¿QUÉ HACER EN MADRID? Madrid en dos días Hemos preparado un itinerario de dos días por Madrid para que no os perdáis ninguno de los lugares interesantes de la ciudad y podáis disfrutar al máximo de vuestro viaje. El itinerario está preparado partiendo del supuesto de que lleguéis a Madrid un viernes por la tarde y os quedéis hasta el domingo. Si los días de vuestro viaje no coinciden con el fin de semana, no olvidéis comprobar los horarios de apertura de los museos.
Día de llegada Después de dejar las maletas en el hotel, la primera toma de contacto con la ciudad tendrá lugar en la Puerta del Sol, una de las plazas más famosas y concurridas de Madrid. Una vez en la plaza podréis pasear por las calles comerciales cercanas y recorrer la conocidísima Gran Vía madrileña. Tanto la Puerta del Sol como Gran Vía son zonas muy agradables para buscar un lugar en el que cenar y tomar algo aprovechando que es viernes y el centro estará muy animado. El resto de la noche corre por vuestra cuenta. Si tenéis especial interés en visitar El Rastro, podéis adelantar el itinerario para disponer de algunas horas libres el domingo por la mañana.
Primer día El día comienza de nuevo en la Puerta del Sol. Tras colocaros sobre el "kilómetro cero" y tomar algunas fotos de la estatua del Oso y el Madroño, uno de los símbolos más representativos de la capital, tomad la Calle Arenal a través de la cuál llegaréis hasta el Teatro Real, conocido por muchos como la Ópera. Justo enfrente del teatro se encuentra la Plaza de Oriente y, justo detrás, se alza el majestuoso Palacio Real, que podréis recorrer realizando una visita guiada. Después de la visita palaciega podéis entrar a conocer la Catedral de la Almudena, el edificio religioso más importante de Madrid, que se encuentra situado junto al palacio. Tomando la Calle Mayor llegaréis hasta la Plaza de la Villa, uno de los principales núcleos del Madrid medieval que hasta hace poco albergaba el Ayuntamiento. Continuando el recorrido por la Calle Mayor llegaréis hasta la Plaza Mayor, una zona ideal para ir de tapeo o comerse uno de los típicos bocadillos de calamares. La cercana Calle Cava de San Miguel también ofrece varias opciones para comer. Continuando por la Calle Mayor llegaréis de nuevo hasta la Puerta del Sol, donde tomaréis la Calle Preciados, una de las principales arterias comerciales de la ciudad, hasta llegar a la Plaza de Callao. Desde allí podréis recorrer la animada Gran Vía madrileña, que os llevará hasta la Plaza de España. Tomando la Calle de Ferraz llegaréis hasta el Templo de Debod, un regalo de Egipto que cuenta con más de 2.200 años de antigüedad. Podéis pasar el resto de la tarde paseando por los jardines que lo rodean y cenar en alguna de las zonas que más os haya gustado a lo largo del día.
Segundo día El segundo día comenzaremos a las 10 de la mañana en la estación de metro Banco de España para ver la Fuente de Cibeles, uno de los símbolos más representativos y queridos de Madrid. Caminando por el Paseo del Prado os encontraréis con el edificio de la Bolsa de Madrid a la izquierda y con el Monumento a los Caídos por España justo al lado, en la Plaza de la Lealtad. Avanzando algunos pasos más por el Paseo del Prado podréis observar dos de los hoteles con más renombre de la ciudad, el Ritz y el Palace. Entre ambos se encuentra la Plaza de Cánovas del Castillo, donde se alza majestuosa la Fuente de Neptuno. A unos pocos metros de la fuente se encuentra el Museo del Prado, uno de los mejores museos de la ciudad en el que podréis admirar las obras de algunos pintores como Velázquez, El Greco, El Bosco, Goya y Rubens.