¿QUÉ HACER EN MADEIRA? Funchal: la capital europea más pulcra y pintoresca Con su ambiente relajado y su sofisticado estilo de vida, la cosmopolita capital de Madeira carece prácticamente de delincuencia. Funchal , la urbe más grade de la isla, fue declarada ciudad el 21 de agosto de 1508 y ahora es el principal centro de comercio. Está situada en la costa sur de Madeira y es uno de los puertos de escala de cruceros más populares del océano Atlántico. Funchal posee un rico patrimonio histórico; una animada y colorida ciudad con impresionantes vistas a las montañas y con mucho que ver y hacer. Un excelente punto de partida para la exploración es el ajetreado y vibrante “Mercado dos Lavradores”, donde puede comprar gran variedad de flores exóticas y artesanía local, frutas tropicales, verduras y pescado fresco. Desde aquí puede visitar alguno de nuestros maravillosos museos , monumentos, galerías de arte y jardines. La Catedral de Sé, un monumento situado en el centro de la zona antigua, que fue construida entre 1485 y 1514, es uno de los pocos edificios de estilo manuelino aún en pie. Dese un largo paseo por el paseo marítimo hasta el puerto de Funchal y disfrute de las maravillosas vistas de la costa y los alrededores tomando una “chinesa”, un café tradicional, en una de las muchas cafeterías del puerto deportivo. Si avanza un poco más, hasta el rompeolas, será recompensado con magníficas vistas del anfiteatro de Funchal con las impresionantes vistas de las montañas como telón de fondo. Para mi una de las cosas que más me llamaron la atención fue ver las ballenas, he ido muchas veces llevando grupos y os puedo asegurar que en un 80 por ciento de las veces que he ido hemos visto tanto ballenas como delfines. Si te vas al puerto deportivo, la marina, allí hay varias empresas que se dedican a esto, que yo recuerde ahora mismo podía haber 4 o 5, (una de ellas es Sea Born - A bordo de un catamarán a vela disfrutará de la costa Madeirense. Con un poco de suerte observará delfines, ballenas y tortugas marinas) o en el mismo hotel suelen tener información y podéis reservar (algo mas caro). Depende la fecha puede costar desde 25 a 30 euros. Las salidas son de unas 3 horas y media, nos suelen llevar al cabo girao, (el segundo acantilado más alto de Europa), y allí hacen una parada para hacer snorkel (agua increíble, con una visibilidad de más de 15 mts) En la imagen de abajo vemos una replica de la niña, muy famosa por estas tierras lugar por donde paso la expedición a América y lugar donde vivió, casa de Cristóbal Colon , que hoy en día la utilizan para avistamientos de cetáceos, yo personalmente os recomiendo los catamaranes pues en un día de marejada ,este barco se mueve muchísimo. Centro Volcánico y Cuevas de São Vicente El Centro Volcánico está situado en São Vicente, una encantadora villa de la costa norte de Madeira, situada al final de un valle donde comenzó en su día a formarse la isla. Este centro se encarga de transmitir la cultura y educar de una forma muy entretenida al ofrecer a sus visitantes demostraciones audiovisuales de las erupciones volcánicas que se produjeron cuando nació la isla. Aquí también podrá visitar las famosas cuevas volcánicas de São Vicente (que ya existían y que ahora están incluidas en el mismo Centro) y pasear por los hermosos jardines repletos de flora autóctona. Las cuevas están compuestas de una serie de tubos de lava, resultado de las erupciones de hace 400 mil años y este complejo de “túneles volcánicos” posee una longitud de unos 1000 metros, siendo hasta el momento el mayor