Potsdamer Platz. Si tenéis tiempo suficiente, podéis tomar el metro hacia Alexanderplatz y cenar en esa zona. Aquí finalizamos el recorrido por hoy ya que mañana comenzaremos temprano.
Primer día El itinerario comienza a las 10 de la mañana, hora a la que deberéis estar en la estación de metro Gesundbrunnen para comprar las entradas del Berliner Unterwelten y visitar los búnkeres utilizados durante la Segunda Guerra Mundial (mejor consultar los horarios en internet). Después de un paseo por el Berlín subterráneo, deberéis tomar el metro unas pocas paradas para llegar a Alexanderplatz. Desde allí deberéis caminar menos de 10 minutos hasta la Catedral de Berlín donde, después de contemplar el interior, podréis subir a su cúpula para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad. Saliendo de la catedral os adentraréis en la Isla de los Museos, donde el Museo de Pérgamo (una de las colecciones de antigüedades más impresionante del mundo) y el Museo Nuevo (una increíble sorpresa) os dejarán totalmente fascinados. Saliendo por el lado norte de la Isla de los Museos llegaréis al Barrio Judío donde se encuentra Tacheles, el centro cultural alternativo más famoso de Berlín. Se trata de un edificio okupa en el que excéntricos artistas crean y exponen sus obras. Desde allí, caminando por Friedrichstraße, la calle de compras más famosa de la ciudad, podéis dirigiros hacia Gendarmenmarkt, una preciosa plaza con dos iglesias gemelas. A escasa distancia caminando podréis llegar hasta la Avenida Unter den Linden donde se sitúa la Nueva Guardia, un precioso edificio que acoge la emotiva escultura de una madre con su hijo fallecido en brazos. Junto a la Nueva Guardia se ubica la Bebelplatz, conocida por ser el lugar donde se realizó la más famosa quema de libros que los nazis consideraban inapropiados. Damos por finalizadas las visitas por este día y, hasta que llegue la hora de cenar, podéis recorrer Unter den Linden y pasear por las calles aledañas. En el barrio de San Nicolás, muy cercano a la Catedral, se pueden encontrar buenos restaurantes tradicionales.